Blog

  • Albacete Listo para la V Carrera Inclusiva de Amiab

    Mañana, Albacete acoge la quinta edición de la Carrera de Amiab Albacete-Movimiento por la Inclusión, un evento que ha sido bautizado como el Memorial Encarnación Rodríguez, en honor a la fallecida presidenta de Amiab que impulsó la iniciativa. A las 10 de la mañana, en el área junto al Pincho de la Feria, se dará inicio a la carrera que busca fomentar la inclusión a través del deporte. La jornada contará con la participación de corredores y personas que deseen apoyar la causa, bien sea corriendo, caminando o simplemente asistiendo al evento. Figuras como la cantante María Rozalén y el periodista Pedro Piqueras han mostrado su apoyo a este proyecto que pone en el centro a la inclusión y la discapacidad.

    Además, el evento ofrece la posibilidad de inscribirse hasta momentos antes de la carrera con un costo accesible. Los participantes tendrán acceso a avituallamiento y una zona de encuentro donde los sponsors, socios y asistentes disfrutarán de música en vivo por parte de Modesto Colorado y Pablo Moreno. El día también contará con un concurso fotográfico organizado por Colectivo Foto y Visión Press Albacete, premiando las mejores capturas del evento, lo que promete una jornada llena de actividad y compromiso comunitario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Toconar Insta a Núñez a Asumir un Rol Más Activo en su Partido

    En el comité provincial de Juventudes Socialistas de Toledo, Álvaro Toconar, diputado socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha y Secretario General de Juventudes Socialistas en la región, hizo un llamamiento al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, a priorizar los intereses regionales por encima de las directrices del partido en el Congreso nacional del PP. Toconar cuestionó la disposición de Núñez para defender a Castilla-La Mancha dentro de su formación y lo instó a seguir el ejemplo de líderes de otras comunidades que han defendido de manera firme los intereses locales. En su discurso, también destacó la importancia de colgar banderas LGTBI en los ayuntamientos gobernados por el PP y Vox, coincidiendo con la conmemoración del Día del Orgullo, como un gesto de apoyo a los derechos del colectivo.

    La reunión también contó con la participación del secretario de Juventudes Socialistas en la provincia de Toledo, Nacho Hernández, quien reafirmó el compromiso de los socialistas de defender los derechos de la comunidad LGTBI en un contexto donde, según él, el PP ha hecho concesiones a la extrema derecha que niega esos derechos. Hernández aseguró que, bajo un gobierno socialista, se continuará trabajando por la ampliación de libertades civiles, subrayando el aniversario del matrimonio igualitario como un ejemplo del legado socialista en materia de derechos. Las declaraciones enfatizan una postura crítica hacia el PP y Vox, acusando a estas formaciones de comprometer derechos fundamentales en pos de acuerdos políticos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Homenaje en Ontur a las Pioneras de la Ayuda a Domicilio del Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación

    Homenaje en Ontur a las Pioneras de la Ayuda a Domicilio del Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación

    El Ayuntamiento de Ontur ha rendido un emotivo homenaje a las seis pioneras que en la década de 1990 comenzaron a ofrecer el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en la localidad bajo la guía del Consorcio Provincial de Servicios Sociales de la Diputación de Albacete.

    Ontur, 28 de junio de 2025.- En un acto celebrado este sábado, se ha reconocido la labor de Concepción, Encarna, Maruja, Feliciana, Josefa y Carmen, cuyo compromiso y dedicación al cuidado de las personas mayores y dependientes en tiempos donde los servicios asistenciales rurales eran incipientes, ha dejado una huella indeleble en la comunidad.

    El alcalde, Jesús López, junto a Francisco García Alcaraz, diputado de Sanidad y responsable del Consorcio, y José Millán, jefe técnico del Área de Servicios Sociales, han presidido el homenaje. García Alcaraz ha resaltado la importancia de la labor de estas mujeres, describiéndolas como “mucho más que trabajadoras”, ya que ofrecieron escucha y cariño en los hogares que lo requerían.

    García Alcaraz enfatizó que cuidar en los pueblos contribuye a la construcción de igualdad y destacó el papel del Consorcio como pilar fundamental del Estado del Bienestar en Albacete. El SAD no solo ofrece cuidados esenciales sino que también genera empleo de calidad, mayoritariamente femenino, que favorece la permanencia de la población y proporciona oportunidades en zonas rurales.

    A octubre de 2024, el SAD del Consorcio atendía a 2,877 individuos, con gran parte de los beneficiarios mayores de 65 años. En Ontur, más de 50 personas disfrutan de este servicio. La provisión de la atención corre a cargo de más de 600 auxiliares, casi todas mujeres, y no hay lista de espera activa en el Consorcio. Se han invertido más de 511,000 horas en atención anualmente, con un incremento presupuestario que refleja el compromiso constante con la mejora de estos servicios.

    El homenaje tuvo la presencia de autoridades locales, familiares de las trabajadoras y reconoció la labor de quienes han jugado un papel crucial en un servicio que hoy resulta esencial para la infraestructura de atención social en la provincia de Albacete.

    La iniciativa también busca visibilizar un sector que posibilita que las personas mayores puedan vivir en sus hogares, con calidad y dignidad, gracias a políticas públicas efectivas, instituciones comprometidas y mujeres valientes como las homenajeadas, que han convertido el cuidado en su forma de contribuir al mundo. La celebración se consolidó como un acto de justicia y agradecimiento a las mujeres que abrieron camino en un área hoy fundamental para la comunidad.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Homenaje en Ontur a las Pioneras de la Ayuda a Domicilio del Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rozalén y Pedro Piqueras Presidendi la V Edición de la Carrera Amiab en Albacete: Unidos por la Inclusión

    Este domingo 29 de junio se celebrará la V edición de la carrera de amiab en Albacete, un evento que rinde homenaje a Encarnación Rodríguez, quien fuera presidenta de la asociación y una firme defensora de la inclusión y la discapacidad. Con el inicio programado a las 10:00 horas en la arboleda cercana al Pincho de la Feria, la jornada promete ser no solo un encuentro deportivo, sino también una fiesta de solidaridad. La reconocida cantante María Rozalén y el periodista Pedro Piqueras se han sumado a la causa, invitando a la comunidad a participar, ya sea corriendo, caminando o simplemente asistiendo para apoyar la noble causa.

    Las inscripciones siguen abiertas y su precio es de 10 euros para adultos y 8 para los niños, con agua y fruta para reponer energías después de la carrera. Al finalizar el evento, se organizará un encuentro en la misma arboleda hasta las 15:00 horas, donde los asistentes disfrutarán de tapas y bebidas, además de actividades animadas por Modesto Colorado y Pablo Moreno. También se llevará a cabo un concurso fotográfico, que premiará las mejores imágenes enviadas por los participantes. La carrera no solo busca promover el deporte, sino también crear conciencia y fomentar la inclusión social, haciendo de esta jornada un espacio de celebración y compromiso comunitario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Programa Activa-UCI en Albacete: Casi 100 Pacientes Mayores Reciben Valoración Especializada

    El programa Activa-UCI, implementado en Albacete, ha comenzado a evaluar a cerca de un centenar de pacientes mayores que han pasado por la Unidad de Cuidados Intensivos. Este enfoque multidisciplinario, que integra a especialistas en geriatría e intensivistas, tiene como objetivo mejorar no solo la recuperación física de los pacientes, sino también atender su bienestar cognitivo y social. El Síndrome Post-UCI, que puede generar secuelas graves en los pacientes mayores, ha llevado a los profesionales a desarrollar estrategias personalizadas que fomenten el ejercicio físico y el apoyo familiar, esenciales para una recuperación integral.

    Desde su inauguración en noviembre de 2019, esta consulta de seguimiento ha destacado la importancia de un seguimiento cercano y continuado. Con la incorporación de un equipo formado por rehabilitadores, fisioterapeutas y psicólogos clínicos, el programa ha mostrado resultados positivos, con pacientes reportando mejoras significativas en su funcionalidad y bienestar emocional. Las valoraciones realizadas por los pacientes y sus familias resaltan la calidad del acompañamiento recibido, así como la humanización del proceso. Esta iniciativa se erige como un modelo a seguir en la atención a adultos mayores, asegurando que el alta médica sea solo el inicio de un proceso de recuperación continuado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha impulsa la Indicación Geográfica Protegida para el pistacho: un paso hacia la valorización de su agricultura

    La Sectorial del Pistacho, bajo la coordinación de la Consejería de Agricultura, se encuentra en un momento decisivo en su camino hacia la obtención de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el pistacho de Castilla-La Mancha. Durante la reciente reunión de la Comisión Sectorial, se presentó un primer borrador del pliego de condiciones, crucial para formalizar la IGP y resaltar las características distintivas de este producto en el mercado europeo. Este esfuerzo se enmarca en el desarrollo del Plan Estratégico 2024-2028, que busca no solo la consolidación del sector emergente, sino también fomentar un diálogo permanente entre los representantes del gobierno y los agricultores.

    La directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, subrayó la importancia de establecer un Comité Regional del Pistacho, que actuará como órgano de interlocución para facilitar la comunicación y el avance en las gestiones necesarias. Este comité se enfocará en recoger las observaciones del sector respecto al borrador, antes de dar pasos concretos hacia la creación de un interprofesional que agrupe a todos los actores involucrados. Con la implementación de medidas estratégicas en marcha y la colaboración de entidades como el CIAG El Chaparrillo, se espera que este primer paso sea decisivo para consolidar el reconocimiento del pistacho de Castilla-La Mancha a nivel internacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Un Suceso de Suerte: Un Acierto de Segunda Categoría en Albacete Gana 139.732,94 € en Euromillones

    En el reciente Sorteo 51 de Euromillones, celebrado el 27 de junio de 2025, la suerte sonrió a cinco afortunados que se llevaron un total de 139.732,94 euros en la 2ª Categoría (5+1). Entre los ganadores, un boleto premiado fue validado en la Administración nº 13 de Albacete, un punto de venta conocido por su capacidad para repartir premios a lo largo de los años, situándose en la calle Antonio Machado, un lugar familiar para muchos habitantes de la ciudad.

    Los jugadores de la Administración nº 13 han visto cómo la suerte ha vuelto a golpearlos, consolidando a este establecimiento como un lugar afortunado. Con cada nuevo premio, la esperanza y la emoción de los clientes crecen, generando un ambiente de expectativa en la comunidad. Albacete, hoy más que nunca, se llena de sueños e ilusiones gracias a este inesperado pero bienvenido golpe de fortuna.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Brilla en la Prueba de Acceso a la Universidad: Un 96.34% de Aprobados Supera la Media Nacional

    En Castilla-La Mancha, un impresionante 96,34% de los estudiantes aprobó la nueva Prueba de Acceso a la Universidad, superando así la media nacional, que se sitúa en un 94,8%. A nivel nacional, un total de 270.000 alumnos se presentaron a esta evaluación que ha introducido cambios significativos en su estructura. Las variaciones en las tasas de aprobación entre comunidades son notables; mientras las regiones como Navarra y La Rioja alcanzan porcentajes superiores al 97%, las Islas Canarias quedan en el extremo opuesto, con solo un 91,5% de aprobados.

    La nueva Selectividad se ha enfrentado a un enfoque renovado, donde también se sancionarán las faltas de ortografía con una reducción del 10% en la calificación. A pesar de las modificaciones, los estudiantes mantienen la posibilidad de elegir entre diversas preguntas en su examen, lo que aumenta la complejidad de la preparación, pues deben abarcar el temario completo. Este cambio, junto a la estructura de ejercicios organizada en apartados específicos, exige un desafío adicional para los futuros universitarios, quienes deberán demostrar no solo sus conocimientos, sino también su capacidad de adaptarse a un sistema educativo en constante evolución.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Globalcaja Destaca el Impacto de la UCLM en el Desarrollo Regional de Albacete

    En una esperada ceremonia, Globalcaja ha destacado su papel como patrocinador principal de los XXVI Premios Empresariales ‘San Juan’, organizados por la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA). La gala, una celebración del logro empresarial en Castilla-La Mancha, contó con la presencia del director general de Globalcaja, Pedro Palacios, y su vicepresidente, Herminio Molina, quienes fueron parte activa en la entrega de premios. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibió una Mención Especial del Jurado en el marco de su 40º aniversario, premiando su contribución al desarrollo regional mediante la formación, la creación de empleo cualificado y la transferencia de conocimiento.

    El presidente de FEDA, Artemio Pérez, destacó la alianza estratégica con Globalcaja como un motor para impulsar el crecimiento empresarial de la región. Durante la gala, se entregaron un total de 12 premios y 3 menciones especiales, reconociendo a empresas y asociaciones por su innovación, inversión, generación de empleo y compromiso con la sostenibilidad. Entre los galardonados, resaltó la bodega Vega Tolosa de Casas Ibáñez, que con su enfoque internacional, exporta sus vinos a más de 30 países, demostrando el potencial de las empresas locales en los mercados globales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Más de 40 agentes de policía de la región reciben capacitación en reanimación cardiopulmonar y manejo de desfibriladores automáticos.

    Más de 40 agentes de policía de la región reciben capacitación en reanimación cardiopulmonar y manejo de desfibriladores automáticos.

    Toledo, 28 de junio de 2025.- La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha llevado a cabo esta semana un importante curso de reciclaje formativo. Este curso ha estado dirigido a los integrantes de cuerpos de Policía Local que pertenecen a la XXXV promoción del Curso de Formación Inicial para Policía Local, realizado en 2003, y se ha centrado en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del desfibrilador automático (DEA).

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, asistió a la jornada inaugural, donde subrayó la relevancia de que los miembros de los equipos de emergencia, especialmente los policías locales, cuenten con los conocimientos necesarios para gestionar situaciones sanitarias críticas. “El contacto diario con los ciudadanos exige una preparación adecuada ante cualquier emergencia”, afirmó Puig.

    Cuarenta y un alumnos han tomado parte en este curso, orientado a la medicina de urgencias, con el fin de repasar y practicar las habilidades esenciales para la resucitación cardiopulmonar en situaciones de infarto, haciendo uso también del desfibrilador automático. La formación se ha impartido en dos jornadas consecutivas por técnicos de Cruz Roja de Castilla-La Mancha, en marco de un convenio de colaboración con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

    Durante el curso, los participantes han profundizado en el reconocimiento de la parada cardiorrespiratoria y han practicado el manejo de situaciones con uno y dos intervinientes, asumiendo diferentes roles, como el de líder y acompañante. Asimismo, recibieron instrucción práctica sobre la gestión de la vía aérea y el uso del DEA, tanto de forma individual como en equipos.

    Los alumnos que han asistido al curso provienen de diversos ayuntamientos de la provincia de Albacete, como Munera y Hellín; de localidades de Ciudad Real como Argamasilla de Alba, Puertollano y Tomelloso; de Cuenca, específicamente Mota del Cuervo; del Consistorio de Guadalajara, y de varios municipios toledanos, entre ellos Fuensalida, Mocejón, y Talavera de la Reina, entre otros. Este esfuerzo formativo busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 40 agentes de policía de la región reciben capacitación en reanimación cardiopulmonar y manejo de desfibriladores automáticos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.