Blog

  • Los Reyes de Europa: Celebración de su Cuarta Champions

    El BSR Amiab de Albacete ha conseguido recientemente su cuarta Champions Cup en Turquía, un logro que no se había alcanzado desde 1950 en la categoría, según el ranking de campeones de la Federación Europea de Baloncesto en Silla de Ruedas. Emilio Sáez, presidente del club, se mostró emocionado durante la celebración del triunfo junto a los aficionados en el Pincho de la Feria, un evento animado por Pablo Moreno. La ceremonia reunió a cientos de seguidores, amigos y familiares, así como representantes institucionales, incluido el alcalde Manuel Serrano, quien sugirió la necesidad de construir una sala de trofeos comparable a la del Santiago Bernabéu.

    El ambiente festivo fue realzado por la recepción de una felicitación oficial de la Casa Real, firmada por los Reyes de España, lo que subrayó la relevancia del éxito del BSR Amiab para Albacete y Castilla-La Mancha. En un mensaje de gratitud, Sáez destacó la importancia de la colaboración entre jugadores, cuerpo técnico, directiva y aficionados. Fran Lara, capitán del equipo, proclamó que son «los reyes de Europa», y Jorge Salazar enfatizó el valor del trabajo en equipo, superando el favoritismo de Ilunion y logrando la victoria colectiva que los llevó a la cima.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Solicitan a la Comunidad Comprensión por los Retrasos en las Obras

    El alcalde de Hellín, Manuel Serena, junto al concejal de Obras y Servicios Municipales, Juan Díaz, abordaron en una rueda de prensa los recientes retrasos en las labores de mantenimiento y mejora del municipio, en respuesta a las quejas de algunos ciudadanos. Serena atribuyó las demoras a varios factores, destacando el retraso en la implementación del Plan de Empleo de la Junta, que ha impedido la contratación de los 136 trabajadores inicialmente previstos. Esta situación ha generado un déficit de personal desde marzo, afectando la capacidad de respuesta ante las necesidades vecinales.

    Además, el alcalde mencionó que una primavera inusualmente lluviosa ha provocado un crecimiento descontrolado de maleza en áreas rurales y pedanías, complicando aún más la situación. Para mitigar la falta de recursos humanos, el Ayuntamiento ya ha contratado una empresa externa de jardinería, y se han llevado a cabo trabajos de limpieza en diversas zonas. Serena pidió a los vecinos paciencia y comprensión, asegurando que, aunque algunas áreas se atienden antes que otras, el personal municipal trabaja arduamente para cubrir las necesidades en todo el término municipal de Hellín.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Impulsa la Formación Profesional: 11.100 Plazas Disponibles para el Próximo Curso

    El próximo curso escolar 2025-2026, Castilla-La Mancha ofrecerá cerca de 500 nuevas plazas de Formación Profesional (FP) y incorporará 14 ciclos nuevos, según anunció el consejero de Educación, Cultura y Deportes. Este incremento incluye doce nuevos ciclos de FP y dos cursos de especialización, todos diseñados para alinearse con sectores laborales que muestran alto potencial de empleabilidad. En Albacete, se implementará un curso de especialización en Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el IES Leonardo Da Vinci, que ya ofrece otros cursos en áreas como Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.

    A nivel provincial, se dispondrán de 9.123 plazas en modalidades presenciales, con 1.357 para FP básica, 3.587 para grado medio, y 4.179 para grado superior. Además, habrá 1.978 vacantes para FP a distancia. El proceso de inscripción para las modalidades presenciales comenzó el 5 de mayo y concluirá el 5 de junio, mientras que para la modalidad virtual se abrirán solicitudes del 2 al 22 de julio. Las opciones más populares en años anteriores incluyen ciclos como Peluquería y Cuidados Auxiliares de Enfermería, reflejando las demandas del mercado laboral actual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Revolutionario Acelerador de Partículas Transforma Plomo en Oro: Un Enfoque Innovador en la Alquimia Moderna

    Investigadores de la colaboración ALICE han logrado medir la transmutación del plomo en oro en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, aportando un hallazgo significativo que remonta a la antigua búsqueda de los alquimistas. Publicado en Physical Review C, el estudio detalla cómo las colisiones de alta energía entre núcleos de plomo producen un estado de materia denso, durante el cual se generan interacciones fotón-núcleo capaces de inducir la expulsión de protones. Específicamente, se requiere retirar tres protones de un núcleo de plomo para formar un núcleo de oro, logrando así un proceso inédito de transmutación nuclear.

    A pesar de la naturaleza innovadora de esta investigación, la cantidad de oro producida es mínima: durante la segunda ejecución del LHC entre 2015 y 2018, se generaron aproximadamente 86.000 millones de núcleos de oro, equivalentes a tan solo 29 picogramos. Aunque se han creado más núcleos en la tercera ejecución del LHC, esta cantidad sigue siendo insignificante para aplicaciones prácticas. A pesar de que el sueño de los alquimistas ha sido parcialmente realizado, las aspiraciones de riqueza aún quedan lejos, evidenciando la complejidad y singularidad de los procesos que rigen el universo subatómico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Influencia Trump: La Sombra que Afecta los Premios Gran Selección

    El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, anunció en el Pabellón de la Junta en Expovicaman la entrega de los premios Gran Selección, que reconocen a 25 empresas del sector agroalimentario. Durante el evento, destacó que estos premios, que se entregarán el 16 de mayo en Mora, son un fuerte respaldo al trabajo de los agricultores y productores locales. Las distinciones fueron el resultado de intensas catas a ciegas, realizadas mayoritariamente en Tomelloso, aunque algunas se llevaron a cabo en Albacete, Marchamalo y la sede del panel de aceite de oliva de la DOP Montes de Toledo.

    Martínez Lizán también abordó la actual incertidumbre que enfrenta el sector debido a la guerra arancelaria con Estados Unidos. A pesar de que la Administración Trump parece reconsiderar algunos aranceles, el consejero instó a la cautela, citando la inestabilidad del liderazgo estadounidense. Las empresas dedicadas al queso y al aceite de oliva ya están ajustando sus estrategias para mitigar el impacto de posibles nuevas tarifas. Además, las exportaciones de vino sufren un aumento arancelario del 10%, lo que podría intensificarse si no se mantiene la tregua actual. La Junta de Castilla-La Mancha se mantendrá vigilante ante el desarrollo de las negociaciones entre la Unión Europea y el gobierno estadounidense.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Europa Unida: Un Gestos Solidario hacia Ucrania en una Visita Simbólica

    Representantes de más de 30 países europeos, incluidos ministros de Exteriores de la UE, han visitado Ucrania en un acto simbólico que respalda la creación de un nuevo tribunal especial para juzgar los crímenes relacionados con la invasión rusa. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, subrayó la necesidad de rendir cuentas, afirmando que «si una sola guerra termina sin castigo, habrá más». Reiteró su llamamiento a juzgar a los agresores rusos con la misma contundencia que a los nazis, considerando esencial la formación del Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania.

    Durante la visita, se formalizó la Declaración de Leópolis, que establece el compromiso de crear este tribunal. La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, enfatizó que no habrá impunidad por la agresión rusa, y otros líderes, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reafirmaron su apoyo a la justicia para Ucrania. A pesar de los avances, se destacó que la realidad de la justicia requiere también recursos financieros. El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, consideró la reunión como histórica y reafirmó el deseo de Ucrania de integrarse en la UE, defendiendo valores comunes ante el desafío que presenta la agresión de Rusia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Empresariado Catalán Exige la Suspensión de la Fusión entre BBVA y Sabadell

    Entidades económicas de Cataluña han expresado su oposición a la fusión entre BBVA y Banco Sabadell en una carta enviada al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Firmada por trece Cámaras de Comercio y varias patronales locales, la misiva destaca que la absorción del banco catalán podría amenazar el equilibrio territorial y la cohesión social. Los firmantes argumentan que la operación permitiría una excesiva concentración del poder empresarial y financiero, además de potencialmente perjudicar el acceso a servicios bancarios y créditos, especialmente para pequeñas y medianas empresas.

    La carta también critica la promesa de mantener una doble sede social, considerándola más simbólica que efectiva a largo plazo. Para contrarrestar la fusión, las entidades planean lanzar una campaña de comunicación que invite a la ciudadanía y empresas a participar en la consulta pública relacionada con la opa del BBVA sobre el Sabadell. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ya ha aprobado la operación, pero el Gobierno tiene la autoridad para evaluar su impacto desde una perspectiva de interés general antes de que la decisión final se eleve al Consejo de Ministros.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Bolsa Española Alcanza un Nuevo Récord Anual: Impulso en los Mercados

    La bolsa española alcanzó este viernes un nuevo máximo anual al cerrar por encima de los 13.550 puntos, con un incremento del 0,48% impulsado por el avance de los grandes valores y el buen desempeño de las plazas europeas, a pesar de un ligero retroceso en Wall Street. El IBEX 35 ganó 65,2 puntos, situándose en 13.554,1 puntos, un nivel no visto desde junio de 2008. A lo largo de la semana, el índice ha acumulado una apreciación del 0,8% y un notable 16,9% en lo que va del año.

    A pesar de un inicio incierto, la bolsa encontró respaldo en el crecimiento de los sectores bancario y de energías renovables, lo que permitió superar la barrera de los 13.500 puntos. El impulso del mercado se vio limitado por la caída de algunas empresas como Cellnex y Logista, que presentaron resultados decepcionantes. Entre los grandes valores, Repsol lideró las ganancias con un 1,62%, seguido de Banco Santander y Acciona. Por el contrario, Logista experimentó la mayor caída, con un descenso del 8,39%. A nivel internacional, la apertura positiva en Wall Street, aunque seguida de un leve descenso, contribuyó a la dinámica de optimismo que permeó la jornada bursátil.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Caballero Llama a Europa a Priorizar la Inversión en la PAC Junto a la Defensa

    El vicepresidente segundo de la Junta de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reafirmado el compromiso de la región con los valores de la Unión Europea en el marco de la celebración del Día de Europa en Campo de Criptana. Durante su discurso, destacó que el desarrollo y bienestar de Castilla-La Mancha en las últimas cuatro décadas ha estado estrechamente ligado a la pertenencia de España a la UE, instando a los presentes a celebrar este aniversario con orgullo. Dirigiéndose a los jóvenes asistentes, enfatizó que no son el futuro, sino el presente de Europa, y resaltó la importancia de que se sientan parte activa de este proyecto común, aprovechando las oportunidades que les brinda la integración europea.

    Además, Caballero anunció una inminente reunión del presidente de la Junta, Emiliano García-Page, con el comisario europeo de Agricultura en Bruselas, donde también participarán representantes del sector agrario. Subrayó la relevancia de invertir en la Política Agraria Común para asegurar la soberanía alimentaria y el bienestar de los ciudadanos europeos. La intervención del vicepresidente refleja un esfuerzo por fortalecer la presencia de Castilla-La Mancha en las instituciones europeas, buscando así generar oportunidades y progreso para las comunidades rurales de la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Descubre los 10 Mejores Productos de Ciudad Real que Brillan en 21 Categorías de la Gran Selección Regional

    En la Gran Selección regional, diez productos de la provincia de Ciudad Real fueron reconocidos por su calidad en un evento que abarcó 21 categorías. Entre los galardonados se destacan cuatro vinos originarios de Tomelloso y Criptana, un queso de Daimiel, un aceite de oliva virgen extra (AOVE) de La Solana, la berenjena de Bolaños, el melón de Tomelloso, un pan de cruz de Manzanares y embutido procedente de Corral de Calatrava. Estos productos reflejan la rica tradición gastronómica de la región, lo que contribuye a su reconocimiento en el ámbito nacional.

    La celebración de los premios se enmarca en un esfuerzo por promover y difundir los productos de calidad de Castilla-La Mancha, en especial de Ciudad Real, que cuenta con una variedad de productos que son el orgullo de su cultura culinaria. Este evento no solo resalta la excelencia de los productos locales, sino que también fortalece la marca «Campo y Alma» en la promoción de la gastronomía regional, incentivando el turismo y el comercio en la zona.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.