Blog

  • Casas de Lázaro Impulsa la Modernización Energética con Nuevos Proyectos Eólicos en Isabela

    El Ayuntamiento de Casas de Lázaro se reunió recientemente con el Delegado Provincial de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, Julen Sánchez, para discutir el avance del proyecto de repotenciación del Parque Eólico Isabela, que será llevado a cabo por Iberdrola Renovables. En la reunión, que tuvo lugar en Albacete, participaron diversos técnicos y responsables municipales, incluido el arquitecto municipal y la alcaldesa, María Eugenia Cuartero. El objetivo es llegar a la última fase del proceso administrativo antes de la ejecución de este proyecto, el cual se considera fundamental para el desarrollo del municipio y sus pedanías.

    El proyecto implica una renovación tecnológica significativa, en la que se pasará de 64 aerogeneradores a solo 11, mejorando así la eficiencia y el impacto ambiental de la instalación, que mantendrá una potencia total de 48 MW. Con un presupuesto que supera los 43 millones de euros, Iberdrola ha solicitado la licencia de obras al Ayuntamiento, cuya tramitación se espera que se complete en los próximos días. El proyecto ya cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental favorable y está a la espera de resoluciones administrativas para iniciar la construcción.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Avanza: El Ayuntamiento Lanza una Estrategia de Transversalidad de Género para Fomentar la Igualdad

    El Ayuntamiento de Albacete ha puesto en marcha una Estrategia para la transversalidad de género, liderada por la Unidad Técnica de Igualdad, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las normativas de igualdad a nivel estatal y autonómico. Esta iniciativa incluye la creación de una Red Transversal de Género, que servirá para coordinar acciones y recopilar datos relevantes sobre el impacto de género en los programas presupuestarios del municipio. La concejala del área, Gala de la Calzada, ha declarado que este proyecto forma parte de un nuevo Plan de Igualdad que abarcará desde 2025 hasta 2029, promoviendo la igualdad en todos los departamentos municipales.

    La Red, compuesta por enlaces de igualdad de cada servicio, actuará como intermediaria entre la Unidad Técnica de Igualdad y los distintos departamentos, transformando a sus miembros en agentes de cambio para promover una cultura inclusiva. Se programarán reuniones trimestrales y sesiones de trabajo colaborativo a partir de octubre, así como la distribución de un boletín semestral sobre igualdad. Esta estrategia comenzará con una reunión informativa en mayo y busca garantizar que la comunicación municipal sea inclusiva y libre de sexismo, además de asegurar igualdad en contratos y subvenciones, con la recopilación de datos para entender la realidad diferenciada entre géneros.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El BSR AMIAB Puertollano se prepara para el decisivo tramo final de la liga en busca de la victoria y el triunfo en casa.

    El BSR AMIAB Puertollano se prepara para el decisivo tramo final de la liga en busca de la victoria y el triunfo en casa.

    Después de casi un mes de inactividad, el baloncesto en silla de ruedas retoma el pulso en España con la reanudación de la Superliga. Este ciclo competitivo se da tras la conclusión de diversos torneos europeos, donde varios equipos españoles han dejado su huella. El Amivel Reyes Gutiérrez de Málaga se llevó a casa el galardón de la Eurocap 3, mientras que el AMIAB de Albacete reafirmó su dominio al conquistar el título por cuarto año consecutivo, evidenciando el alto nivel de juego en el país.

    Con la Superliga en su tramo decisivo, el BSR Puertollano se apresta a enfrentar una serie de partidos críticos. En las próximas jornadas, el equipo minero jugará contra el Bilbao y el Gran Canaria, antes de cerrar la temporada en un encuentro contra el Iberconsa Anfiv en Vigo. A pesar de haber sufrido un descenso matemático y estar sin opciones en la clasificación, el BSR Puertollano se niega a rendirse y se prepara para competir al máximo nivel. Sin embargo, el enfrentamiento contra Bilbao será especialmente retador, ya que los vascos buscan afianzarse en el cuarto lugar, necesario para su acceso a los playoffs.

    Ángel Pablo Sendarrubias, entrenador del BSR Puertollano, ha compartido sus reflexiones sobre la situación del equipo: «A pesar de que la motivación en términos de clasificación es escasa, intentaremos dar lo mejor de nosotros en cada encuentro». El duelo contra Bilbao y Gran Canaria promete ser una prueba dura para sus jugadores, mientras que el partido final en Vigo, aunque sin trascendencia clasificatoria, será vital para mantener el orgullo y la pasión que caracterizan al deporte.

    Los aficionados tienen la oportunidad de seguir de cerca la actuación de su equipo a través de plataformas como Diario de Castilla-La Mancha, donde se transmitirán los encuentros en directo y se actualizarán los resultados. Con el termómetro del baloncesto en silla de ruedas español volviendo a subir, la expectativa es alta, y el deseo de competir con todo está más presente que nunca en la cancha.

  • Villamalea Inaugura el Circuito Provincial de Pádel con Gran Éxito

    El Circuito Provincial de Pádel inicia su quinta edición este fin de semana en Villamalea y cerrará en agosto con un Máster Final en Albacete. Durante la presentación, el diputado de Deportes, Daniel Sancha, resaltó la importancia del circuito, el cual se lleva a cabo en colaboración con la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha y diversos ayuntamientos de la provincia. Cada localidad se encargará de organizar su respectivo torneo, eligiendo horarios y ofreciendo recursos como pistas y avituallamiento. Este año, se espera superar los 500 participantes, gracias al creciente número de instalaciones de pádel en Albacete.

    El torneo está abierto a jugadores mayores de 16 años, quienes podrán inscribirse a través de la página web oficial del Circuito, con tarifas de siete euros para federados y diez para no federados. Las competiciones se regirán por las normas de la Federación Internacional de Pádel de 2017, y se utilizarán formatos que dependerán del número de inscritos y pistas disponibles. Cada encuentro tendrá un juez-árbitro, y se mantendrá la tradición del ‘tercer tiempo’, donde los participantes podrán disfrutar de un espacio para compartir. El calendario incluye un total de 25 pruebas distribuidas en distintas localidades a lo largo de los meses de mayo a agosto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ágora Presenta: ‘Explorando el Impacto del Horror Bélico en la Educación’

    La concejal de Cooperación Internacional, Llanos Navarro, inauguró en el Centro de Participación Ágora la exposición ‘Respetemos las leyes de la guerra’, que estará abierta al público hasta el 30 de mayo. Esta muestra forma parte de la programación de la Primavera Solidaria del Ayuntamiento, coordinada por el Consejo Municipal de Cooperación Internacional y la Comisión 0’7, enfocada en el tema de la paz. Navarro agradeció a Cruz Roja por apoyar esta iniciativa y destacó la importancia de las visitas guiadas para escolares, diseñadas para informar y concienciar sobre el Derecho Internacional Humanitario.

    La exposición presenta 21 fotografías que ilustran la devastación causada por los conflictos armados y la violación de los convenios de Ginebra. Navarro recordó que el Derecho Internacional Humanitario busca proteger a las personas y bienes esenciales, como hospitales y escuelas, pero recordó que estas normas son frecuentemente ignoradas, resultando en graves violaciones como ataques a civiles y reclutamiento de niños. La concejal subrayó el papel crucial de Cruz Roja en estos contextos, no solo en la asistencia humanitaria, sino también en la denuncia de estas prácticas que resultan en sufrimiento y destrucción.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Viaje de Vínculos: Conexiones Maternas y sus Reencuentros en España

    Mildred Martínez, madre del recién nombrado Papa León XIV, posee raíces españolas que han sido confirmadas tras la elección pontificia. Martínez, nacida en 1911 y fallecida en 1990, era nieta de inmigrantes españoles y tuvo un perfil notable para su época, siendo bibliotecaria y activa en la vida religiosa. Su educación y compromiso con la Iglesia, donde sus hermanas también se dedicaron a la vida consagrada, sentaron las bases para la vocación de su hijo, Robert Prevost, quien desde joven mostró interés en el sacerdocio.

    Durante su trayectoria, Prevost, quien se convirtió en prior general de los agustinos, recorrió diversas provincias españolas, incluyendo Ávila y Valladolid. Su labor en la Iglesia se destacó en eventos significativos, como la consagración de sus hermanos religiosos y la visita a la casa natal de Santa Teresa en Ávila, donde dejó su firma como cardenal. Este trasfondo familiar y sus vínculos con España enriquecen la historia del nuevo Papa, subrayando la profunda influencia de su madre y su herencia cultural en su camino hacia el liderazgo religioso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Eurosport: Donde las Grandes Vueltas Cobran Vida

    El calendario ciclista de 2025 comienza en mayo con la 108ª edición del Giro de Italia, que será transmitido en directo por Max y Eurosport. Esta temporada promete ser una de las más competitivas, con los mejores ciclistas del mundo compitiendo por la prestigiosa maglia rosa. La carrera, que se iniciará en Albania, constará de 21 etapas y más de 110 horas de cobertura, incluyendo innovaciones en la aplicación Max para una experiencia más inmersiva. La retransmisión contará con análisis exhaustivos, entrevistas y un programa diario, «La Montonera», que ofrecerá resúmenes y contenido exclusivo.

    Con el defensor del título, Tadej Pogacar, fuera de la competencia, la lucha por el primer lugar es más abierta que nunca. Ciclistas destacados como Primoz Roglic, Juan Ayuso y Mikel Landa serán los favoritos en esta edición. Ayuso, a sus 22 años, se presenta como el principal aspirante español, habiendo destacado esta temporada al ganar casi todas las carreras en las que ha participado. Conmemorar la última victoria española en el Giro hace una década, «La Montonera» se centrará en su actuación mientras espera convertirse en el primer español en ganar la carrera desde 2015.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desafíos de Seguridad Vial: La Antigüedad del Parque Móvil Agrícola en Albacete según la Jefa Provincial de Tráfico

    Del 12 al 18 de mayo, la Dirección General de Tráfico (DGT) emprende una campaña para concienciar sobre los riesgos de conducir tractores y maquinaria agrícola, con especial énfasis en la seguridad en las vías interurbanas. Presentada en Albacete por el subdelegado del Gobierno y la jefa provincial de Tráfico, esta iniciativa busca alertar tanto a los operadores de estos vehículos como a otros conductores sobre la importancia del mantenimiento y uso seguro. Ante el aumento de actividades agrícolas en esta época, la DGT pretende prevenir accidentes que podrían resultar fatales.

    La campaña subraya la responsabilidad de todos los usuarios de las vías públicas al respetar las normas de circulación, especialmente en un contexto donde hay 4,000 tractores en la provincia, muchos de ellos antiguos y susceptibles a fallos mecánicos. Expertos advierten que la singularidad de estos vehículos, que operan a bajas velocidades y presentan un comportamiento diferente al frenar o girar, requiere paciencia de otros conductores. Además, se reitera la necesidad de asegurar que estos vehículos cuenten con el mantenimiento adecuado y los sistemas de seguridad pertinentes, destacando la importancia de utilizar el cinturón de seguridad y las estructuras antivuelco.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Caudete y Jorquera se alistan para un vibrante fin de semana de atletismo popular

    Caudete y Jorquera serán el epicentro del atletismo popular este fin de semana con la celebración del Cross Antonio Amorós y la Carrera de Trail Villa de Jorquera. Más de 870 atletas participarán en estos eventos, que no solo acogerán a corredores experimentados sino también a quienes se inician en este deporte. El Cross, programado para el sábado, se ha convertido en un clásico en la provincia, con un recorrido urbano de 10.1 kilómetros en Caudete, donde se espera la participación de 498 corredores. Además, habrá pruebas de iniciación que promueven el deporte entre los más jóvenes y nuevos seguidores del atletismo.

    El domingo, la VII Carrera de Trail Villa de Jorquera cerrará la jornada con la participación de 375 atletas en su prueba principal de 16.7 kilómetros. Esta carrera, que también incluye una categoría de iniciación, llevará a los corredores a través de paisajes naturales, incluyendo subidas y descensos desafiantes. Ambos eventos contarán con premiaciones para los mejores clasificados, fomentando un ambiente competitivo y festivo que resalta la esencia del atletismo popular en la región. Con un fuerte apoyo de la Diputación de Albacete, estas competiciones consolidan su relevancia en el calendario deportivo local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Reflexiones de un Año: El Barça y su Trayectoria desde el Pasado

    En un vibrante partido de semifinal de la Champions, el FC Barcelona fue testigo de una montaña rusa emocional y competitiva en el Giuseppe Meazza. A pesar de la juventud y la inexperiencia de su plantilla, el equipo mostró un espíritu combativo, anotando seis goles en dos partidos contra un Inter que había encajado solo cinco en toda la competición. Sin embargo, la estrategia del entrenador Simone Inzaghi resultó efectiva, logrando un 7-6 global que reflejó no solo la intensidad del juego, sino también los errores cruciales de los azulgranas, que evidenciaron la falta de madurez y experiencia en momentos decisivos. La consigna para el segundo tiempo fue clara: evitar repetir los errores de su encuentro anterior en Barcelona, pero el Barça no pudo concretar su superioridad.

    El encuentro destacó la actuación de Lamine Yamal, un adolescente que, a pesar de sus 17 años, se enfrentó valientemente a defensores de élite, deslumbrando con su talento y desparpajo. Aunque el joven atacante no logró marcar, sus esfuerzos fueron el reflejo de un equipo en formación, que conjuga momentos de brillantez con lecciones duras. También es relevante el papel del arquero del rival, quien, con contadas intervenciones, demostró la importancia de un guardameta que se mantenga concentrado y decisive en partidos de alta intensidad. Con la inminente final, el destino del Barça y su cuadro juvenil lanzan preguntas sobre su futuro, mientras el Inter se prepara para enfrentar a un PSG que, a pesar de sus altibajos, cuenta con la experiencia de jugadores clave en instancias decisivas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.