Blog

  • El Alcalde de Albacete Aboga por la Libertad y el Respeto en la Celebración del Orgullo LGTBI

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, celebró el Día Internacional del Orgullo LGTBI en un emotivo acto en la puerta del Ayuntamiento, donde subrayó la importancia de la libertad y el respeto hacia todas las personas, sin distinción de orientación sexual. Acompañado por diversas autoridades y representantes del colectivo, Serrano enfatizó que la intolerancia es una raíz del odio y que los derechos LGTBI son, en esencia, derechos humanos fundamentales. En su intervención, llamó a construir una sociedad más inclusiva, resaltando que “discriminar es siempre coartar la libertad del otro”, y que todos merecen ser respetados por sus elecciones personales.

    La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, también se pronunció sobre la relevancia del Orgullo, señalando que representa no solo una celebración sino una declaración de justicia y visibilidad. Reconoció el arduo trabajo de la asociación Sincronizadas en la organización de actividades durante el año y agradeció la colaboración del personal municipal en la promoción de la igualdad. Durante el fin de semana, la bandera arcoíris ondeará en el balcón del Ayuntamiento, simbolizando el compromiso de Albacete con la inclusión y el apoyo al colectivo LGTBIQA+. Calzada concluyó que seguirán impulsando políticas que garanticen un entorno seguro y acogedor para todas las personas, independientemente de su identidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Pilar Callado Resalta la Necesidad de Proteger los Derechos LGTBI en el Orgullo 2025 de Albacete

    Pilar Callado, diputada provincial y coordinadora del Área de Igualdad, ha participado en un evento en el Ayuntamiento de Albacete para conmemorar el Día del Orgullo LGTBI 2025. En su intervención, Callado subrayó la importancia de seguir defendiendo los derechos del colectivo LGTBI y reafirmó el compromiso de la Diputación con la diversidad y la igualdad. Este año, el lema de la manifestación estatal es «20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás», lo que conmemora dos décadas desde la aprobación del matrimonio igualitario en España, un hito fundamental en la lucha por los derechos civiles.

    La diputada también advirtió que los derechos alcanzados no deben considerarse garantizados, sino que requieren un esfuerzo continuo para su protección y promoción. Callado hizo un llamado a la sociedad para que reafirme su compromiso con la libertad y la igualdad, destacando que los intentos de retroceso normativo, impulsados por sectores de la derecha, son una amenaza que requiere una respuesta firme desde las instituciones. En este contexto, la defensa de los valores constitucionales se presenta como una tarea esencial para asegurar un futuro donde todas las personas, sin importar su orientación sexual, puedan vivir con dignidad y respeto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Alcalde de Albacete Renueva su Compromiso con el Deporte: 120.000 Euros Destinados a Mejoras en Instalaciones Municipales

    En una muestra clara del compromiso del gobierno local con el deporte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, anunció una inversión de cerca de 120.000 euros en la mejora de diversas instalaciones deportivas. Durante su reciente visita a las salas de musculación de Santa Teresa y Carlos Belmonte, así como a las pistas de atletismo, se confirmó que el propósito de estas reformas es atraer a más ciudadanos a la práctica deportiva. Además, se destacaron las futuras aperturas de estas instalaciones, que incluirán una nueva dotación de máquinas de cardio y musculación, así como el acondicionamiento del suelo de las pistas.

    El ambicioso plan del Ayuntamiento también prevé destinar más de 16 millones de euros hasta 2025 para consolidar a Albacete como una destacada ‘Ciudad del Deporte’. Este presupuesto incluye una serie de proyectos significativos, como la construcción de una piscina olímpica cubierta y la remodelación del estadio Carlos Belmonte. Manuel Serrano subrayó que estas iniciativas buscan no solo mejorar las instalaciones existentes, sino también generar una cultura deportiva que involucre a toda la comunidad. Con un remanente que supera el millón de euros, el Ayuntamiento tiene la intención de seguir invirtiendo en el bienestar y la salud de sus ciudadanos a través del deporte.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Consejo Escolar de Albacete Confirma el Inicio de Clases para el 9 de Septiembre

    El Consejo Escolar de Albacete, bajo la presidencia del concejal de Educación, Pascual Molina, ha marcado el inicio del nuevo año escolar para el 9 de septiembre, justo después de las celebraciones del Día de la Virgen de Los Llanos. Durante una reunión celebrada en el Ayuntamiento, se abordó, además del calendario escolar, la importancia de contar con un espacio donde se escuchen las voces de toda la comunidad educativa, incluidos padres, docentes y sindicatos, así como representantes políticos. El concejal subrayó que el objetivo de estas sesiones es mejorar la calidad educativa en la ciudad, haciendo énfasis en el papel fundamental que todos juegan en este proceso.

    Entre las decisiones más destacadas, se aprobó el 3 de noviembre como día no lectivo, creando así un puente tras el Día de Todos los Santos y facilitando la conciliación laboral y familiar en la ciudad. Molina agradeció la colaboración activa del Consejo Escolar y mencionó la importancia del compromiso mostrado por sus miembros durante el curso anterior. La propuesta busca no solo responder a las necesidades educativas, sino también al bienestar de la comunidad, asegurando que la educación de los niños y niñas sea una prioridad compartida.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Deslumbra con un Concierto de Jóvenes Estrellas de La Voz Kids en el Verano Cultural 2025

    La concejala de Cultura de Albacete, Elena Serrallé, ha revelado un emocionante concierto programado para el 2 de julio a las 21:00 horas en la Plaza del Altozano, donde talentosos jóvenes artistas de «La Voz Kids» subirán al escenario. Este evento forma parte del Verano Cultural 2025, una iniciativa cuyo objetivo es enriquecer la vida cultural de la ciudad y dar visibilidad a las promesas locales. Durante la rueda de prensa, Serrallé enfatizó la dedicación que cada uno de estos jóvenes pone en sus actuaciones, agradeciendo también a las familias por su apoyo incondicional.

    En la presentación, la concejala estuvo acompañada por los locales Natalia Ruiz y Sergio Plaza, quienes han dejado su huella en la escena musical de Albacete. Con un enfoque en hacer de este verano una celebración de la cultura accesible para todos, Serrallé aseguró que el programa incluirá actividades de todo tipo y para diversos públicos. Este esfuerzo, según afirmó, busca llenar las plazas y calles de vida, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento por fomentar el desarrollo artístico entre las nuevas generaciones, ofreciendo un espacio donde puedan brillar y conectar con su comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Éxito Rotundo: La XIV BTT de Villaverde de Guadalimar Atrae a 161 Ciclistas el 29 de Junio

    El próximo 29 de junio, Villaverde de Guadalimar acogerá la XIV BTT, una emocionante prueba de mountain bike que forma parte del Circuito Provincial organizado por la Diputación de Albacete. Con un renovado recorrido que abarca 37 km y una opción de 13 km para quienes buscan un desafío menor, esta edición contará con la participación de 161 ciclistas, un número que refleja el creciente interés por este deporte en la región. Los competidores comenzarán la prueba en la Plaza de Toros a las 09:30 horas y se enfrentarán a tramos que incluyen paisajes vírgenes a lo largo del valle del Guadalimar, prometiendo una experiencia única llena de retos.

    Entre los destacados, figuran Juan González, quien ha logrado un impresionante número de victorias en el circuito, y Lucía Navarro, que regresa tras una ausencia por problemas de salud y es dos veces campeona en Villaverde. A lo largo del evento, se premiará a los mejores clasificados y se reconocerá al club con mayor número de participantes, destacando el impacto comunitario del ciclismo en esta localidad. Además, habrá premios especiales, como el ‘Donancete’ de la Hermandad de Donantes de Sangre, que añade un toque singular a esta jornada deportiva. Sin duda, el evento es un punto de encuentro para los amantes del deporte y la convivencia, donde se celebra tanto la competencia como el espíritu comunitario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cantero de Letur, uno de los tres finalistas a mejor empresa ecológica de alimentación en los Organic Awards 2025

    Cantero de Letur, uno de los tres finalistas a mejor empresa ecológica de alimentación en los Organic Awards 2025

    La empresa familiar española Cantero de Letur, especializada en la producción ecológica de lácteos, ha sido seleccionada como una de las tres finalistas europeas en la categoría de “Mejor empresa pequeña o mediana de alimentación ecológica” en los EU Organic Awards 2025. Su candidatura ha sido reconocida por el Comité Económico y Social Europeo (EESC), entidad responsable de esta categoría dentro de unos galardones que premian cada año las iniciativas más innovadoras, sostenibles e inspiradoras del sector ecológico en el ámbito europeo.

    Los ganadores se darán a conocer el próximo 23 de septiembre, fecha en la que se celebra el Día Europeo de la Producción Ecológica, una jornada dedicada a visibilizar y fomentar el compromiso con la agricultura y alimentación ecológicas en toda la Unión Europea.

    En esta cuarta edición de los premios, el jurado ha seleccionado un total de 21 candidaturas procedentes de 13 países miembros. Junto a Cantero de Letur, compiten en la misma categoría Joseph Brotmanufaktur, una panadería ecológica artesanal ubicada en Austria, y Herta Bio Apicole, una empresa social de apicultura con sede en Sibiu, Rumanía.

    Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo de Cantero de Letur por ofrecer productos lácteos ecológicos de alta calidad, respetando el medio ambiente y promoviendo un modelo de producción sostenible y responsable.

    Pablo Cuervo, CEO de Cantero de Letur, ha destacado: “Es un orgullo para Cantero de Letur estar entre los tres finalistas de unos premios tan prestigiosos como los Organic Awards de la Unión Europea. Supone un enorme reconocimiento al trabajo que llevamos desarrollando más de 35 años, con criterios ecológicos y sociales, generando un impacto positivo en nuestro entorno rural, en nuestra tierra”.

    Fundada en 1990 en Letur como un proyecto familiar, Cantero de Letur ha desarrollado una propuesta única basada en una misión clara: no maximizar el beneficio, sino cuidar de las personas, los animales y la tierra. Su producción ecológica abarca yogures, kéfir y leche de cabra, vaca y oveja, procedente de sus granjas propias y otras de proximidad. Para ello, utiliza ingredientes ecológicos frescos y de alta calidad, aplica procesos de fermentación natural y sigue los estándares más exigentes de bienestar animal y respeto medioambiental.

    El impacto positivo de la compañía en su entorno es significativo. En una localidad de apenas 900 habitantes de la Sierra del Segura (Albacete), que recientemente sufrió graves daños por las inundaciones de la DANA, Cantero de Letur proporciona empleo directo a 121 personas, dinamizando de esa forma la economía local y fomentando diversas iniciativas solidarias, tanto a nivel local como internacional.

    Premios Ecológicos de la Unión Europea

    Estos galardones fueron creados en 2022, dentro del Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica. Organizados por la Comisión Europea, el Comité Económico y Social Europeo, el Comité Europeo de las Regiones, COPA-COGECA e IFOAM Organics Europe, su jurado está compuesto por representantes de estas instituciones, así como por representantes del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE. Los premios reconocen la excelencia, innovación, sostenibilidad e impacto en toda la cadena de valor orgánica.

  • Pozo Cañada: Nueva Casa Cuartel Sustituirá a la Actual en un Audaz Proyecto de Modernización

    El proyecto de una nueva casa cuartel de la Guardia Civil en Pozo Cañada avanza tras un largo proceso de planificación. En una rueda de prensa, el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, junto con el alcalde de la localidad, Francisco García Alcaraz, y el coronel jefe de la Comandancia de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo, destacaron la importancia de esta iniciativa que comenzó en 2018. Debido al deterioro del acuartelamiento construido en 1960, que llevó a trasladar las operaciones a dependencias municipales, el acuerdo entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior logró un paso crucial en mayo de 2023, asegurando así la presencia del Instituto Armado en la zona.

    El nuevo cuartel utilizará el 50% de la parcela actual, permitiendo al Ayuntamiento desarrollar un centro sociocultural en la otra mitad. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto inicial de 78.000 euros para la demolición del viejo edificio, busca proporcionar modernas infraestructuras para los agentes y la comunidad. Las nuevas instalaciones contarán con oficinas, garajes y pabellones para ocho guardias. El alcalde mencionó que el plazo de ejecución inicial es de un mes y se llevará a cabo bajo el enfoque de trabajar «partido a partido», asegurando primero la demolición del edificio existente antes de año final, seguido por la construcción del nuevo cuartel y el centro sociocultural.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete y Ciudad Real acogerán un ‘Campus de verano UniDiversidad’ para jóvenes con discapacidad intelectual

    Albacete y Ciudad Real acogerán un ‘Campus de verano UniDiversidad’ para jóvenes con discapacidad intelectual

    Las ciudades de Albacete y Ciudad Real acogerán, a partir del próximo martes 1 de julio, la segunda edición de los ‘Campus de verano UniDiversidad’, una iniciativa impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el apoyo de Fundación ONCE. Bajo el lema ‘Unidigital: conectando vidas’, esta propuesta busca ofrecer a jóvenes con discapacidad intelectual un espacio de formación, convivencia y ocio adaptado a sus necesidades.

    El campus, que se desarrollará hasta el 11 de julio, contará con la participación de una treintena de personas de entre 18 y 30 años, que disfrutarán de un programa diseñado específicamente para aprender de forma lúdica, fomentar su autonomía y mejorar sus competencias sociales y laborales.

    Además de la UCLM, el proyecto cuenta con la colaboración de Asprona y Laborvalía, dos entidades con amplia trayectoria en el apoyo a personas con discapacidad intelectual y sus familias. La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco de las acciones dirigidas a la inclusión y la igualdad de oportunidades.

    Diversos estudios han señalado que los jóvenes con discapacidad intelectual participan en menor medida que sus iguales en actividades sociales y recreativas. Conscientes de esta realidad, el campus UniDiversidad nace con el objetivo de romper barreras y promover la plena participación de estos jóvenes en la sociedad, apostando por un entorno inclusivo, seguro y enriquecedor.

    El programa del campus incluirá talleres prácticos, actividades tecnológicas, dinámicas grupales y sesiones formativas orientadas al desarrollo de habilidades para la vida independiente y el empleo, sin olvidar el componente recreativo, con excursiones, juegos y espacios para la interacción y la diversión.

    Desde la organización se destaca la importancia de crear espacios de encuentro reales, donde los jóvenes puedan compartir experiencias, aprender nuevas herramientas y, sobre todo, sentirse parte activa de una comunidad. Esta segunda edición consolida una iniciativa que, en su primer año, fue valorada muy positivamente por participantes, familias y profesionales.

    Con propuestas como UniDiversidad, Castilla-La Mancha avanza hacia una sociedad más inclusiva y accesible, donde todos los jóvenes, con independencia de sus capacidades, puedan disfrutar de oportunidades reales de formación, socialización y desarrollo personal.

  • El Gobierno regional implementa el sistema Koha ILS en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional implementa el sistema Koha ILS en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, 27 de junio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha presentado en la mañana de hoy el sistema ‘Koha ILS’. Se trata de un sistema de gestión bibliotecaria de código abierto que ya está en funcionamiento en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.

    Con una inversión para su puesta en marcha de casi 700.000 euros, este sistema es multidispositivo, multitarea y multiusuario, y funciona mediante conexión a Internet. Permite el trabajo colaborativo entre distintas bibliotecas y la asignación de permisos de forma individual y granular a cada usuario.

    Además, está basado en software libre, “lo que nos exime del pago de licencias”, y, una vez finalizado el periodo de contratación establecido en el contrato, puede hacerse cargo de su mantenimiento e implementación cualquier otra empresa adjudicataria.

    El consejero de Educación ha comentado que antes de esta presentación se ha realizado formación para el personal de la Administración, al tiempo que ha anunciado otro programa de formación destinado al personal de las bibliotecas municipales para profundizar en el conocimiento de las funcionalidades del nuevo sistema, incidiendo en los módulos de circulación y catalogación, adquisiciones y publicaciones seriadas.

    Koha y su alcance

    El sistema de gestión de bibliotecas ‘Koha’ da servicio a un total de 447 bibliotecas públicas y especializadas de las 474 que hay en la región. Esto incluye la Biblioteca de Castilla-La Mancha/Biblioteca Pública del Estado en Toledo, Bibliotecas Públicas del Estado en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, los ocho bibliobuses y las bibliotecas municipales.

    Para su puesta en marcha, se han migrado los datos de 1.452.048 registros bibliográficos (títulos de libros y documentos); 522.834 registros de autoridad (se emplean para normalizar los puntos de acceso en el catálogo de la biblioteca, facilitando la recuperación de los materiales); 7.764.375 ejemplares; 15.594 publicaciones seriadas (revistas, prensa, etc.); 226.681 préstamos activos; 19.443.355 préstamos históricos; y 840.134 personas usuarias.

    Además del catálogo colectivo, se han mantenido los catálogos existentes: Buero Vallejo, Clubes de lectura, Diccionario de Autores de Castilla-La Mancha, Fondo antiguo, Fondo local, Catálogo general e Infantil.

    En el acto también estuvieron presentes la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el director de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo; el delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Ciudad Real, José Caro; y representantes de la empresa desarrolladora del programa.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional implementa el sistema Koha ILS en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.