Blog

  • Fundación Globalcaja y AFAMMER, comprometidas con la inclusión digital más accesible en el ámbito rural

    Fundación Globalcaja y AFAMMER, comprometidas con la inclusión digital más accesible en el ámbito rural

    Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa la colaboración entre la Fundación Globalcaja HXXII y la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), con el objetivo de acercar la formación digital a los pueblos más pequeños de Castilla-La Mancha. En el acto han participado Rafael Torres, presidente de la Fundación, Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER, y Carla Avilés, directora de Compromiso de Globalcaja y directora general de la fundación.

    La alianza se materializa a través de la Escuela Regional Digital Globalcaja (ERD), un programa formativo que ofrece cursos gratuitos en municipios con menos de 5.000 habitantes de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca. El propósito de esta iniciativa es claro: reducir la brecha digital en el medio rural y garantizar que todas las personas, independientemente de su lugar de residencia, puedan acceder y utilizar las nuevas tecnologías de forma eficaz y segura.

    Globalcaja reafirma así su compromiso con el desarrollo territorial, impulsando el uso responsable y útil de la tecnología en la vida diaria. AFAMMER, por su parte, continúa trabajando para visibilizar y fortalecer el papel de la mujer en el ámbito rural. Ambas entidades coinciden en que la digitalización debe ser una herramienta que facilite la vida, y no una barrera que genere exclusión.

    Para alcanzar este objetivo, AFAMMER se encargará de difundir el programa entre sus asociadas, mientras que la Fundación Globalcaja será la responsable de impartir la formación a aquellas delegaciones que lo soliciten. Los cursos se están llevando a cabo hasta marzo del próximo año, en formato presencial y online, para adaptarse a las distintas realidades y necesidades de los municipios.

    Durante su intervención, Rafael Torres destacó la importancia de este proyecto, que nace con la vocación de acercar el mundo digital a las zonas más despobladas: “Queremos que las nuevas tecnologías ayuden a mejorar la vida de las personas del entorno rural y que nadie se quede atrás”. Asimismo, puso en valor el compromiso y la trayectoria de Carmen Quintanilla, agradeciendo su implicación para que la Escuela Regional Digital llegue al mayor número posible de mujeres y familias.

    Torres también subrayó el papel esencial que ha desempeñado históricamente la mujer en el medio rural: “Han sido fundamentales en las labores del campo, en el cuidado de la familia, en la gestión del hogar… y ahora también queremos darles las herramientas para que estén presentes en la transformación digital”. En este sentido, reafirmó su confianza en la formación como vía para el progreso: “Creo firmemente en el talento y en la capacitación, y queremos que el conocimiento en nuevas tecnologías llegue a todos los rincones”.

    Apuesta por la igualdad real en el ámbito rural

    Carmen Quintanilla, por su parte, explicó que AFAMMER participa en la ERD Globalcaja, porque “nos han invitado y esa invitación es un honor, y es un orgullo participar porque seguimos poniendo en valor la era digital en el mundo rural; la escuela va a romper la desigualdad que todavía existe en el medio rural y el acceso a las tecnologías”. Quintanilla afirmó que “los derechos de las mujeres son derechos humanos, tenemos que seguir apostando por la igualdad real de oportunidades en la era digital” reduciendo “la brecha digital de conocimientos que afecta mucho más a los habitantes del mundo rural que del urbano y, de forma específica, a las mujeres que a los hombres del mundo rural”. La presidenta de AFAMMER mantiene la creencia en “el feminismo de la cooperación en el que tenemos que integrar a los hombres, que tienen que ser cómplices” por lo que “vamos a dotar de habilidades digitales a hombres y mujeres del medio rural de menos de 5.000 habitantes para romper esa brecha”.

    Según su presidenta, AFAMMER tiene una lista de espera en formaciones en digitalización de hombres y mujeres “y gracias a esta colaboración la vamos a reducir por un proyecto no solo reconocido por el Ministerio sino también valorado por Comisión Europea”. Igualmente, señaló que la brecha digital es también la brecha del empleo: el 2% de las mujeres rurales están ocupadas en puestos relacionados con las nuevas tecnologías en el ámbito rural frente al 5,7%, de hombres, “3 puntos de diferencia entre ellos de acceso a empleos donde las nuevas tecnologías son muy importantes y en ellos la brecha salarial se reduce”. “Vivimos en una era donde la brecha digital no es solo tecnológica sino también social, no podemos obviar ese debate: si no somos capaces de llevar las nuevas tecnologías al mundo rural estamos condenándolo a no tener igualdad de oportunidades y de derechos humanos”, porque “la digitalización ha pasado de ser una ventaja a una necesidad básica: necesitamos para trámites administrativos, una cita sanitaria, la beca de nuestros hijos… como no hagamos posible que llegue al último hogar estamos perdiendo una oportunidad”.

    “En AFAMMER, que lleva 43 años alzando la voz por la igualdad, entendemos, y quiero dar las gracias al presidente y la directora general de Fundación Globalcaja HXXII, que este proyecto nos abre una nueva puerta a formación, información e integración de hombres y mujeres rurales de nuestra querida CLM”, concluyó.

    Carla Avilés destacó la complicidad entre AFAMMER y la fundación, fruto de muchos años de trabajo en colaboración, y detalló que la ERD Globalcaja ofrece 4 formaciones para todas las personas que viven en municipios rurales. Además, añadió, la fundación cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha para impartir 2 formaciones específicas para jóvenes en las que se prioriza el uso seguro de las nuevas tecnologías.

    El objetivo, añadió, es llegar a más de 2.900 alumnos y alumnas y, actualmente, “hemos llegado ya a 19 municipios de las tres provincias” gracias a la colaboración de ayuntamientos y asociaciones que lo solicitan para sus municipios. Por ello hizo un llamamiento a quienes estén interesados en uno o varios cursos para que se inscriban o los soliciten para sus pueblos a través de la web de la fundación “y ahora, también, en los canales de AFAMMER”.

    Escuela Regional Digital Globalcaja

    La Escuela Regional Digital Globalcaja ofrece cursos presenciales y online que se van a impartir en municipios rurales de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca hasta marzo de 2026. En ellos se prioriza la participación mujeres, personas mayores, personas en situación de desempleo, infancia y juventud. Con esta finalidad, cuenta también con la colaboración de los ayuntamientos de municipios y entidades locales, así como de asociaciones y colectivos interesados. Intuitivos, fáciles y con acompañamiento: primero acuden a los presencailes y luego digitales, con jóvenes cuidamos más la ciberseguridad. Diferenciamos público objetivo y tipo de programa.

    La iniciativa está financiada por la Unión Europea-Next Generation EU y forma parte del Programa Reto Rural Digital del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

    Los cursos son: Competencias digitales esenciales, Administración electrónica, Redes Sociales y Comunicación, y Manejo de apps, para que el alumnado se familiarice con internet, el correo electrónico, contraseñas seguras, uso seguro del móvil, aplicaciones útiles, uso de la banca online, compras seguras, bizum y seguridad, redes sociales, apps y gestiones con la administración.

    Además, para cuidar la seguridad de los y las más jóvenes, la ERD Globalcaja ofrece dos cursos dirigidos a alumnado de 6º de primaria, ESO, Bachillerato y FP. La fundación cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Paralelamente, también para menores, llevamos el programa a escuelas de verano, aulas, sedes de asociaciones… Los ayuntamientos, asociaciones o centros escolares pueden solicitarlo de forma totalmente gratuita. Las formaciones son: Competencias digitales: ciberseguridad y Competencias digitales: huella digital. Las personas interesadas pueden realizar uno, varios o todos los cursos, y pueden consultar la información en la web de la Globalcaja y la fundación, en las oficinas de Globalcaja de estos municipios, ayuntamientos y, desde ahora, en las delegaciones locales de AFAMMER.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fundación Globalcaja y AFAMMER, comprometidas con la inclusión digital más accesible en el ámbito rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • "Todo lo que Necesitas Saber sobre la Fase de Ascenso a 1ª Nacional: Análisis y Calendario de la Liga STM en Ciudad Real"

    "Todo lo que Necesitas Saber sobre la Fase de Ascenso a 1ª Nacional: Análisis y Calendario de la Liga STM en Ciudad Real"

    La Fase Final por el ascenso a la 1ª Nacional de Castilla-La Mancha se prepara para un emocionante desenlace en el Colegio Nuestra Señora del Prado Marianistas de Ciudad Real los próximos 17 y 18 de mayo. Cuatro equipos, dos de ellos procedentes del Grupo Norte y otros dos del Grupo Sur, competirán por las codiciadas plazas que permiten el salto a la categoría superior.

    El primer enfrentamiento será entre los Salesianos Electium Guadalajara y el Imefy Zona 5 Toledo, un duelo ya conocido, ya que estos equipos han chocado en dos ocasiones esta temporada, con resultados favorables para el cuadro colegial. Los Salesianos, bajo la dirección de Germán Hierro, han evolucionado notablemente. Terminaron como líderes de su grupo con un balance de 15 victorias y 3 derrotas, accediendo a las semifinales tras deshacerse del Sasegur Basket Cervantes en una actuación sólida en cuartos.

    Por su parte, el Imefy Zona 5 Toledo, dirigido por Álvaro Zapata, cerró la temporada con un registro de 13 victorias y 5 derrotas. A pesar de ser el tercero de su grupo, sorprendió en cuartos al remontar una complicada eliminatoria contra el UCA Albacete. No se puede subestimar su juventud y frescura en la cancha, destacando promesas como Álvaro Oteo y Guillermo Caldas.

    El segundo partido de la semifinal enfrentará al Prado Marianistas Ciudad Real contra el Club Baloncesto Torrijos. Este choque inédito añade un extra de incertidumbre al ambiente ya tenso de la fase final. Los colegiales de Ciudad Real, entrenados por Alberto Almodóvar, concluyeron la fase regular como líderes de su grupo, con 17 victorias y solo una derrota. También tuvieron que superar al Yunquera en unos dramáticos cuartos, consolidando su estatus como uno de los equipos favoritos.

    El Club Baloncesto Torrijos, bajo la dirección de Jesús Delgado, buscará consolidar la labor de su primera temporada en la localidad. Con un balance de 13 victorias y 5 derrotas, el equipo viene de ser subcampeón en la Copa celebrada en su ciudad. La experiencia de jugadores como Alejandro Carrillo y Adrián Mora será clave para alcanzar la victoria.

    Con una atmósfera palpable de rivalidad y promesas de intensa competencia, la Fase Final promete ser un espectáculo sin precedentes. Las aspiraciones de los equipos se enfrentarán en busca de un lugar en la 1ª Nacional Masculina. La emoción está garantizada, y los aficionados no querrán perderse este emocionante evento que se vivirá en Ciudad Real.

  • In Género Amplía Fronteras: Nueva Sede en la Ciudad

    La asociación In Género ha inaugurado su nueva sede en Albacete, situada en el número 71 de la calle Marqués de Molins, desde donde continuará su labor de atención integral a personas en situación de prostitución y víctimas de trata. Durante el evento, el director de la organización, Miguel del Olmo, destacó que en el último año han asistido a 1.760 personas en la región, de las cuales 364 recibieron apoyo en la capital, con una mayoría de mujeres cis y un importante grupo de personas trans, principalmente migrantes de países como Colombia, Paraguay y Venezuela.

    Del Olmo, acompañado por la coordinadora regional de In Género, Alicia López, y representantes políticos, subrayó que la prostitución en Albacete se desarrolla mayoritariamente en pisos, con 51 atendidos el año pasado, mientras que los clubes están en declive. Esta nueva sede busca consolidar los esfuerzos de la organización en un contexto donde la atención integral es crucial para mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La AIReF Ajusta a la Baja su Proyección de Crecimiento para España en 2025

    La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha reducido su previsión de crecimiento económico para 2023 al 2,3 %, debido a un panorama global incierto que afecta la inversión y la demanda. Esta revisión también impacta las proyecciones para 2026, que ahora se sitúan en un 1,7 %. A pesar de que el Gobierno considera que la demanda interna podrá mitigar estos efectos, la AIReF sostiene que la incertidumbre comercial y un desfase en el mercado de vivienda podrían obstaculizar el crecimiento, proyectando un aumento del empleo y una disminución gradual de la tasa de desempleo en los próximos años.

    En términos fiscales, la AIReF estima que el déficit público se mantendrá por debajo del 3 % del PIB hasta 2029, aunque con una ligera corrección en los próximos años. A pesar de una lenta reducción de la deuda, se anticipa un aumento en el gasto primario neto, lo que podría requerir medidas de ajuste en 2027 y 2028. La presidenta de AIReF, Cristina Herrero, ha expresado su preocupación por la falta de claridad en el medio plazo por parte de la Administración, lo que dificulta la identificación temprana de riesgos y la planificación fiscal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • BBVA Aumenta su Apoyo a Comunidades de Propietarios: Financiación Doblada para Nuevos Proyectos

    BBVA ha realizado un foro sobre la rehabilitación de edificios en España, donde participaron destacados actores del sector, incluyendo funcionarios del Ministerio de Vivienda y arquitectos. Durante el evento, se discutieron temas cruciales como la eficiencia energética, los desafíos de financiación y el papel de la colaboración público-privada. El director de Comunidades de Propietarios de BBVA, Mark Eaves, subrayó el compromiso del banco con este sector, indicando que han duplicado la financiación para comunidades de propietarios y resaltando la necesidad urgente de rehabilitar el 80% del parque residencial en el país.

    El foro también abordó la importancia de facilitar el acceso a información y financiación para proyectos de rehabilitación, ya que muchos propietarios enfrentan barreras para llevar a cabo mejoras. La vicepresidenta segunda del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Elena Guijarro, enfatizó que el sector de la rehabilitación es fundamental para la sostenibilidad urbana y la recuperación económica tras la crisis del COVID-19. En este contexto, BBVA presentó diversas soluciones financieras para impulsar la rehabilitación energéticamente eficiente, reiterando su papel como entidad clave en la transformación del mercado residencial español.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Barómetro del CIS Revela un Ajuste en la Batalla Electoral: PP y PSOE Más Cerca que Nunca

    El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de mayo refleja una ligera disminución en el respaldo del PSOE, que se mantiene como la fuerza política más votada con un 32% de intención de voto. Sin embargo, la distancia con el PP se ha reducido a 2,7 puntos, ya que este último ha experimentado un incremento de tres puntos, alcanzando un 29,3%. Este cambio se produce tras el apagón general que afectó a la Península Ibérica el 28 de abril, sugiriendo una posible influencia en la percepción pública de ambos partidos.

    Vox continúa en la tercera posición, aunque su apoyo ha disminuido en un punto y medio hasta situarse en un 13,7%. Por su parte, Sumar se encuentra lejos con un 6,1% de intención de voto, mientras que Podemos y Se Acabó la Fiesta registran un 4,3% y un 1,5%, respectivamente. Estos datos indican un panorama político en evolución, donde las reducciones de apoyo en algunos partidos están marcando un contexto competitivo de cara a futuros eventos electorales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Solicitan tres años de prisión para el hermano de Pedro Sánchez: Un nuevo giro en la controversia familiar

    La acusación popular ha solicitado tres años de prisión para David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, en un procedimiento que lo investiga por delitos de tráfico de influencias, prevaricación administrativa y nombramiento ilegal. Junto a Sánchez, otras diez personas, incluyendo al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, se enfrentan a la misma solicitud para abrir juicio oral. Esta acción se basa en presuntas irregularidades que se habrían cometido durante el ejercicio de sus funciones.

    El caso ha sido presentado ante el Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, donde la instructora del caso, Beatriz Biedma, ya había dictado un auto de procesamiento el pasado 28 de abril. Además de las penas de prisión, la acusación popular ha demandado que David Sánchez restituya los salarios percibidos desde junio de 2017 hasta febrero de 2025, lo que añade una dimensión financiera a las implicaciones legales que enfrenta.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Abierta la Convocatoria para Diseñar el Cartel de las Fiestas: ¡Participa y Deja Tu Huella!

    El concejal de Cultura y Festejos de La Roda, Luis Fernández, ha anunciado el lanzamiento de un concurso para seleccionar la portada del Libro de las Fiestas de 2025. Este trabajo no solo será la imagen representativa de la celebración que tiene lugar en agosto, en honor a El Salvador, patrón de la localidad, sino que también reflejará las tradiciones y la cultura de los rodenses. Los interesados en participar podrán enviar sus obras hasta el 24 de junio, y el ganador se dará a conocer el 26 de junio a las 12.00 horas mediante un evento en el que también se premiará al afortunado.

    El concurso ofrecerá un premio de 400 euros y un diploma al autor de la portada elegida, quien también estará encargado de diseñar la contraportada del libro. Adicionalmente, se otorgarán cuatro menciones especiales con un premio de 50 euros cada una, dependiendo de la calidad de los trabajos presentados. Las obras se exhibirán en una muestra del 2 al 13 de julio en los pasillos de la Casa de la Cultura, brindando así una oportunidad para que los participantes den a conocer su creatividad y talento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Preparativos a Futuro: Concentración de Preselecciones Provinciales Infantiles de #SeleccionesFBCLM

    Preparativos a Futuro: Concentración de Preselecciones Provinciales Infantiles de #SeleccionesFBCLM

    El proyecto TECNIBASKET avanza en Castilla-La Mancha con un enfoque claro en la formación de jóvenes talentos en la categoría infantil, específicamente para aquellos nacidos en 2012 y 2013. Esta iniciativa busca integrar a los jugadores en selecciones provinciales que competirán en el próximo torneo regional, del cual saldrán los equipos que representarán a la comunidad en los Campeonatos de España de 2026.

    Las fechas de los entrenamientos para las preselecciones provinciales ya han sido programadas, y se llevarán a cabo en diversas localidades de la región. La primera concentración se realizará el sábado 17 de mayo en las provincias de Ciudad Real, Toledo, Albacete y Guadalajara, mientras que Cuenca acogerá su sesión el domingo 18 de mayo.

    Los entrenamientos se desarrollarán en lugares emblemáticos: Alcázar de San Juan en Ciudad Real, la capital toledana, la propia Albacete, Cuenca el domingo y Guadalajara. Este esquema permitirá a los jóvenes talentos de cada provincia tener la oportunidad de mostrar sus habilidades en un ambiente competitivo.

    Para participar, cada jugador debe registrarse a través de un formulario específico. Se enfatiza que todos los participantes deben acudir a las sesiones de entrenamiento con una camiseta de color y otra blanca, asegurando que estén adecuadamente equipados para la práctica.

    Un lunes antes de cada entrenamiento, se publicará una nota de prensa que incluirá detalles sobre los horarios y lugares exactos de las sesiones. Tras la finalización de esta convocatoria, se darán a conocer los listados de las selecciones provinciales tanto en la categoría masculina como femenina, marcando así un paso significativo en el compromiso de crear una base sólida de futuros deportistas en la región.

    Este esfuerzo por parte de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha refleja la importancia de desarrollar el talento joven y fomentar el amor por el deporte en las futuras generaciones.

  • Descubre la Magia del Festival Oro Viejo: Una Celebración Única de Serrallé

    El próximo 17 de mayo, la Caseta de los Jardinillos será el escenario del Festival Oro Viejo, un evento que promete atraer a numerosos amantes de la música dance. Durante la presentación, la concejala de Cultura, Elena Serrallé, enfatizó el impacto cultural del festival en el marco de la Primavera Cultural, subrayando la colaboración entre los organizadores, Marco e Ismael Givica, y el gobierno local. Con un ambiente festivo programado desde las 17:00 hasta la medianoche, este evento se posiciona como una cita ineludible para los nostálgicos de una generación que vivió el auge de este género musical.

    El festival contará con un cartel de renombrados artistas, encabezado por DJ Nano, considerado el mayor tributo a la música de baile en España. Además, otras figuras reconocidas como Raúl Ortiz, Javi Boss e Ismael Lora participarán en esta experiencia musical que busca revivir clásicos que han dejado huella en la historia. Serrallé animó a la ciudadanía a unirse a esta celebración, destacando la importancia de ofrecer propuestas culturales de calidad que consoliden a Albacete como un referente en el ámbito cultural. Las entradas ya están disponibles en la página web de Forvenues.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.