Blog

  • CLM Actualiza Decreto para Mejorar Ayudas en Libros de Texto y Comedor Escolar

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado una modificación significativa en el decreto que regula las ayudas de libros de texto y comedor escolar, aumentando la asignación económica en 10.000 euros, alcanzando así un total de 13,4 millones de euros. Esta decisión, anunciada por la portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla, busca asegurar que ningún estudiante quede rezagado por motivos económicos en su acceso al sistema educativo. La medida se enfoca en que el dinero no sea un obstáculo para las familias, permitiendo que más estudiantes puedan beneficiarse de estas ayudas.

    Dos cambios clave sustentan esta modificación: la ampliación del periodo extraordinario de solicitud de ayudas para libros de texto y la inclusión de más estudiantes bajo el concepto de acogimiento. Las familias que enfrentan situaciones difíciles podrán ahora acceder a ambas ayudas, para libros de texto y comedor, mientras que los criterios de elegibilidad para alumnos en situación de acogimiento se han ampliado más allá de las plazas públicas, beneficiando así a un mayor número de menores. En este curso, 16.456 ayudas de comedor y más de 29.500 para libros de texto han sido concedidas, sumando también el acceso al banco de libros regional por parte de 106.000 alumnos. Estas iniciativas del Gobierno regional destacan como una política tangible de apoyo a la educación, con un impacto real en la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE de Albacete denuncia la carencia de planificación en el desarrollo de instalaciones deportivas

    El concejal socialista Jacinto Navarro ha criticado duramente la gestión del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en lo que respecta a las instalaciones deportivas de la ciudad. Según Navarro, la falta de planificación y la improvisación son evidentes, como lo demuestra el cierre inesperado de la piscina cubierta del Carlos Belmonte, que se anunció apenas unas horas antes. Esta situación ha generado inconvenientes para deportistas y familias que habitualmente utilizan estas instalaciones para sus actividades semanales. El concejal exigió un plan de mantenimiento preventivo y una mejor comunicación hacia los usuarios.

    Navarro también se refirió a otros cierres recientes en diversas instalaciones, como la piscina de Juan de Toledo, señalando que estos son síntomas de un abandono constante por parte del Ayuntamiento. Aseguró que el equipo de gobierno ha ofrecido explicaciones contradictorias sobre los motivos de las clausuras, perpetuando una sensación de desorganización. Junto a su crítica, pidió que se implementen medidas concretas para garantizar instalaciones seguras y bien mantenidas, enfatizando que los ciudadanos merecen una gestión deportiva más eficaz y transparente, lejos de los constantes “parches” y promesas vacías.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PSOE de Albacete Denuncia la Falta de Estrategia en el Desarrollo de Instalaciones Deportivas

    El concejal socialista Jacinto Navarro ha arremetido contra la gestión del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, haciendo hincapié en la falta de planificación y el abandono de las instalaciones deportivas. A través de un ejemplo reciente, Navarro destacó el cierre inesperado de la piscina cubierta del Carlos Belmonte, que estuvo cerrado durante días debido a una avería, informando a los usuarios solo horas antes de su clausura. Según el edil, esta falta de previsión ha generado molestias innecesarias para deportistas y familias que dependen de estas instalaciones para su actividad semanal.

    Navarro no solo criticó este incidente, sino que también afirmó que refleja un patrón recurrente en la gestión del equipo de Gobierno del PP. Mencionó otros cierres recientes, como el del centro termal del Carlos Belmonte y la piscina de Juan de Toledo, que han estado marcados por inconsistencias en las razones ofrecidas al público. En respuesta a esta situación, el concejal exigió un plan anual de mantenimiento preventivo y una comunicación más efectiva y transparente con los usuarios, subrayando que Albacete no debería soportar una gestión deportiva caracterizada por la improvisación y el desinterés.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Apoya la III Edición de ‘Albacete Boxea’ Previendo Más de 1,000 Asistentes

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha reafirmado el apoyo del Ayuntamiento a las modalidades deportivas durante la presentación de la III edición de ‘Albacete Boxea’, un evento que promete atraer a más de 1.000 aficionados al Pabellón de la Feria este sábado a partir de las 18:00 horas. Acompañado por Sergio Castillo, organizador del evento, Villaescusa subrayó la importancia de fomentar la práctica del boxeo, un deporte que va ganando seguidores en la ciudad. Se espera que el evento congregue a 15 boxeadores locales, así como competidores de otras regiones como Castilla y León y Andalucía.

    La jornada contará con 12 combates, incluida la emocionante final del Campeonato de Castilla-La Mancha en la categoría joven donde el albaceteño Víctor Marín se medirá a otros talentosos pugilistas. Además, habrá derbis locales que promete un gran espectáculo, como el enfrentamiento entre Joaquín Fernández y Manuel Gualda. Para quienes deseen asistir, las entradas anticipadas están disponibles en el Gimnasio ‘Formas’ y en el Club boxeo ‘Santaolaya’, lo que augura un emocionante día para los amantes del boxeo en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • 8,000 Beneficiarios en Castilla-La Mancha: Impulso a los Programas de Prevención de Dependencia

    Esta semana, el Consejo de Gobierno ha dado un paso importante al aprobar una convocatoria de subvenciones para el año 2026, destinada a programas que promueven la autonomía personal y previenen la dependencia, con un presupuesto que supera los 8,2 millones de euros. La consejera y portavoz, Esther Padilla, destacó que este incremento de casi un 13% respecto al año anterior permitirá no solo mejorar las condiciones de atención, sino también dar continuidad a proyectos ya establecidos en la región. Esta inversión refleja un compromiso renovado con la atención a personas en situaciones de dependencia, un sector que ha demandado históricamente mayor apoyo.

    Dentro de esta convocatoria, se han delineado dos líneas de actuación principales. La primera, el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (‘SEPAP-MejoraT’), recibirá la mayor parte del presupuesto, con 7,4 millones de euros, y está diseñado para ayudar a personas con grados I y II de dependencia. Ofrece una variedad de servicios que van desde fisioterapia hasta atención psicológica, buscando mantener las capacidades físicas y emocionales de los beneficiarios. La segunda línea, con un enfoque en la prevención, contará con 876.000 euros para atender a personas mayores y quienes padecen enfermedades neurodegenerativas. Con más de 8.000 beneficiarios proyectados y la creación de 650 nuevas plazas, esta convocatoria no solo promete mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también generar 500 empleos y reforzar la red de atención en toda Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Taller Plus en Barrax: Un Paso Decisivo Hacia la Accesibilidad Inclusiva

    En un emotivo acto en Barrax, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz Santos, clausuró el Taller Plus ‘Mejora de infraestructuras y accesibilidad en el casco urbano’. Este programa, financiado con una inversión de 133.304 euros, ha proporcionado formación a ocho alumnos en operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización. Desde abril, este grupo ha trabajado intensamente en la mejora de acerados, implementando cambios que no solo embellecen el municipio, sino que facilitan la movilidad de todos sus habitantes, especialmente de personas con movilidad reducida y familias con carritos.

    El impacto de estos talleres va más allá de la capacitación técnica; se complementa con formación en prevención de riesgos laborales, sensibilización ambiental e igualdad de género, lo que fortalece la empleabilidad de los participantes. Desde 2015, Barrax ha sido activa en estos programas, generando 368 contratos gracias a una inversión total de casi dos millones de euros. La alcaldesa, Josefina Navarrete, resaltó que estas iniciativas son una «inversión doble», pues no solo benefician a las personas, sino que también revitalizan el entorno. Con la finalización de este taller, el municipio da un paso más hacia un futuro más accesible y lleno de oportunidades para todos sus ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete refuerza la seguridad y servicios en la festividad de Todos los Santos

    El Ayuntamiento de Albacete ha diseñado un completo dispositivo especial para la festividad de Todos los Santos, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 3 de noviembre. Este plan incluye medidas de tráfico, seguridad y un refuerzo del transporte público, con el fin de garantizar una experiencia tranquila y accesible para las cerca de 100,000 personas que se espera visiten el Cementerio Municipal. Durante esta semana, el acceso al recinto será principalmente peatonal y se cerrará a vehículos del 29 de octubre al 2 de noviembre, priorizando así la seguridad de los visitantes y facilitando el trabajo de limpieza y mantenimiento.

    En rueda de prensa, los concejales de Movilidad y Cementerios explicaron que habrá servicios adicionales como el préstamo gratuito de sillas de ruedas y una mejora en la señalización del espacio. También se celebrarán misas en los días más significativos, acompañadas de un toque musical por parte de la Banda Sinfónica Municipal. Se habilitarán líneas de autobús con frecuencias aumentadas, que permitirán un fácil acceso al cementerio durante estos días de recuerdo y homenaje a los seres queridos, reflejando así el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer un servicio digno y cómodo a sus ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional discutirá en el próximo semestre con los agentes sociales y los órganos de consulta la nueva Ley de Formación Profesional.

    El Gobierno regional discutirá en el próximo semestre con los agentes sociales y los órganos de consulta la nueva Ley de Formación Profesional.

    Ciudad Real, 22 de octubre de 2025.- En un paso importante hacia la modernización de la Formación Profesional en Castilla-La Mancha, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado que la nueva Ley de Formación Profesional será presentada a los agentes sociales y órganos de consulta en el próximo semestre antes de su aprobación. Esta legislación busca regular y ordenar el sistema de FP, integrando la oferta educativa con la formación laboral en un modelo flexible y acreditable.

    La iniciativa tiene como finalidad potenciar las capacidades de la Formación Profesional, haciendo que esta responda a las necesidades de los ciudadanos y del tejido productivo regional, contribuyendo así al desarrollo económico y social sostenible de la comunidad.

    El anuncio se realizó durante la inauguración de las CLM SKILLS 2025, un evento que tendrá lugar en Ciudad Real desde hoy y se extenderá hasta el 24 de octubre. En la inauguración también estuvieron presentes la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla; el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo; y el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, entre otras autoridades.

    Pastor destacó la colaboración entre empresas y centros educativos como un factor clave en la mejora de la Formación Profesional, que cuenta con un notable 80% de inserción laboral. Este año, se ofrecen 997 enseñanzas en esta modalidad que benefician a más de 46.000 alumnos.

    Las CLM SKILLS son competiciones prácticas donde los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos y habilidades en 20 modalidades profesionales, además de exhibir otras cinco. Este evento se ha convertido en una plataforma clave para que el alumnado comparta experiencias y reflexiones junto a docentes y representantes del sector empresarial, con el objetivo de fortalecer sinergias y mejorar la empleabilidad.

    Este año, 48 centros educativos están participando, incluyendo 11 de Albacete, 10 de Ciudad Real, 7 de Cuenca, 9 de Guadalajara y 11 de Toledo. Se esperan alrededor de 2.000 visitantes en los dos días de competiciones, con la colaboración de 88 empresas y la participación de 14 que estarán presentes en los stands.

    Las familias profesionales involucradas abarcan un amplio espectro que incluye Madera, Mueble y Corcho, Energía y Agua, Servicios Socioculturales, Sanidad, Fabricación Mecánica, y más. Al finalizar las competiciones, los ganadores de la medalla de oro en CLM SKILLS 2025 tendrán la oportunidad de representar a la región en SPAIN SKILLS 2026, que se celebrará en Madrid del 24 al 28 de febrero de 2026.

    El consejero de Educación concluyó su intervención subrayando la importancia de estas iniciativas para potenciar una Formación Profesional que no solo forme a los estudiantes, sino que los prepare adecuadamente para el futuro laboral que les espera.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional discutirá en el próximo semestre con los agentes sociales y los órganos de consulta la nueva Ley de Formación Profesional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Otoño Musical en Albacete: La Gala Provincial y el Proyecto ‘Ravel’ Encabezan la Programación

    Otoño Musical en Albacete: La Gala Provincial y el Proyecto ‘Ravel’ Encabezan la Programación

    Con la llegada del otoño, la Diputación de Albacete despliega una rica programación musical que enfatiza su apoyo al sector cultural. Este año destaca la celebración de la Gala Provincial de la Música y la puesta en marcha del proyecto ‘Ravel’, continuando la senda del aclamado ‘Puccini’ del pasado año.

    El diputado encargado de Cultura, Miguel Zamora, ha presentado los detalles de estos eventos, junto a la alcaldesa de Elche de la Sierra y diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz. Entre las actividades programadas, el 26 de octubre Elche de la Sierra cobrará protagonismo con la Gala Provincial de la Música, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. En ella se entregarán dos distinciones especiales con el fin de reconocer la labor de las academias de música de la región.

    En la línea de apoyar el talento local, Zamora destacó la nominación de 43 alumnos destacados de diferentes municipios y la entrega de un premio a buenas prácticas que fomente el desarrollo social y cultural a través de la música. Pozo Cañada ha sido premiada por su proyecto ‘Ritmo inclusivo’, que refleja la inclusión social en su escuela de música.

    Por su parte, la alcaldesa Raquel Ruiz mostró su orgullo por ser anfitriones de la Gala. Resaltó el compromiso y talento de la escuela de música local y su banda, la Agrupación Musical Santa Cecilia, y desglosó el programa del evento, que incluirá actuaciones del Coro Infantil, la Banda Juvenil y el Grupo de Cámara, así como la banda principal de la localidad.

    En relación al proyecto ‘Ravel 2025’, Zamora señaló que este tiene como objetivo divulgar la obra de Maurice Ravel, en conmemoración a los 150 años de su nacimiento. Consistirá en una iniciativa educativa que culminará en una gira provincial de conciertos de guitarra a lo largo de la provincia. Los conciertos serán interpretados por la Orquesta de Guitarras de Albacete y abordarán la obra de Ravel, buscando acercar la música clásica a la población.

    El compromiso de la Diputación de Albacete con el sector musical de la región se refleja también en otras actividades de otoño y en la inversión directa superior a los 700.000 euros destinados a las academias y bandas de música provinciales durante 2025.

    La apuesta cultural de la Diputación de Albacete refuerza la importancia del acceso democratizado a la cultura y el apoyo al enriquecimiento de la vida social en los municipios, reconociendo la labor de los múltiples actores que forman el diverso tapiz musical de la provincia.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Otoño Musical en Albacete: La Gala Provincial y el Proyecto ‘Ravel’ Encabezan la Programación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PagoNxt Payments se Une a SIGMA y UNIVERSITAS XXI para Impulsar la Innovación Financiera Educativa

    Banco Santander, a través de su filial PagoNxt Payments, ha lanzado una iniciativa para implementar soluciones digitales avanzadas en más de 100 universidades, mejorando así la gestión de cobros de matrícula. Esta medida busca redefinir el sector educativo al simplificar y agilizar los procesos de pago tanto para estudiantes como para instituciones. PagoNxt Payments promete procesos más rápidos y seguros, además de ofrecer conciliación automática, lo que disminuirá significativamente la carga administrativa y financiera para las universidades. José Luis Calderón, CEO de PagoNxt, destacó que esta colaboración mejora la experiencia de pago y eleva la eficiencia operativa de las universidades, reflejando cómo la tecnología puede aportar beneficios tangibles.

    El proyecto se llevará a cabo en colaboración con UNIVERSITAS XXI y SIGMA, instituciones clave en la gestión académica en España. Estas entidades ya proporcionan soluciones tecnológicas a una significativa cantidad de universidades tanto en España como en América Latina. El despliegue de esta tecnología es parte de un esfuerzo más amplio del Banco Santander, que durante casi tres décadas ha estado apoyando la educación y el emprendimiento, destinando más de 2.400 millones de euros a estos fines. El compromiso conjunto con la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas ha permitido a Santander personalizar 62 aplicaciones universitarias, facilitando una experiencia académica innovadora que ha contado con millones de accesos anuales. Esta estrategia reafirma el papel de Santander como líder en innovación educativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.