Blog

  • Albares Insta a la UE a Intervenir para Frenar el Conflicto en Gaza

    El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se encuentra en Copenhague, donde ha apelado a sus colegas de la Unión Europea para respaldar un plan de acción inmediato que detenga la guerra en Gaza. En declaraciones previas a una reunión informal de ministros europeos, Albares subrayó la urgencia de actuar frente a la destrucción y el sufrimiento en Oriente Medio, afirmando que «no podemos seguir viendo destrucción, muerte y hambruna». El ministro español insiste en la importancia de este plan que busca frenar el conflicto y ha manifestado su compromiso mediante un mensaje público en su cuenta de X.

    Albares también expuso que la propuesta aboga por prohibir la venta de armas a Israel desde la UE y asegurar apoyo financiero a la Autoridad Palestina para evitar su colapso económico. En un video dirigido a los medios, el ministro criticó lo que denomina una hambruna «inducida por Israel», poniendo en riesgo la vida de miles de gazatíes, incluidos niños. Albares insiste en que el respaldo económico a Palestina es crucial para la estabilidad de la región, destacando su importancia en medio del complejo escenario político y humanitario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Comienzan las XI Jornadas de Recreación Histórica en Libisosa: Un Viaje al Pasado en Albacete

    El pasado fin de semana, Lezuza se convirtió en el epicentro de la historia iberorromana durante las XI Jornadas de Recreación Histórica de Libisosa, un evento que atrae tanto a vecinos como a visitantes. El delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz Santos, destacó la importancia de este festival cultural, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con una aportación de 5.000 euros. A través de diversas actividades, los asistentes no solo disfrutaron de representaciones teatrales, sino que también se sumergieron en la rica historia de la localidad, fortaleciendo así la identidad cultural de Lezuza.

    Las jornadas, que se han consolidado como un referente en Castilla-La Mancha, ofrecen un amplio programa que incluye visitas guiadas, talleres y actividades interactivas, todo pensado para estimular el interés por el patrimonio local. Esta edición incluye la participación de un nuevo grupo de teatro infantil, reflejando el esfuerzo colectivo de las familias de la zona por mantener vivas las tradiciones. Ruiz Santos enfatizó que el éxito de estas jornadas no solo radica en su atractivo turístico, sino en la fusión de ciudadanía, economía y sostenibilidad, asegurando que la Junta continuará respaldando estos esfuerzos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Pecos: Un Viaje Emocional a Través de los Recuerdos en su Concierto en Albacete

    El regreso de Pecos a Albacete se convirtió en un evento memorable, resonando con un público nostálgico que no dudo en corear sus grandes éxitos. Tras un inicio algo frío, la energía se fue incrementando gradualmente gracias a la palpable conexión entre los artistas, Pedro y Javier, y sus seguidores. Los vestigios de su juventud vibraban en cada acorde, evocando recuerdos de adolescencia entre los asistentes, quienes llenaron las gradas y el ruedo de la Plaza de Toros.

    A pesar de las limitaciones del recinto, donde la comodidad y la seguridad a menudo se ven comprometidas, el entusiasmo del público fue innegable. Esta experiencia se enmarca dentro de un contexto más amplio: los festivales en Albacete están en pleno crecimiento, con un calendario repleto de artistas como Maka y Ana Belén, seguidos de Camilo y Leiva en la cercanía de la Feria. La ciudad parece estar convirtiéndose en un foco vibrante de actividades musicales, celebrando la conexión emocional que la música puede brindar.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Invierte 380.000 Euros en el Apoyo a Deportistas de Élite

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha está listo para lanzar una importante iniciativa de apoyo a los deportistas de élite, cuyo anuncio se realizó en el contexto del Trofeo Junta de Comunidades de balonmano. La resolución, que se publicará la próxima semana, beneficiará a cerca de cien atletas y destinará un total de 380.000 euros en ayudas que oscilarán entre 1.500 y 7.000 euros. Durante el evento, que culminó con la victoria del Balonmano Guadalajara, se destacó el notable crecimiento del deporte en la región, especialmente en la disciplina del balonmano, que ha visto un aumento del 43% en el número de licencias en los últimos años.

    Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, enfatizó la importancia de estas ayudas, que podrán utilizarse tanto para cubrir gastos deportivos como académicos. Además, subrayó el destacado papel de Castilla-La Mancha en el balonmano, con diez equipos participando en ligas nacionales, tres de los cuales compiten en la máxima categoría, ASOBAL. Este impulso a los deportistas no solo refleja un compromiso del Gobierno regional con el deporte, sino que también consolida a la comunidad como un referente en este ámbito a nivel nacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Reconocimiento Global: Premio Internacional por Avances en la Investigación de la Enterocolitis Inducida por Amoxicilina

    El Hospital Universitario de Guadalajara ha sido reconocido en el ámbito internacional con un prestigioso premio por su póster sobre el síndrome de enterocolitis inducido por amoxicilina, presentado en el Congreso EAACI de Glasgow. Este estudio, que destaca la rareza y gravedad de esta reacción adversa a un antibiótico ampliamente utilizado, fue expuesto por el doctor José Alessandro Bastidas-Parlanti. Durante la presentación, se resaltó la importancia de una atención médica especializada y la necesidad de una mayor conciencia sobre las consecuencias que puede acarrear esta condición, que, aunque poco frecuente, podría derivar en complicaciones serias para los pacientes, principalmente niños.

    El trabajo reconoce que existen escasos casos documentados de este síndrome, lo que subraya su complejidad y la urgencia de establecer criterios clínicos claros. Los síntomas pueden variar desde vómitos y diarrea hasta situaciones críticas como deshidratación o shock hipovolémico. Además, el jurado del congreso valoró la adecuada presentación del estudio y su relevancia clínica en la medicina actual. Así, este galardón no solo celebra la labor de un equipo comprometido, sino que también aboga por una mayor investigación y sensibilización en torno a un problema de salud que puede llegar a ser más grave de lo que se podría asumir inicialmente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Getafe cae ante el Valencia en un reñido duelo en Mestalla

    El Valencia celebró su primera victoria de la temporada al imponerse por 3-0 al Getafe en casa. En un partido donde los dirigidos por Carlos Corberán mostraron dominio desde el principio, los goles fueron convertidos por Mouctar Diakhaby, Arnaut Danjuma y Hugo Duro, este último en tiempo de descuento. La astucia táctica del entrenador fue clave, con cambios efectivos en el once inicial que superaron la estrategia defensiva de José Bordalás. La entrada de Largie Ramazani, quien debutó y asistió a Duro, subrayó el control del Valencia, concluyendo un encuentro que tuvo un breve parón debido a una leve emergencia médica en las gradas.

    El Getafe, aunque intentó responder, tuvo dificultades para romper la sólida defensa del Valencia y generar ocasiones claras. A pesar de los cambios introducidos por Bordalás buscando mayor ofensiva, el equipo visitante no logró materializar sus oportunidades. Un tiro al palo de Adrián Liso fue lo más cercano a un gol para el Getafe. Por su parte, el equipo local, tras el descanso, consolidó su ventaja con el gol de Danjuma, quien fue un constante peligro por la banda. Esta victoria, crucial antes del parón de selecciones, inyecta confianza al Valencia, que busca recomponerse tras un inicio de temporada irregular.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Investigación Abierta Tras la Extinción del Incendio en Hellín: Evaluación de Daños y Causas en Curso

    Los Servicios de Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha han logrado extinguir un incendio que comenzó el viernes en Calvario, dentro del municipio de Hellín. Este siniestro, detectado por un vigilante a las 15:23, movilizó a 40 profesionales y 8 medios de extinción, incluido uno aéreo. A pesar de los esfuerzos, el fuego fue controlado recién a las 20:33, y las autoridades aún investigan la causa del incendio, mientras se evalúan las hectáreas afectadas por la conflagración.

    En otro frente, el incendio en Loranca de Tajuña, Guadalajara, está siendo atendido por tres medios terrestres y diez personas. Detectado a las 14:54 por una llamada de un particular, este fuego ha requerido la intervención de hasta 120 personas y 32 medios en total. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha clasificado esta emergencia en nivel 0, destacando la importancia de la prevención y pronta respuesta ante estos eventos que amenazan las áreas forestales de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fuegos de Gratitud: El Barrio Universidad Rinde Homenaje a los Bomberos en su Emotivo Pregón Festivo

    Las fiestas del Barrio Universidad han dado inicio con un emotivo pregón que honra a los bomberos, resaltando su incansable dedicación y servicio a la comunidad. Durante el acto, el teniente de alcalde Francisco Navarro, junto a otros miembros de la Corporación, manifestó su agradecimiento a los vecinos por su compromiso y civismo al elegir destacar a los bomberos en esta celebración. La ceremonia, celebrada en el Centro Sociocultural Antonio Cepillo, contó con la presencia de figuras del cuerpo de bomberos, quienes fueron reconocidos por su labor diaria en beneficio de la ciudadanía.

    A lo largo del fin de semana, el barrio se vibrará con una variada programación que incluye música, deportes y actividades culturales, pensadas para fomentar la participación de todos los vecinos, sin importar la edad. Desde una marcha cicloturista hasta un torneo de fútbol 7 y juegos populares, el ambiente festivo promete ser uno de camaradería y alegría. Los ediles han expresado su anhelo por unas fiestas felices y participativas, resaltando que hacer barrio es el mejor camino para construir una ciudad unida.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Éxito Arrollador: La Banda en tu Barrio Brilla en el Parque de los Cuentos de Albacete

    El programa ‘La Banda en tu Barrio’ llegó a su fin de manera exitosa en el Parque de los Cuentos, donde la Banda Sinfónica Municipal de Albacete ofreció un conmovedor concierto en el marco de las fiestas vecinales. Este evento, que forma parte de la VI edición del programa, contó con la presencia de la concejala de Barrios y Pedanías, Llanos Navarro, quien destacó la importancia de la música en la comunidad. Según Navarro, la Banda no solo realiza un trabajo artístico excepcional, sino que también fomenta la participación ciudadana acercándose a diferentes espacios públicos de la ciudad.

    La concejala subrayó la colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos y mencionó otras iniciativas culturales, como el ciclo de verano ‘Resonancias’, que se ha llevado a cabo recientemente en el Colegio San Fernando. Destacó que la Banda Sinfónica tendrá un papel destacado durante la Feria, ofreciendo una variedad de actuaciones que enriquecerán la agenda cultural de Albacete. La conclusión de ‘La Banda en tu Barrio’ no solo marca el fin de un ciclo, sino que también resalta el compromiso del Ayuntamiento por llevar la música a los rincones de la ciudad, enriqueciéndola culturalmente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Celebrando la Diversidad Cultural: La Muestra Internacional de Folklore ‘Ciudad de Albacete’ del 9 al 13 de Septiembre

    La XXXVII Muestra Internacional de Folklore «Ciudad de Albacete», que se llevará a cabo del 9 al 13 de septiembre en el Parque Abelardo Sánchez, se perfila como un evento fundamental para la celebración de la diversidad cultural. Con acceso gratuito, el festival reunirá grupos de danza y música tanto nacionales como internacionales, en un ambiente propicio para el intercambio cultural y la preservación de las tradiciones locales. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha resaltado la importancia de este evento, que subraya el compromiso de Albacete con la diversidad y la integración cultural, convirtiendo a la ciudad en un escenario abierto al mundo.

    Organizado por el Grupo de Danzas Magisterio de Albacete, este festival ha alcanzado un notable estatus internacional tras más de tres décadas de historia. El evento, parte de las festividades de la Feria de Albacete, promete una programación rica que incluye actuaciones de agrupaciones de diferentes partes del mundo, desde Guatemala hasta Eslovaquia. Con su apoyo constante, el Ayuntamiento reafirma su deseo de promover y resaltar el folklore como un pilar esencial de la identidad cultural, lo que permite, además, unir a personas de distintas culturas en un mismo espacio de respeto y fraternidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.