Blog

  • Tragedia en Sabadell: Fallece hombre tras ser aplastado por una placa de hormigón

    Un trágico accidente ocurridó en Sabadell ha dejado una víctima mortal tras el desplome de una placa de hormigón. Los hechos sucedieron en el transcurso de trabajos de construcción, cuando la estructura perdió estabilidad y cayó sobre un hombre de 39 años. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia que acudieron al lugar, no fue posible salvar su vida.

    Las circunstancias exactas que llevaron a este lamentable suceso aún se encuentran bajo investigación, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo ocurrió la caída de la placa. Este incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad en las obras de construcción, un tema que preocupa tanto a los trabajadores como a la comunidad en general, quienes exigen mayores medidas de prevención para evitar tragedias similares en el futuro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ángela de Miguel asume la presidencia de Cepyme para liderar el futuro empresarial

    Ángela de Miguel ha sido elegida presidenta de Cepyme, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, tras una contienda electoral ajustada en la que obtuvo el 53% de los votos, superando por 30 votos a su predecesor, Gerardo Cuerva. Durante su primer discurso, De Miguel defendió la necesidad de unidad en la organización y enfatizó que este es el inicio de una nueva etapa que busca fortalecer la representación de las pymes en la sociedad. La votación, con una notable participación superior al 90%, se vio marcada por la controversia en torno al sistema de voto delegado, que algunos consideraron determinante en el resultado final.

    La asamblea electoral se desarrolló en un clima de tensión entre CEOE y Cepyme, con el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, abogando por un cambio en la dirección de la patronal de pymes. La candidatura de Cuerva, aunque derrotada, ha manifestado su disposición a colaborar en la representación de los intereses de las empresas. La elección de De Miguel, que se convierte en la primera mujer en asumir este cargo, llega en un contexto de divisiones internas y cuestionamientos sobre el modelo de representatividad de las organizaciones empresariales, marcada por las recientes desavenencias entre sus líderes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El juez del ‘caso Koldo’ señala a la expresidenta de Adif como imputada

    La expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, ha sido citada como investigada por el juez de la Audiencia Nacional que lleva el ‘caso Koldo’. La citación, programada para el 29 de mayo, se produce en el marco de la investigación sobre la «contratación aparentemente irregular» de Jésica Rodríguez, expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos, en las empresas públicas Ineco y Tragsatec. El magistrado Ismael Moreno advierte de posibles delitos de malversación y tráfico de influencias, destacando la supuesta participación decisiva de Pardo de Vera en estos contratos laborales, donde Rodríguez no habría desempeñado actividad profesional.

    Además, se prevé la declaración de varios testigos vinculados a Ineco y Adif, en respuesta a la petición de la Fiscalía Anticorrupción. Según el juez, los indicios apuntan a que Pardo de Vera facilitó una contratación irregular que perjudicó el patrimonio público, ya que Rodríguez no realizó tareas laborales durante el tiempo que estuvo contratada. La información recopilada sugiere que la investigación podría tener implicaciones más amplias, abarcando a otros funcionarios involucrados en el proceso de contratación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aena Anuncia Restricciones de Acceso para Pasajeros en el Aeropuerto de Barajas a Partir de Mañana

    Aena ha anunciado la implementación de restricciones en el acceso a las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante la noche, desde las 21.00 hasta las 05.00 horas, una medida que responde a la creciente presencia de personas que pernoctan en las instalaciones. Este anuncio se produce en medio de un conflicto entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento sobre quién debe hacerse responsable de la situación de este colectivo vulnerable. Para reforzar la seguridad, Aena incrementará el número de vigilantes de seguridad en las terminales y establecerá controles de documentación en los accesos.

    No obstante, el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire ha alertado que, a pesar de las nuevas limitaciones, el acceso de personas sin hogar continuará, debido a la existencia de entradas sin vigilancia. Además, cuestionan la falta de comunicación oficial sobre estas medidas a los trabajadores y las empresas del aeropuerto. Desde el sindicato, se hace un llamado a las administraciones para encontrar soluciones habitacionales que aborden esta problemática de manera más adecuada, señalando que la situación actual no es digna ni humana para quienes se ven obligados a vivir en el aeropuerto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Manchuela Renueva su Red Vial: Tres Carreteras Recuperadas Tras la DANA

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, junto al subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, ha supervisado las recientes reformas en las vías AB-106, AB-107 y AB-200, como parte de un plan de recuperación tras los daños ocasionados por la DANA de 2023. Con una inversión que supera los 2,8 millones de euros, cofinanciados al 50% entre la Diputación y el Gobierno de España, estas obras abarcan 22 kilómetros de carreteras vitales para la movilidad de personas y mercancías. Durante la visita, acompañados por alcaldes locales y técnicos, se destacó la importancia de estas infraestructuras para el desarrollo económico y social de la región.

    Las reformas han impactado significativamente en el tránsito diario, mejorando la conectividad en varias localidades. Entre los avances, la AB-107, que une Cenizate y Fuentealbilla, ha sido renovada en 8,7 kilómetros; la AB-106, que conecta Navas de Jorquera con Ledaña, ha visto mejoras en 4,7 kilómetros; y la AB-200, entre Valdeganga y la N-322, ha sido actualizada a lo largo de 8,5 kilómetros. Cabañero subrayó que, entre 2021 y 2025, la Diputación invertirá más de 30 millones de euros en la modernización de 400 kilómetros de carreteras, un cambio significativo en comparación con los 2,5 millones destinados entre 2011 y 2015, lo que refleja un compromiso con una provincia más conectada y dinámica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete Balompié se despide del Belmonte en un emotivo cierre de temporada

    El Albacete Balompié se prepara para despedir su temporada ante el Racing de Ferrol en el estadio Carlos Belmonte este sábado a las 18:30. Sin ningún objetivo clasificatorio urgente, el equipo busca culminar el año con una victoria que impulse las sensaciones positivas para el futuro. Actualmente en la undécima posición de la tabla con 54 puntos, el Albacete ha tenido una campaña irregular que le permite cerrar el curso sin el temor al descenso ni la presión por un playoff de ascenso.

    Después de sumar dos victorias, un empate y dos derrotas en sus últimos cinco partidos, el conjunto dirigido por Alberto González busca ofrecer un buen rendimiento en este último encuentro en casa, que se convierte en un momento especial para los aficionados que han apoyado al equipo a lo largo del año. A continuación, el Albacete pondrá fin a la temporada visitando al Córdoba CF el 1 de junio, un cierre que también servirá para iniciar la planificación de un nuevo proyecto con la vista puesta en mejorar la próxima temporada.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • BBVA Revoluciona la Banca Digital en España con su Innovadora Aplicación

    BBVA ha presentado una renovada versión de su aplicación móvil en España, la cual incorpora un código nativo único y escalable, diseñado para ser implementado en todos los países donde el banco opera. Este rediseño tecnológico incluye una integración avanzada de inteligencia artificial, lo que promete transformar la experiencia de la banca digital con características personalizadas para cada cliente, desde un acceso fácil a las tarjetas y Bizum hasta un innovador ‘coach’ financiero que ofrece asesoramiento en la gestión de las finanzas personales.

    La nueva ‘app’ destaca por su velocidad, siendo seis veces más rápida que su antecesora, y presenta un diseño actualizado que mejora su usabilidad. Entre sus características, se encuentra un ‘wallet’ que permite a los usuarios acceder rápidamente a sus tarjetas y realizar pagos de manera eficiente. Además, implementa un sistema de ahorro con bonificaciones por buenos hábitos y herramientas de planificación financiera que ayudan a los clientes a anticiparse a los recibos y gestionar su dinero de manera más eficaz. BBVA planea seguir incorporando nuevas funcionalidades a lo largo del año, que abarcarán desde la gestión del ahorro energético hasta opciones de inversión.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • García-Page resalta en Venecia la unión de Europa en la gestión del agua y la soberanía alimentaria

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha resaltado en Venecia la necesidad de fortalecer la alianza europea en materia de agua y soberanía alimentaria durante su intervención en la tercera Comisión NAT del Comité Europeo de las Regiones. García-Page abogó por un mayor protagonismo de las comunidades autónomas en el marco de la Unión Europea, destacando que estas entidades están ganando relevancia en la formación de la opinión pública europea. En este contexto, el presidente señaló la importancia de una distribución equitativa de los fondos europeos que respalde la Política Agraria Comunitaria (PAC) y permita un futuro más sólido para la agricultura en la región.

    Durante su discurso, García-Page también tocó la necesidad de mantener una postura unificada en negociación con Estados Unidos frente a las amenazas arancelarias. Resaltó que Castilla-La Mancha ha visto un incremento significativo en la financiación europea, lo cual es crucial para el desarrollo de su sector agrario. Enfatizó que las políticas agrarias deben promover la soberanía alimentaria y una Europa más cohesiva y solidaria, y propuso que la distribución de fondos se realice bajo criterios uniformes para evitar que la Unión se desvincule de sus objetivos agrarios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inicio del Juicio del Acusado por el Doble Homicidio en La Estrella: Esperan Justicia

    La Audiencia Provincial de Albacete dará inicio este viernes a un juicio con jurado popular en el que se juzgará al acusado del doble asesinato en el barrio de La Estrella, ocurrido en julio de 2023. El Ministerio Fiscal ha solicitado una condena de 50 años de prisión por los delitos de asesinato, homicidio, tentativa de homicidio y tenencia ilícita de armas. El proceso judicial, que se llevará a cabo en la Sección Segunda de la Audiencia, se prevé que se prolongue hasta el 4 de junio, comenzando con la elección del jurado, que se realizará a puerta cerrada.

    El acusado, J.F.F., se encuentra en prisión provisional desde el momento de los hechos y enfrenta penas que suman 50 años, desglosadas en 15 años por homicidio, 25 por asesinato, siete por tentativa de homicidio y tres por la tenencia ilícita de armas. Además, se plantea que indemnice a las víctimas con un total de 340.600 euros, que incluyen compensaciones por el fallecimiento de una de las víctimas y lesiones a un sobreviviente, así como a los familiares directos del fallecido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Manchuela impulsa su infraestructura vial con una inversión de 2.8 millones de euros en renovación de carreteras

    En La Manchuela, el Gobierno de Santi Cabañero ha dado un paso significativo hacia la modernización de las infraestructuras viarias, con la puesta en marcha de la renovación de las carreteras AB-106, AB-107 y AB-200, tras una inversión que supera los 2.800.000 euros. Este proyecto forma parte de un ambicioso plan de 10 millones de euros destinado a revitalizar la comarca, promoviendo tanto el desarrollo económico como social. Durante la presentación de las obras, el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, estuvo acompañado de alcaldes y representantes locales, destacando la colaboración entre administraciones para mejorar la conectividad y seguridad en la región.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, subrayó que estas iniciativas no se limitan a reparar daños causados por la DANA de 2023, sino que tienen un impacto estratégico enfocado en el futuro de los pueblos. Con la modernización de aproximadamente 400 kilómetros de carreteras y una inversión proyectada de más de 30 millones de euros para el período 2021-2025, se busca transformar la Red Viaria Provincial, haciéndola más segura y competitiva. Cabañero también reconoció el apoyo del Gobierno de España, que ha financiado el 50% de los costos, resaltando la importancia de contar con infraestructuras de calidad para atraer oportunidades y mejorar la calidad de vida de los residentes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.