Blog

  • Vanesa Serrano Comunica al Presidente de la Diputación su Intención de Promover la Expansión de AMEPAP en el Medio Rural de Albacete

    Vanesa Serrano Comunica al Presidente de la Diputación su Intención de Promover la Expansión de AMEPAP en el Medio Rural de Albacete

    Albacete, 1 de julio de 2025.- En una reunión celebrada en el Palacio de la Diputación, la nueva presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Albacete (AMEPAP), Vanesa Serrano, sostuvo un primer encuentro institucional con el presidente provincial, Santi Cabañero, desde que asumió su cargo sucediendo a Toñi Pastrana, quien lideró la entidad durante 12 años.

    Acompañada por la secretaria de la asociación, María García González, Serrano se reunión con Cabañero y el vicepresidente y responsable del área Económica, Fran Valera, para discutir los retos y metas de la nueva Junta Directiva de AMEPAP. El foco principal de la conversación fue el compromiso de Serrano con fortalecer el colectivo y expandir su red de empresarias asociadas, enfatizando la importancia del medio rural albacetense y la necesidad de apoyar y reconocer el creciente liderazgo femenino en el área.

    En su interés por promover el liderazgo de mujeres en negocios y proyectos en el medio rural, abarcando sectores como la agricultura, servicios e industria, Serrano presentó una visión alineada con los esfuerzos de colaboración previos entre la Diputación y AMEPAP. Esta alianza estratégica se ha materializado en una contribución de 9.000 euros para el año 2025, destinada a iniciativas de capacitación y fomento del espíritu empresarial femenino, tales como el ‘Día de la Socia’, eventos de networking, el ‘Desayuno’ en la Feria de Albacete y la Gala de los Premios ‘Entre Nosotras’.

    La nueva presidenta de AMEPAP pretende llevar a cabo una modernización interna, fortalecer el vínculo con las socias actuales, y ampliar la presencia de la organización con la incorporación de nuevas integrantes. Cabañero y Valera ofrecieron su respaldo para aumentar la visibilidad y proyección del colectivo en toda la provincia.

    El Presidente Provincial aplaudió la disposición y visión de Serrano, enfatizando el apoyo de la institución en el desarrollo de iniciativas que no solo resalten el liderazgo femenino en el ámbito socioeconómico y laboral, sino que también generen oportunidades para retener a la población y diversificar la economía en las zonas rurales. Estas acciones son fundamentales para el futuro de la provincia, marcado por el emprendimiento y la perspectiva de género.

    Para más información, visite la página web de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vanesa Serrano Comunica al Presidente de la Diputación su Intención de Promover la Expansión de AMEPAP en el Medio Rural de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Itecam celebra una nueva edición de su Asamblea General en Tomelloso y presenta los resultados del proyecto Asesora I+D

    Itecam celebra una nueva edición de su Asamblea General en Tomelloso y presenta los resultados del proyecto Asesora I+D

    El Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (Itecam) ha celebrado su Asamblea General Ordinaria anual en sus instalaciones de Tomelloso (Ciudad Real). Al encuentro han asistido tanto los miembros de la Junta Directiva como representantes de las empresas asociadas.

    Durante la sesión, se aprobó la memoria de actividades y las cuentas correspondientes al ejercicio 2024. También se dio luz verde al programa de actividades previsto para 2025, así como al presupuesto de ingresos y gastos para el mismo ejercicio. Además, se anunció la convocatoria de elecciones para renovar el 50% de los miembros de la Junta Directiva.

    Finalizada la Asamblea, se presentaron los resultados del proyecto Asesora I+D, centrado en el diagnóstico de necesidades en materia de I+D+i. Esta iniciativa forma parte de los cinco programas impulsados a través de la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos, promovida por la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM).

    En el marco del proyecto Asesora I+D,se han llevado a cabo dos tipos de diagnósticos: los destinados a determinar las necesidades de I+D+i de las empresas regionales, así como los diagnósticos de eficiencia energética, habiéndose cumplido entre ambas tipologías el objetivo propuesto de 214 diagnósticos. El grueso de los diagnósticos se ha realizado en la línea I+D+i, en concreto, un total de 154 diagnósticos, siendo los 60 restantes los dedicados a medir la eficiencia energética de los negocios analizados.

    En cuanto a la distribución de los diagnósticos por sectores económicos, la industria manufacturera ha concentrado el mayor número de ellos, seguido por la construcción, el comercio, la información y las comunicaciones. En cuanto al volumen de diagnósticos por provincias, en Ciudad Real se han realizado el 54% de los diagnósticos de I+D+i, seguida de Albacete (21%), Cuenca (13%) y Toledo (12%). Si nos fijamos en los diagnósticos de eficiencia energética, Ciudad Real, Cuenca y Toledo han sido las provincias que más diagnósticos han sumado en pymes y microempresas, fundamentalmente.

    Mediante un asesoramiento personalizado, técnicos especialistas del Centro Tecnológico han informado a las empresas sobre las herramientas que tienen a su disposición para mejorar sus métodos de producción, medios, conocimientos y personal capacitado. Gracias al informe final de conclusiones y al mapa general de necesidades obtenido, se podrán adecuar las líneas de trabajo de los Centros Tecnológicos y orientar a la administración pública sobre posibles paquetes de ayudas específicos.

    El proyecto Asesora I+D está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Itecam celebra una nueva edición de su Asamblea General en Tomelloso y presenta los resultados del proyecto Asesora I+D se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelan Plantación ‘Indoor’ con 400 Plantas de Marihuana en Chinchilla: Un Arresto

    La Guardia Civil ha desmantelado una plantación de marihuana ‘indoor’ con 400 plantas en Chinchilla, resultando en la detención de un individuo con amplios antecedentes policiales. La operación se llevó a cabo tras una serie de investigaciones que apuntaban a actividades ilícitas en la localidad de Albacete. La intervención es parte de un esfuerzo continuo en la región para combatir el cultivo ilegal de marihuana, un problema recurrente que ha llevado a varias detenciones en el pasado.

    El detenido ya era conocido por las autoridades debido a sus antecedentes relacionados con delitos similares. La plantación, cuidadosamente oculta en el interior de un inmueble, estaba equipada con la tecnología necesaria para favorecer el cultivo intensivo de cannabis. Este caso subraya la persistencia del problema del cultivo ilegal en la zona y la determinación de las fuerzas del orden por erradicar estas actividades que afectan la seguridad y bienestar de la comunidad.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Jueces y Fiscales Inician Huelga: Reclamos y Desafíos en el Sistema Judicial a Partir de Este Martes

    En un ambiente marcado por la tensión, todas las asociaciones de jueces y fiscales en España, a excepción de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Unión Progresista de Fiscales (UPF), han iniciado una huelga de tres días en contra de las reformas propuestas por el Gobierno. Estas modificaciones, que afectan el acceso a las carreras judicial y fiscal, han sido calificadas por los funcionarios como un ataque a la independencia judicial, lo que provoca preocupación sobre el futuro del Estado de Derecho. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha defendido las reformas como necesarias para modernizar una justicia que, según él, no se ha actualizado adecuadamente desde el siglo pasado. Bolaños ha invitado a los colectivos a participar activamente en el proceso parlamentario, pese a que las asociaciones consideran insuficiente esta oferta.

    Dentro del propio ámbito judicial existen discrepancias sobre la legalidad de la huelga. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha expresado que el derecho a huelga de jueces y fiscales carece de soporte normativo, aunque no impondrán sanciones a quienes participen. Por su lado, el fiscal general del Estado ha recordado que deben garantizarse las intervenciones que afecten a los derechos ciudadanos. Las asociaciones convocantes insisten en que el derecho a huelga es fundamental y advierten que cualquier intento de obstaculizarlo sería gravemente infractor. Se han comprometido a evaluar la situación al terminar la huelga, no descartando nuevas medidas si continúa la controversia. Esta es la sexta huelga del sector desde 2009, marcando un ciclo de continuas tensiones en la relación entre el poder judicial y el ejecutivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE de Montalegre del Castillo tergiversa un expediente de contratación para insinuar ilegalidades en la contratación por parte del equipo de gobierno

    En respuesta a las acusaciones del Partido Socialista de Montealegre en este medio, queremos informar que la alcaldesa suspendió el último pleno ordinario, no por evitar informar del proceso de adjudicación de un contrato, sino ante el tono bronco y los ataques personales que se estaban utilizando en el pasado pleno ordinario municipal del 26 de junio. Esta decisión se adoptó para garantizar el respeto institucional y evitar que se siguiera generando confusión entre los vecinos.

    El artículo 97 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales (ROF) recoge que las preguntas de un pleno ordinario se contesten en el pleno ordinario siguiente.

    Durante la sesión del pleno ordinario, la concejala socialista Elena Sáez preguntó por un expediente de contratación tergiversando los datos. Informó el dato de una oferta sin IVA y lo comparó con otra de otra empresa, informando el dato con IVA. Además, indicó que la oferta ganadora se había presentado fuera de plazo. Con todo esto dejaba entrever que existía un interés por parte del equipo de gobierno en adjudicar el contrato a la opción que finalmente ganó.   

    En relación al plazo, es chocante que el Partido Socialista desconozca cómo funciona la Plataforma de contrataciones SECA, ya que la misma fue presentada correctamente dentro del plazo, y todo el procedimiento fue fiscalizado por la Intervención Municipal, garantizando así la legalidad y la transparencia del expediente. 

    La diferencia real entre las dos ofertas es de 310 € + iva, no 50 €, como afirmó de manera tendenciosa la concejala socialista. Estas insinuaciones son rotundamente falsas y demuestran la mala intención con que fueron hechas. Se adjuntan como prueba las imágenes de dichas ofertas presentadas.

    Es inaceptable que se utilicen acusaciones infundadas y comparaciones malintencionadas con el único propósito de intentar desgastar políticamente al equipo de gobierno, a costa de confundir a la ciudadanía y deteriorar la convivencia democrática.

    La alcaldesa continuará ejerciendo su responsabilidad institucional, adoptando las medidas que garanticen el respeto, la veracidad y el normal desarrollo de las sesiones plenarias.

    Montealegre del Castillo merece una oposición rigurosa, seria y constructiva, no actuaciones basadas en la manipulación ni en la desinformación, para servir a intereses partidistas. 

    A continuación se adjuntan los dos presupuestos para que se puedan comprobar las cantidades.

  • Risas y Tradiciones: El Encanto del ‘Grand Prix del Verano’

    El popular concurso televisivo «El Grand Prix del Verano» regresa a las pantallas por tercer año consecutivo, con Ramón García al frente junto a las nuevas copresentadoras Lalachus y Ángela Fernández. Este programa icónico, que celebra su 30 aniversario, contará con la participación de diez localidades de toda España, que se enfrentarán en una serie de desafíos llenos de humor y emoción. Producido por RTVE en colaboración con EuroTV Producciones, este año también debutará en la plataforma Prime Video. La competencia promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos con clásicos juegos como «La patata caliente» y «El diccionario», mientras los pueblos se disputan un trofeo que ya se ha convertido en una tradición veraniega.

    La presentación de esta nueva edición reunió a figuras clave de la producción, como María Eizaguirre y Sergio Calderón, quienes destacaron el éxito y la popularidad persistente del programa. Carlo Boserman, del Grupo iZen, enfatizó la pasión de las localidades participantes, comparándola con unas «Olimpiadas» para estos pueblos. Por su parte, Ramón García celebró la evolución constante del formato y la ilusión contagiosa de los participantes. Padrinos y madrinas, entre ellos Anabel Alonso y Rozalén, jugarán junto a los concursantes, añadiendo un toque especial a la competencia. Este vibrante evento no solo es entretenimiento; es una celebración de la comunidad y la nostalgia compartida por generaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Cierra Abril con un Déficit de 352 Millones de Euros: Análisis y Reacciones

    Castilla-La Mancha ha logrado una leve mejoría en su situación fiscal al cerrar abril con un déficit de 352 millones de euros, que corresponde al 0,58 % de su Producto Interior Bruto (PIB). Esta cifra supone una mejora respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la región reportó un déficit de 358 millones de euros, equivalentes al 0,62 % de su PIB. Esta reducción, aunque pequeña, es un indicador positivo en un contexto donde el control del gasto público sigue siendo un desafío constante para las comunidades autónomas. En el panorama nacional, el Ministerio de Hacienda informó que el déficit de las Administraciones Públicas, excluidas las corporaciones locales, incrementó un 5,7 % en comparación con el año pasado, situándose en 5.523 millones de euros, equivalente al 0,33 % del PIB.

    En un análisis más amplio, todas las comunidades autónomas, con excepción de Navarra y el País Vasco, reportaron déficit en sus cuentas públicas. Estas dos regiones fueron la excepción con superávits del 0,73 % y 0,43 % de sus PIB, respectivamente. Baleares y Extremadura se destacaron por tener los déficits más pronunciados, alcanzando el 1,21 % y 1,09 % de sus respectivos PIB. Por el contrario, Asturias logró mantener el menor déficit, equivalente al 0,07 % de su PIB. Estos datos ilustran las variaciones significativas en la gestión fiscal entre las diferentes comunidades autónomas, en un esfuerzo constante por equilibrar las arcas públicas en medio de las complejidades económicas actuales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Consejo Social de la UCLM da luz verde a las cuentas para 2024

    El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado su visto bueno a las cuentas anuales del ejercicio 2024 durante una sesión extraordinaria en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo. Las cuentas, que habían sido previamente aprobadas por el Consejo de Gobierno de la UCLM, incluyen un informe de auditoría externa realizado por GAP Auditores Públicos. El reporte destacó la transparencia y precisión en la representación del patrimonio y las finanzas de la universidad. Además, se aprobaron las cuentas de UCLM Emprende, SLU, para el mismo ejercicio fiscal. La reunión también abordó la reprogramación del Plan Plurianual de Inversiones, centrándose en el desarrollo del nuevo campus Biosanitario en Ciudad Real, una iniciativa clave para potenciar la docencia e investigación en Ciencias de la Salud.

    En el ámbito académico, se aprobó la oferta de enseñanzas propias para el curso 2025/2026, la cual incluye una diversidad de títulos y cursos para la formación continua y el desarrollo profesional. También se discutió la distribución de becas del Ministerio de Educación para el próximo curso, una medida crucial para fomentar la incorporación de personal investigador predoctoral en la universidad. Con estos pasos, la UCLM no solo ratifica su compromiso con la transparencia financiera, sino que también refuerza su apuesta por la educación innovadora y el apoyo a la investigación en sus instalaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ANPE Rechaza el Nuevo Borrador del Decreto de Convivencia Escolar

    El sindicato ANPE ha expresado su firme oposición al borrador del decreto sobre convivencia e igualdad en los centros educativos públicos de Castilla-La Mancha. Este documento fue presentado recientemente por la Consejería de Educación, generando críticas por parte del sindicato que cuestiona su efectividad y acusaciones de incrementar la burocracia y no aportar mejoras significativas para la coexistencia en los ambientes escolares. ANPE alerta que la propuesta equipara a todos los miembros de la comunidad educativa, lo que consideran una desprotección del profesorado y un ataque a sus derechos, apuntando a una eliminación de las herramientas contempladas en la Ley de Autoridad.

    Para ANPE, el borrador es visto como un retroceso en la protección y autoridad del profesorado, motivando al sindicato a solicitar la retirada del mismo. La postura del sindicato deja claro su desacuerdo en que el decreto no refleja las necesidades reales para mejorar el entorno escolar ni fortalecer la posición del profesorado. La organización enfatiza la importancia de revisar y modificar el contenido del documento para asegurar que se resguarden adecuadamente los intereses de los docentes, asegurando un equilibrio justo dentro de la comunidad educativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celebran el Éxito de 70 Médicos que Culminan su Especialización

    El Paraninfo universitario del Campus de Albacete fue el escenario de un emotivo reconocimiento a 70 residentes que concluyen su formación sanitaria especializada. Entre los homenajeados, la mayoría médicos, se encontraban también farmacéuticos, un bioquímico y un psicólogo clínico. La distracción causada por la pandemia en su inicio provocó ajustes en sus periodos formativos, culminando para algunos en septiembre. La doctora María José Donate, presidenta de la Comisión de Docencia, destacó que 54 pertenecen a la Unidad Docente Hospitalaria y 17 a Medicina Familiar y Comunitaria.

    Acompañados por familiares y tutores, estos profesionales ahora enfrentan nuevas etapas laborales, algunos permaneciendo en Albacete y otros regresando a sus lugares de origen. Donate enfatizó la importancia del periodo de residencia como una etapa de significativo crecimiento personal y profesional. Además, agradeció el esfuerzo de la Comisión Docente y tutores por asegurar una formación de alta calidad. El evento, presidido por el doctor Alberto Sansón, contó con una actuación artística de flamenco por La Empoderá, brindando un cierre cultural a la ceremonia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.