Blog

  • Castilla-La Mancha Invierte Más de 8 Millones de Euros en Educación Infantil Gratuita para 220 Localidades

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha dado a conocer una importante iniciativa que busca fomentar la educación infantil en la región. A través de la concesión de subvenciones dirigidas a entidades locales que gestionan escuelas infantiles, más de ocho millones de euros serán invertidos para garantizar la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil para niños de 2 a 3 años. Esta medida beneficiará a un total de 220 localidades con menos de 10,000 habitantes, asegurando que familias de diversas comunidades tengan acceso a una educación de calidad desde etapas tempranas.

    El programa, que comenzó el año pasado en localidades más pequeñas, se extiende ahora a un mayor número de municipios, proporcionando apoyo a 224 escuelas infantiles. Las subvenciones se distribuyen de manera equitativa entre las diferentes provincias de la región, con Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo recibiendo una parte significativa de los recursos. Con miras al futuro, el Gobierno regional planea ampliar esta gratuidad a escuelas en municipios más grandes para el curso 2026/2027, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar infantil en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Detenido un conductor de 61 años tras hallar cocaína en su vehículo en la A-31 de Albacete

    Detenido un conductor de 61 años tras hallar cocaína en su vehículo en la A-31 de Albacete

    Efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete han detenido a un hombre de 61 años, vecino de la localidad alicantina de Villajoyosa, como presunto autor de un delito contra la salud pública, específicamente por tráfico de drogas. La intervención ha permitido la incautación de una cantidad significativa de estupefacientes que, de haber sido comercializados, habrían alcanzado aproximadamente 1.100 dosis, evitando así que esta droga fuera consumida por ciudadanos.

    La detención se llevó a cabo cuando los agentes de la USECIC identificaron al conductor de un vehículo que circulaba por la vía de servicio de la autovía A-31, en el término municipal de Albacete. En el marco de un dispositivo operativo destinado a garantizar la seguridad ciudadana y a combatir el tráfico de drogas, el comportamiento del conductor generó sospechas entre los agentes, lo que llevó a llevar a cabo un registro de sus pertenencias y del vehículo.

    Durante la inspección, los agentes encontraron una bolsa que contenía una sustancia blanquecina, que tras realizar un narcotest resultó ser cocaína, con un peso total de 109 gramos. Posteriormente, el individuo fue detenido como presunto autor de un delito de tráfico de drogas y trasladado a las dependencias policiales para que se llevaran a cabo las diligencias pertinentes.

    Esta actuación es parte de los esfuerzos coordinados de la Guardia Civil en Albacete para detectar y erradicar puntos de producción, venta y distribución de sustancias estupefacientes, especialmente en zonas de ocio y diversión. Las diligencias relacionadas con el caso, junto con el detenido, fueron presentadas ante el Juzgado de Instrucción número uno de Albacete, que se encontraba en funciones de guardia.

    El detenido podría enfrentarse a penas de prisión que oscilan entre los 3 y 6 años, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 368 del Código Penal, que regula los delitos contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenido un conductor de 61 años tras hallar cocaína en su vehículo en la A-31 de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impactante Choque en la A-2: Vehículo Particular se Encuentra con un Camión Cerca de Mirabueno

    Un grave accidente de tráfico tuvo lugar en la A-2, cerca de Mirabueno, cuando un turismo colisionó violentamente con un camión. El siniestro, que se produjo alrededor de las 10 de la noche del jueves, dejó a una mujer de 53 años y a un joven de 16 años con heridas serias. Ambos fueron evacuados al Hospital 12 de Octubre en Madrid, donde se les diagnosticaría traumatismo craneoencefálico. El joven fue trasladado en helicóptero sanitario debido a la gravedad de sus heridas, mientras que la mujer fue llevada en una UVI.

    La autovía A-2 estuvo cerrada en dirección a Zaragoza durante varias horas, lo que generó importantes retenciones y complicaciones en el tráfico. El operativo de rescate incluyó a los bomberos de Sigüenza, quienes tuvieron que liberar a uno de los ocupantes del vehículo que quedó atrapado, así como a miembros de la Guardia Civil y personal de mantenimiento de carreteras. La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue crucial para atender a los heridos y gestionar la situación en la carretera.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desmantelan Red de Tráfico de Drogas en Talavera de la Reina: Cuatro Arrestos Tras Alertas Vecinales

    La Policía Nacional ha llevado a cabo una exitosa operación en Talavera de la Reina, donde arrestó a cuatro sospechosos de tráfico de drogas tras recibir múltiples denuncias de ciudadanos preocupados por un inusual flujo de personas en una vivienda local. Las quejas no solo se centraban en la actividad sospechosa, sino también en las molestias provocadas por la suciedad y el deterioro del entorno. La investigación, que comenzó en julio, fue el resultado de la colaboración de los vecinos, quienes alertaron a las autoridades sobre la posible venta de sustancias ilegales en el área.

    Gracias a estos testimonios, los agentes pudieron confirmar la actividad delictiva en el inmueble y procedieron a un registro que terminó con la incautación de 30 gramos de cocaína, así como dinero en efectivo y herramientas para manipular la droga. Durante la operación, también se encontraron dos básculas de precisión, un puño americano y teléfonos móviles, lo que constata la seriedad del caso. Estos arrestos no solo representan un avance en la lucha contra el tráfico de drogas, sino que también reflejan la importancia del trabajo comunitario en la identificación y denuncia de actividades ilícitas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Indemnizaciones Anticipadas de 5.5 Millones de Euros para Viticultores de Castilla-La Mancha Afectados por el Pedrisco

    Los viticultores de Castilla-La Mancha que han sufrido serios daños en sus cosechas debido al pedrisco comenzarán a recibir indemnizaciones anticipadas por un total de 5,5 millones de euros, según ha anunciado Lydia Benítez, directora general de Ordenación Agropecuaria. Este anticipo llega antes de la vendimia, lo que representa una ayuda crucial para aquellos que han registrado pérdidas superiores al 80% en aproximadamente 4.500 hectáreas de viñedos. La medida responde a una petición de la Consejería de Agricultura, que busca agilizar el proceso de compensación en momentos difíciles para los productores afectados.

    Además de las indemnizaciones inmediatas, se prevé que a mediados de septiembre se completen los pagos para otras 35.000 hectáreas con daños menores. Benítez subrayó la importancia de los seguros agrarios como una herramienta esencial para mitigar los impactos de fenómenos climáticos extremos, destacando que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado significativamente su apoyo financiero en este ámbito. A partir de 2025, el presupuesto dedicado a estos seguros alcanzará los 10,5 millones de euros, lo que permitirá a los agricultores y ganaderos tener acceso a subsidios que cubran más del 50% del costo total de las pólizas, reforzando así su capacidad para resistir los cambios climáticos actuales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Incaute de 109 Gramos de Cocaína en Operativo de Control de Tráfico en Albacete

    La Guardia Civil de Albacete ha detenido a un hombre de 61 años en Villajoyosa por su presunta implicación en el tráfico de drogas. Este arresto se llevó a cabo durante un operativo en la autovía A-31, donde los agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) lograron identificar al conductor de un vehículo que despertó sus sospechas. Al interrogarlo, encontraron una bolsa con 109 gramos de una sustancia blanquecina que, tras un narcotest, resultó ser cocaína. En total, se incautaron 1.100 dosis, evitando que esta peligrosa sustancia llegara al mercado ilícito.

    El detenido fue trasladado a las dependencias policiales para la instrucción de las diligencias pertinentes. La Guardia Civil ha enfatizado su compromiso con la seguridad ciudadana, realizando esfuerzos continuos para desmantelar las redes de producción y distribución de drogas en la región. Según el Código Penal, el hombre podría enfrentarse a penas de prisión que varían entre 3 y 6 años por delitos relacionados con la salud pública. Este caso resalta la labor de las autoridades en la lucha contra el tráfico de sustancias estupefacientes y la protección de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Sindicatos se concentran frente a la patronal en Albacete tras la muerte de cinco trabajadores en agosto

    Sindicatos se concentran frente a la patronal en Albacete tras la muerte de cinco trabajadores en agosto

    Cerca de un centenar de sindicalistas se han congregado este viernes frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) con el propósito de exigir mejoras en las condiciones de prevención laboral y expresar su repulsa hacia la siniestralidad laboral, después de que cinco trabajadores perdieran la vida en la provincia durante el mes de agosto. El último accidente mortal tuvo lugar el pasado lunes en una obra de Villarrobledo.

    Javier Ortega, líder de Comisiones Obreras (CCOO) en Castilla-La Mancha, ha denunciado el «triste honor» de que la región tenga uno de los índices de incidencia más elevados de España, con Albacete destacándose como la provincia con mayor siniestralidad en el verano. En total, se han registrado ocho accidentes mortales en lo que va del año.

    Ortega ha instado a los empresarios a asumir responsabilidades y tomar las medidas necesarias para prevenir este tipo de accidentes. Criticó el enfoque de la patronal en materia de salud laboral, quien, según él, se centra en la «leyenda urbana» del absentismo laboral, mientras que «la verdadera ausencia es la de medidas de prevención de riesgos».

    El líder sindical mencionó como ejemplo el accidente reciente en la construcción de una nave industrial en Villarrobledo, donde tres trabajadores de soldadura cayeron desde una altura de siete metros, resultando en dos heridos y un fallecido. Ortega subrayó que esta tragedia podría haberse evitado si se hubieran cumplido las normativas de seguridad, como la presencia de un coordinador de obra y arneses de seguridad.

    Ortega ha hecho un llamado a la autoridad laboral para que imponga sanciones y realice un control efectivo sobre las empresas que no cumplan con la normativa. Además, anunció una reunión pendiente con la Fiscalía Regional de Salud Laboral para actualizar el convenio de trabajo y adaptarlo a la nueva realidad de los riesgos laborales.

    El secretario general de UGT en Albacete, Francisco Javier González, también comunicó sus condolencias a las familias afectadas y manifestó que se manifestarán «las veces que sean necesarias» para evidenciar la problemática de la siniestralidad laboral en la provincia. González anunció que el próximo martes solicitarán una reunión de urgencia con la Comisión Permanente de Trabajo para abordar estos casos con la Fiscalía.

    González rechazó las declaraciones del presidente de la Asociación de Prevención de Albacete (APRA), Valentín Pérez, quien sugirió que los últimos accidentes estaban relacionados con el exceso de confianza de los trabajadores. El líder sindical consideró este tipo de afirmaciones como «escurrir el bulto» y pidió que se deje de hacer especulaciones, dado que se observa un incumplimiento de la normativa de seguridad laboral.

    Paco Gómez, líder provincial de CCOO, también destacó otros dos accidentes laborales, uno de ellos mortal, ocurridos recientemente en la provincia, que no han sido contabilizados como accidentes laborales debido a la situación irregular de los trabajadores, quienes se encontraban desempeñando labores como temporeros. Gómez se comprometió a investigar y denunciar estas situaciones para que sean reconocidas formalmente como accidentes laborales.

    Finalmente, Isabel Carrascosa, secretaria de Empleo e Igualdad de UGT en Castilla-La Mancha, exigió que los gobiernos y poderes políticos se involucren en la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, un organismo que podría contribuir a reducir la siniestralidad mediante la evaluación de accidentes y la implementación de políticas específicas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sindicatos se concentran frente a la patronal en Albacete tras la muerte de cinco trabajadores en agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asenjo y Page: Un Camino Sin Encuentro

    La diputada regional del Partido Popular, Itziar Asenjo, ha criticado duramente al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acusándolo de estar alejado de las responsabilidades institucionales y del sentir de los ciudadanos. Durante una declaración a los medios en Toledo, Asenjo ha destacado que la situación en la región es un reflejo del panorama nacional. En particular, ha arremetido contra la gestión de los incendios, señalando que ni Page ni su equipo han visitado las zonas afectadas, recordando además la tragedia de 2005 en Guadalajara. Asenjo subraya que los ciudadanos merecen líderes que enfrenten las emergencias y no «se vayan de vacaciones».

    Además, la diputada profundizó en sus críticas mencionando problemas en otros sectores como la infraestructura deficiente para bomberos forestales, deficiencias en el ámbito sanitario, y desafíos en el sector agrícola. Asenjo reprochó la falta de inversión pública en estas áreas, haciendo hincapié en las necesidades insatisfechas de los jóvenes y otros grupos vulnerables. Resaltó que su partido, con Paco Núñez a la cabeza, está comprometido con una gestión más cercana y eficiente, anunciando que solicitarán la comparecencia de la consejera de Medio Ambiente para rendir cuentas sobre la situación. Según Asenjo, la región merece un liderazgo que verdaderamente priorice a su gente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El convenio a tres bandas para la iluminación exterior de la Catedral de Albacete se firmará «en próximas fechas»

    El convenio a tres bandas para la iluminación exterior de la Catedral de Albacete se firmará «en próximas fechas»

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha anunciado un convenio de colaboración que permitirá a la Catedral de la ciudad contar con una nueva iluminación ornamental exterior. Este acuerdo, que ha sido presentado en la Comisión informativa de Hacienda, involucra al Ayuntamiento, la Fundación Iberdrola España y la Diócesis de Albacete, y tiene como objetivo realzar la belleza de la Catedral, destacando su importancia como una de las joyas del patrimonio histórico-artístico local.

    Serrano ha enfatizado que esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Equipo de Gobierno por recuperar y promover el patrimonio cultural de Albacete, buscando incrementar su visibilidad tanto entre los ciudadanos como entre los visitantes. El convenio, que será formalizado en breve, regulará los términos en los que la Fundación Iberdrola España colaborará con el Ayuntamiento y la Diócesis en la iluminación de la Catedral.

    Según lo detallado por el alcalde, la Fundación asumirá la redacción del proyecto técnico, su dirección, la adquisición de luminarias LED para la nueva iluminación y su instalación. Además, llevará a cabo las contrataciones necesarias para realizar estos trabajos.

    Una vez completada la instalación, el Ayuntamiento asumirá la propiedad de las luminarias y otros materiales. También se encargará de facilitar los accesos al recinto de la Catedral para las empresas contratadas por la Fundación y gestionará el mantenimiento de la instalación así como los costes asociados al consumo eléctrico.

    Por su parte, la Diócesis será responsable de obtener las autorizaciones y documentación necesaria para los permisos de acceso y licencias requeridos para llevar a cabo los trabajos en la Catedral. Asimismo, gestionará los accesos necesarios para que las empresas puedan ejecutar las obras.

    Manuel Serrano ha agradecido a la Fundación Iberdrola España por su compromiso con la ciudad y el desarrollo energético sostenible, así como a la Diócesis de Albacete por su labor en la preservación del patrimonio histórico-artístico, fundamental en su misión espiritual y social.

    El convenio entrará en vigor una vez firmado y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de ampliación. Además, se constituirá una Comisión de Seguimiento que incluirá representantes de las partes firmantes para garantizar el control y la ejecución del acuerdo, así como para gestionar posibles controversias.

    La entrada de Últimas noticias sobre El convenio a tres bandas para la iluminación exterior de la Catedral de Albacete se firmará «en próximas fechas» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El IPC en España se Estabiliza en Agosto con un 2,7%: Análisis y Perspectivas

    El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha mantenido estable en un 2,7% en agosto, cortando así la tendencia al alza observada en los meses anteriores. Este comportamiento se debe a que los aumentos en los precios de los carburantes fueron contrarrestados por la notable reducción de precios de los alimentos y una moderada subida de la electricidad, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de los desafíos económicos, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que esta estabilidad, junto con el incremento de los salarios, está ayudando a las familias a recuperar su poder adquisitivo.

    Mientras que la inflación subyacente aumentó ligeramente a un 2,4%, alcanzando su nivel más alto desde abril, el IPC armonizado también mostró una estabilidad interanual del 2,7% sin cambios mensuales. Este conjunto de indicadores sugiere un cese en las alzas mensuales que habían dominado los meses anteriores. El INE ha programado la publicación de los datos definitivos para el 12 de septiembre, proporcionando una visión más completa de la trayectoria económica del país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.