Blog

  • Guruzeta y Vivian: Claves para Sellar el Sueño de la Champions del Athletic

    El Athletic Club logró una victoria decisiva al imponerse 0-2 al Getafe, lo que le asegura su clasificación matemática para la próxima edición de la UEFA Champions League. A pesar de un inicio titubeante, el equipo vasco se mostró fuerte en el último cuarto de hora, con goles de Gorka Guruzeta y Dani Vivian que sepultaron las esperanzas del Getafe, atrapado en una racha de derrotas y corriendo el riesgo de descenso a falta de dos jornadas para el final.

    Por su parte, el Getafe, que suma cinco partidos sin ganar, ahora enfrenta una situación crítica en la que cada punto será vital en su lucha por la supervivencia en La Liga. Con un calendario complicado que incluye enfrentamientos con el Mallorca y el Celta, el equipo dirigido por José Bordalás necesita urgentemente revertir su suerte. Mientras tanto, el Athletic, con un juego renovado tras las modificaciones de su entrenador Ernesto Valverde, se abre a la posibilidad de pelear por el tercer lugar de la tabla y celebra su regreso al fútbol europeo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ni San Isidro se Salva: La Lucha Contra la Adversidad

    Madrid vivió el 15 de mayo de 2025 una jornada incómoda en la Feria de San Isidro, marcada por la mansa actuación de la ganadería José Enrique Fraile de Valdefresno. La corrida, con un aforo completo, presentó toros de gran volumen pero de escasa bravura, salvo el segundo, que evidenció una notable movilidad y entrega. El torero Paco Ureña se destacó por su faena, aunque no logró un triunfo rotundo debido a que su toro, Pomposico, tardó en doblar después de recibir estocada casi entera. Sus compañeros, David Galván y Alejandro Chicharro, enfrentaron imposibles, con ambos toros refugiándose en las tablas y mostrando poca actitud.

    A pesar de la atmósfera festiva que caracteriza a esta feria, el espectáculo se vio ensombrecido por la falta de entrega del ganado. Galván y Chicharro, aunque entregados, no pudieron exhibir su arte ante la mediocridad de sus oponentes. El cierre de la corrida fue anticipado por un aguacero, que predijo el clima adverso que acompañó a la festividad. En medio de la desilusión, la música de la Banda de Música de Zahonero resonó con mayor aplauso que los toreros, recordando que, incluso en días de San Isidro, la suerte a veces no acompaña ni a los más devotos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Serrano invita a la afición, a los taurinos y a la sociedad albaceteña a acudir al festival a beneficio del Cotolengo

    Serrano invita a la afición, a los taurinos y a la sociedad albaceteña a acudir al festival a beneficio del Cotolengo

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha realizado un llamado a la comunidad para asistir al XXXV Festival a beneficio de la Institución Benéfica Sagrado Corazón de Jesús, también conocido como el Cotolengo, que se llevará a cabo el próximo 25 de mayo a las 18.30 horas en la Plaza de Toros de Albacete. Durante la presentación oficial del evento, que contó con la presencia del concejal de Asuntos Taurinos, Alberto Reina, el diputado provincial, Daniel Sancha, la Hermana Antonia representando al Cotolengo, así como los toreros Alejandro Peñaranda y Diego Carretero, Serrano ha subrayado la importancia del compromiso y la solidaridad de la sociedad albaceteña en apoyar esta noble causa.

    El alcalde ha expresado su agradecimiento hacia el Cotolengo por la labor ejemplar que realiza a diario para ayudar a las personas más vulnerables, indicando que el comedor social de la institución ofrece cerca de 300 comidas diarias. «El Cotolengo es una seña de identidad de la ciudad de Albacete que destaca por su compromiso y altruismo con los más necesitados», afirmó Manuel Serrano. Asimismo, ha extendido su agradecimiento al mundo del toro por su constante apoyo a causas solidarias, mencionando el reciente festival a beneficio de Asprona y otros eventos realizados para ayudar a los afectados por la DANA.

    El alcalde también ha reconocido a los toreros que participarán en el festival, incluyendo a Rubén Pinar, Diego Carretero, Molina, Sergio Felipe, Alejandro Peñaranda y el alumno de la Escuela Taurina, Álvaro Castillo, así como a las ganaderías que apoyan el evento.

    El diputado provincial, Daniel Sancha, reafirmó el compromiso de la Diputación de Albacete con el festival, destacando la importancia de la coordinación institucional en iniciativas solidarias. Sancha resaltó el trabajo que realiza el Cotolengo desde 1964, como el único comedor social de la provincia, y agradeció a los jóvenes toreros y ganaderos su implicación en este esfuerzo.

    La Hermana Antonia, en representación del Cotolengo, expresó su gratitud hacia quienes hacen posible el festival, recordando la responsabilidad colectiva de cuidar a los más vulnerables. El diestro Diego Carretero también se pronunció, manifestando su honor por colaborar con una institución tan querida y reconocida en la ciudad como el Cotolengo. En este sentido, los organizadores hacen un llamado a la ciudadanía para que asista al evento y colabore en esta causa tan necesaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre Serrano invita a la afición, a los taurinos y a la sociedad albaceteña a acudir al festival a beneficio del Cotolengo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este viernes se entregan los premios ‘Gran Selección Campo y Alma 2025’ en Mora (Toledo)

    Este viernes se entregan los premios ‘Gran Selección Campo y Alma 2025’ en Mora (Toledo)

    El jefe del Gobierno autonómico, Emiliano García-Page, presidirá este viernes en Mora, Toledo, la entrega de los Premios ‘Gran Selección Campo y Alma 2025’, en su 36ª edición. Este evento tiene como objetivo reconocer los mejores productos de calidad diferenciada que el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha elabora.

    La ceremonia se llevará a cabo en el Teatro Principal de Mora, donde García-Page entregará 21 premios a los productos más destacados de la región en diversas categorías, que incluyen alimentos como vino, queso, aceite, miel, ajo, berenjena y azafrán, entre otros. Como novedad, se otorgará un galardón especial a las mejores Nueces de Nerpio, de Albacete, y a los impulsores de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Espárrago Verde de Guadalajara.

    En esta celebración del sector agroalimentario, García-Page estará acompañado por el vicepresidente Primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; y el alcalde de Mora, Emilio Bravo, junto a otros representantes del ámbito económico y social de la región.

    Antes de la entrega de premios, el presidente inaugurará el ‘I Congreso-Muestra Tecnodependencia CLM 2025’, evento que se celebra esta semana y que reúne a un gran número de especialistas, profesionales, académicos e investigadores. En este congreso se discutirán experiencias y conocimientos sobre el presente y futuro de la prestación de servicios en el ámbito sociosanitario, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

    Posteriormente, García-Page visitará Alcázar de San Juan, Ciudad Real, donde recorrerá los stands de cerca de una veintena de entidades, empresas y universidades de todo el país que participan en este encuentro, considerado referente nacional en la exposición de soluciones tecnológicas aplicadas a la atención a la dependencia y al bienestar social. En esta ocasión, también estará acompañado por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde; y la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, entre otras autoridades.

    La entrada de Últimas noticias sobre Este viernes se entregan los premios ‘Gran Selección Campo y Alma 2025’ en Mora (Toledo) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete apuesta por una iluminación innovadora en la Calle Ancha esta Navidad

    Albacete apuesta por una iluminación innovadora en la Calle Ancha esta Navidad

    El Ayuntamiento de Albacete ha dado el primer paso para la implementación de una nueva e impresionante iluminación navideña en la Calle Ancha, superando la aceptación del popular túnel de luz de los últimos años, según ha declarado el alcalde, Manuel Serrano. En la próxima reunión de la Comisión de Hacienda y Contratación, se aprobará el pliego de condiciones para un proyecto que tiene un coste estimado de 1.190.000 euros para los tres años de duración máxima del contrato, que incluye dos años más uno de posible prórroga. Esta instalación se extenderá hasta el cruce con la calle del Tinte, abarcando por completo el eje peatonal desde el Altozano.

    El contrato mixto abarcará el suministro en régimen de arrendamiento, instalación y mantenimiento de la infraestructura destinada al espectáculo de alumbrado ornamental y sonoro durante las fiestas navideñas, contribuyendo a un ambiente festivo y a la actividad comercial en el centro de Albacete.

    Entre las características destacadas de la nueva iluminación, se incluirán 15 árboles de 11 metros de altura y 2,70 metros de ancho, hechos de aluminio y decorados con luces LED y otros elementos brillantes. Estas estructuras estarán pintadas en oro y se apoyarán sobre bases de madera, con un diseño que asegure su estabilidad y resistencia al viento.

    Los árboles estarán rodeados de ramales iluminados que formarán un semi paraguas, adornados con motivos decorativos sostenibles y luces LED RGB, los cuales disminuirán la contaminación lumínica en un 85% en comparación con las luces tradicionales y reducirán hasta un 60% el consumo energético.

    La iluminación se extenderá a lo largo de toda la calle Marqués de Molins, desde la plaza de Altozano hasta la intersección con la Calle Tinte, garantizando que el tránsito de peatones y vehículos de emergencias siga siendo posible. Además, se incluirán puntos de luz que permitirán la realización de espectáculos de luz y sonido, con una densidad mínima de 70 puntos de luz por metro cuadrado.

    El espectáculo incluirá efectos de movimiento, geometrías y proyecciones, todo en sincronización con una banda sonora. Habrá al menos cinco espectáculos diarios, cada uno de entre 10 y 15 minutos de duración.

    La instalación está programada para estar finalizada y lista para su funcionamiento en la última semana de noviembre, y el alumbrado ornamental se mantendrá activo hasta el 6 de enero. El alcalde expresó su confianza en que «Albacete volverá a brillar» en estas fechas festivas, lo que embellecerá el entorno urbano y creará un ambiente festivo tanto para los residentes como para los visitantes, potenciando así el turismo y apoyando al comercio local.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete apuesta por una iluminación innovadora en la Calle Ancha esta Navidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Rayo Vallecano: Perseverancia y Esperanza hacia Europa

    En un vibrante encuentro en Vallecas, el Rayo Vallecano y el Real Betis empataron 2-2, un resultado que complica la lucha de los verdiblancos por alcanzar la Liga de Campeones. Jorge de Frutos y Florian Lejeune anotaron en la primera parte para el Rayo, mientras que los tantos del colombiano ‘Cucho’ Hernández e Isco Alarcón, de penalti, en la segunda mitad, sellaron la igualada. Ambos equipos buscaron la victoria, aunque el Rayo mostró un juego más dominante en el primer tiempo, aprovechando la ineficacia del Betis para generar peligro.

    Tras el descanso, el Betis, revigorizado, logró reponerse rápidamente con dos goles, pero la entrada de Isco y su posterior sustitución alteraron el flujo del juego. El Rayo mostró su garra, creando ocasiones claras que pudieron llevarles a la victoria. A pesar de la presión final y del dominio territorial, la sólida defensa bética logró preservar el empate, haciendo que ambos conjuntos dividan puntos en una jornada clave para sus aspiraciones europeas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Atlético sigue sin reaccionar en El Sadar: otra oportunidad perdida

    El Atlético de Madrid sufrió una nueva derrota el pasado jueves ante el CA Osasuna, cayendo 2-0 en un partido que prácticamente sella sus aspiraciones de subcampeonato en LaLiga EA Sports. Con este resultado, el equipo colchonero se expone a perder su tercera plaza y acumula un preocupante balance de 27 puntos perdidos a domicilio de 54 posibles. La falta de gol y una defensa vulnerable se evidenciaron nuevamente, dejando a los rojiblancos sin respuestas ante un Osasuna que sigue luchando por un puesto en competiciones europeas.

    A pesar de algunos cambios en el once inicial, como la inclusión de Julián Álvarez, el equipo de Diego Pablo Simeone no logró desplegar su mejor versión fuera del Metropolitano. Osasuna se adelantó en el marcador gracias a un cabezazo de Alejandro Catena en un tiro de esquina antes de la media hora de juego. Aunque el Atlético intentó reaccionar y estuvo cerca de empatar en un cabezazo de Alexander Sorloth, su ineficacia ofensiva fue castigada con un segundo gol de Ante Budimir en los minutos finales, consolidando el triunfo local y dejando al Atlético con más dudas que certezas al cierre de la jornada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Explora ‘Visit Spain’: La Exposición de Ramón Masats en el Centro Cultural La Asunción

    El Centro Cultural La Asunción abrirá al público la exposición ‘Visit Spain’, del reconocido fotógrafo Ramón Masats, desde este jueves hasta el 28 de junio. Esta muestra, compuesta por 143 imágenes, incluidas 90 inéditas, abarca una etapa crucial en la carrera del fotógrafo, entre 1955 y 1965, y se enmarca en el programa ‘Miradas. Primavera Fotográfica 2025’ de la Diputación de Albacete. La exhibición busca acercar la cultura fotográfica a la ciudadanía, combinando la obra de referentes internacionales con artistas locales. Durante la presentación, el diputado Francisco García Alcaraz enfatizó la importancia del arte y la cultura para el bienestar social, considerándolo esencial para enriquecer la vida de los ciudadanos.

    Masats, con su enfoque irónico y crítico, ofrece una visión auténtica de una España en transformación, capturando costumbres y rituales de la época. El comisario de la muestra, Chema Conesa, destacó la riqueza documental de las fotografías de Masats, que reflejan una realidad compleja más allá de la propaganda turística. A lo largo de la exposición, se realizarán visitas guiadas y actividades complementarias, brindando una oportunidad única para que tanto el público general como los jóvenes estudiantes se conecten con la historia visual de su país. Conesa también subrayó la necesidad de preservar estos archivos y la relevancia de la autoría en la fotografía documental, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre su pasado y su evolución.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta Rectora de las Lagunas de Ruidera analiza proyectos anuales y su progreso en el parque natural.

    La Junta Rectora de las Lagunas de Ruidera analiza proyectos anuales y su progreso en el parque natural.

    Ossa de Montiel (Albacete), 15 de mayo de 2025. El Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera ha acogido hoy la reunión anual de la Junta Rectora del Parque con representación de diferentes administraciones, propietarios particulares, empresarios y asociaciones ecologistas.

    Proyectos en marcha

    Un encuentro en el que, tal y como ha manifestado el delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez, se ha informado en detalle de los proyectos que se han puesto en marcha este año. En este sentido, cabe destacar que se pretende retomar la renovación del Plan Rector de Uso y Gestión, una herramienta legal imprescindible para el desarrollo de actividades y conservación de los valores del parque nacional.

    Ampliación del Parque Natural

    Otro asunto de interés y aprobado por unanimidad por la Junta Rectora ha sido el relativo a la ampliación del Parque Natural, incluyendo la totalidad del Refugio de Fauna de Hazadillas y Era Vieja.

    Iniciativas en curso

    También se han discutido proyectos ya iniciados en 2024 y continuados en el presente año, como son los trabajos de seguimiento y mantenimiento en el valle de Hazadillas, la reintroducción de lechuza común, el turismo azul con actuaciones en el aparcamiento de la laguna del Rey y la dotación de elementos de accesibilidad al mirador de la laguna Batana, eliminación de grandes ruinas en el Parque o la adquisición de una máquina desinfectadora para luchar contra el mejillón cebra.

    Estudio de emergencias y consorcio de gestión

    Además, se ha determinado impulsar la realización del estudio y aplicación de un plan de emergencias del parque coordinado por las administraciones responsables. Del mismo modo, se pretende impulsar la creación de un consorcio de gestión de servicios para la mejor administración y sostenibilidad económica de los mismos.

    Resultados del año anterior

    La Junta Rectora también ha servido para efectuar un repaso de las actuaciones llevadas a cabo durante el pasado año, entre las que destacan los trabajos de restauración ambiental del valle kárstico de las Hazadillas, la restauración de la zona afectada por el incendio de 2022, la dotación de elementos de accesibilidad al centro de información de Ruidera, las acciones de conservación de quirópteros con algunas de las mayores poblaciones de determinadas especies amenazadas, y los trabajos de mantenimiento de la patrulla específica del parque natural.

    Proyectos futuros

    Por último, todos los asistentes han podido conocer el estado de otros proyectos, como el diseño del plan director de accesibilidad del Parque, el proyecto de musealización del centro del patrimonio cultural de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, o la plataforma de gestión de uso público del parque natural.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta Rectora de las Lagunas de Ruidera analiza proyectos anuales y su progreso en el parque natural. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cruz Roja Impacta Vidas: Más de 14,000 Personas Atendidas en 2024

    El presidente provincial de Cruz Roja Albacete, Eloy Ortiz, junto a otros representantes de la organización, ha presentado esta mañana la memoria de actividades de 2024 y el Sorteo del Oro 2025. Desde hoy, trabajadores y voluntarios comenzarán una campaña para vender 90.000 boletos en Albacete, con el fin de recaudar fondos que permitan a la entidad seguir apoyando a los colectivos más vulnerables. Ortiz destacó que todos los ingresos generados en el sorteo se reinvertirán directamente en la provincia.

    Durante el evento, se ofrecieron detalles sobre el desempeño de Cruz Roja en el último año, con un presupuesto ejecutado que alcanzó los 5,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,53% con respecto a 2023. De esta cifra, el 58,3% provino de subvenciones y el 37,4% de recursos propios, como aportaciones de socios y donativos. En total, la organización atendió a 14.298 personas, mientras que 8.128 participaron en diversas actividades. Además, Cruz Roja cuenta actualmente con casi 4.000 voluntarios en la provincia y un total de 13.057 socios y empresas colaboradores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.