Blog

  • Éxito en Elche de la Sierra: 500 Participantes Celebran una Jornada de Ejercicio y Alimentación Saludable

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el programa 7000pasosX, orientado a promover hábitos saludables entre la población, involucrando a más de 37,000 personas en diversas rutas de caminata desde su lanzamiento en 2022. En un evento reciente en Elche de la Sierra, la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, Carmen Encinas, enfatizó la importancia del ejercicio físico y la alimentación equilibrada para la prevención de enfermedades. La actividad reunió a alrededor de 500 participantes, incluyendo estudiantes y miembros de distintas asociaciones locales, destacando la colaboración entre administraciones para fomentar un estilo de vida activo y saludable.

    Este programa se enmarca dentro de la iniciativa “CLM con+Vida”, que agrupa esfuerzos de diversas entidades para promover la salud comunitaria. Encinas recordó que la promoción del ejercicio y el ocio son esenciales en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025, además de ser parte de otras estrategias como la Estrategia de Salud Comunitaria. La marcha incluyó un recorrido histórico por Elche de la Sierra y culminó con un desayuno saludable en el colegio público San Blas, reforzando el mensaje de que la salud y el bienestar son logros colectivos que requieren la participación activa de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • PP y PSOE Reavivan la Controversia por el Agua: Conflicto tras la Unidad en la Votación

    Ayer, en un giro inesperado, el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista (PSOE) unieron fuerzas en las Cortes para aprobar una resolución sobre el agua que exige al Gobierno de España la implementación inmediata de los caudales ecológicos en el río Tajo, cumpliendo así con una reciente sentencia del Tribunal Supremo. Sin embargo, la unión fue fugaz, ya que en las siguientes horas resurgieron las tensiones entre ambos partidos por la gestión del agua. La portavoz del PP, Carolina Agudo, criticó al PSOE por no apoyar una propuesta alternativa que buscaba un pacto nacional sobre el agua, lo que revela las diferencias subyacentes en una cuestión de vital importancia para los territorios involucrados.

    La resolución también incluyó una demanda al Gobierno regional para que revoque un nuevo impuesto sobre el agua, lo que ha suscitado la oposición de algunos alcaldes socialistas. El diputado socialista Antonio Sánchez Requena expresó su «estupefacción» por las críticas desde el Levante hacia el presidente regional, Emiliano García-Page, y señaló que el PP parece más preocupado por divisiones políticas que por abordar la problemática del agua de manera constructiva. Agudo respondió acusando a Page de fomentar la confrontación en lugar de buscar soluciones efectivas, lo que pone de manifiesto la complejidad de las relaciones políticas en torno a la gestión hídrica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Asaja Alert: Importaciones y Costos de Producción Aumentan la presión sobre el Sector del Cereal

    Asaja Castilla-La Mancha ha emitido un diagnóstico alarmante sobre la situación del sector cerealista en la región, subrayando los problemas críticos que enfrenta debido a la inestabilidad de los mercados, políticas comerciales desfavorables, el aumento de los costes de producción y la falta de rentabilidad. La organización agraria advierte que, de no proteger estas producciones esenciales, no solo se compromete la soberanía alimentaria y el abastecimiento nacional, sino que también se pone en riesgo la sostenibilidad del modelo productivo en su conjunto.

    En este contexto, Asaja ha solicitado una reunión con la Secretaría de Estado de Comercio para discutir el impacto de las políticas comerciales sobre el sector. El presidente de la organización ha señalado que la caída en los precios en el mercado interior, exacerbada por la entrada masiva de cereales de terceros países, especialmente de Ucrania, genera una sobreoferta que lleva a una drástica disminución de los precios nacionales, impidiendo que los agricultores cubran sus costes de producción. La falta de control sobre estas importaciones se convierte en un reto significativo para la supervivencia del sector.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Progreso en la Construcción de Nuevos Campos de Fútbol en el Paseo de la Cuba

    La Comisión de Hacienda y Contratación del Ayuntamiento ha dado luz verde al expediente de contratación para la construcción de dos campos de césped artificial en la zona del campo de fútbol del Paseo de la Cuba Ginés Meléndez. Con un presupuesto máximo de 434.517,97 euros, esta iniciativa avanza tras su anuncio por el consistorio en marzo, cuando se aprobó su planificación por la Junta de Gobierno Local. Los nuevos campos, destinados a fútbol 7 y fútbol 5, se integrarán en las instalaciones existentes, ofreciendo espacios adecuados para el deporte en la localidad.

    Los campos ocuparán una superficie total de 3.750 metros cuadrados y contarán con césped artificial de última generación. El campo de fútbol 7 medirá 54 por 33 metros, mientras que el de fútbol 5 será de 45 por 27,5 metros, ambos con bandas de seguridad. Las obras incluirán además una red de riego automatizada, iluminación LED, drenaje y pavimentación perimetral, así como un equipo deportivo completo. Los costos se distribuirán principalmente en pavimentos, iluminación y sistemas de riego, entre otros, asegurando así una infraestructura deportiva de calidad para la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta Rinde Homenaje a Rubí Sanz: Expresa Sus Más Sentidas Condolencias

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de Rubí Sanz, figura emblemática de la cultura regional, quien perdió la vida tras una prolongada enfermedad. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, lamentó la pérdida en redes sociales, subrayando la relevancia de Sanz en la valorización del patrimonio cultural desde finales del siglo XX hasta el presente. Licenciada en Historia del Arte y doctora en Historia, Sanz desempeñó un papel crucial como directora del Museo de Albacete y del Museo Arqueológico Nacional, donde impulsó importantes proyectos de remodelación y exhibición.

    A lo largo de su carrera, Sanz participó en numerosas excavaciones arqueológicas y fue miembro activo de diversas academias y organismos culturales, contribuyendo significativamente al ámbito de la arqueología y el patrimonio. En 2022, recibió la Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de Castilla-La Mancha, en reconocimiento a su labor en la transformación cultural de Albacete y su defensa del patrimonio. En sus redes, el presidente regional recordó su dedicación y el impacto que tuvo en la cultura local, extendiendo sus condolencias a amigos y familiares.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fallece la exconsejera de Cultura de C-LM y exdirectora del Museo Arqueológico Nacional Rubí Sanz

    Fallece la exconsejera de Cultura de C-LM y exdirectora del Museo Arqueológico Nacional Rubí Sanz

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha transmitido sus condolencias a la familia y amigos de Rubí Sanz, exconsejera de Cultura y exdirectora del Museo Arqueológico Nacional, quien falleció este viernes tras una larga enfermedad. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha calificado el día como «triste para la Cultura de Castilla-La Mancha», destacando que «perdemos a una de las figuras más relevantes en su gestión, puesta en valor y reconocimiento de finales del siglo XX y principios del XXI».

    Rubí Sanz, licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y doctora en Historia por la Universidad de Alicante, se incorporó al Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos en 1986. Desarrolló una destacada carrera como directora del Museo de Albacete entre 1983 y 2004, y ocupó el cargo de consejera de Cultura en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre 1999 y 2000. Su trayectoria continuó como directora del Museo Arqueológico Nacional, donde impulsó la última remodelación del edificio y realizó el diseño y redacción del Plan y del Proyecto Museográfico, así como la exposición ‘Tesoros del Museo Arqueológico Nacional’.

    Al concluir su etapa en el MAN, regresó al Museo de Albacete, donde comisarió la destacada exposición sobre el mundo ibérico ‘150 años con los íberos’. Sanz fue también un referente en el ámbito de la museología y la arqueología, participando en tribunales de tesis doctorales y en la docencia en universidades como la UCLM y la UNED. Sus contribuciones incluyeron numerosas excavaciones arqueológicas, destacándose su participación en el Tolmo de Minateda, donde formó parte de la dirección científica del Parque Arqueológico.

    Sanz fue miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán y de la Real Academia de la Historia, además de fundadora del Instituto de Estudios Albacetenses y miembro del Consejo Regional del Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha. También tuvo un papel activo en instituciones culturales como el Patronato de la Fundación Lázaro Galdiano y formó parte de la Junta Superior de Museos y del ICOM.

    En 2022, recibió la Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de Castilla-La Mancha por su labor en la transformación cultural de Albacete y su defensa del patrimonio cultural y los museos. La Real Asociación de Nuestra Señora de los Llanos ha expresado su profundo pesar por su fallecimiento, describiéndola como «referente indiscutible de la cultura y el patrimonio de nuestra tierra». Destacan su brillante trayectoria en la conservación y difusión del legado arqueológico e histórico y su valiosa contribución al proyecto del Centro de Interpretación Virgen de Los Llanos, reconociendo su apoyo desinteresado y su visión museológica.

    La asociación rindió homenaje a la memoria de Rubí Sanz, recordando su compromiso con la preservación y la difusión del patrimonio artístico y cultural de Albacete, y han extendido su más sentido pésame a su familia, compañeros y amigos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fallece la exconsejera de Cultura de C-LM y exdirectora del Museo Arqueológico Nacional Rubí Sanz se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impactante Debut de Ayuso en el Primer Desafío Montañoso del Giro

    En una emocionante séptima etapa del Giro de Italia, el español Juan Ayuso, del equipo UAE, consiguió su primera victoria en una gran vuelta al dominar el final en Tagliacozzo. A pesar de su triunfo, el esloveno Primoz Roglic mantuvo la maglia rosa, aunque Ayuso destacó al marcar un ritmo contundente en los últimos 500 metros, terminando la prueba con un tiempo de 4 horas, 20 minutos y 26 segundos. El joven ciclista, de 22 años, aventajó en solo cuatro segundos a un grupo que incluía a su compañero mexicano Isaac del Toro y a destacados ciclistas como Egan Bernal y Richard Carapaz.

    La etapa, que se caracterizó por múltiples ascensos y un intenso control del pelotón, mostró un notable cambio en la dinámica de los favoritos. Con el objetivo de marcar territorio, Ayuso lanzó un ataque decisivo en el kilómetro final, provocando un golpe moral a Roglic, quien mostró vulnerabilidad ante su rival. La próxima jornada promete ser igualmente competitiva, al llevar al pelotón de Giulianova a Castelraimondo, donde se esperan nuevos desafíos montañosos que podrían alterar aún más la clasificación general.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Dominio de McLaren en Imola: Liderando las Prácticas 1 y 2

    El australiano Oscar Piastri, de McLaren, se destacó en la jornada del viernes durante las sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Emilia-Romaña, marcando el mejor tiempo en ambas pruebas. En contraste, el español Carlos Sainz, piloto de Williams, sufrió una caída notable en su rendimiento, pasando del tercer al décimo lugar en la tabla, mientras su compatriota Fernando Alonso, de Aston Martin, mantuvo una modesta decimocuarta posición. Las condiciones en el Autódromo Internacional Enzo e Dino Ferrari fueron favorables, con temperaturas agradables que contribuyeron a una jornada intensa.

    A medida que avanzaban las sesiones, Sainz y su compañero Alexander Albon se alternaban en los puestos altos, pero fue Piastri quien, con un tiempo de 1:15.293, consolidó su liderazgo antes de cerrar el día. George Russell, de Mercedes, también se mostró fuerte, pero no pudo desplazar a Piastri del primer puesto, mientras el neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, tuvo una actuación más discreta aunque se acercó a las posiciones de cabeza. Con el influjo del público, pilotos como Pierre Gasly y Lando Norris se destacaron, lo que promete una competición reñida en las próximas etapas del evento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vinos del Futuro: La Vinicultura se Adentra en el Espacio

    La incorporación de la inteligencia artificial (IA) y la robótica en el sector vinícola avanza de manera imparable, buscando mitigar los efectos del cambio climático y la escasez de mano de obra. Tecnologías como los corchos inteligentes, que analizan parámetros clave del vino, y brazos robóticos, que asisten en el cuidado y recolección de viñas, están transformando la producción. Durante el reciente Salón del Vino en Badajoz, se presentó un sistema que verifica automáticamente el embotellado, evidenciando cómo estas innovaciones no solo elevan la calidad del producto, sino que también aumentan la eficiencia en las operaciones.

    El vicepresidente de la Fundación Europea para la Innovación, Juan Francisco Delgado, destaca la importancia de estas tecnologías en la reducción de insumos como fitosanitarios y en la gestión eficiente del agua a través de riegos inteligentes. Además, la IA se está integrando en el enoturismo, facilitando visitas virtuales a bodegas y mejorando la interacción con los consumidores. Con un potencial para aumentar la rentabilidad en un 20% y reducir costos en un 30%, las autoridades deben jugar un papel clave en fomentar estas innovaciones para asegurar la competitividad del sector.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta Anuncia la Rehabilitación de la CM-313: Mejora del Tramo entre Pozohondo y Tobarra

    El Gobierno de Castilla-La Mancha rehabilitará la carretera CM-313 entre Pozohondo y Tobarra, una obra que contará con una inversión de 1,3 millones de euros. El anuncio fue realizado por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en conjunto con la alcaldesa de Pozohondo, Julia Sánchez, y otros funcionarios regionales. Esta intervención abarcará una longitud de 15 kilómetros y tendrá como objetivo mejorar la seguridad vial y el firme de la carretera, comenzando en septiembre con un plazo de ejecución estimado de dos meses.

    Además, Hernando destacó que esta obra se enmarca dentro de una serie de mejoras en la infraestructura vial de la región, que desde 2015 ha visto una inversión total de 284 millones de euros en el arreglo de 2,078 kilómetros de carreteras, priorizando las zonas que enfrentan retos demográficos. También se están llevando a cabo trabajos de emergencia en la carretera en Ayna, afectada por un desprendimiento, con una inversión adicional de 328,000 euros para garantizar la seguridad en la zona.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.