Blog

  • Recortes de Personal en Correos Impactan Calidad del Servicio Postal en Albacete

    Recortes de Personal en Correos Impactan Calidad del Servicio Postal en Albacete

    La situación en la provincia de Albacete respecto al servicio postal está generando creciente preocupación. Según ha informado el sindicato mayoritario en Correos, Comisiones Obreras (CCOO), la falta de cobertura de personal ha llevado a un deterioro significativo en la calidad del servicio. Este verano, la carencia de trabajadores ha alcanzado niveles alarmantes, superando el 60 %. En términos prácticos, esto implica que solo uno de cada tres puestos de reparto ha sido cubierto de manera efectiva.

    La escasez de personal no es un problema menor, ya que impacta directamente en la capacidad de Correos para cumplir con los estándares de calidad legalmente requeridos. En consecuencia, el servicio se encuentra en riesgo de colapso, con potenciales retrasos y deficiencias en el reparto postal. Esta situación subraya la importancia de medidas urgentes para garantizar el correcto funcionamiento de este servicio vital.

    CCOO ha venido denunciando esta situación de manera reiterada, llamando la atención sobre la necesidad de incrementar la plantilla para abordar las carencias actuales. Sin embargo, hasta el momento, la respuesta ha sido insuficiente para revertir la crítica situación que enfrenta el servicio postal en la región. La comunidad queda a la espera de soluciones efectivas que permitan restablecer la normalidad y el servicio de calidad que se espera.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Recortes de Personal en Correos Impactan Calidad del Servicio Postal en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lizán defiende la gestión de la Junta en las ayudas por sequía y acusa al PP de generar «distorsión y malestar» en el sector

    Lizán defiende la gestión de la Junta en las ayudas por sequía y acusa al PP de generar «distorsión y malestar» en el sector

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha defendido este martes la gestión de las ayudas para los agricultores afectados por la sequía, respondiendo a críticas del Partido Popular (PP) que, según él, buscan generar «distorsión y malestar» en el sector. Durante una rueda de prensa, Lizán aseguró que el Gobierno regional no ha dejado de lado a los agricultores castellanomanchegos y que su enfoque está centrado en su «bienestar y mejora».

    El consejero destacó que la sequía es un problema recurrente en la región que afecta a agricultores y ganaderos, subrayando que la mayoría de las pérdidas están cubiertas por seguros agrarios. Desde 2015, el Gobierno ha realizado un «esfuerzo ingente» para apoyar la contratación de estos seguros, aumentando las subvenciones de 4,2 millones de euros en 2015 a los actuales 10,5 millones.

    Para 2024, tras los desafíos importantes que ha traído la sequía, se han establecido ayudas directas por casi 30 millones de euros, además de los 70 millones que aporta el Ministerio de Agricultura. A pesar de que el año hidrológico 2023-2024 ha permitido minimizar los efectos de la sequía en gran parte de la región, todavía se enfrenta a problemas en la provincia de Albacete y en parte de Ciudad Real. En respuesta a esta situación, se ha creado una mesa de la sequía que identificó unos 150 municipios afectados, a los que se les destinarán seis millones de euros de fondos propios de la Junta.

    Respecto a la reciente crítica del PP sobre agricultores que han recibido ayudas de solo 50 céntimos, Lizán explicó que esto se debe a «procesos informáticos donde se cruzan datos», lo que puede llevar a errores. En estos casos, se ha establecido una resolución provisional que ofrece un margen de diez días para realizar alegaciones. Además, aclaró que el importe de ayuda corresponde a la declaración de cultivos realizada por cada agricultor en la PAC, señalando que «si hay agricultores que van a cobrar 50 céntimos, es porque esa es la superficie que tienen declarada».

    El consejero concluyó afirmando que su departamento está comprometido a otorgar el dinero adecuado a cada agricultor según sus declaraciones, asegurando que es un trabajo honesto el que se está realizando.

    La entrada de Últimas noticias sobre Lizán defiende la gestión de la Junta en las ayudas por sequía y acusa al PP de generar «distorsión y malestar» en el sector se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El jurado popular del juicio por homicidio en Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto

    El jurado popular del juicio por homicidio en Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto

    El jurado popular del juicio por el homicidio ocurrido en el barrio de Las Seiscientas de Albacete ha comenzado esta tarde su deliberación tras haber escuchado los alegatos finales de las partes durante la mañana del martes. La Fiscalía ha solicitado una pena de 13 años de prisión para el acusado, quien confesó haber matado a su compañero de piso en octubre de 2023.

    Después de cuatro días de juicio, el jurado ha quedado incomunicado y se encuentra en proceso de emitir su veredicto. Durante el juicio, se presentaron diversas pruebas y testimonios, incluyendo la confesión del acusado, quien argumentó que el acto se había dado en una situación de legítima defensa, ya que la víctima había amenazado en ocasiones anteriores a su cliente.

    El incidente tuvo lugar la noche de los hechos, cuando el acusado recriminó a su compañero por el ruido a las tres de la madrugada. Tras un intercambio de palabras, la víctima lanzó una botella de cerveza al acusado, sin que esta le impactara. Fue en ese momento cuando el acusado tomó una barra de metal y golpeó a la víctima en la cabeza, lo que provocó una fractura intracraneal que condujo a su muerte.

    La defensa se ha amparado en el arrepentimiento mostrado por el acusado, así como en su intención de asumir la responsabilidad penal. Sin embargo, la Fiscalía ha argumentado que no existen justificaciones que permitan considerar atenuantes en este caso.

    Durante la tarde, la juez entregó a los miembros del jurado una copia del objeto del veredicto. Este documento incluye 23 preguntas diseñadas para abarcar la descripción de los hechos, la autoría y las posibles circunstancias atenuantes. Para que un hecho desfavorable al acusado sea considerado probado, se necesitan siete votos, mientras que para los hechos favorables, se requiere un mínimo de cinco.

    La magistrada ha explicado el proceso que deberá seguir el jurado, que tendrá acceso a los informes, pruebas, fotografías y grabaciones del juicio. «Deben interrelacionar, valorar y hacer un examen conjunto de todo, estableciendo sus razones para considerar probados o no los hechos en base a las pruebas», ha enfatizado la juez.

    La entrada de Últimas noticias sobre El jurado popular del juicio por homicidio en Las Seiscientas de Albacete se aísla para deliberar su veredicto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renuevan los ‘Relevos Solidarios’ para Impulsar la Lucha contra la ELA

    El Ayuntamiento de La Roda se prepara para una nueva edición de los ‘Relevos Solidarios’ bajo el lema ‘Yo nado por ti’, en su novena convocatoria. El evento, presentado por Javier Escribano, concejal de Deportes, y David Amores, presidente de la asociación Adelante C-LM, se llevará a cabo el próximo sábado a partir de las 11:30 horas en la piscina cubierta ‘David Castro Fajardo’. La actividad se integra en la Semana Europea del Deporte y busca sumar metros de nado que se transformen en fondos para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad y a sus familiares.

    Este año, el evento experimenta un cambio en su formato tradicional. Según David Amores, en lugar de las 12 horas continuas de nado, se desarrollará con una modalidad que reduce la participación física y aumenta la virtual, debido a la coincidencia con competiciones nacionales de natación. Se espera que alrededor de 150 personas participen en La Roda, con otro centenar de nadadores distribuidos en diferentes puntos de Castilla-La Mancha. La meta es recaudar 5,000 euros, repitiendo el éxito anterior. Las inscripciones están abiertas y podrán realizarse incluso minutos antes del inicio del evento, con un llamado a participar y apoyar esta causa solidaria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vídeo: Fiscalía sostiene en su alegato final que el homicidio de Las Seiscientas de Albacete no fue en legítima defensa

    Vídeo: Fiscalía sostiene en su alegato final que el homicidio de Las Seiscientas de Albacete no fue en legítima defensa

    La Fiscalía ha realizado una contundente intervención este martes en el juicio por el homicidio ocurrido en el barrio de Las Seiscientas de Albacete el pasado octubre de 2023, contradiciendo así al abogado defensor al asegurar que el golpe que provocó la muerte de la víctima no puede considerarse un acto de legítima defensa.

    El fiscal subrayó que la noción de legítima defensa implica una situación de riesgo inmediato, como ser atacado físicamente o amenazado con un arma. En este caso, explicó, el único gesto agresivo de la víctima fue el lanzamiento de una botella de cerveza, la cual ni siquiera impactó en el acusado. «¿Esa es la agresión que justifica que cojas un palo y le revientes la cabeza a una persona? ¿Dónde está ese riesgo inminente? No existe ningún riesgo», argumentó el fiscal, quien además indicó que, según los peritos, el golpe pudo ser propinado por la espalda, aunque no existen pruebas concluyentes al respecto.

    El juicio por jurado popular, que comenzó el jueves anterior, ha alcanzado su fase final con los alegatos de ambas partes sobre los hechos sucedidos casi dos años atrás. La acusación solicita una pena de aproximadamente 13 años de cárcel para el acusado, quien, tras una acalorada discusión con su compañero de piso, culminó en el trágico desenlace cuando presuntamente golpeó a la víctima en la cabeza con una barra metálica, causándole un traumatismo craneoencefálico fatal.

    La defensa ha sostenido que su cliente actuó «por miedo», alegando que temía por su vida ante su compañero de piso, quien supuestamente era un proxeneta y le había amenazado debido a una deuda. En este sentido, el abogado ha solicitado la aplicación de una atenuante por homicidio doloso, basándose en el arrepentimiento manifestado por el procesado, quien desde el primer momento asumió la responsabilidad de sus actos y se entregó a las autoridades.

    Sin embargo, la Fiscalía desechó este argumento, asegurando que el acusado actuó con una clara intención de quitar la vida a la víctima. «Cualquier persona, aunque no tenga conocimientos de medicina, sabe que un golpe con intensidad dado en la cabeza con esa barra lo más probable es que ocasione la muerte», afirmó el fiscal. Además, subrayó que el acusado huyó del lugar del crimen sin prestar asistencia a la víctima ni llamar a una ambulancia, y posteriormente regresó solamente para entregarse a la Policía, elaborando una «versión interesada» de lo sucedido.

    El abogado defensor argumentó que la huida de su cliente se debió al temor a la reacción de los demás inquilinos del piso, y que su falta de declaración inicial se debió a la barrera del idioma y a su situación de vulnerabilidad social. No obstante, en el juicio se ha determinado que el acusado no presentaba problemas mentales que pudieran afectar su responsabilidad, y el consumo de alcohol esa noche no impactó en su capacidad de actuar.

    El juicio continuará este martes con la entrega del objeto del veredicto por parte de la juez al jurado popular, con la posterior reunión para la deliberación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: Fiscalía sostiene en su alegato final que el homicidio de Las Seiscientas de Albacete no fue en legítima defensa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM destina 850.000 euros a 700.000 dosis para vacunar de urgencia a la cabaña ganadera contra la lengua azul

    C-LM destina 850.000 euros a 700.000 dosis para vacunar de urgencia a la cabaña ganadera contra la lengua azul

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado medidas decisivas para combatir la lengua azul, una enfermedad que está afectando de manera significativa a la cabaña ganadera de la región. En una rueda de prensa celebrada este martes, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, anunció la aprobación de una resolución de emergencia que contempla la adquisición de hasta 700.000 vacunas contra esta enfermedad, con una inversión total de 850.000 euros.

    Lizán justificó esta acción por el elevado impacto que la lengua azul ha tenido en la comunidad, manifestándose tanto en morbilidad como en mortalidad entre los animales afectados. La intención del Gobierno es facilitar una vacunación suficiente en la cabaña ganadera, especialmente en el sector ovino, que ha evidenciado las consecuencias más graves. De las 700.000 dosis que se adquirirán, el consejero especificó que todas corresponden al serotipo 3, el cual presenta una mayor presencia en la región y es el más virulento.

    Las vacunas estarán disponibles para los ganaderos agrupados en asociaciones de defensa ganadera, así como para aquellos que operan de manera independiente con el apoyo de veterinarios. «Queremos ayudar a toda la cabaña ganadera, pero especialmente al ovino», enfatizó Lizán.

    Hasta la fecha, el 20 por ciento de la cabaña de ovino en Castilla-La Mancha ha sido vacunada contra todos los serotipos de la lengua azul, aunque solo un 10 por ciento corresponde al serotipo 3. Ante esta situación, el consejero subrayó la necesidad de impulsar con urgencia la vacunación específica para ese serotipo en particular.

    A lo largo de la región, tres provincias—Toledo, Ciudad Real y Albacete—se encuentran afectadas por la lengua azul, mientras que Cuenca y Guadalajara permanecen libres de la enfermedad. Actualmente, hay 115 explotaciones ganaderas en Castilla-La Mancha afectadas por la lengua azul, de las cuales 110 son del serotipo 3. En total, los focos de infección se distribuyen de la siguiente manera: 82 del serotipo 3 (3 en Albacete, 38 en Toledo y 41 en Ciudad Real), 5 del serotipo 8 en Ciudad Real, y 28 que presentan ambos serotipos.

    Ante este panorama, Lizán destacó que la adquisición de vacunas es fundamental para eliminar la posibilidad de contagio y proteger la cabaña ganadera. «Actuando rápidamente y con diligencia podemos mitigar los efectos de esta enfermedad», aseguró.

    Además, el consejero informó que, en lo que resta del mes, se otorgarán ayudas a los ganaderos que sufrieron los embates de la lengua azul en 2024, totalizando cuatro millones de euros destinados a 1.282 explotaciones afectadas por restricciones de movilidad. Aunque en esta ocasión no se prevén indemnizaciones, se realizará una valoración al final de la campaña para determinar el impacto económico de la enfermedad.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM destina 850.000 euros a 700.000 dosis para vacunar de urgencia a la cabaña ganadera contra la lengua azul se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reconocer al Estado palestino: Implicaciones para Hamás y el equilibrio regional

    Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó enérgicamente el reconocimiento del Estado palestino por parte de varias naciones, señalando que representa una «recompensa» para Hamás. Trump subrayó que no se puede olvidar el 7 de octubre y acusó a algunos países de fomentar el conflicto al reconocer unilateralmente a Palestina. Este grupo, compuesto por diez países, incluyendo a Francia, Bélgica, Canadá y el Reino Unido, se sumó a los 157 Estados que ya han reconocido la soberanía palestina, en un contexto donde el presidente estadounidense hizo hincapié en las acciones de Hamás, a quien acusó de rechazar propuestas para establecer la paz.

    En medio de este contexto diplomático, el grupo islamista Hamás demandó un alto el fuego de 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes en la Franja de Gaza, aunque el historial de treguas ha mostrado que son frecuentemente quebradas por Israel. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con un bloqueo que ha causado una grave crisis humanitaria. Además, organizaciones internacionales y un número creciente de países denuncian la ofensiva militar israelí, que ha resultado en la muerte de más de 65.200 palestinos, incluidos miles de niños. La relatora de la ONU, Francesca Albanese, advirtió que el número de muertos podría ser significativamente mayor, subrayando la gravedad de la situación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Afanion y el Gobierno de Castilla-La Mancha: Una Alianza por la Educación de Niños con Cáncer

    En un esfuerzo por concienciar sobre el cáncer infantil, Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado provincial, visitó una mesa informativa de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer (Afanion) en las puertas del ayuntamiento de Albacete. Durante su intervención, Ruiz Santos resaltó la relevancia de la colaboración entre asociaciones, profesionales y administraciones para garantizar que ningún menor sufra interrupciones en su educación debido a la enfermedad. En este sentido, informó sobre la existencia de un equipo especializado dentro de la Delegación de Educación que se coordina con los centros educativos para apoyar a los menores oncológicos en su formación, subrayando que ya cumplen con el 100% de la demanda en la provincia.

    El delegado también anunció mejoras en la atención pediátrica, como la ampliación del Hospital de Día Pediátrico en Albacete, que duplicará su capacidad con el objetivo de ofrecer un espacio adecuado para tratar a más pacientes oncológicos. Asimismo, hizo hincapié en los recursos disponibles en la región, como la Red de Profesionales y Expertos en Oncohematología Pediátrica y el Comité Regional de Tumores Pediátricos, que trabajan de manera conjunta para asegurar un tratamiento más personalizado. Por su parte, el presidente de Afanion, Juan García, agradeció el apoyo recibido y enfatizó la importancia de un trabajo conjunto para asegurar el futuro de los menores afectados, destacando que la reintegración a las aulas implica mucho más que un simple retorno.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete Anuncia la Astroparty 2025: Un Viaje a las Estrellas en las Lagunas de Ruidera y Ossa de Montiel

    La Diputación de Albacete ha dado a conocer la Astroparty 2025, un evento programado del 26 al 28 de septiembre en las Lagunas de Ruidera y Ossa de Montiel. Esta cita busca impulsar el astroturismo, fusionando ciencia y naturaleza a través de actividades como observaciones astronómicas, talleres para todas las edades y una serie de charlas científicas. Los organizadores, entre los que se encuentran representantes de la Diputación y del Grupo de Desarrollo Local SACAM, han destacado la importancia de este tipo de iniciativas para posicionar a Albacete como un referente en el panorama internacional del turismo astronómico.

    Con más de 220.000 euros invertidos desde 2020 en proyectos relacionados con el astroturismo, la diputación ha trabajado simultáneamente en la creación de miradores y en la formación de monitores astronómicos, lo que ha contribuido a una oferta turística diversificada. Juan Parras, coordinador del proyecto, enfatizó la necesidad de concienciar sobre la sofisticación y belleza del cielo nocturno, que la mayoría de la población mundial no puede disfrutar. Con 150 plazas ya reservadas y un aforo limitado, se invita a quienes estén interesados a inscribirse y participar en este evento único que combina diversión, educación y admiración por el cosmos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Villapalacios Honra la Memoria de Juan Luis Amador, Voluntario Español Caído en Ucrania

    La comunidad de Villapalacios se encuentra en un profundo estado de tristeza tras la muerte del voluntario español Juan Luis Amador, quien perdió la vida en el frente de Ucrania el pasado 20 de septiembre. José Luis García, teniente de alcalde del municipio albaceteño, anunció que el Ayuntamiento está haciendo esfuerzos significativos para repatriar su cuerpo. Aunque se han enfrentado a múltiples obstáculos administrativos y una abrumadora lista de espera para repatriaciones, García se mostró optimista y comprometido, subrayando que “estamos trabajando lo más rápido posible para que Juan Luis regrese con sus seres queridos”. Este trágico suceso ha impactado a la comunidad, donde se planea un homenaje en memoria del voluntario una vez que su cuerpo llegue a casa.

    Amador, militar de formación, decidió unirse al Ejército ucraniano en octubre del año pasado, movido por su vocación de servicio y su «corazón de soldado». Regresó a Ucrania a mediados de septiembre tras visitar a su familia y, lamentablemente, durante su labor de asistencia y defensa, perdió la vida. La embajada de España en Kiev también está en contacto con las autoridades ucranianas para asegurar que se brinde la asistencia necesaria a la familia de Juan Luis. García, visiblemente emocionado, recuerda al joven como alguien “excepcional y amable”, resaltando la profunda huella que ha dejado en su comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.