Blog

  • Impacto del Gobierno del PSOE en los Indicadores de Pobreza: Un Análisis

    El líder del Partido Popular ha lanzado una fuerte crítica a la situación económica de Castilla-La Mancha, señalando que la región presenta un preocupante panorama de pobreza. Según ha explicado, el 34,2% de los castellanomanchegos se encuentran en situación de pobreza o exclusión social, un porcentaje que, según sus palabras, supera al de Bulgaria. Esta declaración subraya un reto significativo para la comunidad autónoma, sugiriendo la necesidad de medidas urgentes para abordar las desigualdades económicas que afectan a una parte considerable de su población.

    Además, el dirigente ha destacado que la pobreza infantil en Castilla-La Mancha alcanza el 41%, un dato alarmante que pone el foco en las futuras generaciones y en las dificultades que enfrentan desde temprana edad. Esta cifra refleja no solo el impacto actual de la pobreza en las familias, sino también las posibles implicaciones a largo plazo en el desarrollo y oportunidades de los niños en la región. La situación expuesta por el líder del PP pone de manifiesto la gravedad de la problemática social y económica, llamando a la acción tanto del gobierno regional como de las instituciones nacionales para revertir esta tendencia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca a las Casas Regionales de Vilassar de Mar y Tarrasa como embajadores de la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca a las Casas Regionales de Vilassar de Mar y Tarrasa como embajadores de la región

    Vilassar de Mar / Tarrasa, 20 de octubre de 2025.- El viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Vicario, ha visitado este fin de semana las Casas Regionales de Vilassar de Mar y Tarrasa, en el marco de su XXV aniversario, donde ha puesto en valor la importante labor que desempeñan las comunidades castellanomanchegas en Cataluña como puentes de afectos, cultura y hermandad entre ambas tierras.

    Reconocimiento a los Socios y Autoridades Locales

    Durante el acto del sábado, celebrado en Vilassar de Mar, Vicario ha agradecido el “esfuerzo constante, el trabajo desinteresado y la ilusión” de todos los socios, destacando que “mantener viva la llama que une a Castilla-La Mancha y Cataluña es una muestra de compromiso, identidad y cariño hacia nuestras raíces”.

    El viceconsejero ha tenido palabras de reconocimiento para las autoridades locales y autonómicas que acompañaron el acto: la teniente de alcalde, Marta Rovira, y el secretario general de la Administración Local de la Generalitat de Cataluña, Xavier Amor; así como para las entidades colaboradoras, “que, gracias a su apoyo, hacen posible que esta institución siga adelante año tras año”.

    Valores de Castilla-La Mancha

    Vicario ha recordado que Castilla-La Mancha es una tierra de raíces profundas, forjada en valores como el trabajo, la honestidad y la solidaridad, “principios que muchos castellanomanchegos trajisteis a Cataluña y que habéis sabido transmitir a vuestros hijos y nietos”.

    “Cataluña ha sido una tierra generosa que ha sabido acoger a miles de hombres y mujeres de nuestra región, aquí, en Vilassar, mayoritariamente procedentes de Daimiel, que con su esfuerzo han contribuido a enriquecer esta sociedad catalana que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos”, ha añadido.

    Jornada de Convivencia en Tarrasa

    El domingo, Javier Vicario también ha participado en Tarrasa en una jornada de convivencia organizada por la Casa de Castilla-La Mancha, presidida por Miguel Vélez, donde se han servido más de 700 raciones de migas típicas de nuestra región. Allí, ha estado acompañado por los regidores del PSC, Adrián Sánchez Morales y Montserrat Jiménez Molina, a quienes ha agradecido “su colaboración y su participación habitual en las actividades de la comunidad castellanomanchega de la ciudad”.

    En su intervención, Vicario ha destacado el importante papel de esta casa, formada en su mayoría por familias originarias de Letur (Albacete), que “mantienen vivo el vínculo con su tierra a través de la cultura, la gastronomía y la fraternidad”.

    Homenaje a Fundadores y Distinción Futura

    El viceconsejero ha subrayado que “la diversidad no nos separa, nos hace más fuertes”, y que estas casas representan “ese espíritu de convivencia y respeto que une nuestras dos identidades”. En este sentido, ha querido rendir un homenaje especial a los socios fundadores, encabezados por sus presidentes Tobías Díaz de López, natural de Daimiel, y Miguel Vélez, de Tarrasa, “por haber soñado y haber conseguido un espacio donde mantener vivas las tradiciones y construir comunidad, incluso cuando todo era más difícil”.

    Durante ambas visitas, Vicario ha trasladado el saludo del presidente Emiliano García-Page y ha recordado que este ya anunció en su última visita a Cataluña que el Ejecutivo autonómico reconocerá en 2026 a la Federación de Casas de Castilla-La Mancha en Cataluña, que agrupa actualmente a ocho entidades, con la distinción institucional que cada año se entrega durante el Día de la Región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca a las Casas Regionales de Vilassar de Mar y Tarrasa como embajadores de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero asiste a la reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consells Insulars de la FEMP en Jaén

    Cabañero asiste a la reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consells Insulars de la FEMP en Jaén

    La ciudad de Jaén ha sido testigo de un notable evento en el ámbito de la administración local y territorial con la presencia destacada del Presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. El pasado lunes tuvo lugar la reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consells Insulars de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el histórico Palacio de la Diputación Provincial de Jaén.

    La agenda del día comenzó con la aprobación del acta de la sesión anterior y fue inaugurada con una intervención de María José García Pelayo, presidenta de la FEMP. En el transcurso de la reunión, se abordaron temas fundamentales que afectan al panorama local actual, como el 45º aniversario de la Federación, la actividad ordinaria de la Comisión, y aspectos cruciales como el reto demográfico o la diversidad religiosa.

    Se presentaron informes sobre políticas públicas, incluyendo la fiscalización del Plan de 130 Medidas frente al Reto Demográfico (2021–2023) llevada a cabo por el Tribunal de Cuentas y se exploró el desarrollo de la nueva Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico (ENE-RD). Asimismo, se detalló la Orden TED/1074/2025, que establece nuevos apoyos para proyectos inéditos en la España rural, y se discutió la preparación del V Congreso de Despoblación y Desarrollo Rural (2026).

    En el ámbito de la gestión municipal de la diversidad religiosa, se destaca la colaboración entre la FEMP y la Fundación Pluralismo y Convivencia a través de iniciativas como los programas ‘Municipios por la Tolerancia’ y el ‘Proyecto RE TO’. Además, se ha presentado el plan de trabajo 2025-2027 de la Red de Entidades Ganadero-Cárnica, subrayando la importancia del sector ganadero en términos económicos, sociales, culturales y medioambientales.

    Cabañero enfatizó la necesidad de intensificar la cooperación entre entidades locales para enfrentar de manera unificada los desafíos comunes, como el reto demográfico. También destacó el trabajo activo que su gobierno viene realizando en conjunto con la Fundación Pluralismo y Convivencia en proyectos específicos.

    El evento contó con actividades adicionales, como la organización de una visita a la catedral de Jaén realizada un día antes de la reunión oficial, para que las delegaciones pudieran disfrutar de la riqueza cultural de la ciudad, una catedral que data de los siglos XVI-XVIII y fue ideada por Andrés de Vandelvira, destacado artista del Renacimiento.

    Con la participación del Presidente de la Diputación de Albacete en estas importantes citas, se subraya su labor en pro de la cooperación interprovincial y el papel de Albacete como referente en el trabajo conjunto para el desarrollo de políticas públicas efectivas y la fortaleza institucional.

    Este encuentro ha sido una clara muestra de la labor constante que se lleva a cabo desde las Diputaciones y entidades locales por mantener la cohesión y equidad territorial y el diálogo intergubernamental en el seno de la FEMP. Cabañero se ha mostrado comprometido con mantener ese camino de colaboración y entendimiento con sus homólogos para garantizar un futuro próspero y equitativo para todas las provincias y municipios de España.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero asiste a la reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consells Insulars de la FEMP en Jaén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Robo en el Louvre: El Museo Cierra sus Puertas Indefinidamente

    El Museo del Louvre ha cerrado sus puertas al público este lunes tras el robo de valiosas joyas de la colección de la corona francesa ocurrido el domingo por la mañana. A pesar de que los visitantes pudieron ingresar al recinto a la hora habitual a través de la entrada principal, la decisión del cierre fue anunciada de manera inesperada por una portavoz del museo. Los detalles de la espectacular sustracción revelan que los ladrones accedieron a la galería de Apolo con la ayuda de un camión equipado con un montacargas, facilitando el robo tras romper una puerta de cristal. Este incidente ha llevado al ministro francés de Justicia, Gérald Darmanin, a reconocer fallos en el sistema de seguridad del museo, aunque ha asegurado que los culpables eventualmente serán capturados.

    La operación de los delincuentes, que utilizaron motos para llegar al flanco sur del Louvre y fracturaron vitrinas para llevarse las joyas, ha suscitado preocupación por la protección de uno de los museos más prestigiosos del mundo, que el año pasado recibió a 8,7 millones de visitantes. Darmanin, en declaraciones a France Inter, ha manifestado que este suceso pone de manifiesto la dificultad de garantizar la seguridad en todos los lugares, pero ha evitado profundizar en el tema hasta que avance la investigación. Con la promesa de que la justicia prevalecerá, el ministro ha subrayado que la colaboración policial será crucial para resolver el caso y recuperar las joyas de un valor incalculable.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Arrestado un hombre por crear contenido sexual con IA utilizando imágenes de 26 mujeres sin su consentimiento

    La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un hombre de 28 años, sospechoso de revelación de secretos y pornografía infantil. Este individuo había creado y distribuido material pornográfico generado por inteligencia artificial, usando las imágenes de 26 mujeres, donde algunas de ellas son menores. La alerta se desencadenó tras la denuncia de una madre que descubrió un canal con contenido no autorizado que exponía a sus hijas, lo que llevó a la investigación y al hallazgo de conexiones personales entre el detenido y sus víctimas.

    La investigación reveló un preocupante patrón: las víctimas estaban vinculadas al detenido por lazos familiares, de amistad o profesionales. Durante un registro en su vivienda, se encontraron múltiples dispositivos móviles que contenían tanto imágenes generadas artificialmente como fotografías auténticas de una de las víctimas, las cuales se habían compartido sin su conocimiento. El captor incluso había creado un canal donde promovía la interacción de los usuarios con el material, subrayando un caso alarmante sobre el uso de la tecnología en la explotación sexual.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • XXVI Feria de Tradiciones de Yeste: Un Fin de Semana Familiar Lleno de Cultura y Diversión del 24 al 26 de Octubre

    La Feria de Tradiciones Populares de Yeste se apresta a celebrar su XXVI edición del 24 al 26 de octubre, consolidándose como un evento emblemático en el calendario cultural de Albacete y Castilla-La Mancha. Este año, la feria, que ya ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional, rinde homenaje a los emigrantes, un tributo que busca conectar a las generaciones presentes con sus raíces. Se espera que más de 12.000 visitantes disfruten de una programación rica en cultura, artesanía y gastronomía local, que incluye talleres, degustaciones y actuaciones folclóricas, convirtiendo a Yeste en un vibrante escenario comunitario.

    Durante la presentación del evento, el diputado provincial José González y el alcalde Santiago Alarcón subrayaron la importancia de la feria no solo como un espacio de celebración, sino también como una oportunidad económica para las empresas locales. La gran variedad de actividades, que abarcan desde la recuperación de oficios tradicionales hasta una recreación de la llegada de los emigrantes, busca involucrar a toda la población y fomentar la integración intergeneracional. Con iniciativas que facilitan el acceso para todos los vecinos, se espera que esta edición supere las expectativas y continúe fortaleciendo el vínculo entre tradición y comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • XXVI Feria de Tradiciones Populares de Yeste: Un Homenaje a Sus Emigrantes con el Renovado Apoyo de la Diputación de Albacete

    XXVI Feria de Tradiciones Populares de Yeste: Un Homenaje a Sus Emigrantes con el Renovado Apoyo de la Diputación de Albacete

    La vigésimo sexta edición de la Feria de Tradiciones Populares de Yeste, que se celebrará este fin de semana del 24 al 26 de octubre, volverá a contar con el importante respaldo de la Diputación de Albacete. Este evento, ya arraigado en la cultura de Albacete y de Castilla-La Mancha, ha sido presentado por José González, diputado provincial del Área Social, Santiago Alarcón, alcalde de Yeste, y Jesús Ángel Blázquez, concejal de Turismo.

    Este año, la feria se centra en rendir tributo a los emigrantes de la región, aquellas personas que en épocas pasadas abandonaron su tierra en busca de mejores oportunidades. Bajo el título ‘Adiós, buen viaje’, se incluye una gran novedad: la proyección del reportaje ‘Memoria Feria de Tradiciones Populares’, que se proyectará sobre la fachada del emblemático Palacio de la Vicaría.

    Durante la presentación, González enfatizó la relevancia social, cultural y económica de la Feria. Resaltó la combinación única de festividad, aprendizaje y encuentro que caracteriza al evento, y recalcó el apoyo continuo de la Diputación, que contribuye con 9.000 euros y también ofrece apoyo logístico.

    Por su parte, el alcalde, confiado en superar la cifra de 12.000 visitantes, destacó la temática de este año como un merecido homenaje a la historia de emigración de la localidad y mencionó una particular recreación que evocará la experiencia de la emigración con la colaboración de vecinos. Asimismo, se ha preparado un transporte conveniente con «un trenecito» y autobuses para conectar diferentes zonas y facilitar la asistencia al evento.

    Blázquez proporcionó detalles sobre la programación de la Feria, la cual abarca más de 50 oficios tradicionales que serán demostrados por artesanos locales y talleres variados con la intención de inculcar las tradiciones en los más jóvenes. Entre las actividades planeadas se incluyen la matanza tradicional, muestras de refajos, degustaciones gastronómicas y el Encuentro de Cuadrillas, en el que participarán diferentes grupos folclóricos.

    La celebración de la Feria de Tradiciones Populares representa un momento de encuentro entre generaciones, donde los saberes y tradiciones se transmiten y donde la identidad local se celebra con orgullo y nostalgia. Con una programación tan rica y diversa, Yeste se prepara para acoger a visitantes y residentes en una festividad que promete ser tan enriquecedora como emotiva.

    Publicado originalmente en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre XXVI Feria de Tradiciones Populares de Yeste: Un Homenaje a Sus Emigrantes con el Renovado Apoyo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Solidaridad y Concienciación: La Diputación de Albacete Se Suma al Día Mundial contra el Cáncer de Mama

    La Diputación de Albacete se unió a la cuestación organizada por la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico (AMAC) en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. El diputado José González, junto con otros representantes, entregó un cheque simbólico de 800 euros y destacó la labor de la asociación, que celebra su 25 aniversario. Durante el evento, se enfatizó la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz, una causa que ha cobrado sentido en un día dedicado a sensibilizar y visibilizar la lucha contra esta enfermedad.

    La presidenta de AMAC, Llanos Sánchez, agradeció a la comunidad albacetense por su apoyo continuo. La asociación recaudará fondos para su recién adquirido Centro de Rehabilitación Oncológica y subrayó que la investigación y la concienciación son fundamentales para salvar vidas. Sánchez también anunció la celebración de una gala donde se rendirá homenaje a quienes han contribuido a la causa, reafirmando así el compromiso de AMAC de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Éxito en Albacete: Culminación del Taller Plus Libisosa VI con Ocho Nuevos Participantes Formados

    El Taller Plus Libisosa VI ha llegado a su fin con la formación de ocho personas, siete de ellas mujeres, en operaciones auxiliares, un esfuerzo que busca potenciar la empleabilidad en el medio rural, concretamente en el municipio de Lezuza. A través de una inversión de 134.104 euros, la Junta de Castilla-La Mancha ha hecho posible que estos participantes adquieran nuevas habilidades en técnicas de acabados rígidos y urbanización, abarcando desde el trabajo con pavimentos y revestimientos hasta áreas como la prevención de riesgos laborales y sensibilización medioambiental. Este programa se alinea con el compromiso del municipio para fortalecer la capacitación profesional y el desarrollo local.

    Durante la entrega de diplomas, el delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, elogió tanto a estudiantes como a docentes por los logros alcanzados. Resaltó que iniciativas como esta no solo proporcionan un oficio en demanda, sino que también contribuyen de manera significativa al embellecimiento y mejora de espacios públicos en la localidad. Con esta formación, Lezuza reitera su compromiso con la creación de oportunidades laborales sostenibles, un esfuerzo que, desde 2015, ha beneficiado a 256 alumnos y ha recibido un total de 1.780.833 euros en aportaciones del gobierno regional. El alcalde de Lezuza, Alfonso Avendaño, también destacó la relevancia de estos programas, considerándolos como experiencias muy positivas para la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • IV Jornadas ‘Cohorte Impact’: Innovaciones en Medicina Predictiva y su Impacto en la Salud Pública

    La concejala Rosa González de la Aleja participó en las IV Jornadas ‘Cohorte Impact’ que se celebran en Albacete, un encuentro que reúne a los equipos de coordinación de este ambicioso proyecto del Instituto de Salud Carlos III. Durante las jornadas, se discuten los avances en medicina predictiva, un área que busca integrar información sobre estilos de vida y factores sociales con datos clínicos, todo ello basado en el análisis de 200,000 personas seleccionadas de manera representativa. Este estudio no solo promete revolucionar la atención médica, sino que también se presenta como una oportunidad para que la ciudad brille en el ámbito turístico.

    González de la Aleja resaltó la relevancia del proyecto para mejorar la salud pública y la atención primaria, elogiando la dedicación de los investigadores involucrados. Al mismo tiempo, hizo un llamado para que los participantes en las jornadas aprovechen su estancia para explorar los encantos de Albacete. La concejala enfatizó el compromiso del Ayuntamiento con el fomento del turismo de congresos, viendo en estos eventos una forma de dinamizar la economía local y propiciar la colaboración que, a su vez, favorecerá el bienestar de la sociedad en general.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.