Blog

  • Impulso Económico en Albacete: Heliswiss Establece Sede en Castilla-La Mancha y Genera 60 Nuevos Empleos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la instalación de Heliswiss en Albacete, lo que supondrá una inversión de más de cinco millones de euros y la creación de 60 empleos directos en el Polígono Aeronáutico y Logístico (PALA). Este proyecto se enfocará en la reparación y mantenimiento de helicópteros, contribuyendo a fortalecer el sector de defensa y seguridad en la región. Durante la Feria de Defensa y Seguridad de España (FEINDE), el consejero de Fomento, Nacho Hernando, destacó la rápida tramitación del proceso, que ha facilitado la llegada de la empresa en cuestión de semanas.

    Heliswiss, con más de 30 años de experiencia en la industria, se especializa en ofrecer servicios de mantenimiento y reparación de aeronaves y componentes. Hernando subrayó que la llegada de esta compañía no solo generará empleo de calidad, sino que también impulsará la formación profesional y académica en la Universidad de Castilla-La Mancha, vinculada a este sector. La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno regional por atraer empresas innovadoras, posicionando a Castilla-La Mancha como un polo atractivo para la inversión empresarial.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El festival #Sentidos25 en La Roda alcanza el 95% de abonos vendidos a un mes de su inicio

    El festival #Sentidos25 en La Roda alcanza el 95% de abonos vendidos a un mes de su inicio

    El Festival de los Sentidos de La Roda, que ha sido declarado de Interés Turístico Regional, se prepara para celebrar su mayoría de edad del 13 al 15 de junio de 2025. A escasos días de su inicio, el evento ya ha vendido el 95% de los abonos disponibles, lo que demuestra la gran anticipación que ha generado entre el público. En esta edición, el cartel contará con destacados artistas como Mikel Izal, Miss Caffeina, Veintiuno, Sidonie, ELYELLA y Niña Polaca, entre otros.

    El acto de presentación del festival ha contado con la presencia del alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, quien estuvo acompañado por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta en Albacete, Diego Pérez, y el diputado de Cultura, Miguel Zamora. También asistieron representantes de diversas empresas colaboradoras, incluyendo CRDO Vinos de La Mancha, Globalcaja, Mahou, y El Corte Inglés.

    En su discurso, el alcalde Amores felicitó a Javier Alarcón, director del festival, por los 18 años que lleva «celebrando la música». Subrayó la importancia de alcanzar esta cifra, especialmente en un contexto donde la competencia por atraer público a festivales es cada vez mayor. «Hay años que las instituciones aportamos más y otros menos, pero el festival sigue ahí con una programación excelente y eso es digno de alabar», añadió, reconociendo el esfuerzo y la apuesta del director.

    Amores también enfatizó que La Roda debe valorarse por lo que ofrece en términos de gastronomía, vinos, patrimonio, y cultura. «Esta tierra merece creerse que lo nuestro es lo mejor», afirmó.

    Una vez más, el festival contará con Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, que busca ofrecer experiencias únicas en torno a los conciertos en directo. Por su parte, el director del festival destacó que el escenario Vinos de La Mancha contará en 2025 con «el cartel más fuerte de toda la historia del festival», incluyendo a grupos como Ultraligera, Repion, Sanguijuelas del Guadiana, Besmaya y Dollar Selmouni.

    Además, la dirección del festival reitera su compromiso con los artistas locales, brindando espacio a grupos como Septiembre, Vermú y Protagonistas, y cerrando la jornada del domingo con una presentación de Amigos del Arte, que traerá consigo la tradición y folclore de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El festival #Sentidos25 en La Roda alcanza el 95% de abonos vendidos a un mes de su inicio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page y el Comisario de Agricultura en Bruselas: Un Encuentro Clave sobre la PAC y el Etiquetado del Vino

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunirá con el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Christophe Hansen, en el Parlamento Europeo para tratar temas cruciales como la Política Agraria Común (PAC), el etiquetado del vino y la política arancelaria. García-Page, quien lidera una delegación que incluye representantes de organizaciones agrarias y miembros del gobierno regional, destacó la unidad del sector agrícola como un elemento fundamental en su intervención. Subrayó la importancia de simplificar la burocracia y defendió la integración del campo en la estrategia económica, afirmando que los agricultores y ganaderos son piezas clave en el mantenimiento del entorno rural.

    Además de abordar los temas agrícolas, el presidente se refirió al controvertido trasvase Tajo-Segura, defendiendo su naturaleza complementaria y enfatizando la necesidad de priorizar soluciones como la desalación de agua. García-Page señaló que la reciente decisión del Tribunal Supremo sobre los caudales ecológicos del Tajo representa una victoria para Castilla-La Mancha, resaltando que no se requieren más sentencias en este asunto. Su postura crítica hacia la votación del Partido Popular en el Congreso, en relación con la modificación del trasvase, pone de manifiesto la tensión política existente sobre este tema y la necesidad de un frente unido en la defensa de los intereses regionales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Rinde Homenaje a su Identidad: Celebración del ‘Orgullo de lo Nuestro’ con Medallas de Oro y Premiaciones Especiales

    El Día de la Región, que se celebrará el 31 de mayo de 2025 en Albacete bajo el lema «Orgullo de lo nuestro», homenajeará a un total de 43 personas y entidades. Durante el evento, el Gobierno de Castilla-La Mancha otorgará dos Medallas de Oro, 17 distinciones a Hijos Predilectos, 12 a Hijos Adoptivos y otras 12 placas en reconocimiento al Mérito Regional. La portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, enfatizó la importancia de estos homenajes, resaltando el compromiso y amor por la región que une a los galardonados.

    Entre los homenajeados destaca el músico y compositor Luis Cobos, quien recibirá una de las Medallas de Oro por su trayectoria cultural. La otra medalla será otorgada a monseñor Alejandro Arellano, reconocido por su labor en la justicia eclesiástica. Asimismo, se incluyen personalidades de diversos ámbitos, como el ciclista Alejandro Montalvo, la profesora Belén Yuste y la paratriatleta Marta Francés, así como reconocimientos póstumos a figuras como el médico Ignacio Hermida. En total, 11 placas serán entregadas a entidades y programas destacados de la región, reflejando la diversidad y el talento presente en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Destina 14 Millones de Euros para Mejorar la Atención a Personas Mayores y con Discapacidad

    Castilla-La Mancha ha destinado 14 millones de euros para mejorar la atención a personas mayores y con discapacidad, reforzando su red pública de cuidados. El Consejo de Gobierno ha aprobado nuevos contratos que contemplan más de cinco millones para la Residencia ‘El Jardín’ en Higueruela, que cuenta con 56 plazas, y más de nueve millones para el CADIG ‘Crisol’ en Cuenca. Estas inversiones buscan priorizar la autonomía y la inclusión social de los residentes, asegurando la continuidad de servicios esenciales en los centros sociosanitarios de la región.

    La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, destacó que esta iniciativa va más allá de cifras, reflejando un compromiso con un modelo de atención centrado en las personas. Además de la atención integral a los usuarios, se busca generar empleo estable en las áreas rurales, contribuyendo así al bienestar de las comunidades locales. El Gobierno regional promete seguir priorizando a los colectivos más vulnerables, asegurando que el presupuesto destinado a estos servicios es el más alto en la historia de la región, ampliando la red de centros y mejorando la calidad de los servicios ofertados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Mancha Júcar-Centro Impulsa el Emprendimiento Agrario: Oportunidades para Estudiantes de la UCLM en Barrax

    Durante una visita a Barrax, estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Agronómica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) conocieron las oportunidades de emprendimiento en el sector agrario que ofrece la comarca, gracias a la iniciativa del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro. En un encuentro en el Hub de Barrax, el presidente de la entidad, Juan Manuel Valdelvira, destacó la relevancia del grupo y las ayudas disponibles para nuevos emprendedores, incluyendo un apoyo de hasta el 65% de la inversión y hasta 27,000 euros para nuevos proyectos.

    La jornada incluyó charlas informativas y la visita a tres empresas locales que han recibido financiación bajo el programa Leader. Valdelvira enfatizó la importancia de integrar a los jóvenes en el impulso del medio rural, apuntando que su talento es esencial para el crecimiento de estas áreas. Los estudiantes, acompañados por autoridades, exploraron casos de éxito que demuestran el potencial del emprendimiento en el entorno agrario, resaltando así la colaboración entre el ámbito académico y el desarrollo rural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desarrollo Económico: Una Innovadora Empresa Aterriza en el Polígono Aeronáutico

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la instalación de Heliswiss Ibérica en el Polígono Aeronáutico y Logístico de Albacete (PALA), lo que generará 60 nuevos puestos de trabajo directos y supondrá una inversión de más de cinco millones de euros en una superficie de 18,000 metros cuadrados. Durante su visita a la Feria de Defensa y Seguridad (Feinde), el consejero de Fomento, Nacho Hernando, destacó la rapidez con la que se ha llevado a cabo el proceso de enajenación de parcelas, subrayando la voluntad del Ejecutivo regional por atraer y facilitar la llegada de nuevas empresas al territorio.

    Heliswiss Ibérica, con más de 40 años de experiencia en la reparación y mantenimiento de aeronaves, buscará expandir sus capacidades en Albacete, consolidando su compromiso con la industria aeronáutica española. Xavier Domingo, director general de la empresa, resaltó que la nueva instalación no solo representa una ampliación, sino un paso hacia la innovación y el desarrollo sostenible. Además, indicó que, gracias a esta iniciativa, se podrán crear más de 100 empleos en el futuro, lo que reforzará la creación de oportunidades laborales cualificadas en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha destina 14 millones para fortalecer la atención a mayores y personas con discapacidad en su red pública de cuidados

    Castilla-La Mancha destina 14 millones para fortalecer la atención a mayores y personas con discapacidad en su red pública de cuidados

    Toledo, 14 de mayo de 2025.- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado esta semana nuevos contratos para reforzar la atención en centros sociosanitarios públicos de la región, con una inversión global que supera los 14 millones de euros. Esta medida garantiza la continuidad de servicios esenciales para personas mayores y con discapacidad y se enmarca en el compromiso del Gobierno regional con un modelo de atención centrado en la persona, su autonomía e integración en la comunidad.

    Anuncio de la Inversión

    Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, quien ha señalado que los contratos benefician a la Residencia de Mayores ‘El Jardín’ de Higueruela (Albacete) y el Centro ADIG ‘Crisol’ de Cuenca. “No se trata solo de cifras, sino de una apuesta decidida por avanzar en un modelo centrado en la autonomía y en la plena integración en la comunidad”, ha destacado la consejera.

    Detalles de los Contratos

    El nuevo contrato de gestión integral de la Residencia ‘El Jardín’, con 56 plazas residenciales y diez de centro de día, supondrá una inversión de más de cinco millones de euros en los próximos tres años.

    En el caso del CADIG ‘Crisol’, en Cuenca, el contrato tiene una dotación superior a los nueve millones de euros y garantizará la atención integral de personas con discapacidad intelectual grave durante los próximos tres años. En este caso, además de cubrir las necesidades básicas, también se trabaja por la inclusión social de los residentes y por el desarrollo de habilidades adaptadas a sus distintas capacidades, ha explicado Padilla.

    Mejoras en Otros Centros

    Por otro lado, ha añadido que la Residencia de Mayores ‘Núñez de Balboa’ y el Centro ‘Albatros’, ambos en Albacete, recibirán inversiones para mejorar también sus espacios exteriores, que desempeñan un papel clave en la recuperación y el bienestar cotidiano de los residentes.

    Impacto Económico y Social

    “Además de su función asistencial, estos recursos son también un motor económico, porque generan empleo estable y no deslocalizable, muchas veces en zonas rurales”, ha afirmado Padilla, quien ha incidido en que, al tiempo que permiten a las personas mayores o dependientes recibir atención en su entorno, estos centros ofrecen oportunidades laborales reales para quienes viven en esos mismos pueblos.

    Compromiso del Gobierno

    Por último, la portavoz ha reiterado que las personas más vulnerables -como las personas mayores y aquellas con discapacidad- son una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha. “De hecho, nuestra región cuenta hoy con el mayor presupuesto de su historia destinado a estos colectivos”, ha destacado. Este compromiso, sostenido a lo largo de la última década, ha permitido ampliar la red de centros de atención, reforzar la oferta de plazas públicas y garantizar la calidad de los servicios, así como facilitar el acceso en todo el territorio, tal y como ha concluido.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha destina 14 millones para fortalecer la atención a mayores y personas con discapacidad en su red pública de cuidados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Hellín Pide Declaración de Zona Catastrófica Ante Devastadores Efectos de la Tormenta de Granizo

    El Ayuntamiento de Hellín ha tomado la decisión unánime de solicitar la declaración de la localidad como zona gravemente afectada tras los severos daños ocasionados por una tormenta de granizo el pasado 10 de mayo. En una sesión extraordinaria, los miembros del Pleno destacaron la urgencia de implementar una respuesta coordinada para ayudar a los damnificados, especialmente a los agricultores que, según las primeras evaluaciones, han visto devastadas más de 1.700 hectáreas de cultivos, lo que amenaza la viabilidad económica de numerosas familias y el futuro del sector agrícola en la región.

    Este fenómeno meteorológico ha causado no solo pérdidas significativas en el sector agrícola, sino también daños en infraestructuras vitales como caminos rurales y viviendas. Ante la magnitud de la emergencia, el Ayuntamiento ha movilizado todos sus recursos para evaluar los daños y brindar asistencia inmediata, aunque se reconoce que la gravedad del desastre requiere el apoyo de administraciones superiores. La declaración de zona gravemente afectada facilitará el acceso a ayudas urgentes y recursos extraordinarios, indispensables para la recuperación y la reactivación del tejido socioeconómico local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Museo Municipal de la Cuchillería Conmemora el Día Internacional de los Museos con Actividades Gratuitas para Todos

    La concejala Lucrecia Rodríguez de Vera presentó una variada programación para el Museo Municipal de la Cuchillería en Albacete, con motivo del Día de los Museos. Las actividades incluyen talleres, visitas guiadas y conciertos, buscando acercar el patrimonio de la cuchillería, un símbolo de identidad local, a todos los ciudadanos. La celebración comenzará con la Noche de los Museos el 17 de mayo, donde se ofrecerán talleres como «Monta tu propia navaja» y visitas a exposiciones. Además, habrá conciertos y actuaciones de danza, todo con entrada gratuita.

    El 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, continuarán las actividades con más talleres y un concierto especial de la Banda Sinfónica Municipal, junto al tenor Agustín Plaza. Rodríguez de Vera destacó la importancia de este museo como un espacio dinámico que conecta el pasado con el presente y fomenta la participación ciudadana. La concejala agradeció a todos los colaboradores y animó a la población a involucrarse en esta celebración cultural, subrayando que un museo activo tiene un futuro prometedor.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.