Blog

  • La Lonja de La Mancha: Sesión en Vivo con Participación del Público

    La Lonja Agropecuaria de La Mancha llevó a cabo una sesión pública en el Pabellón de la Diputación Provincial de Albacete, donde se discutieron temas cruciales para el sector agropecuario. La jornada, que se desarrolló desde las 11:30 hasta el mediodía, incluyó debates entre productores y comercializadores en áreas como frutos secos, cereales, leguminosas y ovino. Jorge Navarro, presidente de la Lonja, enfatizó la naturaleza voluntaria de la organización y la importancia de los debates, que, aunque pueden ser intensos, se mantuvieron civilizados gracias a las lluvias tras años de sequía.

    Además de los debates sobre precios y justificativos económicos, la jornada ofreció actividades paralelas de menor densidad. Una mesa-coloquio sobre el cultivo del azafrán con Denominación de Origen y una cata comentada fueron parte de las actividades matutinas, seguidas por una conferencia sobre las nueces de Nerpio. La tarde cerró con una cata de vinos de la Denominación de Origen Jumilla. Los asistentes pudieron, así, no solo explorar las complejidades del mercado agropecuario, sino también disfrutar de los productos de calidad que la región tiene para ofrecer.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cabañero visita Madrigueras y Tarazona de la Mancha para evaluar los daños causados por la tormenta de granizo

    Cabañero visita Madrigueras y Tarazona de la Mancha para evaluar los daños causados por la tormenta de granizo

    Este jueves, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, visitó las localidades de Madrigueras y Tarazona de la Mancha para evaluar las consecuencias de la tormenta de granizo que azotó la región la tarde del miércoles. Junto a los alcaldes de ambas localidades, Juan Carlos Talavera y Miguel Zamora, se interesó por el impacto que este fenómeno meteorológico tuvo en la infraestructura y las calles de los municipios, así como en otras áreas de la comarca de La Manchuela, incluyendo Navas de Jorquera y Mahora.

    Cabañero se comprometió a ofrecer el apoyo necesario desde la Diputación para facilitar la recuperación de los caminos y vías municipales dañados, reconociendo la importancia de estas infraestructuras para la actividad agrícola en la zona. Durante su visita a Tarazona de la Mancha, tuvo la oportunidad de recorrer algunos de los caminos que dan acceso a las explotaciones agrícolas afectadas, en compañía de los responsables de la Cooperativa Campo La Unión.

    El presidente reafirmó el compromiso de la Diputación de asistir a los municipios, especialmente en situaciones de emergencia, donde es crucial actuar rápidamente para minimizar los daños y restablecer la normalidad en la actividad social y económica. “Los pueblos deben sentir que no están solos ante las adversidades y que cuentan con el respaldo de la Diputación ante cualquier dificultad. Hoy estamos aquí para escuchar y para ayudar a dar respuesta a sus necesidades”, destacó Cabañero.

    Asimismo, quiso expresar su agradecimiento a los equipos municipales, agricultores y cooperativas que trabajan incansablemente para enfrentar las adversidades climáticas que, lamentablemente, se han vuelto más frecuentes en los últimos tiempos. Este tipo de colaboración y compromiso se consideran esenciales para la recuperación y el desarrollo sostenible de las comunidades afectadas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero visita Madrigueras y Tarazona de la Mancha para evaluar los daños causados por la tormenta de granizo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un Día de Fe y Alegría: Celebraciones que Conmueven a la Comunidad Católica

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado sus felicitaciones al recién elegido Papa Robert Prevost, quien asume el nombre de León XIV y se convierte en el primer estadounidense en ocupar este cargo en la historia de la Iglesia Católica. A través de un mensaje en la red social X, García-Page destacó la relevancia de este evento para los católicos, subrayando las emociones que suscita la elección de un Papa con raíces en varios países, incluyendo Perú y España.

    García-Page también se refirió a la nueva etapa que comienza para Prevost, llena de desafíos y oportunidades para fortalecer los valores de paz, justicia social y tolerancia. En su mensaje, el presidente reforzó su deseo de un futuro más justo y solidario, un anhelo que ha sido una constante en su gestión en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • No se han encontrado noticias recientes sobre el Papa León XIV en La Tribuna de Albacete. Sin embargo, puedo proporcionarte información general sobre el Papa León XIV. El Papa León XIV, nacido como Giovanni Maria Mastai-Ferretti, fue el 255º Papa de la Iglesia Católica, desempeñando su papado desde 1831 hasta su fallecimiento en 1846. Durante su pontificado, promovió reformas en la educación y la caridad, y buscó mejorar las relaciones con otros estados. Si estás interesado en noticias más recientes sobre el Papa León XIV, te recomiendo consultar fuentes de noticias internacionales o sitios web oficiales del Vaticano.

    Al aceptar cookies en el sitio web de La Tribuna de Albacete, los usuarios no solo permiten la personalización de anuncios, sino que también apoyan la continuidad de un servicio informativo gratuito y confiable. Esta acción garantiza el acceso a la actualidad de la ciudad y la provincia sin costo alguno, asegurando así que la información se mantenga rigurosa y accesible para todos.

    Los usuarios tienen la opción de rechazar las cookies en cualquier momento, utilizando la sección de ‘Privacidad’ situada en la esquina inferior derecha de la página. Esta flexibilidad permite que cada visitante controle su experiencia en el sitio, reafirmando el compromiso de La Tribuna de Albacete con la privacidad y la transparencia en el manejo de datos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Pleno de la Diputación de Albacete Aprueba una Modificación de Créditos de Más de 3,5 Millones de Euros

    El Pleno de la Diputación de Albacete Aprueba una Modificación de Créditos de Más de 3,5 Millones de Euros

    El pleno extraordinario de la Diputación de Albacete, celebrado este jueves, ha aprobado de manera unánime una modificación de créditos que asciende a más de 3,5 millones de euros. Este fondo se destinará a diversas ayudas orientadas a la mejora de la vivienda, la fijación de población, la conservación de infraestructuras y la celebración de tradiciones en el medio rural.

    Fran Valera, vicepresidente y responsable del área económica de la Diputación, ha calificado esta modificación como un reflejo de la buena situación económica de la institución y de su compromiso con el municipalismo. «La Diputación está aquí para dar respuestas reales a los problemas reales de nuestros municipios», ha afirmado Valera, subrayando la intención de atender necesidades fundamentales en los pueblos.

    Las nuevas convocatorias que se implementarán tras la modificación presupuestaria contarán con un fondo de un millón de euros cada una. La primera de ellas ofrecerá ayudas para la adquisición, rehabilitación o reforma de viviendas de titularidad municipal. Esta iniciativa busca abordar dos problemas que afectan a muchos municipios: la escasez de vivienda asequible y la existencia de viviendas antiguas, a menudo sin una propiedad clara, lo que plantea dificultades en términos de orden y seguridad pública.

    Además, se habilitarán ayudas para el mantenimiento y conservación de infraestructuras municipales, enfocándose especialmente en los municipios de menor tamaño, favoreciendo su atención a través de una discriminación positiva. Valera ha remarcado la importancia del mantenimiento de infraestructuras y de la generación de empleo, asegurando la continuidad de los servicios esenciales en las localidades.

    Por último, se destinarán subvenciones para la celebración de festejos populares y tradicionales, con el objetivo de fomentar la innovación cultural y dinamizar la actividad económica relacionada con el turismo rural. Valera ha indicado que estas ayudas permitirán a los municipios organizar diversos eventos, desde espectáculos musicales hasta actividades taurinas, siempre con un cuidado especial hacia las localidades más pequeñas, fomentando así la cultura local.

    Con esta modificación presupuestaria, que corresponde al ejercicio 2025 y se inscribe en el expediente M.C. Nº 17/5 C.E.-6 S.C., la Diputación reafirma su compromiso de seguir apoyando a los municipios en sus necesidades más apremiantes, en cumplimiento de su mandato legal de cooperación y asistencia a las entidades locales.

    El pleno también se ha centrado en el sector primario, con una mención especial a los efectos de las recientes granizadas en la zona de La Manchuela. El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha leído una Declaración Institucional de Apoyo al Sector Agrícola y Ganadero, destacando su papel crucial para el equilibrio territorial, la lucha contra la despoblación y la sostenibilidad ambiental.

    A pesar de no tener competencias directas en el ámbito agrícola, la Diputación está trabajando en múltiples iniciativas para apoyar a agricultores y ganaderos, como la labor del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), la mejora de caminos rurales y la promoción de productos emblemáticos de la región. La declaración también hace un llamado a fortalecer políticas públicas que aseguren la viabilidad de las explotaciones, la contratación de seguros agrarios y el relevo generacional, recordando la vital importancia del campo para la vida y el futuro de la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Pleno de la Diputación de Albacete Aprueba una Modificación de Créditos de Más de 3,5 Millones de Euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fumata Blanca: Un Nuevo Papa asume el Timón de la Iglesia Católica

    Los 133 cardenales que participan en el cónclave de la Capilla Sixtina han elegido este jueves a un nuevo Papa, un momento anunciado al mundo con la tradicional fumata blanca a las 18:07 hora local. Aunque la identidad del nuevo pontífice aún no ha sido revelada, se espera que el protodiácono Dominique Mamberti formule el anuncio en latín desde el balcón de la basílica de San Pedro, donde el elegido se presentará y dará su primera bendición ‘Urbi et Orbi’.

    La elección, que se produjo presumiblemente en el cuarto escrutinio, se dio tras varias votaciones previas que arrojaron humo negro, indicando la falta de consenso entre los cardenales. Según las normas vaticanas, para ser elegido Papa se requiere el apoyo de al menos dos tercios de los votos, lo que en este caso significa un mínimo de 89. Este evento es seguido de cerca no solo por los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, sino también por medios de comunicación de todo el mundo y los canales oficiales de la Santa Sede.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La DO Queso Manchego lanza una nueva campaña de promoción tras batir récords de producción y facturación

    La DO Queso Manchego lanza una nueva campaña de promoción tras batir récords de producción y facturación

    La Denominación de Origen (DO) Queso Manchego ha lanzado hoy su nueva campaña de promoción durante la feria de ganadería y agricultura de Albacete, Expovicaman. Este evento llega en un momento de récords para el sector, habiendo alcanzado en la última campaña una producción de 17,3 millones de kilos de queso a partir de 96,5 millones de litros de leche. Estas cifras han aportado 277 millones de euros a la economía regional, como ha comentado el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán.

    La nueva campaña, que lleva por título ‘El sabor de una historia inmortal’, se prolongará hasta 2025 y presenta una fuerte apuesta por la promoción digital a través de redes sociales como Instagram y plataformas de vídeo como Youtube. La meta es generar 250 millones de impactos digitales y se plantea como una iniciativa que podría expandirse hacia mercados internacionales en Alemania y Estados Unidos en el futuro.

    Antonio Martínez, presidente del Consejo Regulador de la DO Queso Manchego, ha abordado los desafíos que ha enfrentado el sector en el último año, incluyendo problemas de estocaje debido a la subida de precios, la competencia desleal de productos que falsifican la DO y amenazas arancelarias. Pese a estos obstáculos, Martínez ha destacado que la fortaleza de los ganaderos y productores ha convertido al queso manchego en un producto clave para la exportación en el ámbito nacional.

    El consejero Lizán ha subrayado que el queso manchego representa el 88% de todas las exportaciones de queso español con denominación de origen, un volumen que contribuye significativamente al desarrollo económico tanto en el medio rural como urbano, impulsando la creación de empleo y asentando población. Para asegurar el futuro de este producto emblemático, ha hecho un llamado a fortalecer la producción primaria y la crianza de ovejas manchegas, así como a utilizar campañas innovadoras en redes sociales para consolidar su consumo.

    Desde 2015, la administración ha invertido cerca de 4,5 millones de euros en apoyar la promoción de la DO Queso Manchego, considerándolo un pilar fundamental de la economía regional que impulsa sectores como la ganadería extensiva.

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también presente en la presentación de la campaña, ha resaltado la relevancia de la denominación de origen para la identidad regional y ha destacado la tradición de la feria, un evento que cuenta con más de 700 años de historia en la ciudad y que ha regresado este año al corazón del recinto ferial. Serrano ha dirigido también un mensaje de apoyo a los agricultores afectados por las recientes lluvias de granizo en la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre La DO Queso Manchego lanza una nueva campaña de promoción tras batir récords de producción y facturación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estados Unidos Prorroga el Arancel del 10% sobre Productos Ingleses: Implicaciones Comerciales y Económicas

    El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, anunció que el país mantendrá un arancel del 10% sobre productos británicos, a pesar de haber alcanzado un nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido. En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Lutnick explicó que esta medida generará aproximadamente 6.000 millones de dólares en ingresos para EE.UU. A pesar de la reducción de un gravamen del 25% al 10% sobre automóviles británicos, que busca proteger la industria automotriz del Reino Unido, la política de aranceles se considera un esfuerzo por salvaguardar puestos de trabajo en la producción de vehículos en EE.UU.

    Este nuevo pacto, el primero desde el establecimiento de los aranceles en abril, busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. Lutnick también mencionó que los motores de aviación de Rolls Royce que se exportan a Boeing se acogerán a la exención arancelaria, y que se prevé un anuncio de compra de aviones por valor de 10.000 millones de dólares en el Reino Unido. El comercio entre EE.UU. y el Reino Unido alcanzó los 148.000 millones de dólares en 2024, con un superávit de 12.000 millones de dólares a favor de EE.UU., mientras que el Reino Unido enfrenta varios aranceles, incluidos los del acero y aluminio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alcampo anuncia el cierre de 25 supermercados en España: Impacto y razones detrás de la decisión

    Alcampo ha anunciado un drástico plan de ajuste que incluye el cierre de hasta 25 de sus supermercados en España y el despido de 710 empleados, lo que representa el 3% de su plantilla total de aproximadamente 23,300 trabajadores. La compañía busca aumentar su cercanía con los clientes y ha señalado que, a pesar de haber adquirido 224 supermercados en 2023, muchos de ellos no se adaptan adecuadamente a su modelo de negocio. La situación busca hacer frente a la evolución del comercio, priorizando un crecimiento sostenible integral en todos sus puntos de venta.

    Para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, que inclinan a los consumidores hacia tiendas más pequeñas y convenientes, Alcampo también está reduciendo la superficie de 15 hipermercados y renovando más de 60 tiendas. Su estrategia incluye potenciar el comercio online y establecer una plataforma logística eficiente. Sindicatos como CCOO han solicitado a la empresa más información sobre los centros afectados y están preparados para negociar condiciones favorables para los empleados que se verán afectados por este proceso de reestructuración.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 4,5 millones en promocionar la DOP Queso Manchego en la última década

    El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 4,5 millones en promocionar la DOP Queso Manchego en la última década

    Albacete, 8 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ayudado a la promoción de la figura de calidad DOP Queso Manchego, desde el año 2015, con un total de 4,5 millones de euros, “un apoyo que vamos a continuar con la financiación del 70 por ciento de la nueva campaña de promoción de esta figura de calidad”.

    Detalles de la Campaña

    Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la presentación de esta campaña de la Denominación de Origen, que se presenta bajo el lema, ‘El sabor de una historia inmortal’, y que se centra en promocionar un “sabor único en el mundo, que evoca nuestra tierra, su historia, sus pastos, sus ovejas y el proceso artesanal del Queso Manchego Denominación de Origen Protegida.”

    Reconocimiento y Agradecimientos

    El consejero, que ha estado acompañado por el presidente de la DOP Queso Manchego, Antonio Martínez; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el delegado de Agricultura, Ramón Sáez; ha dado las gracias a esta Denominación de Origen por la labor de promoción que realiza y ha asegurado que si el Gobierno hace esta inversión es porque “ellos ponen otra parte importante.”

    Inversión en Tradición y Ganadería

    Para el consejero, esta inversión es “una apuesta que viene a poner de manifiesto el refrendo y el apoyo que se realiza a un producto estrella y también, de manera indirecta, a la ganadería extensiva, en este caso a la oveja manchega, que a través de Agrama está haciendo una importantísima labor de mantenimiento de este sector.”

    Producción y Éxitos

    Julián Martínez Lizán también ha indicado que “podemos sentirnos orgullosos de contar con un producto bandera de nuestras producciones, que sigue batiendo récords.” Así lo indica que en 2024 se haya certificado una producción de 17,3 millones de kilos, dos millones más que en 2023 y casi 400.000 kilos más que en 2022, que había sido el año de mayor elaboración certificada.

    Producción de Leche Récord

    Otro hito es que se ha conseguido romper una barrera importante, la de la producción de leche, que ha alcanzado los 96,5 millones de litros, una cifra récord, pues supera la producción de 2022. Algo que, tal y como ha indicado el consejero, “es fundamental porque sin leche de ovejas manchegas no hay queso, por eso debemos cuidar y proteger a nuestras ganaderías.”

    Valor Económico y Exportaciones

    En cuanto al valor económico de esta figura de calidad, el consejero ha explicado que en 2024 ascendió a 277 millones de euros, otra cifra récord, que supone 31,5 millones más que en 2022. Para entender esta cifra, basta mencionar que el valor de las 31 DOP e IGP de quesos españolas en 2023 fue de 413 millones de euros, de los cuales más del 59 por ciento correspondieron a la DOP Queso Manchego.

    Mercados Internacionales

    Respecto a las ventas en el exterior, España exportó, en 2023, un total de 11,8 millones de kilos de queso, de los que el 88 por ciento correspondieron a la DOP. En el mercado estadounidense, el consejero ha subrayado la solidez del queso manchego, donde en 2024 se vendieron 5,8 millones de kilos, más que en España o en la Unión Europea. En total, la DOP comercializó 14,4 millones de kilos, un 40 por ciento de ellos a Estados Unidos.

    Apoyo Continuo del Gobierno Regional

    Por último, el Gobierno de Castilla-La Mancha sigue apoyando económicamente a la DOP, a través de la línea de ayudas a la información y promoción de las figuras de calidad. Este apoyo financiará “la importante campaña de publicidad que presentamos para promocionar el consumo de queso manchego en España, que se verá en las principales cadenas de televisión y en redes sociales, gracias a las acciones con conocidos influencers.”

    Además de esta ayuda, el Gobierno de Emiliano García-Page está invirtiendo 2,5 millones de euros anuales en promoción de la agroalimentación y de las 41 figuras de calidad de la región. Un esfuerzo inversor que, según ha dicho Martínez Lizán, “vamos a mantener, participando en ferias agroalimentarias regionales, nacionales e internacionales, en campañas de publicidad y en la promoción en exteriores de grandes ciudades y puntos de venta directa al consumidor.”

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 4,5 millones en promocionar la DOP Queso Manchego en la última década se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.