Blog

  • Cerca de 20 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

    Cerca de 20 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

    Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de Castilla-La Mancha han participado este fin de semana en un curso titulado ‘Gestión y Organización de Agrupaciones’. Esta formación se ha llevado a cabo en la Escuela de Protección Ciudadana de la región, un organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

    La apertura del curso contó con la presencia del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien aprovechó la ocasión para presentar el nuevo portal web de la Dirección General. En este portal, los interesados pueden acceder a la oferta formativa del año, así como a diversas gestiones administrativas relacionadas con la Escuela de Protección Ciudadana, según ha informado la Junta a través de una nota de prensa.

    Emilio Puig también expresó su agradecimiento a los alumnos por su interés en mejorar la gestión de sus agrupaciones y reconoció el importante trabajo que realizan los voluntarios de Protección Civil, quienes se dedican de manera altruista a ayudar a la ciudadanía en momentos de necesidad.

    El objetivo principal de esta actividad formativa ha sido dotar a los jefes y gestores de las agrupaciones de los conocimientos necesarios para administrar y organizar sus entidades. Durante el curso, se les brindaron herramientas para llevar a cabo la tramitación administrativa relacionada con el voluntariado, incluyendo los registros pertinentes.

    Además, se abordaron aspectos como la solicitud y gestión de ayudas, la organización de la programación de actuación de las agrupaciones y la optimización del uso del material disponible. El contenido del curso se centró en la normativa regulatoria sobre la creación, inscripción y gestión de agrupaciones de voluntariado, estableciendo las bases legales sobre las ayudas y principios éticos del voluntariado en Castilla-La Mancha, así como procedimientos de gestión de personal e inventario.

    En esta formación han participado responsables de agrupaciones de diversas localidades, incluyendo Albacete, con representantes de Hellín, Mahora y la capital; de Ciudad Real, con la agrupación de Socuéllamos; de Guadalajara, con agrupaciones de Marchamalo, Villanueva de la Torre y la capital; de Cuenca, con Horcajo de Santiago; y de Toledo, abarcando Casarrubios del Monte, Corral de Almaguer, Escalona, San Bartolomé de las Abiertas y Villafranca de los Caballeros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cerca de 20 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Barça Extiende su Dominio en la Liga F y Refuerza su Legado

    El FC Barcelona ha sido coronado campeón de la Liga F por décima vez, logrando su sexto título consecutivo tras una abultada victoria de 0-9 ante el Real Betis. Con esta victoria, el equipo dirigido por Pere Romeu cerró la temporada con un impresionante balance de 27 victorias y solo dos derrotas, manteniendo el liderato desde la cuarta jornada. A pesar de marcar menos goles que en la temporada anterior, con un total de 122, su defensa ha demostrado ser sólida, encajando 16 tantos en 29 partidos.

    A nivel individual, la delantera Ewa Pajor se destacó como la máxima goleadora de la liga con 23 goles, superando las cifras de la temporada pasada, y es canjeada por la capitana Alexia Putellas, quien también contribuyó con 15 tantos. Además, el equipo ahora se prepara para intentar revalidar su dominio en el fútbol femenino español al afrontar las finales de la Liga de Campeones y la Copa de la Reina, con la ambición de conseguir un cuarto título esta temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Navarrete Urge al PP a Pronunciarse a Favor de los Intereses de la Región

    La vicesecretaria general y portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE en Albacete, Josefina Navarrete, ha instado al Partido Popular de Castilla-La Mancha a manifestar su posición sobre el Pacto Regional por el Agua en la próxima sesión del Congreso. Durante un evento en Fuensanta, Navarrete destacó la importancia de las nuevas normas de explotación del trasvase, que proponen una reducción del 40%. Aunque considera que estas medidas son insuficientes para la región, las califica como un avance significativo que debería ser apoyado de manera unánime por todos los partidos políticos.

    Navarrete criticó la postura del presidente del PP regional, Paco Núñez, al no oponerse a las demandas del PP de Murcia, que buscan revertir estos avances con consecuencias perjudiciales para los intereses de Castilla-La Mancha. En su argumentación, la portavoz subrayó que el PP murciano está en contra de las regulaciones propuestas y de decisiones previas del Tribunal Supremo, lo que representa un claro desinterés por la defensa de la región. Con esto, reafirmó el compromiso del PSOE por la defensa del agua y su legítimo derecho a que se prioricen los intereses de Castilla-La Mancha en cuestiones tan cruciales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Fiscalía solicita cinco años de prisión para tres acusados de tráfico de drogas en Villamalea

    La Fiscalía solicita cinco años de prisión para tres acusados de tráfico de drogas en Villamalea

    La Fiscalía ha solicitado penas de hasta cinco años de prisión para tres individuos acusados de la venta de estupefacientes en Villamalea, un municipio de la provincia de Albacete. El juicio está programado para el próximo martes 13 de mayo en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete.

    Las investigaciones policiales, según la acusación a la que ha tenido acceso Europa Press, revelaron que uno de los procesados, de nacionalidad española, estaba involucrado en la venta de cocaína y marihuana en la localidad desde una fecha indeterminada. Este acusado utilizaba un vehículo para adquirir suministros y contactar con sus clientes, quienes también se dirigían a su domicilio en el municipio.

    Entre los meses de agosto y noviembre de 2017, durante un operativo de vigilancia llevado a cabo por la Guardia Civil, se identificó a este sospechoso realizando presuntas transacciones de drogas con clientes que llegaban en coche a su casa. Posteriormente, algunos de estos clientes fueron arrestados al ser encontrados en posesión de cantidades de cocaína y cannabis.

    La investigación también determinó que el acusado contaba con la colaboración de su cuñado, de nacionalidad rumana, quien convivía con él y se encargaba de la venta y distribución de sustancias ilegales en su hogar, especialmente durante los viajes del principal acusado a Rumanía.

    Asimismo, se ha señalado a un tercer individuo, también de nacionalidad española, quien supuestamente ayudó a la pareja a reabastecerse. Esta persona compró casi 50 gramos de cocaína a otro distribuidor, escondiendo el estupefaciente en la rueda de repuesto de su coche, el cual fue confiscado por la Guardia Civil al momento de su arresto.

    Tras la detención de este colaborador, los agentes realizaron un registro en el domicilio de la pareja, donde encontraron herramientas para la venta y manipulación de drogas, así como un cuadernillo sospechoso relacionado con cuentas. Se incautaron más de 25 gramos de cocaína y casi medio kilo de marihuana, con un valor estimado en el mercado ilícito de más de 5.300 euros.

    La Fiscalía ha demandado cinco años de prisión para el principal acusado y cuatro años y nueve meses para su cuñado, además de imponer a ambos multas de 22.000 euros. Para el tercer acusado, la acusación ha solicitado cuatro años y cinco meses de cárcel y una multa de 11.000 euros.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Fiscalía solicita cinco años de prisión para tres acusados de tráfico de drogas en Villamalea se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un Día de Radio UCLM: Celebrando una Década de Ondas en Cuenca

    La Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca celebra este lunes, 12 de mayo, su décima edición de ‘Un día de radio UCLM’ con una programación en directo que se extenderá por seis horas. El evento contará con la participación de distinguidos invitados, incluyendo a Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, quien será entrevistada por estudiantes del Grado de Periodismo sobre temas actuales de la región. La jornada comenzará a las 9:00 con las intervenciones del primer decano de la facultad, Antonio Laguna, y del exalumno David Sánchez, cofundadores de esta iniciativa.

    Entre las innovaciones de este año se incluye un programa realizado por alumnos de 5º de Primaria del colegio público Miguel de Cervantes en Ugena y la participación del IES San Blas de Añover de Tajo, cuyas actividades se centrarán en la escucha activa y la inteligencia emocional. Además, los estudiantes del Lorenzo Hervás y Panduro entrevistarán a Sara Moreno, de la Unidad de Violencia contra la Mujer, y al poeta José Ángel García. Otras iniciativas que se emitirán incluyen programas elaborados por egresados y estudiantes, culminando con un informativo dirigido por alumnos de segundo curso del Grado de Periodismo. La programación podrá seguirse en directo a través de YouTube.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Los Reyes Honran la Memoria de las Víctimas Españolas de Mauthausen

    El Rey Felipe VI y la Reina Letizia han conmemorado el 80º aniversario de la liberación del Campo de Concentración de Mauthausen, acompañados por una delegación española que incluye al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, y al secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez. La ceremonia, organizada por el Comité Mauthausen Austria, enfatizó la importancia de mantener viva la memoria histórica, destacando el lema «¿No dijimos que nunca más?», que busca educar a las nuevas generaciones sobre el nazismo y su ideología. Durante el evento, los monarcas realizaron una ofrenda floral ante el cenotafio, en un acto que también reunió a descendientes y simpatizantes de las víctimas republicanas.

    En su discurso, Bustinduy pidió perdón en nombre del Gobierno de España por no haber reconocido anteriormente la lucha de los antifascistas que sufrieron en estos campos. Reiteró la necesidad de honrar a los millones de personas asesinadas por el régimen nazi y destacó la importancia de combatir los discursos de odio que resurgen en la actualidad. El campo de Mauthausen, conocido por sus condiciones extremas y altos índices de mortalidad, fue un punto central en la deportación de prisioneros de varias nacionalidades, incluidos muchos españoles. La conmemoración es un recordatorio de la historia, instando a reflexionar sobre la defensa de la democracia frente al extremismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Madrid Se Une: Concentración en Defensa de los Valores Europeos

    Unas mil personas se congregaron este domingo en la plaza de Callao en Madrid para reivindicar los valores de la Unión Europea y hacer frente a lo que han denominado una «ola reaccionaria» marcada por el miedo y la desinformación. El evento, que forma parte de la celebración del Día de Europa, reunió a políticos, académicos y ciudadanos, quienes enfatizaron la importancia de la UE como un pilar de democracia y cohesión en el continente. El ministro de Transformación Digital, Óscar López, y otros líderes presentaron la unión como el «mejor proyecto político» ante las amenazas actuales y abogaron por defender sus principios.

    Entre los oradores, la activista Paula Jiménez subrayó la necesidad de un modelo de seguridad autónomo en Europa, vinculando la situación de Ucrania con la de la UE. La jornada concluyó con una actuación del cantante Miguel Ríos, quien destacó la importancia de la unidad europea a través de la música, recordando que «sin Europa no somos nada». La movilización, organizada por diversos grupos, pretende instar a una mayor colaboración y defensa de derechos entre los estados miembros, mientras se enfrenta a los desafíos contemporáneos que amenazan la paz y la estabilidad en el continente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CLM Contribuye Activamente en el Consejo de Patrimonio Histórico en Gijón

    La 96 edición del Consejo de Patrimonio Histórico Español se llevó a cabo en el Salón de Pinturas de ‘Laboral. Ciudad de la Cultura’ en Gijón, donde la viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, participó junto a representantes de otras comunidades. Durante dos días, los asistentes debatieron temas cruciales relacionados con la conservación, gestión y promoción del patrimonio cultural en España, centrándose en la protección de bienes de patrimonio mundial y el uso de nuevas tecnologías para su salvaguarda.

    En el transcurso de la reunión, Olmedo destacó la candidatura de Castilla-La Mancha para incluir el ‘Riego Tradicional: conocimiento, técnicas y organización’ en la lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, evidenciando la riqueza cultural de la región. Además, se abordaron los trabajos de emergencia en Letur, Albacete, destinados a restaurar servicios básicos en el conjunto histórico de la localidad y a actualizar la delimitación del mismo, revelando un compromiso por parte del gobierno regional hacia la preservación y mejora del patrimonio cultural local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Devoción Inquebrantable: La Celebración de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes

    El sepulcro de Santa Teresa de Jesús ha sido abierto para su veneración pública en Alba de Tormes, un hecho inédito en la historia reciente, marcado por un acto simbólico que tuvo lugar el domingo bajo la presidencia del obispo de Salamanca y otras autoridades. Este evento permite a los peregrinos venerar los restos de la santa reformadora, que permanecen en la basílica de la Anunciación, protegidos por una lama de vidrio transparente; los restos conservan el aspecto de la última apertura en 1914, realizada de manera privada con la autorización del papa Pío X. Esta es la primera vez desde su fallecimiento en 1582 que se permite tal veneración pública.

    Durante catorce días, los visitantes podrán acercarse a la figura de Santa Teresa, un testimonio de su vida y legado. El prior de los Carmelitas Descalzos, Miguel Ángel González, ha instado a contemplar la figura de la santa más allá de la imagen visual, sugiriendo que su verdadera esencia se halla en la riqueza de sus escritos y el impacto de su vida como mujer, santa y doctora de la Iglesia. La ceremonia comenzó a las nueve de la mañana, culminando con el tañido de campanas que dio inicio oficial a la veneración, un momento que une a los fieles en la devoción hacia esta figura fundamental del cristianismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Colisión Nocturna: Tres Vehículos Impactan en Cuenca

    La Policía Local de Cuenca investiga un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de este domingo, que involucró a tres vehículos y tuvo lugar en la calle San Ignacio de Loyola alrededor de las 4:30 horas. Las autoridades han señalado que el caso podría estar relacionado con un presunto abandono del lugar del siniestro. Además, se está indagando la posible influencia de drogas y alcohol en los conductores implicados, lo que añade complejidad a la investigación.

    Como resultado del accidente, al menos una persona resultó herida. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha han informado que un hombre de 40 años fue trasladado al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca en una ambulancia de urgencias. La situación pone de relieve la importancia de las medidas de seguridad vial y la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.