Blog

  • Fiscalía solicita 4 años de cárcel para 7 acusados de cultivar más de 6.000 plantas de marihuana en Hellín y Murcia

    Fiscalía solicita 4 años de cárcel para 7 acusados de cultivar más de 6.000 plantas de marihuana en Hellín y Murcia

    La Fiscalía ha solicitado una pena de cuatro años de prisión y una multa que supera los 200.000 euros para siete personas acusadas de formar parte de una organización criminal dedicada a la plantación y venta de cannabis en las localidades de Hellín, así como en las provincias de Murcia y Alicante. Este caso se encuentra programado para ser juzgado el próximo lunes, 12 de mayo, en el Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete.

    De acuerdo con la acusación a la que ha tenido acceso Europa Press, los hechos se remontan al menos al 12 de febrero de 2020, cuando los acusados se reunieron con el objetivo de establecer plantaciones de cannabis con destino a la venta en Hellín y en las mencionadas provincias. Para llevar a cabo su actividad ilícita, utilizaron diversos inmuebles que alquilaron bajo identidades ficticias y que se adaptaron con potentes sistemas de luz, agua, refrigeración y ventilación, los cuales estaban bajo vigilancia constante.

    La Policía Nacional llevó a cabo un registro en una nave industrial de Hellín, donde encontraron 1.469 plantas de marihuana cultivadas bajo más de 300 lámparas halógenas, además de 72 ventiladores y 30 sistemas de filtrado. Las conexiones a la red eléctrica estaban realizadas de manera no autorizada, causando un perjuicio a la compañía eléctrica que asciende a más de 65.000 euros.

    Además, se descubrieron plantaciones similares y puntos de almacenamiento en varios municipios de Murcia, como La Azacaya, La Seca y Archena, así como en Orihuela, Alicante. En total, las autoridades incautaron más de 6.000 plantas y cerca de 16.000 gramos de marihuana, con un valor estimado en el mercado ilícito que supera los 80.000 euros.

    Los acusados, que tienen origen en Francia y Bélgica, se enfrentan a una compleja serie de cargos, que incluyen cinco meses de prisión por pertenencia a grupo criminal, tres años y nueve meses por delitos contra la salud pública, y seis meses de multa por defraudación de suministro eléctrico, con una cuota diaria de 12 euros. Adicionalmente, se les reclama una multa de 150.000 euros y una indemnización a la compañía eléctrica de más de 65.000 euros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fiscalía solicita 4 años de cárcel para 7 acusados de cultivar más de 6.000 plantas de marihuana en Hellín y Murcia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovando Esperanzas: Vida y Futuro en el Leganés – Actualizaciones desde La Tribuna de Albacete

    El Leganés logró una decisiva victoria por 3-2 frente al Espanyol en Butarque, rompiendo así una racha de ocho partidos sin triunfos en un momento crítico de la temporada. Desde el inicio, los anfitriones mostraron una determinación sólida, con claras ocasiones de gol que pusieron en aprietos a su rival. Yan Diomande, en su primer gol en Primera, y Seydouba Cissé fueron fundamentales, anotando en momentos clave que fortalecieron la moral del equipo. A pesar de una ventaja de dos goles al descanso, el Leganés permaneció alerta, recordando tropiezos anteriores.

    En la segunda mitad, un gol en propia puerta de Marash Kumbulla amplió la brecha, pero el Espanyol no se dio por vencido, logrando marcar dos tantos en un cierre dramático. A pesar de la derrota, las esperanzas del Espanyol por la permanencia siguen, mientras que el Leganés tiene por delante dos jornadas cruciales lejos de casa antes de enfrentar a su afición en la última jornada. Con esta victoria, el equipo se aferra a la posibilidad de mantenerse en LaLiga EA Sports, aunque el camino sigue siendo complicado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Avanzan las investigaciones sobre drogas y alcohol en el accidente de Cuenca: un herido de 40 años en estado crítico

    En la madrugada de este domingo, un accidente de tráfico en Cuenca involucró a tres vehículos y dejó al menos un herido. El incidente ocurrió alrededor de las 4:30 horas en la calle San Ignacio de Loyola, donde un hombre de 40 años fue trasladado a urgencias en el Hospital Virgen de la Luz. La rápida intervención de los servicios de emergencias garantizó la atención inmediata al afectado.

    La Policía Local de Cuenca investiga las circunstancias del accidente y no descarta la posibilidad de que se haya cometido un delito de abandono del lugar por parte de alguno de los conductores. Además, están examinando si hubo implicación de drogas o alcohol en el momento del siniestro. La fuerza policial ha compartido novedades sobre el caso a través de su cuenta oficial en Instagram, manteniendo informada a la comunidad sobre el desarrollo de las indagaciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fortaleciendo Capacidades: Voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha se Forman en Gestión y Organización

    Unas veinte agrupaciones de voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha han participado en un curso de gestión y organización en la Escuela de Protección Ciudadana. Este evento, que reunió a 17 responsables de diferentes localidades de la región, busca optimizar la administración de las agrupaciones mediante la formación en normativa y gestión de ayudas. El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, inauguró la sesión, donde también se presentó un nuevo portal web con recursos y ofertas formativas para los voluntarios.

    El curso ha incluido formación en la programación de actividades, la organización del material y el cumplimiento de la normativa que regula las agrupaciones de voluntariado. Participantes de localidades como Albacete, Hellín y Guadalajara destacaron la necesidad de dotar a los gestores de conocimientos prácticos para mejorar su labor. Este tipo de iniciativas no solo busca la profesionalización de los voluntarios, sino que también reconoce su trabajo altruista y esencial en el apoyo a la ciudadanía.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Las Guerreras del 4×100: El Éxito del Relevo Femenino Español como Subcampeonas del Mundo

    El relevo 4×100 femenino de España ha logrado un destacable segundo puesto en los Mundiales de relevos celebrados en Guanzhou, China, alcanzando la medalla de plata detrás del equipo británico, que se llevó el oro. El cuarteto español, compuesto por Esperança Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez, registró una marca de 42:28, que representa la segunda mejor marca nacional de la historia en esta disciplina.

    Las atletas españolas ya habían demostrado su potencial en la serie clasificatoria, donde lograron un récord nacional de 42:18, superando incluso a potencias como Jamaica. Esta actuación se suma a su reciente historia, ya que tres de las corredoras del equipo participaron el año pasado en Oregón, donde establecieron un nuevo récord de España. Cladera, también destacada en el 200 metros, se une al grupo en un momento clave, en un año en el que el equipo ansía repetir su éxito en los Juegos Olímpicos de París 2024.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Alcalde de Albacete Reitera el Compromiso del Ayuntamiento con el Sector Agrario en Expovicaman

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado la invaluable contribución de Asaja al apoyo de los agricultores, resaltando su papel esencial en la modernización de la agricultura y el crecimiento del sector agroalimentario. Durante la celebración de la XLI Feria Agrícola y Ganadera, Expovicaman, Serrano expresó su agradecimiento hacia esta asociación y su presidente, Jorge Navarro, subrayando su compromiso inquebrantable en la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos locales.

    Serrano reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el campo y sus habitantes, señalando que la colaboración con asociaciones como Asaja ha sido clave para el éxito de Expovicaman. Durante su participación en un concurso regional de habilidad con tractor y remolque, el alcalde elogió la importancia del sector agrario para la economía local y la sostenibilidad ambiental, indicando que Asaja no solo contribuye al empleo, sino también a la fijación de población en las zonas rurales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Zarco Brilla en el Caos del Gran Premio de Le Mans

    Johann Zarco ha hecho historia al conquistar su segunda victoria en MotoGP en el Gran Premio de Francia, celebrado en el circuito ‘Bugatti’ de Le Mans. Este triunfo no solo marca su primera victoria en su país natal, sino que también rompe una racha de 22 victorias consecutivas de Ducati en el campeonato. A sus 34 años, Zarco, el piloto más veterano en la competición, celebró su éxito ante la presencia de sus padres, quienes presenciaron este emotivo momento por primera vez en sus 17 años de carrera profesional.

    La carrera estuvo marcada por condiciones climáticas desafiantes que forzaron a varios pilotos a cambiar de motos en repetidas ocasiones. A medida que la lluvia se intensificaba, Zarco supo manejar la presión y mantener su ventaja sobre Marc Márquez, quien terminó en segunda posición, y Fermín Aldeguer, que logró un podio en su año debut. La emoción del público, que superó los 311,000 espectadores durante el fin de semana, fue testigo de una competencia caótica y fascinante, reafirmando la relevancia de Zarco en el motociclismo y su indudable conexión con su afición local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cierre Temporal de la AB-404 en Albacete: Restablecimiento del Tráfico Tras una Efectiva Limpieza de Barro

    La carretera AB-404, que conecta Hellín con Agramón en la provincia de Albacete, reabrió al tráfico este domingo después de haber estado cerrada desde el sábado por la acumulación de barro en la calzada. El cierre se produjo alrededor de las 16:41 horas, momento en el que el Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha activó rutas alternas para garantizar la seguridad de los conductores. Las autoridades informaron que un equipo de Mantenimiento de Carreteras trabajó rápidamente en las tareas de limpieza para restablecer la normalidad.

    La reapertura de la carretera se llevó a cabo aproximadamente a las 10:00 horas del domingo, lo que permitirá a los vehículos retomar su circulación habitual. Durante el cierre, los automovilistas podían utilizar un desvío alternativo a través de las carreteras N-301 y AB-403. Las condiciones climáticas adversas que provocaron la acumulación de tierra y barro habían generado preocupación, pero la respuesta rápida de los servicios de emergencia y mantenimiento facilitó la resolución del problema.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Juicio por Narcotráfico de Villamalea: Cita Crucial en la Audiencia Provincial de Albacete

    La Fiscalía ha presentado cargos contra tres personas por delitos de venta de drogas en Villamalea, Albacete, solicitando penas de hasta cinco años de prisión. Las investigaciones revelaron que uno de los acusados, un español, distribuía cocaína y marihuana con la ayuda de su cuñado rumano, viviendo ambos en la misma vivienda. Durante un registro, las autoridades encontraron más de 25 gramos de cocaína y medio kilo de marihuana, lo que indica la magnitud de su actividad ilícita, así como herramientas usadas para la venta de sustancias prohibidas.

    Los hechos se remontan al periodo entre agosto y noviembre de 2017, cuando la Guardia Civil llevó a cabo una exhaustiva vigilancia del sospechoso, logrando documentar ventas y arrestos relacionados con la venta de estupefacientes. Un tercer colaborador español también está imputado por asistir en el reabastecimiento de drogas. La Fiscalía no solo busca cárcel, sino que también ha propuesto multas significativas de hasta 22,000 euros para los principales acusados, en un esfuerzo por desmantelar esta red de narcotráfico en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cerca de 20 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

    Cerca de 20 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

    Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de Castilla-La Mancha han participado este fin de semana en un curso titulado ‘Gestión y Organización de Agrupaciones’. Esta formación se ha llevado a cabo en la Escuela de Protección Ciudadana de la región, un organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

    La apertura del curso contó con la presencia del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien aprovechó la ocasión para presentar el nuevo portal web de la Dirección General. En este portal, los interesados pueden acceder a la oferta formativa del año, así como a diversas gestiones administrativas relacionadas con la Escuela de Protección Ciudadana, según ha informado la Junta a través de una nota de prensa.

    Emilio Puig también expresó su agradecimiento a los alumnos por su interés en mejorar la gestión de sus agrupaciones y reconoció el importante trabajo que realizan los voluntarios de Protección Civil, quienes se dedican de manera altruista a ayudar a la ciudadanía en momentos de necesidad.

    El objetivo principal de esta actividad formativa ha sido dotar a los jefes y gestores de las agrupaciones de los conocimientos necesarios para administrar y organizar sus entidades. Durante el curso, se les brindaron herramientas para llevar a cabo la tramitación administrativa relacionada con el voluntariado, incluyendo los registros pertinentes.

    Además, se abordaron aspectos como la solicitud y gestión de ayudas, la organización de la programación de actuación de las agrupaciones y la optimización del uso del material disponible. El contenido del curso se centró en la normativa regulatoria sobre la creación, inscripción y gestión de agrupaciones de voluntariado, estableciendo las bases legales sobre las ayudas y principios éticos del voluntariado en Castilla-La Mancha, así como procedimientos de gestión de personal e inventario.

    En esta formación han participado responsables de agrupaciones de diversas localidades, incluyendo Albacete, con representantes de Hellín, Mahora y la capital; de Ciudad Real, con la agrupación de Socuéllamos; de Guadalajara, con agrupaciones de Marchamalo, Villanueva de la Torre y la capital; de Cuenca, con Horcajo de Santiago; y de Toledo, abarcando Casarrubios del Monte, Corral de Almaguer, Escalona, San Bartolomé de las Abiertas y Villafranca de los Caballeros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cerca de 20 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.