Blog

  • Desconfianza en la Justicia: 9 de Cada 10 Españoles Sienten Que No Es Igual para Todos

    Nueve de cada diez españoles manifiestan su desconfianza hacia el sistema judicial, considerando que no trata por igual a políticos y ciudadanos, según una reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, el 54,9 % de los encuestados expresa insatisfacción con el funcionamiento de la democracia, lo que refleja un notable descontento en comparación con años anteriores. Mientras que las Fuerzas Armadas son vistas como la institución más confiable, con una puntuación media de 6,8 sobre 10, los partidos políticos ocupan el último lugar en la evaluación, con un bajo 2,96.

    La percepción negativa también se extiende a los medios de comunicación, donde el 80,7 % de los entrevistados considera que difunden «bulos y mentiras». A pesar de que el 79,2 % valora la democracia como el sistema preferible, las opiniones sobre su funcionamiento y capacidad para combatir la corrupción son sombrías. La mayoría de los ciudadanos demanda una mayor participación y reformas que incluyan un sistema electoral más proporcional, listas abiertas y la instauración de un código ético para los políticos. Con estos reclamos, los españoles buscan darle un giro a la situación política y fortalecer su fe en las instituciones democráticas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Celebra la Elección del Cardenal Robert Prevost como Papa León XIV

    El cardenal estadounidense Robert Prevost ha sido elegido como el Papa número 267 bajo el nombre de León XIV, marcando un hito al convertirse en el primer agustino y estadounidense en ocupar este importante cargo dentro de la Iglesia Católica. Su elección ha generado un gran revuelo en la comunidad católica, especialmente en Castilla-La Mancha, donde el presidente Emiliano García-Page ha expresado sus felicitaciones a través de redes sociales, subrayando la relevancia de este evento para todos los creyentes.

    García-Page ha destacado que este es un momento de gran emoción, y ha señalado que la elección de Prevost abre una nueva etapa plena de retos y oportunidades para abogar por la paz, la justicia social y la tolerancia. Además, el presidente ha hecho hincapié en que estos valores son esenciales para construir un futuro más justo y solidario, un anhelo compartido en su región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha exige al Gobierno de España la implementación de la matrícula universitaria gratuita

    Castilla-La Mancha ha instado al Gobierno de España a cumplir con el compromiso de ofrecer matrícula universitaria gratuita, un anuncio realizado previamente por el presidente Pedro Sánchez. Durante la Conferencia General de Política Universitaria en Valencia, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, subrayó la importancia de que las comunidades autónomas avancen en esta dirección, destacando el proyecto de la región de implementar la primera matrícula gratuita para más de 5,000 estudiantes a partir del próximo curso en la Universidad de Castilla-La Mancha y el Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares.

    En el encuentro, Pastor también agradeció los esfuerzos del Gobierno español por modificar el Real Decreto 640/2021, que busca facilitar la creación de universidades de calidad. El consejero enfatizó que esta modificación no pretende perjudicar a las universidades privadas, sino asegurar que estas contribuyan a la investigación y a la transferencia del conocimiento. Además, recordó que Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma en inversión por alumno, superando los 9,300 euros, lo que demuestra el compromiso del gobierno regional con la educación pública.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Real Asociación Desvela ‘Coronación’: Un Homenaje a la Tradición y la Cultura

    La Real Asociación de la Virgen de los Llanos organizó una exitosa gala y cena benéfica en la Posada Real, donde se agotaron las 120 plazas disponibles, con el objetivo de recaudar fondos para el nuevo Centro de Interpretación de la Virgen de los Llanos, ubicado en Civilla, que abrirá sus puertas este año. El evento, conducido por María García Morcillo y Francisco Javier Martínez, estuvo cargado de emociones y tradición, destacando la presentación del octavo número de la revista Coronación, que celebra la historia y legado de la asociación desde 1956.

    Durante la velada, se otorgó el reconocimiento Coronación a la Hospitalidad de Lourdes de Albacete, en agradecimiento por su labor en la comunidad. Además, se entregaron reconocimientos especiales a miembros destacados de la asociación y se disfrutó de los versos del expresidente del TSJ, Vicente Rouco. Al final de la cena, una rifa con numerosos premios donados por empresas locales contribuyó aún más a la causa. La presencia de autoridades locales y el obispo de Albacete subrayó el apoyo colectivo a este evento, que reafirma la conexión entre la comunidad y la Virgen de los Llanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Reviviendo mis Raíces: El Significado de ‘Casa Remache’ en Mi Identidad

    Jairo de Remache, un artista que fusiona tradición y modernidad, presentará hoy su nuevo disco, «Casa Remache», en el Teatro Circo a las 20 horas. Este álbum cuenta con diez canciones que reflejan sus raíces y está creado en colaboración con su padre, mostrando una rica mezcla de influencias musicales que van desde el flamenco hasta el pop y el jazz. La gala promete ser un evento especial, en el que de Remache estará acompañado por su banda habitual, incluyendo a destacados músicos como Tony Bermúdez y Francisco Rodríguez.

    El cantante, actualmente en plena gira por diversas ciudades de España, expresa su satisfacción por este proyecto que considera profundamente personal. «Casa Remache» no solo representa un trabajo colectivo con su padre, sino que también refleja su trayectoria artística, marcada por un compromiso con sus raíces culturales. El disco ya está disponible en todas las plataformas digitales, y pronto se lanzará una edición especial en vinilo, como respuesta a la demanda de sus seguidores. Con una mezcla de emoción y dedicación, Jairo de Remache se prepara para compartir su música y conectar con su público.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Devastador granizo afecta 14.000 hectáreas en el noroeste de Albacete

    Una potente tormenta de granizo ha devastado más de 14,000 hectáreas de cultivos en la provincia de Albacete, sorprendiendo a los agricultores que, después de dos años de sequía, esperaban un año productivo tras las lluvias de marzo. La calamidad, que se produjo el pasado miércoles, afectó gravemente a localidades como Tarazona de la Mancha y Madrigueras, donde los daños impactaron especialmente a cultivos de almendro, olivar y viñedo. Los porcentajes de afectación varían considerablemente entre las parcelas, alcanzando hasta el 100% en algunas de ellas. Además, solo entre el 30 y el 33% de la superficie dañada está cubierta por seguros agrarios, lo que plantea un escenario desolador para los agricultores.

    Los testimonios de los afectados revelan la magnitud de las pérdidas y la desolación que deja el granizo. Carlos López, presidente de una cooperativa en Tarazona, estima haber perdido hasta el 70% de su producción, mientras que otros agricultores en Madrigueras informan de daños que rondan el 100%. Muchos se enfrentan a la incógnita de la recuperación no solo para este año, sino también para la próxima cosecha. En un contexto marcado por episodios meteorológicos cada vez más extremos, la comunidad agrícola de Albacete se enfrenta a un futuro incierto, donde la resiliencia y la planificación se vuelven cruciales para la supervivencia de sus cultivos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • «Ángel Román: Un Viaje de Alegría y Plenitud en Cada Paso»

    En una cena benéfica organizada por la Real Asociación, el obispo de Albacete se mostró optimista tras la reciente elección del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, conocido como León XIV. Durante el evento, el obispo comentó sobre la alegría y la plenitud que siente la comunidad debido a la llegada tanto de un nuevo Papa como de un obispo en la región. Recordó su experiencia del día anterior, donde pudo observar la ceremonia desde un teléfono junto a otros asistentes, comparando el ambiente a una pequeña plaza de San Pedro.

    Refiriéndose a la nueva figura papal, el obispo destacó la relevancia del contexto social, sugiriendo que el nombre elegido por el Papa podría estar relacionado con León XIII y su encíclica sobre temas laborales y sociales. Aunque no tuvo la oportunidad de escuchar el discurso completo, expresó su esperanza de que el nuevo Papa invite a la Iglesia a responder a las necesidades contemporáneas de la sociedad. Su mensaje refleja un compromiso con la acción y la colaboración, inspirado en la intercesión de la Virgen.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: Un recorrido por la historia agrícola de la Tierra Manchega

    Durante la inauguración de la exposición «El campo, un viaje a través del tiempo», el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, subrayó la relevancia de la Feria Expovicaman como un evento clave para el sector agrícola y ganadero. Serrano destacó la importancia de este evento para fomentar negocios, conocer innovaciones técnicas y exhibir los mejores ejemplares de ganado ovino y equino. Acompañado por autoridades locales y representantes del Comité organizador, el alcalde invitó al público a explorar la muestra, que incluye herramientas antiguas convertidas en elementos decorativos y secciones interactivas que permiten a los jóvenes aprender sobre la vida agrícola de sus antepasados.

    La exposición también cuenta con una zona de juegos, «Pequeños granjeros», para involucrar a los más pequeños en el mundo de la agricultura y la ganadería. Manuel Serrano enfatizó su compromiso por preservar y difundir las tradiciones del campo, asegurando la continuidad generacional en este ámbito. Expovicaman, que el año pasado atrajo a 100,000 visitantes, se ha consolidado como un punto de encuentro fundamental tanto para profesionales del sector como para el público en general, que disfruta de exhibiciones de maquinaria agrícola, animales y productos locales. La exposición estará abierta de 11 a 22 horas, y de 11 a 20 horas el domingo, aún en desarrollo durante la feria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete acoge un debate entre economistas sobre los desafíos de la financiación autonómica

    El Colegio de Economistas de Albacete organizó una conferencia centrada en la financiación autonómica, en el marco de las XI Jornadas Profesionales de Economía. El evento, que tuvo lugar en la biblioteca Simón Abril, estuvo a cargo de Ángel de la Fuente, director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). El decano del colegio, Manuel González Tébar, destacó la importancia de abordar cuestiones actuales para informar a la sociedad sobre la situación económica y los retos que enfrenta, especialmente en relación al concierto catalán y su impacto en el modelo de financiación autonómica.

    Durante su intervención, De la Fuente analizó el funcionamiento del sistema de financiación y los problemas que lo aquejan, subrayando que la propuesta catalana no busca una solución justa. Criticó el modelo foral, que ofrece ventajas significativas a ciertas comunidades y puede conducir a un desequilibrio en la solidaridad territorial de España. Además, se abordó la creciente deuda autonómica de Castilla-La Mancha, señalando que aunque la deuda es un problema, no es el único indicador de un buen desempeño económico. El concejal de Hacienda, Alberto Reina, también resaltó la importancia de garantizar la financiación a los ayuntamientos, dado que la mayoría de las competencias están delegadas a las comunidades autónomas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Refuerza la Presencia del Queso Manchego en el Mercado Estadounidense

    La Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego lanzó una ambiciosa campaña con el lema «El sabor de una historia inmortal», diseñada para fortalecer su presencia en mercados internacionales y en medios digitales. Financiada en un 70% por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la iniciativa busca consolidar este producto emblemático, que ha recibido una inversión total de 4,5 millones de euros desde 2015. Durante la presentación en la feria agroalimentaria Expovicaman, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, resaltó la importancia del Queso Manchego como símbolo cultural y económico, enfatizando la necesidad de proteger la ganadería de oveja manchega que lo respalda.

    La campaña, que espera alcanzar 250 millones de impactos, contará con el apoyo de influencers y se centrará en mercados clave como Estados Unidos y Alemania. En 2024, la producción de Queso Manchego alcanzó cifras récord, con 17,3 millones de kilos certificados y un valor comercial de 277 millones de euros, representando más del 59% del total de quesos con DOP en España. El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destacó el papel crucial del queso en el comercio exterior, haciendo eco del compromiso regional por promover la excelencia agroalimentaria de Castilla-La Mancha a través de iniciativas como la institucional «Campo y Alma».

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.