Blog

  • Serrano Invita a Todos a Celebrar la Diversidad en la Feria de las Culturas

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, inauguró la Feria de las Culturas, un evento que se celebra este fin de semana en el Recinto Ferial con la participación de más de una veintena de asociaciones representando a 18 nacionalidades. Acompañado por la concejala de Participación, Llanos Navarro, Serrano destacó la importancia de fomentar la diversidad y la convivencia, agradeciendo el esfuerzo de la Asociación Cultural Amigos de Cuba por hacer posible esta celebración. «Albacete es una ciudad abierta donde la diversidad es una oportunidad y una riqueza social», afirmó el alcalde.

    El evento incluye exposiciones de artesanía, música, bailes y talleres, ofreciendo actividades para todos los públicos de forma gratuita. Serrano subrayó el carácter acogedor de la ciudad y la relevancia de compartir culturas, enfatizando que los participantes llevan consigo sus trajes típicos y gastronomía. Además, recordó que el próximo miércoles se llevará a cabo una concentración frente al Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Barça Levanta la Copa: Celebración Épica en las Calles de Barcelona

    Los jugadores y el cuerpo técnico del primer equipo masculino de fútbol del FC Barcelona celebraron a lo grande la conquista de LaLiga EA Sports con una multitudinaria rúa en las calles de Barcelona, que comenzó en el Spotify Camp Nou tras su victoria en el derbi contra el RCD Espanyol. A pesar de los retrasos y el acondicionamiento del estadio, los aficionados se dieron cita para vitorear a sus ídolos, generando un ambiente festivo que se extendió hacia el Arc del Triomf. La celebración estuvo marcada por un fuerte despliegue de seguridad y la presencia de varios vehículos, incluido un autobús descapotable que transportaba a los campeones.

    A medida que la comitiva avanzaba, una marea de miles de fanáticos acompañaba a los jugadores con cánticos, bengalas y confeti. Jugadores como Marc-André ter Stegen y Fermín compartieron su entusiasmo por el triunfo y la conexión con los seguidores, describiendo la celebración como una fiesta inolvidable. La emoción se palpitaba en el aire y el ambiente festivo se intensificó con cada kilómetro recorrido hacia la Plaça de Catalunya, destacando la euforia de vivir un momento histórico para el club, con su primer triplete nacional en la historia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Revela Controversias con Ministros por Demandas de Aumento de Regadío en Castilla-La Mancha

    Este miércoles se celebró en Mora de Toledo la ceremonia de entrega de los premios Gran Selección Campo y Alma 2025, en un evento destacado por la relevancia de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha. El presidente de la región, Emiliano García-Page, hizo hincapié en la calidad de los productos galardonados, que abarcan desde vinos y quesos hasta miel y cordero manchego. Este año, se reconocieron marcas como ‘Símbolo Chardonnay’ y ‘Oros La Senda’ entre los mejores vinos, además de destacar productos emblemáticos como la miel de La Alcarria y el azafrán de la Mancha.

    En su discurso, García-Page subrayó la importancia del regadío para el futuro de la agricultura en la región, lamentando que Castilla-La Mancha cuente con la mitad de la superficie de regadío comparada con otras comunidades que reciben agua de sus cuencas. Agradeciendo la labor de los premiados, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, anunció iniciativas para fomentar nuevas indicaciones geográficas y mejores prácticas de comercialización, reafirmando el compromiso de la comunidad con la excelencia agroalimentaria y el crecimiento sostenible del sector.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El alcalde da inicio a la celebración artística con el mural ‘Albacete por la Paz’

    En un acto que simboliza el compromiso de Albacete con la paz y la igualdad, el alcalde Manuel Serrano inauguró el mural «Albacete por la Paz», creado por la artista Ana Navarro. Esta obra, ubicada en la piscina del Paseo de la Cuba, nace del Consejo Municipal de Cooperación y forma parte de la 29 Primavera Solidaria de Cooperación Internacional, un esfuerzo conjunto para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la paz. Serrano destacó que el mural es un «grito» de la ciudad que refleja su rechazo a las guerras y las injusticias.

    El acto contó con la participación de diversas autoridades y vecinos, y se complementó con lecturas de poemas sobre la paz por alumnos del IES Andrés de Vandelvira. Serrano enfatizó que la ubicación del mural, en una zona de gran afluencia, garantizara su visibilidad y mensaje. Además, subrayó que la paz va más allá de la mera ausencia de violencia, abarcando también la justicia, el respeto y la empatía hacia todas las personas. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar por una paz auténtica y duradera en la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Concienciación Global: Día Mundial de la Celiaquía y la Importancia de la Dieta Sin Gluten

    La Asociación de Celíacos de Castilla-La Mancha llevó a cabo una campaña de sensibilización en el Hospital General Universitario, instalando una mesa informativa en la zona de consultas externas. La actividad, celebrada en el marco del Día Mundial del Celíaco, que se conmemoró el día anterior, busca concienciar a la población sobre esta enfermedad auto-inmunitaria, cuyo único tratamiento efectivo es seguir una estricta dieta libre de gluten. En línea con este propósito, varios edificios emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento y el Museo de la Cuchillería, se iluminarán de verde esta noche.

    Cristina García, presidenta de la asociación, subrayó la importancia de la reciente recuperación de una ayuda económica anual para las personas celíacas y sus familias en la región. Esta medida no solo aliviará los gastos que implica una alimentación sin gluten, sino que también representa un valioso reconocimiento de la enfermedad por parte del Gobierno regional. Además, está previsto que los socios de la asociación celebren una merienda para fomentar la confraternización y visibilizar la comunidad celíaca.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Hermandad Agradece y Celebra los Gestos Solidarios de Nuestros Donantes

    La Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete celebró su 53ª Asamblea General Ordinaria, donde rindió homenaje a 711 donantes por su compromiso continuo con esta noble causa. Durante el acto, se otorgaron distinciones a donantes que alcanzaron hitos significativos: 27 recibieron la Cruz Mayor por 100 donaciones, 42 la Gran Cruz, 121 la Cruz de Oro, 193 la de Plata y 328 la de Bronce. La presidenta de la Hermandad, Ángela López, subrayó que este evento no solo es un reconocimiento a la solidaridad, sino también un espacio para informarse sobre las actividades de la asociación durante el último año.

    En el marco de la asamblea, se renovó parte de la Junta Rectora y se otorgó el galardón de Amigo del Donante a la Maestranza Aérea de Albacete, que ha colaborado durante 36 años en la organización de colectas. López también hizo hincapié en el impacto del reciente apagón eléctrico sobre el suministro de sangre, que obligó a cancelar una colecta en Villarrobledo, aunque se pudo recuperar gracias a una extracción masiva en la Maestranza. El Centro Regional de Transfusiones recolectó un total de 16,560 donaciones en 2024, una cifra inferior al año anterior, mientras que en el primer cuatrimestre de este año, se registraron 5,563 donaciones solo de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Consistorio de Albacete Renueva y Moderniza su Flota de Vehículos para la Policía Local

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado la renovación de la flota de la Policía Local, con la intención de dotar a los agentes de nuevos vehículos patrulla mediante un contrato de arrendamiento por renting. Esta medida, que figura en la plataforma de contratación del sector público, tiene como objetivo mejorar la eficiencia del servicio, priorizando tanto la reducción de emisiones de CO2 como la infraestructura de recarga de vehículos. Los nuevos coches estarán equipados con tecnología que aumentará la seguridad y efectividad de los operativos policiales.

    Entre los criterios de selección para las ofertas se incluyen no solo el precio, sino también aspectos como el costo por kilómetro en exceso, así como la provisión de tablets y cámaras de grabación para los vehículos sin añadir costes adicionales a los presupuestos. Este enfoque busca optimizar el funcionamiento del Servicio Municipal de Seguridad Ciudadana, garantizando unas condiciones adecuadas para la Policía Local en su labor diaria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • "Redescubriendo la Pasión por la Ciencia: Un Viaje hacia el Despertar Vocacional"

    Más de 220 estudiantes de secundaria y bachillerato se dieron cita en el campus de Albacete para participar en la V Olimpiada de Robótica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Este evento, que congregó a jóvenes talentos de diversas localidades, tuvo como objetivo fomentar el interés por la ciencia y la tecnología a través de la programación y la construcción de robots.

    Los equipos, formados por estudiantes apasionados de la robótica, pusieron a prueba sus habilidades en una variedad de desafíos diseñados para evaluar la destreza técnica y la creatividad. La competencia, que se desarrolla anualmente, no solo busca premiar la innovación y el trabajo en equipo, sino también inspirar a la nueva generación a explorar carreras en campos STEM, vitales para el desarrollo futuro de la sociedad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Zincaman Capacita a 64 Estudiantes en Mantenimiento Industrial: Impulsando el Futuro Profesional

    El proyecto AMAI, promovido por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN), concluyó con un acto en el Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón, donde se celebró el esfuerzo de 64 jóvenes que participaron durante quince meses. Estos jóvenes, provenientes de siete localidades y ocho áreas industriales, combinaron formación presencial y online con experiencia laboral, contribuyendo al mantenimiento y mejora de infraestructura en el Parque Empresarial Montearagón.

    La jornada de clausura contó con la presencia de importantes autoridades, quienes destacaron los logros del programa. AMAI forma parte del programa TandEM «Transición y Empoderamiento para el Empleo» del SEPE, y ha recibido financiación de los fondos europeos Next Generation EU. El objetivo fue mejorar la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años, un grupo con altas tasas de desempleo. De los participantes, más del 20% ya ha conseguido empleo y dos abandonaron el programa por razones personales, evidenciando el impacto positivo de esta iniciativa en el fortalecimiento del tejido industrial regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Sector Cárnico Aboga por la Importancia del ‘Cazador Formado’ en la Gestión Sostenible de la Fauna

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y el sector de la carne de caza se reunieron a principios de mayo para discutir iniciativas que promuevan su consumo y valorización. Entre los temas abordados, se destacó la posibilidad de establecer la figura del «cazador formado», quien tendría conocimientos en sanidad animal y podría desempeñar un papel en la cadena alimentaria de la carne de caza, complementando así la labor veterinaria. Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca, apoyó esta propuesta y subrayó su existencia en otras comunidades, aunque también se plantearon preocupaciones sobre su implementación.

    Por otro lado, el presidente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real, José Ramón Caballero, resaltó la falta de información sobre posibles cambios normativos y expresó su desacuerdo, señalando que la gestión de la caza requiere una alta formación para garantizar la salud pública. Durante la reunión, se discutió la creación de centros intermedios para la recogida y conservación de la carne de caza, lo que podría beneficiar a la caza menor en La Mancha debido a la sobrepoblación de conejos. Sin embargo, se identificaron también problemas relacionados con la abundancia de especies como el ciervo y el jabalí en ciertas provincias, lo que complica aún más la gestión cinegética en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.