Blog

  • Feijóo cuestiona a Sánchez sobre posibles irregularidades financieras en el PSOE

    En una acalorada sesión de control al Gobierno en el Congreso, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, arremetió duramente contra el presidente Pedro Sánchez, cuestionando la integridad financiera del Partido Socialista. Feijóo, respaldado por la resonancia de recientes escándalos de presunta corrupción, interrogó a Sánchez sobre la financiación de su partido desde que asumió la secretaría general. Sánchez respondió contundentemente con un «no», negando cualquier irregularidad y minimizando los comentarios de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien había expuesto un incómodo «lapsus» sobre corrupción en el Senado.

    El presidente del Gobierno no solo negó rotundamente las alegaciones de Feijóo, sino que también contraatacó, acusándolo de abandonar sus responsabilidades como líder de la oposición y de no mantener el orden dentro de su partido, evidenciando problemas como la crisis de los cribados en Andalucía. Asimismo, Sánchez se mostró confiado en la dirección del actual Gobierno de coalición, insistiendo en que su gestión está llevando a España por buen camino. En un intercambio de acusaciones y defensas, ambos líderes expusieron las tensiones políticas actuales, reflejando la intensidad de la batalla parlamentaria en curso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Revés Sorpresivo para el Atlético

    El Atlético de Madrid experimentó una dura derrota en el Emirates Stadium, donde el Arsenal logró una victoria contundente que dejó a los rojiblancos sin respuesta. A pesar de que el equipo de Simeone fue competitivo durante los primeros 57 minutos, la presión del Arsenal, especialmente desde el balón parado, resultó ser letal. Gabriel abrió el marcador con un cabezazo tras un envío de Declan Rice, una jugada que destapó las carencias del Atlético y dejó sin opciones a un Jan Oblak que había tenido intervenciones destacadas previamente.

    La debacle se completó en un breve periodo de tiempo cuando el Arsenal, liderado por un imparable Gabriel Martinelli y Gyökeres, amplió la ventaja con tres goles más en solo seis minutos. Simeone intentó bromear antes del encuentro sobre las fortalezas del Arsenal, pero sus palabras se volvieron en su contra. Mientras el Arsenal parece estar en una forma que lo posiciona como favorito en Europa, el Atlético enfrenta un camino cuesta arriba para seguir en la competencia, teniendo solo tres puntos de nueve posibles en su grupo. Por su parte, el equipo de Mikel Arteta sigue invicto y sin recibir goles, posicionándose rápidamente como líder indiscutible.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Villarreal rinde homenaje al Manchester City en un emotivo gesto de respeto.

    El Villarreal CF sigue sin sumar victorias en la Liga de Campeones 2025-2026 tras sufrir una derrota en casa por 0-2 ante el Manchester City. A pesar de las expectativas y los ajustes tácticos implementados por Marcelino García Toral, el equipo local no logró sobreponerse a un City que, aunque no mostró su mejor nivel, dominó el partido con solvencia. El inicio del encuentro fue decisivo, ya que el conjunto inglés aprovechó los momentos de duda del Villarreal para establecer su superioridad, con Erling Haaland anotando el primer gol tras un pase de Lewis. El Submarino Amarillo mostró destellos de competitividad, pero la falta de intensidad y precisión le pasó factura.

    Con cambios estratégicos y esfuerzos para revitalizar el ataque, el Villarreal intentó equilibrar el partido, pero el City mantuvo el control, demostrando por qué es campeón de Europa. Bernardo Silva amplió la ventaja antes de terminar la primera mitad, complicando aún más el panorama para los locales. En la segunda parte, el Villarreal buscó desesperadamente convertir su esfuerzo en goles, enfrentándose a una defensa implacable y pocas oportunidades claras. A pesar de algunos intentos peligrosos y los continuos ajustes de García Toral, la falta de acierto y la efectividad del City dejaron al equipo español sin opciones, complicando su camino en la competición europea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Israel recupera cuerpos de dos rehenes en un intercambio humanitario

    El Ejército de Israel ha confirmado la entrega de los cuerpos de dos rehenes por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en un proceso facilitado por el Comité Internacional de Cruz Roja. Esta se ha llevado a cabo bajo el acuerdo de alto el fuego establecido en la Franja de Gaza. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu ha comunicado que las tropas israelíes recibieron los restos entregados por las milicias palestinas, los cuales fueron escoltados a través de la frontera hacia el territorio israelí. Estos cuerpos serán identificados en el centro nacional de Medicina Forense. El gobierno israelí ha pedido respeto para la privacidad de las familias y ha enfatizado que los esfuerzos por traer de vuelta a todos los rehenes continuarán.

    El proceso de entrega se produce después de que las Brigadas Ezeldín al Qasam excavaran para recuperar los cuerpos, mientras que la Cruz Roja se dirigió al punto de encuentro en el sur de la Franja. Desde el acuerdo entre Israel y Hamás, que estipuló la entrega de 48 rehenes en 72 horas, Hamás ha liberado a 20 rehenes vivos y entregado los restos de 13 de los 28 fallecidos. El gobierno israelí ha expresado su descontento con el retraso en la entrega de los cadáveres, achacado por Hamás a la dificultad de encontrarlos entre los escombros tras la devastadora ofensiva iniciada por Israel el 7 de octubre de 2023. Esta ofensiva, que fue una respuesta a ataques previos, ha dejado más de 68.200 muertos y 170.300 heridos en Gaza, según las autoridades de la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mazón Comparecerá en el Congreso el 17 de Noviembre

    La Comisión de Investigación del Congreso ha puesto en marcha su plan de trabajo para evaluar la gestión de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024, causando más de 200 muertes. En un encuentro celebrado a puerta cerrada, se ha decidido que las víctimas comparecerán la primera semana de noviembre, mientras que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, lo hará el 17 de noviembre. Las comparecencias de las víctimas seguirán un formato especial que les permitirá exponer sus testimonios durante 15 minutos, seguidos de rondas de preguntas por parte de los portavoces parlamentarios y una intervención final.

    El plan de trabajo, elaborado y registrado por grupos como PSOE, Sumar y Podemos, entre otros, fue aprobado con la oposición de PP y VOX. Este plan está dividido en dos fases: una primera enfocada en investigar los sucesos y una segunda en abordar la reconstrucción. Se requerirá documentación detallada para reconstruir las decisiones durante los días críticos del temporal, incluyendo actas del Centro de Coordinación Integrada y la agenda de Carlos Mazón. Estas medidas buscan esclarecer la gestión de la crisis y facilitar el proceso de reconstrucción, con la participación de autoridades y ciudadanos afectados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • De Aldama Alega Pagos en ‘B’ de Ábalos por Local Comercial

    El empresario Víctor de Aldama, señalado como el intermediario en el conocido ‘caso Koldo’, ha presentado al Tribunal Supremo información que apunta a un presunto pago en ‘b’ realizado por el exministro de Transportes José Luis Ábalos. Según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se detectaron movimientos en la cuenta bancaria del exministro que podrían estar relacionados con la compra de un bajo comercial en Valencia durante la pandemia. Esta operación incluyó un ingreso de 50.000 euros como préstamo y la emisión de cheques por 77.215 euros a la empresa Metalúrgica de Cerrajera del Mediterráneo. Aunque la adquisición del local, fechada oficialmente el 8 de julio de 2020 por 90.000 euros, se habría pactado inicialmente en marzo de 2020 por 110.000 euros, según documentos encontrados en la casa de De Aldama.

    De Aldama ha explicado que la diferencia de 20.000 euros se debe a una enmienda en el contrato antes de formalizar la escritura pública, ajustando el precio de 110.000 a 90.000 euros. Este ajuste, afirma, buscaba alinear el contrato con la escritura final sin que quedara constancia de pagos en efectivo. En un correo electrónico presentado al Supremo, una empleada de De Aldama le informa de las modificaciones realizadas al contrato original. La defensa del empresario considera que estos documentos prueban su participación en la elaboración de distintas versiones del contrato, aunque oficialmente no figurara en la transacción, y sugiere que el ajuste reflejó solo parte del precio total, señalando un posible sobreprecio oculto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Villarreal-Barça en Miami: Un Sueño que No Será Realidad

    LaLiga ha anunciado la cancelación del esperado partido entre el Villarreal CF y el FC Barcelona en Miami, previsto para la temporada 2025-2026, debido a la «incertidumbre generada en España durante las últimas semanas». Esta decisión fue comunicada por ‘Relevent’, la promotora del evento. La noticia llega después de semanas de tensión y protestas, incluidas las pausas de 15 segundos al inicio de los partidos, impulsadas por el sindicato AFE, así como el descontento expresado por el Gobierno. LaLiga, a través de un comunicado, expresó su profundo pesar por el desenlace, destacando la importancia de este evento como una oportunidad única para potenciar la internacionalización del fútbol español en el competitivo mercado estadounidense.

    La cancelación representa un revés significativo para LaLiga, que veía en este partido un paso crucial hacia la globalización de su marca. La organización sostenía que jugar en Estados Unidos no solo reforzaría la presencia internacional de los clubes y jugadores, sino que también posicionaría al fútbol español estratégicamente en un mercado clave. Pese a los esfuerzos por llevar el fútbol español más allá de sus fronteras tradicionales, las complicaciones en el entorno local han pesado más en la balanza, dejando en suspenso un proyecto que prometía ampliar horizontes y captar nuevos aficionados internacionales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page garantiza atención completa a todas las mujeres

    El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, ha asegurado la continuidad y cobertura del programa de cribado de cáncer de mama en Castilla-La Mancha, tras las críticas y acusaciones del Partido Popular sobre la presunta falta de atención a 2.500 mujeres en Talavera. García-Page ha aclarado que la interrupción temporal se debió a que la empresa encargada del servicio abandonó el proyecto inesperadamente, decisión que será objeto de denuncia por parte del Ejecutivo regional. No obstante, el presidente subrayó que las pruebas serán reprogramadas y se llevarán a cabo a lo largo de este año, reafirmando la calidad y eficacia del programa en la comunidad.

    En respuesta a los señalamientos del PP, García-Page ha repudiado lo que considera «fabricación de bulos» y ha defendido la trayectoria del sistema sanitario regional, destacando la implementación de programas de prevención que no existían en anteriores administraciones, como las de Cospedal. Ha instado a los populares a reconocer los avances logrados en lugar de desacreditar el trabajo de los profesionales de salud, asegurando que el Gobierno de Castilla-La Mancha se siente orgulloso de sus esfuerzos por garantizar la atención médica y el bienestar de sus ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rubén Urbano: En busca del título de chef medieval 2025 en Almazán

    Rubén Urbano: En busca del título de chef medieval 2025 en Almazán

    El chef Rubén Urbano, del reconocido Fogaril Gastrobar en Sigüenza, se prepara con entusiasmo para participar en la final del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales. Este prestigioso evento tendrá lugar en Almazán del 14 al 16 de noviembre, reuniendo a siete destacados cocineros de España y Portugal. Cada participante es el campeón de su respectiva localidad, todos con el mismo objetivo: alzarse con el título de Chef Medieval 2025.

    Urbano se ganó su derecho a representar a Sigüenza tras coronarse vencedor del concurso local en junio. Ahora, se enfrenta al emocionante desafío de llevar el nombre de su ciudad más allá de sus fronteras. Su creación, un innovador pincho llamado Alter Ego, fusiona sabores contemporáneos con técnicas medievales, destacándose por su complejidad. El plato presenta una base de hojaldre crujiente aderezada con aceite y especias de la Sierra Ministra, acompañado de una salsa melosa de carne cocinada durante treinta horas. La picaña confitada, gelatina de manitas de cerdo, ralladura de trufa, hierbabuena fresca y una crema de apionabo completan el sofisticado conjunto.

    «Representar a Sigüenza en Almazán es muy significativo para nosotros. Hemos trabajado duro desde que abrimos en enero y ya fue un orgullo ganar en nuestro concurso local. Ahora, estamos listos para brillar en Almazán y mostrar lo que podemos hacer», expresó Rubén Urbano. Ve en esta competición una oportunidad única para elevar la presencia gastronómica de su ciudad.

    Una de las particularidades del certamen es su simbolismo histórico. Los participantes deben utilizar ingredientes disponibles antes del descubrimiento de América, lo que significa que productos como el tomate, la patata y el pimiento están prohibidos. Este requisito no solo es un reto culinario, sino también una celebración de la historia, obligando a los chefs a ser creativos y respetar el rigor histórico.

    Entre los competidores se encuentran figuras notables como Gorka Irisarri de Hondarribia, Cristian Solana de Laguardia, Iban Garín de Estella-Lizarra, Trinidad Sánchez de Valencia de Alcántara, Julia Medrano como representante local, y José Mário Magalhães de Portugal. El ganador sucederá a Íñigo Tizón, campeón de la edición anterior, haciendo de Almazán el epicentro de la gastronomía medieval durante esos días.

    Este evento promete ser un vibrante encuentro de talento, historia y sabores, ofreciendo a todos los asistentes una experiencia única de patrimonio culinario. La ciudad espera transformarse en un escenario festivo donde el pasado y el presente convergen en cada plato.

  • Ruiz Santos destaca que las medidas de García-Page garantizan el avance en cohesión, igualdad y bienestar en la región.

    Ruiz Santos destaca que las medidas de García-Page garantizan el avance en cohesión, igualdad y bienestar en la región.

    Albacete, 21 de octubre de 2025.– El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha comparecido ante los medios de comunicación para hacer un balance de las medidas anunciadas por el presidente regional, Emiliano García-Page, durante el Debate del Estado de la Región.

    Medidas Centradas en las Personas

    A lo largo de su intervención, Ruiz Santos ha subrayado el carácter social de unas medidas que sitúan a las personas en el centro de la acción política y que se levantan sobre ejes como vivienda, sanidad, apoyo a autónomos, servicios sociales y educación.

    Nuevo Plan de Acción para la Vivienda 2026-2030

    Entre las principales iniciativas, el delegado ha querido destacar el nuevo Plan de Acción para la Vivienda 2026-2030. Esta iniciativa tiene como objetivo favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda y contempla la puesta en marcha de once medidas, entre ellas, un préstamo tipo cero dirigido a menores de 36 años y familias con hijos, que permitirá cubrir el 20 por ciento del precio del inmueble.

    Además, el precio máximo de las propiedades susceptibles de ayuda se incrementa de 180.000 a 240.000 euros, y se incluyen deducciones fiscales en la compra de la primera vivienda, con una reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales hasta el 3 por ciento.

    Ayudas al Alquiler

    Las ayudas al alquiler se incrementan de 450 a 500 euros mensuales. Ruiz Santos ha valorado que “las medidas anunciadas por el presidente García-Page son la mejor garantía de que la región avanza en cohesión, igualdad y bienestar”.

    La Estrategia contempla una inversión de 45 millones de euros para la construcción de alrededor de 800 viviendas de protección pública y la creación de un registro de demandantes de vivienda.

    Ayudas a Autónomos y Emprendimiento

    En materia de Empleo y Emprendimiento, Ruiz Santos ha destacado los beneficios de la Tarifa Plana Plus, que estará dotada con 22 millones de euros el próximo año, permitiendo emprender sin pagar la cuota de autónomo y ofreciendo ayudas directas de 3.000 euros el primer año y 2.000 euros durante los dos siguientes.

    En la provincia de Albacete, se han gestionado 903 expedientes de autónomos, por un valor de 712.000 euros, con 503 ya abonados.

    Plan Integral contra el Cáncer

    En el ámbito sanitario, se destacó el nuevo Plan Integral contra el Cáncer que se va a impulsar en la región, centrado en el diagnóstico precoz y tratamientos innovadores. Ruiz Santos mencionó que Castilla-La Mancha tiene uno de los programas de detección precoz de cáncer de mama más eficaces de España, con una participación del 82,1 por ciento en Albacete. Además, ha renovado todos los mamógrafos de la región.

    Iniciativas en Otros Sectores

    En lo relacionado con el sector agrario, se ha aumentado el presupuesto para seguros agrarios, pasando de 4,6 a 10,5 millones de euros en la última década. En el ámbito social, se abrirán dos viviendas de apoyo y un centro de día para personas con discapacidad en Alcaraz, con una inversión de 2,7 millones de euros.

    En educación, se ha reanudado la construcción del Conservatorio Profesional Jerónimo Meseguer de Almansa y se planea la apertura del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha en Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ruiz Santos destaca que las medidas de García-Page garantizan el avance en cohesión, igualdad y bienestar en la región. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.