Blog

  • Impactante: El 40% de las Enfermeras Abandonan su Profesión, ¿Qué Está Detrás de Esta Crisis?

    Hoy se han inaugurado las 38 Jornadas por el Día Internacional de la Enfermería en el Paraninfo del Campus de Albacete, bajo el lema «Mirando al futuro, manteniendo nuestra esencia». El evento, organizado por la Facultad de Enfermería, la Gerencia de Atención Integrada y el Colegio de Enfermería de Albacete, reúne a más de un centenar de profesionales, estudiantes y residentes. La delegada del rector en Salud, Blanca Notario, y la delegada provincial de Sanidad, Juani García, destacaron la importancia de este encuentro como un foro para establecer objetivos y reflexionar sobre el futuro de la enfermería, enfatizando el impacto positivo de la profesión en la salud pública y el bienestar económico.

    Durante estas jornadas, se discutirán temas relevantes, como la prevención de lesiones y la gestión de catástrofes. Concha Piqueras, presidenta del Colegio de Enfermería de Albacete, subrayó la necesidad de reformas en la atención sanitaria, centradas en la prevención y educación para la salud. También se alertó sobre altas tasas de abandono de la profesión y la falta de reconocimiento profesional. La concejal de Calidad de Vida, Llanos Navarro, y el diputado de Salud, Francisco García Alcaraz, expresaron su agradecimiento a los enfermeros por su labor fundamental en el sistema sanitario, resaltando la necesidad de crear entornos laborales que fomenten su desarrollo y bienestar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Segunda Fumata del Cónclave: Un Signo de Esperanza que se Apaga

    El proceso para elegir al sucesor del Papa Francisco sigue sin avances significativos, tras la emisión de humo negro en la segunda fumata del Cónclave, a las 11:51 horas del jueves 8 de mayo. Este resultado indica que ninguno de los 133 cardenales electores ha logrado obtener la mayoría mínima de 89 votos. La primera fumata, también negra, se produjo el miércoles por la noche después de la primera votación, que se retrasó dos horas respecto a lo previsto. Los cardenales, que se han reunido en la Capilla Sixtina desde las 9:15 horas, volverán a votar en dos ocasiones más por la tarde, con la esperanza de que aparezca humo blanco antes de la cuarta o quinta votación.

    En caso de que no se alcance un consenso al finalizar el tercer día de votaciones, se prevé que los cardenales tomen un día de pausa para la oración y el diálogo. La duración de esta pausa dependerá de la interpretación del proceso actual: si se considera que hoy es el primer día de votaciones, la pausa sería el sábado; si se consideran tres días completos, el descanso podría ser el domingo. De no conseguirse un resultado positivo tras cuatro votaciones, el reglamento permite optar entre los dos candidatos más votados, aunque será necesaria la misma mayoría de dos tercios. Durante todo este proceso, los cardenales están obligados a mantener el secreto sobre la elección y a comprometerse con la fidelidad al ‘munus Petrinum’ de la Iglesia Universal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CLM Señala una ‘Falta de Madurez’ en el Borrador de Reglas para el Trasvase

    La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura se reunió este mediodía para debatir sobre las nuevas reglas de explotación. Aunque Castilla-La Mancha no forma parte de esta comisión, está representada por la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó la necesidad de obtener el informe del Cedex, que será clave para la modificación de las normas. Gómez expresó que, a pesar de considerar el avance como un “paso hacia delante”, el borrador del real decreto no proporciona claridad sobre la situación para los años 2026 y 2027, lo que genera preocupación en el gobierno autonómico.

    El borrador incluye la reducción del umbral de referencia para los desembalses, un cambio que la consejera cuestiona, dado que no se establece un nivel de desembalse adecuado como ocurre con otros embalses en España. La disputa principal radica en la definición del llamado nivel N-3, el cual ha sido prácticamente eliminado en la propuesta actual, lo que podría resultar en un aumento significativo en el trasvase de agua. Gómez argumentó que es fundamental contar con criterios técnicos sólidos que se ajusten a las condiciones del cambio climático, para garantizar que las nuevas reglas de explotación sean efectivas y responsables.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Descubrimiento Impactante: Se Encuentra Otro Cuerpo en la Planta de Residuos Urbanos de Zaragoza

    Un nuevo hallazgo macabro ha sacudido Zaragoza en las primeras horas de la mañana, cuando un segundo cuerpo sin vida fue encontrado en el Complejo de Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ). La Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre este suceso, que se produjo en la planta ubicada en el barrio rural de La Cartuja. El cuerpo fue descubierto alrededor de las 03:00 horas y fue retirado por la Hermandad de la Sangre de Cristo. Tras el incidente, la planta reanudó sus operaciones a las 06:00 horas.

    Este hallazgo recuerda un incidente similar ocurrido el pasado 25 de abril, cuando los trabajadores de la instalación hallaron el cadáver de un hombre en una cinta transportadora de residuos pesados. En ambos casos, la Guardia Civil se ha encargado de las investigaciones correspondientes, las cuales están actualmente bajo secreto de sumario, generando intriga y preocupación en la comunidad sobre las circunstancias de estos trágicos hallazgos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sabadell Incrementa Beneficios: Gana 489 Millones Hasta Marzo, un Asombroso Aumento del 58,6%

    Banco Sabadell ha reportado un notable aumento de su beneficio neto atribuido, que alcanzó los 489 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 58,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales del banco, que suman 1.641 millones de euros, crecieron un 13,6%, aunque los ingresos por intereses netos experimentaron un leve descenso del 1,3%, situándose en 1.216 millones de euros. Un factor relevante en este trimestre ha sido la modificación en la contabilización del impuesto especial a la banca, que ha alterado su impacto en las cuentas anuales.

    La entidad también ha mostrado un crecimiento en los activos, valorados en 249.186 millones de euros, lo que equivale a un 5,5% más que el año pasado. Los préstamos a la clientela subieron un 4,5%, reflejando un aumento en la confianza de los clientes. A su vez, la tasa de mora se redujo significativamente en 79 puntos básicos, alcanzando el 2,67%. El retorno sobre capital tangible (RoTE) alcanzó el 15%, mejorando así la rentabilidad, mientras que los depósitos de clientes crecieron un 8,7%, reafirmando la sólida posición del banco en el mercado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Experiencía un Impulso del 10,3% en su Producción Industrial en Marzo

    En marzo, el Índice General de Producción Industrial (IPI) de Castilla-La Mancha creció un 10,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando en 1,8 puntos la media nacional, que se incrementó un 8,5%. Este crecimiento pone fin a los registros negativos anteriores en la región y se refleja en un aumento del 1,9% en lo que va de año, frente al 1,5% a nivel nacional. Todos los sectores presentaron cifras positivas, destacando los bienes de consumo, que subieron un 5,1%, impulsados por un incremento del 13,5% en los bienes duraderos y del 4,4% en los no duraderos. Además, los bienes de equipo y los intermedios también mostraron aumentos notables.

    A nivel nacional, el IPI registró un aumento del 8,5% en marzo, marcando la tasa más alta en casi un año y poniendo fin a dos meses de descensos. La variación interanual, ajustada por efectos estacionales y de calendario, también mostró crecimiento, con un avance del 1% frente al descenso del 1,9% en febrero. Comparando marzo con febrero, la producción industrial mensual también evidenció un incremento del 0,9%, dos décimas más que el aumento registrado en el mes anterior, lo que sugiere una recuperación del sector tras el inicio del año.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulso Histórico: La Producción Industrial Nacional Aumenta un 8,5% en Marzo

    El Índice General de Producción Industrial (IPI) experimentó un notable incremento del 8,5% en marzo de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento marca una recuperación significativa, ya que representa una mejora de 10,9 puntos respecto a la tasa del mes anterior, constituyendo la cifra más alta en casi un año, desde abril de 2024. Tras dos meses de caídas en enero y febrero, donde la producción retrocedió un 1,4% y un 2,4%, respectivamente, estos datos sugieren un giro positivo en el sector industrial.

    Asimismo, al ajustar la producción industrial por efectos estacionales y de calendario, se registró un crecimiento del 1% en términos interanuales en marzo, un contraste notable frente al descenso del 1,9% del mes anterior. Comparado mensualmente, el avance fue del 0,9% al realizar un análisis estacional, lo que indica una dinámica positiva en la producción industrial. Estos resultados son un indicativo alentador para la economía, que parece estar recuperándose tras un inicio de año complicado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Regreso Impactante! ‘Crímenes’ Vuelve Mañana a Movistar Plus+ con Nuevos Casos Sorprendentes

    Carles Porta regresa a Movistar Plus+ con una nueva temporada de «Crímenes», una serie que ha logrado cautivar a la audiencia con su enfoque único en el género del true crime. A lo largo de ocho episodios, el programa aborda siete casos de gran impacto mediático, revelando historias desgarradoras y complejas que van desde la desaparición de Carme Gallart hasta el asesinato de un joven en Lérida. Con una narrativa que combina la investigación rigurosa y la tensión narrativa, cada episodio ofrece un análisis profundo de los eventos y las circunstancias que rodean a estos crímenes.

    Entre los casos destacados se encuentra el de un repartidor de comida a domicilio que abusó de su trabajo para asaltar a mujeres en Barcelona, así como la enigmática muerte de un maestro de Educación Primaria que permaneció sin resolver durante años. Cada historia, marcada por sus propios giros y revelaciones, destaca el papel fundamental de la investigación policial y el poder de la tecnología para esclarecer verdades ocultas. Este enfoque no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la naturaleza del crimen y la justicia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Debate Abierto: La Controversia de la Consulta en Albacete

    La consulta abierta por el Gobierno de Pedro Sánchez sobre la OPA hostil del BBVA al Banco Sabadell ha generado controversia en la oposición. Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, ha criticado el sistema de participación, sugiriendo que la consulta permite el voto anónimo y reiterado, lo que, según él, carece de un marco legal adecuado. Bravo argumenta que el Gobierno está más interesado en obtener un respaldo que le favorezca que en buscar soluciones reales para mejorar la competitividad y seguridad jurídica en el país.

    Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha defendido la consulta como una forma de recoger aportaciones cualitativas, aunque aclara que no es vinculante. En el ámbito catalán, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha subrayado que su gobierno tiene un papel activo en este proceso. La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha cuestionado la validez de la consulta, sugiriendo que si se permite preguntar sobre un banco, igualmente se debería considerar un referéndum para Cataluña.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Animalibus: La Fauna de Épocas Pasadas Llega al Museo de Albacete con Piezas Sorprendentes

    Animalibus: La Fauna de Épocas Pasadas Llega al Museo de Albacete con Piezas Sorprendentes

    Exposición ‘Animalibus’ en el Museo de Albacete

    Albacete, 7 de mayo de 2025.- El Museo de Albacete acoge, hasta el 29 de junio, la exposición ‘Animalibus’, que ha sido inaugurada, este miércoles, por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, y que está organizada por la Asociación de Amigos del Museo de Albacete y Museo de Albacete.

    La muestra se incluye en el programa ‘Miradas. Primavera fotográfica de Albacete 2025’, y durante el acto de inauguración, Pérez ha destacado que lo que se pretende con esta muestra es “mostrar la fauna que aparece en piezas de otras épocas: el mundo ibérico, romano, época medieval y moderna hasta el siglo XX, con Benjamín Palencia, y que muchas veces pasa desapercibida”.

    En concreto, ‘Animalibus’ ofrece un recorrido por una fauna diversa en la que podemos encontrar felinos como leonas, leopardos, además de perros, toros, caballos, monos, ciervos, serpientes, escarabajos, aves, peces, delfines, entre otros, acompañada de fotografías de esos mismos animales vista a través de los objetivos de fotógrafos y fotógrafas actuales. En resumen, “dos visiones de la misma realidad, pero con formas y fines diferentes”, ha apuntado el delegado provincial.

    Son cerca de 70 las instantáneas que exponen, ubicadas en las mismas salas donde se exhiben las piezas de la exposición permanente, tanto las arqueológicas como las artísticas. Han sido tomadas por 19 fotógrafos y fotógrafas de la Asociación Cultural Colectivo Foto de Albacete.

    En cuanto al nombre de la exposición, Diego Pérez ha informado que “hace referencia a la ‘Historia de animales de Aristóteles’, cuya traducción dio pie a la que elaboró Alberto Magno, bajo el título De Animalibus”.

    El acto ha estado amenizado por solistas y agrupaciones de música de cámara de alumnos del Conservatorio Profesional de Música Tomás Torrejón y Velasco.

    La entrada de Últimas noticias sobre Animalibus: La Fauna de Épocas Pasadas Llega al Museo de Albacete con Piezas Sorprendentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.