Blog

  • El Alterna de El Bonillo espera 8.000 personas este fin de semana para disfrutar de música y actuaciones circenses

    El Alterna de El Bonillo espera 8.000 personas este fin de semana para disfrutar de música y actuaciones circenses

    El pueblo albaceteño de El Bonillo espera un fin de semana de gran actividad con la celebración del festival de música y circo Alterna, que en su 16ª edición prevé atraer a unas 8.000 visitas. El evento contará con la participación de destacados artistas como Ideo&Dodosound, Non Servium, Riot Propaganda, Narco, El Drogas, Lendakaris Muertos, The Toy Dolls y Dub Elements, lo que promete generar un notable incremento en la población temporal del municipio, que actualmente cuenta con 2.600 habitantes.

    El alcalde Juan Gil ha expresado su entusiasmo, señalando que han preparado el recinto ferial, la plaza de toros, el parque y la piscina municipal para acoger a los asistentes, y ha subrayado la importancia de «cuidar y mimar» a los visitantes. Gil también enfatizó que la inversión del Ayuntamiento tiene un alto retorno económico, estimando que por cada euro invertido, hay un retorno de entre dos y tres euros.

    Este festival, que comenzó con una perspectiva modesta, se ha consolidado como una de las principales festividades de la localidad. La Diputación de Albacete colabora en su financiación, destacando el evento como una valiosa apuesta por la cultura y el desarrollo económico de la región, según el diputado provincial del Área Social, José González.

    Manuel Núñez, representante de la empresa organizadora Berrinche, destacó que el festival tiene una capacidad de aforo de 4.200 personas, aunque se espera atraer el doble de visitantes durante sus días de celebración. A pesar de la competencia de otros grandes festivales de la costa, la fidelización del público se mantiene en un 80%, lo que indica una sólida base de asistentes regulares.

    El festival Alterna también ofrecerá diversas actividades como acroyoga, malabares a cargo de la organización Rolling Cyrcus, catas de vinos manchegos, clases de pole dance, un sorteo de tatuajes y sesiones de DJs y sound systems. La organización ha asegurado que los asistentes podrán disfrutar de un camping con sombra gratuito, además de instalaciones como baños públicos y acceso a agua potable sin costo adicional.

    Las puertas del festival se abrirán el próximo viernes a las 18:00 horas, y el 11 de julio se hará el anuncio de los primeros artistas que formarán parte de la edición de 2016, junto con la venta anticipada de entradas, prometiendo así un futuro prometedor para este atractivo evento cultural.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Alterna de El Bonillo espera 8.000 personas este fin de semana para disfrutar de música y actuaciones circenses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ministros de Netanyahu Exigen la Anexión Inmediata de Cisjordania

    El gabinete ministerial del partido Likud en Israel, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha pedido formalmente la anexión de Cisjordania, citando avances históricos contra Irán y sus aliados como el momento propicio para implementar la soberanía. En una carta firmada por destacados miembros del gobierno, incluido el ministro de Defensa, Israel Katz, y el presidente del Parlamento, Amir Ohana, urgen a Netanyahu a que apruebe esta medida antes de su próximo encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump. Argumentan que esta acción es necesaria para evitar tragedias similares a la del 7 de octubre de 2023, y aseguran que el respaldo de Estados Unidos brinda una oportunidad única para reforzar la seguridad israelí.

    Sin embargo, la Autoridad Palestina ha respondido con preocupación a estas declaraciones, calificándolas de altamente peligrosas para el proceso de paz. Nabil abú Rudeina, portavoz de la Autoridad Palestina, ha denunciado las intenciones de ocupar territorios, afirmando que violan las normas internacionales y amenazan con desestabilizar aún más la región. A su juicio, estas medidas no solo son perjudiciales para la seguridad regional, sino que también dificultan los esfuerzos de paz promovidos por Estados Unidos, Egipto y Qatar en la Franja de Gaza. La situación plantea un escenario de creciente tensión en Medio Oriente, con implicaciones para la estabilidad y la seguridad de las naciones involucradas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE Analizará las Propuestas de Sumar para una Posible Colaboración

    El PSOE ha expresado su compromiso de considerar las medidas propuestas por Sumar para superar la crisis provocada por la dimisión y encarcelamiento del ex secretario de Organización, Santos Cerdán. Tras una reunión de dos horas y media en el Congreso de los Diputados, fuentes socialistas enfatizaron la importancia de mantener el Gobierno de coalición y extender la legislatura hasta 2027. A pesar del complicado panorama, las conversaciones se llevaron a cabo en un ambiente «cordial», según fuentes internas, con ambas partes de acuerdo en dar un impulso a través de nuevas acciones.

    Por otro lado, desde Sumar, el ministro de Cultura y portavoz, Ernest Urtasun, expresó su preocupación por la falta de avances, tildando de «inmovilismo» la posición socialista y señalando que la situación podría afectar la estabilidad política. Aunque Sumar presentó una serie de medidas consideradas imprescindibles, los socialistas no respondieron directamente a las críticas, prefiriendo centrarse en su compromiso de implementar nuevas acciones para combatir la corrupción. La tensión entre los socios de coalición parece persistir, con Sumar esperando que el PSOE tome una posición más activa para superar la presente crisis.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Anuncia Incremento Salarial del 0,5% para Funcionarios

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Gobierno de la región aprobará un aumento del 0,5% en el salario de los funcionarios, ajustándose así a la reciente medida del Gobierno central. Durante su intervención en la presentación de El Plural de Castilla-La Mancha, García-Page destacó que este incremento será retroactivo desde el 1 de enero y se reflejará en la nómina de julio. El presidente enfatizó el compromiso del Gobierno regional de actuar con prontitud y aplicar el máximo autorizado, señalando que el crecimiento económico y poblacional de la región requiere medidas ágiles para mantener la normalidad administrativa.

    Además, García-Page celebró el hito de haber alcanzado más de 800.000 afiliados a la Seguridad Social en la comunidad, un «dato histórico» que refleja un crecimiento sostenido en el Producto Interior Bruto y la población. En otro anuncio significativo, el presidente destacó el inicio de la licitación para el Campus Biosanitario de Ciudad Real, un proyecto de 41 millones de euros que reforzará la educación e investigación en Ciencias de la Salud en Castilla-La Mancha. García-Page también subrayó la integridad de los gobiernos regionales a lo largo de la democracia, agregando que la región ha mantenido su enfoque en el interés general, aspecto que considera se ha perdido en otras partes de España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El rector de la UCLM apremia a combatir la exclusión digital, «una brecha que persiste en los últimos años»

    El rector de la UCLM apremia a combatir la exclusión digital, «una brecha que persiste en los últimos años»

    En un contexto donde la digitalización se ha convertido en un elemento central de la vida moderna, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha enfatizado la necesidad de combatir la exclusión digital, una brecha que se ha ampliado notablemente en los últimos años. Estas declaraciones se realizaron durante la inauguración del primer curso de verano del Campus, titulado ‘Discapacidad, género y ruralidad: una mirada desde la digitalización’, que comenzó hoy con la participación de 50 inscritos y un ambicioso programa que incluye una ponencia inaugural y seis mesas redondas.

    Garde, quien lidera este curso dirigido por las profesoras Juana Morcillo y Susana de la Sierra, destacó el propósito de abarcar cómo la digitalización y la Inteligencia Artificial impactan a grupos vulnerables, incluidos aquellos con discapacidades, mujeres y residentes de zonas rurales. También hizo un llamado a la inclusión digital como un derecho esencial, subrayando que la UCLM está comprometida con la formación y certificación en competencias digitales a través de su programa DigitAll.

    Durante el acto, el rector estuvo acompañado por diversas autoridades, incluido el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quien reafirmó su compromiso de trabajar hacia la igualdad real y efectiva para todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades o género. Serrano subrayó la importancia de que las nuevas tecnologías sirvan como herramientas para la igualdad y no se conviertan en barreras adicionales.

    El alcalde también mencionó varias iniciativas del Ayuntamiento, incluyendo Guías de Buenas Prácticas de Accesibilidad y la creación de una Oficina de Accesibilidad Universal, gestionada por Cocemfe, que facilitan la vida cotidiana de los ciudadanos. Además, reconoció el reto que representa la dispersión del municipio, que incluye nueve pedanías y numerosos núcleos rurales, al señalar que la digitalización y la Inteligencia Artificial deben ser utilizadas para mejorar los servicios públicos y la conectividad.

    Por su parte, el diputado de Modernización Administrativa y Tecnologías de la Información, José Antonio Calvo, destacó el compromiso del Gobierno provincial hacia una transformación digital inclusiva y equitativa. Informó sobre la plataforma Sedipualb@, que facilita la administración electrónica y es utilizada por más de 1.000 administraciones en el país. También mencionó la implementación de un sistema de Registro Electrónico con firma biométrica, que permite a los ciudadanos presentar solicitudes sin necesidad de un certificado digital.

    El curso, que marca la décimo tercera edición, continuó con una ponencia inaugural a cargo del profesor Isaac Martín Delgado, quien abordó la relación entre digitalización, administración pública y colectivos vulnerables. Le seguirán diversas mesas redondas que tratarán temas como los avances de las administraciones públicas, los retos de la digitalización en el ámbito judicial y la colaboración entre el sector privado y el tercer sector.

    El evento culminará con las conclusiones del seminario y una presentación musical, reafirmando la UCLM como un espacio activo en la promoción de la inclusión y la formación en un entorno digital.

    La entrada de Últimas noticias sobre El rector de la UCLM apremia a combatir la exclusión digital, «una brecha que persiste en los últimos años» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta Anunciará Próxima Semana el Incremento Salarial para Funcionarios Públicos

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha revelado una medida clave para los empleados públicos de la región: un incremento salarial del 0,5 % que será aprobado el próximo martes por el Consejo de Gobierno. Este aumento beneficiará a 98,000 trabajadores y se aplicará retroactivamente desde el 1 de enero de 2024, con el abono previsto para la nómina de julio. Durante su intervención en la clausura del evento para la presentación del digital El Plural, García-Page subrayó la inmediatez de la decisión, evitando dilaciones y negociaciones prolongadas, al señalar que no era necesario esperar más tiempo para implementar la medida.

    Este anuncio en Castilla-La Mancha sigue la reciente aprobación del incremento salarial por parte del Consejo de Ministros, reflejando una tendencia nacional hacia la mejora de condiciones laborales para los trabajadores públicos. La rápida actuación de la Junta destaca el compromiso del gobierno regional con el bienestar económico de su personal, marcando un precedente en la gestión local. La decisión ha sido recibida positivamente entre los empleados, quienes verán reflejado este incremento en sus ingresos en plena temporada estival, proporcionándoles un respiro financiero a mitad de año.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bellido Solicita a la UE Recursos para Combatir la Despoblación: Una Estrategia para Revitalizar Áreas Rurales

    En una medida sin precedentes, los parlamentos autonómicos de Europa han unido fuerzas para aprobar un manifiesto que busca incidir en la planificación de inversiones plurianuales de la Unión Europea (UE). En un contexto en el que la recuperación económica y la transición hacia economías más sostenibles son primordiales, esta declaración conjunta tienen como objetivo asegurar que las voces regionales sean escuchadas en la asignación de fondos. Los líderes autonómicos argumentan que la inversión estratégica a nivel local es vital para abordar desafíos específicos de cada región, desde la creación de empleo hasta la implementación de tecnologías verdes.

    La colaboración interregional destaca la importancia de adaptarse a las características únicas y necesidades diversas de cada área, promoviendo un desarrollo más equilibrado a lo largo del continente. Al establecer este frente unido, las regiones buscan influir en decisiones fundamentales para el futuro de la UE, subrayando la importancia de estrategias ajustadas a las realidades locales. Con este esfuerzo, los actores locales aspiran a transformar el panorama financiero europeo, asegurando que las inversiones no solo impulsen el crecimiento económico, sino que también promuevan una cohesión social y ambiental a largo plazo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fundación Eurocaja Rural Otorga Ayudas Sociales a 35 Proyectos Innovadores

    La Fundación Eurocaja Rural ha anunciado las entidades beneficiarias de su convocatoria de Ayudas Sociales 2025. Entre un total de 237 proyectos presentados, 35 iniciativas han sido seleccionadas por su impacto en la promoción de la igualdad, desarrollo rural, empleo, sostenibilidad y salud. En la categoría de «Colectivos Vulnerables», recibirán 2,000 euros cada una de las propuestas de ASPAYM, para inclusión y formación de personas con discapacidades físicas; la Federación de Bádminton de Castilla-La Mancha, que fomenta el deporte inclusivo; y la Asociación Luna de Albacete, que apoya a mujeres y niñas con discapacidad. Otros proyectos destacados incluyen mejoras para personas mayores y acompañamiento en situaciones de soledad no deseada.

    En el ámbito del desarrollo rural, varias localidades han sido reconocidas con ayudas para proyectos culturales y de embellecimiento, como la recreación de la peregrinación de Carlos V por la Asociación Peregrinos a Guadalupe, y el embellecimiento mediante murales del Ayto. de Herencia. Diversas iniciativas también están dirigidas a atender a personas con Alzheimer y otras demencias con apoyo de asociaciones como FEDACAM. En cuanto a los proyectos de investigación, se han concedido 4,000 euros a iniciativas como el desarrollo de cultivos celulares para estudiar gliomas y el diagnóstico del cáncer de ovario mediante inteligencia artificial. Estas ayudas subrayan el compromiso de la Fundación Eurocaja Rural con la innovación y el bienestar social en toda Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en el bosque: Primer incendio forestal del año cobra dos vidas

    Un devastador incendio en Torrefeta i Florejacs, Lérida, ha consumido 5.577 hectáreas desde su inicio el pasado martes, según información provisional de los Agents Rurals de la Generalitat. En un lamentable saldo, el fuego se ha cobrado la vida de dos agricultores de 32 y 45 años de Agramunt. Para esclarecer las causas del incidente, se ha formado un equipo conjunto de investigación entre los Agents Rurals y los Mossos d’Esquadra. En medio de un ambiente de creciente preocupación, los Bombers de la Generalitat están desplegando todos sus esfuerzos para controlar las llamas, con la esperanza de que un descenso en las temperaturas facilite su labor esta misma tarde.

    Mientras tanto, Protecció Civil ha emitido alertas a los residentes de las zonas afectadas, incluyendo Sanaüja, donde otro incendio ha devastado 70 hectáreas. Se ha prohibido el acceso al perímetro de los incendios y las áreas quemadas, en un intento por preservar la seguridad pública hasta que las llamas sean declaradas extinguidas. La población permanece en alerta, ya que el riesgo de que los incendios se reaviven sigue siendo alto debido a las condiciones ambientales adversas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Prohens Denuncia Presunta Red Criminal en Mallorca para Tráfico de Migrantes

    La presidenta del Govern de Baleares, Marga Prohens, ha lanzado una contundente crítica al Gobierno central, acusándolo de inacción en materia de inmigración. Prohens asegura que en Mallorca operaría una «mafia perfectamente organizada» que recoge a los migrantes en furgonetas tras desembarcar en las costas locales. Sus comentarios surgen en respuesta a la intención del Consell de Formentera de judicializar el traspaso de competencias sobre menores al Govern, en caso de que este último decline asumirlas. Prohens argumenta que esta situación ha sido comprobada con la llegada de una de las últimas embarcaciones a s’Estanyol, en el Migjorn de Mallorca, destacando la supuesta «no política» de inmigración del Gobierno central como causante de esta problemática.

    La presidenta mallorquina ha expresado su apoyo al presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, en busca de claridad sobre las competencias en inmigración, señalando que los órganos insulares no están preparados para la llegada masiva de menores migrantes. Ha solicitado reuniones con el comisario europeo de Asuntos Interiores e Inmigración, así como con el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, instando a este último a actuar y tomar partido en el asunto. Prohens enfatiza la crisis de recursos que enfrenta Baleares y reitera que el «efecto llamada» está comprometido los recursos de la comunidad, instando al Gobierno de España a convocar elecciones si no puede manejar la situación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.