Blog

  • El Ayuntamiento de Albacete convoca 29 plazas de empleo público según necesidades acordadas con los sindicatos

    El Ayuntamiento de Albacete convoca 29 plazas de empleo público según necesidades acordadas con los sindicatos

    El Ayuntamiento ha anunciado la convocatoria de un total de 29 plazas de empleo público, distribuidas en 13 plazas de acceso libre y 16 plazas de promoción interna para aquellos que ya prestan servicios en la Administración. Esta decisión fue comunicada por el concejal de Hacienda y Personal, Alberto Reina, quien informó que la Junta de Gobierno Local aprobó las bases pertinentes para realizar hasta seis convocatorias de plazas. Estas iniciativas responden a las Ofertas de Empleo Público acordadas con la representación sindical, según un comunicado emitido por el Consistorio.

    Las plazas de acceso libre se cubrirán a través de un sistema de oposición que incluirá pruebas teóricas y prácticas adaptadas a cada convocatoria. En el caso de las plazas de promoción interna, se aplicará un sistema de oposición seguido de un concurso que evaluará los méritos y servicios prestados por los candidatos que hayan superado la fase inicial. Las plazas que no se completen mediante promoción interna se añadirán a las de acceso libre.

    Las convocatorias permitirán cubrir diversas plazas, incluyendo una de oficial de Arquitectura y cinco de oficial, de las cuales cuatro serán de acceso libre y una de promoción interna. También se incluyen dos plazas de ingeniero técnico industrial, dos de conductor mecánico, nueve de trabajador social –con una combinación de acceso libre y promoción interna– y diez de técnico de Administración General, distribuidas entre acceso libre y promoción interna.

    El concejal Reina expresó que se procederá a la publicación de las convocatorias en el Boletín Oficial de Estado y en el de la Provincia, garantizando así los principios de transparencia y publicidad y permitiendo que cualquier persona que cumpla con los requisitos pueda optar a estas plazas.

    Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de ayudas para asociaciones de personas con discapacidad y sociosanitarias de Albacete, con un total de 310.000 euros, lo que supone un incremento de 100.000 euros respecto al año anterior. Cada asociación podrá recibir un máximo de 15.000 euros. También se ha respaldado el programa social y cultural ‘Ruta Inti’ 2025, mediante la concesión de dos becas de 1.000 euros a jóvenes albaceteños que participarán en una expedición a los Andes y la Amazonía.

    Asimismo, se han aprobado subvenciones para asociaciones de vecinos, con un total de 90.000 euros destinados a la realización de actividades y renovación de equipamiento. Un total de 72.177 euros se destinará al programa ‘Juntas Avanzamos’, enfocado en actividades para mujeres y sus asociaciones.

    El Consistorio también ha decidido lanzar dos líneas de ayudas para iniciativas juveniles, con un total de 27.000 euros; 15.000 euros se destinarán a asociaciones juveniles y 12.000 euros a proyectos juveniles apoyados desde el Centro Joven. Las asociaciones de mayores recibirán hasta 4.000 euros por asociación, con un total de 60.000 euros destinados a sus actividades. Por último, se ofrecerá un apoyo de hasta 2.000 euros a asociaciones de mujeres que promuevan la igualdad, cantidad que podrá ascender a 3.000 euros para federaciones de estas asociaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Ayuntamiento de Albacete convoca 29 plazas de empleo público según necesidades acordadas con los sindicatos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abycine Lanza Convocatorias para su 27ª Edición: ¡Participa en la Fiesta del Cine!

    El Festival Abycine, referente del cine joven e independiente en España, celebrará su vigésima séptima edición del 21 al 30 de octubre de 2025. Las inscripciones para sus secciones competitivas ya están abiertas y podrán realizarse a través de su página web oficial y las plataformas Festhome y Movibeta hasta el 10 de julio. Con un enfoque en el talento emergente y nuevas narrativas cinematográficas, el festival continúa promoviendo el cine independiente, destacando su compromiso con la diversidad y la excelencia en el séptimo arte.

    Las secciones competitivas incluyen ‘Abycine Indie’, que se centra en la promoción del cine independiente español y ofrece un premio de 6.000 euros al largometraje ganador, y ‘Abycine Cortos’, calificador para los Premios Goya y con premios que alcanzan hasta 2.000 euros. Además, ‘Hecho en Castilla-La Mancha’ y ‘Creación Audiovisual AB’ buscan destacar el talento local y apoyar a jóvenes creadores. Abycine, que recibió más de 1.300 trabajos en 2024, reafirma su papel como colaborador oficial y preseleccionador para los Goya en la categoría de cortometraje, consolidándose como un evento clave en el circuito nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Transforma Tu Vida: Cómo Hábitos Saludables Pueden Añadir Años a Tu Esperanza de Vida

    Hoy ha llegado a Albacete «La máquina del tiempo», una iniciativa de la Fundación Mapfre junto con la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) que busca promover la salud y sensibilizar a la población sobre hábitos saludables. La unidad móvil está ubicada en la explanada del Recinto Ferial y ofrece a los ciudadanos la oportunidad de realizar un cuestionario sobre sus estilos de vida y someterse a diversas pruebas médicas, con el fin de evaluar y mejorar sus hábitos.

    Durante su visita al autobús, el alcalde Manuel Serrano y el concejal Alberto Reina fueron informados por profesionales médicos sobre la importancia de los cambios en el estilo de vida, como reducir el consumo de tabaco y aumentar la actividad física. Eva Arranz de la Fundación Mapfre resaltó que adoptar hábitos saludables puede añadir hasta 14 años a la vida de las personas. La unidad estará abierta hasta el sábado 17, con acceso gratuito para todos los interesados, en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Las costumbres españolas entre 1955 y 1965 en la muestra de Ramón Masats en Albacete

    Las costumbres españolas entre 1955 y 1965 en la muestra de Ramón Masats en Albacete

    El Centro Cultural La Asunción de la Diputación de Albacete inauguró este jueves, a las 20.00 horas, la exposición ‘Visit Spain’, que se mantendrá abierta hasta el próximo 28 de junio. Esta muestra está dedicada al aclamado fotógrafo Ramón Masats, considerado uno de los referentes de la fotografía documental en España. La exposición reúne un total de 143 imágenes, de las cuales 90 son inéditas, y ofrece un recorrido por una década crucial en la carrera de Masats, abarcando desde 1955 hasta 1965, un periodo en el que documentó la vida cotidiana, rituales y tradiciones de una España que experimentaba profundas transformaciones.

    Las fotografías de Masats se caracterizan por su enfoque irónico y crítico, aportando una visión que trasciende la imagen turística convencional. A través de su uso del blanco y negro, logró desvelar las contradicciones de la identidad española en esos años. Según la Diputación, esta muestra no solo se presenta como un compendio visual, sino que también sirve como un testimonio de una época compleja, marcada por tensiones y contrastes sociales.

    La exposición ha sido producida por la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura, con la colaboración del fotoperiodista Chema Conesa. Forma parte del programa ‘Miradas. Primavera Fotográfica 2025’ de la Diputación, que busca acercar la cultura fotográfica a la ciudadanía, combinando obras de grandes referentes con artistas locales.

    Durante la presentación, el diputado Francisco García Alcaraz expresó su orgullo por ofrecer esta exposición a la ciudadanía, destacando la importancia del arte y la cultura en la sociedad. Hizo hincapié en el valor documental del trabajo de Masats, comparándolo con un investigador que revela verdades ocultas. También resaltó la conexión entre el cine y la fotografía, aludiendo a películas clásicas como ‘Calle Mayor’.

    Conesa, quien ha trabajado en la curaduría de la exposición, compartió anécdotas sobre su amistad con Masats y cómo exploraron juntos su archivo personal, descubriendo más de 5.000 negativos que habían sido considerados «sin valor». Ambos reconocieron que el paso del tiempo había transformado esas imágenes en valiosos testimonios documentales.

    Defendiendo la autoría en la fotografía, Conesa subrayó que la mirada del fotógrafo es esencial, ya que cada uno aporta su perspectiva única a las imágenes. Hizo un llamado a que los centros educativos aprovechen esta muestra como una oportunidad para conectar a las generaciones jóvenes con su historia y comprender la evolución social y política del país.

    El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, también destacó la labor de Conesa en la recuperación del archivo de Masats, subrayando la relevancia de la exposición para entender una España que comenzaba a abrirse al mundo. A pesar de que el proyecto ‘Visit Spain’ nació como una herramienta de propaganda turística, las imágenes de Masats reflejan una realidad más rica y compleja, llena de tensiones sociales y económicas. Espinosa invitó al público a redescubrir esta parte esencial de la historia visual de España.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las costumbres españolas entre 1955 y 1965 en la muestra de Ramón Masats en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PP y PSOE Alianzas en las Cortes: Urgen la Implementación Inmediata de Caudales Ecológicos

    Las Cortes han aprobado una resolución sobre el agua, a pesar de las críticas mutuas entre los partidos, con la mayoría del PSOE y el apoyo del PP. Esta resolución exige al Ministerio la elaboración de un nuevo decreto para la explotación del Tajo-Segura, considerando una sentencia reciente del Tribunal Supremo que impone la implementación imediata de caudales ecológicos del Tajo. Esto contrasta con los planes escalonados del Gobierno que preveían aumentos gradual de los desembalses hasta 2027.

    El apoyo del PP al PSOE en esta resolución se produjo a pesar de que su propio texto fue rechazado. En la propuesta popular se demandaba un Plan Nacional del Agua y una auditoría de las necesidades hídricas, además de la derogación de un canon del agua, lo que dificultó el consenso. Durante el debate, se hicieron referencias al reciente debate en el Congreso sobre el trasvase y a la situación del agua en Portugal, con algunos representantes expresando preocupaciones sobre la gestión del agua y la justicia hacia los regantes en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta invierte más de 54 millones en centros educativos, favoreciendo a la empresa local y mejorando intervenciones educativas

    La Junta invierte más de 54 millones en centros educativos, favoreciendo a la empresa local y mejorando intervenciones educativas

    Toledo, 15 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 54 millones de euros en concepto de libramientos a los centros educativos de la región para que realicen distintas intervenciones en las infraestructuras. Estos fondos han beneficiado directa e indirectamente a las empresas locales de los municipios en donde están ubicados.

    Impulso a Empresas Locales

    Con estos fondos, que alcanzaron su máximo histórico en el año 2021 con más de 39 millones de euros, las empresas de proximidad, muchas de ellas de índole familiar, han realizado intervenciones de todo tipo en colegios e institutos. Estas intervenciones incluyen trabajos de fontanería, carpintería, albañilería y reformas.

    Clausura del Programa ‘Empresa Familiar en las Aulas’

    Esta información fue resaltada por la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, durante la clausura del programa ‘Empresa Familiar en las Aulas’. En este evento, se llevó a cabo la entrega de los premios ‘Imagina tu empresa’ en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, junto con el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar, Juan Ignacio de Mesa, y otras autoridades.

    Compromiso con la Sociedad

    Mar Torrecilla destacó el papel crucial de las administraciones públicas para dinamizar la actividad económica de las pequeñas empresas y agradeció a los emprendedores su compromiso social, que mejora las infraestructuras educativas mientras se genera empleo.

    Formación Profesional y Otras Iniciativas

    Además, la viceconsejera mencionó que la Consejería de Educación cuenta con otras vías de colaboración para impulsar el sector empresarial, como ayudas para acciones de refrigeración en centros educativos o la oferta de Formación Profesional, que este curso cuenta con 1.022 ciclos, 147 títulos y más de 57.000 plazas disponibles.

    Premios ‘Imagina tu Empresa’

    Durante su intervención, Mar Torrecilla se refirió al papel fundamental de la Asociación Empresa Familiar para transformar proyectos en iniciativas que no solo cumplen una función social, sino que también contribuyen al aumento del PIB de la Comunidad Autónoma.

    En el marco del programa ‘Empresa Familiar en las Aulas’ y la entrega de los premios, la viceconsejera felicitó a los 22 participantes, especialmente a los premiados. Estos jóvenes son considerados como “acicates del entusiasmo empresarial del futuro y germen del bienestar social”.

    Proyecto Ganador

    El proyecto ganador del concurso fue ‘Follow APP’, presentado por el IES ‘Federico García Lorca’ de Albacete, desarrollado por Alexandra Gabriela, Ana Belén Rodríguez y María Aparicio, bajo la tutoría de Gabriel Escribano. Además, el proyecto ‘Clienteye’ del mismo centro quedó como finalista.

    Participación y Colaboración

    El concurso está dirigido a alumnos de 6º de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y este año se amplió a estudiantes de Formación Profesional. Para facilitar su desarrollo, los centros educativos participantes recibieron una Guía Didáctica que permite a los docentes realizar actuaciones prácticas basadas en el currículo.

    Este año, la participación total incluyó 22 centros educativos (11 de ellos por primera vez) y 726 alumnos, desglosándose en 334 estudiantes de Formación Profesional, 53 de Educación Primaria y 339 de ESO y Bachillerato. Además, colaboraron 12 empresas.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta invierte más de 54 millones en centros educativos, favoreciendo a la empresa local y mejorando intervenciones educativas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abren Inscripciones para el Programa de Empleo de Tres Meses: Oportunidades Laborales a la Vista

    El Ayuntamiento de Villarrobledo ha anunciado la apertura de inscripciones para un programa de empleo destinado a personas desempleadas de la localidad. Esta iniciativa, en colaboración con la Junta de Comunidades, tiene como objetivo ofrecer alrededor de 75 contratos temporales para realizar diversas labores de apoyo a los servicios municipales, contribuyendo así a la revitalización de la economía local y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

    Las autoridades municipales han instado a todos los interesados en participar en este plan a que formalicen su inscripción, destacando la importancia de fomentar el empleo en zonas rurales. Además, se espera que esta medida no solo genere puestos de trabajo, sino que también potencie el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad y fortalezcan la infraestructura local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Esencia Oculta de España a Través del Objetivo de Ramón Masats: La Exposición ‘Visit Spain’ Desembarca en Albacete Gracias a la Diputación

    La Esencia Oculta de España a Través del Objetivo de Ramón Masats: La Exposición ‘Visit Spain’ Desembarca en Albacete Gracias a la Diputación

    La ciudad de Albacete celebra la llegada de la exposición ‘Visit Spain’ del reconocido fotógrafo Ramón Masats, que se inaugurará a las 20.00 horas de este jueves y permanecerá abierta hasta el 28 de junio en el Centro Cultural La Asunción, gracias a la Diputación de Albacete y dentro del programa ‘Miradas. Primavera Fotográfica 2025’.

    La muestra, creada en colaboración con la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura y el fotoperiodista Chema Conesa, expone 143 fotografías, 90 de ellas inéditas, y un documental que nos trasladan a la España de los años cincuenta y sesenta. Esta colección es un testimonio crítico e irónico de la vida cotidiana, los rituales y las costumbres del país en una época de grandes cambios.

    Francisco García Alcaraz, diputado de la Diputación de Albacete, enfatizó en la presentación el valor cultural y social de la exposición, mencionando que «no todo son obras y carreteras; la cultura y el arte también son esenciales para enriquecer a la sociedad». Además, hizo hincapié en el papel esencial que tiene la cultura en el bienestar de la población.

    La muestra de Masats, Premio Nacional de Fotografía en 2004, proporciona una ventana al pasado y ofrece un espacio para la reflexión sobre el presente y el futuro. El diputado invitó al público a no perderse la «extraordinariamente buena» exposición.

    Chema Conesa, comentó anécdotas personales y describió a Masats como un «hedonista» con una mirada única, destacando la importancia de la autoría en la fotografía documental. Conesa también apeló a los centros educativos para que visiten la exposición y conecten a los estudiantes con la historia de su país.

    Miguel Juan Espinosa, subdelegado del Gobierno en Albacete, valoró el trabajo de Conesa en la restauración del archivo fotográfico de Masats y lo que significa para entender una España que empezaba a recibir influencia exterior. Subrayó cómo muchas de las imágenes captadas por el fotógrafo se han convertido en «auténticos iconos visuales».

    La exposición es acompañada por actividades como master classes y visitas guiadas, que comenzaron justo después de la presentación. Los interesados en asistir a dichas actividades pueden realizar la reserva a través del enlace provisto por la Diputación.

    Todos están invitados a vivir y a reflexionar con esta muestra, y como recurso adicional, se ha compartido un enlace a un vídeo sobre la exposición para aquellos interesados en conocer más antes de su visita.

    La noticia original sobre la exposición ‘Visit Spain’ y la presencia del trabajo de Ramón Masats en Albacete es cortesía de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Esencia Oculta de España a Través del Objetivo de Ramón Masats: La Exposición ‘Visit Spain’ Desembarca en Albacete Gracias a la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¡No te quedes fuera! Inscripciones para ser Mancheg@s en la Feria de Albacete 2025 abiertas hasta el 13 de junio

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado la apertura de candidaturas para el título de «Mancheg@s de la Feria 2025», en honor a la Virgen de Los Llanos, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Los interesados pueden inscribirse hasta el 13 de junio, con una selección que tendrá lugar el 17 de junio. Para participar, es necesario ser mayor de 18 años, residir en Albacete y contar con el traje manchego correspondiente. Las inscripciones están disponibles tanto de forma presencial como a través del registro electrónico del Ayuntamiento.

    Los seleccionados desempeñarán un papel clave en las actividades de la Feria, convirtiéndose en embajadores de la ciudad durante esta celebración emblemática. Sin embargo, quienes han ostentado el título en los últimos 15 años no podrán participar en esta edición. La convocatoria busca no solo fomentar el espíritu festivo, sino también involucrar a la comunidad en la rica tradición cultural de la Feria de Albacete, que se celebra en septiembre.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Albacete Renueva y Apuesta por el Futuro: Ampliación de Contratos para Jota y Dani

    El Albacete Balompié ha anunciado la renovación de dos de sus juveniles más prometedores, Joaquín Domingo ‘Jota’ y Dani Bernabéu, asegurando su continuidad en el club por varios años. Jota, lateral diestro de 18 años originario de Iniesta, ha demostrado su valía desde su llegada a la cantera a los nueve años. Su contrato se ha ampliado hasta 2027, destacándose como un habitual en los entrenamientos del primer equipo y siendo convocado para partidos importantes en la Segunda División.

    Por su parte, Dani Bernabéu, un defensa central zurdo que se unió al Albacete el pasado verano, ha tenido un notable desempeño en el juvenil de División de Honor, lo que le ha permitido debutar con el filial y ser convocado para un reciente encuentro con el primer equipo frente al Deportivo de La Coruña. Su nueva vinculación con el club se extiende hasta 2028, en un claro intento de dosificar el talento emergente que promete sumar fuerza al equipo en el futuro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.