Blog

  • Fumata Blanca: Un Nuevo Capítulo para el Estatuto

    Las negociaciones para reactivar el Estatuto se retomaron en las últimas horas con éxito, tras un retraso de más de 40 minutos en el inicio de la Comisión. Los diálogos entre el PSOE y el PP llevaron a un acuerdo que evita la necesidad de medidas drásticas para conseguir un consenso. La clave del pacto fue una enmienda transaccional que establece una nueva horquilla de diputados, aumentando el límite de 35 a 55, pero posponiendo su aplicación hasta el 30 de diciembre de 2027, a fin de preservar la actual composición para las próximas elecciones.

    El PP, representado por su portavoz Carolina Agudo, mostró disposición al debate y valoró positivamente la propuesta socialista, destacando que se evitaría la ampliación del número de escaños en el corto plazo. Sin embargo, la oposición, encabezada por Vox, desestimó el acuerdo y lo calificó como una «cortina de humo», sugiriendo que los partidos estaban más interesados en estrategias electoralistas que en los intereses reales de la ciudadanía. Esto plantea interrogantes sobre la gestión futura de la ley electoral, especialmente en lo que respecta a la mencionada mayoría reforzada que se requerirá para futuros cambios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un nuevo capítulo en el comercio: La UE desafía los aranceles de Trump ante la OMC

    La Comisión Europea ha decidido llevar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectan a las importaciones de todas las naciones, incluida la UE. En este contexto, Bruselas ha propuesto una segunda ronda de represalias que gravaría productos estadounidenses por un valor de 100.000 millones de euros. Esta iniciativa busca no solo responder a los aranceles indiscriminados que afectan a productos europeos, los cuales se redujeron temporalmente, sino también preparar el terreno ante la posibilidad de restricciones a la exportación de productos europeos como chatarra y químicos.

    A pesar de la creciente tensión comercial, el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, ha manifestado el compromiso del bloque para llegar a una solución negociada con Estados Unidos. No obstante, ha aclarado que no aceptarán un acuerdo «a cualquier precio» y han comenzado a establecer las bases para formalizar la demanda en la OMC. Sefcovic advirtió que las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos enfrentan desafíos significativos y que la Unión no se quedará pasiva ante la estrategia arancelaria de la administración Trump.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Destaca el ‘Legado Patrimonial’ de Castilla-La Mancha para Atraer Turistas Japoneses

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido en Tokio el rico legado patrimonial de la región como un atractivo esencial para el turismo. Durante una reunión con empresarios japoneses del sector turístico, subrayó que Castilla-La Mancha ofrece la oportunidad de explorar 2.000 años de historia europea y el contraste de las tres principales religiones occidentales. Esta visita forma parte de una delegación destinada a promover la región en el mercado asiático, coincidiendo con su participación en la Expo 2025 de Osaka.

    García-Page destacó la cercanía de ciudades emblemáticas como Toledo y Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, y su acceso desde Madrid, lo que las convierte en destinos ideales para los turistas japoneses. También hizo hincapié en la admiración que España siente por Japón, resaltando que este país, con una rica cultura milenaria, es un mercado clave para el crecimiento del turismo español. Acompañado por autoridades y chefs locales, el presidente reafirmó el potencial turístico de Castilla-La Mancha, enfatizando su valor cultural y patrimonial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha aumenta en un 0,12% su población en el primer trimestre de 2025

    Castilla-La Mancha aumenta en un 0,12% su población en el primer trimestre de 2025

    Castilla-La Mancha ha comenzado el 2025 con un leve aumento de su población durante el primer trimestre, registrando un crecimiento del 0,12% en comparación con el trimestre anterior, un porcentaje que se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional de crecimiento, que es del 0,15%. Estos datos, proporcionados por la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE) y con fecha a 1 de abril de 2025, revelan que el número total de habitantes en la región asciende a 2.122.758, marcando un incremento interanual del 0,7%, equivalente a 14.727 habitantes más en relación al primer trimestre de 2024.

    En el último trimestre, la población de Castilla-La Mancha se incrementó en 2.497 personas. Desglosando los datos, se observa que de los 2.122.758 habitantes, hay 1.066.256 hombres (un aumento del 0,14%) y 1.056.502 mujeres (un ligero aumento del 0,09%). La población española se sitúa en 1.867.030, con una leve disminución del 0,05%, mientras que el número de extranjeros ha crecido a 255.728, lo que representa un aumento del 1,39%.

    A nivel provincial, los cambios fueron variados: Albacete y Cuenca experimentaron descensos en su población, perdiendo 350 (-0,09%) y 227 habitantes (-0,11%) respectivamente. Por otro lado, Ciudad Real incrementó su población en 242 personas (+0,05%), Guadalajara en 1.218 (+0,43%), y Toledo en 1.614 personas (+0,21%).

    A nivel nacional, España ha visto un aumento de 75.865 personas en su población, alcanzando un total de 49.153.849 habitantes, el valor más alto de la historia. Este crecimiento, estimado en 429.977 personas anualmente, se atribuye mayormente al incremento en la población nacida en el extranjero, mientras que el número de nacidos en España ha disminuido.

    Además, durante este trimestre, el número de extranjeros en España ha aumentado en 95.363, alcanzando un total de 6.947.711, mientras que la población de nacionalidad española ha disminuido en 19.498. El total de hogares también ha incrementado, situándose en 19.523.824, con un aumento de 26.698 en el primer trimestre de 2025.

    Las principales nacionalidades de los inmigrantes que llegaron a España durante el primer trimestre de 2025 son la colombiana, con 39.800 llegadas, seguida de la marroquí con 25.900 y la venezolana con 25.000. En contraste, las nacionalidades que más inmigrantes enviaron durante el trimestre fueron la marroquí (13.900 salidas), la colombiana (13.500) y la española (10.300).

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha aumenta en un 0,12% su población en el primer trimestre de 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bautista Asociados de Albacete Logra un Fallo Histórico: Exoneran Más de 39.000 Euros de Deuda Pública a una Joven de Valladolid

    Una joven que se comprometió personalmente con los préstamos de la empresa de su hermano ha logrado recuperar su futuro tras liberarse de una carga financiera que amenazaba con hipotecar su vida. Gracias a los esfuerzos del despacho Bautista Asociados, se ha conseguido ampliar el umbral de exoneración de deudas, permitiendo que esta beneficiaria se libere de 39.117,75 euros de una deuda pública total de 48.778,62 euros, dejando solo 9.660,87 euros que deberá afrontar. Este cambio se da en un contexto donde la ley limitaba previamente la exoneración a 10.000 euros, lo que ponía en riesgo a muchas personas en situaciones similares.

    La demandante, nacida en 1997 y administradora de la empresa familiar, se encontró en una situación insostenible tras el cierre de la sociedad, que dejó una responsabilidad económica desproporcionada y sin ingresos suficientes para hacerle frente. Desde Bautista Asociados enfatizan que este caso no solo resalta la correcta aplicación de la ley, sino que también tiene un impacto social significativo, ya que permite a la joven recuperar la posibilidad de acceder a una vivienda, trabajar y construir una vida digna. Este logro reafirma el compromiso del despacho en la defensa de personas vulnerables frente a el sobreendeudamiento injusto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo personal y profesional de la deportista Cristina Landete en su trayectoria deportiva

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo personal y profesional de la deportista Cristina Landete en su trayectoria deportiva

    Albacete, 8 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho posible que la deportista Cristina Landete pueda contar con una pista de entrenamiento de equitación en su propia residencia.

    Ha sido a través de una ayuda extraordinaria, con el fin de mejorar la calidad de vida personal y profesional de esta joven amazonas, que es la primera persona sordociega en competir a caballo en España.

    Landete ha pasado, este jueves, por la Casa Perona, donde ha sido recibida por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. Durante el encuentro, la deportista albaceteña ha agradecido el apoyo del Gobierno regional, en un momento clave para su carrera profesional.

    Y es que Cristina Landete será una de las jinetes que participen estos días en el Salón del Caballo de Expovicaman. Una cita que ha podido preparar ya en su nueva pista, de 40 x 20 metros, construida en su casa.

    Tal y como ha informado Ruiz Santos, con esta pista, la calidad de vida personal y profesional de Cristina ha dado un salto notable, ya que antes, la escuela de equitación estaba a 23 kilómetros y además, le obligaba a estar sujeta a unos horarios e imprevistos que le impedían entrenar.

    El poder contar con esta nueva pista en casa, el horario es mucho más flexible, lo que está permitiendo una mayor adaptación a su caballo Rayo, fortaleciendo el vínculo entre ellos, tan necesario para un buen rendimiento.

    El delegado de la Junta ha manifestado que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos orgullosos de contribuir al crecimiento profesional de esta joven deportista que, a través de la práctica del deporte, consigue transmitir valores que son muy deseables en una sociedad moderna, siendo un ejemplo de superación y motivación.

    Cabe recordar que Cristina Landete es capaz de memorizar los pasos del caballo, el recorrido y las formas que tiene que hacer, con su entrenadora a pie de pista dibujándole las letras en la pierna.

    Tras probar muchos equipos, Cristina Landete al fin ha encontrado uno que encaja perfectamente con sus necesidades a la hora de realizar equitación; adaptaciones que han sido aprobadas por la Real Federación Española de Equitación para su uso en competiciones territoriales y nacionales.

    Su afán de superación y entrega al deporte le llegó a ser nombrada Hija Predilecta de Castilla-La Mancha el pasado 31 de mayo, en el acto institucional por el Día de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo personal y profesional de la deportista Cristina Landete en su trayectoria deportiva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apoyo Total de La Junta a Cristina Landete: Impulsando las Amazonas del Futuro

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha otorgado una ayuda extraordinaria a la deportista Cristina Landete, permitiendo la construcción de una pista de equitación en su hogar. Esta iniciativa busca mejorar tanto su calidad de vida personal como su desempeño profesional. Landete, la primera persona sordociega en competir a caballo en España, expresó su agradecimiento al delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante una visita a la Casa Perona. La nueva pista de 40 por 20 metros no solo facilita la práctica, sino que también le permite entrenar de manera más flexible y fortalecer su vínculo con su caballo, Rayo.

    La participación de Landete en el Salón del Caballo de Expovicaman es inminente, y su reciente adaptación en la equitación ha sido respaldada por la Real Federación Española de Equitación. Ruiz Santos destacó el valor inspirador que Cristina representa, reflejando la superación y motivación a través del deporte. Con el apoyo del Gobierno regional, la prometedora jinete se convierte en un ejemplo de esfuerzo, logrando así una mayor integración en el ámbito deportivo y contribuyendo al reconocimiento de las capacidades en personas con discapacidades.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bodegas Luzón Presenta su Innovadora ‘Exclusive Experience’ para Amantes del Vino

    Bodegas Luzón ha lanzado ‘Exclusive Experience’, una innovadora actividad enoturística premium diseñada para cautivar a los entusiastas del vino y la gastronomía. Esta experiencia, que se ofrece los fines de semana y festivos, se extiende por más de dos horas y media e incluye un recorrido por la bodega, donde los visitantes pueden observar de cerca el proceso de elaboración del vino y participar en una cata directa de barrica, degustando futuras añadas premium de Luzón. La actividad culmina con una cata maridada que presenta platos seleccionados meticulosamente, como carne de atún rojo con pisto y una mini hamburguesa de chuleta.

    Fundada por Don José de Molina, Bodegas Luzón es un baluarte de la D.O.P. Jumilla y ha mantenido su legado desde hace más de un siglo, ahora bajo la dirección de la familia Fuertes. Esta bodega se distingue por su compromiso con la producción de vinos auténticos que reflejan el territorio, al tiempo que incorpora modernizaciones necesarias para adaptarse a las demandas actuales. La ‘Exclusive Experience’ ya está disponible, con detalles accesibles en su sitio web oficial o mediante contacto telefónico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tráfico Intensificará el Control de Circulación de Vehículos Agrícolas en las Rutas

    La Jefatura Provincial de Tráfico de Albacete iniciará entre el 12 y el 17 de este mes una campaña de control y vigilancia de transportes especiales y vehículos agrícolas, marcando un hito con la primera acción de este tipo en la provincia y, a nivel nacional. Los operativos se llevarán a cabo en carreteras convencionales, donde se concentra principalmente la circulación de estos vehículos. Se busca asegurar que cumplan con las autorizaciones necesarias, documentos, condiciones técnicas, y que los conductores posean los permisos de conducción adecuados.

    Las autoridades justifican la intervención con cuatro razones principales: la singularidad y dimensiones de estos vehículos, que suelen ser más lentos; su incremento en la circulación durante el verano; la alta tasa de siniestros que ocurren en terrenos privados por arduas labores de campo, a menudo resultando en accidentes fatales por vuelcos; y la antigüedad del parque de vehículos agrícolas junto con su estado de mantenimiento. Esta campaña pretende reducir los riesgos y mejorar la seguridad vial en la provincia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Guardia Civil de Albacete detiene a cuatro personas por el hurto de 500 euros en comestibles en un supermercado

    Guardia Civil de Albacete detiene a cuatro personas por el hurto de 500 euros en comestibles en un supermercado

    Efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Albacete han detenido a cuatro mujeres, de edades comprendidas entre 22 y 44 años, como presuntas autoras de un delito de hurto de comestibles en un supermercado de la localidad de Aguas Nuevas. Las detenidas, tres de las cuales son vecinas de Albacete y una más proviene de Elche (Alicante), presentan numerosos antecedentes por hechos similares en diferentes puntos de España.

    El hurto se descubrió cuando la gerencia del establecimiento llevó a cabo un inventario periódico y notó la falta de una cantidad significativa de productos, en su mayoría de charcutería, valorados en más de 500 euros. Tras revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad, se pudo constatar que las cuatro mujeres habían actuado de manera organizada. Su modus operandi incluía que una de ellas se encargara de vigilar el pasillo principal para alertar sobre la posible presencia de personal del supermercado, mientras las otras tres sustraían productos, ocultándolos en bolsos de gran tamaño y en su propia ropa. Para no levantar sospechas, las mujeres salían del local por separado.

    Los agentes de la Guardia Civil, tras un minucioso análisis de las imágenes y otras investigaciones, lograron identificar y localizar a las sospechosas. Las cuatro mujeres han sido detenidas y se les imputa un delito de hurto. Las diligencias policiales, instruidas por los agentes de la Benemérita albaceteña, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Albacete, en funciones de guardia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Guardia Civil de Albacete detiene a cuatro personas por el hurto de 500 euros en comestibles en un supermercado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.