Blog

  • Ábalos Revela que Conservaba Mensajes con Sánchez: Transparencia o Estrategia Política?

    José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha expresado su malestar por las recientes filtraciones relacionadas con su figura, las cuales ha calificado de «pesadilla». En una entrevista, Ábalos reveló que había guardado mensajes privados con el presidente Pedro Sánchez con la intención de escribir sus memorias. Asegura sentirse «dolido» y «saturado» tras 17 meses de rumores y acusaciones, subrayando que ha mantenido su lealtad hacia Sánchez durante este tiempo. A pesar de la presión mediática y el escrutinio al que se ha visto sometido, Ábalos destaca que la publicación de algunos mensajes de 2023 fue consensuada con una persona de confianza en el ámbito de su defensa.

    El exministro se distancia de las filtraciones de información de 2021, periodo en el que fue destituido, subrayando que los mensajes actualmente citados por la prensa demuestran que nunca hubo una intención oculta de protegerlo o de ocultar su gestión en el gobierno. Además, ha criticado el doble rasero de aquellos que ahora se escandalizan por estas revelaciones, cuando antes se divertían con las filtraciones en su contra. Ábalos considera que esos mensajes no aportan nada relevante al debate político y son una prueba de la confianza que existía entre él y el actual presidente del Gobierno.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alberto Reina Elogia a Miguel Garví por el Lanzamiento de su Impactante Nueva Novela

    El concejal Alberto Reina ha asistido a la presentación del libro «Un libro de recuerdos», obra del autor local Miguel Garví Sánchez, en la Biblioteca Pública. Durante el evento, Reina no solo felicitó a Garví por su nueva novela, sino que también extendió su reconocimiento al periodista Antonio Magán, quien se encargó de la presentación. El concejal destacó la creciente vitalidad de la literatura en la ciudad, resaltando cómo cada vez más personas se aventuran en el mundo editorial para compartir sus historias y experiencias.

    Reina subrayó la trayectoria de Garví, quien cuenta con una notable experiencia en diversos géneros, incluyendo obras divulgativas y cuentos infantiles. En sus declaraciones, el concejal expresó su deseo de que esta nueva publicación consolide aún más la carrera literaria del autor, reflejando así el compromiso de la ciudad con la cultura y el fomento de la lectura. La presentación se perfila como un hito en la creciente escena literaria de la localidad, donde las voces emergentes están comenzando a dejar una huella significativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Destellos de Juventud: Tres Nuevos Directores Conducen a la Sinfónica Municipal

    La Banda Sinfónica Municipal de Albacete, dirigida por Luis Miguel Abello, ofrecerá el Recital Fin de Grado de Dirección del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha el 15 de mayo a las 19:30 horas en el Auditorio Municipal. Este evento, que cuenta con entrada gratuita hasta completar aforo, es el resultado de un convenio entre el Ayuntamiento de Albacete y el conservatorio. Tres jóvenes directores —Eulogio Sanchis Ayelo, Sergi Rodrigo Delgado y Francisco José Amado Vera— asumirán la dirección en diferentes secciones del programa, presentando una muestra de sus capacidades adquiridas durante su formación académica.

    El recital se estructurará en tres bloques musicales. Eulogio Sanchis Ayelo abrirá con «Contrastes», dirigiendo obras de Ferran Campos Velásquez y Johannes Stert. Sergi Rodrigo Delgado continuará con «Vivir», interpretando piezas de Pietro Mascagni y Salvador Brotons que destacan el lirismo emocional. Finalmente, Francisco José Amado Vera cerrará el evento con «Transformaciones Sinfónicas», dirigiendo composiciones que reinterpretan el legado clásico con una mirada moderna. Este recital no solo marca la culminación de su formación, sino que también permite al público albaceteño descubrir nuevas voces en el ámbito de la dirección orquestal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha destina 40 millones a la sostenibilidad y seguridad contra incendios forestales en su territorio

    Castilla-La Mancha destina 40 millones a la sostenibilidad y seguridad contra incendios forestales en su territorio

    Toledo, 14 de mayo de 2025.- El Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión cercana a los 40 millones de euros para renovar de forma integral la flota de vehículos que se emplean en la prevención y erradicación de los incendios forestales, en línea con el compromiso del Ejecutivo de García-Page con una gestión forestal sostenible y eficaz.

    Detalles de la Inversión

    La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha destacado que modernizarán un total de 563 vehículos, que permitirán a los más de 2.700 profesionales de la empresa pública GEACAM operar durante los próximos cinco años “con mayores niveles de seguridad, eficacia y sostenibilidad”. Se trata de la entidad dedicada a la gestión ambiental y a la intervención en emergencias en el medio natural y rural de Castilla-La Mancha, según ha explicado la portavoz.

    Padilla ha subrayado que esta empresa es una herramienta estratégica al servicio de todos los castellanomanchegos y castellanomanchegas, cuyo trabajo va mucho más allá de la extinción de incendios forestales. Ha recordado que sus profesionales han estado presentes en inundaciones, nevadas, durante la pandemia, en la búsqueda de personas desaparecidas o, incluso, en iniciativas vinculadas a la economía circular y la educación ambiental. “En definitiva, es una pieza esencial en la protección de nuestro territorio y de quienes viven en él”, ha destacado Padilla, quien ha incidido que, “para que su trabajo siga siendo excelente, necesitan medios actualizados, seguros y adecuados a cada labor.”

    Actualización de la Flota

    Con esta renovación, el Gobierno regional también refuerza el dispositivo del Plan INFOCAM, al que se dota de una flota moderna y especializada. “Con esta actualización, INFOCAM da un salto cualitativo en tecnificación y logística”, ha afirmado, en un contexto marcado por la creciente complejidad de los incendios forestales debido al cambio climático.

    La portavoz ha explicado que la renovación se hará mediante un modelo de ‘renting’ flexible, que permitirá adaptar el número y tipo de vehículos a la demanda real. “Esta fórmula garantiza una mejor gestión del gasto público e incluye servicios como mantenimiento, seguro o sustitución inmediata en caso de avería”, ha explicado.

    Además, la portavoz ha subrayado que esta actuación se enmarca en la estrategia de movilidad sostenible impulsada por el Ejecutivo autonómico. Los nuevos vehículos (híbridos, eléctricos, mixtos y de combustión) cumplirán con los estándares medioambientales marcados por la Unión Europea. A fin de cuentas, se trata de soluciones tecnológicas que permitan cuidar del entorno, ofrecer servicios públicos eficaces y reforzar la seguridad laboral, ha afirmado.

    Reparación Carretera entre Ayna y Elche de la Sierra

    En otro orden de asuntos, Esther Padilla ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado las obras de emergencia para reparar el grave hundimiento registrado en el punto kilométrico 60,160 de la carretera CM-3203, entre Ayna y Elche de la Sierra (Albacete), como consecuencia de las intensas precipitaciones de marzo.

    La actuación, valorada en cerca de 330.000 euros, contempla una intervención sobre 25 metros de calzada y un plazo de ejecución de tres meses, tal y como ha desarrollado la consejera. El tramo afectado permanece cerrado al tráfico desde el desprendimiento ocurrido el pasado 19 de marzo, que provocó el desplome de un muro de mampostería, el corrimiento del terraplén y la formación de un socavón que afectó al carril izquierdo.

    “Pese a ser una de las regiones más infrafinanciadas”, Padilla ha destacado el esfuerzo constante del Gobierno regional por atender a los pequeños municipios y mantener la red viaria autonómica. Ha recordado que Castilla-La Mancha es la tercera comunidad con mayor extensión de carreteras autonómicas, con más de 8.600 kilómetros, lo que representa el 44 por ciento del total de la red viaria regional. Desde 2015, la Junta ha actuado sobre 2.000 kilómetros de carreteras y ha invertido 284 millones de euros en su mejora y conservación, según ha subrayado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha destina 40 millones a la sostenibilidad y seguridad contra incendios forestales en su territorio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno Justifica el Apoyo Financiero a Air Europa: Estrategias para la Recuperación del Sector Aéreo

    La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha defendido el rescate de Air Europa durante la pandemia, destacando que se trató de un préstamo respaldado por el Tribunal de Cuentas y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En medio de una interpelación del PP sobre la participación del Gobierno en diversas empresas mediante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Aagesen aclaró que el proceso se llevó a cabo con rigor administrativo y bajo la supervisión de servicios técnicos y jurídicos.

    Durante la sesión, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, cuestionó al Gobierno sobre la gestión que se hizo en torno a Air Europa, especialmente a raíz de ciertos mensajes revelados entre el presidente Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos, que insinuaban posibles irregularidades. Aagesen rebatió las acusaciones destacando que la SEPI está sujeta a un estricto control, al igual que cualquier entidad pública, y detalló los procedimientos de supervisión a los que se somete, asegurando la transparencia y la legalidad en la gestión de los fondos públicos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO Llama a Paros en Oficinas de Extranjería de la Región por Carencia de Personal

    Los sindicatos, especialmente CCOO, alertan sobre el colapso inminente en las oficinas de Extranjería ante la entrada en vigor del nuevo reglamento el próximo martes. Con un 30% de sus plantillas vacantes y un incremento esperado de usuarios, se han convocado paros de dos horas en cada provincia para exigir medidas que afronten esta crisis. El sindicato denuncia que la situación se agrava por la escasez de personal y los bajos salarios en comparación con otras administraciones, lo que provoca una sobrecarga de trabajo que puede llevar al colapso del sistema.

    César Pérez, responsable de Inmigración de CCOO, destaca que la solución propuesta de incorporar 250 interinos no resuelve la falta de personal, ya que estos necesitarán formación. En Castilla-La Mancha, tan solo 53 funcionarios gestionaron el año pasado más de 43,000 expedientes, mientras que se estima que entre un 30% y un 40% de solicitudes están pendientes de tramitación. Las condiciones laborales en estas oficinas empujan a muchos empleados a buscar oportunidades en organismos con mejores prestaciones, como el SEPE o la Agencia Tributaria, lo que agrava aún más la carencia de personal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO-CLM Inicia su Congreso: Elección de la Nueva Dirección Regional en el Horizonte

    Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha da inicio a su XI Congreso Regional en el Hotel Beatriz de Toledo, con la participación de 181 delegados de las cinco provincias y diversas federaciones. Bajo el lema «Organizar, movilizar, transformar», el congreso no solo elegirá una nueva dirección regional, sino que también establecerá las líneas estratégicas para responder a los desafíos sociales y laborales del futuro. La inauguración contará con la presencia de figuras destacadas, como Unai Sordo, secretario general de CCOO, y Agustín Martín, secretario confederal de Organización, junto a Paco de la Rosa, secretario general saliente de CCOO CLM.

    Durante este encuentro, se discutirán documentos que analizan la actual situación social, económica y política, y se definirán las prioridades para los próximos cuatro años en áreas clave como el empleo de calidad, la igualdad de género, la salud laboral y la defensa de los servicios públicos. Este congreso marca el cierre de un importante proceso de renovación dentro de la organización, que también ha incluido los congresos de las Uniones Provinciales y federaciones, culminando en un evento a nivel confederal programado para junio. CCOO se reafirma así como el principal sindicato de clase en la región, comprometido con la defensa de los derechos de los trabajadores frente a las tensiones sociales y políticas actuales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El delegado de la Junta destaca los recursos para la atención a personas con discapacidad en la provincia de Albacete

    El delegado de la Junta destaca los recursos para la atención a personas con discapacidad en la provincia de Albacete

    Albacete, 14 de mayo de 2025.- El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha participado, este miércoles, en la Marcha por la Igualdad, que este año ha alcanzado su 17ª edición, junto a la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, la delegada provincial de Sanidad, Juani García, los representantes del resto de instituciones y los de numerosos colectivos sociales.

    Bajo el lema ‘Aporta, no apartes’

    La marcha ha partido desde la explanada de El Corte Inglés hasta la plaza del Altozano, recorriendo las arterias principales de la ciudad. Antes, los representantes de las administraciones participantes en la causa han tomado la palabra.

    Compromiso con las personas con discapacidad

    Una intervención que, Ruiz Santos ha aprovechado para remarcar que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, y en concreto desde la Delegación provincial de Bienestar Social, se trabaja diariamente para garantizar los apoyos necesarios a las personas con discapacidad y sus familias.

    Cifras que importan

    En este sentido, el delegado de la Junta ha apuntado como dato que, en la provincia de Albacete, más de 44.000 personas conviven con algún tipo de discapacidad. Del total, un 61,45 por ciento padece discapacidad física; un 7,92 por ciento, intelectual; un 16,6 por ciento, convive con una enfermedad mental, y un 14 por ciento, con discapacidad sensorial. “Estas cifras nos recuerdan que la discapacidad es parte de nuestra realidad y que la atención, el respeto y la inclusión son un deber de todos”.

    Recursos de atención

    La provincia de Albacete cuenta, actualmente, con más de 62 recursos de atención directa que dependen del Ejecutivo autonómico: 321 plazas residenciales, 11 viviendas tuteladas con 60 plazas, una docena de centros de Día que ofrecen hasta 230 plazas, 15 centros de Ocupaciones con capacidad para 450 personas y 3 servicios de Capacitación con 250 plazas y 12 servicios de Atención Temprana, uno de ellos en el propio Hospital General de Albacete, atendiendo ya a más de 900 niños y a sus familias. A esto hay que sumar 23 entidades sociales que desarrollan proyecto de atención a personas con discapacidad.

    Inversión y apoyo profesional

    Una amplia infraestructura para la que trabajan más de 680 profesionales y que es posible gracias a una inversión, por parte del Gobierno de García-Page, de más de 15 millones de euros, solo en este 2025, que son 900.000 euros más respecto al año pasado.

    Un evento lleno de música

    La 17ª Marcha por la Igualdad ha estado amenizada por la Banda Sinfónica Municipal, que ha interpretado tres piezas antes de que la marea por la igualdad comenzara su recorrido por la ciudad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El delegado de la Junta destaca los recursos para la atención a personas con discapacidad en la provincia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Globalcaja Albacete FS Consigue el Título de Campeón en una Emocionante Final

    La aceptación de cookies en La Tribuna de Albacete no solo permite a los usuarios acceder a publicidad personalizada, sino que también apoya un servicio de información gratuito que se caracteriza por su rigor y veracidad. Este respaldo es fundamental para que el medio continúe ofreciendo una cobertura completa de la actualidad local sin requerir pagos ni suscripciones, lo que democratiza el acceso a la información en la ciudad y la provincia.

    Los usuarios siempre tienen la opción de gestionar su configuración de cookies, pudiendo rechazar su uso en cualquier momento a través de la sección de ‘Privacidad’ ubicada en la esquina inferior derecha de la página. Esta flexibilidad garantiza que los lectores mantengan el control sobre su experiencia en el sitio mientras contribuyen a la sostenibilidad de un medio que prioriza la información objetiva.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Pedersen Brilla con Un Espectacular Triplete en el Giro

    El ciclista danés Mads Pedersen, del equipo Lidl-Trek, logró este miércoles una victoria épica en la quinta etapa del Giro de Italia, que se desarrolló entre Ceglie Messapica y Matera, cubriendo un total de 151 kilómetros. Pedersen, que ha dominado la carrera al adjudicarse tres etapas en cinco días, mostró su resistencia en un recorrido montañoso, superando dificultades en los repechos finales para reclamar el primer puesto. Aunque en un momento pareció descolgarse, su compañero Mathias Vacek lo impulsó en la recta final, facilitando su remontada y asegurando el triunfo.

    El ciclista, que también ganó un esprint intermedio, sigue acumulando bonificaciones que consolidan su liderato con la ‘maglia rosa’, ahora con 17 segundos de ventaja sobre Primoz Roglic. A pesar de las adversidades, como un inesperado badén que casi le cuesta la victoria, Pedersen supo agradecer el esfuerzo de su equipo. La estrategia del pelotón, liderada por Lidl y UAE Team Emirates-XRG, fue clave para evitar que la escapada de los italianos Lorenzo Milesi y Davide Bais tuviera éxito, manteniendo el control en los momentos cruciales de la carrera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.