Blog

  • Castilla-La Mancha Experiencía un Impulso del 10,3% en su Producción Industrial en Marzo

    En marzo, el Índice General de Producción Industrial (IPI) de Castilla-La Mancha creció un 10,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando en 1,8 puntos la media nacional, que se incrementó un 8,5%. Este crecimiento pone fin a los registros negativos anteriores en la región y se refleja en un aumento del 1,9% en lo que va de año, frente al 1,5% a nivel nacional. Todos los sectores presentaron cifras positivas, destacando los bienes de consumo, que subieron un 5,1%, impulsados por un incremento del 13,5% en los bienes duraderos y del 4,4% en los no duraderos. Además, los bienes de equipo y los intermedios también mostraron aumentos notables.

    A nivel nacional, el IPI registró un aumento del 8,5% en marzo, marcando la tasa más alta en casi un año y poniendo fin a dos meses de descensos. La variación interanual, ajustada por efectos estacionales y de calendario, también mostró crecimiento, con un avance del 1% frente al descenso del 1,9% en febrero. Comparando marzo con febrero, la producción industrial mensual también evidenció un incremento del 0,9%, dos décimas más que el aumento registrado en el mes anterior, lo que sugiere una recuperación del sector tras el inicio del año.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulso Histórico: La Producción Industrial Nacional Aumenta un 8,5% en Marzo

    El Índice General de Producción Industrial (IPI) experimentó un notable incremento del 8,5% en marzo de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento marca una recuperación significativa, ya que representa una mejora de 10,9 puntos respecto a la tasa del mes anterior, constituyendo la cifra más alta en casi un año, desde abril de 2024. Tras dos meses de caídas en enero y febrero, donde la producción retrocedió un 1,4% y un 2,4%, respectivamente, estos datos sugieren un giro positivo en el sector industrial.

    Asimismo, al ajustar la producción industrial por efectos estacionales y de calendario, se registró un crecimiento del 1% en términos interanuales en marzo, un contraste notable frente al descenso del 1,9% del mes anterior. Comparado mensualmente, el avance fue del 0,9% al realizar un análisis estacional, lo que indica una dinámica positiva en la producción industrial. Estos resultados son un indicativo alentador para la economía, que parece estar recuperándose tras un inicio de año complicado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Regreso Impactante! ‘Crímenes’ Vuelve Mañana a Movistar Plus+ con Nuevos Casos Sorprendentes

    Carles Porta regresa a Movistar Plus+ con una nueva temporada de «Crímenes», una serie que ha logrado cautivar a la audiencia con su enfoque único en el género del true crime. A lo largo de ocho episodios, el programa aborda siete casos de gran impacto mediático, revelando historias desgarradoras y complejas que van desde la desaparición de Carme Gallart hasta el asesinato de un joven en Lérida. Con una narrativa que combina la investigación rigurosa y la tensión narrativa, cada episodio ofrece un análisis profundo de los eventos y las circunstancias que rodean a estos crímenes.

    Entre los casos destacados se encuentra el de un repartidor de comida a domicilio que abusó de su trabajo para asaltar a mujeres en Barcelona, así como la enigmática muerte de un maestro de Educación Primaria que permaneció sin resolver durante años. Cada historia, marcada por sus propios giros y revelaciones, destaca el papel fundamental de la investigación policial y el poder de la tecnología para esclarecer verdades ocultas. Este enfoque no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la naturaleza del crimen y la justicia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Debate Abierto: La Controversia de la Consulta en Albacete

    La consulta abierta por el Gobierno de Pedro Sánchez sobre la OPA hostil del BBVA al Banco Sabadell ha generado controversia en la oposición. Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, ha criticado el sistema de participación, sugiriendo que la consulta permite el voto anónimo y reiterado, lo que, según él, carece de un marco legal adecuado. Bravo argumenta que el Gobierno está más interesado en obtener un respaldo que le favorezca que en buscar soluciones reales para mejorar la competitividad y seguridad jurídica en el país.

    Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha defendido la consulta como una forma de recoger aportaciones cualitativas, aunque aclara que no es vinculante. En el ámbito catalán, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha subrayado que su gobierno tiene un papel activo en este proceso. La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha cuestionado la validez de la consulta, sugiriendo que si se permite preguntar sobre un banco, igualmente se debería considerar un referéndum para Cataluña.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Animalibus: La Fauna de Épocas Pasadas Llega al Museo de Albacete con Piezas Sorprendentes

    Animalibus: La Fauna de Épocas Pasadas Llega al Museo de Albacete con Piezas Sorprendentes

    Exposición ‘Animalibus’ en el Museo de Albacete

    Albacete, 7 de mayo de 2025.- El Museo de Albacete acoge, hasta el 29 de junio, la exposición ‘Animalibus’, que ha sido inaugurada, este miércoles, por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, y que está organizada por la Asociación de Amigos del Museo de Albacete y Museo de Albacete.

    La muestra se incluye en el programa ‘Miradas. Primavera fotográfica de Albacete 2025’, y durante el acto de inauguración, Pérez ha destacado que lo que se pretende con esta muestra es “mostrar la fauna que aparece en piezas de otras épocas: el mundo ibérico, romano, época medieval y moderna hasta el siglo XX, con Benjamín Palencia, y que muchas veces pasa desapercibida”.

    En concreto, ‘Animalibus’ ofrece un recorrido por una fauna diversa en la que podemos encontrar felinos como leonas, leopardos, además de perros, toros, caballos, monos, ciervos, serpientes, escarabajos, aves, peces, delfines, entre otros, acompañada de fotografías de esos mismos animales vista a través de los objetivos de fotógrafos y fotógrafas actuales. En resumen, “dos visiones de la misma realidad, pero con formas y fines diferentes”, ha apuntado el delegado provincial.

    Son cerca de 70 las instantáneas que exponen, ubicadas en las mismas salas donde se exhiben las piezas de la exposición permanente, tanto las arqueológicas como las artísticas. Han sido tomadas por 19 fotógrafos y fotógrafas de la Asociación Cultural Colectivo Foto de Albacete.

    En cuanto al nombre de la exposición, Diego Pérez ha informado que “hace referencia a la ‘Historia de animales de Aristóteles’, cuya traducción dio pie a la que elaboró Alberto Magno, bajo el título De Animalibus”.

    El acto ha estado amenizado por solistas y agrupaciones de música de cámara de alumnos del Conservatorio Profesional de Música Tomás Torrejón y Velasco.

    La entrada de Últimas noticias sobre Animalibus: La Fauna de Épocas Pasadas Llega al Museo de Albacete con Piezas Sorprendentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Animalibus” llega al Museo de Albacete: Explorando la fauna de épocas pasadas a través de piezas históricas

    “Animalibus” llega al Museo de Albacete: Explorando la fauna de épocas pasadas a través de piezas históricas

    Inauguración de la Exposición

    Albacete, 7 de mayo de 2025.- El Museo de Albacete acoge, hasta el 29 de junio, la exposición ‘Animalibus’, que ha sido inaugurada, este miércoles, por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, y que está organizada por la Asociación de Amigos del Museo de Albacete y Museo de Albacete.

    Objetivo de la Muestra

    La muestra se incluye en el programa ‘Miradas. Primavera fotográfica de Albacete 2025’, y durante el acto de inauguración, Pérez ha destacado que lo que se pretende con esta muestra es “mostrar la fauna que aparece en piezas de otras épocas: el mundo ibérico, romano, época medieval y moderna hasta el siglo XX, con Benjamín Palencia, y que muchas veces pasa desapercibida.”

    Contenido de la Exposición

    En concreto, ‘Animalibus’ ofrece un recorrido por una fauna diversa en la que podemos encontrar felinos como leonas, leopardos, además de perros, toros, caballos, monos, ciervos, serpientes, escarabajos, aves, peces, delfines, entre otros, acompañada de fotografías de esos mismos animales vista a través de los objetivos de fotógrafos y fotógrafas actuales. En resumen, “dos visiones de la misma realidad, pero con formas y fines diferentes”, ha apuntado el delegado provincial.

    Fotografías en Exhibición

    Son cerca de 70 las instantáneas que exponen, ubicadas en las mismas salas donde se exhiben las piezas de la exposición permanente, tanto las arqueológicas como las artísticas. Han sido tomadas por 19 fotógrafos y fotógrafas de la Asociación Cultural Colectivo Foto de Albacete.

    Significado del Nombre

    En cuanto al nombre de la exposición, Diego Pérez ha informado que “hace referencia a la ‘Historia de animales de Aristóteles’, cuya traducción dio pie a la que elaboró Alberto Magno, bajo el título De Animalibus.”

    Acto Musical

    El acto ha estado amenizado por solistas y agrupaciones de música de cámara de alumnos del Conservatorio Profesional de Música Tomás Torrejón y Velasco.

    La entrada de Últimas noticias sobre “Animalibus” llega al Museo de Albacete: Explorando la fauna de épocas pasadas a través de piezas históricas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Animalibus llega al Museo de Albacete: una mirada a la fauna en piezas de épocas pasadas

    Animalibus llega al Museo de Albacete: una mirada a la fauna en piezas de épocas pasadas

    Exposición ‘Animalibus’ en el Museo de Albacete

    Albacete, 7 de mayo de 2025.- El Museo de Albacete acoge, hasta el 29 de junio, la exposición ‘Animalibus’, que ha sido inaugurada, este miércoles, por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, y que está organizada por la Asociación de Amigos del Museo de Albacete y el Museo de Albacete.

    La muestra se incluye en el programa ‘Miradas. Primavera fotográfica de Albacete 2025’, y durante el acto de inauguración, Pérez ha destacado que lo que se pretende con esta muestra es “mostrar la fauna que aparece en piezas de otras épocas: el mundo ibérico, romano, época medieval y moderna hasta el siglo XX, con Benjamín Palencia, y que muchas veces pasa desapercibida”.

    En concreto, ‘Animalibus’ ofrece un recorrido por una fauna diversa en la que podemos encontrar felinos como leonas y leopardos, además de perros, toros, caballos, monos, ciervos, serpientes, escarabajos, aves, peces y delfines, entre otros, acompañada de fotografías de esos mismos animales vista a través de los objetivos de fotógrafos y fotógrafas actuales. En resumen, “dos visiones de la misma realidad, pero con formas y fines diferentes”, ha apuntado el delegado provincial.

    Son cerca de 70 las instantáneas que se exponen, ubicadas en las mismas salas donde se exhiben las piezas de la exposición permanente, tanto las arqueológicas como las artísticas. Han sido tomadas por 19 fotógrafos y fotógrafas de la Asociación Cultural Colectivo Foto de Albacete.

    En cuanto al nombre de la exposición, Diego Pérez ha informado que “hace referencia a la ‘Historia de animales de Aristóteles’, cuya traducción dio pie a la que elaboró Alberto Magno, bajo el título De Animalibus”.

    El acto ha estado amenizado por solistas y agrupaciones de música de cámara de alumnos del Conservatorio Profesional de Música Tomás Torrejón y Velasco.

    La entrada de Últimas noticias sobre Animalibus llega al Museo de Albacete: una mirada a la fauna en piezas de épocas pasadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Animalibus llega al Museo de Albacete: un viaje por la fauna de épocas pasadas a través de sorprendentes piezas

    Animalibus llega al Museo de Albacete: un viaje por la fauna de épocas pasadas a través de sorprendentes piezas

    Albacete, 7 de mayo de 2025.- El Museo de Albacete acoge, hasta el 29 de junio, la exposición ‘Animalibus’, que ha sido inaugurada, este miércoles, por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, y que está organizada por la Asociación de Amigos del Museo de Albacete y Museo de Albacete.

    Objetivo de la Exposición

    La muestra se incluye en el programa ‘Miradas. Primavera fotográfica de Albacete 2025’, y durante el acto de inauguración, Pérez ha destacado que lo que se pretende con esta muestra es “mostrar la fauna que aparece en piezas de otras épocas: el mundo ibérico, romano, época medieval y moderna hasta el siglo XX, con Benjamín Palencia, y que muchas veces pasa desapercibida.”

    Contenido de la Muestra

    En concreto, ‘Animalibus’ ofrece un recorrido por una fauna diversa en la que podemos encontrar felinos como leonas y leopardos, además de perros, toros, caballos, monos, ciervos, serpientes, escarabajos, aves, peces y delfines, entre otros. La exposición está acompañada de fotografías de esos mismos animales vista a través de los objetivos de fotógrafos y fotógrafas actuales. En resumen, “dos visiones de la misma realidad, pero con formas y fines diferentes,” ha apuntado el delegado provincial.

    Características de la Exposición

    Son cerca de 70 las instantáneas que se exponen, ubicadas en las mismas salas donde se exhiben las piezas de la exposición permanente, tanto las arqueológicas como las artísticas. Han sido tomadas por 19 fotógrafos y fotógrafas de la Asociación Cultural Colectivo Foto de Albacete.

    Significado del Nombre

    En cuanto al nombre de la exposición, Diego Pérez ha informado que “hace referencia a la ‘Historia de animales de Aristóteles’, cuya traducción dio pie a la que elaboró Alberto Magno, bajo el título De Animalibus.”

    Actividades Musicales

    El acto ha estado amenizado por solistas y agrupaciones de música de cámara de alumnos del Conservatorio Profesional de Música Tomás Torrejón y Velasco.

    La entrada de Últimas noticias sobre Animalibus llega al Museo de Albacete: un viaje por la fauna de épocas pasadas a través de sorprendentes piezas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PSG Derriba al Arsenal y Asegura su Lugar en la Segunda Final de Champions

    El París Saint-Germain avanzó a la final de la Liga de Campeones tras vencer 2-1 al Arsenal en el partido de vuelta de las semifinales, logrando su segunda participación en esta instancia desde 2020. A pesar de un comienzo prometedor de los ingleses, que generaron varias oportunidades, el PSG se adelantó cuando Fabián Ruiz anotó en el primer tiempo. Achraf Hakimi amplió la ventaja en la segunda parte, antes de que Bukayo Saka recortara distancias para el Arsenal, que buscaba también su regreso a la final tras una larga ausencia.

    El partido se disputó en el Parque de los Príncipes, donde el PSG, a pesar de no contar con Ousmane Dembélé por lesión, supo manejar la presión del Arsenal y contrarrestar su asedio inicial. Gianluigi Donnarumma se destacó con varias intervenciones clave, manteniendo su portería a salvo en momentos críticos. A medida que avanzaba el encuentro, el equipo parisino se mostró más sólido y, aunque se permitió momentos de relajación, supo mantener la victoria ante un Arsenal que, a pesar de su empeño, no logró concretar sus oportunidades. Ahora, el PSG se prepara para enfrentarse al Inter de Milán en la final, que se jugará el 31 de mayo en Múnich.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El consejero de Sanidad defiende la fortaleza del modelo público y proyecta un futuro basado en innovación y tecnología

    El consejero de Sanidad defiende la fortaleza del modelo público y proyecta un futuro basado en innovación y tecnología

    El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha enfatizado la «fortaleza» del sistema público de salud en la región durante las V Jornadas de Innovación de la Salud celebradas en el Palacio de los Congresos de Albacete. En este evento, el titular de Sanidad ha presentado el nuevo plan de salud para la región, denominado H3.0, que se enfocará en áreas clave como la innovación tecnológica y farmacéutica, la respuesta asistencial y comunitaria, la medicina de precisión y genómica, así como en la formación de profesionales.

    Fernández ha resaltado que la media de pólizas de salud privadas en Castilla-La Mancha se sitúa en un 15%, incluyendo a los funcionarios mutualistas, lo que se traduce en 11 puntos menos que la media nacional, que es del 26%. Este dato es particularmente significativo si se compara con comunidades como Madrid, Baleares o Barcelona, donde la media de pólizas privadas alcanza el 40%. Según el consejero, estas cifras son un indicativo de la creciente fortaleza del sistema público de salud de la región.

    El consejero también ha señalado que Castilla-La Mancha cuenta con solo 8 hospitales privados que suman ligeramente más de 300 camas, una cifra comparable a la de uno de los hospitales públicos de la comunidad. Ante esta situación, el Gobierno regional ha establecido dos rutas de actuación centradas en mejorar la respuesta asistencial y en asegurar la sostenibilidad y humanización del trato a los pacientes, al mismo tiempo que se promueve la innovación en medicamentos y tecnología.

    En el contexto de las Jornadas de Innovación en la Salud, que culminan el plan de Salud Horizonte 2025, Fernández ha explicado que este nuevo modelo H3.0 se enfocará en diez áreas distintas, incluyendo infraestructuras, tecnología, oncología, cronicidad, cuidados paliativos en el ámbito sociosanitario, enfermedades raras e investigación. Además, ha mencionado la creación de la Unidad de Investigación Clínica, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá y la comunidad científica, como un pilar de desarrollo en I+D sanitario.

    Respecto a la esperada apertura del nuevo Hospital de Albacete, uno de los proyectos más demandados por la ciudad, Fernández no ha podido proporcionar una fecha concreta. Sin embargo, ha indicado que se está finalizando la primera fase del centro y ha defendido que se trabaja de manera activa en las siguientes etapas para su construcción. Ante las críticas por los retrasos, ha argumentado que la distribución de nuevas tecnologías en el sistema de salud se realiza de forma equitativa, afirmando que la inversión de 500 millones de euros en este ámbito se ha llevado a cabo con base en criterios poblacionales.

    La entrada de Últimas noticias sobre El consejero de Sanidad defiende la fortaleza del modelo público y proyecta un futuro basado en innovación y tecnología se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.