Blog

  • Sigue en directo el apasionante playoff de ascenso a 2ª RFEF con UD Socuéllamos CF buscando la victoria en cada jugada.

    Sigue en directo el apasionante playoff de ascenso a 2ª RFEF con UD Socuéllamos CF buscando la victoria en cada jugada.

    El playoff de ascenso a la Segunda RFEF entre la UD Socuéllamos CF y el Atlético Albacete se vivió en un ambiente de gran emoción y expectación. Desde el pitido inicial, quedó claro que ambos equipos tenían un único objetivo: lograr la victoria que los acercara un paso más a la soñada segunda categoría del fútbol español.

    La primera parte del encuentro estuvo marcada por un juego intenso en el centro del campo. Las oportunidades de gol brillaron por su ausencia, generando un clima de gran tensión entre los aficionados, que animaban con fervor a sus respectivos equipos. La estrategia de ambos entrenadores comenzó a notarse, con tácticas defensivas que limitaban el despliegue ofensivo y mantenían el empate en el marcador.

    Con el desarrollo del partido, se sucedieron momentos clave que tuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Aunque las acciones se intensificaron, los disparos al arco eran bien defendidos, y las intervenciones de los guardametas fueron fundamentales para preservar la paridad. El juego se tornaba cada vez más tenso, y los entrenadores, consciente de la situación, realizaron cambios decididos para intentar cambiar el rumbo del encuentro.

    Llegados los últimos minutos, la intensidad alcanzó su máximo apogeo, especialmente por parte del UD Socuéllamos, que se lanzó a por el gol desesperadamente. La tensión aumentó notablemente cuando un tiro libre a favor del Socuéllamos levantó la expectativa en las gradas. Sin embargo, a pesar de la brillante ejecución de la jugada, el encuentro finalizó sin goles. La falta de anotaciones no restó emoción al partido, dejando a todos los presentes con la sensación de que la serie de playoffs aún tiene mucho por ofrecer.

    El impacto emocional de estos minutos decisivos resonó entre los aficionados, que comenzaron a reflexionar sobre el próximo duelo y las posibles sorpresas que aún podrían deparar estos playoffs. La incertidumbre y la esperanza se entrelazaron en un clima de expectación, donde cada jugada puede ser determinante para un futuro en la segunda categoría del fútbol español.

  • El Sescam reporta 696 casos de violencia en 2024: Un llamado urgente a la acción

    El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Alberto Jara, enfatizó en una rueda de prensa sobre la creciente preocupación por la violencia en entornos sanitarios, justo antes del Pleno del Observatorio de la Violencia. Durante su intervención, Jara subrayó el compromiso del Gobierno regional de proteger a los profesionales del sector mediante diversas medidas, destacando la reciente implementación de una vía administrativa sancionadora que permite actuar con mayor agilidad ante incidentes. Aunque los datos de 2024 revelan un aumento en los incidentes de violencia, Jara resaltó que la violencia física ha disminuido y que las mujeres y el personal de salud continúan siendo los más afectados.

    Además, se anunciaron nuevas inversiones en seguridad, incluyendo la instalación de cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, que promoverán una detección más temprana de incidentes. Jara reafirmó la intención del SESCAM de trabajar hacia el objetivo de «cero denuncias, cero violencia», animando a los profesionales a denunciar cualquier ataque recibido. También se abordaron las críticas de UGT y CCOO sobre el conflicto laboral en el transporte sanitario, donde Jara aseguró que el nuevo concurso cuenta con un aumento presupuestario significativo, centrado en mejorar salarios y renovar vehículos, mientras el proceso de resolución depende de las empresas concesionarias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Cenad Rinde Homenaje: Despedida Emotiva del Coronel Latorre en Su Día Especial

    El Centro Nacional de Adiestramiento (Cenad) de Chinchilla de Montearagón ha conmemorado el Día de la Unidad con la presencia de su coronel al mando, Pedro Latorre Vila, quien anunció su inminente relevo. Latorre, que pasará a la reserva el próximo 29 de mayo tras seis meses al frente, expresó su satisfacción por el trabajo realizado y reconoció las limitaciones en tiempo y recursos. A pesar de los desafíos, se mostró orgulloso del equipo que le ha acompañado durante su mandato.

    En su discurso, Latorre también presentó a su sucesor, el coronel Miguel Riesco López, actualmente destinado en Paracuellos del Jarama. Deseó a Riesco éxito en la continuidad de los proyectos en curso y la iniciación de nuevas iniciativas que beneficien al Cenad. Con un mensaje de optimismo sobre el futuro, Latorre destacó la importancia del apoyo y profesionalidad del equipo para lograr los objetivos planteados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Fondo de Inversión Israelí Adquiere Viña Rock: Nuevos Horizontes para el Festival

    Superstruc Entertainment, la empresa detrás del popular festival de Villarrobledo, enfrenta una creciente controversia tras el anuncio de varias bandas que han decidido no volver a participar en el evento. Esta situación ha generado incertidumbre en la comunidad de seguidores y en la industria musical, ya que el festival es conocido por atraer a numerosos artistas cada año y por su ambiente vibrante.

    La decisión de estas bandas de no actuar en el festival se suma a una serie de críticas hacia la organización y su gestión. A pesar de ser propietarios de múltiples festivales en España, la reputación de Superstruc Entertainment parece estar en entredicho, lo que podría afectar no solo la asistencia al festival de Villarrobledo, sino también la percepción general de otros eventos que organizan. La industria musical observa con atención esta situación, anticipando el impacto que podría tener en futuras ediciones y en la relación con los artistas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Santa Rita Honra a sus Empleados Municipales en una Ceremonia de Jubilación

    Las concejales Amalia Gutiérrez, Cristina García y Ana Hernán participaron en un emotivo acto de reconocimiento a los trabajadores de distintos servicios municipales que se jubilan este año. Durante la ceremonia, se destacó la contribución y dedicación de estos empleados a lo largo de su trayectoria en la administración local. La entrega de una placa conmemorativa simbolizó la gratitud de la comunidad hacia su labor.

    El evento, de carácter tradicional, reunió a compañeros de trabajo, familiares y amigos de los homenajeados, creando un ambiente de camaradería y celebración. Las concejales subrayaron la importancia de valorar el esfuerzo y compromiso de quienes han servido a la ciudad, reafirmando el vínculo entre la administración y los ciudadanos. Este tipo de reconocimientos se inscriben en una serie de iniciativas destinadas a fomentar el aprecio por el trabajo municipal y el bienestar de la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: Adeca Lidera la Revolución Digital para Impulsar a las PYMES

    La Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA) ha lanzado un ciclo de encuentros enfocados en la Inteligencia Artificial, en colaboración con la Diputación de Albacete. Este proyecto, denominado «IA para pymes», busca proporcionar a las pequeñas y medianas empresas del Parque Empresarial Campollano acceso a las ventajas y desafíos de la IA. Las inscripciones están abiertas a todos los interesados, y el ciclo incluye cinco foros temáticos que se llevarán a cabo entre mayo y noviembre de 2025. Cada sesión contará con ponencias magistrales, talleres prácticos y oportunidades de networking.

    El programa se fundamenta en tres pilares: formación especializada, asesoramiento individualizado y la organización de foros con expertos del sector. Durante el ciclo, se explorarán temas como la transformación digital impulsada por la IA, su aplicación en marketing y ventas, la automatización de procesos, la toma de decisiones, y la ética relacionada con esta tecnología. La inscripción a los foros es gratuita y se puede realizar a través de los canales de comunicación de ADECA. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de fondos europeos, lo que subraya la importancia de la innovación para el crecimiento de las pymes en un entorno cada vez más digital.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de España destina 3,2 millones de euros a Albacete para contratar 561 trabajadores del Plan de Empleo Rural

    El Gobierno de España destina 3,2 millones de euros a Albacete para contratar 561 trabajadores del Plan de Empleo Rural

    Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario

    Albacete, 15 de mayo de 2025.- El subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, y el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, han presidido la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario, que ha aprobado hoy la distribución definitiva del presupuesto y de los trabajadores beneficiarios para este año 2025 en la provincia.

    Se va a llevar a cabo la contratación de 561 trabajadores eventuales agrarios en 70 municipios de la provincia. Entre ellos, los de mayor asignación, en función de su peso en el sector agrario, serán: Hellín, con 112 trabajadores; Villarrobledo, con 67; La Roda, 37; Tobarra, 26; Villamalea, 27; Tarazona de La Mancha, 23; Caudete, 17, y Casas Ibáñez, con 15 trabajadores.

    El Programa de Fomento del Empleo Agrario en 2025 contará con una inversión total de 12,2 millones de euros del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, de los que 3,2 millones se destinan a la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de España destina 3,2 millones de euros a Albacete para contratar 561 trabajadores del Plan de Empleo Rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Capturan a Hombre con 60 Pastillas de Éxtasis en su Vehículo

    Componentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil de Albacete han detenido a un hombre de 44 años, residente en Caldes de Montbui, como presunto responsable de un delito contra la salud pública relacionado con el tráfico de drogas. La detención tuvo lugar durante un operativo en la autovía A-31, cerca de Chinchilla de Montearagón, donde los agentes identificaron un automóvil sospechoso. Al bajarse del vehículo, el detenido arrojó disimuladamente una bolsa a la cuneta, lo que llamó la atención de los guardias.

    Tras recuperar la bolsa, se descubrieron 60 pastillas de éxtasis, lo que llevó a la inmediata detención del individuo. Esta operación forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Guardia Civil en Albacete, bajo el «Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas en Zonas de Ocio». Según el Código Penal español, el detenido afronta penas de prisión que oscilan entre 3 y 6 años. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción Nº 2 de Albacete para su correspondiente tramitación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Dipualba Responde asigna aproximadamente un millón de euros en inversiones para 22 localidades en su primera resolución de ayudas

    Dipualba Responde asigna aproximadamente un millón de euros en inversiones para 22 localidades en su primera resolución de ayudas

    La Diputación Provincial de Albacete ha aprobado la primera oleada de ayudas económicas del programa ‘Dipualba Responde Inversiones 2025’, canalizando más de 921.000 euros hacia la mejora y desarrollo de 22 localidades de la provincia. La iniciativa abarca una diversidad de proyectos enfocados en la actualización de infraestructura, construcción de instalaciones, renovación de espacios públicos y la adquisición de equipamiento.

    En el desglose de las inversiones concretas, esta primera entrega destinará fondos para la reforma de vestuarios en piscinas municipales, desarrollo de centros para personas mayores, adquisición de terrenos para nuevos edificios, mejora en la calidad de la pavimentación de viarios, implementación de sistemas de iluminación más eficientes, ampliación de instalaciones funerarias, adquisición de mobiliario urbano, restauración de parques y áreas verdes, mejoras en las redes de abastecimiento de agua y en piscinas, modernización de la climatización de centros culturales, y la compra de maquinaria para gimnasios municipales. Los beneficiarios de estos fondos abarcan una variedad de municipios incluidos Alcadozo, Alpera, El Ballestero, y muchos otros en la región.

    Con un presupuesto global previsto de 9.793.000 euros para este año, ‘Dipualba Responde’ está configurado para apoyar no solo a inversiones, sino también a gastos corrientes y a una nueva línea de ayuda dedicada exclusivamente a pedanías. Este enfoque refleja un notable aumento del 10% en comparación con el año anterior, lo que permitió la realización de 218 proyectos en 74 municipios.

    Una característica destacada del ‘Dipualba Responde’ es su flexibilidad y eficiencia. Con procesos agilizados, los ayuntamientos pueden acceder rápidamente a los fondos, en un periodo que ronda entre los 15 y 20 días posteriores a la concesión, promoviendo así la pronta ejecución de los proyectos. Los municipios tienen un periodo de 15 días para aceptar formalmente la ayuda y deben justificar el uso del subsidio antes del 15 de febrero del año 2026.

    Este aumento en los fondos y la expansión en la cobertura de ayuda subrayan el compromiso del programa con el fortalecimiento de la autonomía local y la activación de la economía provincial. Estas medidas pretenden combatir la despoblación rural, apoyando a los ayuntamientos en sus proyectos prioritarios y mejorando la calidad de vida en las comunidades.

    El programa ‘Dipualba Responde’ se consolida así como un pilar para el desarrollo local, ejemplificando eficiencia administrativa y un efectivo apoyo al progreso de los municipios albaceteños.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre Dipualba Responde asigna aproximadamente un millón de euros en inversiones para 22 localidades en su primera resolución de ayudas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Programa de Empleo Agrario Generará 561 Nuevas Oportunidades Laborales en Albacete

    El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, junto al delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz, han presidido recientemente la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario. Durante la reunión se aprobó la distribución final del presupuesto y de los beneficiarios del programa para el año 2025 en la provincia. Se estima la contratación de 561 trabajadores eventuales para 70 municipios, con una mayor concentración de empleos en localidades como Hellín, Villarrobledo y La Roda, donde la contratación se verá notablemente incrementada.

    Este programa, que cuenta con un presupuesto total de 12,2 millones de euros destinado a Castilla-La Mancha, de los cuales 3,2 millones se asignarán a Albacete, tiene como objetivo potenciar el empleo rural y apoyar a los ayuntamientos en diversas tareas de interés general. Las actividades a realizar incluyen la conservación de espacios naturales, limpieza y mantenimiento de infraestructuras, lo que no solo busca dinamizar la economía local, sino también contribuir al bienestar de las comunidades.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.