Blog

  • "Los Museos: Espacios de Conocimiento, Emoción e Innovación – Reflexiones del Presidente Emiliano García-Page en el Día Internacional de los Museos"

    "Los Museos: Espacios de Conocimiento, Emoción e Innovación – Reflexiones del Presidente Emiliano García-Page en el Día Internacional de los Museos"

    En un contexto donde la inmediatez predomina, los museos en Castilla-La Mancha se consolidan como espacios que promueven la contemplación y el aprendizaje. Esta red de museos, gestionada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de su Consejería de Educación, Cultura y Deportes, busca acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía, ofreciendo un acceso público y variado a diversas experiencias artísticas y educativas.

    Los museos contemporáneos han evolucionado significativamente, adaptándose a las demandas del visitante actual. La integración de tecnologías como la realidad aumentada, modelos en tres dimensiones y sistemas interactivos son muestra de una apuesta por la modernización, con el objetivo de transformar la experiencia de la visita en un proceso más dinámico y enriquecedor. Así, los espacios expositivos no solo exhiben objetos; cuentan relatos que invitan a la interacción y a la reflexión, exigiendo que la cultura sea entendida como un bien que se vive y se comparte.

    Entre los principales museos de esta red se encuentran el Museo de Santa Cruz en Toledo, que alberga colecciones de arqueología y bellas artes; el Museo de Ciudad Real – Convento de la Merced, conocido por sus importantes secciones de paleontología y arte contemporáneo; y el Museo de Guadalajara, ubicado en el Palacio del Infantado. Además, destacan el Museo de Cuenca y el Museo de Albacete, referentes en arqueología.

    Otros espacios como el Museo de las Ciencias y el Museo Paleontológico de Cuenca, donde se conserva el conocido ‘Pepito’, contribuyen a la diversidad cultural de la región. Asimismo, el Museo Ruiz de Luna en Talavera y el Taller del Moro en Toledo se suman a esta rica oferta, junto a colecciones específicas que abarcan desde la infancia hasta el arte contemporáneo.

    El Día Internacional de los Museos, celebrado cada 18 de mayo, no solo rinde homenaje a los profesionales que trabajan en estos espacios, sino que también reconoce el papel activo de la ciudadanía. Se destaca la importancia de que el patrimonio cultural deje de ser una herencia pasiva, convirtiéndose en una responsabilidad activa. La mirada de la sociedad castellano-manchega es cada vez más crítica y comprometida, lo que permite que los museos sean no solo un reflejo del pasado sino también un laboratorio para imaginar el futuro.

    La entrada de Últimas noticias sobre <p><strong>"Los Museos: Espacios de Conocimiento, Emoción e Innovación – Reflexiones del Presidente Emiliano García-Page en el Día Internacional de los Museos"</strong></p> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • EBA y Rado Pakolo: El sueño del ascenso se desvanece en un final sorpresivo

    El baloncesto albaceteño se quedó a las puertas del ascenso a Tercera FEB en la fase disputada en Daimiel, donde tanto el EBA como el Rado Pakolo de Almansa buscaban unirse a El Ventero CB Villarrobledo. Ambos equipos enfrentaron a rivales difíciles y no lograron obtener la victoria. El EBA, dirigido por José Miguel Escudero, sufrió una notable fluctuación en su rendimiento y cayó ante el BAZU Baloncesto Azudense con un marcador de 48-65. A pesar de comenzar el segundo tiempo con ventaja, la falta de consistencia en el tercer y cuarto períodos les costó el partido y el ascenso.

    Por su parte, Rado Pakolo enfrentó a un CB Daimiel que jugó con la ventaja de ser local. Desde el inicio del encuentro, el conjunto almanseño fue a remolque, cediendo una diferencia de más de diez puntos en varios momentos del encuentro. Aunque llegaron al último cuarto con posibilidad de reacción, un inspirado Daimiel cerró el duelo con un contundente 81-58, dejando al Rado Pakolo sin opciones. Con estas derrotas, la ilusión de tener más representativos de Albacete en la Tercera FEB se aplaza hasta la próxima temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito Educativo: Más de 35.000 Estudiantes Exploran Museos en 2024

    En conmemoración del Día Internacional de los Museos, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, subrayó la importancia pedagógica de estos espacios culturales, revelando que más de 35.000 estudiantes visitaron los museos el año pasado, de los cuales casi 6.000 recorrieron el Museo de las Ciencias. Durante su visita, conoció las novedades del proyecto «Maletas Didácticas», que busca combinar ocio y educación, con materiales que fomentan el diálogo social sobre temas relevantes para el cambio social, y que se encuentra disponible para centros educativos, bibliotecas y asociaciones.

    Además, Olmedo destacó la muestra «Mensana» en el Museo de las Ciencias, que se exhibirá desde mayo hasta diciembre. Esta exposición, en colaboración con instituciones de salud mental, está diseñada para concienciar sobre la prevención y tratamiento de trastornos mentales, promoviendo la salud mental de forma accesible y educativa. Con el objetivo de normalizar la conversación sobre estas condiciones en la sociedad, la muestra también planea recorrer diversas localidades de Castilla-La Mancha tras su exposición en Cuenca.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • "Museos: Catalizadores de Conocimiento, Emoción e Innovación"

    En un contexto donde la rapidez de la vida moderna predomina, los museos emergen como bastiones de contemplación y conexión con la historia y la cultura. Estos espacios no solo preservan el patrimonio material e inmaterial, sino que también actúan como laboratorios de aprendizaje e innovación. En Castilla-La Mancha, la red de museos gestionada por la Junta de Comunidades se presenta como un conjunto diverso y accesible, financiado con fondos públicos para garantizar que toda la ciudadanía pueda beneficiarse de la riqueza cultural de la región.

    La transformación de estos museos responde a las exigencias de un público contemporáneo que busca experiencias inmersivas y significativas. La implementación de tecnologías como la realidad aumentada y audioguías inteligentes amplifica la interacción y democratiza el acceso al conocimiento. Disfrutar de la cultura va más allá de observar objetos; se trata de vivir relatos y emociones compartidas. Así, en la celebración del Día Internacional de los Museos, se reconoce la importancia de la ciudadanía en la preservación y transmisión de su patrimonio, reafirmando que los museos son esenciales para entender el pasado y moldear el futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Un escalador de 50 años sufre una herida en una zona de difícil acceso en Nerpio, Albacete

    Un escalador de 50 años sufre una herida en una zona de difícil acceso en Nerpio, Albacete

    Un escalador de 50 años se encuentra herido tras un accidente ocurrido en una zona de difícil acceso, en el paraje El Toril, que forma parte del término municipal de Nerpio, en la provincia de Albacete. El servicio de atención de urgencias de Castilla-La Mancha recibió el aviso sobre el incidente a las 14.12 horas, lo que activó los protocolos de rescate.

    Debido a la ubicación de la emergencia, se requirió la intervención de un helicóptero sanitario para el traslado del herido. Finalmente, el escalador fue evacuado y llevado al Hospital de Hellín, donde recibirá la atención médica necesaria para tratar sus lesiones. Las autoridades continúan evaluando las circunstancias del accidente y brindando apoyo a los equipos de rescate que operaron en la zona.

    La entrada de Últimas noticias sobre Un escalador de 50 años sufre una herida en una zona de difícil acceso en Nerpio, Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pau Gasol: Leyenda del Baloncesto Español Ingresa al Hall of Fame de la FIBA

    El exjugador de baloncesto español Pau Gasol fue oficialmente incluido en el Salón de la Fama de la FIBA durante una emotiva ceremonia en Baréin. Con 44 años, Gasol sigue sumando reconocimientos a una carrera repleta de éxitos, siendo ya miembro del Hall of Fame del Baloncesto Español y del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame. Su trayectoria en la selección española es igualmente formidable, siendo el máximo anotador histórico con 3.656 puntos y acumulando once medallas en competencias internacionales, incluyendo un oro en el Mundial de 2006 y tres oros europeos.

    Durante la ceremonia, la presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, destacó la trascendencia de Pau tanto dentro como fuera de la cancha, señalando su impacto histórico en el deporte a nivel global. Gasol, que tuvo una destacada carrera de 18 temporadas en la NBA, donde ganó dos campeonatos con Los Angeles Lakers, es ahora el duodécimo español en recibir este honor en el FIBA Hall of Fame, uniéndose a otros grandes nombres del baloncesto nacional e internacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Piastri Logra la Pole Position en Imola: Un Impresionante Logro para el Joven Piloto

    El piloto australiano Oscar Piastri, de McLaren, se adjudicó la pole position para el Gran Premio de Emilia-Romaña, marcado como la séptima prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, con un destacado tiempo de 1:14.670. Compartirá la primera fila con el vigente campeón, Max Verstappen de Red Bull, quien le siguió a sólo 34 milésimas. Los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz saldrán desde la tercera fila, en quinto y sexto lugar, respectivamente, tras una clasificación marcada por la decepción de los equipos Ferrari, que no lograron avanzar a la Q3.

    La sesión vivió momentos dramáticos, incluyendo un grave accidente del piloto Yuki Tsunoda, que logró escapar ileso de su monoplaza. A pesar de las interrupciones, Alonso brilló en la tanda decisiva con un neumático medio usado, haciendo su mejor vuelta y asegurando una destacada posición. Con un ‘Top 10’ que incluyó a otros pilotos como George Russell y Lando Norris, la carrera promete ser emocionante, con Piastri buscando extender su racha de victorias y los españoles dispuestos a aprovechar cualquier oportunidad en busca de sumar puntos críticos para sus equipos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celebrando Tradición: La Ruta de los Concejales en las Fiestas de Barrios y Pedanías de Albacete

    Llanos Navarro, concejala de Participación y Pedanías, celebró la importancia de la comunidad al reunirse con los vecinos de Los Anguijes durante su Semana Cultural. En este encuentro, Navarro destacó el esfuerzo de la Asociación de Vecinos, que organizó una comida festiva en la que se premió la unión y participación vecinal. La concejala también reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con los barrios rurales, enfatizando inversiones como la instalación de un nuevo pavimento en el centro socio-cultural de Los Anguijes, fundamental tanto para actividades comunitarias como para su uso como consultorio médico.

    Además, Navarro y otros concejales asistieron a las fiestas del Barrio Medicina, donde disfrutaron de una paella en un ambiente festivo que incluía un componente solidario a beneficio del Servicio de Apoyo Multidisciplinar al Paciente Oncológico Sampo. Los ediles invitaron a los ciudadanos de Albacete a participar en las actividades programadas, que continuarán durante el fin de semana, subrayando la vitalidad y el compromiso del Ayuntamiento con estas comunidades. Estas festividades, que comenzaron con una misa en honor al Patrón San Isidro, ofrecen diversas actividades populares para todas las edades, resaltando la cohesión social en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inauguración del Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Casas Ibáñez: Un Impulso para la Innovación en Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado un nuevo Centro de Alto Rendimiento Empresarial (CARE) en Casas Ibáñez, marcando el segundo establecimiento de este tipo en la provincia de Albacete tras el de Almansa. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 17 millones de euros, tiene como objetivo ofrecer formación y mentoring a 2.300 personas. Las iniciativas incluyen talleres prácticos, sesiones personalizadas y un enfoque flexible en la enseñanza, que se imparte en modalidades presencial, telemática y mixta.

    Durante la presentación del CARE, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo destacó la importancia de este proyecto, que se enmarca dentro de la colaboración entre la consejería y la Fundación EOI. Además, mencionó que actualmente se están desarrollando ediciones de espacios de coworking en la región, promoviendo la participación de emprendedores y empresas locales. Con un enfoque integral en la formación y el desarrollo personal, el programa CARE busca fortalecer el tejido empresarial de la zona y adaptarse a las necesidades específicas de cada participante.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Invierte 6.9 Millones de Euros en Iniciativas para Potenciar la Atención a Personas con Discapacidad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 6,9 millones de euros para financiar 47 proyectos municipales enfocados en la mejora de servicios dirigidos a personas con discapacidad. Estas ayudas buscan fortalecer la autonomía personal, la inclusión social y la atención en zonas rurales. Durante una visita a la vivienda de apoyo residencial en Consuegra, el director general de Discapacidad subrayó la relevancia de estas iniciativas, las cuales incluyen recursos como viviendas con apoyo, centros ocupacionales y programas de integración sociolaboral, impulsados por 30 ayuntamientos y una mancomunidad.

    Con esta convocatoria, los ayuntamientos pueden ajustar los fondos para abordar las necesidades específicas de la población con discapacidad, garantizando la continuidad de proyectos y la estabilidad de los equipos profesionales. Además, se han asignado recursos para la contratación de profesionales especializados, lo que permitirá mejorar la atención directa en los centros y, en consecuencia, la calidad de vida de estas personas. El compromiso del Gobierno regional y el apoyo de las entidades locales se alinean con la creación de un modelo de atención social más justo y equitativo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.