Blog

  • Hellín Renueva Su Casco Histórico para Celebrar con Esplendor las Fiestas de San Rafael

    El casco histórico de Hellín se prepara para lucir un nuevo rostro con motivo de las Fiestas de San Rafael, gracias a una iniciativa que promete embellecer de manera permanente el entorno. La colaboración entre Cáritas y el Ayuntamiento, liderada por el alcalde y la concejal de Patrimonio, busca no solo adornar las calles durante la festividad, sino mantener una estética cuidada que invite tanto a vecinos como a turistas a disfrutar del lugar. Se estima que se instalarán cerca de cuatrocientas plantas, además de realizar remodelaciones en calles como Ave y María, facilitando el acceso y mejorando la experiencia de quienes transitan por el casco antiguo.

    La participación ciudadana juega un papel crucial en este proyecto. Marian Martínez, técnica de turismo local, ha estado informando a los vecinos sobre los cambios que se implementarán, fomentando un sentido de pertenencia y orgullo por su historia. Las intervenciones incluyen la incorporación de estampas antiguas y fragmentos del Himno a Hellín, creando así un recorrido turístico atractivo. Con el inicio de estas obras ya en marcha, la ciudad no solo se prepara para recibir a sus visitantes en el período festivo, sino que también se compromete a mantener el atractivo del casco histórico durante todo el año.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Junta de Castilla-La Mancha aprueba un ambicioso presupuesto de 12.903 millones de euros para 2026

    La Junta de Comunidades ha aprobado un nuevo Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2026 que asciende a 12.903 millones de euros, incrementando un 1,5% respecto al año anterior. Este presupuesto se centra en mejorar el gasto social, buscando fortalecer la cohesión y el desarrollo económico en Castilla-La Mancha. Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, explicó que la propuesta busca mantener un equilibrio con un déficit cero, evitando un aumento en la deuda pública, y prioriza áreas como sanidad, educación y servicios sociales, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    El presupuesto destina notable cantidad de recursos a impulsar la economía regional, proyectando más de 3.200 millones de euros para fomentar la actividad empresarial y crear empleo. Además, se contempla una inversión significativa en infraestructuras y un programa claro contra la despoblación, algo que también refleja el compromiso del Gobierno regional ante el reto demográfico. Con un incremento del 118,5% en beneficios fiscales desde 2015, la administración busca aliviar la carga fiscal para familias y jóvenes, manteniendo un enfoque claro en la transparencia y responsabilidad para que los ciudadanos vean su retorno en bienes y servicios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desarticulado un grupo criminal itinerante de Madrid y Toledo: Siete detenidos por robos con fuerza

    La Guardia Civil, en colaboración con las Policías Locales de Caravaca de la Cruz y Calasparra, ha desmantelado un grupo criminal itinerante tras la detención de siete personas, que incluyen seis hombres y una mujer, con edades entre 20 y 27 años y originarios de Madrid y Toledo. Todo comenzó cuando la Policía Local de Caravaca observó un vehículo que se comportaba de manera sospechosa cerca de un restaurante, llegando incluso a circular en sentido contrario. Al identificar a los ocupantes del coche, los agentes encontraron que todos se negaron a mostrar documentos y tenían un amplio historial delictivo relacionado principalmente con robos.

    Durante la intervención, uno de los hombres y la mujer intentaron ocultar llaves de un coche robado y otros objetos incriminatorios en el baño del establecimiento. La investigación reveló que habían estado utilizando identidades ajenas y que en una casa rural cercana se hallaron herramientas para forzar cerraduras, junto a un coche de alquiler que no había sido devuelto. Los detenidos enfrentan cargos por robo de vehículo, apropiación indebida y usurpación de estado civil, mientras que los vehículos recuperados han sido devueltos a sus respectivos dueños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Un Despiste al Volante: Coche Atascado en la Calle Peatonal de Cuenca

    Este martes, un vehículo se encontró atrapado en una calle peatonal del barrio de La Paz en Cuenca, un incidente que, afortunadamente, no causó daños personales. Todo ocurrió por un despiste del conductor, quien accedió a una zona restringida y terminó en un lugar donde los muros delimitan el paso, dejando el coche inmovilizado. La Policía Local de Cuenca se hizo presente en la escena, asegurando que la situación se resolviera sin inconvenientes mayores.

    Aprovechando la circunstancia, la Policía utilizó sus redes sociales para lanzar un recordatorio a todos los conductores sobre la importancia de respetar las señalizaciones viales y las zonas peatonales. Este tipo de recordatorios son esenciales en una ciudad donde la convivencia entre peatones y vehículos es fundamental para garantizar la seguridad de todos. La situación sirvió de lección sobre la necesidad de una mayor atención al volante.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha destina 100.000 euros para la rehabilitación de las grisallas en la Catedral de Albacete

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado un ambicioso proyecto de restauración en la sacristía de la Catedral de Albacete, destilando un presupuesto de 100.000 euros para devolverle su esplendor a las grisallas que adornan este emblemático espacio, declarado Bien de Interés Cultural en 1982. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, visitó la catedral y subrayó la importancia de esta intervención, parte de un esfuerzo más amplio que incluye una inversión total de más de cinco millones de euros para conservar el valioso patrimonio cultural de la región, en colaboración con la Iglesia Católica.

    Durante los próximos cuatro meses, expertos llevarán a cabo un meticuloso proceso de restauración que comprende desde la limpieza y eliminación de materiales ajenos hasta la consolidación de las capas pictóricas. Las grisallas, atribuidas a un autor anónimo y de estilo manierista, cuentan con escenas significativas como «La Consigna de las Llaves» y «La Conversión de San Pablo». Este compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page resalta la relevancia de proteger el patrimonio eclesiástico, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de estas obras maestras artísticas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se convierte en el epicentro de la innovación con el Congreso ‘IA 360º Experience’: más de 400 expertos en Inteligencia Artificial

    El Congreso de Inteligencia Artificial ‘IA 360º Experience’ ha tomado lugar en el Teatro Circo de Albacete, con una asistencia superior a 400 participantes, incluidos empresarios y líderes del sector tecnológico. Durante la inauguración, el alcalde Manuel Serrano subrayó la importancia de este evento como una oportunidad para fomentar sinergias que beneficien el desarrollo de la ciudad. Agradeció la implicación del sector privado y enfatizó que la Inteligencia Artificial representa un reto y una oportunidad clave para un futuro más prometedor.

    La concejala de Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, coincidió en que este congreso va más allá de ser un simple encuentro, convirtiéndose en un espacio para aprender y establecer conexiones. La jornada incluirá ponencias, mesas redondas y oportunidades de networking, lo que permitirá a los asistentes compartir conocimientos y experiencias. Serrano espera que el congreso perdure en el tiempo y consolide a Albacete como un referente en innovación, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de apoyar cualquier iniciativa que busque dinamizar la economía local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Tarazona de la Mancha Implementa Un Servicio de Vehículos para Agilizar la Renovación de DNI y Pasaportes

    En Tarazona de la Mancha, la Policía Nacional presentó dos Vehículos Integrales de Expedición de Documentación (VIDOC), un avance que promete simplificar la renovación de DNI y pasaportes en pequeñas localidades. Durante el acto, que contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Albacete y el comisario jefe provincial, se destacó que estos vehículos no solo son accesibles para personas con discapacidad, sino que también están equipados con tecnología avanzada que permite emitir documentos en tan solo diez minutos. Este esfuerzo busca facilitar el acceso a servicios esenciales para aquellos ciudadanos que, por su ubicación o condición, enfrentan dificultades para desplazarse a comisarías en ciudades más grandes como Albacete o Hellín.

    La implementación de los VIDOC responde al objetivo del Plan de Identidad Digital, orientado a mejorar tanto la eficiencia como la accesibilidad de los servicios públicos digitales. Estos vehículos recorrerán diversas localidades de la provincia, haciendo realidad un servicio que antes requería dos visitas para completar un trámite. Además, se suman a otras herramientas digitales, como la aplicación MiDNI, que facilitarán la gestión de documentos sin necesidad de citas previas. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la modernización y cercanía de la administración pública con los ciudadanos, asegurando que nadie se quede atrás en una era cada vez más digital.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín Impulsa la Participación de los Mayores con una Nueva Concejalía y un Club de Lectura Fácil

    El Ayuntamiento de Hellín ha puesto en marcha la Concejalía de Mayores y un Club de Lectura Fácil, buscando ofrecer a las personas mayores una atención más cercana y activa. Este club, que tendrá lugar en el Centro de Mayores Zona Norte, está diseñado para fomentar tanto la lectura accesible como la socialización entre los asistentes, enriqueciendo así la oferta cultural del municipio. La edil de Mayores, Miryam Maestre, destacó que la creación de esta concejalía responde a la necesidad de brindar un apoyo integral a los mayores, facilitando su participación en actividades culturales.

    Los clubes de lectura fácil son una herramienta para que las personas disfruten de la literatura de forma inclusiva, con libros escritos en un lenguaje claro que promueven la comprensión y el intercambio de ideas. Esta iniciativa se añade a la Red de Clubes de Lectura de Hellín, incrementando el acceso a espacios de encuentro literario. Con una fuerte expectativa de participación, la Concejalía invita a todos los interesados a informarse e inscribirse, con el objetivo de que «envejecer sea sinónimo de vivir mejor» en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Tapy Impacta en Albacete: Prevención del Ciberacoso y la Adicción entre Estudiantes

    El Auditorio Municipal de la ciudad se llenó de energía juvenil con la realización del taller ‘Tapy-verso. Descifra el algoritmo’, que reunió a más de 500 estudiantes de diversos colegios. Esta iniciativa, dirigida por el conocido youtuber Tapy, tiene como finalidad sensibilizar a los adolescentes sobre el uso responsable de las redes sociales. En la jornada participaron alumnos de centros educativos como el Colegio San Francisco Coll y el IES Parque Lineal, quienes se adentraron en temáticas cruciales como el ciberacoso y la adicción digital.

    La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, subrayó la importancia de este taller, diseñado para alumnos de 3º y 4º de E.S.O. y de Bachillerato, al ofrecer herramientas prácticas que les ayuden a navegar de manera segura en el entorno digital. Según De la Calzada, el objetivo es equipar a los jóvenes con el conocimiento necesario para evitar conflictos tales como el acoso y la dependencia a las plataformas digitales, enfatizando que no se busca eliminar el uso de las redes, sino fomentar un empleo consciente y responsable.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Villarrobledo Lista para Celebrar la Décima Fiesta de la Vendimia con Tradición y Alegría

    El Ayuntamiento, en colaboración con diversas asociaciones y grupos culturales, está ultimando los detalles para la décima edición de la Fiesta de la Vendimia en Villarrobledo. Este destacado evento contará con la participación del colectivo de mujeres asociadas, la asociación La Bravera, grupos de baile tradicional, pintores, historiadores y enólogos. La fiesta se desarrollará en el pabellón municipal, un espacio destinado a promover el turismo y potenciar el desarrollo económico y social. Aquí, los asistentes podrán disfrutar de una exposición de vinos locales, en la que participarán activamente las bodegas del término, demostrando así la riqueza vitivinícola de la región.

    Además, el emblemático Claustro se unirá a la celebración, ofreciendo un escenario único para resaltar la tradición vinícola que define a Villarrobledo. El objetivo de los organizadores es consolidar este evento en el calendario cultural, confiando en reunir a decenas de personas que se sumen a esta experiencia inmersiva durante el fin de semana. La Fiesta de la Vendimia no solo busca destacar las raíces y costumbres de la localidad, sino también fomentar un sentido de comunidad en torno a la cultura del vino, celebrando una década de tradición que sigue viva y en crecimiento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.