Blog

  • Castilla-La Mancha Destina 1.7 Millones de Euros a Mejorar la Seguridad en los Centros de Atención Primaria

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de 1,7 millones de euros para modernizar las medidas de seguridad en los centros de Atención Primaria, buscando prevenir agresiones al personal sanitario. Este proyecto incluye la instalación de cámaras inteligentes, pulsadores antipánico y un sistema de alarmas con sirenas que emitirán mensajes programados. Alberto Jara, director gerente del SESCAM, destacó que estas medidas integradas representan un enfoque innovador que combina tecnología de vanguardia con estrategias de prevención y protección.

    Durante la reunión del Pleno del Observatorio de la Violencia, Jara recordó la importancia de un enfoque integral en la prevención de agresiones, señalando que se han registrado 696 incidentes relacionados en el último año, con la mayoría siendo de tipo verbal. La creación de un procedimiento administrativo sancionador específico refuerza la protección de los profesionales, permitiendo imponer sanciones económicas a los agresores. A medida que se avanza en la implementación de estas nuevas tecnologías y métodos, el SESCAM reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de su personal.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Page Expande Prueba del Talón para Detectar 30 Enfermedades Metabólicas en Recién Nacidos

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha enfatizado la importancia de ampliar la prueba del talón para detectar 30 enfermedades metabólicas en recién nacidos, calificándola de “de justicia”. Esta ampliación no solo beneficiará a los recién nacidos y sus familias, sino que también ayudará a optimizar los recursos del sistema sanitario al permitir un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. Durante la inauguración del ‘I Congreso-Muestra Tecnodependencia CLM 2025’ en Alcázar de San Juan, García-Page destacó la necesidad de profundizar en la esperanza de vida, subrayando que se pretende aumentar el número de condiciones detectadas en los próximos años.

    Además, García-Page anunció un acuerdo inminente con la Universidad de Castilla-La Mancha para incorporar tecnología avanzada, incluyendo robótica e inteligencia artificial, en el sector sociosanitario. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de los cuidados prestados a la ciudadanía y fortalecer la infraestructura del sistema. Acompañado de diversas autoridades, el presidente resaltó que el sector sociosanitario es crucial y requiere tanto inversiones como personal profesionalizado para seguir desarrollándose de manera efectiva.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Emiliano García-Page Impulsa la Detección Temprana: Ampliación de la Prueba del Talón para Identificar 30 Enfermedades Metabólicas en Neonatos

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha subrayado la importancia de ampliar la prueba del talón para detectar 30 enfermedades metabólicas en recién nacidos, considerándola una medida “de justicia” para mejorar la atención temprana y la calidad de vida de los afectados y sus familias. Durante la inauguración del ‘I Congreso-Muestra Tecnodependencia CLM 2025’ en Alcázar de San Juan, García-Page indicó que esta ampliación no solo favorece a los pacientes, sino que también aporta un ahorro al sistema de salud al permitir una intervención precoz en problemas que, de otro modo, representarían un mayor coste a largo plazo.

    Adicionalmente, el presidente anunció un futuro acuerdo con la Universidad de Castilla-La Mancha para integrar tecnología en el sector sociosanitario, buscando mejorar los cuidados mediante la incorporación de robótica y herramientas de Inteligencia Artificial. Este convenio se enmarca en un esfuerzo más amplio por fortalecer el sistema de salud de la región, en respuesta al crecimiento en la esperanza de vida y al aumento de la demanda de servicios profesionales y especializados en este ámbito. Durante el evento, García-Page enfatizó la necesidad de invertir en capital humano para asegurar un sector eficiente y comprometido.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha impulsa la tecnología para el bienestar social en el congreso-muestra ‘Tecnodependencia’ 2025

    Castilla-La Mancha impulsa la tecnología para el bienestar social en el congreso-muestra ‘Tecnodependencia’ 2025

    Acto Institucional en Alcázar de San Juan

    Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 16 de mayo de 2025.- El presidente regional, Emiliano García-Page, ha presidido hoy el acto institucional celebrado en el marco del congreso-muestra ‘Tecnodependencia Castilla-La Mancha’. Este evento, organizado por el Gobierno regional y la Fundación Ceres, se centra en la aplicación de tecnología en los ámbitos de los cuidados y el bienestar social.

    La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, también estuvo presente, junto a otras autoridades, como el vicepresidente segundo de la región, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor. Durante el evento, se destacó que más de 500 personas se inscribieron, junto a 22 entidades tecnológicas, universidades y asociaciones del Tercer Sector, así como empresas del ámbito asistencial.

    Tecnología al servicio del Bienestar Social

    Bajo el lema ‘Tecnología al servicio del Bienestar Social’, el encuentro se ha convertido en un espacio de referencia para el análisis, la innovación y la exposición de soluciones tecnológicas aplicadas a la dependencia. En una intervención, García Torijano subrayó que “queremos que Castilla-La Mancha sea un referente. No podemos mirar hacia atrás; tenemos que seguir impulsando todas las nuevas tecnologías”.

    Además, resaltó la posición de Castilla-La Mancha como líder nacional en la gestión de la dependencia, destacando que la región ocupa, por segundo año consecutivo, el primer lugar en cobertura, agilidad y empleo vinculado a los cuidados. Más de 78,000 personas están siendo atendidas, con 108,000 prestaciones activas y tiempos de tramitación cinco meses por debajo de la media nacional.

    Premios ‘Tecnodependencia’: Reconocimiento a la Innovación Social

    Durante la Feria ‘Tecnodependencia Castilla-La Mancha’, se entregaron los Premios ‘Tecnodependencia 2025’, que reconocen proyectos destacados por su innovación, impacto social y aplicación tecnológica en el ámbito de los cuidados. Este año, 16 iniciativas fueron distinguidas en dos modalidades: ‘Buenas Prácticas en Intervención Social’ y ‘Buenas Prácticas en Investigación’.

    En la modalidad de Intervención Social, se premiaron 11 experiencias ejemplares, que incluyen:

    • Uso del software Graffos en centros de día, de Acufade y Graffos.
    • MAiki: asistente conversacional para cuidadores, de Montessori Senior.
    • Tecnología al servicio del Bienestar Social, del Ajuntament d’Aitona.
    • Conectad@s: Bienestar digital en primera persona, del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
    • Modelo integral de atención a personas mayores y personas cuidadoras, de la entidad INCISO.
    • Rehabilitación neurológica personalizada con TIC, de la Fundación CERES.
    • Productos de apoyo de bajo coste en impresión 3D, de la Asociación ADEMTO.
    • Programa bbMiradas, de la Asociación Desarrollo-Autismo Albacete.
    • Tecnología al servicio de la rehabilitación cognitiva, de Parkinson Cuenca.
    • Modelo innovador de atención centrada en la persona, de Vitalia Home Toledo.
    • PowerBI: herramienta para el análisis masivo de datos en Servicios Sociales, del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

    Por su parte, la modalidad de Investigación reconoció cinco proyectos promovidos desde el ámbito universitario, que incluyen:

    • Análisis multisensorial para diagnóstico de limitaciones funcionales, desarrollado por la Universidad de Alcalá y la Universidad Rey Juan Carlos.
    • Isla Nemo: realidad virtual inclusiva, de la Universidad de Burgos.
    • Vivir en Casa, impulsado por la Universidad de Málaga.
    • Uso de robots sociales en residencias de mayores, de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    • Herramienta para la Prevención de la Dependencia, de la Cátedra I+D+i de la Universidad de Málaga.

    Estos reconocimientos reflejan el compromiso de Castilla-La Mancha con el impulso de soluciones tecnológicas que mejoran la vida de las personas, fomentan la autonomía y refuerzan los vínculos entre innovación, atención social y cuidados con perspectiva ética y humana.

    Para concluir, García Torijano agradeció a profesionales, empresas, investigadores y cuidadores “su compromiso diario para que la tecnología no sustituya, sino acompañe” en el ámbito de la dependencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha impulsa la tecnología para el bienestar social en el congreso-muestra ‘Tecnodependencia’ 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Alcalde Manuel Serrano Rinde Homenaje a Rubí Sanz Gamo: Un Pilar del Legado Cultural

    El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha compartido su profunda tristeza ante el fallecimiento de Rubí Sanz Gamo, una figura clave en el desarrollo cultural local. Sanz, quien fue reconocida en el Día Internacional de la Mujer, dirigió el Museo Provincial durante casi tres décadas, periodo en el que promovió iniciativas culturales significativas. Además, ocupó cargos de relevancia como la dirección del Museo Arqueológico Nacional y fue consejera de Cultura en la Junta de Comunidades, así como concejala del Ayuntamiento.

    Serrano destacó el profesionalismo, compromiso y cercanía de Sanz, calificándola como una ciudadana ejemplar que siempre estuvo dispuesta a colaborar en pro del bienestar cultural de la comunidad. Su legado en la ciudad ha dejado una huella imborrable, y el alcalde subrayó que la ciudad tiene una deuda con ella por su dedicación y esfuerzo en la promoción del arte y la cultura local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Gravedad en Aumento: Uno de los Heridos en el Atropello de Cornellá Se Encuentra en Estado Crítico

    Un hombre de 41 años se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos tras un atropello ocurrido el jueves en las inmediaciones del RCDE Stadium en Cornellà de Llobregat, Barcelona. El incidente se produjo antes del esperado partido entre el Espanyol y el FC Barcelona, cuando una mujer de 34 años perdió el control de su Peugeot 208 blanco, atropellando a varias personas. Según fuentes sanitarias, el número total de heridos asciende a 17; de ellos, cuatro siguen hospitalizados mientras que el resto ha recibido el alta.

    La conductora fue detenida por los Mossos d’Esquadra, que han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. La policía también informó que una mujer involucrada fue trasladada a un Centro de Atención Primaria para realizarle un control de drogas y alcohol, cuyo resultado fue negativo. Este incidente ha generado una gran preocupación entre los aficionados que se encontraban en la zona, marcando un trágico preludio antes del evento deportivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional invertirá 1,3 millones de euros en la rehabilitación de la carretera CM-313 entre Pozohondo y Tobarra

    El Gobierno regional invertirá 1,3 millones de euros en la rehabilitación de la carretera CM-313 entre Pozohondo y Tobarra

    Toledo, 5 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una importante inversión de 1,3 millones de euros para la rehabilitación de la carretera CM-313, que conecta las localidades de Pozohondo y Tobarra. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, presentó el proyecto en un evento que contó con la presencia de la alcaldesa de Pozohondo, Julia Sánchez, el delegado del Gobierno regional en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el director general de Carreteras, David Merino, entre otros.

    La rehabilitación se centrará en mejorar el firme y la seguridad vial a lo largo de un tramo de 15 kilómetros, que abarca desde los puntos kilométricos 11,8 hasta 13, comenzando en la salida de Pozohondo y finalizando en su intersección con la AB-411 en Tobarra. Las obras comenzarán en septiembre y tienen un plazo de ejecución estimado de dos meses.

    Hernando destacó que esta actuación se enmarca en un plan más amplio de mejora de infraestructuras viales, que incluye la posibilidad de arreglos por fases en otras carreteras de la zona, como las de Alcalá del Júcar y Casas Ibáñez. Asimismo, se retoma el proyecto de Agramón y Cancarix tras la resolución de problemas técnicos que habían impedido su ejecución anteriormente.

    Desde 2015, el Gobierno regional ha invertido un total de 284 millones de euros en la mejora de carreteras, tocando un total de 2.078 kilómetros de la red regional, de los cuales 1.211 kilómetros se han centrado en áreas que enfrentan el reto demográfico, con una inversión específica de 153 millones de euros.

    Además, Hernando hizo hincapié en la situación de la carretera CM-3203 en Ayna, que fue afectada por el desprendimiento de un muro de contención. Se han iniciado trabajos de emergencia para garantizar la seguridad vial, con una inversión autorizada de 328.000 euros. Estos trabajos de limpieza y aseguramiento se comenzaron de inmediato tras el incidente.

    Estas iniciativas, según el consejero, son parte de un compromiso continuo del Gobierno de Castilla-La Mancha para mejorar la seguridad y la calidad de las infraestructuras viarias en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional invertirá 1,3 millones de euros en la rehabilitación de la carretera CM-313 entre Pozohondo y Tobarra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Alcalde de Albacete Concluye la Supervisión del Asfaltado de la Calle Hermanos Falcó

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, realizó una visita a la calle Hermanos Falcó para supervisar las obras de rehabilitación que han transformado la vía con una inversión de 3,2 millones de euros. La intervención incluyó el asfaltado de 5,000 metros cuadrados, mejoras en la señalización, la instalación de mobiliario urbano y el mantenimiento del arbolado existente, con la adición de 45 nuevos árboles. Serrano destacó que el objetivo de estas obras es optimizar tanto el tráfico rodado como el peatonal, y así mejorar la calidad de vida en la zona.

    Entre las mejoras se ha utilizado un nuevo tipo de aglomerado que reduce el ruido y aumenta la resistencia ante el desgaste, así como hormigón con macrofibra sintética para el estacionamiento. La renovación del alumbrado público incluye la instalación de luminarias LED y la unificación de la red. Además, se han empleado adoquines de granito-hormigón en las aceras, que cuentan con un tratamiento fotocatalítico para mejorar la calidad del aire. Serrano reafirmó su compromiso de continuar con el progreso y la mejora general de todos los barrios de la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El XXXVIII Certamen de Teatro Infantil y Juvenil: Fomentando la Creatividad y el Talento en la Cultura Local

    La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado la XXXVIII edición del Certamen de Teatro Infantil y Juvenil, un evento que se ha consolidado como un pilar en la agenda cultural de la ciudad. La iniciativa, programada del 19 de mayo al 6 de junio en el Auditorio Municipal, busca fomentar la creatividad y la participación de los jóvenes a través del teatro escolar. La gala de clausura se llevará a cabo el 13 de junio, destacando la importancia de una cultura inclusiva que permita la participación de todos los grupos, incluidos aquellos de centros de educación especial.

    Durante la rueda de prensa, Serrallé enfatizó que el arte debe ser accesible para todos, señalando el compromiso del Equipo de Gobierno con la educación artística. La concejala también expresó su gratitude hacia los docentes, estudiantes y familias que apoyan el certamen, invitando a la ciudadanía a asistir a las representaciones. Las obras, que se presentarán en varias fechas a lo largo del mes, ofrecerán una rica variedad cultural y educativa, culminando con el reconocimiento a los participantes en diversas categorías, como mejores intérpretes y obras, promoviendo así un entorno enriquecedor para la juventud.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fomentando la Creatividad: El XXXVIII Certamen de Teatro Infantil y Juvenil como Pilar de la Cultura Local

    La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado el XXXVIII Certamen de Teatro Infantil y Juvenil, un evento que busca impulsar la creatividad y la inclusividad en la vida cultural local. Las representaciones se realizarán en el Auditorio Municipal del 19 de mayo al 6 de junio, culminando en una gala de clausura el 13 de junio. Este certamen se ha consolidado como un espacio privilegiado para los jóvenes, donde el teatro escolar se convierte en un vehículo para la expresión artística y el trabajo en equipo.

    Serrallé destacó la importancia de involucrar a todos los sectores de la comunidad, incluyendo a centros de educación especial, reafirmando el compromiso del Equipo de Gobierno con una cultura accesible para todos. La programación incluye obras de diversas instituciones educativas, cada una diseñada para ofrecer una experiencia única a los asistentes. Durante el certamen, se reconocería el esfuerzo de los grupos participantes con menciones en múltiples categorías y trofeos para los premiados, así como diplomas para todos los que se sumen a esta celebración del teatro juvenil.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.