Blog

  • Colisión Nocturna: Tres Vehículos Impactan en Cuenca

    La Policía Local de Cuenca investiga un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de este domingo, que involucró a tres vehículos y tuvo lugar en la calle San Ignacio de Loyola alrededor de las 4:30 horas. Las autoridades han señalado que el caso podría estar relacionado con un presunto abandono del lugar del siniestro. Además, se está indagando la posible influencia de drogas y alcohol en los conductores implicados, lo que añade complejidad a la investigación.

    Como resultado del accidente, al menos una persona resultó herida. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha han informado que un hombre de 40 años fue trasladado al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca en una ambulancia de urgencias. La situación pone de relieve la importancia de las medidas de seguridad vial y la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Daniel Marco y Ana Tauste Consolidan su Éxito con Otra Victoria en Jorquera

    Daniel Marco Serrano, del Fondistas Yecla, y Ana Tauste Galera, del Lurbel Team People Sapiens, se consagraron campeones de la VII Carrera de Trail Villa de Jorquera, evento que forma parte del IX Circuito Provincial de Trail de la Diputación de Albacete. Un total de 375 corredores participaron en una jornada marcada por una excelente organización y un clima ideal para la práctica del trail. Ana Tauste, quien ya dominó el circuito el año pasado, logró su quinta victoria de la temporada al completar el recorrido de 16.7 kilómetros con una ventaja de seis minutos sobre su perseguidora más cercana, Eva Valera García.

    En la categoría masculina, Daniel Marco Serrano consiguió su tercera victoria esta temporada, consolidándose como el corredor con más triunfos en el circuito tras ocho pruebas. Completó la carrera con más de 40 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo, Francisco Javier Román Serrano. Por primera vez, Jorquera también albergó una prueba de Iniciación, con 78 participantes, donde Carlos Martínez Serrano y Patricia Fernández Hervás se alzaron con la victoria en sus respectivas categorías. La ceremonia de entrega de premios puso el broche final a un evento del que se destacó la participación activa de los corredores y el ambiente festivo. La próxima cita del circuito será la XXIV Media Maratón de Almansa, programada para el 17 de mayo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • C-LM se suma a la candidatura de ‘Riego tradicional’ para su inclusión en la lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

    C-LM se suma a la candidatura de ‘Riego tradicional’ para su inclusión en la lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

    Castilla-La Mancha ha decidido sumarse a la candidatura del ‘Riego Tradicional: conocimiento, técnicas y organización’ para ser incluida en la lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. Esta iniciativa se fundamenta en la rica tradición de riego que existe en la región, especialmente en las provincias de Albacete y Cuenca, donde se pueden encontrar numerosos ejemplos representativos de esta práctica ancestral.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, ha hecho este anuncio durante su participación en la 96 edición del Consejo de Patrimonio Histórico Español, que se ha llevado a cabo en el Salón de Pinturas de ‘Laboral. Ciudad de la Cultura’ en Gijón, Asturias. En este encuentro, que ha contado con la presencia de representantes de diversas comunidades autónomas, se han abordado aspectos relacionados con la conservación y promoción del patrimonio cultural en España.

    La reunión se ha extendido durante dos días y ha incluido una serie de visitas a lugares de interés patrimonial y arqueológico en Asturias. La directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert de León, ha presidido el evento, donde se han discutido cuestiones estratégicas concernientes a la gestión y salvaguarda del patrimonio cultural, prestando especial atención a los bienes del patrimonio mundial y las nuevas tecnologías aplicadas a su protección.

    Durante su intervención, Olmedo también ha destacado que se han presentado los trabajos de emergencia que se están realizando en Letur, Albacete. Estos trabajos buscan restablecer servicios básicos en el conjunto histórico de la localidad, como agua corriente, electricidad y depuración. Además, la administración regional está llevando a cabo proyectos de restauración en las áreas afectadas por inundaciones y preparando la modificación de la delimitación del Conjunto Histórico, tarea que incluye la elaboración de una planimetría que nunca se había realizado desde su declaración como tal en 1983.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM se suma a la candidatura de ‘Riego tradicional’ para su inclusión en la lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Victoria contundente: José Bernabé y Encarni Coronado destacan en Ossa de Montiel

    José Bernabé López Alarcón, del equipo Motorbike Moya-Óptica Berna, y Encarni Coronado Rodríguez, del MTB 5 Estrellas, se coronaron campeones de la XVII BTT de Ossa de Montiel, que atrajo a más de 200 corredores en su octava parada del XVIII Circuito Provincial de BTT de Albacete. La competencia, de 60 kilómetros en su modalidad principal, tuvo un momento clave en el kilómetro 40, donde López y su compañero de equipo y cuñado, Javier Jiménez, se separaron del grupo líder, finalizando juntos y sellando un notable doblete sin necesidad de disputar el último tramo.

    En la categoría femenina, Coronado se destacó, elevando su posición desde el tercer lugar en la edición anterior y asegurando una victoria notable. Marlene Gamarra y Rosario Alacid Moreno completaron el podio en segundo y tercer lugar respectivamente, destacándose Alacid como la actual líder del circuito a pesar de un error en el recorrido. Además, en otras categorías, Juan Mario Navarro e Isabel Parra dominaron en el recorrido de Rural Bike, mientras que la próxima cita será el 18 de mayo en Elche de la Sierra, donde se espera una nueva emocionante jornada de competencia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Papa León XIV clama por la paz: Un llamado urgente a la solidaridad en Ucrania y Gaza

    Durante su primer Regina Caeli desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV hizo un llamado urgente al cese del fuego en Gaza y Ucrania, clamando por un «milagro de la paz». Al recordar el sufrimiento del pueblo ucraniano, instó a liberar a prisioneros y permitir el regreso de los niños a sus familias. Con un enfoque en la importancia de la paz duradera, también mencionó la celebración reciente de un alto el fuego entre India y Pakistán, resaltando la necesidad de asistencia humanitaria para la población de Gaza y la liberación de rehenes.

    Asimismo, el Papa centró su mensaje en la importancia de las vocaciones, alentando a los jóvenes a no temer al llamado de la Iglesia. Citando al Papa Francisco, expresó la necesidad de que los jóvenes encuentren en las comunidades religiosas un espacio de acogida y apoyo. Además, saludó a diversas audiencias, incluidas bandas musicales que celebran el Jubileo en Roma, y envió un cordial saludo a las madres, coincidiendo con la celebración del Día de la Madre en Italia y otros países. La plaza de San Pedro vibró con la música y el fervor de los asistentes, marcando un ambiente de unidad y celebración.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El F. Globalcaja La Roda se Sumerge en la Batalla por el Ascenso

    El Fundación Globalcaja La Roda selló su clasificación para la fase de ascenso a Segunda B con una victoria convincente de 68-78 sobre el Estudiantes en el partido de vuelta de la eliminatoria. A pesar de la presión, el equipo dirigido por Antonio Moya mostró un rendimiento sólido, destacándose en un espectacular primer cuarto que sentó las bases de su triunfo. Makar Voronin, con un parcial decisivo en el comienzo, fue clave para que el equipo rodense estableciera una ventaja que administró eficazmente a lo largo del encuentro.

    A pesar de que el Estudiantes mostró un intento de remontar en los últimos cuartos, igualando el marcador en varios momentos, el FG La Roda reaccionó con fuerza y, apoyado en las contribuciones de Nkosi y Opong Bramble, logró un importante parcial de 8-19 que inclinó la balanza. Con su clasificación ya asegurada, el equipo se prepara para la fase definitiva en la que se enfrentarán a Ática Sevilla CB Coria, NB Torrent y Azulejos Moncayo CBZ, en un grupo B cuya sede aún no ha sido determinada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno Regional Desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos en C-LM

    El Gobierno Regional Desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos en C-LM

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 22.00 horas de este sábado, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam). Este plan se encontraba en Fase de Alerta, Situación Operativa 0, desde las 11.00 horas de la jornada, debido a los avisos naranjas y amarillos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que alertaban sobre la posibilidad de lluvias y tormentas con rachas de viento y granizo.

    La decisión de desactivar el Meteocam llegó tras la finalización anticipada de los avisos de Aemet, así como el análisis de la evolución favorable de las incidencias registradas en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, tal como ha informado la Junta en una nota de prensa.

    Durante el tiempo que el Meteocam estuvo activo, se contabilizaron un total de 17 incidentes en toda la región, la mayoría de ellos ocasionados por acumulaciones de granizo en las calzadas. La provincia de Albacete lideró el número de incidencias, con 13 avisos relacionados con las lluvias y tormentas. Le sigue Guadalajara, que registró tres incidentes, mientras que Toledo tuvo un único caso. Las provincias de Ciudad Real y Guadalajara no reportaron incidencias durante este episodio.

    Los incidentes más recurrentes estaban vinculados al granizo, incluyendo la formación de balsas de agua y accidentes en las calzadas. Algunas carreteras experimentaron afectaciones por arrastres, desprendimientos y obstáculos en la vía, como ocurrió en la AB-404 en las proximidades de Hellín, donde se produjo un desprendimiento. Sin embargo, es importante destacar que no se han registrado daños personales como consecuencia de estos fenómenos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno Regional Desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Logros y Desafíos: La Alcaldesa de Almansa Refuerza su Gestión y Restaura la Lonja Tras Dos Años de Recortes

    La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, ha alcanzado el segundo aniversario de su gestión marcada por una serie de recortes y la exitosa restauración de la histórica Lonja de la ciudad. Durante este tiempo, Callado ha implementado medidas de austeridad que han impactado tanto a su equipo de Gobierno como a miembros de la oposición, reflejando un enfoque realista ante los retos económicos. La restauración de la Lonja, un emblemático edificio, ha sido un proyecto destacado que busca revitalizar la cultura y el patrimonio local, contribuyendo así a una imagen renovada de la ciudad.

    A pesar de los desafíos presupuestarios, la alcaldesa ha mantenido un firme compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, promoviendo un diálogo constante con los vecinos. La gestión ha tenido un enfoque en priorizar las necesidades de la población, lo que ha fortalecido su relación con la comunidad y ha permitido establecer un ambiente de cooperación en la política local. Estos dos años no solo han sido un período de ajustes, sino también de oportunidades para reafirmar su liderazgo y consolidar su legado en Almansa.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • La alcaldesa de Almansa consolida su gestión tras recortes políticos y la restauración de la Lonja

    La alcaldesa de Almansa consolida su gestión tras recortes políticos y la restauración de la Lonja

    La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, ha realizado un balance de su gestión en el Ayuntamiento tras dos años al frente, destacando medidas como la reducción de sueldos a políticos locales y la restauración de la antigua Lonja, en una entrevista concedida a Europa Press en el Palacio de los Condes de Cirat. Callado, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia, logró convertirse en la primera mujer en gobernar la cuarta ciudad más poblada de Albacete, tras ganar las elecciones el 23 de mayo de 2023 como cabeza de lista del PSOE, superando al Partido Popular por 450 votos gracias a un acuerdo con Izquierda Unida.

    Al llegar al Consistorio, Callado se enfrentó a un déficit de 2,3 millones de euros de un presupuesto total de más de 20 millones, heredado del anterior gobierno popular. La alcaldesa ha recordado que recibieron diversas advertencias del Gobierno de España sobre la necesidad de elaborar un presupuesto realista, de lo contrario, se verían obligados a una intervención. “La situación era desastrosa”, ha enfatizado.

    Para afrontar este desafío, el nuevo equipo de gobierno socialista implementó subidas de impuestos y recortes en convenios y subvenciones, aunque mantuvieron el apoyo a colectivos sociosanitarios. Además, la alcaldesa decidió reducir los sueldos de su propio equipo y de los miembros liberados de la oposición, logrando un ahorro de más de 100,000 euros en pocos meses.

    Dos años después, Callado considera que la situación económica del Ayuntamiento está más fortalecida, permitiendo incluso el aumento de algunas cuantías en los convenios. La alcaldesa ha puesto como ejemplo de su gestión la restauración de la Lonja del siglo XIX, que había estado en estado crítico y que ahora ofrece servicios públicos, una sala de teletrabajo y acogerá la Oficina del DNI, Pasaporte y Extranjería, una demanda de la población.

    De cara al futuro, la alcaldesa ha presentado proyectos para obtener nuevos fondos europeos, incluyendo la creación de un auditorio y la rehabilitación de las Casas de los Peones para asociaciones de enfermos mentales y alquileres asequibles para jóvenes, aunque ha subrayado que la implementación de estas iniciativas depende del apoyo financiero que reciban de la Unión Europea.

    Callado también ha abordado los efectos de la guerra arancelaria, que ha impactado negativamente en la industria del calzado y el sector vinícola de Almansa, manifestando su preocupación por las cerca de 3,000 personas que dependen del calzado. En este sentido, ha mantenido reuniones con empresas y asociaciones afectadas para estudiar el impacto y explorar posibles ayudas.

    En relación con el Hospital de Almansa, la alcaldesa ha defendido su funcionamiento, aunque ha reconocido problemas como la falta de anestesistas y especialistas. Callado se ha comprometido a ser una voz crítica en caso de que surjan recortes en los servicios, reafirmando su compromiso con la salud de la población.

    Pilar Callado, quien también es diputada provincial de Igualdad, ha expresado la importancia de su papel como mujer en la política, señalando que el machismo persiste y que es un reto para ella. Además, ha valorado la buena relación que mantiene con las instituciones de su mismo color político, mencionando los apoyos recibidos para poner en marcha planes de sostenibilidad turística.

    Finalmente, la alcaldesa ha evitado comentar sobre su futuro político, afirmando que estará donde su partido considere necesario, aunque ha manifestado su deseo de continuar en el Ayuntamiento, destacando la importancia de consolidar proyectos en la siguiente legislatura. «Me gustaría ser de nuevo alcaldesa, pero no lo sé aún», concluyó.

    La entrada de Últimas noticias sobre La alcaldesa de Almansa consolida su gestión tras recortes políticos y la restauración de la Lonja se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Capacitación Integral: 17 Responsables de Protección Civil Fortalecen sus Habilidades en Castilla-La Mancha

    Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de cinco provincias de Castilla-La Mancha han participado en un curso de ‘Gestión y Organización de Agrupaciones’, celebrado en la Escuela de Protección Ciudadana. Este programa, impulsado por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, busca equipar a los líderes con las herramientas necesarias para mejorar la administración y organización de sus agrupaciones. Durante el curso, se abordaron temas como la normativa de creación y gestión de agrupaciones, así como la optimización de recursos y la tramitación de ayudas.

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, inauguró el evento y presentó un nuevo portal web que ofrece información sobre la formación disponible a lo largo del año. Además, Puig destacó el compromiso de los voluntarios, quienes brindan asistencia altruista a la ciudadanía. La formación incluyó la legislación reguladora y los principios éticos del voluntariado en la región, enfocándose en proporcionar una base sólida para mejorar la efectividad de las agrupaciones en situaciones de emergencia. Participaron agrupaciones de localidades como Hellín, Socuéllamos, Marchamalo y Villafranca de los Caballeros, entre otras.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.