Blog

  • El 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el 267.º papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Este nombramiento lo convierte en el primer papa de la Orden de San Agustín y en el segundo pontífice de origen americano, tras el papa Francisco. Además, Prevost posee doble nacionalidad, estadounidense y peruana, siendo el primer papa en esta situación. (es.wikipedia.org)

    Prevost nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955. A lo largo de su carrera clerical, desempeñó diversos roles en la Orden de San Agustín, incluyendo vicario parroquial y administrador parroquial en Perú. En 2015, fue nombrado obispo de Chiclayo y obtuvo la nacionalidad peruana ese mismo año. En 2023, el papa Francisco lo nombró cardenal y prefecto del Dicasterio para los Obispos. (es.wikipedia.org)

    En su primer discurso como papa, León XIV expresó su gratitud por el legado de su predecesor, el papa Francisco, y envió un mensaje de paz a todos los pueblos. Además, se dirigió en español a su antigua diócesis de Chiclayo, mostrando su cercanía con la comunidad latinoamericana. (es.wikipedia.org)

    Para más detalles sobre la elección de León XIV y su trayectoria, puede consultar la página oficial de la Santa Sede.

    Robert Prevost, quien ha sido nombrado Papa León XIV, se dirigió por primera vez ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro y a los 1.400 millones de católicos en el mundo, expresando su agradecimiento al Papa Francisco y orando por la paz. Desde el balcón central, Prevost anunció la intención de construir una «Iglesia sinodal», que reduzca distancias y fomente el diálogo entre los pueblos. Con un mensaje claro de unidad y cooperación, destacó la necesidad de una Iglesia “misionera” y «acogedora» que se centre en aquellos que sufren.

    En su discurso, Prevost, de ascendencia española y nacionalidad peruana, también se dirigió a su diócesis de Chiclayo, reconociendo la fe y el compromiso de su comunidad. El nuevo Pontífice hizo un llamado a todos los católicos para que trabajen juntos, sin miedo, en la proclamación del Evangelio y en la búsqueda de la justicia y la paz. Finalizó su alocución con una invitación a rezar el Ave María, pidiendo intercesión y amor por su nueva misión, mientras los presentes exclamaban con entusiasmo su apoyo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Iberdrola Lanza Llamado a la Colaboración para Fortalecer la Ciberseguridad frente a Amenazas Digitales

    La Universidad de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo una jornada sobre «Compliance penal y retos de la ciberseguridad» en su Campus de Ciudad Real, en colaboración con la Asociación Profesional de la Magistratura y la Fundación para la Magistratura. Este evento reunió a destacados magistrados, juristas, catedráticos y expertos en ciberseguridad para abordar dos de las problemáticas más urgentes que enfrentan las empresas hoy en día: el cumplimiento normativo ante la presión penal sobre las personas jurídicas y la creciente necesidad de reforzar la ciberseguridad frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

    Durante el encuentro, se discutieron los retos que suponen la imputación penal en sociedades cotizadas y el impacto en su reputación. La primera mesa debatió sobre la complejidad de las instrucciones penales y la necesidad de mecanismos que agilizasen estos procesos. En la segunda mesa, enfocada en ciberseguridad, se analizaron las nuevas normativas europeas que están en vía de implementación en España, así como las diversas amenazas digitales actuales, que requieren una respuesta proactiva y una colaboración estrecha entre gobiernos, empresas y ciudadanos para garantizar la seguridad de la información.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Feijóo: Esperanza en el Papa León XVI como Pilares de Unidad

    El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su deseo de que el nuevo Papa, Robert Prevost, elegido como León XIV, pueda ser «fuente de unidad» frente a los grandes desafíos que enfrenta el mundo. En un mensaje compartido a través de la red social ‘X’, Feijóo manifestó su deseo de que el Pontífice, que asume una gran responsabilidad a los 69 años, cuente con acierto, fortaleza y sabiduría en su nueva misión.

    Prevost, quien se convierte en el primer estadounidense y el primer agustino en la historia de la Iglesia Católica en ocupar el papado, también posee nacionalidad peruana y tiene ascendencia española. Su trayectoria en la iglesia incluye su reciente nombramiento como prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023, cargo que implica la selección y nombramiento de obispos, lo que refuerza su cercanía a la labor papal y su experiencia en asuntos eclesiásticos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Los Líderes Europeos Expresan su Apoyo a Prevost, el Nuevo Papa

    Líderes europeos han expresado su apoyo y felicitaciones al cardenal estadounidense Robert Prevost tras su elección como Papa con el nombre de León XIV. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, destacó que su liderazgo podría ser un faro de esperanza para los fieles, mientras que la presidenta de la Comisión Europea y el presidente del Consejo Europeo resaltaron la expectativa de que utilice su voz para fomentar la unidad en un mundo más justo. Otros líderes, como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron, también enviaron mensajes positivos, resaltando la importancia de su papado en tiempos de conflicto.

    Prevost, quien se convierte en el primer Papa estadounidense y agustino en la historia de la Iglesia Católica, ha recibido mensajes de aliento de varios países, incluyendo a Ucrania, cuyo presidente Volodimir Zelenski ha apreciado el compromiso de la Santa Sede en defensa del derecho internacional. En un contexto marcado por la inestabilidad global, líderes como el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de Polonia, Donald Tusk, han expresado optimismo sobre el nuevo capítulo que representa su elección. Las reacciones reflejan una clara esperanza en que la nueva pontificia promoviera la paz, la justicia y la unidad en el mundo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Más de 150,000 fieles dan la bienvenida al Papa León XIV en un histórico encuentro espiritual

    Más de 150.000 personas se congregaron este jueves en la plaza de San Pedro para recibir al nuevo papa, Robert Francis Prevost, estadounidense de origen peruano. La expectación fue palpable desde el momento en que apareció la fumata blanca a las 18:08 horas (16:08 GMT), que anunciaba su elección en la cuarta votación del cónclave. La multitud, estallando en júbilo y acompañada por el repique de campanas, inundó rápidamente toda la zona urbana alrededor del Vaticano.

    Frente a la afluencia masiva, se implementaron ajustes en el dispositivo de seguridad, aumentando los efectivos policiales para facilitar el acceso a la plaza. Se instalaron puertas adicionales para controlar el flujo de fieles y evitar aglomeraciones, especialmente en puntos críticos como la intersección entre Piazza Risorgimento y Borgo Angelico. Luego del discurso inaugural del papa, el plan de seguridad se volvió a modificar para asegurar una salida ordenada de los asistentes, quienes acudieron de todas partes para presenciar este histórico momento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Guijarro Confía en la Ratificación del Congreso sin Obstáculos

    Castilla-La Mancha avanza hacia la aprobación de su nuevo Estatuto tras el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP, que permitirá continuar con la tramitación legislativa. Después de la votación en pleno, el Estatuto deberá ser ratificado en el Congreso y el Senado, dado su encuadre dentro del bloque constitucional español. La confianza del vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, es palpable; sostiene que la colaboración entre los dos principales partidos minimizará las dificultades en su aprobación a nivel nacional.

    En el escenario madrileño, la coalición del PSOE y el PP proporciona una mayoría absoluta necesaria para respaldar el texto. Sin embargo, se anticipa que, al ser presentado en el Congreso, otros partidos podrán introducir enmiendas y modificaciones al proyecto. Martínez Guijarro también ha insinuado que el Partido Popular cuenta con la autorización de su sede nacional en Génova, lo que podría facilitar aún más el proceso de ratificación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete Basket Inicia su Era: Pilares Sólidos para un Futuro Prometedor

    El Albacete Basket ha comenzado la preparación para la temporada 2025/2026 tras una campaña precedente sin fases de ascenso ni de permanencia. En una presentación realizada en el Pabellón del Parque, el presidente del club, Rafael Ortega, lanzó la campaña de abonados y el tradicional campus de verano bajo el lema «¡Que comience el juego!», enfatizando el baloncesto como un entretenimiento vital para los aficionados. Esta temporada, los abonos incluirán también los partidos del equipo en la nueva Copa de España, lo que podría significar la posibilidad de jugar en casa dos enfrentamientos adicionales, aumentando el atractivo para los seguidores.

    El club ha implementado un sistema de descuentos para fomentar la renovación y captación de nuevos abonados. Las primeras 200 renovaciones recibirán un 5% de descuento, mientras que los 100 nuevos socios tendrán una rebaja del 10%. Los abonos oscilarán entre 95 € y 145 € dependiendo de la ubicación. Además, el director de cantera, Abel Cajo, presentó el campus de verano, que se llevará a cabo del 25 al 28 de junio e incluirá actividades bilingües para los jóvenes. Con un enfoque en el crecimiento, el club espera incrementar su número de socios en un 10-15% respecto a la anterior temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tolón Evalúa la Efectividad del Plan Estatal de Emergencias y Sus Implicaciones

    La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, inauguró la XXX Jornadas Europeas de los Representantes Territoriales del Estado en Valencia, donde moderó una sesión centrada en la gestión de emergencias y la cooperación internacional frente al cambio climático. Durante su intervención, Tolón destacó la importancia del Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil, un marco legal robusto que permite la movilización eficaz de recursos y la coordinación entre distintas administraciones, así como la activación de asistencia internacional en situaciones críticas.

    Tolón también mencionó ejemplos recientes de colaboración internacional, como la ayuda enviada a Turquía y Siria tras el devastador terremoto de 2023, así como el apoyo dado a Grecia y Chile en la lucha contra incendios forestales. En su discurso, subrayó la relevancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, desde la administración central hasta los ayuntamientos, destacando que España ha recibido también asistencia internacional en momentos difíciles, como en la DANA del año pasado, reafirmando así la importancia de la cooperación en la gestión de emergencias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Lonja de La Mancha: Sesión en Vivo con Participación del Público

    La Lonja Agropecuaria de La Mancha llevó a cabo una sesión pública en el Pabellón de la Diputación Provincial de Albacete, donde se discutieron temas cruciales para el sector agropecuario. La jornada, que se desarrolló desde las 11:30 hasta el mediodía, incluyó debates entre productores y comercializadores en áreas como frutos secos, cereales, leguminosas y ovino. Jorge Navarro, presidente de la Lonja, enfatizó la naturaleza voluntaria de la organización y la importancia de los debates, que, aunque pueden ser intensos, se mantuvieron civilizados gracias a las lluvias tras años de sequía.

    Además de los debates sobre precios y justificativos económicos, la jornada ofreció actividades paralelas de menor densidad. Una mesa-coloquio sobre el cultivo del azafrán con Denominación de Origen y una cata comentada fueron parte de las actividades matutinas, seguidas por una conferencia sobre las nueces de Nerpio. La tarde cerró con una cata de vinos de la Denominación de Origen Jumilla. Los asistentes pudieron, así, no solo explorar las complejidades del mercado agropecuario, sino también disfrutar de los productos de calidad que la región tiene para ofrecer.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cabañero visita Madrigueras y Tarazona de la Mancha para evaluar los daños causados por la tormenta de granizo

    Cabañero visita Madrigueras y Tarazona de la Mancha para evaluar los daños causados por la tormenta de granizo

    Este jueves, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, visitó las localidades de Madrigueras y Tarazona de la Mancha para evaluar las consecuencias de la tormenta de granizo que azotó la región la tarde del miércoles. Junto a los alcaldes de ambas localidades, Juan Carlos Talavera y Miguel Zamora, se interesó por el impacto que este fenómeno meteorológico tuvo en la infraestructura y las calles de los municipios, así como en otras áreas de la comarca de La Manchuela, incluyendo Navas de Jorquera y Mahora.

    Cabañero se comprometió a ofrecer el apoyo necesario desde la Diputación para facilitar la recuperación de los caminos y vías municipales dañados, reconociendo la importancia de estas infraestructuras para la actividad agrícola en la zona. Durante su visita a Tarazona de la Mancha, tuvo la oportunidad de recorrer algunos de los caminos que dan acceso a las explotaciones agrícolas afectadas, en compañía de los responsables de la Cooperativa Campo La Unión.

    El presidente reafirmó el compromiso de la Diputación de asistir a los municipios, especialmente en situaciones de emergencia, donde es crucial actuar rápidamente para minimizar los daños y restablecer la normalidad en la actividad social y económica. “Los pueblos deben sentir que no están solos ante las adversidades y que cuentan con el respaldo de la Diputación ante cualquier dificultad. Hoy estamos aquí para escuchar y para ayudar a dar respuesta a sus necesidades”, destacó Cabañero.

    Asimismo, quiso expresar su agradecimiento a los equipos municipales, agricultores y cooperativas que trabajan incansablemente para enfrentar las adversidades climáticas que, lamentablemente, se han vuelto más frecuentes en los últimos tiempos. Este tipo de colaboración y compromiso se consideran esenciales para la recuperación y el desarrollo sostenible de las comunidades afectadas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero visita Madrigueras y Tarazona de la Mancha para evaluar los daños causados por la tormenta de granizo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.