Blog

  • Conde Pumpido Desestima Solicitudes para Suspender el Debate sobre la Amnistía

    El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha decidido rechazar la solicitud de tres magistrados conservadores que pedían suspender la tramitación del recurso sobre la ley de amnistía. Esta decisión se ha tomado a pesar de que Concepción Espejel, César Tolosa y Enrique Arnaldo argumentan que el pleno de la corte debería esperar el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre si la norma podría ir en contra del derecho comunitario. Conde-Pumpido, tras consultar a la vicepresidenta Inmaculada Montalbán, ha determinado que el trabajo del Tribunal en torno a la constitucionalidad de la ley no debe depender de procesos ajenos.

    El acuerdo de Conde-Pumpido sostiene que la labor del Tribunal Constitucional en este contexto es independiente de las decisiones de otros órganos jurisdiccionales. A esto se añade que no se considera pertinente anticipar la discusión sobre una posible cuestión prejudicial al TJUE, remarcando que tal debate será abordado en la deliberación del recurso presentado por el Partido Popular. Aunque la suspensión del proceso no ha sido aceptada, se subraya que los magistrados tienen libertad para hacer las proposiciones que consideren, a medida que el caso avanza.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación de Albacete solicitará la declaración de zona gravemente afectada para municipios dañados por granizadas

    La Diputación de Albacete solicitará la declaración de zona gravemente afectada para municipios dañados por granizadas

    La Diputación de Albacete ha decidido intensificar su apoyo a los municipios que sufrieron los efectos devastadores de las intensas granizadas que tuvieron lugar entre el 7 y el 11 de mayo, aprobando en sesión plenaria dos medidas claves para facilitar su recuperación. El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y el vicepresidente, Fran Valera, comunicaron estas iniciativas durante una reunión mantenida con los alcaldes de Pozo Cañada, Hellín, Tobarra, Tarazona de la Mancha y Madrigueras, quienes expresaron su preocupación por los daños ocasionados en sus localidades.

    En primer lugar, la modificación de créditos que el Pleno Provincial prevé aprobar asignará 125.000 euros para la pronta reparación de caminos rurales municipalidades que han resultado significativamente dañados por la violenta precipitación de granizo. Esta suma se distribuirá equitativamente, otorgando 25.000 euros a cada uno de los cinco municipios implicados. La intención es permitirles actuar de manera inmediata en las vías más afectadas, cruciales para la actividad agrícola y ganadera de la zona.

    Además de esta ayuda económica, Cabañero y Valera anunciaron que la Diputación también solicitará al Gobierno de España la declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil para estas localidades. Esta solicitud es esencial para poner en marcha un conjunto de medidas excepcionales que alivien las severas consecuencias de la situación. De ser concedida, los municipios podrían acceder a ayudas directas destinadas a la reparación de las infraestructuras públicas afectadas, así como a subvenciones que cubran los gastos extraordinarios que los ayuntamientos han asumido para llevar a cabo las primeras medidas de emergencia, incluyendo limpiezas urgentes y reparaciones inmediatas.

    El respaldo del Gobierno central beneficiaría también a los agricultores y ganaderos de estas regiones, quienes podrían beneficiarse de medidas como la exención o reducción del IBI rústico para las explotaciones agrarias que más han sufrido, la disminución de módulos fiscales en el IRPF para quienes han visto disminuida su producción, y la opción de acceder a créditos blandos con condiciones favorables para reactivar sus actividades.

    Asimismo, la declaración permitiría a los trabajadores autónomos agrarios contar con reducciones en sus cuotas a la Seguridad Social e incluso posibles exoneraciones para aquellos empleados de explotaciones agrícolas que hayan tenido que detener su actividad debido a los daños causados.

    Cabañero enfatizó la necesidad de actuar con rapidez y determinación en estos momentos críticos, subrayando la importancia de que los pueblos sientan el apoyo de su Diputación. «Recuperar caminos y demás infraestructuras esenciales para la vida diaria de nuestras localidades es prioritario, y trabajaremos para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible», afirmó.

    Los alcaldes y alcaldesas presentes en la reunión agradecieron el apoyo brindado por la Diputación y valoraron de manera muy positiva la rápida respuesta de la institución, que ha mantenido un contacto continuo con los ayuntamientos para evaluar daños y priorizar las acciones necesarias ante esta crisis.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete solicitará la declaración de zona gravemente afectada para municipios dañados por granizadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El campeón manchego de Tercera RFEF se enfrentará al campeón cántabro en un emocionante duelo regional.

    El campeón manchego de Tercera RFEF se enfrentará al campeón cántabro en un emocionante duelo regional.

    El Yugo Socuéllamos, representante de Castilla-La Mancha en la Tercera RFEF, celebra una victoria crucial tras vencer 1-0 al Albacete B en el partido de ida de la primera eliminatoria. Este resultado no solo proporciona una ventaja inicial, sino que también refuerza las aspiraciones del equipo socuellamino de avanzar en la competencia y luchar por el tan ansiado ascenso.

    Los integrantes del Yugo mostraron un rendimiento sólido y cohesionado durante el encuentro. La combinación de esfuerzo y estrategia resultó determinante para obtener esta victoria, que se convierte en un empujón moral para el equipo. Sin embargo, la eliminación aún está abierta, y el camino a seguir requiere cautela.

    De cara al partido de vuelta, el Yugo Socuéllamos se presenta con confianza, aunque es plenamente consciente de que el Albacete B no se rendirá fácilmente. El equipo visitante buscará revertir la situación en su propio terreno, lo que augura un enfrentamiento intenso y emocionante. La afición, indudablemente, será un factor clave, brindando su apoyo incondicional en esta crucial etapa del campeonato.

    Mirando más allá de esta eliminatoria, el Yugo Socuéllamos debe prepararse para los retos futuros, ya que su próximo rival podría ser el campeón cántabro. La experiencia adquirida en pasadas eliminatorias será esencial para afrontar con temple los desafíos que se presentan. Cada paso dado hacia el ascenso está envuelto en la ilusión de alcanzar nuevas metas en divisiones superiores, y el equipo mantiene la mirada firme en su objetivo final.

    La emoción y la expectativa crecen con cada encuentro, cerniendo una atmósfera vibrante en Socuéllamos, donde el fútbol se ha convertido en el eje de una comunidad que sueña con grandes logros.

  • Triunfo inesperado: Iván Rodríguez se corona en el Open Automóviles Villar Mercedes Benz tras la lesión de su oponente

    La décimo cuarta edición del Open de Tenis Automóviles Villar Mercedes Benz concluyó con un emocionante desenlace el pasado fin de semana en el Club Tenis Albacete. Con la participación de 104 tenistas en seis categorías, el torneo mostró un alto nivel de competencia. La final del individual absoluto resultó super emocionante y sorpresiva: el albacetense Raúl Jaén se encontraba en una posición dominante cuando debía abandonar el partido por una lesión en el abductor, facilitando así la victoria al alicantino Iván Rodríguez que aprovechó la ocasión.

    En otras categorías, el torneo dejó huella local con varias victorias albacetenses. En veteranos, David Rodríguez se impuso a Guillermo Ruano, mientras que Ana Sánchez ganó en la categoría femenina. La final junior masculina se la llevó Raúl Cabezuelo frente a Miguel Escribá, y en el femenino Patricia Rudniskaya venció a Ana Romero. En infantil masculino, el jugador Alcázarino Antonio Fonseca batió al local Álvaro Cabezuelo; y en alevines, los representantes albacetenses dominaron, con Rodrigo Ortega y Catalina Pascual como campeones. La ceremonia de premiación fue presidida por el vicepresidente del Club Tenis Albacete, Juan Carlos Ruescas, y el juez árbitro Julián García.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO Inicia una Nueva Etapa Regional con Javier Ortega al Mando

    El mandato 2025-2029 de Comisiones Obreras (CCOO) en Castilla-La Mancha ha iniciado su andadura con la primera reunión de la nueva Comisión Ejecutiva Regional, celebrada tras el XI Congreso Regional. Con Javier Ortega al frente, el equipo se enfoca en establecer una hoja de ruta para los distintos espacios de acción sindical, actualizando la estructura organizativa de las diversas secretarías. Este nuevo liderazgo busca consolidar un trabajo efectivo en pro del avance de los objetivos establecidos, al tiempo que refuerza la cohesión interna y la unidad en torno al proyecto sindical.

    La nueva dirección, compuesta por miembros con amplia experiencia, enfrenta importantes retos como la racionalización de horarios, la promoción de entornos laborales seguros y la protección de los servicios públicos. Entre los nombramientos destacan figuras como María José Mesas, quien asumirá la Secretaría de Organización y Servicios Jurídicos, y Raquel Payo, quien liderará el área de Diálogo Social y Salud Laboral. CCOO continúa fortaleciendo su posición en la región, manteniendo por séptimo año consecutivo el liderazgo sindical y superando los 5.000 delegados en empresas y administraciones públicas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO Alza la Voz: Denuncia la Escasez de Personal en las Oficinas de Extranjería

    El nuevo reglamento de extranjería entrará en vigor el próximo martes y ha desatado alarmas en las oficinas de extranjería de las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Hoy, la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO organizó una huelga en Albacete, donde se congregaron frente a la Subdelegación del Gobierno para manifestar su preocupación por la carencia de personal en estas oficinas. Los representantes sindicales advierten que la implementación del reglamento, que promete un aumento en el volumen de citas y expedientes, podría llevar al colapso en un sistema ya sobrecargado.

    Según datos de CCOO, el 19% de la fuerza laboral en Albacete es de origen extranjero, con cifras aún más elevadas en sectores específicos, como el 23% en empleados del hogar y el 50% en el sector agrario especial. Actualmente, apenas 16 personas gestionan la tramitación de expedientes en la oficina local, mientras que lo ideal serían al menos 19. Con la reducción del tiempo requerido para solicitar el arraigo, se anticipa un incremento significativo en el número de peticiones, lo que podría agravar aún más la situación. La escasez de personal, que actualmente suma 53 funcionarias en toda la región, agrava el panorama ante la inminente entrada en vigor de la nueva normativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha enfrenta el desafío de la competencia asiática en el mercado europeo

    Castilla-La Mancha será sede el 17 de junio de la primera reunión itinerante del pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización, centrada en los aranceles impuestos por Estados Unidos. El evento, que tendrá lugar en Toledo bajo la presidencia del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, busca abordar el impacto de estas tarifas en las cifras exportadoras de la región, que alcanzaron casi 2.760 millones en los primeros meses del año, estableciendo un nuevo récord para las ventas exteriores. La consejera de Economía, Patricia Franco, destacó la colaboración entre el Gobierno regional y las autonomías, enfatizando la importancia de un diálogo constructivo para apoyar al sector exportador en este contexto incierto.

    Franco también mencionó iniciativas como la creación del Observatorio regional de Impacto de los Aranceles, además de aumentar el presupuesto del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) para hacer frente a la inestabilidad provocada por las políticas estadounidenses. Aseguró que el sector del calzado está experimentando efectos adversos debido a la incertidumbre, lo que ha llevado a una lenta recepción de pedidos desde EE. UU. Al mismo tiempo, la consejera subrayó la preocupación compartida en la Unión Europea sobre la posible mayor competencia asiática en el mercado europeo, destacando la atención especial que se está otorgando a las pequeñas y medianas empresas afectadas por los aranceles en las próximas reuniones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno Regional Conmemora 20 Años del Parque Natural de Los Calares del Río Mundo y la Sima el 24 de Mayo

    El Gobierno Regional Conmemora 20 Años del Parque Natural de Los Calares del Río Mundo y la Sima el 24 de Mayo

    Albacete, 19 de mayo de 2025.- La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, ha presentado los actos programados con motivo del XX aniversario del Parque Natural Los Calares del Río Mundo en una rueda de prensa celebrada en la Casa Perona. También intervinieron el director conservador del Parque, Antonio Catalán, y el vicepresidente de la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha, Óscar Cardo.

    Valero comenzó su discurso informando que hace 20 años, con la aprobación de la Ley 3/2005, de 5 de mayo, que declaró el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima, se inició una etapa que, aunque al principio generó cierto desasosiego en la zona, hoy se reconoce como un ejemplo de equilibrio entre la protección del medio ambiente y el mantenimiento de usos tradicionales. “Este proceso ha permitido conservar los valores naturales que hacen único a este espacio, considerado la joya natural de la provincia, y ha contribuido a que el parque se convierta en el principal motor del desarrollo turístico en las Sierras de Alcaraz y Segura”.

    Con una superficie total de 19.192 hectáreas, distribuidas entre Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos, Villaverde de Guadalimar y Yeste, el Parque ha sabido gestionar con éxito su diversidad ecológica y cultural, convirtiéndose en la zona natural más visitada de Albacete. Cada año, el nacimiento del río Mundo atrae a más de 150.000 visitantes, además de más de 8.000 aficionados que practican actividades deportivas como el senderismo, barranquismo, espeleología, pruebas de Trail, BTT, entre otras.

    Actuaciones realizadas

    Llanos Valero también detalló las importantes infraestructuras y servicios que se han incorporado al Parque Natural Los Calares a lo largo de estos 20 años. Actualmente, el parque cuenta con dos centros de visitantes, cinco áreas recreativas, un campamento juvenil y once senderos oficiales, sin perder de vista el objetivo primordial de conservar los valores ambientales.

    En el ámbito de la conservación y el disfrute público, ha destacado algunas actuaciones recientes, como el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), la mejora del área recreativa de Arroyofrío, la instalación de placas solares en el Centro de Interpretación de Yeste y una obra de mejora del acceso al parking del Puerto del Arenal, con una inversión de 408.898,42 euros, financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Asimismo, se han realizado mejoras en la infraestructura de prevención y extinción de incendios forestales, especialmente en el Hueco de los Chorros, incluyendo la instalación de depósitos de agua y sillas monoruedas para el acceso a personas con movilidad reducida, con una inversión total de 314.246,44 euros.

    Actos conmemorativos

    Antonio Catalán, director conservador del Parque, informó sobre el programa de actividades para conmemorar estas dos décadas, que tendrán su eje central el 24 de mayo en Riópar, coincidiendo con el Día de los Parques Naturales.

    Para esa jornada se llevarán a cabo presentaciones institucionales, mesas redondas y diversas actividades, incluida una exhibición de la Unidad Canina de los Agentes Medioambientales, la suelta de una rapaz y visitas al Centro de Interpretación de Riópar.

    La Federación de Montaña de Castilla-La Mancha también ha preparado una ruta adaptada al cerro El Padroncillo, dirigida a personas con movilidad reducida, invidentes y personas con discapacidad intelectual, utilizando sillas monoruedas aportadas por la Junta de Comunidades.

    La jornada concluirá con una comida popular para todos los asistentes. Además, a lo largo del año se llevarán a cabo diversas actividades en todos los municipios que conforman el parque, como talleres en colegios, exposiciones itinerantes y rutas interpretativas sobre la riqueza natural y cultural de este territorio.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno Regional Conmemora 20 Años del Parque Natural de Los Calares del Río Mundo y la Sima el 24 de Mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trump Convoca a Putin y Zelenski para Mediar en la Paz: ¿Un Nuevo Horizonte para el Conflicto?

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó el lunes llamadas separadas a los líderes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, con el objetivo de buscar una solución al conflicto en la región. La Casa Blanca confirmó que la conversación con Putin estaba en curso, aunque no proporcionó detalles sobre la charla con Zelenski, que según CNN se llevó a cabo primero. Trump había anticipado que abordaría temas críticos, como detener «el baño de sangre» en Ucrania y asuntos comerciales, señalando que el diálogo empezaría con Rusia.

    El Kremlin describió la conversación con Trump como «importante», destacando que se centraría en los resultados de las recientes negociaciones directas entre Rusia y Ucrania celebradas en Estambul. En ese encuentro, que tuvo lugar el viernes anterior, ambas partes lograron un acuerdo limitado: el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y el compromiso de intercambiar listas para discutir un eventual alto el fuego. Estas gestiones destacan la búsqueda de resolución en un conflicto que ha desestabilizado la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Alcalde de Albacete Desvela un Innovador Plan de Inversión de Dos Millones de Euros para Renovar el Mercado de Villacerrada

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha anunciado un ambicioso proyecto de renovación para el Mercado de Villacerrada, bajo un presupuesto de dos millones de euros. Las mejoras incluyen la actualización de instalaciones de fontanería, electricidad y saneamiento, así como la adición de aseos accesibles y un espacio central destinado a puestos polivalentes. Durante una reunión con los concesionarios de los puestos, Serrano presentó el proyecto y recabó opiniones para integrar sugerencias antes de su aprobación final.

    Las reformas contemplan la instalación de un nuevo sistema de fontanería y la modificación de la iluminación con tecnología LED, además de una renovación completa del sistema eléctrico, que había quedado obsoleto. También se planea el arreglo de la cubierta de la escalera de acceso y la mejora de la fachada del mercado. En la primera planta, se construirán dos aseos accesibles y se trabajará en la unificación visual de los puestos, buscando ofrecer una imagen más coherente y atractiva para los visitantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.