Blog

  • Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche

    Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche

    Un trágico accidente ha causado la muerte de un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha, provincia de Albacete. La fatalidad ocurrió este jueves, alrededor de las 8:30 horas, en un camino rural que se encuentra al final de la avenida Madrigueras.

    Según información proporcionada por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, el incidente se produjo cuando el vehículo que conducía el joven se salió de la vía y, tras el accidente, el conductor fue expulsado del automóvil, cayendo el vehículo sobre él.

    Las autoridades locales, incluyendo agentes de la Policía Local y bomberos del parque de La Roda, acudieron rápidamente al lugar de los hechos. A pesar de los esfuerzos realizados, el médico de urgencias que llegó al sitio solo pudo certificar el fallecimiento del conductor, dejando a la comunidad en estado de shock ante esta trágica noticia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tragedia en Tarazona de la Mancha: Joven de 28 años fallece al ser aplastado por su propio coche tras salir despedido

    Un trágico accidente sacudió Tarazona de la Mancha este jueves, cuando un joven de 28 años perdió la vida tras un siniestro vial. El incidente ocurrió a las 8:30 de la mañana al final de la avenida Madrigueras, en el inicio de un camino rural. Según informes, el joven salió despedido de su vehículo y fue posteriormente aplastado por el mismo, en un entorno que combina áreas urbanas y rurales, aumentando la sorpresa y consternación entre los vecinos.

    Las autoridades acudieron rápidamente al lugar, pero lamentablemente no pudieron salvar la vida del joven. El accidente ha causado conmoción en la comunidad y ha puesto en alerta a las autoridades locales, quienes instan a la población a extremar las precauciones al transitar por la zona. Mientras se desarrollan las investigaciones para esclarecer las causas exactas del suceso, la localidad llora la pérdida de uno de los suyos en tan desafortunadas circunstancias.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Cae una banda organizada que robaba en viviendas habitadas de la provincia de Ciudad Real

    Cae una banda organizada que robaba en viviendas habitadas de la provincia de Ciudad Real

    La Guardia Civil de la Comandancia de Ciudad Real ha desarticulado un grupo criminal dedicado al robo con violencia e intimidación en viviendas, en el marco de la operación ‘Poblecas’. La investigación ha llevado a la identificación y detención de varios presuntos autores relacionados con estos delitos, que se han perpetrado en diversas localidades de la provincia.

    Hasta el momento, se han esclarecido un total de dos robos con violencia e intimidación en viviendas habitadas y ocho robos con fuerza en residencias también ocupadas. La investigación se inició en noviembre de 2024, tras la denuncia de un robo violento en Manzanares. Durante este incidente, varias personas accedieron a una vivienda, agredieron a la víctima, la ataron y la amenazaron con un destornillador para que les indicara la ubicación de una caja fuerte.

    Posteriormente, se registraron varios robos con fuerza en viviendas en diversas localidades, así como un último robo con intimidación en Tomelloso. Las pesquisas revelaron que todos estos delitos estaban vinculados a un grupo criminal con un modus operandi similar. Los robos se realizaban en casas o chalets de gran tamaño, donde se presume que residen familias de alto poder adquisitivo. Los delincuentes actuaban principalmente durante la tarde-noche, accediendo a las residencias por plantas superiores y aprovechando que las víctimas se encontraban en la planta inferior.

    Los objetos sustraídos en la mayoría de los casos incluían dinero, joyas y otros artículos de gran valor. Para llevar a cabo los robos, el grupo utilizaba vehículos de alta gama, de diversas marcas pero con una característica común: alta cilindrada y potencia. Además, empleaban matrículas dobladas, pertenecientes a modelos similares, para eludir a las fuerzas de seguridad.

    Los miembros del grupo también estaban dotados de numerosas identidades falsas y utilizaban teléfonos de un solo uso, así como varias líneas telefónicas registradas a nombres ficticios. Esto complicó aún más su localización y captura.

    La fase de explotación de la operación se llevó a cabo con autorización judicial e incluyó múltiples registros en domicilios situados en Arganda del Rey (Madrid), Tarancón (Cuenca) y Los Mardos, pedanía de Tobarra (Albacete). En estas diligencias, se incautaron numerosos objetos relacionados con la actividad delictiva: teléfonos móviles, pasamontañas, cizallas hidráulicas, walkies, inhibidores, cámaras, linternas, routers portátiles, placas de matrículas y documentación falsa. También se recuperaron efectos sustraídos, como dinero, bolsos de marcas reconocidas, gafas de sol y relojes.

    A finales de mayo de 2025, la Guardia Civil logró la detención de varias personas e imputó a otras tres como presuntos autores de delitos de pertenencia a grupo criminal, robos con fuerza y robos con violencia e intimidación en viviendas habitadas. Tras su presentación ante la autoridad judicial, se decretó el ingreso en prisión de los tres detenidos, mientras que las correspondientes diligencias y detenidos fueron puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Manzanares.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cae una banda organizada que robaba en viviendas habitadas de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta un protocolo y una guía de actuación ante la violencia sexual en el ámbito sanitario

    Castilla-La Mancha presenta un protocolo y una guía de actuación ante la violencia sexual en el ámbito sanitario

    Castilla-La Mancha ha implementado un Protocolo y una Guía de Actuación ante la Violencia Sexual en el ámbito sanitario, con el objetivo de ofrecer pautas claras para la atención de las víctimas de agresiones sexuales por parte de los profesionales sanitarios y sociosanitarios de la comunidad. La iniciativa busca garantizar que la atención sea homogénea, coordinada y respetuosa, y que cumpla con criterios de equidad y calidad integral.

    Este importante documento ha sido coordinado por la Dirección General de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, dirigida por Monserrat Hernández Luengo. Hernández Luengo destacó el esfuerzo conjunto de un equipo de profesionales del Sescam, la Consejería de Sanidad y los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Albacete, Ciudad Real y Toledo, así como la colaboración del Instituto de la Mujer, que realizó una valiosa revisión del protocolo.

    La Junta de Comunidades considera que este Protocolo y Guía representa un avance crucial en la atención sanitaria a víctimas de violencia sexual, reafirmando el compromiso de las instituciones contra la violencia de género y la protección de los derechos humanos. Hernández Luengo también subrayó la importancia de esta herramienta para mejorar la respuesta del sistema sanitario en situaciones de violencia sexual, asegurando una intervención adecuada y sensible, en coordinación con otros sectores.

    Para facilitar su implementación efectiva, se llevará a cabo una formación especializada para el personal sanitario, asegurando que todos los profesionales estén familiarizados con el protocolo y puedan responder adecuadamente a las situaciones de violencia sexual. Este Protocolo ya está disponible en la intranet del Sescam y en la página web de la Consejería de Sanidad.

    El Protocolo establece como principio rector la atención integral, confidencial, segura y respetuosa para las víctimas, particularmente mujeres, niñas, niños y adolescentes. Busca establecer criterios comunes y homogéneos de actuación desde Atención Primaria, Puntos de Atención Continuada y Servicios de Urgencias Hospitalarios.

    La violencia sexual es considerada una violación de los derechos humanos, con graves consecuencias en la salud y el bienestar de las mujeres afectadas. El Sescam reafirma su compromiso hacia la protección y dignidad de quienes sufren este grave problema de salud pública. El personal sanitario tiene un papel esencial en la prevención, detección y tratamiento de estos casos, demandando un enfoque integral y coordinado con diversas instituciones.

    El Protocolo también tiene como finalidad sensibilizar a los profesionales sanitarios sobre la gravedad e impacto de las agresiones sexuales en la salud, y proporcionarles pautas claras que incluyan desde la acogida de la víctima hasta la documentación de la atención en la Historia Clínica Electrónica. Además, se busca mejorar la coordinación y derivación entre los diferentes ámbitos de atención sanitaria y recursos comunitarios, identificando situaciones de vulnerabilidad como discapacidad, precariedad migratoria, desconocimiento del idioma, y otros factores de riesgo.

    Particularmente en el ámbito de Urgencias, el Protocolo sugiere estrategias para que el personal actúe de forma integral y coordinada en casos de agresiones sexuales recientes, resaltando la importancia de una respuesta eficaz y humana ante esta problemática social.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha presenta un protocolo y una guía de actuación ante la violencia sexual en el ámbito sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Princesa Leonor Regresa a Gijón a Bordo del ‘Juan Sebastián de Elcano’

    La princesa Leonor ha regresado triunfante al puerto de Gijón a bordo del emblemático buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, donde fue recibida por una multitud de familiares y una banda de gaitas. Después de casi tres semanas en la fragata ‘Blas de Lezo’, Leonor se reincorporó a sus compañeros guardamarinas con los que inició su crucero de instrucción en enero. Este emotivo regreso marca un hito en su formación militar, ya que ha sido parte de un riguroso entrenamiento que incluyó ejercicios avanzados junto con otros buques de la flota en las aguas del archipiélago canario.

    El histórico crucero, que arrancó desde Cádiz y realizó escalas en lugares como Salvador de Bahía, Montevideo y Nueva York, está previsto que continúe hacia Galicia. Las embarcaciones ‘Juan Sebastián de Elcano’ y ‘Blas de Lezo’ estarán abiertas al público este fin de semana, ofreciendo una oportunidad para que los curiosos se acerquen y conozcan estas impresionantes naves. Este crucero finaliza una etapa crucial para Leonor, quien, tras el verano, comenzará una nueva fase de su formación en el Ejército del Aire de la Academia de San Javier en Murcia, integrándose con los cadetes y demostrando su compromiso con la formación militar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 20.000 euros en nuevas consultas para mejorar la atención en el Centro de Salud de Villarrobledo

    El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 20.000 euros en nuevas consultas para mejorar la atención en el Centro de Salud de Villarrobledo

    Villarrobledo (Albacete), 3 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una inversión de 20.000 euros para habilitar dos nuevas consultas en el Centro de Salud de Villarrobledo. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la formación de los residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, además de garantizar una atención sanitaria de calidad para los pacientes.

    Nuevas Consultas y Optimización del Espacio

    Las consultas han sido creadas en espacios previamente infrautilizados en los patios del centro, respondiendo a la necesidad de disponer de bloques de tres consultas contiguas. Esto facilita la supervisión y el trabajo conjunto entre los residentes y sus tutores, promoviendo una formación práctica y una atención más eficiente.

    Reubicación del Personal

    Para liberar estas consultas contiguas, se han creado nuevos espacios donde se han reubicado parte del personal existente. En uno de ellos trabaja una enfermera desplazada, mientras que en el otro se ha instalado la trabajadora social. Este cambio permite juntar otras tres consultas que estaban separadas, optimizando así la distribución interna del centro.

    Impacto en la Formación y Atención

    “La habilitación de estas nuevas consultas es un paso fundamental para ofrecer a nuestros residentes un entorno de aprendizaje adecuado y fomentar su crecimiento profesional”, ha explicado la doctora Ana Rus, coordinadora del Centro de Salud de Villarrobledo, quien ha subrayado también que: “Esto no solo mejora la experiencia formativa de los futuros profesionales, sino que también incrementa la calidad asistencial para nuestros usuarios.”

    Formación y Atención de Calidad

    El primer médico residente del Centro de Salud de Villarrobledo, quien está en su cuarto año de residencia, podrá ahora trabajar en una consulta contigua a la de su tutor, facilitando así una supervisión constante. Del mismo modo, el residente de Enfermería, que se encuentra en su segundo año de formación, también contará con un espacio propio, promoviendo su independencia y aprendizaje práctico.

    “Estamos muy satisfechos con el trabajo que están realizando nuestros residentes. La ampliación de recursos como estas consultas es clave para asegurar que puedan desarrollar todo su potencial mientras brindan una atención de calidad”, ha subrayado la doctora Rus.

    Compromiso con la Atención Primaria

    Este proyecto refuerza el compromiso del SESCAM con la mejora continua de los recursos en Atención Primaria. “Queremos seguir apostando por iniciativas que beneficien tanto a los pacientes como a los profesionales, y este es un claro ejemplo de ello”, ha concluido Ana Rus.

    Con este tipo de inversiones, el SESCAM consolida su papel como motor de innovación y desarrollo en la formación sanitaria, garantizando a los ciudadanos de Villarrobledo una atención eficiente y de calidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 20.000 euros en nuevas consultas para mejorar la atención en el Centro de Salud de Villarrobledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta un protocolo y guía de actuación ante la violencia sexual en el ámbito sanitario

    Castilla-La Mancha presenta un protocolo y guía de actuación ante la violencia sexual en el ámbito sanitario

    Toledo, 3 de julio de 2025.- Castilla-La Mancha se ha dotado de un Protocolo y de una Guía de Actuación ante la Violencia Sexual en el ámbito sanitario cuyo objetivo principal es proporcionar pautas de actuación para que el conjunto de personas profesionales sanitarias y sociosanitarias de la Comunidad Autónoma atiendan a una víctima de agresión sexual y actúen de manera homogénea, coordinada y respetuosa, garantizando una atención integral con criterios de equidad y calidad.

    El documento ha sido coordinado por la Dirección General de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, cuya responsable, Monserrat Hernández Luengo, ha querido poner en valor el intenso trabajo realizado por un equipo de profesionales del SESCAM, la Consejería de Sanidad y los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Albacete, Ciudad Real y Toledo. Además, ha contado con la valiosa revisión de profesionales del Instituto de la Mujer.

    Este Protocolo y Guía representa un avance fundamental para garantizar una atención sanitaria integral, coordinada y de calidad a las víctimas de violencia sexual. Refuerza, además, el compromiso de las instituciones castellano-manchegas con la protección, el respeto y la dignidad de quienes sufren este grave problema de salud pública y de derechos humanos.

    “Sin duda, esta herramienta contribuirá de manera decisiva a mejorar la respuesta del sistema sanitario ante estas situaciones, asegurando una intervención adecuada, sensible y basada en la evidencia, siempre en coordinación con otros sectores”, ha apuntado Hernández Luengo, quien ha señalado que, para garantizar su correcta implementación y seguimiento, se llevará a cabo una formación especializada dirigida a profesionales del ámbito sanitario.

    Esta capacitación permitirá que todas las personas implicadas en el proceso de atención conozcan a fondo el protocolo, refuercen su capacidad de respuesta ante casos de violencia sexual y presten una atención integral, coordinada y eficaz. El Protocolo ya se encuentra disponible en la intranet del SESCAM y en la página web de la Consejería de Sanidad.

    Objetivos

    El Protocolo tiene como principio rector garantizar una atención integral, confidencial, segura y respetuosa a las personas que han sido víctimas, especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Su objetivo general es establecer criterios comunes de actuación profesional normalizada y homogénea desde la Atención Primaria, Puntos de Atención Continuada y Servicios de Urgencias Hospitalarios.

    En este sentido, se entiende que la violencia sexual constituye una violación de los derechos humanos con graves consecuencias para la salud y bienestar de las mujeres agredidas, tanto a corto como a largo plazo, afectando especialmente a las niñas y mujeres con múltiples factores de vulnerabilidad.

    Desde el SESCAM se mantiene un firme compromiso para garantizar la protección, el respeto y la dignidad de quienes sufren este grave problema de salud pública y de derechos humanos.

    El personal sanitario desempeña un importante papel en la prevención, detección, valoración, tratamiento y la orientación de este complejo problema, en el que es imprescindible un abordaje integral y coordinado con profesionales de otras áreas e instituciones (recursos y centros de atención a las mujeres, centro de crisis 24 horas, fiscalía, forenses, cuerpos y fuerzas de seguridad, educación y recursos laborales, etc.).

    A este respecto, con este Protocolo se pretende sensibilizar a las/los profesionales sanitarios acerca de la magnitud, gravedad e impacto en la salud de las agresiones sexuales y dotarles de unas pautas de actuación que contemplen la acogida de la mujer víctima de agresión sexual en el servicio sanitario, las exploraciones, la toma de muestras, el tratamiento y la emisión del parte de lesiones, el registro en la Historia Clínica Electrónica, las derivaciones y las consultas de seguimiento.

    Asimismo, persigue mejorar los circuitos de coordinación y derivación entre los diferentes ámbitos de atención sanitaria y con los recursos comunitarios, y poner a disposición de estos profesionales de las herramientas para detectar las situaciones de especial vulnerabilidad que pueden presentar estas pacientes como: discapacidad; hecho migratorio o situación irregular; desconocimiento del idioma; problemas de salud mental, adicciones, etc.

    En el caso de la atención sanitaria en Urgencias, el Protocolo propone estrategias al personal sanitario del mismo para actuar de forma integral, inmediata y coordinada para aquellos casos de agresión sexual reciente.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha presenta un protocolo y guía de actuación ante la violencia sexual en el ámbito sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concha de Oro: La Elegante Bienvenida al Resplandor de Julio

    Movistar Plus+ presenta una variada selección de documentales este mes, abordando temas que van desde la tradición taurina hasta las dinámicas de las monarquías europeas. Destaca «Tardes de soledad», dirigido por Albert Serra, que ofrece una introspectiva visión de la vida de Andrés Roca Rey, un torero contemporáneo. El documental, galardonado con la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, permite a la audiencia sumergirse en la complejidad emocional del ruedo, explorando tanto la soledad y la presión del torero como el sufrimiento del toro. Entre tanto, «Atomic People» recuerda las devastadoras consecuencias de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, a través de las voces de los últimos hibakushas, cuya misión es prevenir tragedias futuras.

    Otro documental significativo es «Ernest Cole: Lost and Found», que retrata el impacto del apartheid sudafricano a través de la lente del fotógrafo que tuvo que exiliarse debido a su revelador trabajo. «Bejaranos. El oficio del ciclista» nos lleva a Béjar, un pueblo salmantino donde el ciclismo es más que un deporte, es una tradición repleta de triunfos y adversidades. Mientras tanto, «El mundo de los volcanes» invita a comprender estos fenómenos naturales con la guía de Dara Ó Briain. Finalmente, «Dopamina: hackear el cerebro» analiza cómo la tecnología manipula nuestro cerebro para mantenernos enganchados, y «Consortes por sorpresa» nos cuenta las historias de quienes se convirtieron en parte de la realeza, dejando atrás sus vidas anteriores. Con un enfoque humano, estos documentales buscan provocar reflexión y discusión sobre temas culturales, históricos y sociales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Previsión Meteorológica Para Este Jueves En Castilla-La Mancha: Persisten Las Temperaturas Altas

    Previsión Meteorológica Para Este Jueves En Castilla-La Mancha: Persisten Las Temperaturas Altas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado sobre las condiciones climáticas esperadas para este jueves en Castilla-La Mancha. Se prevé un cielo mayormente poco nuboso o despejado al inicio del día, aunque a medida que avance la jornada se espera un aumento de intervalos con nubes altas y nubes de evolución diurna desde el mediodía.

    En la segunda parte del día, se anticipan chubascos y tormentas en el tercio oriental de la región, mientras que en el resto del territorio las precipitaciones serán más escasas y podrían ser aisladas. A pesar de la llegada de estas tormentas, las temperaturas se mantendrán con pocos cambios generales, aunque se registrarán ligeros descensos en las mínimas en el norte de Guadalajara y en las máximas en Albacete y el sureste de Cuenca.

    Las temperaturas se prevén notablemente altas, con máximas que superarán los 38-40 grados en el tercio occidental. Las mínimas, por su parte, se esperarán superiores a los 20 grados en gran parte de Castilla-La Mancha. En cuanto a las temperaturas específicas, en Albacete oscilarán entre los 22 y los 36 grados; en Ciudad Real, entre 23 y 40 grados; en Cuenca, entre 20 y 35 grados; en Guadalajara, entre 20 y 37 grados; y en Toledo, entre 23 y 29 grados.

    El viento estará presente de manera floja, predominando desde el este y sureste, con intervalos que serán moderados por la tarde. Además, no se descartan rachas muy fuertes asociadas a las tormentas que puedan desarrollarse a lo largo del día.

    La entrada de Últimas noticias sobre Previsión Meteorológica Para Este Jueves En Castilla-La Mancha: Persisten Las Temperaturas Altas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El delegado de la Junta y el alcalde de Ontur analizan inversiones en Bienestar Social y Educación Infantil

    El delegado de la Junta y el alcalde de Ontur analizan inversiones en Bienestar Social y Educación Infantil

    Albacete, 2 de julio de 2025.- El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha mantenido una reunión con el alcalde de Ontur, Jesús López, para repasar el estado de diversos proyectos de inversión del Gobierno regional en el municipio, especialmente en el ámbito de los servicios sociales y la educación infantil.

    Proyectos en Desarrollo

    Uno de los asuntos tratados en el encuentro, que ha tenido lugar en la Casa Perona de Albacete, han sido las obras de adecuación de unas instalaciones municipales que albergarán el futuro Centro de Mayores del municipio. Estos trabajos ya están en marcha, y para su financiación, el Ayuntamiento de Ontur ha contado con una subvención de 87.500 euros por parte de la Junta de Comunidades.

    A fecha de hoy, los trabajos avanzan a un ritmo moderado. Sin embargo, el alcalde ha expresado su deseo de que las obras puedan finalizar antes de que llegue el otoño.

    Aula de Educación Infantil

    Asimismo, durante la reunión se abordó el nuevo convenio suscrito entre el Gobierno regional y el Consistorio ontureño para la creación de un aula de Educación Infantil con 18 plazas para niños de entre 0 y 3 años. Este proyecto, cuyo presupuesto asciende a 215.778 euros, será financiado íntegramente por el Ejecutivo autonómico.

    Ruiz Santos ha informado que este acuerdo ya ha sido fiscalizado y publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), y se prevé que las obras comiencen en las próximas semanas.

    Compromiso con el Medio Rural

    Ambos representantes han coincidido en la importancia de seguir impulsando infraestructuras sociales y educativas que refuercen los servicios públicos en el medio rural, mejorando así la calidad de vida de los vecinos, en este caso, de Ontur.

    La entrada de Últimas noticias sobre El delegado de la Junta y el alcalde de Ontur analizan inversiones en Bienestar Social y Educación Infantil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.