Blog

  • El Ayuntamiento Desvela una Apasionante Agenda Cultural para Todos

    El Ayuntamiento de Villarrobledo está ultimando los preparativos para su variada oferta cultural del mes de octubre. En una presentación, el concejal Juan José Calero y la trabajadora del servicio, Ana Simón, anunciaron un calendario lleno de actividades que se desarrollarán en varios espacios icónicos de la ciudad, incluyendo el Claustro del Ayuntamiento, el Gran Teatro, la Casa de la Cultura y la iglesia parroquial de San Blas.

    La programación promete ser diversa y enriquecedora, abarcando disciplinas como la literatura, exposiciones, teatro, música y danza. Esta propuesta, diseñada por el departamento de Cultura y Festejos, busca atraer a un amplio público, fomentando así la participación comunitaria y el aprecio por las artes en Villarrobledo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Las Sierras Lanzan Convocatoria de Ayudas por Más de 2 Millones de Euros para Impulsar Proyectos Locales

    El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha lanzado el segundo bloque de ayudas Leader para el periodo 2023-2027, que incluye cuatro convocatorias que suman más de 1,3 millones de euros. La primera convocatoria ofrecerá 162.000 euros destinados a nuevos emprendedores, quienes podrán recibir hasta 27.000 euros por proyecto. La segunda, con un presupuesto de 600.000 euros, está destinada a autónomos y pequeñas y medianas empresas que busquen modernizar o diversificar su negocio, con una ayuda que puede llegar al 50% de la inversión. Asimismo, se destinarán 450.000 euros a ayuntamientos para proyectos de I+D, medio ambiente y cultura, mientras que la última convocatoria, con 100.000 euros, apoyará a entidades sociales con ayudas de hasta el 80%.

    Paralelamente, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel ha abierto dos nuevas convocatorias bajo el mismo programa, con un total de 1,2 millones de euros. La primera, enfocada en proyectos empresariales no relacionados con el emprendimiento, contará con 700.000 euros, y la segunda, destinada a administraciones públicas, dispondrá de 500.000 euros. Ambas ayudas permiten financiamiento de hasta el 65% para empresas y el 90% para instituciones públicas, con un límite de 200.000 euros por proyecto. Estas iniciativas están financiadas principalmente por fondos Feader y buscan fortalecer el desarrollo local en la comarca a través de una gestión más eficiente y transparente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Globalcaja Refuerza su Compromiso con el Sector Agroalimentario de Albacete

    La 41ª edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, EXPOVICAMAN, ha abierto sus puertas en el Recinto Ferial de Albacete, destacando una vez más el compromiso de Globalcaja con el sector agroalimentario. Con 44.000 metros cuadrados de exhibición dedicados a maquinaria y ganadería, la entidad financiera ha establecido su propio stand como punto de encuentro para clientes y visitantes, reafirmando su lema “Desde siempre en el campo”. Durante la inauguración, el director general de Globalcaja enfatizó la importancia de apoyar a agricultores y ganaderos, pues su labor es fundamental para garantizar la producción de alimentos de calidad.

    Además de facilitar un entorno de diálogo en su stand, Globalcaja ha lanzado una nueva línea de financiación para inversiones en maquinaria agrícola, que se ofrece en condiciones favorables y sin comisiones. La entidad también impulsa varios concursos y certámenes, como el Salón de Ovino y el Concurso Regional de la Denominación de Origen Queso Manchego, con el objetivo de estimular el desarrollo de un sector que representa el 19% del PIB de Castilla-La Mancha. Así, su participación en esta feria va más allá de la actividad bancaria, consolidándose como un aliado estratégico en la promoción de la agroindustria regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Adiós a Valeriano Belmonte: Un Legado de Poesía y Arte que Perdura

    Valeriano Belmonte, destacado dibujante y poeta albaceteño, falleció a los 82 años, dejando un legado cultural significativo en su comunidad. A lo largo de su vida, trabajó como funcionario de Correos y se convirtió en un ferviente dinamizador de la vida cultural local. Su poesía resonó en múltiples festividades, desde la Semana Santa hasta la celebración de San Antonio Abad, además de ser un asiduo apoyo al Albacete Balompié. Así mismo, Belmonte fue un prolífico expositor y colaborador en numerosas publicaciones, convirtiéndose en un referente de la animación cultural en la región.

    Nacido en diciembre de 1942 en Albacete, tuvo un temprano contacto con el mundo político y social gracias a su trabajo en Telégrafos. Su sueño de establecer un museo del cómic, donde pudiera exhibir su vasta colección, se mantenía vivo hasta sus últimos días. Las instituciones locales y los ciudadanos han expresado su profunda tristeza por su partida, recordándolo como un apasionado defensor de las tradiciones y la identidad de Albacete, un verdadero «juglar» que inmortalizó su ciudad a través de versos y relatos. Su misa de despedida se celebrará en el Cementerio de Albacete, donde se prevé un homenaje merecido a su memoria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Destina 1,1 Millones de Euros a Apoyar Salas de Cine y Proyectos Artísticos Educativos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la asignación de 1,1 millones de euros en ayudas para el apoyo a salas cinematográficas, la promoción de proyectos de arte y educación, y el impulso de actividades culturales en áreas rurales. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, compartió la noticia tras la Conferencia Sectorial de Cultura celebrada en el Monasterio de Yuso, donde subrayó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo económico y la creación de empleo, además de resaltar la diversidad cultural y la conservación del patrimonio cinematográfico.

    De la cantidad total, más de 402.000 euros se destinarán específicamente a las salas de cine, mientras que otros 240.000 euros se enfocarán en proyectos artísticos y educativos, buscando mejorar la participación cultural desde la infancia. Asimismo, se asignarán alrededor de 448.000 euros para fomentar la dinamización cultural en áreas rurales, apoyando a los agentes que operan en estas regiones y promoviendo el acceso a actividades culturales de calidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta lanza un innovador portal web para fortalecer la ciberseguridad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un nuevo portal web regional dedicado a la ciberseguridad, que también ofrecerá un servicio de consultoría especializado. Esta iniciativa busca proporcionar respuestas a las inquietudes del sector y difundir información actualizada sobre las ciberamenazas, convirtiéndose en un punto de referencia tanto para empresas como para la ciudadanía. Este esfuerzo forma parte del proyecto ‘CiberReg’, impulsado por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, cuyo objetivo es fortalecer la sensibilización y el talento en ciberseguridad en la región.

    El portal, desarrollado por la Dirección General de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, contempla la publicación de contenidos relacionados con la ciberseguridad y un servicio de consultoría que atenderá consultas de carácter informativo y formativo. A través de este espacio, se busca mejorar el conocimiento y la seguridad digital de los usuarios, incrementando así la resiliencia de la comunidad ante posibles amenazas cibernéticas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Balonmano Albacete avanza a los cuartos de final del Regional Escolar

    La emoción se apodera del balonmano en Albacete, ya que este viernes se disputará un crucial partido para el alevín rojo del Globalcaja Balonmano Albacete. A partir de las 19:30 horas en el polideportivo Juan de Toledo, los jóvenes talentos se enfrentarán al CB Bolaños de Ciudad Real en los cuartos de final del Campeonato Regional Escolar. Este encuentro es de vital importancia, pues un triunfo les catapultaría a las semifinales y representaría un paso significativo en su camino hacia el título.

    El club ha hecho un llamado a todos los aficionados y padres para que acudan a apoyar al equipo, que ya ha demostrado su valía al hacerse con el campeonato provincial. La cita brinda la oportunidad de ver a unos prometedores jugadores de apenas 12 años, quienes tendrán que demostrar su capacidad ante un rival de una provincia con una rica trayectoria en el balonmano. Las gradas del polideportivo se espera que se llenen, creando un ambiente de entusiasmo y fervor que acompañará a los jóvenes deportistas en este desafío.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Torneo de Dardos II ‘Ciudad de Hellín’: ¡Una Competencia Imperdible en la Plaza de Toros!

    La Plaza de Toros de Hellín se prepara para albergar el II Campeonato «Ciudad de Hellín» los días 20 y 21 de junio, un evento que reunirá a destacados jugadores de dardos de todo el país. Organizado por la campeona internacional Almudena Fajardo, el campeonato contará con un atractivo total de más de 2.300 € en premios. La jornada inaugural comenzará el viernes a las 20:30 horas con el torneo de «Parejas Locas», seguido el sábado por diversas competiciones individuales, incluidas pruebas específicas para mujeres.

    Durante la presentación, Fajardo agradeció el apoyo del Ayuntamiento, subrayando que sin su colaboración, esta iniciativa no podría llevarse a cabo. La concejal de Deportes, Miriam Maestre, enfatizó la relevancia de eventos como este para reforzar la imagen de Hellín como sede de competiciones deportivas de alto nivel. Además de las pruebas oficiales, habrá sorteos de artículos relacionados con dardos, añadiendo un elemento festivo al evento. El Ayuntamiento ha invitado a la comunidad a disfrutar de esta celebración del deporte y convivencia entre aficionados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vox alerta sobre la falta de relevo generacional en el campo: «C-LM necesita más ganaderos y pastores y menos políticos»

    Vox alerta sobre la falta de relevo generacional en el campo: «C-LM necesita más ganaderos y pastores y menos políticos»

    David Moreno, presidente del Grupo Parlamentario Vox, ha alertado sobre una preocupante falta de relevo generacional en el sector agrario, una situación que, según su criterio, «pone en peligro» el futuro de la vida rural en Castilla-La Mancha. En su intervención, destacó la necesidad de contar con más ganaderos y pastores en la comunidad, argumentando que la política no debería ser la prioridad en este contexto.

    Durante su visita a la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, conocida como Expovicaman, Moreno expresó su firme apoyo al sector primario, que enfrenta «graves dificultades» a causa de las imposiciones ideológicas provenientes de Bruselas. Estas regulaciones, afirmó, han sido aprobadas con el respaldo de los partidos tradicionales, PP y PSOE, y están asfixiando a los profesionales del campo.

    El líder de Vox subrayó que el sector agropecuario juega un papel estratégico en la región, advirtiendo que el futuro del campo es crucial para la supervivencia de los pueblos: «Si el campo no tiene futuro, nuestros pueblos se vacían y desaparecen». Desde Vox, Moreno aseguró que están trabajando para preservar las explotaciones agropecuarias y garantizar el relevo generacional necesario para mantener la actividad en el mundo rural.

    En su recorrido por la feria, se reunió con ganaderos y productores de queso, quienes, según él, son un claro ejemplo de las enormes dificultades que enfrenta el sector en los últimos años. Entre los problemas mencionados, hizo énfasis en las normativas europeas que imponen barreras y perjudican a los productores locales frente a la competencia internacional. Además, criticó la gestión del Gobierno de Emiliano García-Page durante la crisis sanitaria de la viruela ovina, que resultó en la desaparición de numerosas ganaderías y un significativo sacrificio de ovejas.

    Moreno también llamó la atención sobre el actual riesgo de la lengua azul, que surge por el descontrol en la entrada de animales del norte de África. Por ello, exigió al Gobierno de Castilla-La Mancha que brinde todo el apoyo necesario a los ganaderos y productores de queso de la región.

    A su juicio, la reciente propuesta del PSOE y el PP de aumentar el número de diputados regionales de 33 a 59 es una distracción del verdadero problema: «Mientras nuestros campos se vacían y nuestros jóvenes no pueden emprender en el campo por la asfixia normativa y burocrática, PP y PSOE solo se preocupan de aumentar el gasto político», concluyó.

    En un análisis más amplio, también se abordó el impacto de las recientes tormentas de pedrisco, que han causado daños significativos en explotaciones agrícolas, poniendo en riesgo el sustento de muchas familias en Albacete. Desde Vox, se ha exigido una respuesta ágil y efectiva por parte de las administraciones, insistiendo en que se necesitan ayudas directas, rebajas fiscales y soluciones reales, como seguros agrarios más accesibles, además de inversiones en infraestructuras que protejan las explotaciones frente a fenómenos climáticos extremos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vox alerta sobre la falta de relevo generacional en el campo: «C-LM necesita más ganaderos y pastores y menos políticos» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Museo de Albacete Presenta ‘Animalibus’: Un Viaje Fascinante a través del Mundo Animal

    El Museo de Albacete presenta hasta el 29 de junio la exposición ‘Animalibus’, inaugurada por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez. Esta muestra, organizada por la Asociación de Amigos del Museo y el propio museo, forma parte del programa ‘Miradas. Primavera fotográfica de Albacete 2025’. Durante la inauguración, Pérez resaltó la intención de la exposición: visibilizar la fauna representada en piezas de distintas épocas, desde el mundo ibérico hasta el siglo XX, a menudo ignorada en el análisis artístico e histórico.

    ‘Animalibus’ ofrece un recorrido visual que incluye una amplia variedad de animales, como leonas, leopardos y ciervos, entre otros, acompañados por casi 70 fotografías tomadas por 19 miembros de la Asociación Cultural Colectivo Foto de Albacete. Estas imágenes se exhiben en las mismas salas que albergan las colecciones permanentes del museo, creando un diálogo entre el arte clásico y la fotografía contemporánea. El nombre de la exposición alude a la obra ‘Historia de animales’ de Aristóteles, reflejando la búsqueda de conocimiento sobre la fauna a lo largo de la historia. La inauguración estuvo amenizada por actuaciones musicales de estudiantes del Conservatorio Profesional de Música Tomás Torrejón y Velasco.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.