Blog

  • La Junta de Gobierno Local avanza en la adjudicación del servicio de restauración en piscinas municipales antes de las festividades de San Juan

    La Junta de Gobierno Local ha puesto en marcha el proceso de adjudicación del servicio de restauración en las piscinas municipales, con el objetivo de asegurar su funcionamiento desde la apertura, que está programada para antes de San Juan. Los interesados tendrán un plazo de 15 días para presentar propuestas económicas que deben ser superiores a un canon mínimo establecido por el Ayuntamiento, que varía según la ubicación de los bares. Este proceso incluye las piscinas del Carlos Belmonte, Santa Teresa, Paseo de la Cuba y las pedanías de Argamasón, Santa Ana, Tinajeros y El Salobral.

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha destacado la importancia de este procedimiento para garantizar que los bares estén operativos a tiempo, permitiendo a los concesionarios preparar el equipamiento necesario. Cada concesionario será responsable de dotar sus establecimientos del mobiliario y el equipamiento requerido, así como de asegurar la limpieza y mantenimiento de los espacios. La concesión inicial será por un año, con la posibilidad de prorrogarse hasta un máximo de cuatro temporadas, garantizando así un servicio continuo hasta el 31 de agosto de cada año.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inauguradas las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la Enfermería en Castilla-La Mancha: Celebrando la Vocación y el Compromiso del Sector

    La concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, inauguró las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la Enfermería en la Universidad de Castilla-La Mancha, resaltando la vital importancia del colectivo de enfermería en la sociedad. Durante la ceremonia, celebrada en el Paraninfo de la universidad, Navarro expresó su reconocimiento hacia el Colegio de Enfermería y la Facultad de Enfermería, subrayando que esta profesión tiene profundas raíces en la historia de la humanidad y un impacto significativo en el bienestar y la economía. El lema del evento, “Nuestras enfermeras, nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras fortalecemos la economía”, refleja la necesidad de valorar y apoyar a este sector esencial.

    En su discurso, Navarro agradeció el compromiso y la dedicación de los profesionales de enfermería, destacando su papel crucial en el cuidado de la salud y su capacidad para brindar apoyo en situaciones difíciles. Resaltó las cualidades de empatía, profesionalismo y formación continua que caracterizan a estos trabajadores, quienes se enfrentan diariamente a desafíos en su labor. La concejala hizo un llamado a la sociedad para reconocer la valentía y el trabajo incansable de los enfermeros y enfermeras, enfatizando que su labor no solo es fundamental para la salud, sino también para el fortalecimiento de la economía comunitaria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Llanos Navarro da inicio a las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la Enfermería en Castilla-La Mancha

    En la Universidad de Castilla-La Mancha, se llevaron a cabo las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la Enfermería, una ceremonia inaugurada por la concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, quien subrayó el valor del trabajo de los profesionales de la enfermería. Durante su discurso, reconoció la dedicación y el compromiso de este colectivo, resaltando su papel fundamental en el cuidado de la salud y su impacto positivo en la economía. El evento se desarrolla bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras fortalecemos la economía”.

    Navarro extendió sus felicitaciones al Colegio de Enfermería y a la Facultad de Enfermería, enfatizando la importante labor que realizan los y las enfermeras, cuyas raíces se remontan a la antigüedad. Agradeció su capacidad para proporcionar no solo atención médica, sino también apoyo emocional y humanidad en momentos difíciles. La concejala destacó la importancia de su formación continua, reflejando así la vocación auténtica que impulsa a estos profesionales en su quehacer diario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Manuel Serrano Refuerza su Compromiso con la Asociación de Vecinos de Fátima y el PAI para Impulsar la Transformación del Barrio

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirmó su compromiso con la Asociación de Vecinos de Fátima en una reciente reunión, destacando la inclusión de este barrio en el Plan de Actuación Integrado (PAI). Este plan, que busca mejorar tanto el entorno físico como el social y económico de la zona, contempla 26 actuaciones que recibirán financiación de fondos europeos. Serrano subrayó que el PAI fue aprobado por unanimidad en el Ayuntamiento y es resultado de un esfuerzo conjunto de participación ciudadana.

    Durante la reunión, también se discutió un estudio que documenta las necesidades del barrio, el cual potenciará las dinámicas comunitarias y mejorará espacios en estado de degradación. El alcalde agradeció a la asociación por su labor, considerándola «la correa de transmisión» del gobierno municipal hacia los ciudadanos. Además, resaltó el aumento del presupuesto del Plan de Acerado, que alcanza los 5 millones de euros, lo que permitirá intervenir en más calles, en línea con la Estrategia de Desarrollo Integral Local que tiene como horizonte el año 2029 para su implementación total.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Comisión de Personas e Igualdad Presenta ‘La Historia No Contada’: Un Ciclo de Conferencias Revelador

    La Comisión de Personas e Igualdad ha dado luz verde al ciclo de conferencias «La historia no contada», que busca resaltar la contribución de las mujeres a lo largo de la historia. Este ciclo, que se celebra desde 2003, tendrá lugar en la Casa de la Cultura José Saramago durante cuatro martes de octubre, comenzando el 7 de octubre. Las charlas abordarán temas como la antropología de género y mitos sobre la menstruación, y contarán con la participación activa del público.

    Gala de la Calzada, concejala de Mujer e Igualdad, ha enfatizado la importancia de esta iniciativa, describiéndola como un acto de justicia para visibilizar a grandes pensadoras y científicas que han estado relegadas al olvido. Las conferencias, que durarán entre una hora y media y dos horas, finalizarán con la publicación de un compendio que recogerá el contenido de las exposiciones, previniendo así que esta «historia no contada» siga siendo ignorada en el futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Comisión de Personas e Igualdad Inaugura ‘La Historia No Contada’: Un Ciclo de Conferencias para Celebrar a las Mujeres en la Historia

    La Comisión de Personas e Igualdad ha dado luz verde al ciclo de conferencias “La historia no contada”, una iniciativa del Ayuntamiento destinada a resaltar el papel de las mujeres en la historia, una narrativa a menudo eclipsada por la visión masculina. A lo largo de octubre, se llevarán a cabo cuatro charlas temáticas en la Casa de la Cultura José Saramago, donde se explorarán tópicos que van desde la antropología de género hasta los mitos sobre la menstruación, promoviendo la interacción del público para enriquecer el diálogo.

    Las conferencias, programadas todos los martes del mes, contarán con expertas en los respectivos campos. Entre las ponentes figuran Margarita Sánchez Romero, quien abordará la antropología de género, y Mire Guillo Arakistain, que presentará una charla sobre mitos relacionados con la menstruación. Además, se ofrecerá una charla sobre “Mujeres de leyenda” y otra enfocada en “Mujer y humor”, cada una de las cuales busca rescatar del olvido historias significativas de mujeres que marcaron su época en disciplinas tradicionalmente dominadas por hombres. Al término del ciclo, se planea publicar un compendio de las conferencias, subrayando así el objetivo de visibilizar estos relatos significativos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 152.000 euros a renovar la red de agua de Fuentealbilla

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 152.000 euros a renovar la red de agua de Fuentealbilla

    Fuentealbilla (Albacete), 8 de mayo de 2025.- El Ayuntamiento de Fuentealbilla ha llevado a cabo varias obras de mejora en su red de abastecimiento de agua potable, las cuáles, han sido cofinanciadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia del Agua de la región.

    En concreto, la inversión realizada por el Ejecutivo autonómico ha rondado los 152.000 euros, que han permitido ejecutar hasta tres actuaciones independientes, y cuyo resultado ha comprobado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, en su visita a la localidad albaceteña, en la que ha estado acompañado por la alcaldesa, Amparo Gómez.

    Mejoras en el Suministro de Agua

    Sobre las actuaciones, Ruiz Santos ha remarcado que han supuesto “una renovación importante en el suministro de agua de este municipio, sobre todo, en puntos en los que venían siendo frecuentes averías y pérdidas”.

    Detalles de las Actuaciones

    En este sentido, el delegado de la Junta ha explicado que se han llevado a cabo tres actuaciones. La primera ha servido para la renovación de la red de distribución en la calle Iglesia y la Travesía de Albacete, donde se ha instalado una red más moderna de PVC, además de la sustitución de varias acometidas domiciliarias y la instalación de válvulas de compuerta para sectorizar la red.

    Una actuación similar se ha llevado a cabo también en las calles Fuente Grande, Tollo, Constitución y Gregorio Marañón.

    Y la tercera intervención se ha centrado en la sectorización y renovación de la red de distribución en la calle Santa Ana, y también, en la instalación de tres contadores para dividir la red de Fuentealbilla en tres subsectores que permiten sectorizar la parte alta del pueblo y, otro, en la pedanía de Bormate para conocer posibles pérdidas en esta parte de la red.

    Coste del Proyecto

    El proyecto ha supuesto un coste total de 229.600 euros, de los que la Junta de Comunidades ha aportado el 66 por ciento.

    Beneficios para la Localidad

    Fuentealbilla es uno de los 30 municipios de la provincia de Albacete que se ha beneficiado de la convocatoria de ayudas para proyectos relativos a la mejora del abastecimiento y la reducción de pérdidas en redes de agua potable en localidades menores de 20.000 habitantes de Castilla-La Mancha, impulsadas por el Gobierno regional, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 152.000 euros a renovar la red de agua de Fuentealbilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Equilibrio en el Viento: La Magia de Bailar en el Alambre

    El FC Barcelona sufrió una dura eliminación al perder en su 16º partido de la temporada, que empezó con desventaja. Este revés se suma a una serie de encuentros en los que el equipo ha tenido dificultades para revertir situaciones adversas, acumulando un total de 56 partidos jugados en lo que va del año. La falta de respuesta en momentos críticos se evidencia como un punto débil que los jugadores y cuerpo técnico deberán abordar.

    Con esta eliminación, la presión sobre el Barça aumenta, ya que expectativas altas de la afición y directiva no se han cumplido. La incapacidad del equipo para adaptarse durante los encuentros y recuperar el control del juego ha dejado una sombra sobre su rendimiento general, lo que plantea interrogantes sobre su futuro inmediato en competiciones nacionales e internacionales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fumata Blanca: Un Nuevo Capítulo para el Estatuto

    Las negociaciones para reactivar el Estatuto se retomaron en las últimas horas con éxito, tras un retraso de más de 40 minutos en el inicio de la Comisión. Los diálogos entre el PSOE y el PP llevaron a un acuerdo que evita la necesidad de medidas drásticas para conseguir un consenso. La clave del pacto fue una enmienda transaccional que establece una nueva horquilla de diputados, aumentando el límite de 35 a 55, pero posponiendo su aplicación hasta el 30 de diciembre de 2027, a fin de preservar la actual composición para las próximas elecciones.

    El PP, representado por su portavoz Carolina Agudo, mostró disposición al debate y valoró positivamente la propuesta socialista, destacando que se evitaría la ampliación del número de escaños en el corto plazo. Sin embargo, la oposición, encabezada por Vox, desestimó el acuerdo y lo calificó como una «cortina de humo», sugiriendo que los partidos estaban más interesados en estrategias electoralistas que en los intereses reales de la ciudadanía. Esto plantea interrogantes sobre la gestión futura de la ley electoral, especialmente en lo que respecta a la mencionada mayoría reforzada que se requerirá para futuros cambios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un nuevo capítulo en el comercio: La UE desafía los aranceles de Trump ante la OMC

    La Comisión Europea ha decidido llevar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectan a las importaciones de todas las naciones, incluida la UE. En este contexto, Bruselas ha propuesto una segunda ronda de represalias que gravaría productos estadounidenses por un valor de 100.000 millones de euros. Esta iniciativa busca no solo responder a los aranceles indiscriminados que afectan a productos europeos, los cuales se redujeron temporalmente, sino también preparar el terreno ante la posibilidad de restricciones a la exportación de productos europeos como chatarra y químicos.

    A pesar de la creciente tensión comercial, el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, ha manifestado el compromiso del bloque para llegar a una solución negociada con Estados Unidos. No obstante, ha aclarado que no aceptarán un acuerdo «a cualquier precio» y han comenzado a establecer las bases para formalizar la demanda en la OMC. Sefcovic advirtió que las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos enfrentan desafíos significativos y que la Unión no se quedará pasiva ante la estrategia arancelaria de la administración Trump.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.