Blog

  • "Redescubriendo la Pasión por la Ciencia: Un Viaje hacia el Despertar Vocacional"

    Más de 220 estudiantes de secundaria y bachillerato se dieron cita en el campus de Albacete para participar en la V Olimpiada de Robótica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Este evento, que congregó a jóvenes talentos de diversas localidades, tuvo como objetivo fomentar el interés por la ciencia y la tecnología a través de la programación y la construcción de robots.

    Los equipos, formados por estudiantes apasionados de la robótica, pusieron a prueba sus habilidades en una variedad de desafíos diseñados para evaluar la destreza técnica y la creatividad. La competencia, que se desarrolla anualmente, no solo busca premiar la innovación y el trabajo en equipo, sino también inspirar a la nueva generación a explorar carreras en campos STEM, vitales para el desarrollo futuro de la sociedad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Zincaman Capacita a 64 Estudiantes en Mantenimiento Industrial: Impulsando el Futuro Profesional

    El proyecto AMAI, promovido por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN), concluyó con un acto en el Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón, donde se celebró el esfuerzo de 64 jóvenes que participaron durante quince meses. Estos jóvenes, provenientes de siete localidades y ocho áreas industriales, combinaron formación presencial y online con experiencia laboral, contribuyendo al mantenimiento y mejora de infraestructura en el Parque Empresarial Montearagón.

    La jornada de clausura contó con la presencia de importantes autoridades, quienes destacaron los logros del programa. AMAI forma parte del programa TandEM «Transición y Empoderamiento para el Empleo» del SEPE, y ha recibido financiación de los fondos europeos Next Generation EU. El objetivo fue mejorar la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años, un grupo con altas tasas de desempleo. De los participantes, más del 20% ya ha conseguido empleo y dos abandonaron el programa por razones personales, evidenciando el impacto positivo de esta iniciativa en el fortalecimiento del tejido industrial regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Sector Cárnico Aboga por la Importancia del ‘Cazador Formado’ en la Gestión Sostenible de la Fauna

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y el sector de la carne de caza se reunieron a principios de mayo para discutir iniciativas que promuevan su consumo y valorización. Entre los temas abordados, se destacó la posibilidad de establecer la figura del «cazador formado», quien tendría conocimientos en sanidad animal y podría desempeñar un papel en la cadena alimentaria de la carne de caza, complementando así la labor veterinaria. Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca, apoyó esta propuesta y subrayó su existencia en otras comunidades, aunque también se plantearon preocupaciones sobre su implementación.

    Por otro lado, el presidente del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real, José Ramón Caballero, resaltó la falta de información sobre posibles cambios normativos y expresó su desacuerdo, señalando que la gestión de la caza requiere una alta formación para garantizar la salud pública. Durante la reunión, se discutió la creación de centros intermedios para la recogida y conservación de la carne de caza, lo que podría beneficiar a la caza menor en La Mancha debido a la sobrepoblación de conejos. Sin embargo, se identificaron también problemas relacionados con la abundancia de especies como el ciervo y el jabalí en ciertas provincias, lo que complica aún más la gestión cinegética en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Disminución del 7.4% en Robos Agrícolas en la Región: Un Respiro para los Productores en 2024

    La Guardia Civil ha celebrado esta semana su 181 aniversario, un evento que coincide con la presentación de estadísticas de seguridad en Castilla-La Mancha. Francisco Javier Vélez, jefe de la Segunda Zona de la Guardia Civil en la región, destacó que en 2024 se registró una reducción del 0,4% en las infracciones penales, con una notable disminución del 7,44% en delitos relacionados con las explotaciones agrarias. Además, los ciberdelitos, que representan uno de cada cuatro delitos, también mostraron un descenso del 8,78%, elevando la tasa de criminalidad en Castilla-La Mancha a 36,14 delitos por cada 1.000 habitantes, significativamente por debajo de la media nacional.

    El informe también resalta el compromiso de la Guardia Civil en labores de rescate y auxilio, con 8.853 intervenciones en 2024, incluyendo una destacada participación en la recuperación de afectados por la DANA en Mira y Letur, donde 300 agentes asumieron riesgos significativos. En el ámbito de la lucha contra el narcotráfico, se llevaron a cabo 103 operaciones, destacando la desarticulación de una banda en Ciudad Real y la detención de 31 personas, así como incidentes críticos como el homicidio de un niño en Mocejón, que se resolvió en 24 horas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Adiós a Rubí Sanz Gamo: Pilar Cultural y Directora Visionaria del Museo Provincial de Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Rubí Sanz Gamo, destacando su invaluable aporte al desarrollo cultural de la ciudad. Sanz Gamo, reconocida por su gestión en museos y como consejera de Cultura, fue mencionada como una figura clave en la promoción del patrimonio local. Durante su carrera, lideró el Museo Provincial de Albacete durante casi tres décadas y ocupó importantes cargos, como el de directora del Museo Arqueológico Nacional y concejala del Ayuntamiento, dejando un legado perdurable en la cultura de la región.

    La comunidad también ha manifestado sus condolencias, sumándose a la tristeza por la pérdida de Sanz Gamo, quien tras graduarse en Historia del Arte y obtener su doctorado, contribuyó a importantes excavaciones y proyectos culturales. Su influencia se extendió a diversas instituciones, siendo miembro de varias academias y participando activamente en la defensa del patrimonio cultural. En 2022, recibió la Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de Castilla-La Mancha, un reflejo de su dedicación y logros en la transformación cultural de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Más de 250 ciclistas se preparan para la BTT ‘Cañones del Segura’ en Elche de la Sierra: ¡55.5 km de aventura este domingo!

    La BTT ‘Cañones del Segura’ en Elche de la Sierra se llevará a cabo el próximo domingo con un recorrido maratón de 55.5 kilómetros, modificado para esta edición. Con casi 250 corredores en la línea de salida, la prueba se desarrollará desde el Campo de Fútbol a partir de las 09:30 horas. Destacando la participación masculina, se encuentran varios favoritos, incluyendo a Javier Jiménez Cuenca, quien se presenta como líder de la clasificación, así como al ganador del año anterior, Juan Moreno Valero. Los ciclistas se enfrentarán a un desnivel acumulado de 1,500 metros, mientras que una categoría alternativa, el Rural Bike, ofrecerá un recorrido de 32 kilómetros.

    El evento no solo se centra en la competencia, sino que también busca fomentar el espíritu comunitario, premiando a los tres primeros clasificados con trofeos y productos locales. Para los clubes con más de ocho ciclistas, se otorgará una caja de vino como reconocimiento. Además, la Hermandad de Donantes de Sangre premiará al corredor que termine en el puesto 71, y se ofrecerán vales de recompensa en diversas categorías. Entre las participantes femeninas, Lucía Navarro regresa como favorita tras haber ganado en 2023, junto a otras competidoras que buscan un lugar en el podio, asegurando así una jornada vibrante para los aficionados a la BTT.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • "La BTT ‘Cañones del Segura’ en Elche de la Sierra: 250 Ciclistas y 55.5 km de Aventura en la Naturaleza"

    El recorrido de la BTT ‘Cañones del Segura’ en Elche de la Sierra ha sido renovado, generando entusiasmo entre los cerca de 250 corredores que se preparan para la competencia del próximo domingo, 18 de mayo. Esta prueba, que forma parte del XVIII Circuito Provincial de BTT de la Diputación de Albacete, abarca una distancia de maratón de 55.5 kilómetros. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar nuevas rutas hacia la aldea de la Fuente del Taif, donde se enfrentarán a un desnivel acumulado de 1.500 metros, considerado un reto tanto para los bikers experimentados como para los que opten por el recorrido de 32 kilómetros conocido como Rural Bike.

    En la competencia masculina, Javier Jiménez Cuenca, líder de la clasificación, se perfila como uno de los favoritos entre un selecto grupo de competidores. En el ámbito femenino, Lucía Navarro Cuesta regresa con la intención de revalidar su éxito de 2023. Todos los clasificados recibirán premios que incluyen trofeos, medallas y productos locales, destacando el reconocimiento adicional para las parejas mixtas y clubes con mayor participación. Además, se introducirá un galardón especial y un vale monetario como incentivos para los corredores en distintas categorías.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Incremento Alarmante: 6,600 Delitos Reportados en la Provincia en Solo Tres Meses

    La provincia de Albacete ha experimentado una notable disminución de la criminalidad en el primer trimestre de 2025, registrando 3.666 delitos, lo que representa un descenso del 5,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En particular, la criminalidad convencional también ha mostrado una tendencia a la baja, con una reducción del 3,7%, pasando de 2.944 delitos a 2.834. En este contexto, no se han reportado homicidios dolosos ni asesinatos consumados, manteniendo la estabilidad en estos tipos de delitos. Además, los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias han caído un 8,7%.

    Sin embargo, se ha observado un aumento en los robos con violencia e intimidación, subiendo un 10% al registrarse 55 incidentes en comparación con 50 el año anterior. Por otro lado, los robos con fuerza han disminuido significativamente, un 29,5% en total, y en domicilios se han visto reducidos en un 36,4%. También se ha reportado una caída en los delitos contra la libertad sexual, con una disminución del 11,1%, rompiendo una tendencia al alza de años anteriores. A pesar de estos descensos en ciertos delitos, la complejidad de la situación criminal en Albacete sigue siendo objeto de atención por las autoridades locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Descenso del 3,8% en la Criminalidad Durante el Primer Trimestre: Un Aumento en la Seguridad Pública

    La criminalidad en Albacete capital ha mostrado un descenso del 3,8% en el primer trimestre de 2025, con un total de 2.079 delitos registrados, en comparación con los 2.161 del mismo periodo del año anterior. Si se analizan los delitos convencionales, el índice también ha caído, aunque de forma más ligera, con una reducción del 3% al pasar de 1.645 a 1.595 delitos. Destacan especialmente los resultados positivos en delitos contra las personas, ya que no se registraron homicidios ni intentos de asesinato, y los delitos graves de lesiones han disminuido en un 50% en esta comparación interanual.

    Entre las cifras más sorprendentes se encuentra la notable disminución de los delitos contra la libertad sexual, que han caído un 31,8% al contabilizarse 15 casos frente a los 22 del año anterior. Además, las violaciones se redujeron drásticamente en un 66,7%, pasando de seis a dos. Sin embargo, no todos los indicadores son positivos; los robos con violencia e intimidación han aumentado un 16,7%, y el tráfico de drogas ha crecido un 71,4%, aunque ambos casos siguen siendo relativamente bajos en términos absolutos. En conjunto, estos datos reflejan una tendencia general hacia la disminución de la criminalidad en la ciudad, a pesar de algunas excepciones preocupantes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rehabilitación de la CM-313: La Junta de Castilla-La Mancha destina 1.3 millones para mejorar la conexión entre Pozohondo y Tobarra

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha invertirá 1,3 millones de euros en la rehabilitación de la carretera CM-313, que conecta Pozohondo y Tobarra. Las obras, que comenzarán en septiembre y se prolongarán durante dos meses, se centrarán en mejorar el firme y la seguridad vial en un tramo de 15 kilómetros, desde la salida de Pozohondo hasta su intersección con la AB-411 en Tobarra. Este proyecto se enmarca en un esfuerzo más amplio de la consejería de Fomento, que ha destinado desde 2015 un total de 284 millones de euros a la mejora de 2.078 kilómetros de carreteras en la región.

    Además de la CM-313, se llevarán a cabo mejoras en las carreteras de Alcalá del Júcar y Casas Ibáñez, así como la reanudación de proyectos en Agramón y Cancarix, ya que se han resuelto los problemas técnicos que impedían su ejecución. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, destacó que estas actuaciones no solo buscan mejorar la infraestructura, sino también responder a las necesidades de las áreas afectadas por el reto demográfico en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.