Blog

  • Castilla-La Mancha Fortalece lazos con Japón: Nuevas Alianzas para Impulsar el Comercio y el Turismo

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha subrayado la importancia del reciente viaje institucional a Japón, donde se establecieron vínculos estratégicos en ámbitos como el turismo y la inversión empresarial, en el marco de la Semana de Castilla-La Mancha en la Exposición Universal de Osaka. Franco destacó los esfuerzos para posicionar la región como un destino preferente para el turismo japonés, trabajando junto a la mayor operadora de Japón, Japan Trade Bureau, y otras agencias de viaje para potenciar los flujos turísticos. Además, se promovió la rica cultura de Castilla-La Mancha, utilizando figuras emblemáticas como Don Quijote como puente cultural.

    En el ámbito comercial, la consejera enfatizó la oportunidad de conectar con empresas regionales en Japón y atraer inversores potenciales en sectores clave como las nuevas tecnologías y las energías renovables. Con Japón considerado uno de los principales inversores internacionales, Castilla-La Mancha busca aprovechar ejemplos recientes como el proyecto de movilidad sostenible de la firma Sumitomo. Franco afirmó que el compromiso de la región con el bienestar y la sostenibilidad alinea sus intereses con la cultura japonesa, creando oportunidades para profundizar las relaciones comerciales, turísticas y culturales entre ambos territorios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulsando el Futuro: Inversiones en Recursos Digitales para Transformar la Educación

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de más de 1,3 millones de euros para la adquisición de recursos digitales, beneficiando a 500 centros educativos en la región. Esta iniciativa, que fue presentada por el consejero de Educación, Amador Pastor, durante la inauguración del III Congreso de Digitalización, tiene como objetivo facilitar el desarrollo de proyectos de innovación educativa. Se espera que los fondos se utilicen para adquirir dispositivos como artilugios de robótica, placas programables y materiales de apoyo para las aulas, ampliando así las capacidades tecnológicas en la enseñanza.

    Además, se está preparando una estrategia integral para mejorar el ecosistema digital educativo, que incluirá el lanzamiento de un nuevo Portal de Educación y una APP denominada «Educamos CLM». El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, destacó que esta colaboración busca no solo modernizar la enseñanza, sino también cerrar la brecha digital y fomentar la innovación en el sector educativo. Durante el congreso, que reúne a más de 700 docentes, se prevé un intercambio de ideas y experiencias sobre la integración de la tecnología en el aula, consolidando el compromiso del Gobierno hacia una educación digital y segura.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Sociedad Española de Diabetes premia un trabajo de investigación de endocrinólogo del Hospital de Ciudad Real

    La Sociedad Española de Diabetes premia un trabajo de investigación de endocrinólogo del Hospital de Ciudad Real

    Ciudad Real, 10 de mayo de 2025.- La Sociedad Española de Diabetes (SED) ha premiado en su congreso celebrado en La Coruña la amplia difusión que ha tenido en su revista un proyecto de investigación liderado por el endocrinólogo del Hospital General Universitario de Ciudad Real, Jesús Moreno, que constata el alto grado de control glucémico que han conseguido las personas con diabetes de nuestra región gracias a los sistemas de monitorización continua de glucosa que financia el Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Detalles del Proyecto

    El trabajo ‘Uso y efecto clínico de la monitorización continua de glucosa intermitente en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1: resultados de un estudio multicéntrico’ se publicó en el número de abril de 2023 y ha sido el más citado en todos los artículos publicados el año pasado por la revista ‘Endocrinología, Diabetes y Nutrición’ que editan las sociedades españolas de Diabetes y de Endocrinología y Nutrición.

    Colaboradores del Estudio

    En la realización de este proyecto coordinado por el doctor Moreno participaron los facultativos del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de Ciudad Real, Julia Sastre, Pedro Pinés y Dulce Calderón-Vicente, así como profesionales de esta especialidad de los centros hospitalarios de Albacete, Cuenca, Toledo y Puertollano y José Ramón Muñoz, de la Unidad de Investigación Traslacional del hospital ciudadrealeño.

    Resultados del Estudio

    Se cotejaron datos de 945 pacientes con diabetes tipo 1, con una media de 50 años de edad y 29 con la patología. El 80 por ciento de ellos eran usuarios activos de la monitorización continua de glucosa.

    Conclusiones

    La principal conclusión del estudio es que “al cabo de un año de seguimiento desde el sistema público de salud, detectamos una mejora en el control glucémico en pacientes adultos con diabetes tipo 1”, destaca Jesús Moreno, que recuerda al mismo tiempo que la Comunidad fue pionera en la financiación de estos dispositivos.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Sociedad Española de Diabetes premia un trabajo de investigación de endocrinólogo del Hospital de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Líderes Europeos Refuerzan Alianzas: Viaje a Kiev para Reiterar el Apoyo a Ucrania

    Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia se han reunido en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para discutir las garantías de seguridad que podría recibir Ucrania tras un eventual acuerdo de paz. Durante la visita, que coincide con el final de una tregua unilateral de 72 horas por parte de Rusia, los mandatarios rindieron homenaje a los soldados caídos en el conflicto, destacando la importancia de recordar a quienes han luchado por la libertad ucraniana. Zelenski compartió un mensaje en redes sociales enfatizando el sacrificio de estos combatientes y la necesidad de un alto el fuego.

    Los líderes europeos también han llamado a Moscú a aceptar un alto el fuego completo e incondicional, en línea con una propuesta presentada junto a Estados Unidos. Emmanuel Macron subrayó que la paz duradera debe incluir garantías de seguridad para Ucrania, y advirtió que, de persistir Rusia en su actitud, la presión sobre el Kremlin se incrementará. Esta reunión se produce en un contexto de continuos ataques rusos a pesar de la proclamación de tregua, con consecuencias trágicas en diversas regiones de Ucrania.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Renacer de Podemos en la Región: Gascón a la Cabeza del Cambio

    El coordinador de Podemos en Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, ha presentado su nueva ejecutiva en medio de un contexto electoral desafiante, marcado por la reciente debacle de Sumar. En una entrevista realizada en Almansa, Gascón criticó al presidente regional Emiliano García-Page por mantener un Estatuto de Autonomía similar al de su predecesora, Cospedal, y acusó a su gobierno de favorecer a la derecha. A pesar de la pérdida de 30.000 votos en las últimas elecciones autonómicas y de no contar con representación en las Cortes, Gascón se mostró optimista, apoyándose en los resultados de las europeas que evidencian la caída de Sumar.

    El líder de Podemos subrayó la importancia de su partido como una alternativa social frente al actual gobierno regional, denunciando lo que considera una manipulación de las listas de espera quirúrgicas y una crítica situación de derechos en Castilla-La Mancha. Gascón también llamó la atención sobre la insostenibilidad de la política de vivienda del gobierno de García-Page, que según él, no refleja la realidad económica de muchas familias. Con un objetivo claro de movilización social, Gascón no descartó la posibilidad de una confluencia con otras fuerzas de izquierda en las próximas elecciones, siempre que se garantice una representación equitativa de Podemos en la dirección política.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El CD Valdepeñas cierra su etapa en la Tercera RFEF tras una temporada llena de esfuerzo y compromiso.

    El CD Valdepeñas cierra su etapa en la Tercera RFEF tras una temporada llena de esfuerzo y compromiso.

    Este domingo, a las 18:30 horas, la localidad de Valdepeñas se prepara para un evento significativo en el ámbito futbolístico. En el estadio de La Molineta, se disputará el último partido de la temporada en el Grupo XVIII de la Tercera División. Para el CD Valdepeñas, este encuentro tiene un aroma a despedida, ya que el equipo ha estado lidiando con las consecuencias de un descenso a Primera Preferente desde hace varias jornadas. Sin embargo, pese a su situación complicada, los jugadores se disponen a dejar una buena impresión ante su afición, especialmente tras una racha negativa que los ha visto caer en cinco encuentros consecutivos. La necesidad de obtener un resultado positivo se vuelve esencial para recuperar la confianza de los seguidores.

    Por otro lado, el Atlético Albacete ‘B’ llega al partido con la moral alta. Tras sumar tres victorias consecutivas, el filial albaceteño busca reforzar su posición en la clasificación, ya que se juega la segunda plaza y el factor campo en el playoff de ascenso a la Segunda RFEF. Dirigidos por Ricardo Fajardo, los jóvenes del Atlético están decididos a cerrar la temporada con broche de oro y a ofrecer un espectáculo digno a sus incondicionales.

    El encuentro será dirigido por el árbitro Pablo Pardos Matamoros, quien representará a la región de Castilla-La Mancha en este duelo decisivo para ambos equipos. Los aficionados tendrán la oportunidad de seguir el desarrollo de la jornada a través de los resultados en directo, donde podrán mantenerse actualizados sobre la evolución de la clasificación en la provincia de Ciudad Real.

    En un contexto donde el CD Valdepeñas busca cerrar su etapa en la Tercera RFEF con dignidad, las expectativas están altas para un enfrentamiento que promete emociones y una despedida memorable.

  • Anatomía de la Actualidad: Mamen Mendizábal Regresa con Nuevos Enfoques

    La Sexta lanzará mañana la tercera temporada de Anatomía de…, un programa presentado por Mamen Mendizábal que busca desentrañar historias intrigantes que han capturado la atención pública. La primera entrega se centrará en un caso impactante: el intento de asesinato del productor televisivo Josep María Mainat, protagonizado por su exesposa, quien intentó envenenarlo con insulina. A través de grabaciones de seguridad, el programa revelará los detalles de esa fatídica noche del 23 de junio de 2020, cuando Mainat fue hospitalizado en coma.

    Esta nueva temporada promete mantener a los espectadores enganchados con testimonios exclusivos de figuras reconocidas como Iñaki Gabilondo y Mercedes Milá, así como una serie de revelaciones y giros inesperados en cada episodio. Con un enfoque meticuloso en la investigación periodística y una producción de alta calidad, Anatomía de… busca seguir siendo líder en audiencia, tal como lo fue en sus dos primeras temporadas, alcanzando más de 2,2 millones de espectadores únicos. Además, el programa ofrecerá contenido en Atresplayer y Antena 3 Internacional, asegurando que su impactante narrativa llegue a un público amplio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Papa Singular: Reflexiones sobre su Enfoque Innovador en La Tribuna de Albacete

    Circula una fotografía de León XIV, nuevo Papa, montado a caballo en Perú, un detalle que encapsula su trayectoria como misionero agustino. Con más de 20 años de servicio en lugares remotos, Prevost ha sido promovido a relevantes posiciones dentro del Vaticano, lo que refuerza las expectativas sobre su continuidad respecto a su predecesor, Francisco. Este nombramiento, que lo coloca en el Dicasterio de los Obispos, le ha permitido ganar la confianza de purpurados, facilitando sus posibles aspiraciones al Cónclave.

    León XIV, quien combina estudios de teología y matemáticas, se enfrenta a retos significativos desde el inicio de su Pontificado. Con un énfasis en la paz y la negociación, podría convertirse en mediador en conflictos globales, especialmente en Latinoamérica. Sin embargo, su relación con la administración de Trump y los retos de la disminución de fieles presentan desafíos complejos que deberá abordar. Aunque su elección ha despertado ilusión, los problemas estructurales de la fe católica requieren atención inmediata para revitalizar la conexión con la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cataluña impone confinamientos en varios municipios por amenaza de nube tóxica

    Los habitantes de cinco municipios costeros de Barcelona y Tarragona están bajo confinamiento tras un incendio en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú. El fuego, que comenzó a las 02:20 de la madrugada, ha generado una nube tóxica debido al almacenamiento de aproximadamente setenta toneladas de cloro. Protección Civil de Cataluña ha activado su plan de riesgos químicos, PLASEQCAT, enviando mensajes de alarma a los residentes de las localidades afectadas, instándolos a permanecer en sus hogares y evitar el uso de ventanas o climatización.

    Los Bomberos de la Generalitat han estabilizado el incendio y controlado su propagación, sin que se reporten heridos hasta el momento. Para facilitar las labores de emergencia, se han cortado las autopistas cercanas y se ha interrumpido el servicio de trenes en las áreas afectadas. Un total de sesenta bomberos, junto con unidades del Sistema de Emergencias Médicas y cuerpos policiales locales, están trabajando en el lugar, mientras que Protección Civil mantiene comunicación con los ayuntamientos involucrados para coordinar las acciones de respuesta.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gran Éxito en la 36ª Olimpiada Matemática Provincial: Más de 4.300 Estudiantes de Albacete Deslumbran con su Talento

    La 36ª Olimpiada Matemática Provincial se llevó a cabo en Albacete, atrayendo la participación de más de 4.300 estudiantes de diferentes centros educativos. Durante la entrega de premios, el diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, reafirmó la importancia de las matemáticas en la formación académica y personal de los jóvenes, incentivando también el apoyo familiar. Los 30 finalistas de cada categoría (Alevín, Junior y Juvenil) representarán a la provincia en la próxima Olimpiada de Castilla-La Mancha, programada para los días 18 y 19 de mayo en Molina de Aragón.

    Sancha expresó su agradecimiento a los 146 docentes que hicieron posible la competición y subrayó el compromiso de la Diputación con estas iniciativas, que destacan la promoción de la actividad deportiva y académica en la región. Además, se reconocieron los logros de los ganadores de los carteles de la Olimpiada, y se llevó a cabo una charla titulada ‘Magia y Matemáticas’. La Diputación además ofreció premios que incluyen chándales, mochilas y libros, enfatizando su apoyo continuo a la educación y al talento juvenil en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.