Blog

  • Transformando Ideas en Melodías: Mi Compromiso con ‘Mundo Virtual’

    Franky Franky y el Ritmo Provisional regresan a la escena musical con un homenaje a su trayectoria y la presentación de su nuevo álbum, «Mundo Virtual», en el Teatro Circo de Albacete el 24 de mayo. Francisco Sánchez Sahorí, conocido como Franky, reflexiona sobre sus inicios en el rock y la fugacidad del tiempo, evocando recuerdos de sus primeros años mientras compartía escenario con músicos que marcaron su carrera. La exposición de fotografías de Santiago Vico en el mismo teatro complementa este regreso, ofreciendo una mirada nostálgica a los momentos que definieron su carrera desde 1984, año de la fundación de la banda.

    El nuevo disco, que combina un sonido actual con el carácter auténtico del rock, incluye un primer videoclip titulado «Un jardín vacío». Franky comenta sobre la evolución en la producción musical y su deseo de no caer en la nostalgia, enfatizando que la música siempre le ha acompañado. Tras su regreso y la presentación del álbum, la banda planea una gira nacional para defender su nuevo trabajo, buscando conectar con viejos y nuevos seguidores en diversas ciudades de España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Reencuentro Histórico: China y EE. UU. Dialogan por Primera Vez Tras la Guerra Comercial

    Este sábado, en Ginebra, se lleva a cabo un encuentro de alto nivel entre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng. Esta reunión es la primera desde que el presidente Donald Trump desató una guerra arancelaria contra China, desatando tensiones en el comercio global. La agencia oficial china, Xinhua, ha confirmado el inicio de las conversaciones, aunque no ha ofrecido detalles adicionales sobre los temas discutidos.

    El contexto de este diálogo se sitúa en la reciente declaración de Trump, quien impuso aranceles a una amplia gama de países, aunque los efectos de estas medidas están actualmente suspendidos por 90 días para permitir negociaciones. China busca no solo una extensión de esta suspensión, sino también una reducción del arancel actual del 145 por ciento. Trump insinuó que podría contemplar reducirlo al 80 por ciento, pero dejó la decisión final a Bessent, destacando así la incertidumbre que rodea las futuras relaciones comerciales entre las dos potencias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Camps se Postula como Líder para Rejuvenecer el PP Valenciano

    El expresidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Francisco Camps, se ha propuesto revitalizar el partido, que según su criterio, ha «perdido fuelle» en los últimos años. Durante un acto ante aproximadamente 1,600 asistentes, incluidos antiguos dirigentes, Camps manifestó su deseo de recuperar las mayorías absolutas que el PPCV tuvo en el pasado, y ofreció su disposición para liderar esta iniciativa. Subrayó la necesidad de que el partido incremente su fuerza y vitalidad, instando a todos a trabajar por el futuro de la Comunitat Valenciana.

    Camps enfatizó que su intervención se centraba exclusivamente en el partido y no en el gobierno actual, al tiempo que se mostró convencido de que, si se pone en marcha su proyecto, es posible que el PPCV recupere su poder en las próximas elecciones. Además, expresó su apoyo a Alberto Núñez Feijóo como próximo presidente del Gobierno de España, reiterando que un PPCV «fuerte y potente» es esencial para alcanzar este objetivo. Durante el evento, varios exdirigentes respaldaron su visión y celebraron los logros pasados del partido en tiempos de mayorías absolutas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Núñez (PP) defiende el trabajo de los agricultores contra la burocracia en el sector primario

    Núñez (PP) defiende el trabajo de los agricultores contra la burocracia en el sector primario

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha enfatizado la importancia de que los agricultores se mantengan en sus campos y los ganaderos con sus animales, alejados de tareas administrativas que requieren estar en oficinas. Esta afirmación tuvo lugar durante su visita a la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha (Expovicaman) en Albacete, donde estuvo acompañado por el alcalde, Manuel Serrano. Núñez destacó que el PP se posiciona como el partido que mejor representa y defiende los intereses del sector agrario en la región.

    Durante su intervención, Núñez recordó su reciente encuentro con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, en el que abordó varias cuestiones relevantes para el campo castellanomanchego. Entre los temas tratados, reiteró la postura del PP en contra del Pacto Verde y de la Ley de Restauración de la Naturaleza, y abogó por una flexibilización de la Política Agraria Común (PAC) que permita asegurar la rentabilidad del sector.

    El acceso al agua fue otro asunto destacado por el líder del PP regional, quien señaló la necesidad de garantizar recursos hídricos no solo para el riego de cultivos, sino también para el suministro a los animales. En su intervención, subrayó que Castilla-La Mancha es parte de una España que enfrenta problemas de sequía, lo que hace aún más crítico el acceso al agua.

    Núñez también criticó al Gobierno regional, liderado por Emiliano García-Page, por el incumplimiento del Pacto Regional por el Agua, señalando que el presidente autonómico no ha cumplido su promesa de enviar dicho pacto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

    Finalmente, el presidente del PP en Castilla-La Mancha propuso la implementación de políticas que faciliten la incorporación de jóvenes al sector agrario, destacando que sin un relevo generacional, la sostenibilidad del campo se ve amenazada. Con un firme compromiso con agricultores y ganaderos, Núñez afirmó que trabajará para asegurar que el sector primario siga generando riqueza en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Núñez (PP) defiende el trabajo de los agricultores contra la burocracia en el sector primario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Explorando las Nuevas Claves de la Jubilación Parcial: Taller de UGT

    UGT Castilla-La Mancha ha anunciado la implementación de un taller presencial titulado ‘La jubilación parcial’ en las cinco capitales de provincia de la región. Este taller tiene como objetivo informar a los delegados y delegadas sobre las reformas vigentes en materia de jubilación parcial, resultantes del Acuerdo Social firmado el 31 de julio de 2024, y se integra en el Plan de Formación de la organización. La capacitación cuenta con la colaboración del Ministerio de Trabajo, a través del SEPE, y de la Junta de Comunidades.

    El programa comenzará el 13 de mayo en Toledo y se extenderá a Ciudad Real el 15 de mayo, Guadalajara el 20 de mayo, Albacete el 3 de junio, y concluirá en Cuenca el 5 de junio. Durante las sesiones, los participantes recibirán información detallada sobre las modificaciones que impactan a los trabajadores, permitiéndoles analizar el efecto de las reformas legislativas en sus derechos. Aquellos interesados en asistir pueden inscribirse mediante el correo electrónico proporcionado por UGT.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El alcalde de Albacete apuesta por sembrar la semilla del sector agroalimentario entre los más pequeños en Expovicaman

    El alcalde de Albacete apuesta por sembrar la semilla del sector agroalimentario entre los más pequeños en Expovicaman

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reafirmado su firme compromiso con el sector primario, enfatizando la importancia de fomentar el interés por la agricultura y la ganadería en las nuevas generaciones. Durante su asistencia al concurso infantil de tractor a pedales, uno de los eventos destacados de la XLI edición de Expovicaman, el alcalde subrayó la necesidad de «sembrar la semilla del sector agroalimentario entre los más pequeños para despertar su amor por la tierra y garantizar el relevo generacional en el campo».

    Este concurso fue organizado por la Asociación de Concesionarios y Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Albacete (Acofama) y tuvo lugar en la explanada del Pincho de la Feria. Acompañado por Rosa González de la Aleja, concejal de Medio Ambiente y responsable de la Ifaba, Serrano agradeció la colaboración de Acofama en el desarrollo de Expovicaman, lo que ha contribuido al éxito de la feria tanto a través de la exhibición de maquinaria agrícola como de actividades centradas en el público infantil.

    El alcalde también hizo hincapié en que la programación de Expovicaman 2023 está repleta de actividades diseñadas para involucrar a los más jóvenes en el mundo agrícola y ganadero de una manera divertida y educativa. Entre estas actividades se encuentran un taller de lana, otro de elaboración de queso y la exposición ‘Un viaje a través del tiempo’, que incluye una zona llamada ‘Pequeños granjeros’. Estas iniciativas buscan fortalecer el vínculo de los niños con el campo y asegurar un futuro próspero para el sector agroalimentario local.

    La entrada de Últimas noticias sobre El alcalde de Albacete apuesta por sembrar la semilla del sector agroalimentario entre los más pequeños en Expovicaman se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impacto de la Tormenta: Granizada Sorprende a Agramón

    Hellín y Almansa se encuentran bajo alerta naranja por lluvias y tormentas, con un aviso que se extiende desde las 12 hasta las 21 horas. La localidad de Agramón ya ha experimentado las consecuencias de estas condiciones meteorológicas, sufriendo una intensa granizada que cubrió las carreteras, dándoles un aspecto similar al de una nevada.

    Ante la situación, el Gobierno regional ha activado, desde las 11 horas de este sábado, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Castilla-La Mancha, catalogado en Fase de Alerta – Situación Operativa 0-. Este aviso responde a la previsión de lluvias intensas, con acumulaciones de hasta 30 mm por hora y la posibilidad de tormentas que podrían traer granizo y rachas de viento muy fuertes, especialmente en la Serranía de Cuenca, Hellín y Almansa. Además, se emitieron alertas de nivel amarillo para el resto de la provincia conquense y partes de Guadalajara y Albacete, donde se esperan precipitaciones de hasta 15 mm en una hora.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bomberos Controlan Incendio en Vivienda de la Calle Parra: Sin Heridos

    Los bomberos fueron alertados poco antes de las 15 horas sobre un incendio en el salón comedor de una vivienda, lo que movilizó rápidamente a los efectivos de emergencia. Al llegar al lugar, se encontraron con una situación crítica, pero gracias a su intervención eficaz lograron controlar y extinguir el fuego en un tiempo récord, evitando que las llamas se propagaran a otras áreas de la casa.

    La rápida respuesta de los servicios de emergencia permitió minimizar los daños y garantizar la seguridad de los residentes. No se reportaron heridos, y las autoridades investigan las causas del incendio para determinar si hubo algún tipo de negligencia o falla en los sistemas eléctricos del hogar. Este incidente pone de manifiesto la importancia de contar con medidas de prevención y la preparación adecuada frente a posibles siniestros en el ámbito residencial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Futuro Asegurado: La Cantera de Tractoristas se Reforza

    El alcalde de la localidad, Manuel Serrano, ha expresado su agradecimiento a la Asociación de Comerciantes y Fabricantes de Albacete (Acofama) por su valiosa colaboración en la exitosa realización de la feria Expovicaman. Este evento ha destacado no solo por la exhibición de maquinaria agrícola, sino también por la organización de diversas actividades que han enriquecido la experiencia, como el popular concurso infantil de tractor a pedales, destinado a fomentar la participación de las familias.

    La colaboración entre el Ayuntamiento y Acofama ha sido fundamental para atraer a un amplio público, reforzando la importancia del sector agrícola en la región. Con su dinamismo y propuestas innovadoras, la feria ha logrado convertirse en un punto de encuentro para profesionales y aficionados del mundo agrario, contribuyendo al desarrollo y promoción del sector en Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a recursos digitales para impulsar la innovación educativa

    El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a recursos digitales para impulsar la innovación educativa

    Albacete, 10 de mayo de 2025.- El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para que los 500 centros educativos participantes desarrollen con garantías sus respectivos proyectos de innovación educativa. Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la inauguración del III Congreso de Digitalización de Castilla-La Mancha, en el que ha estado acompañado del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; entre otras autoridades.

    En su intervención ante los medios de comunicación presentes, y acompañado igualmente del director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, el responsable de la Educación regional ha comentado que con este montante económico se han adquirido dispositivos de todo tipo, que van desde artilugios de robótica educativa, pasando por placas programables y por kits de aula de apoyo.

    Cabe señalar que el Gobierno regional resolvió en el mes de marzo la convocatoria por la que los centros educativos de Castilla-La Mancha participaban en el diseño, implantación, organización, desarrollo y evaluación de proyectos de innovación educativa. De acuerdo con dicha convocatoria y a su resolución, un total de 500 de ellos se sumaron a esta iniciativa promovida por el Gobierno de Emiliano García-Page.

    Nuevo ecosistema digital

    De otro lado, el consejero de Educación ha avanzado también que el Gobierno regional, y en concreto las consejerías de Educación, Cultura y Deportes y de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, trabajan en una estrategia dirigida a mejorar el ecosistema digital educativo, que estará lista al inicio del próximo curso.

    Amador Pastor ha precisado que dicha estrategia contempla la puesta en marcha de un nuevo Portal de Educación, más accesible, más intuitivo y más dinámico; la creación de un Portal Docente, con todas las necesidades laborales y formativas de los profesores y las profesoras integradas en una misma plataforma; y el lanzamiento de la esperada APP Educamos CLM.

    “Es un paso más para un nuevo curso. Un paso más en esa modernización que desde el Gobierno regional estamos llevando a cabo no solo en las aulas, sino también en todos los dispositivos digitales e informáticos que ayudan en el día a día a hacer más fácil el proceso de enseñanza-aprendizaje y a facilitar la vida a las familias en todo lo relativo a la escolarización y lo que esta conlleva”, ha sentenciado Amador Pastor.

    Dentro de la Estrategia Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha

    En esa misma línea, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha resaltado que esa colaboración tecnológica entre consejerías se enmarca dentro de la Estrategia Digital que se está desarrollando desde el Ejecutivo autonómico, para reforzar la cohesión social e incentivar el desarrollo económico de la región, y que se apoya en una inversión superior a los 200 millones de euros.

    Una estrategia, ha continuado, con la que se quiere avanzar hacia la digitalización plena de la Administración; reducir la brecha digital; reforzar la capacidad innovadora del tejido empresarial; crear condiciones de confianza y seguridad, reforzando la ciberseguridad y potenciar el sector tecnológico, generando empleo cualificado y reteniendo talento, mediante la colaboración público-privada.

    Objetivos, que como ha indicado Juan Alfonso Ruiz Molina, se desarrollan desde la Agencia de Transformación Digital, como organismo clave para dar “un impulso definitivo a este proceso de digitalización”, y que están alineados con los ejes temáticos que se van a abordar en este Congreso de Digitalización Educativa, como son, la robótica; la implementación de la inteligencia artificial; la alfabetización mediática e informal o el fomento de hábitos tecnológicos responsables.

    Inversión de más de 100 millones en digitalización educativa

    En este mismo contexto, Ruiz Molina ha señalado que la educación es una de las políticas prioritarias del Gobierno regional, lo que ha supuesto, en estos diez años, incrementar el presupuesto en educación en un 61 por ciento, siendo el área en el que más aumento porcentual se ha realizado. Un esfuerzo presupuestario que ha permitido “no solo ampliar las plantillas, reducir ratios y mejorar las infraestructuras, sino también la modernización tecnológica de la red educativa”, para lo que se ha invertido más de 100 millones de euros.

    Una inversión que se ha materializado en iniciativas que han permitido y permiten, “garantizar la buena conectividad y comunicación” en todos los centros educativos; seguir manteniendo funcionalidades a la Plataforma Educamos; crear y mantener el CAU de Educación; dotar de equipamiento a las aulas digitales; formar al profesorado; concienciar a los jóvenes en materia de ciberseguridad e iniciar el desarrollo de gemelos digitales en el ámbito de la educación.

    Y que, como ha concluido Ruiz Molina, reflejan el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con “una educación más digital, segura y equitativa”; y que cumple con los objetivos marcados en el ámbito de la educación, que van desde “dotar de herramientas a la comunidad educativa, hasta mejorar sus competencias digitales”.

    III Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha

    El III Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha ha reunido en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete a más de 700 docentes. En el transcurso del mismo, que se desarrollará a lo largo del día, se intercambiarán ideas y compartirán experiencias de aula o de centro. Este evento se consolida como un espacio de encuentro y aprendizaje para el profesorado comprometido con la integración de las tecnologías digitales en el ámbito educativo.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a recursos digitales para impulsar la innovación educativa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.