Blog

  • El Villarreal da un paso firme hacia la Champions League

    El Villarreal continúa su camino hacia la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones tras vencer con contundencia al Leganés, que se acerca peligrosamente al descenso a Segunda División. El encuentro se definió en la primera mitad, donde el equipo dirigido por Marcelino García se sobrepuso a un sólido inicio de los madrileños y mostró su eficacia en el ataque, gracias a dos goles de Ayoze Pérez y uno más de Nicolas Pépé. Aunque el Leganés comenzó con determinación, el Villarreal supo aprovechar las oportunidades y se mostró contundente en el contragolpe.

    A medida que avanzaba el partido, el Villarreal se mantuvo firme en defensa, resistiendo los intentos del Leganés por recortar distancias. Con un total control del juego y un gran desempeño de jugadores como Álex Baena y Yeremy Pino, el cuadro amarillo se limitó a gestionar la ventaja adquirida, incluso tras los cambios realizados por la dirección técnica del Leganés para resguardar a algunos titulares. A pesar de algunos intentos esporádicos por parte del equipo rival, como un tiro al travesaño de Jorge Sáenz, la efectividad y la visión de juego del Villarreal se llevaron la victoria, dejando al Leganés en una posición crítica en su lucha por la salvación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • "El PSOE Respaldará la Propuesta de Distritos de la FAVA en Albacete"

    El Grupo Municipal Socialista de Albacete se reunió con la nueva Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) para discutir las principales preocupaciones y demandas del movimiento vecinal. Durante la reunión, la portavoz municipal, Amparo Torres, subrayó la importancia de implementar un modelo de distritos en la ciudad, alineándose con la FAVA en su objetivo de mejorar la participación ciudadana en la gestión municipal. Torres recordó que el Ayuntamiento ya cuenta con un reglamento y que se han dado pasos en el pasado mandato para organizar la participación en distritos.

    Además, la FAVA manifestó su inquietud por la falta de avances en varios proyectos esenciales, como la construcción de pabellones polideportivos y la ampliación de centros socioculturales. También destacaron la necesidad de mejorar la transparencia y la comunicación en proyectos que afectan directamente a los vecinos. La FAVA está elaborando un informe que detalla las necesidades urgentes en cada barrio, buscando mejorar aspectos como el mobiliario urbano y la accesibilidad para una mejor calidad de vida de los residentes de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Pint of Science: Siete Fascinantes Charlas Científicas Llenan la Ciudad de Conocimiento

    El festival Pint of Science se llevará a cabo en más de 75 localidades de España del 19 al 21 de este mes, con la participación de más de mil eventos en bares locales. Este evento busca llevar la ciencia a un público más amplio mediante charlas, monólogos y experimentos que durarán entre 20 y 30 minutos, fomentando así el diálogo entre investigadores y la sociedad. En Albacete, el pub St. Patricks será el escenario de siete charlas sobre diversas temáticas, entre las que destacan «Vacunando cuñados» y «¿La nanomedicina es la medicina pequeñita?».

    A nivel nacional, la edición de este año incluye innovaciones como Pint Kids, con actividades para el público familiar, y una iniciativa para combatir la desinformación científica entre asistentes y ponentes. Carlos Peris Torres, coordinador nacional del evento, destaca que cada interacción en este espacio es una oportunidad para inspirar y conectar emocionalmente con el público. Desde su creación en 2013 en el Reino Unido, Pint of Science ha crecido significativamente, siendo este año su décima edición y la mayor hasta la fecha, con la participación de 27 países en todo el mundo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha: Proyección de Crecimiento del 4,4% Anual en Financiación Hasta 2029

    La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado sus previsiones para Castilla-La Mancha, anticipando un incremento del gasto computable del 4,2 por ciento para 2025. Este crecimiento, que supera el límite actual previsto para el gasto, se basa en la evolución de los empleos y las medidas de ingresos permanentes adoptadas. Además, se estima que el sistema de financiación autonómica aumentará un 4,4 por ciento entre 2025 y 2029, llevando su peso al 12,6 por ciento del PIB en 2029. Sin considerar fondos de recuperación, los recursos de la comunidad alcanzarán un 16,1 por ciento del PIB para finales del período.

    A pesar de estas estimaciones de crecimiento, la AIReF ha revisado a la baja las proyecciones económicas para España, sugiriendo que a partir de 2027 se deberán adoptar medidas para cumplir con los compromisos fiscales europeos. Se prevé que la deuda en Castilla-La Mancha baje a casi el 24 por ciento del PIB en 2029, aunque será necesario un ajuste fiscal para alcanzar los límites establecidos hacia 2033. En términos macroeconómicos, el PIB español crecerá un 2,3 por ciento este año y un 1,7 por ciento en 2026, según el informe presentado por la AIReF.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • "Construyendo Laços: La Importancia de los Vínculos en las Familias de Acogida"

    En un inusual debate en las Cortes de Castilla-La Mancha, se dio voz a las familias de acogida, quienes enfatizaron la importancia de los lazos emocionales que se forman entre los padres acogedores y los menores. Dioni Segovia, presidenta de la Asociación de Familias Acogedoras de la región, subrayó que los vínculos afectivos deben ser protegidos y considerados en la normativa actual, especialmente al abordar el paso del acogimiento a la adopción. La posibilidad de una regulación más sensible a estas realidades es vista como esencial para el bienestar de los niños.

    Testimonios conmovedores, como el de Ana Fernández Conde, resaltaron la experiencia de los acogimientos temporales, describiéndolos como medidas provisionales cargadas de cariño y vivencias. También, jóvenes como Claudia y Daniela expusieron su experiencia como ‘hermanas de acogida’, destacando la necesidad de mantener los vínculos tras la transición. Desde la perspectiva de una adolescente extutelada, Sara Ponce, se subrayó la carencia de amor familiar que han sufrido muchos hermanos en centros, reforzando la urgencia de buscar soluciones que prioricen el bienestar emocional de los menores en situaciones de acogida.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Argamasón Aboga por una Reducción de Impuestos para Impulsar la Venta de Viviendas

    La pedanía de Argamasón, en Albacete, enfrenta serias dificultades para la construcción de nuevas viviendas y la venta de propiedades existentes, debido a las regulaciones que rigen igual que en la capital, a pesar de ser un núcleo rural con escasa población. Pilar González, alcaldesa pedánea, propone la implementación de bonificaciones en impuestos como el IBI, argumentando que los servicios disponibles en la pedanía son significativamente diferentes y limitados en comparación con la ciudad. Este alto costo fiscal se suma a la problemática del precio de las viviendas, muchas de las cuales, a pesar de estar en mal estado, alcanzan valores de hasta 80.000 euros, lo que desincentiva a nuevos residentes.

    Otro aspecto crítico para Argamasón es el deficiente servicio de transporte público, que actualmente ofrece solo un viaje de ida y otro de vuelta en la mañana. González considera que esta situación es insuficiente para facilitar la vida de quienes trabajan en Albacete, impidiendo que se sientan atraídos a residir en la pedanía. La falta de opciones de transporte adecuadas también disuade a potenciales compradores, afectando así el desarrollo y la viabilidad de la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ampliación del Equipo: La Sala de lo Social del TSJ da la Bienvenida a un Nuevo Magistrado

    Antonio Cervera Peláez-Campomanes asumió hoy oficialmente su cargo como nuevo magistrado, tras su traslado desde el Juzgado de lo Social número 19 de Madrid. En una ceremonia marcada por la solemnidad, Cervera Peláez-Campomanes recibió el respaldo de autoridades locales y compañeros del ámbito judicial, quienes destacaron su trayectoria profesional y compromiso con la justicia.

    El nombramiento de Cervera no solo representa un cambio significativo para su carrera, sino que también se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por reforzar la estructura judicial en la región. Se espera que su experiencia en el ámbito social aporte una perspectiva renovadora a los casos que deberá abordar en su nuevo cargo, respondiendo así a las crecientes demandas de un sistema judicial en transformación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Legado de Pepe Mujica: Reflexiones sobre su Vida y Filosofía

    El ex presidente uruguayo José «Pepe» Mujica ha fallecido a los 88 años, dejando un legado imborrable en la política latinoamericana. Conocido por su estilo de vida austero y su enfoque humanista, Mujica se convirtió en un símbolo de la lucha por la justicia social y los derechos humanos. Su período en la presidencia, entre 2010 y 2015, estuvo marcado por importantes reformas, incluyendo la legalización del cannabis, que posicionó a Uruguay como pionero en políticas progresistas a nivel mundial.

    Mujica, ex guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, fue un defensor incansable de la democracia y la paz. Su discurso se centraba en la necesidad de construir sociedades más inclusivas y solidarias, crítica que resonó profundamente en un continente marcado por la desigualdad. A través de su vida, Mujica dejó claro que la política debía estar al servicio de los más necesitados, una filosofía que seguirá inspirando a futuras generaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Reviviendo la Historia: La Ciudad se Llena de Alegría con la Recreación de la Batalla y Festividades

    El concejal de Turismo, Javier Boj, y la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez, han presentado un informe sobre la afluencia de visitantes en dos de los eventos más destacados de Almansa: la recreación de la Batalla de Almansa de 1707 y las Fiestas Mayores, ambas de Interés Turístico Internacional. Durante el fin de semana de la recreación histórica, se registraron cerca de 3.700 visitas en lugares clave como el Castillo y el Museo de la Batalla, mientras que las Fiestas Mayores atrajeron a 1.700 visitantes. Esto suma un total de aproximadamente 5.400 visitas documentadas, aunque se estima que la cifra real podría alcanzar las 10.000, ya que no todos los asistentes se registran.

    Boj también destacó la creciente dimensión internacional del evento, mencionando la presencia de visitantes de América y Asia, lo que refuerza la posición de Almansa como un importante destino cultural. A nivel nacional, la Comunidad Valenciana sigue siendo la principal fuente de turistas. Además, Boj anunció que el Museo de la Batalla abrirá sus puertas de forma gratuita el próximo 18 de mayo, en el marco del Día Mundial de los Museos, invitando tanto a turistas como a locales a explorar el patrimonio histórico de la ciudad. Ambos representantes coincidieron en que el éxito de estos eventos es fruto de la colaboración entre diferentes áreas del Ayuntamiento y profesionales del sector, contribuyendo al desarrollo económico de Almansa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Expectativa al Máximo: Un Encuentro Sin Margen para la Relajación

    El Albacete se prepara para enfrentar al Levante en la antepenúltima jornada de la temporada, un partido que se disputará este viernes a las 20:30 horas en el Ciudad de Valencia. Alberto González, entrenador del equipo, enfatizó en rueda de prensa la importancia de lograr la mejor clasificación posible, destacando la histórica rivalidad entre ambos clubes como un factor motivador. González insistió en que su equipo debe competir con determinación y ofrecer un buen espectáculo, ya que siempre hay mucho en juego.

    A pesar de que el Levante ocupa la segunda posición en busca del ascenso directo, González mantiene el enfoque en las fortalezas de su equipo, buscando jugar a su ritmo y aprovechar las debilidades del rival. También habló sobre las posibles alineaciones, mencionando la recuperación de Pepe Sánchez y la continuidad de Villar en el centro del campo. En cuanto a Kofane, aunque es un jugador codiciado en el mercado, el técnico afirmó que seguirá formando parte del equipo sin restricciones. González concluyó señalando una «liga interna» de las últimas jornadas, donde Albacete se encuentra motivado para alcanzar el primer lugar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.