Blog

  • Real Madrid y Barça: Regreso Triunfal a la Competencia

    En una jornada destacada de la Liga Endesa, el Real Madrid logró una victoria significativa al vencer 90-80 al Recoletas Salud Burgos, igualando el récord histórico de 33 victorias consecutivas en casa en la ACB. Mario Hezonja sobresalió con 17 puntos y una valoración de 21, mientras que Usman Garuba y Gabriele Procida también aportaron de manera notable. El equipo, liderado por Sergio Scariolo, superó un inicio complicado y, gracias al liderazgo de Facundo Campazzo, consolidó una sólida actuación en el último cuarto, dejando atrás sus recientes derrotas en la Euroliga y en la liga local.

    Por otro lado, el Barça consiguió su primera victoria de la temporada, superando 77-83 a Unicaja en una visita al Martín Carpena que se presentaba complicada. Tornike Shengelia y Kevin Punter fueron claves desde el inicio, mientras que Tyson Pérez mantuvo al equipo malagueño en la contienda hasta el último cuarto. Además, Valencia Basket siguió invicto al derrotar 78-99 a Hiopos Lleida, destacándose Jaime Pradilla con 16 puntos. Asimismo, Joventut impresionó con un aplastante 101-69 sobre Surne Bilbao Basket, liderados por Ricky Rubio y Ante Tomic, asegurando su tercera victoria consecutiva. Mientras tanto, el Baskonia se impuso 80-83 ante Coviran Granada, encontrando alivio tras sus derrotas en la Euroliga.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Israel Retoma la Entrega de Asistencia Humanitaria a Gaza

    El Gobierno de Israel ha decidido reanudar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, que incluye alimentos, medicinas y combustible, tras concluir las recientes operaciones militares en la región. Esta decisión fue informada por varios medios israelíes, quienes destacaron que el flujo de camiones se iniciará una vez que cesen los bombardeos. Sin embargo, el paso de Rafah continuará cerrado mientras Hamás no entregue los cuerpos de 16 rehenes que mantiene en su poder. Esta medida refleja la tensa calma tras los enfrentamientos y bombardeos en la Franja, en un contexto complejo donde se mezclan necesidades humanitarias urgentes y cuestiones políticas y militares.

    El Ejército israelí había acusado a Hamás de violar el alto el fuego, lo que desencadenó una serie de bombardeos que resultaron en decenas de muertes. Durante la noche, las autoridades israelíes anunciaron la restauración de la tregua, reafirmando su compromiso con el cese de fuego mientras se reservan el derecho a responder a futuras violaciones. El bloqueo anterior al flujo de ayuda, que se prolongó durante once semanas este mismo año, había generado una crisis humanitaria notable en Gaza, subrayando la importancia de la reanudación actual en momentos de vulnerabilidad extrema para los civiles de la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Crónica de la Jornada 2: Emociones y Sorpresas en la #LigaSTM

    Crónica de la Jornada 2: Emociones y Sorpresas en la #LigaSTM

    El baloncesto regional ha arrancado con gran intensidad, y tras dos jornadas, los equipos ya comienzan a consolidarse al frente de sus respectivos grupos. En el Grupo A, Juper Basket Yunquera y Salesianos Guadalajara se aúpan con determinación, ambas formaciones manteniéndose invictas y sumando dos victorias en su haber. En el Grupo B, UCA Albacete destaca con el mismo balance, navegando sin rastro de derrotas en su camino.

    La primera jornada dejó una estela de actuaciones memorables. Alejandro Carrillo, del CB Torrijos, se erigió como una de las figuras de la jornada, anotando 31 puntos en un vibrante encuentro contra CB Sonseca. El esfuerzo colectivo de los locales fue fundamental para llevarse la victoria, una gran carta de presentación para un equipo que apunta a lo más alto de la competición.

    El encuentro entre Baloncesto Mocejón y Baloncesto Talavera “B” también estuvo cargado de emoción. Los locales celebraron su primera victoria en casa gracias a un inicio electrizante que concluyó en empate. Con una defensa más sólida a medida que avanzaba el juego, Mocejón logró despegarse en el marcador, haciendo de Fernando Baeza un pilar clave al anotar 18 puntos.

    Mientras tanto, en un duelo de colegios, Salesianos Guadalajara demostró su poderío al vencer claramente a CB Cobisa. A pesar de un arranque igualado, Salesianos tomó las riendas del juego, destacando con dos cuartos explosivos que aseguraron su victoria. Diego García fue el estandarte en el ataque, contribuyendo con 20 puntos.

    Juper Basket Yunquera, por su parte, mostró su apabullante dominio al enfrentarse a CEI Toledo Universidad Laboral. Con un ritmo elevado y ofensivas implacables, Yunquera se impuso sin miramientos; Bernardo Morán exhibió su talento al anotar 18 puntos.

    La emoción en el Grupo B no se quedó atrás. Mota Max Infraestructuras logró una victoria agónica ante ADB Hellín, mostrando que una sólida defensa y la entrega total en la cancha pueden marcar la diferencia en los momentos más cruciales. Diego Jiménez se destacó al anotar 15 puntos durante el frenético final del encuentro.

    El CB Miguel Esteban también se unió a la fiesta al obtener su primera victoria ante Opticalia Manzanares, resguardándose bien ante los intentos de remontada de los visitantes. Con un marcador final de 69-62, Fernando Dragnuta y Jaime Patiño brillaron al anotar 16 puntos cada uno.

    Por otro lado, el potente Val Brokers CB Tomelloso se llevó la victoria ante CB Bolaños García Hermanos, resaltando la actuación de Miguel Lara, quien aportó 23 puntos. A pesar del sobresaliente rendimiento de Elías, de Bolaños, con 25 puntos, su equipo no pudo evitar la derrota.

    UCA Albacete cerró la jornada de manera magistral al deshacerse de Sasegur Basket Cervantes Ciudad Real. Carlos García, con una imponente actuación que incluyó 28 puntos, lideró a su equipo a una victoria clara que los posiciona como líderes del grupo. Su capacidad para gobernar los parciales demuestra su potencial para afrontar los retos que se presentan.

    Con un panorama así, la liga se configura como un espectáculo lleno de emoción y sorpresas, donde los equipos se muestran decididos a pelear por el triunfo y los jugadores brillan en cada encuentro. La próxima jornada promete más acción y competitividad en la cancha, manteniendo la expectación entre los aficionados.

  • EEUU Interrumpe Inmediatamente la Asistencia Financiera a Colombia

    En un giro inesperado en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia, el presidente Donald Trump anunció la suspensión inmediata de la ayuda estadounidense al país sudamericano. Con duras críticas a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, Trump acusó a Colombia de ser un epicentro del narcotráfico, señalando que la producción de drogas es el principal negocio de la nación y que Petro no ha tomado medidas para frenar esta situación. Trump describió la ayuda como una «estafa a largo plazo» y advirtió con una posible intervención directa si el mandatario colombiano no actúa para cerrar las áreas de producción de drogas, indicando que de lo contrario, Estados Unidos lo haría por la fuerza.

    La tensión escaló aún más cuando Petro acusó al gobierno estadounidense de haber asesinado a un pescador colombiano en aguas territoriales del país. El incidente, que involucró un ataque contra una embarcación que el gobierno de Trump calificó de «narcoterrorista», fue denunciado por Petro como una violación de la soberanía nacional, destacando que el pescador no tenía vínculos con el narcotráfico. Este intercambio recrudece la relación entre ambos países, cuyos lazos antinarcóticos han sido cruciales durante cuatro décadas, y plantea interrogantes sobre el futuro de la colaboración en la lucha contra el tráfico de drogas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Encuentro Nacional de Centros Agrarios en Toledo: Uniendo Esfuerzos por el Futuro del Campo Español

    En la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Toledo, se congregaron recientemente representantes de los centros de investigación agraria de las 17 comunidades autónomas de España en la reunión anual de la Coordinadora INIA-CCAA. Este encuentro también contó con la presencia del Instituto Nacional de Investigación Agraria del Consejo de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El evento fue liderado por el director del IRIAF, José Luis Tenorio, junto con la directora del INIA-CSIC, Cristina Óvilo, y la subdirectora de Innovación y Digitalización del ministerio, Maite Ambrós. Durante la reunión se resaltó la importancia de la investigación agraria en asegurar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental, además de fortalecer las capacidades científicas y fomentar la colaboración entre regiones.

    La Coordinadora INIA-CCAA reafirmó su compromiso con los desafíos actuales del sector agrícola y ganadero, destacando la innovación como una herramienta crucial para enfrentar problemas como el cambio climático, la sostenibilidad de los recursos naturales y la transformación de las industrias agroalimentarias. José Luis Tenorio subrayó el papel fundamental de la red de centros agrarios en España, que durante décadas han colaborado estrechamente con los sectores socioeconómicos regionales para garantizar la calidad de los proyectos. Estas iniciativas buscan no solo mantener sino también potenciar la competitividad del sector agroalimentario nacional en un contexto internacional cada vez más exigente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación de Albacete aplica Inteligencia Artificial para aumentar la legibilidad de documentos históricos municipales

    La Diputación de Albacete aplica Inteligencia Artificial para aumentar la legibilidad de documentos históricos municipales

    Con el fin de preservar y modernizar el acceso al patrimonio documental de su región, la Diputación de Albacete ha emprendido un proyecto pionero para mejorar la legibilidad de los documentos históricos mediante el uso de avanzadas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA). Este esfuerzo, que ya está en marcha gracias al Servicio de Gestión Documental y Archivo de la institución, se enfoca en la digitalización e indexación de los libros de actas y otros registros significativos que datan desde el año 1453 hasta 1924.

    Este 19 de octubre de 2025, se anunció que doce municipios, entre ellos Almansa, Ayna y Tarazona de La Mancha, son los primeros beneficiados de esta iniciativa, que cuenta con convenios de colaboración para la organización y digitalización de documentos de relevancia social y cultural. La operación, que tiene previsto un lapso inicial de dos años con posibilidad de extensión, abrirá la posibilidad de incluir más municipios en etapas sucesivas.

    A lo largo del proyecto se indizarán aproximadamente 120.000 ficheros de imagen, resultado de digitalizaciones previas del Archivo de la Diputación. La metodología implementada es la indexación probabilística, un enfoque más preciso y avanzado que el tradicional OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres). La indexación probabilística facilita la recuperación de información, incluso en documentos antiguos donde la caligrafía y el estado físico del soporte representan un desafío significativo.

    La visión de la Diputación de Albacete es no solo preservar el material sino también hacerlo accesible para la ciudadanía y la comunidad científica. Una vez completada la indexación, los documentos serán publicados en el portal online del Archivo, democratizando la información y promoviendo la investigación.

    Este esfuerzo no es inédito en España; instituciones como el Ministerio de Cultura y las diputaciones de A Coruña y Gipuzkoa, así como la Generalitat de Catalunya, ya han estado aplicando con éxito tecnologías similares en los últimos 15 años. La Diputación de Albacete se une a estos esfuerzos con la esperanza de transformar la gestión y el acceso a la riqueza documental de los municipios de la provincia, aportando un significativo avance en la gestión del patrimonio documental y en la modernización de los servicios públicos.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete aplica Inteligencia Artificial para aumentar la legibilidad de documentos históricos municipales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Crónica de la Jornada 2: Liga Regular – #Nacional1MAS

    Crónica de la Jornada 2: Liga Regular – #Nacional1MAS

    La competición de baloncesto en la región sigue desbordando emoción y sorpresas a medida que la temporada avanza. Este fin de semana se vivieron intensos partidos donde cuatro equipos reafirmaron su dominio en la tabla al permanecer invictos: Baloncesto Criptana, Rado Pakolo Almansa, Basket Cervantes Ciudad Real y Prado Marianistas Ciudad Real.

    Baloncesto Criptana logró un sólido triunfo frente a Imefy Zona 5 Toledo con un marcador de 76-65. Dirigidos por Luis Ángel Requena, los criptanenses tomaron control del partido desde el primer momento, estableciendo una clara ventaja de 23-40 al término de la primera mitad. A pesar de los intentos de recuperación del equipo local, la diferencia fue irremontable. Andrés Cañadas se destacó con una actuación sobresaliente, aportando 22 puntos y 9 rebotes, seguido por Ibrahim Doumbia, que sumó 21 puntos y 5 rebotes.

    Rado Pakolo Almansa mostró su fuerza en la cancha al vencer con contundencia a Globalcaja Cuenca (77-44). La primera parte del encuentro fue determinante para los «dragones», quienes llevaron a su rival a la lona rápidamente. Óscar Lorenzo brilló con 16 puntos, mientras que Miguel Ráez “Bonete” se hizo notar en la pintura con 13 rebotes. Pese a la derrota, Ángel García “Cifu” emergió como el mejor de Cuenca, destacándose con 24 puntos en un esfuerzo que fue solitario en medio de la adversidad.

    Prado Marianistas, un recién ascendido que ha sorprendido a muchos, también se unió al selecto grupo de invictos al superar a Grupo 76-Alkasar (77-66). El equipo dirigido por Alberto Almodóvar mostró garra y determinación en su Pabellón, cerrando la primera mitad con una sólida ventaja de +11 tras un primer cuarto equilibrado. Guillermo Caraballo se convirtió en el héroe del encuentro, aportando 23 puntos y cimentando así un magnífico inicio en su nueva categoría.

    Basket Cervantes Ciudad Real finalizó la jornada con una victoria sobre Baloncesto Polígono Toledo (74-61). Después de una primera parte ajustada, el equipo dirigido por Roberto Sánchez apretó el acelerador en el último cuarto, asegurando su lugar en la parte alta de la tabla. Ángel Sánchez-Mateos se convirtió en la figura destacada del encuentro, logrando un doble-doble de 18 puntos y 12 rebotes que impulsó a su equipo hacia su segunda victoria consecutiva.

    En un emocionante derbi, EBA se alzó con su primer triunfo de la temporada al vencer a Empledis Academia Albacete por un ajustado 60-59. Uge Gómez, con un triple decisivo en los últimos instantes, selló la victoria y brindó un respiro a su equipo en la clasificación. El partido estuvo lleno de giros en el liderazgo, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos. Álvaro López volvió a destacar para la Academia, anotando 25 puntos y marcando el ritmo en un choque que no dio tregua.

    Conforme avanza la temporada, la intensidad y la emoción se elevan. Cada partido se convierte en una nueva oportunidad para los equipos de consolidar su posición en la tabla y demostrar su valía. En definitiva, el baloncesto de la región se perfila como un espectáculo vibrante y emocionante.

  • PP Critica al Gobierno por ‘Excesiva’ Presión Fiscal

    El Partido Popular ha lanzado duras críticas contra el Gobierno, acusándolo de empobrecer a las familias españolas mediante políticas fiscales opresivas y una gestión económica paralizada. En declaraciones recientes, el vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, subrayó que desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, la inflación ha impactado drásticamente el coste de la cesta de la compra y ha señalado un incremento significativo en impuestos y cotizaciones sociales. Bravo denunció un enfoque «avaricioso» en la recaudación, afirmando que cada ciudadano está desembolsando aproximadamente 3.500 euros más en impuestos durante la actual administración. También criticó la imposición de un nuevo «tasazo» de basuras, que, según él, agravará las ya de por sí elevadas tarifas de alquiler de vivienda.

    En respuesta a lo que considera un deterioro económico sin precedentes, el Partido Popular promete soluciones inmediatas si resulta ganador en las próximas elecciones. Bravo anunció planes para reducir el IRPF a las rentas menores de 40.000 euros, buscando aliviar las presiones inflacionarias sobre las clases medias y bajas. Asimismo, se comprometió a implementar medidas estratégicas para abordar desafíos en el mercado de la vivienda, el medio rural y el sector energético. En sus declaraciones, Bravo enfatizó la urgencia de actuar para evitar que el «infierno recaudador» continúe castigando a las familias españolas y destacó que otros países, como Portugal, han logrado incrementar el poder adquisitivo de sus ciudadanos, dejando a España rezagada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Resumen de la Jornada 2 de la Liga Igualdad Global Caja: Momentos Clave y Destacados

    Resumen de la Jornada 2 de la Liga Igualdad Global Caja: Momentos Clave y Destacados

    La segunda jornada de la liga de baloncesto ha dejado una estela de emociones y sorpresas, con tres equipos encabezando la tabla. BAZU Baloncesto Azudense, Clínica Dental Sebastián Sagastume Criptana y Cuenca Carrión Rado Pakolo se han posicionado como líderes indiscutibles al lograr dos victorias en sus respectivos encuentros, mostrando así que son rivales a tener en cuenta en esta temporada.

    En un compromiso clave, BAZU se midió en casa ante el filial del Basket Cervantes, donde se alzó con un triunfo por 59-41. La primera mitad fue un verdadero tira y afloja, concluyendo con un ajustado 27-25 a favor de los azudenses. Sin embargo, el desenlace llegó en el último cuarto, cuando una defensa implacable y un ataque certero se tradujeron en un parcial de 17-6 que selló el destino del partido. Claudia Rubio fue la gran figura, aportando 19 puntos, mientras que Eugenio Agudo destacó en el bando rival, sumando 13.

    En otro encuentro electrizante, Cuenca Carrión Rado Pakolo logró una victoria ajustada contra Prado Marianistas Ciudad Real, imponiéndose por 55-53. En su primer año en la liga, los almanseños demostraron un notable progreso, especialmente durante la segunda mitad del duelo. Los triples de María Jaén y Rocío Martínez resultaron decisivos, asegurando así su segunda victoria de la temporada.

    Por su parte, Clínica Dental Sebastián Sagastume Criptana no se quedó atrás, venciendo ampliamente a Albacete Basket con un marcador de 61-46. Las criptanenses mantuvieron su invicto, dominando el juego desde el primer cuarto. Irene Izquierdo brilló con una destacada actuación de 26 puntos, subrayando la resiliencia del equipo en momentos críticos.

    El choque más destacado de la jornada fue el que enfrentó a Cuenca Femenino y Sumando 2 Mora. Las morachas, recién salidas de una derrota, regresaron con determinación al torneo, aplastando a su rival 77-40. Desde el primer cuarto, el equipo mostró un dominio absoluto, con Lucía Álvarez liderando la ofensiva con 16 puntos en un debut espectacular para Cuenca.

    El desenlace de esta jornada evidencia que la competición se intensifica y los equipos se preparan para brindar espectáculos vibrantes a sus aficionados. La liga de baloncesto está en plena efervescencia, con cada encuentro prometiendo sorpresas y una feroz lucha por el título. Los seguidores del deporte se sumergen cada vez más en la pasión que solo el baloncesto puede ofrecer, mientras los equipos continúan su batalla en la cancha.

  • Más de 1.200 Participantes se Unen a la Diputación de Albacete y AMAC en Carrera para Visibilizar el Cáncer de Mama y Ginecológico

    Más de 1.200 Participantes se Unen a la Diputación de Albacete y AMAC en Carrera para Visibilizar el Cáncer de Mama y Ginecológico

    Albacete, 19 de octubre de 2025.- En un acto de solidaridad que coincide con el Día Internacional del Cáncer, más de 1.200 personas se dieron cita en los Ejidos del Recinto Ferial de Albacete para participar en la XVII Carrera por la Salud de la Mujer ‘Memorial María José Merlos’. Este evento, organizado por la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC), ha logrado teñir de rosa las calles de la ciudad en una muestra de apoyo y concientización sobre el cáncer femenino.

    La carrera, que es la más antigua de Albacete, se ha consolidado como un evento clave en el calendario social y deportivo provincial y cumple el objetivo de recordar a quienes han enfrentado esta enfermedad, pero también de recaudar fondos para el nuevo Centro de Rehabilitación de AMAC.

    El diputado del Área Social, José González, ha representado a la Diputación de Albacete durante el evento, reiterando el compromiso de la institución con la asociación presidida por Llanos Sánchez y con los esfuerzos relacionados a la prevención, la investigación, la sensibilización y el apoyo hacia las mujeres que luchan contra el cáncer de mama y ginecológico.

    Durante el encuentro, González enfatizó los 25 años de esfuerzo y dedicación de AMAC y reconoció la carrera como «una muestra de fuerza colectiva y un acto de cariño y reconocimiento a las labores de esta entidad imprescindible.» Hizo también mención a la implicación de la comunidad de Albacete, que demostró su solidaridad y apoyo al participar masivamente en la convocatoria.

    La carrera contó igualmente con la presencia de autoridades locales, como el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, y la delegada de Sanidad del Gobierno regional, Juani García, quienes se unieron a la causa reflejando un voto de confianza y soporte a las labores desarrolladas por AMAC.

    La Diputación de Albacete y AMAC han logrado con esta edición no sólo visibilizar una causa de suma importancia sino también promover la unión comunitaria y la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama y ginecológico.

    La noticia «La Diputación de Albacete ‘corre’ junto a AMAC para visibilizar el Cáncer de Mama y Ginecológico en una carrera con más de 1.200 participantes» fue publicada originalmente en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 1.200 Participantes se Unen a la Diputación de Albacete y AMAC en Carrera para Visibilizar el Cáncer de Mama y Ginecológico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.