Blog

  • El Museo Municipal de la Cuchillería Conmemora el Día Internacional de los Museos con Actividades Gratuitas para Todos

    La concejala Lucrecia Rodríguez de Vera presentó una variada programación para el Museo Municipal de la Cuchillería en Albacete, con motivo del Día de los Museos. Las actividades incluyen talleres, visitas guiadas y conciertos, buscando acercar el patrimonio de la cuchillería, un símbolo de identidad local, a todos los ciudadanos. La celebración comenzará con la Noche de los Museos el 17 de mayo, donde se ofrecerán talleres como «Monta tu propia navaja» y visitas a exposiciones. Además, habrá conciertos y actuaciones de danza, todo con entrada gratuita.

    El 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, continuarán las actividades con más talleres y un concierto especial de la Banda Sinfónica Municipal, junto al tenor Agustín Plaza. Rodríguez de Vera destacó la importancia de este museo como un espacio dinámico que conecta el pasado con el presente y fomenta la participación ciudadana. La concejala agradeció a todos los colaboradores y animó a la población a involucrarse en esta celebración cultural, subrayando que un museo activo tiene un futuro prometedor.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ballestero Impulsa su Desarrollo: La Diputación de Albacete Asigna 123.800 Euros para Mejoras Infraestructurales en 2025

    El vicepresidente provincial, Fran Valera, visitó El Ballestero con el fin de evaluar las inversiones de la Diputación de Albacete, que destinará 123.800 euros en 2025 para la mejora de infraestructuras y cultura local. Durante su encuentro con el alcalde y otros miembros del Gobierno municipal, se discutieron proyectos como la remodelación de calles, la ampliación del Velatorio Municipal y la rehabilitación del Museo Etnográfico, todos reflejos del compromiso con el desarrollo rural. En 2024, el municipio también recibió alrededor de 47.500 euros para mejorar importantes vías urbanas, lo que busca aumentar tanto la accesibilidad como la seguridad.

    Valera enfatizó el interés del Ayuntamiento en la conservación del patrimonio cultural, lo que se manifiesta en las ayudas a la rehabilitación del Museo Etnográfico. Este espacio, que alberga las tradiciones locales, ha recibido apoyo significativo en forma de financiación para diversas obras de restauración. La Diputación considera fundamental fortalecer los pueblos de la provincia, asegurando que cuenten con los servicios necesarios para una mejor calidad de vida. El vicepresidente reafirmó el compromiso continuo de la institución provincial para impulsar el progreso y la identidad de cada municipio.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Orgullo de lo nuestro: Reconocimiento a 43 personas y entidades por su contribución a la riqueza de nuestra región

    Orgullo de lo nuestro: Reconocimiento a 43 personas y entidades por su contribución a la riqueza de nuestra región

    Toledo, 14 de mayo de 2025.- El Consejo de Gobierno ha aprobado un total de 43 distinciones con motivo del Día de la Región, cuyo acto institucional se celebrará el próximo 31 de mayo en el Auditorio Municipal de Albacete. Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, durante la presentación oficial de los reconocimientos que otorgará el Gobierno de Emiliano García-Page en el marco de esta conmemoración, que en 2025 se celebra bajo el lema ‘Orgullo de lo nuestro’.

    Según ha desvelado la portavoz desde el Palacio de Fuensalida, se trata de dos Medallas de Oro, 17 nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, doce distinciones a Hijas e Hijos Adoptivos, así como doce placas de reconocimiento al Mérito Regional. “Son personas con trayectorias muy distintas, pero unidas por un mismo hilo, su entrega y el profundo amor que sienten por esta tierra”, ha destacado la portavoz al definir el espíritu de quienes serán reconocidos y reconocidas. “Cada una y cada uno nos hace sentirnos orgullosas y orgullosos de ser quienes somos y de vivir donde vivimos”, ha continuado Padilla, quien ha subrayado que Castilla-La Mancha “rebosa talento, compromiso y humildad”.

    Medallas de Oro

    Durante su intervención, la portavoz regional ha explicado que este año se concederán dos Medallas de Oro, la máxima distinción que otorga la Comunidad Autónoma.

    La primera de ellas será para Luis Cobos Pavón, nacido en Campo de Criptana (Ciudad Real). Músico, compositor y director de orquesta, es una figura clave de la cultura castellanomanchega, que ha llevado la música española a escenarios de todo el mundo, según ha relatado la portavoz. También ha presidido instituciones como la Sociedad de Artistas AIE y la Academia de la Música de España. “Este homenaje reconoce tanto su brillante trayectoria musical, como su papel de embajador de la cultura de Castilla-La Mancha en el ámbito internacional”, ha destacado Padilla.

    La segunda Medalla de Oro, tal y como ha continuado Padilla, será para monseñor Alejandro Arellano Cedillo, natural de Olías del Rey (Toledo), quien ostenta actualmente los cargos de decano del Tribunal de la Rota Romana, presidente del Tribunal de la Corte de Apelación del Estado de la Ciudad del Vaticano, comisario pontificio plenipotenciario para el santuario de Torreciudad y arzobispo titular de Bisuldino.

    Con una dilatada trayectoria en el ámbito de la justicia eclesiástica, ha ejercido como juez diocesano en varias diócesis españolas y fue ordenado obispo en 2023. “Castilla-La Mancha le concede la Medalla de Oro por su ejemplar trayectoria al servicio de la justicia eclesiástica y su valiosa aportación al fortalecimiento del derecho en el seno de la Iglesia”, ha señalado Padilla.

    Hijas e Hijos Predilectos de Castilla-La Mancha

    A continuación, la consejera Portavoz ha expresado que este 2025 serán 17 los nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, todas y todos naturales de la región.

    Entre las personas galardonadas se encuentran el ciclista Alejandro Montalvo Milla, la profesora Belén Yuste Martínez, la bióloga Esperanza López Solanilla, el árbitro Javier Alberola Rojas, el activista gitano Jesús Cano Losada, la voluntaria Julia Guindo Ibáñez, el fotoperiodista Luis Tato Fernández de Simón, la cantante María Monreal Ruiz y la paratriatleta Marta Francés Gómez.

    También recibirán este reconocimiento el ingeniero Regino Moranchel; el catedrático en Derecho Civil, Javier López-Galiacho Perona; el presidente y fundador de Joma, Fructuoso López Gómez; el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real Sánchez-Flor; así como la joven estudiante con parálisis cerebral, Gema Canales Galán.

    Dentro de esta categoría, también serán distinguidas las tres profesoras conquenses, creadoras del método de lectoescritura ‘Micho’: Felisa García García, Pilar Martínez Belinchón y María Isabel Sahuquillo Sahuquillo, quien lo recibe a título póstumo.

    Hijas e Hijos Adoptivos de Castilla-La Mancha

    Por otro lado, este año el Ejecutivo castellanomanchego distingue a doce personas con el título de Hijas e Hijos Adoptivos de Castilla-La Mancha, un reconocimiento con el que la región expresa su gratitud hacia quienes, sin haber nacido en ella, han demostrado un firme compromiso con su desarrollo y bienestar.

    Entre ellos y ellas, la portavoz ha mencionado al cantante Daniel Marco Varela, al piloto David Alonso Gómez, al teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, a la pintora Gloria Merino Martínez, al empresario Juan José Cercadillo García, al directivo Luis Furnells, al rejoneador Manuel Vidrié Gómez, a la fotógrafa Valeria Cassina, así como al presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido Cecilia.

    Este año 2025 también se condecora, a título póstumo, al sindicalista Juan Antonio Mata Marfil y al médico Ignacio Hermida Lazcano.

    Placas de Reconocimiento al Mérito Regional

    Este año el Gobierno de Castilla-La Mancha concederá un total de once placas de reconocimiento al Mérito Regional durante la celebración del Día de Castilla-La Mancha. Entre las entidades galardonadas, se encuentra la empresa Solán de Cabras, la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Valencia, los Grupos Operativos Especiales III ‘Boinas Verdes’, la Hermandad de Nuestra Señora de Rus, el Hotel ‘Sueño del Infante’ de Guadalajara, así como la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

    En cuanto a iniciativas educativas, este año se premiará al Programa ‘Ciberexpert@’, impulsado por la Policía Nacional de España, así como al Programa ‘Ciberliga’ de la Guardia Civil. También se concederá esta placa al sello de Indicación Geográfica Protegida ‘Espárrago Verde de Guadalajara’, al evento cultural Muestra Nacional de Teatro ‘Espiga de Oro’, a la iniciativa cultural ‘La Ruta de las Botargas’ de Guadalajara; además de a la Unidad de ELA del Hospital General La Mancha Centro.

    La consejera ha recordado que, a través del portal https://diade.castillalamancha.es/, dedicado al Día de Castilla-La Mancha, se podrá consultar de forma accesible y actualizada el listado completo de personas y entidades galardonadas, así como información detallada sobre cada una de ellas, “con el objetivo de reconocer su trayectoria y destacar la importancia de sus aportaciones a nuestra tierra”.

    La entrada de Últimas noticias sobre Orgullo de lo nuestro: Reconocimiento a 43 personas y entidades por su contribución a la riqueza de nuestra región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrando la Mayoría de Edad: Puesta de Largo de los Sentidos 2025

    El Festival de los Sentidos de La Roda celebra su 18ª edición del 13 al 15 de junio de 2025, consolidándose como un referente cultural y turístico no solo en Castilla-La Mancha, sino a nivel nacional. Con un cartel de artistas de renombre, el festival ha gozado de un éxito continuo, evidenciado por la venta del 95% de los abonos a un mes de su inicio. Durante el acto de presentación, el alcalde Juan Ramón Amores elogió el esfuerzo y la dedicación del director del festival, Javier Alarcón, destacando la importancia de mantener la calidad en un contexto competitivo donde surgen nuevos festivales cada año.

    El festival, que fue declarado de Interés Turístico Regional en 2024, contará con actuaciones de destacados artistas como Mikel Izal, Miss Caffeina y Sidonie, además de promover la música local con grupos de la región. El escenario Vibra Mahou, que ofrece experiencias musicales únicas, también formará parte de esta edición, resaltando el compromiso del evento por impulsar tanto la cultura local como la gastronomía y el patrimonio de la zona. Este año, la cita se presenta como una celebración del orgullo regional y un escaparate de la riqueza cultural de La Roda y sus alrededores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Museo de Santa Cruz de Toledo expone ‘Beruete en Toledo’ hasta el 27 de julio

    El Museo de Santa Cruz de Toledo expone ‘Beruete en Toledo’ hasta el 27 de julio

    El Museo de Santa Cruz de Toledo se encuentra en el centro de atención cultural con la muestra ‘Beruete en Toledo’, que permanecerá abierta al público hasta el 27 de julio de 2025. La inauguración de esta exposición, que rinde homenaje al destacado artista plástico Aureliano de Beruete y Morat, fue anunciada por la viceconsejera de Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, quien estuvo acompañada por el director del museo, Antonio Dávila, y otros asistentes.

    La exposición está compuesta por un total de diez cuadros que representan paisajes toledanos, de los cuales nueve son propiedad del Museo de Santa Cruz y uno pertenece al Museo de Bellas Artes de Asturias, titulado ‘Toledo. El arrabal de Afuera’. Tal y como explicó Olmedo, la entrada será gratuita hasta la finalización de la muestra.

    Los cuadros exhiben la visión del autor sobre el paisaje de Toledo, defendiendo su reconocimiento como un género moderno que combina la observación empírica con el idealismo identitario. Esta representación se considera una manifestación perfecta de una idea de España en un contexto donde tanto el concepto de nación como el de la ciudad castellana enfrentan un periodo de decadencia social, económica y cultural.

    Olmedo también destacó que Aureliano de Beruete y Moret, born in Madrid in 1845, produjo cerca de 200 obras dedicadas a la ciudad de Toledo. En esta exposición se muestra una selección que abarca desde el realismo hasta los primeros pasos del fauvismo, mostrando también la influencia del impresionismo en su trabajo.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes también se mostró optimista respecto a la salud de los museos en la Comunidad Autónoma, asegurando que más de 250.000 visitantes han pasado por sus salas en lo que va del año, de los cuales 105.000 han visitado específicamente el Museo de Santa Cruz y sus filiales. En el marco del Día de los Museos, Olmedo recordó que se han programado más de 25 exposiciones temporales para este año, resaltando algunas de gran éxito, como ‘La Loza de Hellín. Brillo y Color’ en el Museo de Albacete y ‘Gloria Merino, la exaltación sublime de La Mancha’ en el Convento de la Merced-Museo de Ciudad Real.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Museo de Santa Cruz de Toledo expone ‘Beruete en Toledo’ hasta el 27 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Telefónica reporta ganancias de 427 millones de euros en el primer trimestre

    Telefónica ha reportado un beneficio neto de 427 millones de euros durante el primer trimestre de 2025, excluyendo los activos de Argentina y Perú, que han sido clasificados como «operaciones discontinuadas» tras su venta. A pesar de estas desinversiones, los ingresos del grupo crecieron un 1,3% a 9.221 millones de euros, impulsados principalmente por el aumento en el negocio de empresas y el segmento residencial. Sin embargo, si se consideran las operaciones de Argentina y Perú, el resultado trimestral se torna negativo, con una pérdida de 1.731 millones de euros en comparación con las ganancias de 532 millones del mismo período del año anterior.

    En el ámbito operativo, la empresa mostró una mejora en su desempeño en España, donde la facturación creció un 1,7% y el Ebitda un 1%. La deuda financiera neta descendió a 27.049 millones de euros, reflejando un manejo más eficaz de los costos. Telefónica también anunció un dividendo de 0,30 euros por acción para 2025, a ser pagado en dos tramos. El consejero delegado aseguró que los resultados del primer trimestre son consistentes con las expectativas y anticipó una mejora gradual a lo largo del año, en línea con los objetivos de crecimiento y reducción de deuda establecidos por la compañía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El H. U. General de Villalba: Pionero en Neurocirugía de Excelencia

    El Hospital Universitario General de Villalba, un centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado un Servicio de Neurocirugía de alta especialización que ofrece a los habitantes de la Sierra de Madrid acceso a los últimos avances en la cirugía cerebral y de columna. Desde su inicio, este servicio ha realizado 776 intervenciones neuroquirúrgicas, de las cuales 153 han sido de urgencia. Dirigido por el doctor Julio Albisua Sánchez, el equipo médico proporciona un enfoque integral que abarca desde la consulta inicial hasta la recuperación postoperatoria, atendiendo tanto a pacientes pediátricos como adultos.

    El servicio ha visto un aumento notable en las cirugías cerebrales en los últimos años, con 101 procedimientos realizados solo el año pasado, abarcando diversas áreas, como neuro-oncología y neurocirugía vascular. Además, las intervenciones en la columna se centran en problemas degenerativos y traumáticos. Con un equipo multidisciplinario altamente capacitado y tecnología de última generación, el hospital garantiza atención de calidad y estancias breves para los pacientes, quienes generalmente reciben el alta entre 48 y 72 horas después de la cirugía. Este modelo asistencial destaca la importancia de la formación continua y el uso de avanzadas técnicas quirúrgicas para optimizar los resultados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Museo de Santa Cruz de Toledo presenta la muestra ‘Beruete en Toledo’ hasta el 27 de julio de 2023

    El Museo de Santa Cruz de Toledo presenta la muestra ‘Beruete en Toledo’ hasta el 27 de julio de 2023

    Toledo, 14 de mayo de 2025.- El Museo de Santa Cruz de Toledo expone hasta el 27 de julio de 2025 la muestra ‘Beruete en Toledo’, del artista plástico Aureliano de Beruete y Morat. Lo ha avanzado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en la inauguración de la exposición, en la que ha estado acompañada del director del Museo, Antonio Dávila, entre otros.

    Detalles de la Exposición

    En su intervención ante los medios de comunicación presentes, Carmen Teresa Olmedo ha explicado que la muestra, que está formada por un total de diez cuadros de paisajes de Toledo, incluye nueve obras del Museo de Santa Cruz y una del Museo de Bellas Artes de Asturias, titulada ‘Toledo. El arrabal de Afuera’. La entrada será gratuita hasta la fecha de finalización de la exposición.

    La Visión del Autor

    Los cuadros transmiten la idea del paisaje toledano, propugnando su reconocimiento como género moderno, el más adecuado para aunar observación empírica e idealismo identitario. Se presentan como una representación perfecta de una idea de España y de ciudad Castellana, en un contexto social, económico, cultural y político en que ambos conceptos están en decadencia.

    Obras y Estilo

    Carmen Teresa Olmedo ha desvelado que Aureliano de Beruete realizó casi 200 obras de la ciudad de Toledo, y que en esta exposición se puede apreciar una pequeña pero significativa muestra de su producción, que abarca desde el realismo hasta principios del fauvismo, pasando por la influencia del impresionismo.

    Sobre Aureliano de Beruete y Moret

    Aureliano de Beruete y Moret (Madrid, 1845-1912) desarrolló una corta carrera política, siendo diputado en el Congreso durante tres años tras doctorarse en Derecho. No obstante, la pintura fue su auténtica vocación desde joven, dedicándose a ella tras matricularse en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, ya cerca de la treintena.

    La Buena Marcha de los Museos

    Carmen Teresa Olmedo se ha congratulado de la buena marcha de los museos de la Comunidad Autónoma dependientes de la Junta de Comunidades, destacando que, hasta la fecha, han pasado más de 250.000 personas por sus salas, de las cuales 105.000 lo han hecho solo por el Museo de Santa Cruz y sus filiales.

    Exposiciones Temporales

    Además, ha aprovechado la efeméride del Día de los Museos para recordar las más de 25 exposiciones temporales programadas para este año, destacando algunas de gran éxito como ‘La Loza de Hellín. Brillo y Color’ en el Museo de Albacete; ‘Gloria Merino, la exaltación sublime de La Mancha’ en el Convento de la Merced-Museo de Ciudad Real o ‘La cerámica de Talavera en época del padre Juan de Mariana’ en el Museo Ruiz de Luna, entre otras.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Museo de Santa Cruz de Toledo presenta la muestra ‘Beruete en Toledo’ hasta el 27 de julio de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Todo lo que Debes Saber sobre la Fase de Ascenso a Tercera FEB de Daimiel: Previa, Calendario y Análisis

    Todo lo que Debes Saber sobre la Fase de Ascenso a Tercera FEB de Daimiel: Previa, Calendario y Análisis

    El pabellón municipal «David Córdoba» de Daimiel se transformará en el epicentro del baloncesto regional los días 17 y 18 de mayo. En estas jornadas se llevará a cabo la Fase Final de la 1ª Nacional Masculina de Castilla-La Mancha, un evento que disputan los equipos por dos codiciadas plazas para ascender a la Tercera FEB la próxima temporada. La competencia, cargada de emoción y competitividad, promete atraer la atención de aficionados de toda la región.

    Entre los equipos en liza, las Escuelas de Baloncesto de Albacete y BAZU Baloncesto Azudense destacan por su historia de rivalidad. Ambos conjuntos han intercambiado victorias durante la temporada, pero el triunfo de BAZU en un emocionante choque de la Copa añade un matiz especial a su próximo enfrentamiento. Para Albacete, la presión será palpable, ya que deben medirse a un rival que ha demostrado su fortaleza en encuentros anteriores.

    El equipo de EBA, con una temporada regular que se saldó con 17 victorias y 5 derrotas, llega a esta fase con el espíritu renovado. Se posicionan como no favoritos, lo que podría jugar a su favor al liberarles de la presión de ser considerados el equipo a batir. Jugadores clave como Uge Gómez y Gonzalo Piñero tendrán un papel fundamental en su búsqueda del ascenso.

    Por otro lado, el BAZU de Luis Muñoz, que sólo ha conocido una experiencia de ascenso desde su fundación, también está decidido a dar la batalla. Con 15 victorias en la fase regular y un desempeño notable en la Copa, confían en su experiencia y sus talentos individuales. Manuel Oillataguerre y Jorge Barra, famosos por su capacidad para aparecer en momentos decisivos, serán piezas vitales en su estrategia.

    En la otra semifinal, los anfitriones, Autocares Rodríguez CB Daimiel, se enfrentarán a The Kraken Rado Pakolo Almansa. Este partido genera expectación, ya que ambos equipos se han enfrentado en múltiples ocasiones a lo largo de la temporada, lo que alimenta una rivalidad que promete ser intensa. Daimiel llega como líder de la liga regular y campeones de la Copa, en una posición óptima para asaltar su cuarto ascenso a la Tercera FEB. Con una plantilla que incluye a jugadores experimentados como Georvys Elías y Pablo Villarejo, buscarán aprovechar la ventaja de jugar en casa.

    Mientras tanto, Almansa, en su primer año tras el renacer en la competición, ha demostrado ser un oponente digno. Su reciente victoria sobre Movialsa Criptana en las eliminatorias previas ha reforzado su confianza, posicionándolos como contendientes a tener en cuenta. Jugadores clave como Miguel Ráez y Samu Guardiola serán cruciales en su apuesta por la sorpresa en este desenlace.

    El ambiente se calienta y las expectativas crecen entre los aficionados al baloncesto regional. La Fase Final en Daimiel no solo definirá el futuro de los equipos, sino que promete ser un espectáculo imperdible para todos quienes aman este deporte.

  • El Alcalde de Albacete, Manuel Serrano, Encabeza la XVII Marcha de la Igualdad con Más de 1.000 Participantes

    Más de 1.000 personas se unieron a la XVII Marcha de la Igualdad en Albacete, un evento que buscó visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad. Bajo el lema «Aporta y no apartes», la marcha comenzó en la puerta de El Corte Inglés y culminó en la Plaza del Altozano, siendo acompañada por la charanga de Parque Sur y la Banda Sinfónica Municipal. El alcalde Manuel Serrano, presente en la jornada, subrayó la importancia de comprometerse con la inclusión, agradeciendo a las entidades que apoyan esta causa.

    Serrano destacó que, a pesar de los avances logrados, aún queda mucho camino para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad. Reiteró que la igualdad no debe ser un regalo, sino un derecho y un deber institucional, enfatizando su compromiso de seguir trabajando para transformar Albacete en una ciudad inclusiva. En un ambiente de unidad institucional, también se reconoció a la representación de la Asociación AICCLAM por su contribución al evento, y se ofreció avituallamiento a los participantes, reflejando la colaboración entre el Ayuntamiento y empresas locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.