Blog

  • Trump Convoca a Putin y Zelenski para Mediar en la Paz: ¿Un Nuevo Horizonte para el Conflicto?

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó el lunes llamadas separadas a los líderes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, con el objetivo de buscar una solución al conflicto en la región. La Casa Blanca confirmó que la conversación con Putin estaba en curso, aunque no proporcionó detalles sobre la charla con Zelenski, que según CNN se llevó a cabo primero. Trump había anticipado que abordaría temas críticos, como detener «el baño de sangre» en Ucrania y asuntos comerciales, señalando que el diálogo empezaría con Rusia.

    El Kremlin describió la conversación con Trump como «importante», destacando que se centraría en los resultados de las recientes negociaciones directas entre Rusia y Ucrania celebradas en Estambul. En ese encuentro, que tuvo lugar el viernes anterior, ambas partes lograron un acuerdo limitado: el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y el compromiso de intercambiar listas para discutir un eventual alto el fuego. Estas gestiones destacan la búsqueda de resolución en un conflicto que ha desestabilizado la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Alcalde de Albacete Desvela un Innovador Plan de Inversión de Dos Millones de Euros para Renovar el Mercado de Villacerrada

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha anunciado un ambicioso proyecto de renovación para el Mercado de Villacerrada, bajo un presupuesto de dos millones de euros. Las mejoras incluyen la actualización de instalaciones de fontanería, electricidad y saneamiento, así como la adición de aseos accesibles y un espacio central destinado a puestos polivalentes. Durante una reunión con los concesionarios de los puestos, Serrano presentó el proyecto y recabó opiniones para integrar sugerencias antes de su aprobación final.

    Las reformas contemplan la instalación de un nuevo sistema de fontanería y la modificación de la iluminación con tecnología LED, además de una renovación completa del sistema eléctrico, que había quedado obsoleto. También se planea el arreglo de la cubierta de la escalera de acceso y la mejora de la fachada del mercado. En la primera planta, se construirán dos aseos accesibles y se trabajará en la unificación visual de los puestos, buscando ofrecer una imagen más coherente y atractiva para los visitantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Conmemoración del Vigésimo Aniversario del Archivo Local de Hellín: Jornadas de Archivos Municipales

    Las Jornadas de Archivos Municipales se llevarán a cabo en Hellín para conmemorar tanto el traslado del archivo local a su actual sede como su vigésimo aniversario. El evento, que se iniciará a las 09:30, incluirá diversas presentaciones y actividades que destacan la importancia de los archivos en el ámbito municipal. Entre los ponentes se encuentran Alejandro Delgado Gómez, jefe de Gestión Documental y Archivo de la Diputación Provincial de Albacete, y Beatriz Esteban Muñecas, técnica del Archivo Municipal de Hellín. También se abordará la viabilidad de mancomunar y federar archivos digitales en una mesa redonda programada para la tarde.

    Entre las actividades destacadas se incluye una charla sobre genealogía a cargo de Ezra Gomar, así como una donación de prensa histórica por parte de Mariano Andújar, director del semanario El Faro de Hellín. La jornada concluirá con una visita guiada por la ciudad a las 16:30. Se ofrecerá un desayuno para los participantes y se invitará a los visitantes a unirse a esta celebración del patrimonio archivístico local. El evento subraya la relevancia de los archivos municipales en la preservación de la historia y la identidad de las comunidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fondos Extraordinarios de la Diputación de Albacete: 125.000 Euros para la Reparación de Caminos Rurales Dañados por Granizadas

    La Diputación de Albacete destinará 125.000 euros a cinco municipios que sufrieron daños significativos debido a las granizadas ocurridas entre el 7 y el 11 de mayo. Cada localidad recibirá 25.000 euros para realizar reparaciones urgentes en caminos rurales, esenciales para el desarrollo agropecuario. Además, se solicitará al Gobierno la declaración de Zona Gravemente Afectada, que facilitará el acceso a ayudas económicas para reconstruir infraestructuras dañadas y apoyar a agricultores y ganaderos.

    Este respaldo incluye medidas excepcionales como exenciones fiscales y acceso a créditos blandos para los afectados, así como la posibilidad de subsidios para cubrir gastos extraordinarios durante la emergencia. La Diputación, a través de programas como ‘Dipualba Emergencias’ y ‘Dipualba Responde – Inversiones’, también prioriza la mejora de infraestructuras municipales. Las autoridades locales han elogiado la pronta respuesta de la Diputación, subrayando la importancia de la colaboración interadministrativa en momentos críticos para la recuperación social y económica de las comunidades afectadas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Destina 240.000 Euros a Ayudas para la Inclusión Social de Menores y Familias Vulnerables

    La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha anunciado la próxima convocatoria de ayudas por un total de 240.000 euros, destinada a facilitar la inclusión social de menores y familias en situación de dificultad para el curso 2025/2026. Las entidades sin ánimo de lucro podrán solicitar subvenciones de hasta 30.000 euros para desarrollar proyectos que fortalezcan a las familias y apoyen a jóvenes en riesgo de exclusión social. Esta iniciativa, que se someterá a aprobación en la próxima sesión de la Comisión de Personas e Igualdad, refleja un compromiso renovado por parte de la administración local para abordar vulnerabilidades sociales.

    Las propuestas aceptadas deben enfocarse en actividades de apoyo y fortalecimiento familiar, con el objetivo de mejorar la crianza y prevenir el absentismo escolar. El período para presentar solicitudes será de 20 días naturales tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y las evaluaciones se basarán en criterios como la perspectiva de género y las necesidades de intervención. Navarro ha destacado la importancia de estas ayudas, mencionando que el año pasado respaldaron siete proyectos valiosos, y confía en que esta nueva convocatoria logre un impacto positivo y tangible en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Vibrante Día de Competencias Escolares: Talento y Pasión en el Desarrollo

    El fin de semana reciente tuvo lugar una intensa jornada del Calendario de Deporte Escolar 2024/2025 en Albacete, que incluyó competiciones de natación, acuatlón, atletismo, pádel y ciclismo en diversas localidades como Villarrobledo, La Roda, Albacete, Montealegre del Castillo y Munera. En la piscina de Villarrobledo, se celebró el ‘Trofeo Diputación de Albacete’, donde 250 nadadores, incluidos competidores del CN Cuenca, compitieron por la gloria. En la categoría alevín y menores, el CN Albacete se coronó campeón, mientras que en mayores, fue el CN La Roda quien se llevó el trofeo. Las pruebas no solo ofrecieron emoción, sino que también permitieron lograr marcas mínimas para los próximos campeonatos de España.

    La Roda fue el escenario del Campeonato de Acuatlón Escolar, con cerca de un centenar de jóvenes deportistas. En las Pistas de Atletismo de Albacete, alrededor de 100 atletas de categorías menores se destacaron en diversas disciplinas. Montealegre del Castillo acogió el Campeonato Provincial de Pádel, mientras que en Munera, el Campeonato Provincial de Ciclismo reunió a cerca de 120 corredores de diferentes categorías. Los resultados fueron diversos, destacando a jóvenes talentos que se posicionan como futuras promesas del deporte regional. El Calendario de Deporte Escolar continuará el próximo fin de semana, con nuevas competiciones programadas en Tarazona de La Mancha y varias localidades cercanas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Parque Natural Los Calares Del Río Mundo Celebra Su XX Aniversario Con Rutas, Exposiciones Y Una Comida Popular

    El Parque Natural Los Calares Del Río Mundo Celebra Su XX Aniversario Con Rutas, Exposiciones Y Una Comida Popular

    La delegada provincial de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Llanos Valero, ha presentado este lunes en la Casa Perona de Albacete los actos programados para la celebración del XX aniversario del Parque Natural Los Calares del Río Mundo y de La Sima, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo. Las actividades incluirán rutas, algunas de ellas adaptadas para personas con discapacidad, exposiciones sobre el medio natural, mesas redondas con expertos de la zona y una comida popular.

    Valero recordó que este espacio de 19.000 hectáreas recibió la titulación de Parque Natural en 2005. Aunque inicialmente esta certificación generó preocupaciones por las limitaciones en los usos del suelo para conservación, se ha demostrado que ha sido compatible con aprovechamientos tradicionales como la explotación forestal controlada, la ganadería y el turismo ecológico.

    La delegada destacó que la zona es un «motor turístico» de la Sierra del Segura y uno de los parajes más visitados de Castilla-La Mancha, atrayendo a 150.000 visitantes anuales, cifra que se incrementa con las 8.000 visitas que reciben los participantes de actividades deportivas.

    El acto principal del 24 de mayo se concentrará en el municipio de Riópar, aunque se llevarán a cabo distintas actividades durante todo el año en otros municipios del parque, incluyendo Yeste, Molinicos, Villaverde de Guadalimar, Vianos y Cotillas. Antonio Catalán, director conservador del parque, indicó que se fletarán autobuses para facilitar la asistencia de los vecinos de distintos municipios al acto institucional, que contará con una mesa redonda sobre temas como la trashumancia, la espeleología y la flora del espacio.

    Las actividades paralelas incluirán exposiciones fotográficas, exhibiciones de la Unidad Canina de los agentes medioambientales, talleres y juegos medioambientales para los más pequeños, sueltas de aves rapaces y proyecciones en 3D de la cueva del Río Mundo. A las 14:30, se llevará a cabo la comida popular, que requiere inscripción previa, así como un concierto de la Banda Municipal de Riópar.

    Además, se realizarán salidas para la observación de orquídeas y flora de interés, así como una visita guiada al centro de visitantes y al Hueco de los Chorros. Como parte de la celebración, habrá una ruta inclusiva para personas con discapacidad intelectual, visual y de movilidad. Esta actividad, organizada por el vicepresidente de la Federación de Deportes de Montaña, Oscar Cardo, utilizará sillas todoterreno especializadas en montaña y partirá el sábado por la mañana desde el campamento San Juan, subiendo hasta El Padroncillo, requiriendo también inscripción previa.

    El viernes 23 de mayo, se presentará el proyecto de trekking inclusivo ‘Sin Techos’ de Castilla-La Mancha, que incluirá la proyección del documental ‘La Cumbre es el Camino’ y una mesa redonda sobre deporte y discapacidad en el mundo rural.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Parque Natural Los Calares Del Río Mundo Celebra Su XX Aniversario Con Rutas, Exposiciones Y Una Comida Popular se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento Anuncia Nuevas Ayudas Destinadas a Fomentar la Inclusión Social

    La concejal de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha anunciado la próxima convocatoria de ayudas destinada a fomentar la inclusión social de menores, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad. Las ayudas, que serán aprobadas en la próxima sesión de la Comisión de Personas e Igualdad, cuentan con una dotación total de 240.000 euros, marcando un incremento respecto al año anterior. Las entidades que desarrollen proyectos durante el curso 2025/2026 podrán presentar sus solicitudes, las cuales se valorarán según criterios como la identificación de necesidades y la viabilidad del proyecto.

    Cada propuesta podrá recibir hasta 30.000 euros y será compatible con otras subvenciones, siempre y cuando no se superen los costos totales del proyecto. El 50% de la ayuda se abonará al momento de la aprobación, y el resto tras la justificación de los gastos, que deberán realizarse entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026. Navarro resaltó la relevancia de estas entidades en la atención a los colectivos más desfavorecidos, recordando que el año pasado se apoyaron siete proyectos que contribuyeron significativamente a la mejora de la situación de diversas familias en la ciudad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Revitalización del Mercado de Villacerrada: Un Proyecto de Mejora para la Comunidad

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la modernización de las instalaciones municipales, enfocándose en el Mercado de Villacerrada. Durante una reunión con concesionarios y técnicos, presentó el proyecto de mejora, que incluye un presupuesto de dos millones de euros. Las obras contemplan la instalación de un falso techo registrable en los pasillos, la renovación integral de la iluminación y una actualización completa de las instalaciones eléctricas y de fontanería. Este esfuerzo tiene como objetivo ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y facilitar el trabajo de los profesionales que operan en el mercado.

    Además, se realizarán importantes modificaciones en la estructura externa y en la distribución del espacio del mercado. Se mejorará la imagen exterior retirando cartelería anticuada, se creará un nuevo espacio central y se establecerán aseos accesibles en la primera planta. Todo ello forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar la imagen del mercado y mejorar la experiencia tanto de consumidores como de comerciantes, asegurando que las instalaciones estén a la altura de las necesidades actuales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Diputación de Albacete solicitará al Gobierno la declaración de zona gravemente afectada tras granizadas y destinará 125.000 euros en ayudas para caminos rurales

    Diputación de Albacete solicitará al Gobierno la declaración de zona gravemente afectada tras granizadas y destinará 125.000 euros en ayudas para caminos rurales

    En la provincia de Albacete, cinco municipios devastados por severas tormentas de granizo entre el 7 y el 11 de mayo recibirán un significativo apoyo de la Diputación Provincial. Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, junto con el vicepresidente, Fran Valera, anunciaron la puesta en marcha de medidas orientadas a la recuperación de estas zonas durante una reunión con los mandatarios locales afectados.

    Entre las acciones propuestas está la aprobación de una modificación de créditos en el próximo Pleno Provincial que asignaría 125.000 euros en auxilios extraordinarios, destinados a la restauración urgente de caminos rurales dañados que son cruciales para la economía agrícola y ganadera. Cada uno de los municipios afectados – Pozo Cañada, Hellín, Tobarra, Tarazona de la Mancha y Madrigueras – recibiría 25.000 euros para paliar de manera inmediata los estragos en sus infraestructuras.

    Adicionalmente, la Diputación tiene la intención de solicitar al Gobierno de España la declaración de estos municipios como Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil. Dicha declaración desbloquearía ayudas directas para la rehabilitación de infraestructuras y subvenciones destinadas a cubrir imprevistos vinculados con las intervenciones de emergencia.

    La concesión de este estatuto no solo beneficiaría a las administraciones municipales, sino que también permitiría que agricultores y ganaderos accediesen a medidas de alivio como la exención o reducción del IBI rústico, la disminución de módulos fiscales en el IRPF, y la potencialidad de obtener créditos favorables para reanudar sus actividades. Además, la declaración podría contemplar reducciones en las cuotas a la Seguridad Social para trabajadores agrarios por cuenta propia, y hasta posibles exenciones para los empleados de explotaciones cuyas operaciones se hayan visto forzadas a paralizar.

    En el marco de otras líneas de apoyo, la Diputación tiene programas como ‘Dipualba Emergencias’, con un presupuesto inicial de 750.000 euros, y ‘Dipualba Responde – Inversiones’, con 9.793.000 euros destinados para el año 2025. También se destacan las Ayudas para la reparación de caminos rurales municipales, que han aumentado a 2.000.000 euros.

    El presidente Cabañero destacó la urgencia de actuar con rapidez y aclaró que la intención es que los municipios sientan el pleno respaldo de la Diputación para regresar a la cotidianidad lo antes posible. Valera, por su parte, enfatizó en la necesidad de una respuesta ágil y coordinada para minimizar el impacto de las inclemencias en la actividad económica y social.

    Los alcaldes y alcaldesas han agradecido y valorado la pronta reacción de la Diputación, reconociendo la importancia del contacto permanente que se ha mantenido para evaluar daños y organizar las intervenciones más críticas. Con estas medidas, la Diputación de Albacete refuerza su compromiso con los municipios y destaca la colaboración indispensable entre administraciones para superar adversidades.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete solicitará al Gobierno la declaración de zona gravemente afectada tras granizadas y destinará 125.000 euros en ayudas para caminos rurales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.