Blog

  • «La Urgente Necesidad de un Edificio Dedicado a la Medicina Legal: Un Pilar para la Justicia y la Salud»

    Pilar Astray ha sido nombrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJC-LM), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Astray, quien ingresó a la carrera judicial en 1990, ha desempeñado diversas funciones en Ciudad Real y Las Palmas de Gran Canaria, incluyendo su papel como magistrada de la Audiencia Provincial de Ciudad Real desde 2002 hasta su reciente ascenso. A pesar del desafío que representa su nuevo puesto, destaca que la responsabilidad es inherente a todos los líderes, sin importar su género, y observa un auge en la participación femenina en altos cargos judiciales.

    Durante su toma de posesión, Astray hizo hincapié en un notable incremento en la carga de trabajo en los juzgados de la región, derivado de la reciente legislación sobre mediación, que ha llevado a un aumento en la litigiosidad civil. Este panorama se complica debido a la escasez de jueces, lo que provoca una congestión desigual en los tribunales. Además, la presidenta subrayó la necesidad urgente de construir un Instituto de Medicina Legal en Albacete, destacando la dispersión actual de las funciones forenses y la importancia de contar con instalaciones adecuadas para garantizar la eficacia de su trabajo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Los Juzgados de Instancia Inician su Funcionamiento en la Provincia el 1 de Julio

    La Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia introducirá cambios significativos en el sistema judicial español, destacando la creación de Tribunales de Instancia. Esta reforma se implementará de forma escalonada, comenzando en Albacete el 1 de julio, donde se establecerán en los juzgados de partidos judiciales más pequeños, mientras que la capital deberá esperar hasta el 31 de diciembre de 2025. El nuevo modelo busca optimizar recursos mediante la integración de funciones de varios juzgados, permitiendo que un grupo de funcionarios comparta sus labores según la necesidad de los jueces, aunque los juzgados únicos, como el de Alcaraz, no experimentarán grandes cambios.

    A pesar de las expectativas de descongestionar los juzgados y mejorar la eficacia judicial, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha advierte sobre la falta de inversión necesaria para garantizar el éxito de esta reforma. Aunque se prevé concluir con la misma cantidad de jueces, la necesidad de más personal sigue siendo urgente, especialmente en áreas como la Sección Penal y los juzgados de Familia. Se espera que, aunque se cree alguna plaza para juzgados de violencia contra la mujer, la creación de nuevas plazas en otros juzgados sea limitada, lo que plantea dudas sobre si la reforma podrá realmente abordar los problemas de congestión en el sistema judicial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incremento del 3% en la Formación de Nuevas Sociedades Mercantiles en Castilla-La Mancha Durante Abril

    En abril, Castilla-La Mancha experimentó un aumento del 3% en la creación de nuevas sociedades, registrando un total de 345 empresas, en comparación con las 335 constituidas en el mismo mes del año anterior. Este crecimiento contrasta con la tendencia observada a nivel nacional, donde se registró una leve disminución del 0,02%, con 11.877 nuevas empresas en toda España frente a las 11.906 del año anterior.

    A nivel regional, mientras que Castilla-La Mancha muestra un incremento en sus cifras, otras comunidades como Asturias, Ceuta, Melilla, Extremadura y Andalucía han visto descensos significativos en la constitución de empresas. Las tres regiones que más contribuyeron a la creación de nuevas sociedades en el país fueron Andalucía, Cataluña y Madrid, que juntas concentraron más de la mitad de las empresas inscritas durante el mes. Sin embargo, comunidades como Cantabria, País Vasco, Galicia y Aragón lograron registrar un aumento en sus cifras comparativas anuales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aluex Concluye un Curso Excepcional con Récord de Más de 5,000 Participantes

    La asociación Aluex celebró la clausura del curso 2024-2025, titulado «El valor de la cultura», en un emotivo acto realizado en el salón de actos de la Diputación Provincial de Albacete. El evento comenzó con un minuto de silencio en homenaje a Rubí Sanz y continuó con una conferencia sobre la historia del agua en la región, presentada por Elvira Valero de la Rosa. Entre los asistentes se encontraban diversas autoridades, como el presidente de Aluex, Juan José Caravaca, y representantes del Ayuntamiento y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    La jornada culminó con la exhibición de un video resumen del curso y una actuación musical por parte del Quinteto de Viento de la Joven Orquesta Provincial. Caravaca valoró positivamente el balance del año, destacando que más de 5,000 personas asistieron a las conferencias, superando la capacidad del salón en varias ocasiones. También adelantó que el próximo programa de conferencias se presentará en la Feria de Albacete, prometiendo una continuidad en el interés y participación de la comunidad en actividades culturales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Atlético Albacete Aspira a Grandes Alturas en el Estadio Belmonte

    El partido de vuelta del play off por el ascenso entre el Atlético Albacete y la UD Socuéllamos se llevará a cabo el domingo a las 19 horas en el estadio Carlos Belmonte, donde el equipo albacetense deberá remontar un 1-0 en contra tras el partido de ida. Con el objetivo de motivar a su afición, el club ha puesto en marcha una promoción bajo el lema «Ayúdanos a seguir volando alto», ofreciendo acceso gratuito a los abonados del Albacete Balompié y a los portadores del abono Ciudad Deportiva. La entrada general se venderá a un precio de 10 euros, abriendo inicialmente la grada de Preferencia.

    El Atlético Albacete, liderado por su entrenador Ricardo Fajardo, necesita la victoria por más de un gol para pasar de ronda; en caso de ganar solo por un tanto, la eliminatoria se decidiría en una prórroga. Si la igualdad persiste, avanzaría el equipo que mejor clasificado quedó en la Liga regular. Además, como incentivo para los aficionados, aquellos que compren entrada para el choque del Albacete contra el Racing de Ferrol recibirán una invitación para asistir al encuentro del filial, así como un precio especial para la entrada de la afición visitante fijado en 15 euros.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE de Castilla-La Mancha critica la falta de consenso entre partidos sobre la gestión del agua

    El PSOE ha rechazado categóricamente el discurso de las “guerras del agua”, abogando en su lugar por la unidad de los partidos en la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha. La diputada autonómica Paloma Jiménez ha enfatizado que el único partido comprometido con dichos intereses es el socialista, criticando al PP por su reciente apoyo en el Congreso a una propuesta de Murcia que mantiene el actual sistema de trasvase. Además, expresó su preocupación porque el PP no aboga por cumplir las directivas europeas ni las sentencias del Supremo, una situación que considera perjudicial para la región.

    Por otro lado, el PP sí respaldó una resolución en las Cortes regionales que pide la aplicación inmediata de los caudales ecológicos. Sin embargo, los socialistas argumentan que esto no es suficiente y subrayan que el Pacto regional del Agua requiere el respeto a esos caudales y la disminución del trasvase hacia el Levante. Esta controversia refleja las tensiones políticas en torno a la gestión del agua en Castilla-La Mancha, donde las diferencias entre los partidos parecen obstaculizar un enfoque colaborativo hacia una solución sostenible.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Casa Perona Presenta ‘M’Hamid: Un Oasis de Tradición Constructiva en Barro’

    La Casa Perona en Albacete alberga hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica ‘M’Hamid, un oasis de tradición constructiva en barro’. La inauguración estuvo a cargo del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, quien enfatizó la conexión entre el paisaje y la historia de esta región de Marruecos, donde la construcción en barro sigue siendo una práctica vigente. Pérez mencionó que esta tradición no es del todo ajena a Albacete, donde aún se pueden encontrar vestigios de esta técnica constructiva.

    La muestra, organizada por los fotógrafos Hugo Candeias y Francisco Javier Castillo a través de la ONG Terrachidia, ofrece un recorrido visual que documenta el proceso artesanal de edificación con tierra. A través de las instantáneas, se pone de relieve no solo el arte de trabajar con barro, sino también la importancia de preservar los saberes ancestrales que se han transmitido de generación en generación en el Oasis de M’Hamid, situado en el valle del Draa. Esta exposición invita al público a reflexionar sobre el valor cultural y arquitectónico de estas prácticas tradicionales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Almansa se Ilumina: La Gran Fiesta del Comercio Local se Acerca

    Almansa ha lanzado una nueva iniciativa destinada a dinamizar el comercio local bajo el lema «Comercia Fest». Esta campaña, que comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 19 de junio, busca celebrar y visibilizar tanto a los consumidores como a los establecimientos de la ciudad. Los clientes que realicen compras superiores a 10 euros en los comercios adheridos tienen la oportunidad de registrar sus tickets en la plataforma almansaentucorazon.es para participar en una serie de sorteos de atractivos premios, que van desde tickets para refrescos y tapas hasta experiencias turísticas relacionadas con la Ruta del Vino.

    El cierre de la campaña culminará con una gran fiesta el 27 de junio en la avenida José Rodríguez, donde se ofrecerá una variedad gastronómica, música en vivo y entretenimientos a partir de las 18 horas. La concejal de Comercio, María José Romero, subrayó la importancia de esta fiesta para fomentar la participación ciudadana en el tejido comercial local. Durante este evento, también se tendrán a la venta tickets adicionales para consumiciones, lo que permitirá a los asistentes disfrutar aún más de la celebración. La presidenta de la Asociación del Comercio de Almansa, Tania Blanco, enfatizó que esta iniciativa busca no solo premiar a los consumidores, sino también reconocer el esfuerzo diario de los comerciantes de la ciudad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • SPV Advierte: Viña Rock se Encuentra en la Antesala de su Extinción

    Los concejales de SPV han expresado su descontento con la productora del festival Viña Rock, alegando que esta ha «vendido» el evento y perjudicado su marca sin proporcionar información sobre la situación. Según estos ediles, el proceso de externalización del festival, respaldado por el PSOE y el PP, ha llevado a un deterioro en la calidad y los principios culturales originales del evento, que se ha convertido en un «negocio lucrativo». En su opinión, de haberse considerado sus propuestas para modificar el contrato de 25 años, se podrían haber enfrentado mejor a las dificultades actuales.

    El gobierno municipal, por su parte, se ha comprometido a evaluar la situación con el objetivo de no perjudicar la marca Viña Rock. Mientras tanto, los concejales de SPV han ofrecido su colaboración al equipo de gobierno del PP para que se rompa el contrato, a fin de recuperar el espíritu cultural del festival. La controversia resalta las tensiones políticas en torno a uno de los eventos musicales más relevantes de España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.