Blog

  • Alcampo cerrará 25 supermercados en España, despidiendo a 710 empleados

    Alcampo cerrará 25 supermercados en España, despidiendo a 710 empleados

    Alcampo ha anunciado un plan de ajuste que incluye el cierre de hasta 25 supermercados en España, lo que implicará el despido de 710 empleados, representando aproximadamente el 3% de su plantilla de alrededor de 23,300 trabajadores. La compañía ha comunicado que esta decisión se toma con el fin de «aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes». En 2023, Alcampo adquirió un paquete de 224 supermercados, algunos de los cuales no parecieron encajar en su modelo de negocio, ya sea por su ubicación o por una tasa de esfuerzo excesiva.

    «En este camino de transformación, es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas. Por ello, Alcampo ha iniciado un plan de ajuste de plantilla, una decisión que, aunque difícil, es responsable y necesaria», ha afirmado la empresa. Hasta el momento, han informado a los representantes de los trabajadores sobre este plan y han manifestado su compromiso de seguir creciendo y creando valor en la sociedad española, enfocándose en ofrecer precios competitivos y un amplio surtido de productos.

    De los 152 establecimientos que se verán afectados por este plan, 25 serán cerrados, aunque la cifra definitiva aún no está establecida; el resto será objeto de ajustes de plantilla. La compañía ha destacado que el comercio está experimentando una transformación significativa y que, en respuesta, ha estado intensificando sus inversiones hacia un modelo multicanal y multiformato. Esto incluye reducir la superficie de 15 de sus hipermercados para alinearse con las nuevas tendencias de consumo que favorecen formatos más pequeños y convenientes.

    Alcampo también está en proceso de renovación y modernización de más de 60 tiendas y ha puesto un énfasis particular en potenciar su comercio online. Además, la empresa ha implementado una nueva plataforma logística para optimizar su eficiencia operativa y ha formalizado un acuerdo a largo plazo para el suministro de energía renovable con el fin de impulsar su sostenibilidad ambiental.

    Por su parte, el sindicato CCOO ha creado un listado de los centros que se verán afectados por el despido colectivo, aunque no se han especificado qué supermercados se cerrarán. Los hipermercados incluidos en el listado son Alcorcón, La Vega y Majadahonda en Madrid; así como Castellón, Albacete y Sanlúcar, además de otros en Jerez y Sevilla Este. Las regiones que sufrirán estos cambios incluyen Madrid, La Rioja, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y el País Vasco.

    CCOO ha señalado que se constituirá una mesa negociadora para abordar el despido colectivo, en la que la empresa deberá proporcionar toda la documentación necesaria para iniciar el proceso de negociación. El sindicato ha reafirmado su compromiso de manejar esta delicada situación buscando mantener el empleo y, en caso de que ocurran despidos, asegurar que se realicen en las mejores condiciones posibles.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alcampo cerrará 25 supermercados en España, despidiendo a 710 empleados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fernando Fernández Román será el rostro de la Feria de San Isidro para el Grupo Promecal

    La plaza de Las Ventas se prepara para la Feria de San Isidro, un evento que destaca en el calendario de los aficionados a la tauromaquia. Desde este mes de mayo, quienes asistan al emblemático tendido madrileño podrán disfrutar del arte taurino en vivo, mientras que aquellos que no puedan hacerlo encontrarán en las ediciones digitales de los periódicos del Grupo Promecal una cobertura completa. El periodista Fernando Fernández Román será el encargado de relatar cada jornada, ofreciendo un detallado seguimiento que promete captar la esencia de estas celebraciones.

    Fernández Román, con una carrera profesional que abarca varias décadas, ha sido una figura clave en el ámbito taurino desde su época universitaria en Madrid. Sus contribuciones han abarcado desde la crítica en diversas publicaciones hasta la creación de programas de televisión especializados. Además de ser un narrador reconocido en eventos de renombre, ha sido galardonado con premios como la Pluma de Oro y el Micrófono de Plata. Su labor no solo se limita a España, sino que también ha dejado huella en el ámbito taurino de Hispanoamérica, consolidándose como un referente en la materia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Bajo la Tormenta: Impacto de las Inclemencias en el Noreste Provincial

    La aceptación de cookies en el portal de información «La Tribuna de Albacete» no solo implica el consentir publicidad personalizada, sino que también representa un apoyo vital para el mantenimiento de un servicio gratuito que se dedica a ofrecer información veraz sobre la actualidad de la ciudad y su provincia. Esta estrategia permite que los usuarios accedan a noticias sin costo alguno, garantizando así un periodismo riguroso y accesible para toda la comunidad.

    Los usuarios que opten por rechazar las cookies pueden hacerlo en cualquier momento, accediendo a la sección de ‘Privacidad’ disponible en la esquina inferior derecha del sitio web. Esta flexibilidad asegura que cada visitante tenga control sobre su experiencia de navegación, al mismo tiempo que apoya la continuidad de un medio que busca informar de manera objetiva y sin la necesidad de suscripciones pagadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cristina Landete contará con una pista de entrenamiento de equitación en su residencia gracias a la Junta

    Cristina Landete contará con una pista de entrenamiento de equitación en su residencia gracias a la Junta

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha facilitado a la deportista Cristina Landete la construcción de una pista de entrenamiento de equitación en su hogar, gracias a una ayuda extraordinaria destinada a mejorar su calidad de vida personal y profesional. Cristina es la primera persona sordociega en competir a caballo en España, y este gesto del Gobierno regional pretende apoyar su carrera en un momento crucial.

    Este jueves, Landete visitó la Casa Perona donde fue recibida por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. Durante este encuentro, la joven amazonas expresó su gratitud por el respaldo recibido, resaltando cómo esta nueva instalación ha impactado positivamente en su vida y entrenamiento.

    La pista, que mide 40×20 metros, ha permitido a Cristina prepararse de manera más eficaz para su participación en el Salón del Caballo de Expovicaman. Antes de contar con esta instalación en casa, la deportista se veía obligada a desplazarse a una escuela de equitación situada a 23 kilómetros, lo que limitaba su capacidad para entrenar debido a horarios rígidos e imprevistos.

    Con la nueva pista en su hogar, Cristina puede entrenar en horarios más flexibles, lo que facilita la adaptación de su caballo, Rayo, vital para un buen rendimiento. Ruiz Santos ha destacado que esta mejora ha supuesto un notable avance en la calidad de vida de la joven deportista.

    El delegado también subrayó el orgullo que siente el Gobierno de Castilla-La Mancha al contribuir al desarrollo profesional de Cristina, quien se ha convertido en un ejemplo de superación y motivación en la sociedad moderna a través de su práctica deportiva.

    Cristina ha logrado memorizar los pasos y recorridos de su caballo con la ayuda de su entrenadora, que le dibuja las letras en la pierna. Tras realizar diversas pruebas con equipos adaptados, finalmente ha encontrado uno que se ajusta a sus necesidades, el cual ha sido aprobado por la Real Federación Española de Equitación para su uso en competiciones territoriales y nacionales.

    Su dedicación y esfuerzo le valieron ser nombrada Hija Predilecta de Castilla-La Mancha el pasado 31 de mayo, en una ceremonia con motivo del Día de la región, lo que refleja su impacto y reconocimiento en el ámbito deportivo y social.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cristina Landete contará con una pista de entrenamiento de equitación en su residencia gracias a la Junta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Presidente de la Diputación Visita Madrigueras y Tarazona de la Mancha para Evaluar los Daños Tras la Tormenta de Granizo

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, visitó las localidades de Madrigueras y Tarazona de la Mancha para evaluar los daños provocados por una tormenta de granizo que azotó la región. Acompañado por los alcaldes de ambos municipios, realizó un recorrido por diversos caminos agrícolas que sufrieron un impacto significativo debido a las inclemencias del tiempo. La visita tuvo como objetivo ofrecer apoyo y recursos a los ayuntamientos afectados, enfatizando la necesidad de restaurar la infraestructura para garantizar la recuperación agrícola y social.

    Durante su visita, Cabañero resaltó la importancia de que los pueblos sientan el respaldo de la Diputación en momentos de crisis. “Hoy estamos aquí para escuchar y ayudar a responder a sus necesidades”, afirmó, reafirmando el compromiso de la institución de actuar de manera rápida y efectiva. También expresó su agradecimiento hacia los equipos municipales y cooperativas, quienes se esfuerzan cada día para enfrentar los retos que presenta el cambio climático, cada vez más frecuente en la zona.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Unidad entre Gobierno Regional, OPAS y Cooperativas para Propuestas en Reunión con el Comisario Europeo de Agricultura

    Unidad entre Gobierno Regional, OPAS y Cooperativas para Propuestas en Reunión con el Comisario Europeo de Agricultura

    Albacete, 8 de mayo de 2025.- Unidad de acción entre las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA y UPA, y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha sobre las ocho propuestas clave que llevará la delegación de Castilla-La Mancha, encabezada por el jefe del Ejecutivo autonómico Emiliano García-Page, así como los representantes de estas organizaciones, a la reunión en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, el próximo 14 de mayo.

    Reunión con Líderes Agrarios

    Así lo ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que esta mañana ha mantenido un encuentro con el presidente de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda; el secretario general de UPA, Julián Morcillo; y el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, además del delegado de la Consejería en la provincia de Albacete, Ramón Sáez.

    Importancia de las Propuestas

    Para el consejero, “estas propuestas son clave para que la próxima Política Agraria Común (PAC) garantice el futuro del campo de Castilla-La Mancha”. Así, ha explicado, que se resumen en ocho puntos que ya se dieron a conocer al comisario europeo, al Ministerio y a las organizaciones profesionales agrarias.

    Resumen de las Propuestas

    Estas propuestas son:

    • Un marco financiero de garantías.
    • Creación de un fondo especial para facilitar el relevo generacional.
    • Fondos suficientes para garantizar el cultivo de la agricultura ecológica en la región.
    • Protección para la figura del agricultor activo para asegurar la rentabilidad de las explotaciones.
    • Defensa de los productores (cláusulas espejo, etcétera).
    • Flexibilización de los mecanismos de apoyo al sector vitivinícola.
    • Impulso al desarrollo y validación de metodologías de cuantificación de captura de carbono en la agricultura.
    • Más formación e innovación para mejorar la transferencia de conocimiento.

    Cuestiones Adicionales

    Junto a estos temas, se han abordado dos cuestiones más de actualidad que se harán llegar al comisario. Por un lado, medidas de defensa ante los aranceles de Estados Unidos, ante lo cual el Gobierno regional va a constituir el próximo 15 de mayo un Observatorio que analice su afectación y diseñe un plan regional de acción; y, por otro, la posición de Castilla-La Mancha ante los nuevos términos comerciales en el etiquetado del vino propuesto por la Comisión Europea para no estigmatizar una actividad económica que supone el cinco por ciento del PIB de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Unidad entre Gobierno Regional, OPAS y Cooperativas para Propuestas en Reunión con el Comisario Europeo de Agricultura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Albacete y ZINCAMAN Unen Fuerzas para Impulsar la Capacitación de Jóvenes en Polígono Campollano

    El Ayuntamiento de Albacete ha firmado un convenio con la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, ZINCAMAN, para implementar el programa Tándem, que se centra en la formación y empleo de jóvenes de 16 a 29 años en el Polígono Campollano. Este programa, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, proporcionará a los participantes habilidades en limpieza, mantenimiento y jardinería, así como en el desarrollo de competencias sociales. La concejala de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, destacó que esta iniciativa no solo busca mejorar el perfil laboral de los jóvenes, sino también contribuir a la sostenibilidad y el mantenimiento de los espacios públicos de la zona industrial.

    La primera fase de formación ya se completó, y se prevé que los alumnos combinen su aprendizaje con prácticas laborales en el mantenimiento de áreas verdes y limpieza de suelos industriales hasta septiembre. Las acciones incluyen la limpieza de vías y la adecuación de espacios, llevando a cabo labores específicas en varias zonas del Polígono, como el Palacio de Congresos y Campollano Norte. Estas actividades, aunque no forman parte del contrato municipal de limpieza, buscan impactar positivamente en el entorno al tiempo que dotan a los jóvenes de experiencia práctica que les ayudará en el futuro laboral.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cuatro Mujeres Arrestadas en Albacete por Sustraer Más de 500 Euros en Productos Alimenticios de un Supermercado

    Cuatro mujeres fueron detenidas en Aguas Nuevas, Albacete, tras robar alimentos por un valor superior a 500 euros en un supermercado local. Estas mujeres, de entre 22 y 44 años y con antecedentes delictivos, fueron identificadas tras un exhaustivo análisis de las cámaras de seguridad del establecimiento. El personal del supermercado había alertado sobre la desaparición de productos, especialmente en la sección de charcutería, lo que llevó a la investigación posterior.

    El modus operandi del grupo consistía en una vigilancia coordinada: una de las mujeres monitorizaba el ingreso del personal, mientras las otras tres robaban los alimentos, ocultando los productos en grandes bolsos y su propia ropa. Para evitar levantar sospechas, salían del local de manera individual. Después de reunir suficientes pruebas, la Guardia Civil localizó y detuvo a las implicadas, remitiendo las diligencias al Juzgado de Instrucción correspondiente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Ruiz Santos Anuncia Inversión de 152.000 Euros para Mejorar la Red de Agua Potable en Fuentealbilla

    Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta, visitó Fuentealbilla para supervisar las recientes obras de mejora en la red de agua potable, que cuentan con una inversión de 152,000 euros cofinanciados por el Gobierno regional. Durante su visita, acompañado por la alcaldesa Amparo Gómez, Ruiz Santos destacó la significancia de estas intervenciones, que buscan renovar y optimizar el suministro de agua en el municipio, especialmente en áreas propensas a averías y pérdidas. Entre las acciones realizadas se incluyen la renovación de la red de distribución en calles clave y la instalación de contadores sectoriales.

    Estas obras forman parte de una convocatoria de ayudas destinada a mejorar el abastecimiento y reducir pérdidas en redes de agua potable en localidades de menos de 20,000 habitantes en Castilla-La Mancha. Fuentealbilla es uno de los aproximadamente treinta municipios de la provincia de Albacete beneficiados por este plan, que busca fortalecer la infraestructura hídrica a través de una inversión total de 229,600 euros, donde la Junta ha financiado el 66 por ciento. Con estas mejoras, se espera garantizar un suministro más eficiente y confiable para la población local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Pedro Antonio Ruiz Santos impulsa mejoras en la red de agua potable de Fuentealbilla con una inversión de 152.000 euros

    Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta de Castilla-La Mancha, visitó Fuentealbilla para inspeccionar las mejoras en la red de agua potable, financiadas en parte por el Gobierno regional con una inversión de 152,000 euros. Estas obras incluyen la renovación de redes de distribución en varias calles y la instalación de contadores sectoriales que ayudarán a reducir las pérdidas del sistema. El delegado destacó la importancia de estas intervenciones, que se concentraron en áreas con problemas recurrentes de averías y fugas.

    Fuentealbilla es una de las aproximadamente treinta localidades de Albacete beneficiadas por las Ayudas para la Mejora del Abastecimiento y Reducción de Pérdidas en la Red de Agua Potable, dirigidas a municipios con menos de 20,000 habitantes. Durante la visita, Ruiz Santos explicó que estas obras forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno regional, lo que refleja un compromiso por mejorar la infraestructura hídrica en áreas que requieren apoyo adicional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.