Blog

  • La Base Aérea de Albacete acoge el mayor ejercicio de rescate en combate de Europa

    La Base Aérea de Albacete acoge el mayor ejercicio de rescate en combate de Europa

    La Base Aérea de Albacete se prepara para acoger, por quinto año consecutivo, el curso operativo de recuperación de personal APROC (Air-centric Personnel Recovery Operatives Course), un evento considerado el mayor y más relevante de Europa en el ámbito de la recuperación de personal en entornos hostiles. Este curso es organizado por el Centro Europeo de Recuperación de Personal (EPRC, por sus siglas en inglés), que tiene su sede en Poggio Renatico, Italia. Se dirige a la formación de las tripulaciones de los medios aéreos y de los equipos de fuerzas de extracción que conforman las agrupaciones tácticas aéreas de recuperación de personal (Personnel Recovery Task Force, PRTF).

    El curso se llevará a cabo entre el 19 y el 31 de mayo en un teatro de operaciones simulado, donde se realizarán siete misiones que involucrarán a unidades de diferentes roles y nacionalidades. El objetivo principal es entrenar la interoperabilidad, la coordinación y la eficacia de las fuerzas aéreas europeas en operaciones de rescate de personal en contextos complejos y de alto riesgo. Además, busca calificar a los pilotos más experimentados como Rescue Mission Commander (RMC).

    Para esta edición, se desplegarán en la base albaceteña un total de 14 helicópteros de transporte y de ataque, 6 cazas Eurofighter Typhoon y 1 avión de mando y control G-550 CAEW, junto con equipos terrestres de fuerzas de extracción. Además, se espera la llegada de aproximadamente 600 participantes provenientes de Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Rumanía y España.

    Las unidades españolas que participarán en el APROC incluyen el ALA 14, el ALA 48, la Escuela Militar de Paracaidismo «Méndez Parada», el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, el ALA 23, el Grupo de Seguridad del Cuartel General, y la Jefatura de Operaciones Aéreas Especiales y Recuperación de Personal, así como el Programa de Liderazgo Táctico (TLP), el Batallón de Helicópteros de Maniobra III del Ejército de Tierra, y la XIX Bandera de Operaciones Especiales de la Legión.

    El curso se desarrollará durante 10 días, comenzando con tres días de clases teóricas, seguidos de siete días de planeamiento de misiones y vuelos. Durante la mañana, se ejecutará el planeamiento de la misión que se volará por la tarde, con un enfoque en operaciones de rescate de personal aislado en territorio hostil, donde la complejidad y dificultad aumentarán gradualmente.

    Dada la magnitud de personal y aeronaves involucrados, esta edición se considera la de mayor envergadura hasta la fecha. En este sentido, el Ala 14 ofrece su apoyo logístico esencial para el buen desarrollo del curso, incluyendo servicios de control de tránsito aéreo, apoyo al transporte aéreo, repostaje de aeronaves, seguridad y apoyo sanitario, entre otros.

    Desde su primera edición en 2015, el APROC ha evolucionado y, aunque originalmente se realizaba cada año en diferentes países del EPRC, desde 2021 se ha establecido de forma permanente en la Base Aérea de Albacete. Este curso no solo refuerza la preparación de las fuerzas participantes, sino que también consolida a la Base Aérea de Albacete y al Ejército del Aire y del Espacio como un referente internacional en formación avanzada y cooperación multinacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Base Aérea de Albacete acoge el mayor ejercicio de rescate en combate de Europa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Base Aérea de Albacete será sede del mayor ejercicio de rescate en combate de Europa

    La Base Aérea de Albacete se prepara para acoger, por quinto año consecutivo, el curso operativo de recuperación de personal APROC, considerado el mayor ejercicio de rescate en combate de Europa. Este evento reunirá a diversas unidades militares de diferentes países, con el objetivo de entrenar estrategias de recuperación en situaciones de conflicto. La relevancia de este curso radica en su capacidad para simular escenarios extremos, donde el rescate de personal se vuelve crucial, resaltando la importancia de la cooperación internacional en la formación de capacidades militares.

    El ejercicio, que comenzará en los próximos días, implicará la ejecución de maniobras complejas y el uso de tecnologías avanzadas para garantizar la efectividad en situaciones operativas. Los participantes, incluidos equipos de élite, tendrán la oportunidad de compartir experiencias y técnicas que fortalecerán su preparación ante eventuales misiones. Este curso no solo beneficia a las tropas involucradas, sino que también posiciona a Albacete como un referente en el ámbito militar europeo.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para la innovación educativa

    La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para la innovación educativa

    El Gobierno regional ha aprobado destinar más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales, lo que permitirá a los 500 centros educativos participantes en la iniciativa desarrollar con garantías sus proyectos de innovación educativa. Esta información fue compartida por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración del III Congreso de Digitalización de Castilla-La Mancha, donde estuvo acompañado por Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, entre otras autoridades.

    En su intervención, Pastor mencionó que los fondos se utilizarán para la compra de una variedad de dispositivos, que van desde artilugios de robótica educativa hasta placas programables y kits de aula de apoyo. La convocatoria que permitió la participación de estos centros en el diseño y desarrollo de proyectos innovadores fue resuelta en marzo, sumando un total de 500 centros a la iniciativa promovida por el Gobierno de Emiliano García-Page.

    Además, el consejero de Educación informó que las consejerías de Educación, Cultura y Deportes y de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital están trabajando en una estrategia para mejorar el ecosistema digital educativo, que se espera esté lista para el inicio del próximo curso. Esta estrategia incluirá el lanzamiento de un nuevo Portal de Educación más accesible y dinámico, un Portal Docente que centralice las necesidades laborales y formativas de los docentes, y la APP ‘Educamos CLM’.

    Pastor destacó que esta iniciativa es un paso más hacia la modernización del entorno educativo, facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje y apoyando a las familias en temas relacionados con la escolarización. Por su parte, Juan Alfonso Ruiz Molina subrayó que esta colaboración entre consejerías forma parte de una Estrategia Digital más amplia, destinada a fortalecer la cohesión social y el desarrollo económico en la región, con una inversión que supera los 200 millones de euros.

    Ruiz Molina enfatizó que la educación es una de las prioridades del Gobierno regional, evidenciada por un aumento del 61 por ciento en el presupuesto para educación durante la última década. Este esfuerzo ha permitido no solo mejorar las plantillas y la infraestructura, sino también llevar a cabo una modernización tecnológica que ha requerido una inversión de más de 100 millones de euros en la red educativa. Entre las iniciativas destacadas se encuentra garantizar una conectividad adecuada en los centros, el mantenimiento de la Plataforma Educamos, y la formación en ciberseguridad para los jóvenes.

    El III Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha ha congregado en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete a más de 700 docentes, quienes compartirán experiencias y conocimientos relacionados con la integración de tecnologías digitales en el ámbito educativo. Este evento se consolida como un espacio de encuentro y aprendizaje para el profesorado comprometido con la innovación educativa.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para la innovación educativa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • India y Pakistán acuerdan un alto el fuego total e inmediato: Un paso hacia la paz en la región

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado un alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán, en medio de un aumento de las hostilidades que amenazaban con intensificarse en un conflicto prolongado. La medida fue anunciada a través de su cuenta en TruthSocial, destacando la importancia de la negociación y la sensatez por parte de ambos países. La situación se intensificó en las últimas horas, con Pakistán atacando varias bases militares indias en respuesta a operaciones previas de Nueva Delhi. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó que él y el vicepresidente JD Vance habían mantenido conversaciones con líderes de ambos países para facilitar el entendimiento, lo que tuvo como resultado el compromiso de iniciar diálogos en un entorno neutral.

    Tanto los ministros de Exteriores de India y Pakistán han confirmado la ejecución del alto el fuego, subrayando el deseo de sus naciones por la paz y la seguridad regional. Las hostilidades habían incrementado tras un atentado en Cachemira que dejó 26 civiles muertos, lo que llevó a India a lanzar implícitamente ataques contra Pakistán. Sin embargo, tras las intensas negociaciones, ambos países acordaron dejar de lado las acciones bélicas, con un compromiso de seguir conversando para mantener la paz. Este acuerdo se hizo efectivo a partir de las 17:00 horas locales, una hora antes del anuncio formal, buscando mitigar la tensión acumulada en las últimas semanas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Masivas Protestas en Madrid: Miles de Ciudadanos se Manifiestan contra el Gobierno de Sánchez

    Este sábado, cerca de 25.000 personas se congregaron en la plaza de Colón, en Madrid, para manifestarse contra el Gobierno de Pedro Sánchez, en un evento organizado por diversas asociaciones civiles. Participaron también representantes de los partidos PP y Vox, quienes en su discurso centraron las críticas en la gestión del Ejecutivo y exigieron elecciones anticipadas. Los manifestantes, bajo el lema «Por la dignidad de España», expresaron su descontento con los socios del gobierno, a los que acusan de buscar la «destrucción» del país y alertaron sobre un supuesto «deterioro democrático».

    Entre los oradores se encontraban figuras como la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien condenó al Gobierno por, a su juicio, transformar a España en «la Venezuela de Europa». Asimismo, el portavoz de Vox en Madrid, Javier Ortega Smith, instó a la oposición a no ser complaciente y a trabajar para destituir a Sánchez, al que considera «el mayor enemigo de España». La manifestación se extendió por más de una hora, durante la cual se enfatizó la defensa de la ley y las libertades, incrementando la moral de quienes se oponen a la gestión actual, según los organizadores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fiscalía solicita seis años de prisión para un acusado con antecedentes por falsificación y venta de droga en Albacete

    Fiscalía solicita seis años de prisión para un acusado con antecedentes por falsificación y venta de droga en Albacete

    La Fiscalía ha solicitado una pena de seis años de cárcel para un individuo detenido en Albacete por vender drogas, quien cuenta con múltiples condenas desde 2019 por delitos relacionados con la falsedad documental. El juicio está programado para el próximo lunes, 12 de mayo, en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete.

    Los incidentes que llevaron a la detención del acusado ocurrieron el 15 de mayo de 2024, cuando alquiló una vivienda en Albacete a través de la plataforma Airbnb utilizando un DNI que había sido robado un año antes. Un día después, fue encontrado en el patio de luces de la propiedad en posesión de una mochila que contenía más de siete gramos de ketamina, dos gramos de MDMA, más de dos gramos de cloro metcatinona (también conocida como sales de baño), más de tres gramos de metanfetaminas y casi un gramo de alfa-PHP, una sustancia que fue prohibida en España en 2023. En total, los diferentes estupefacientes incautados tenían un valor estimado de más de 770 euros en el mercado ilícito, cantidad que la Fiscalía sostiene que el acusado planeaba vender a terceros.

    Por el delito contra la salud pública, la acusación ha solicitado cuatro años y medio de prisión y una multa de 2.100 euros. Adicionalmente, por el delito de falsificación de documento oficial, se ha exigido otro año y medio de cárcel, junto con una multa de 12 euros diarios durante un período de nueve meses.

    El detenido presenta un historial delictivo significativo que incluye diversas condenas por falsedad documental y estafa en diferentes localidades de España, tales como Donosti, Barcelona, León, Madrid, Asturias, Álava, Murcia, Córdoba, Ciudad Real y Alicante, entre 2019 y 2023. Estas condenas suman más de siete años de prisión que aún están pendientes de ejecución.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fiscalía solicita seis años de prisión para un acusado con antecedentes por falsificación y venta de droga en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Díaz se Compromete a Luchar Fervientemente por la Reducción de la Jornada Laboral

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reafirmado su compromiso de lograr la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en el Congreso, destacando que esta medida beneficiará a 12,5 millones de trabajadores. Durante un evento de diálogo ciudadano organizado por Sumar, Díaz subrayó la importancia de esta reforma como parte de su lucha contra las desigualdades laborales, recordando su trayectoria en el ministerio y la reciente subida del salario mínimo interprofesional. Además, hizo un llamado a los partidos políticos para que se unan a este «proyecto de país».

    Díaz también anticipó que los contratos a tiempo parcial se transformarán en ordinarios de carácter indefinido, lo que mejoraría las condiciones laborales y contribuiría a una mayor productividad. Enfatizó que la reducción de la jornada laboral no solo beneficiará a los trabajadores, permitiéndoles conciliar mejor su vida personal y laboral, sino que también podría disminuir las bajas por problemas de salud mental. La ministra argumentó que estos cambios no alterarán significativamente el tejido productivo actual, dado que algunas comunidades ya aplican jornadas similares.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Destina 1,3 Millones de Euros a Recursos Digitales para Impulsar la Innovación Educativa

    En el III Congreso de Digitalización de Castilla-La Mancha, que se lleva a cabo en Albacete, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció una inversión de más de 1,3 millones de euros para la adquisición de recursos digitales en 500 centros educativos. Este esfuerzo busca garantizar la efectividad de sus proyectos de innovación educativa. La convocatoria, que finalizó en marzo, ha permitido a estos centros diseñar y evaluar iniciativas educativas que integran nuevas tecnologías como la robótica y otras herramientas digitales.

    Pastor también adelantó que se está trabajando en una estrategia para mejorar el ecosistema digital educativo, que se presentará al inicio del próximo curso. Esta estrategia incluirá un nuevo Portal de Educación, un Portal Docente y una aplicación denominada «Educamos CLM». Por su parte, el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, destacó la relevancia de la digitalización en la educación como una prioridad del Gobierno, con un incremento del 61% en el presupuesto educativo en la última década. Ambos enfatizaron la importancia de la colaboración entre consejerías en este proceso de modernización tecnológica que busca fortalecer la cohesión social y desarrollar el potencial económico de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Papa Francisco: Inspiración y Legado de León XIII en la Elección de su Nombre

    En una reunión privada con los cardenales, el nuevo Papa, León XIV, explicó su elección de nombre, subrayando la necesidad de que la Iglesia enfrente los desafíos de la actual revolución industrial y el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Recordó cómo León XIII abordó la cuestión social durante la primera revolución industrial con su encíclica Rerum novarum, y destacó que hoy la Iglesia debe ofrecer su doctrina social ante las nuevas realidades que afectan la dignidad humana y el trabajo. León XIV instó a los cardenales a renovar su compromiso con la senda trazada por el Concilio Vaticano II, destacando las enseñanzas del Papa Francisco sobre la conversión misionera y la atención a los más vulnerables.

    El nuevo Pontífice hizo hincapié en la importancia del diálogo con el mundo contemporáneo y el cuidado amoroso hacia los débiles. Agradeció a los cardenales por su apoyo y expresó su deseo de recoger la herencia de Francisco, quien ejemplificó un estilo de vida dedicado al servicio. León XIV recordó la unidad de la Iglesia, compuesta por diversos miembros, y propuso un deseo de san Pablo VI de que una llama de fe y amor ilumine a la humanidad. Al final del encuentro de dos horas, varios cardenales compartieron sus sugerencias, indicando un compromiso activo en los retos que la Iglesia enfrenta en la actualidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Kremlin: Rusia Mantendrá su Curso ante las Sanciones Internacionales

    El Kremlin ha respondido firmemente a las recientes amenazas de nuevos sanciones por parte de líderes europeos, afirmando que Rusia «no se asustará» ante tales presiones. Dimitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, destacó que la población se ha acostumbrado a las sanciones y que estas son una pérdida de tiempo para Occidente. En sus declaraciones, hizo referencia a la reciente conmemoración del Día de la Victoria en Moscú, insinuando que los líderes europeos están inquietos por la consolidación de Rusia en torno a esta fecha histórica.

    La reacción rusa surge en un contexto de creciente apoyo a Ucrania por parte de las potencias occidentales. En una visita a Kiev, los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia expresaron su intención de incrementar la presión sobre Rusia hasta que acepte un alto el fuego duradero. Resaltaron su compromiso de seguir apoyando a Ucrania y defendieron la creación de un tribunal especial para abordar el conflicto, una iniciativa respaldada también por representantes de más de treinta países europeos que visitaron Ucrania recientemente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.