Blog

  • Reconocer al Estado palestino: Implicaciones para Hamás y el equilibrio regional

    Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó enérgicamente el reconocimiento del Estado palestino por parte de varias naciones, señalando que representa una «recompensa» para Hamás. Trump subrayó que no se puede olvidar el 7 de octubre y acusó a algunos países de fomentar el conflicto al reconocer unilateralmente a Palestina. Este grupo, compuesto por diez países, incluyendo a Francia, Bélgica, Canadá y el Reino Unido, se sumó a los 157 Estados que ya han reconocido la soberanía palestina, en un contexto donde el presidente estadounidense hizo hincapié en las acciones de Hamás, a quien acusó de rechazar propuestas para establecer la paz.

    En medio de este contexto diplomático, el grupo islamista Hamás demandó un alto el fuego de 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes en la Franja de Gaza, aunque el historial de treguas ha mostrado que son frecuentemente quebradas por Israel. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con un bloqueo que ha causado una grave crisis humanitaria. Además, organizaciones internacionales y un número creciente de países denuncian la ofensiva militar israelí, que ha resultado en la muerte de más de 65.200 palestinos, incluidos miles de niños. La relatora de la ONU, Francesca Albanese, advirtió que el número de muertos podría ser significativamente mayor, subrayando la gravedad de la situación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Afanion y el Gobierno de Castilla-La Mancha: Una Alianza por la Educación de Niños con Cáncer

    En un esfuerzo por concienciar sobre el cáncer infantil, Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado provincial, visitó una mesa informativa de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer (Afanion) en las puertas del ayuntamiento de Albacete. Durante su intervención, Ruiz Santos resaltó la relevancia de la colaboración entre asociaciones, profesionales y administraciones para garantizar que ningún menor sufra interrupciones en su educación debido a la enfermedad. En este sentido, informó sobre la existencia de un equipo especializado dentro de la Delegación de Educación que se coordina con los centros educativos para apoyar a los menores oncológicos en su formación, subrayando que ya cumplen con el 100% de la demanda en la provincia.

    El delegado también anunció mejoras en la atención pediátrica, como la ampliación del Hospital de Día Pediátrico en Albacete, que duplicará su capacidad con el objetivo de ofrecer un espacio adecuado para tratar a más pacientes oncológicos. Asimismo, hizo hincapié en los recursos disponibles en la región, como la Red de Profesionales y Expertos en Oncohematología Pediátrica y el Comité Regional de Tumores Pediátricos, que trabajan de manera conjunta para asegurar un tratamiento más personalizado. Por su parte, el presidente de Afanion, Juan García, agradeció el apoyo recibido y enfatizó la importancia de un trabajo conjunto para asegurar el futuro de los menores afectados, destacando que la reintegración a las aulas implica mucho más que un simple retorno.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete Anuncia la Astroparty 2025: Un Viaje a las Estrellas en las Lagunas de Ruidera y Ossa de Montiel

    La Diputación de Albacete ha dado a conocer la Astroparty 2025, un evento programado del 26 al 28 de septiembre en las Lagunas de Ruidera y Ossa de Montiel. Esta cita busca impulsar el astroturismo, fusionando ciencia y naturaleza a través de actividades como observaciones astronómicas, talleres para todas las edades y una serie de charlas científicas. Los organizadores, entre los que se encuentran representantes de la Diputación y del Grupo de Desarrollo Local SACAM, han destacado la importancia de este tipo de iniciativas para posicionar a Albacete como un referente en el panorama internacional del turismo astronómico.

    Con más de 220.000 euros invertidos desde 2020 en proyectos relacionados con el astroturismo, la diputación ha trabajado simultáneamente en la creación de miradores y en la formación de monitores astronómicos, lo que ha contribuido a una oferta turística diversificada. Juan Parras, coordinador del proyecto, enfatizó la necesidad de concienciar sobre la sofisticación y belleza del cielo nocturno, que la mayoría de la población mundial no puede disfrutar. Con 150 plazas ya reservadas y un aforo limitado, se invita a quienes estén interesados a inscribirse y participar en este evento único que combina diversión, educación y admiración por el cosmos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Villapalacios Honra la Memoria de Juan Luis Amador, Voluntario Español Caído en Ucrania

    La comunidad de Villapalacios se encuentra en un profundo estado de tristeza tras la muerte del voluntario español Juan Luis Amador, quien perdió la vida en el frente de Ucrania el pasado 20 de septiembre. José Luis García, teniente de alcalde del municipio albaceteño, anunció que el Ayuntamiento está haciendo esfuerzos significativos para repatriar su cuerpo. Aunque se han enfrentado a múltiples obstáculos administrativos y una abrumadora lista de espera para repatriaciones, García se mostró optimista y comprometido, subrayando que “estamos trabajando lo más rápido posible para que Juan Luis regrese con sus seres queridos”. Este trágico suceso ha impactado a la comunidad, donde se planea un homenaje en memoria del voluntario una vez que su cuerpo llegue a casa.

    Amador, militar de formación, decidió unirse al Ejército ucraniano en octubre del año pasado, movido por su vocación de servicio y su «corazón de soldado». Regresó a Ucrania a mediados de septiembre tras visitar a su familia y, lamentablemente, durante su labor de asistencia y defensa, perdió la vida. La embajada de España en Kiev también está en contacto con las autoridades ucranianas para asegurar que se brinde la asistencia necesaria a la familia de Juan Luis. García, visiblemente emocionado, recuerda al joven como alguien “excepcional y amable”, resaltando la profunda huella que ha dejado en su comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Fiscalía sostiene que el homicidio en Albacete careció de justificación por legítima defensa

    El juicio por un homicidio en Albacete ha generado controversia y emociones intensas, especialmente en el barrio de Las Seiscientas, donde ocurrió el trágico incidente en octubre de 2023. Durante la fase final del proceso, la Fiscalía argumentó que la acción del acusado, quien propinó un golpe mortal con una barra metálica, no puede justificarse como legítima defensa, ya que la víctima solo lanzó una botella de cerveza que ni siquiera lo alcanzó. Según el fiscal, no había un riesgo inminente que justificara una reacción tan desmedida, resaltando que, aunque el golpe sobrevino desde atrás, esto no exime de responsabilidad al agresor.

    Por su parte, la defensa intentó apelar a la supuesta intimidación que el acusado experimentaba a manos de su compañero de piso, un proxeneta que le debía dinero y que, según alegó, lo amenazó de muerte. A pesar de reconocer su culpabilidad, el abogado buscó que se considerara una atenuante, fundamentándose en el arrepentimiento del agresor y en su falta de declaración inicial por temor y desconocimiento del idioma. Sin embargo, la Fiscalía rechazó estas consideraciones, sosteniendo que el acusado actuó con la intención de causar daño. La petición es de 13 años de cárcel, y el proceso continuará con un jurado popular, mientras el eco de esta tragedia resuena en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se une en una jornada solidaria para apoyar la lucha contra el Alzheimer

    En una emotiva jornada de concienciación sobre el Alzheimer, el delegado provincial de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se reunió con Isabel Sánchez, presidenta de AFA, la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer. Durante este encuentro, que tuvo lugar en el marco de una cuestación organizada por la entidad, Ruiz Santos reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en apoyar todas las iniciativas de AFA. En esta ocasión, la asociación ha desplegado doce mesas informativas por la ciudad para sensibilizar a la población sobre una enfermedad que afecta a más de cinco millones de personas en España.

    La jornada, que culminará con la lectura de un manifiesto, pone de manifiesto las necesidades urgentes de los pacientes y cuidadores. Entre las reivindicaciones, AFA solicita que los enfermos de Alzheimer sean reconocidos como un colectivo específico, además de exigir el acceso a fármacos aprobados en Europa y a cuidados especializados. Ruiz Santos destacó la relevancia de la nueva instalación, un centro especializado en Alzheimer, que abrirá sus puertas en 2026, como un paso crucial para satisfacer las necesidades de esta comunidad. La colaboración constante entre el gobierno y AFA es vista como fundamental para garantizar un futuro más esperanzador para quienes conviven con esta enfermedad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Nuevas Estrategias Laborales: La Mesa Local por el Empleo de Hellín Impulsa la Formación y el Crecimiento Profesional

    Esta mañana, Hellín fue escenario de una nueva sesión de la Mesa Local por el Empleo, un espacio de colaboración entre el Ayuntamiento y diversas organizaciones sociales y sindicales. El concejal de Empleo, Pedro García Sequero, lideró el encuentro en el Salón de Plenos, donde se evaluaron las políticas laborales recientes y se presentaron nuevas iniciativas para promover el empleo y la formación en la localidad. La necesidad de coordinar esfuerzos frente a la complejidad del mercado laboral fue un tema recurrente, subrayando la importancia de la colaboración entre las instituciones y los agentes sociales.

    Entre las novedades anunciadas se encuentran planes de empleo actualizados y programas específicos, como el de fomento de empleo agrario en colaboración con el SEPE y el VI plan para personas con discapacidad. También se plantearon acciones formativas orientadas a sectores en expansión, como el de servicios y la industria fotovoltaica. La Mesa Local por el Empleo se reunirá nuevamente el próximo trimestre, manteniendo su compromiso de adaptar las estrategias a las cambiantes necesidades del mercado laboral hellinero.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cabañero Subraya la Relevancia de la Igualdad de Oportunidades para Niños con Cáncer Durante su Visita a Afanion

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, visitó una mesa informativa de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer (Afanion) para sensibilizar sobre el cáncer infantil, aprovechando la ocasión para destacar la importancia de garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para los niños afectados. En este contexto, Cabañero subrayó que, aunque septiembre simboliza el regreso a la normalidad educativa, no se debe ignorar la realidad de las familias que luchan contra esta enfermedad. El presidente remarcó el compromiso de la Diputación con Afanion, que incluye colaboraciones económicas y apoyo a proyectos de investigación relacionados con el cáncer infantil.

    Por su parte, Juan García, presidente de Afanion, expresó su agradecimiento y recordó el largo camino recorrido por la asociación en sus tres décadas de vida. García resaltó la necesidad de visibilizar los retos educativos que enfrentan los niños en tratamiento y la importancia de preparar a docentes y estudiantes para estas situaciones. La celebración del 30 aniversario de Afanion se conmemorará el 19 de diciembre en el Teatro Circo de Albacete, donde se espera rendir homenaje a las muchas familias que han recibido apoyo a lo largo de los años. Cabañero concluyó reafirmando el compromiso de la Diputación por trabajar junto a Afanion en favor de los derechos de los niños y sus familias.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Villacerrada Implementa Zona Naranja para Optimizar Carga y Descarga en el Espacio Público

    La ciudad experimentará un cambio significativo en sus políticas de aparcamiento. Durante la última sesión plenaria, el concejal de Movilidad Urbana, Francisco Navarro, presentó modificaciones a la Ordenanza de estacionamiento regulado. Entre las medidas más destacadas se encuentra la eliminación de la obligación de pago de ticket para personas con discapacidad y la implementación de una nueva Zona Naranja, destinada exclusivamente a carga y descarga. Estas iniciativas buscan hacer un uso más justo del limitado espacio público disponible, atentando a necesidades específicas como las de las familias numerosas y personas de movilidad reducida.

    Además de las nuevas normativas, se facilitará la renovación de la Tarjeta de Residente, agilizando su proceso administrativo. Navarro enfatizó el compromiso de la administración en contrarrestar el uso fraudulento de estas tarjetas y aseguró que cualquier defraudador no quedará impune. Las nuevas regulaciones, especialmente en áreas como Villacerrada, no solo pretenden hacer más eficiente la movilidad urbana, sino que también buscan garantizar derechos y facilitar la vida de los ciudadanos, haciendo que el aparcamiento en la capital sea más accesible y equitativo para todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cecort: Innovación y Excelencia en Cerramientos de Cristal para Empresas

    La empresa Cecort se ha establecido como un referente en el ámbito de los cerramientos de alta gama, destacándose por ofrecer productos innovadores y un servicio integral enfocado en las necesidades del sector. Con sistemas exclusivos como el SG-C10 EVOLUTION II, una cortina de cristal que se instala sin necesidad de obras adicionales, Cecort permite a las empresas optimizar el uso de sus espacios sin complicaciones. Además, su oferta incluye techos de cristal y pérgolas bioclimáticas, que combinan elegancia, eficiencia energética y durabilidad, lo que la convierte en una opción atractiva para profesionales que buscan soluciones contemporáneas.

    El compromiso de Cecort no se limita a la venta de productos; también ofrece apoyo integral durante todo el proceso, desde la asesoría técnica hasta la formación de instaladores. Este enfoque permite a los profesionales realizar instalaciones de manera eficiente, reduciendo plazos de ejecución y costos. La empresa se distingue por sus precios especiales por volumen, diseñados para facilitar la accesibilidad a productos de alta calidad. Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad, sus cerramientos contribuyen al ahorro energético, ayudando a las empresas a reducir su huella de carbono. Esto no solo mejora el confort en los espacios, sino que también posiciona a Cecort como un aliado clave en la construcción moderna.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.