Blog

  • Gutiérrez denuncia la sumisión del PP-CLM ante Génova y Murcia

    El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha criticado la postura del Partido Popular (PP) en Murcia y en la región, a quienes acusa de no defender los intereses de Castilla-La Mancha frente a las directrices europeas y las sentencias del Tribunal Supremo sobre el trasvase Tajo-Segura. En declaraciones realizadas en Molina de Aragón, Gutiérrez sostuvo que el PP murciano se ha convertido en un partido que «lleva en el ADN la mentira» y que ignora la realidad de la sequía y el cambio climático, instando a esa formación a adoptar una postura más responsable y proactiva en favor de la desalación como solución eficaz.

    Asimismo, Gutiérrez cuestionó la falta de respuestas contundentes del PP de Castilla-La Mancha ante las demandas perjudiciales provenientes de su partido a nivel nacional. Denunció que esta situación refleja una dependencia inquebrantable del PP regional de las directrices de Génova, lo que priva a la región de la defensa de sus intereses. En contraposición, destacó el compromiso del PSOE por el progreso de Castilla-La Mancha, resaltando logros en la creación de empleo y en el fortalecimiento del Estado del Bienestar bajo el liderazgo de Emiliano García-Page.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Inaugura la Primera Sesión Clínica de Bioética para Residentes en Atención Primaria

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado una serie de sesiones clínicas sobre bioética dirigidas a residentes en Atención Primaria, con el propósito de mejorar su capacitación en la toma de decisiones complejas. La primera de estas sesiones tuvo lugar en el Centro de Salud Cuenca 1 y se centró en la importancia de la formación en bioética como complemento esencial a la formación clínica. En el transcurso de la jornada, los participantes se enfrentaron a casos prácticos que fomentaron un amplio debate, destacando la necesidad de un enfoque deliberativo para abordar dilemas éticos.

    La estructura de la sesión se dividió en tres módulos. El primero abordó la bioética de forma general, creando un espacio para la discusión sobre situaciones reales. En el segundo, se presentó un caso sobre la relación clínica digital y el uso de inteligencia artificial para el seguimiento de pacientes crónicos, analizando distintas perspectivas: la administración, los profesionales de la salud y los pacientes. El tercer módulo se centró en la autonomía del paciente y el consentimiento informado. Con esta iniciativa, el Comité de Bioética de Castilla-La Mancha busca expandir la formación a más provincias, asegurando que un mayor número de residentes adquiera habilidades críticas para su futuro profesional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Lanza la Primera Sesión Clínica para Residentes en el Ámbito del Comité de Bioética

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado la primera sesión clínica para residentes, dirigida por el Comité de Bioética, en el Centro de Salud Cuenca 1. Esta iniciativa busca proporcionar a los profesionales en formación en Atención Primaria una base sólida en bioética, considerada esencial para su desarrollo clínico. La sesión se llevó a cabo en tres módulos, comenzando con un enfoque general sobre el proceso deliberativo en bioética, donde los residentes discutieron varios casos prácticos, fomentando un rico intercambio de ideas.

    El segundo módulo se centró en la interacción clínica digital, presentando la propuesta de una herramienta de inteligencia artificial para la monitorización de pacientes crónicos. Se analizaron diferentes perspectivas —desde la administración, con énfasis en la justicia; los profesionales, enfocándose en la beneficencia; y los pacientes, priorizando la autonomía—. El último módulo abordó la autonomía del paciente y el consentimiento informado. Con el objetivo de extender esta formación a más residentes en la región, el Comité de Bioética planea realizar sesiones clínicas similares en todas las gerencias provinciales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Real Madrid Refuerza su Defensa con el Fichaje de Dean Huijsen

    El Real Madrid ha confirmado la incorporación del defensa español Dean Huijsen, quien firmará por cinco temporadas hasta 2030. El club madrileño ha llegado a un acuerdo con el AFC Bournemouth, donde el jugador ha competido durante esta temporada. Este traspaso representa una apuesta por el talento joven, evidenciada por el interés que ha generado en la Premier League, donde Huijsen ha sido nominado a mejor jugador joven de la campaña 2024-25.

    Nacido en Ámsterdam y criado en Marbella, Huijsen ha tenido un recorrido notable en su carrera, habiendo jugado en la Serie A italiana con clubes como Juventus y AS Roma antes de su etapa en Inglaterra. Con solo 20 años, ya ha debutado con la selección española, marcando su entrada en el equipo con un partido contra Países Bajos en la Liga de Naciones. Su llegada al Real Madrid refuerza la defensa del equipo y subraya su potencial en el fútbol europeo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • PP Interpela al Senado con un Conjunto de Preguntas Dirigidas a Puente y Marlaska

    El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado una serie de preguntas dirigidas al Gobierno sobre la complicada situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde centenares de personas han comenzado a vivir y pernoctar en sus instalaciones. La portavoz del grupo, Alicia García, ha denunciado que esta creciente problemática es responsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez, al acusarlo de priorizar sus relaciones políticas sobre el bienestar de los ciudadanos y el mantenimiento de las infraestructuras.

    En su intervención, García ha exigido respuestas al Ministerio de Transportes sobre el impacto económico y reputacional que la degradación del aeropuerto tiene para el turismo internacional. Además, ha solicitado explicaciones sobre las medidas implementadas por Aena para proteger a los trabajadores y pasajeros, así como la respuesta de los cuerpos de seguridad ante el aumento de la inseguridad y el tráfico de personas en el recinto. La senadora ha enfatizado la necesidad de un plan coordinado entre la Guardia Civil y la Policía Nacional para garantizar la seguridad en el Aeropuerto, considerado una puerta de entrada vital a España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celebración del 181 Aniversario de la Guardia Civil: Letur Rinde Homenaje a su Compromiso y Servicio

    La Guardia Civil de Albacete conmemoró hoy en Letur el 181 aniversario de su fundación con un acto institucional celebrado en la plaza Mayor del municipio. La ceremonia incluyó la imposición de condecoraciones a diversos oficiales y agentes que participaron en las operaciones realizadas en Letur tras la reciente DANA. Entre los galardones, se destacó la Cruz de Plata al Mérito de la Guardia Civil y una Cruz con Distintivo Rojo, la máxima distinción que otorga el Cuerpo, así como otras diez con Distintivo Blanco.

    Además, se entregaron tres diplomas a los miembros del personal que han pasado a situación de reserva o retiro, reconociendo su dedicación y servicio. El evento finalizó con un desfile que celebró la trayectoria y el compromiso de la institución con la seguridad y el bienestar de la comunidad. La ocasión no solo recordó los años de historia del cuerpo, sino que también subrayó la importancia del trabajo de sus agentes en momentos críticos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Serrano: El PSOE Traiciona su Propio Acuerdo con Voto en Contra

    El portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, criticó al PSOE por su decisión de votar en contra del Pacto Regional por el Agua durante el pleno del pasado jueves. Según Serrano, la formación liderada por Emiliano García-Page exhibe una falta de compromiso al no respaldar resoluciones que buscan garantizar un acceso adecuado al agua en la región. El parlamentario del PP enfatizó que, a pesar de las «insultos y acusaciones» recibidas por parte de los socialistas, su grupo apoyó la propuesta del PSOE, lo que resalta una disonancia en sus acciones.

    Serrano argumentó que la oposición del PSOE a reclamar un Pacto Nacional por el Agua es un indicador de su falta de interés en resolver los problemas hídricos de Castilla-La Mancha. Criticó la inacción del gobierno regional en temas como la auditoría hídrica y la modernización de regadíos, responsabilizando a Page por la ineficacia en la gestión del agua. A su juicio, es necesario que el gobierno actual adopte una postura más proactiva y comprometida con el desarrollo de políticas efectivas que beneficien a la región en este ámbito.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El CEIP Reina Sofía Brilla en su III Carrera Solidaria: Una Fiesta de Solidaridad y Comunidad

    El CEIP Reina Sofía de Albacete llevó a cabo el viernes 16 de mayo su tercera Carrera Solidaria, un evento que reunió a toda la Comunidad Educativa del centro en un ambiente festivo y colaborativo. Con un circuito de obstáculos para los más pequeños en el propio colegio, la jornada continuó en el Parque Lineal donde los estudiantes de Primaria participaron en la carrera. La actividad fue marcada por un clima agradable, promoviendo la participación de alumnos, familias y profesores en un día de deporte y solidaridad.

    La recaudación de este año se destinará a Educo, una ONG enfocada en el derecho a la educación y la prevención de la violencia infantil. En particular, los fondos reunidos, que alcanzaron un total de 1.535 euros a través de la venta de dorsales, se utilizarán para apoyar los programas de la organización en Valencia, específicamente para ayudar a los centros educativos afectados por la DANA. El evento concluyó con una sesión de Baile Activo dirigida por Cristina García, y el centro agradeció la colaboración de todas las personas y entidades que hicieron posible esta iniciativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España propondrá a la ONU que la CIJ emita un fallo sobre la situación en Israel

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad que España propondrá ante la Asamblea de Naciones Unidas que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre la legalidad del bloqueo israelí a la Franja de Gaza. Este bloqueo ha sido restaurado por Israel desde el 18 de marzo, tras la reanudación de su campaña militar contra las milicias palestinas, lo que interrumpió un alto el fuego previo y complicó el intercambio de rehenes.

    Sánchez destacó que la propuesta busca aumentar la presión internacional sobre Israel para detener las acciones militares que han causado una crisis humanitaria en Gaza. El presidente español subrayó la importancia de basar estas acciones en el derecho internacional, enfatizando el acceso de la ayuda humanitaria a la región. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente tensión y violencia en el territorio palestino, donde la situación humanitaria sigue deteriorándose.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.