Blog

  • El Ayuntamiento de Albacete y ZINCAMAN Unen Fuerzas para Impulsar la Capacitación de Jóvenes en Polígono Campollano

    El Ayuntamiento de Albacete ha firmado un convenio con la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, ZINCAMAN, para implementar el programa Tándem, que se centra en la formación y empleo de jóvenes de 16 a 29 años en el Polígono Campollano. Este programa, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, proporcionará a los participantes habilidades en limpieza, mantenimiento y jardinería, así como en el desarrollo de competencias sociales. La concejala de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, destacó que esta iniciativa no solo busca mejorar el perfil laboral de los jóvenes, sino también contribuir a la sostenibilidad y el mantenimiento de los espacios públicos de la zona industrial.

    La primera fase de formación ya se completó, y se prevé que los alumnos combinen su aprendizaje con prácticas laborales en el mantenimiento de áreas verdes y limpieza de suelos industriales hasta septiembre. Las acciones incluyen la limpieza de vías y la adecuación de espacios, llevando a cabo labores específicas en varias zonas del Polígono, como el Palacio de Congresos y Campollano Norte. Estas actividades, aunque no forman parte del contrato municipal de limpieza, buscan impactar positivamente en el entorno al tiempo que dotan a los jóvenes de experiencia práctica que les ayudará en el futuro laboral.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cuatro Mujeres Arrestadas en Albacete por Sustraer Más de 500 Euros en Productos Alimenticios de un Supermercado

    Cuatro mujeres fueron detenidas en Aguas Nuevas, Albacete, tras robar alimentos por un valor superior a 500 euros en un supermercado local. Estas mujeres, de entre 22 y 44 años y con antecedentes delictivos, fueron identificadas tras un exhaustivo análisis de las cámaras de seguridad del establecimiento. El personal del supermercado había alertado sobre la desaparición de productos, especialmente en la sección de charcutería, lo que llevó a la investigación posterior.

    El modus operandi del grupo consistía en una vigilancia coordinada: una de las mujeres monitorizaba el ingreso del personal, mientras las otras tres robaban los alimentos, ocultando los productos en grandes bolsos y su propia ropa. Para evitar levantar sospechas, salían del local de manera individual. Después de reunir suficientes pruebas, la Guardia Civil localizó y detuvo a las implicadas, remitiendo las diligencias al Juzgado de Instrucción correspondiente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Ruiz Santos Anuncia Inversión de 152.000 Euros para Mejorar la Red de Agua Potable en Fuentealbilla

    Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta, visitó Fuentealbilla para supervisar las recientes obras de mejora en la red de agua potable, que cuentan con una inversión de 152,000 euros cofinanciados por el Gobierno regional. Durante su visita, acompañado por la alcaldesa Amparo Gómez, Ruiz Santos destacó la significancia de estas intervenciones, que buscan renovar y optimizar el suministro de agua en el municipio, especialmente en áreas propensas a averías y pérdidas. Entre las acciones realizadas se incluyen la renovación de la red de distribución en calles clave y la instalación de contadores sectoriales.

    Estas obras forman parte de una convocatoria de ayudas destinada a mejorar el abastecimiento y reducir pérdidas en redes de agua potable en localidades de menos de 20,000 habitantes en Castilla-La Mancha. Fuentealbilla es uno de los aproximadamente treinta municipios de la provincia de Albacete beneficiados por este plan, que busca fortalecer la infraestructura hídrica a través de una inversión total de 229,600 euros, donde la Junta ha financiado el 66 por ciento. Con estas mejoras, se espera garantizar un suministro más eficiente y confiable para la población local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Pedro Antonio Ruiz Santos impulsa mejoras en la red de agua potable de Fuentealbilla con una inversión de 152.000 euros

    Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta de Castilla-La Mancha, visitó Fuentealbilla para inspeccionar las mejoras en la red de agua potable, financiadas en parte por el Gobierno regional con una inversión de 152,000 euros. Estas obras incluyen la renovación de redes de distribución en varias calles y la instalación de contadores sectoriales que ayudarán a reducir las pérdidas del sistema. El delegado destacó la importancia de estas intervenciones, que se concentraron en áreas con problemas recurrentes de averías y fugas.

    Fuentealbilla es una de las aproximadamente treinta localidades de Albacete beneficiadas por las Ayudas para la Mejora del Abastecimiento y Reducción de Pérdidas en la Red de Agua Potable, dirigidas a municipios con menos de 20,000 habitantes. Durante la visita, Ruiz Santos explicó que estas obras forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno regional, lo que refleja un compromiso por mejorar la infraestructura hídrica en áreas que requieren apoyo adicional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se Viste de Teatro: II Certamen de Teatro Amateur Del 9 al 23 de Mayo

    El II Certamen de Teatro Amateur de Albacete se llevará a cabo del 9 al 23 de mayo en el Auditorio Municipal, destacándose como una plataforma para la cultura participativa. La programación incluye diversas obras de teatro, con entradas a un precio benéfico de 3 euros, cuyo recaudo será destinado a la Institución Sagrado Corazón de Jesús. La inauguración comenzará con «En el corazón del sueño», en homenaje a Federico García Lorca, y el evento culminará con la gala de clausura donde se presentará «Arriba el telón».

    Durante una rueda de prensa, la concejala de Cultura, Elena Serrallé, subrayó la importancia del certamen, que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y el teatro local. La programación, pensada para todos los públicos, incluye adaptaciones de clásicos como «Mariana Pineda» y versiones contemporáneas como «Don Juan Tenorio confinado». Con un enfoque en el talento emergente y el compromiso social, el certamen refleja la vitalidad de la escena amateur en Albacete, animando a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta oferta cultural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete Destina 3.5 Millones a Ayuntamientos para Impulsar Vivienda y Festejos

    En la sesión plenaria de mayo, la Diputación de Albacete aprobó una modificación de créditos que supera los 3,5 millones de euros, orientada a apoyar a los ayuntamientos en diversas áreas, incluyendo vivienda, contratación de personal y festejos. Cada uno de estos sectores recibirá un millón de euros, lo que permitirá a los municipios abordar problemas como la falta de vivienda asequible y la conservación de infraestructuras municipales. Durante la sesión, el presidente Santi Cabañero también expresó su solidaridad con las localidades afectadas por las recientes granizadas, destacando así el compromiso de la Diputación con el desarrollo rural y el sector agrícola.

    Asimismo, se presentó una declaración institucional en apoyo al sector agrícola y ganadero, enfatizando su importancia para la economía provincial y el equilibrio territorial. Cabañero subrayó la necesidad de fortalecer políticas públicas que garanticen la viabilidad de las explotaciones agrícolas y promovió la contratación de seguros agrarios. La Diputación reafirmó su voluntad de ofrecer soluciones efectivas a los problemas de los municipios, reiterando que su objetivo fundamental es el bienestar de las comunidades rurales de la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Aventúrate en la Ruta Inti 2025: El Ayuntamiento de Albacete Convoca Dos Becas para Jóvenes

    El Ayuntamiento de Albacete ha dado un paso importante al firmar un acuerdo de colaboración con el programa social y cultural ‘Ruta Inti’ 2025, que permitirá a dos jóvenes locales beneficiarse de una beca para participar en una expedición por los Andes y la Amazonía. Esta aventura, programada del 20 de julio al 16 de agosto, no solo busca ofrecer una experiencia enriquecedora, sino también promover el conocimiento cultural y la sostenibilidad de las comunidades originarias. La expedición, titulada ‘Los pueblos del sol’, se centrará en el enigma que rodea a las comunidades amazónicas y explorará métodos para asegurar su supervivencia en un entorno sostenible.

    La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, destacó la importancia de iniciativas como esta para fomentar el desarrollo personal y el intercambio cultural entre los jóvenes. Con una inversión de 2.000 euros, el convenio financiará dos becas de 1.000 euros cada una, facilitando así la participación de Albacete en esta experiencia transformadora. La concejala subrayó que apoyar a los jóvenes en su contacto con realidades sociales y culturales del mundo es un objetivo fundamental, promoviendo un enfoque educativo que valore la diversidad y la sostenibilidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Conectando Futuro: La XVI Conferencia Provincial de Jóvenes ‘Cuidemos el Planeta’ Fomenta la Sostenibilidad entre 170 Nuevas Voces

    La XVI Conferencia Provincial de Jóvenes ‘Cuidemos el Planeta’ congregó a 170 participantes, incluidos estudiantes y docentes, en un evento centrado en la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Este encuentro, celebrado en el Centro Provincial de Educación Ambiental, promovió la reflexión sobre la responsabilidad juvenil en los retos ambientales. Asistieron figuras clave como Yolanda Ballesteros, diputada provincial de Agenda 2030, y Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, quienes enfatizaron la importancia de empoderar a la juventud para enfrentar estos desafíos.

    Durante la conferencia, se presentaron proyectos educativos y se llevaron a cabo asambleas que facilitaron el intercambio de ideas sobre problemas relevantes como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Además, los estudiantes participaron en la Feria de Muestras, donde presentaron sus iniciativas de sostenibilidad utilizando formatos creativos. Ballesteros destacó que los jóvenes tienen mucho que aportar y que la iniciativa les permite dar voz a sus inquietudes, contribuyendo a la construcción de un futuro más justo y sostenible. A lo largo de la jornada, se reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la Agenda 2030, con la expectativa de nuevas ayudas para entidades locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Primer Paso Hacia la Inclusión: Cristina Landete, la Pionera Sordociega en Equitación, Recibe el Apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha

    Cristina Landete ha hecho historia al convertirse en la primera persona sordociega en competir en equitación en España. Su trayectoria ha cobrado un nuevo impulso gracias a la construcción de una pista de entrenamiento en su hogar, una iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha que busca mejorar su calidad de vida y facilitar su preparación para eventos deportivos. Esta nueva instalación, de 40 x 20 metros, permite a Landete entrenar con mayor flexibilidad, fortaleciendo el vínculo con su caballo, Rayo, crucial para su rendimiento.

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, destacó el impacto positivo de este apoyo en la vida personal y profesional de Landete. Durante una reunión en la Casa Perona, la joven deportista expresó su agradecimiento y subrayó la importancia de estas adaptaciones, que han sido aprobadas por la Real Federación Española de Equitación. Reconocida como Hija Predilecta de Castilla-La Mancha, Cristina es un ejemplo de superación, mostrando cómo el deporte puede transmitir valores destacados en la sociedad moderna.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Avanza en la Adjudicación del Servicio de Restauración en Piscinas Municipales con Mirada hacia San Juan

    La Junta de Gobierno Local ha comenzado el proceso de adjudicación del servicio de restauración en las piscinas municipales, con el fin de asegurar su funcionamiento antes de la apertura programada para San Juan. Aquellos interesados en gestionar estos establecimientos deberán presentar sus propuestas económicas en un plazo de 15 días. La concesión inicial se otorgará por un año, con la posibilidad de prorrogarse hasta un máximo de cuatro temporadas, si ambas partes están de acuerdo.

    Los bares en cuestión están ubicados en diversas instalaciones, incluyendo la piscina del Carlos Belmonte, Santa Teresa, Paseo de la Cuba y en pedanías como Argamasón, Santa Ana, Tinajeros y El Salobral. El Ayuntamiento ha establecido un canon mínimo que varía entre 250 y 900 euros, dependiendo de la ubicación. Los concesionarios deberán proveer el mobiliario y equipamiento necesario para el servicio de alimentos, así como los elementos requeridos para el mantenimiento de los espacios, garantizando que todo esté listo para el inicio de la temporada, que se extiende hasta el 31 de agosto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.