Blog

  • Expovicaman 2023 abre sus puertas en Albacete con 206 expositores y espera superar los 100.000 visitantes del año pasado

    Expovicaman 2023 abre sus puertas en Albacete con 206 expositores y espera superar los 100.000 visitantes del año pasado

    La XLI Edición de Expovicaman ha inaugurado este miércoles su jornada en el Recinto Ferial de Albacete, estableciendo un nuevo récord al contar con 206 expositores, en comparación con los 183 del año anterior. Con expectativas de superar los 100.000 visitantes que atrajo la edición anterior, la feria se perfila como un evento central para la agricultura y ganadería de Castilla-La Mancha.

    El acto de inauguración contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quienes manifestaron su apoyo a la feria y la importancia del sector agroalimentario en la región. Lizán subrayó el respaldo del Gobierno regional a Expovicam y a la Feria Internacional del Queso de Albacete (FIQAB), destacando que la marca «Campo y Alma» representa la calidad de los productos de la región, que abarca 41 denominaciones de origen.

    El estand de Campo y Alma ofrecerá un variado programa de actividades que incluye catas, ponencias, showcookings y degustaciones de productos típicos de Castilla-La Mancha. Lizán también resaltó la importancia de la colaboración entre instituciones para consolidar la feria como un referente a nivel nacional.

    Cabañero se mostró optimista sobre el éxito de esta edición y destacó la relevancia que tiene la feria no solo como un espacio de negocio, sino también como una plataforma para el intercambio de conocimientos y la presentación de innovaciones en el sector. Enfatizó el papel crucial de los profesionales del campo en el desarrollo del evento, destacando la feria como un homenaje a quienes trabajan en la agricultura y ganadería.

    Por su parte, el alcalde Manuel Serrano invitó a la ciudadanía a disfrutar de todas las atracciones que Expovicaman ofrece, incluyendo su perfecta convivencia con la FIQAB y el Salón del Caballo. Calificó la feria como un logro colectivo y un símbolo de orgullo para la ciudad, recordando su retorno a sus orígenes agrícolas y ganaderos.

    Expovicaman promete ser más ambiciosa este año, extendiendo su celebración a cinco días, casi la mitad de la Feria de Albacete. Además, se ha incrementado el número de expositores y se han organizado diversas actividades para acercar el mundo agropecuario a las nuevas generaciones, desde talleres de elaboración de queso hasta un concurso de tractor a pedales.

    En definitiva, Expovicaman se establece como un evento clave para fortalecer la identidad agrícola y ganadera de Castilla-La Mancha, impulsando el desarrollo del sector y generando oportunidades para todos sus participantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Expovicaman 2023 abre sus puertas en Albacete con 206 expositores y espera superar los 100.000 visitantes del año pasado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha renueva el convenio que asegura el servicio de bibliobuses en el entorno rural de Albacete y Guadalajara hasta 2025

    Castilla-La Mancha renueva el convenio que asegura el servicio de bibliobuses en el entorno rural de Albacete y Guadalajara hasta 2025

    Continuidad del Servicio de Bibliobuses en Castilla-La Mancha

    Toledo, 7 de mayo de 2025.- La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha anunciado la aprobación de los convenios de colaboración con las diputaciones de Albacete y Guadalajara y con la Fundación Impulsa para asegurar la continuidad del servicio de bibliobuses durante el año 2025.

    Se trata de un servicio “muy valorado por la ciudadanía” que permite llevar la lectura y la cultura a municipios pequeños sin biblioteca pública, ha destacado Padilla, quien ha incidido en la voluntad del Ejecutivo de García-Page de garantizar la igualdad territorial. “Estas políticas públicas garantizan que las personas que residen en municipios pequeños tengan acceso a las mismas oportunidades que las que viven en capitales de provincia”, ha señalado.

    Gracias a estos convenios, más de 31.000 personas seguirán accediendo a miles de libros de manera gratuita en ambas provincias. Tal y como ha desvelado la portavoz, el servicio en Albacete llegará a más de 7.100 habitantes a través de un bibliobús que recorre 20 municipios con 22 paradas. En Guadalajara, beneficiará a más de 24.000 personas, gracias a tres vehículos que realizan 157 paradas en 149 municipios. “En ambos casos se cubre casi la totalidad de los pueblos con menos de 1.000 habitantes”, ha destacado.

    Más de 135.000 ejemplares

    A continuación, la portavoz ha destacado que la Junta de Comunidades destinará un total de 420.000 euros a ambos convenios; aproximadamente 120.000 euros para Albacete y cerca de 300.000 euros para Guadalajara. Por su parte, la Diputación de Albacete aportará 20.000 euros y la de Guadalajara, cerca de 60.000.

    Este convenio también existe en la provincia de Toledo, gracias al que se benefician 29.000 habitantes de los núcleos de población atendidos, y en la de Cuenca, dando cobertura a casi 15.000 habitantes. Según ha aclarado la portavoz, en Ciudad Real no se ha acordado un convenio, ya que “allí los municipios son más grandes y tienen el servicio cubierto mediante las bibliotecas tradicionales.”

    La portavoz ha puesto en valor esta red de bibliobuses que, con ocho vehículos activos en la región, presta servicio en cerca de 330 municipios y a una población rural de 75.000 personas. Anualmente, se realizan unos 60.000 préstamos, con un fondo documental que supera los 135.000 ejemplares y más de 18.000 usuarios inscritos.

    “Este es un ejemplo claro de colaboración institucional al servicio de la ciudadanía”, ha concluido Padilla, quien a lo largo de su alocución ha destacado el compromiso político del Gobierno de Castilla-La Mancha con la cultura como un derecho de todos y todas.

    Cesión del silo de Ossa de la Vega

    La portavoz también ha informado este miércoles de la aprobación en Consejo de Gobierno del acuerdo por el que se autoriza la cesión gratuita al Ayuntamiento de Ossa de la Vega (Cuenca) del inmueble que ocupa el antiguo silo de almacenamiento de cereales.

    Padilla ha explicado que la cesión de estos silos, “en ocasiones edificios prácticamente abandonados o destinados a almacenes”, son acuerdos importantes para los ayuntamientos beneficiarios. En este caso, el Ayuntamiento de Ossa de la Vega ha presentado un proyecto para destinar este edificio a actividades culturales y deportivas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha renueva el convenio que asegura el servicio de bibliobuses en el entorno rural de Albacete y Guadalajara hasta 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Expovicaman 2025: La Meta de Superar Todos los Récords en la Feria del Sector

    Expovicaman celebra su 41ª edición en el Recinto Ferial de Albacete, consolidándose como uno de los eventos agrícolas y ganaderos más relevantes de España. Con el objetivo de atraer a más de 100,000 visitantes, la feria ha aumentado su duración a cinco días y ofrece actividades variadas para todos los públicos. El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, resaltó la importancia de esta feria como símbolo de la identidad local y motor de desarrollo, mientras que Santiago Cabañero, presidente de la Diputación, lo definió como un homenaje al sector agrario, subrayando su impacto económico y social. Este año, la feria también celebra junto a la FIQAB, duplicando el número de queserías presentes.

    Con más de 200 expositores, Expovicaman impulsa oportunidades de negocio y aprendizaje en áreas como innovación tecnológica y sostenibilidad agrícola. La inclusión de actividades como el Salón del Caballo y la Liga Paraecuestre destacan el compromiso con la diversidad y la educación, ofreciendo a las familias y escolares talleres y degustaciones. Además, el pabellón de la Diputación acoge más de 20 actividades técnicas, apoyadas por la Universidad de Castilla-La Mancha y otras entidades, que combinan el conocimiento académico con la tradición y la práctica agrícola.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fer y Envalora Fortalecen su Acuerdo para Mejorar Trazabilidad y Circularidad de Residuos de Envases

    Fer y Envalora Fortalecen su Acuerdo para Mejorar Trazabilidad y Circularidad de Residuos de Envases

    ENVALORA y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han firmado un Acuerdo Marco de colaboración con el objetivo de mejorar la trazabilidad, calidad y circularidad en la gestión de residuos de envases industriales y comerciales. Este acuerdo surge en el contexto de la nueva normativa de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) establecida por el Real Decreto 1055/2022.

    El acuerdo respeta los modelos de gestión preexistentes, permitiendo que los poseedores de residuos continúen trabajando con sus gestores habituales, siempre alineados con criterios de calidad y normatividad. ENVALORA, reconocido como el único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor autorizado para envases industriales y comerciales tanto de un solo uso como reutilizables, ha comenzado a implementar modelos operativos orientados a optimizar la gestión de residuos.

    FER, que agrupa más de 320 socios directos y representa a más de 500 empresas gestoras de residuos, desempeña un rol crucial en la promoción de la economía circular en España. Ambas entidades han acordado compromisos que contemplan la mejora en la trazabilidad y clasificación de residuos, fomento de la recogida selectiva y reciclaje, así como la creación de una Comisión de Gestores de Residuos de ENVALORA. Esta comisión, en colaboración con FER, se dedicará a optimizar procedimientos y detectar oportunidades en la cadena de reciclaje.

    Isabel Goyena, directora general de ENVALORA, destacó que la colaboración fortalecerá la implementación de modelos operativos que cumplan con la RAP, impulsando la economía circular. Alicia García-Franco, directora general de FER, afirmó que el acuerdo permitirá a los socios adoptar nuevos modelos operativos, respetando gestiones previas y cerrando el ciclo de vida de los envases.

    Ambas entidades están comprometidas en avanzar hacia un sistema de gestión de residuos más eficiente y sostenible, beneficiando tanto al medio ambiente como a la economía circular.

  • Renovado el convenio que asegura el servicio de bibliobuses en Albacete y Guadalajara hasta 2025

    Renovado el convenio que asegura el servicio de bibliobuses en Albacete y Guadalajara hasta 2025

    La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha comunicado la aprobación de convenios de colaboración con las diputaciones de Albacete y Guadalajara, así como con la Fundación Impulsa, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio de bibliobuses durante el año 2025. Este servicio, altamente valorado por la ciudadanía, permite llevar la lectura y la cultura a municipios pequeños que no cuentan con una biblioteca pública, subrayó Padilla, quien resaltó la determinación del Ejecutivo de García-Page de promover la igualdad territorial.

    Gracias a estos convenios, más de 31.000 personas seguirán teniendo acceso gratuito a miles de libros en ambas provincias. En Albacete, el servicio alcanzará a más de 7.100 habitantes a través de un bibliobús que recorre 20 municipios y realiza 22 paradas. Mientras tanto, en Guadalajara, se beneficiarán más de 24.000 personas gracias a tres vehículos que efectúan 157 paradas en 149 municipios. La portavoz destacó que en ambos casos se cubre prácticamente la totalidad de los pueblos con menos de 1.000 habitantes.

    La Junta de Comunidades destinará un total de 420.000 euros a ambos convenios, aproximadamente 120.000 euros para Albacete y cerca de 300.000 euros para Guadalajara; por su parte, la Diputación de Albacete aportará 20.000 euros y la de Guadalajara, cerca de 60.000. Este tipo de convenio también se ha implementado en la provincia de Toledo, beneficiando a 29.000 habitantes, y en Cuenca, donde se atienden casi 15.000 habitantes. Según Padilla, no se ha establecido un convenio en Ciudad Real debido a que sus municipios son más grandes y ya cuentan con el servicio cubierto por bibliotecas tradicionales.

    La portavoz también destacó la red de bibliobuses de la región, que cuenta con ocho vehículos activos y presta servicio en cerca de 330 municipios, abarcando una población rural de 75.000 personas. Anualmente, se realizan alrededor de 60.000 préstamos, con un fondo documental de más de 135.000 ejemplares y más de 18.000 usuarios inscritos. Padilla enfatizó que esta iniciativa es un claro ejemplo de colaboración institucional en beneficio de la ciudadanía y reafirmó el compromiso político del Gobierno de Castilla-La Mancha con la cultura como un derecho fundamental.

    En otro asunto, Padilla informó sobre la aprobación en el Consejo de Gobierno del acuerdo que autoriza la cesión gratuita al Ayuntamiento de Ossa de la Vega (Cuenca) del antiguo silo de almacenamiento de cereales. La portavoz explicó que la cesión de estos silos, que a menudo son edificios abandonados o destinados a almacenes, representa una importante oportunidad para los ayuntamientos beneficiarios. En este caso, el Ayuntamiento ha presentado un proyecto para destinar el edificio a actividades culturales y deportivas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Renovado el convenio que asegura el servicio de bibliobuses en Albacete y Guadalajara hasta 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Expovicaman 2023: Aspira a Atraer Más de 100,000 Visitantes en Su Edición Anual

    La XLI edición de Expovicaman, reconocida como «la mejor feria agrícola y ganadera de España», se inaugura en el Recinto Ferial y los Ejidos de Albacete, invitando a todos los ciudadanos a participar en un evento que resalta la significancia del sector agroalimentario en la región. El alcalde, Manuel Serrano, expresó su optimismo respecto a la afluencia de público, con la meta de superar los 100,000 visitantes de la última edición. Este año, el evento se extiende un día más, ofreciendo una programación enriquecida y un aumento en el número de expositores, alcanzando un total de 206 en comparación con los 183 del año anterior.

    En paralelo a Expovicaman, se desarrolla la Feria Internacional del Queso de Albacete (Fiqab), donde los productos locales, como vinos y quesos, se pondrán a la vista de los asistentes. La feria no solo es un escaparate de la industria agrícola, sino también un escenario para actividades familiares que fomentan el amor por el campo. La colaboración entre diversas instituciones garantiza un enfoque coordinado hacia el desarrollo agropecuario, subrayando el compromiso del Gobierno regional con estos sectores vitales para la economía y la identidad cultural de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Celebra la 41ª Edición de Expovicaman y la Feria del Queso: Un Encuentro Gourmet Imperdible

    La 41ª edición de Expovicaman se inauguró en Albacete, resaltando su relevancia en el ámbito agrícola y ganadero de la región. El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, homenajeó a Valeriano Belmonte y destacó el crecimiento del evento, que ahora cuenta con más de 200 expositores y una rica agenda de actividades educativas y degustaciones. Cabañero subrayó que la feria no solo es una plataforma comercial, sino que también refuerza la identidad de Albacete y su provincia, convirtiéndose en un punto de encuentro para los profesionales del sector, en un contexto histórico donde el campo ha demostrado su resiliencia.

    El evento, que se desarrollará hasta el 11 de mayo, no solo ofrece oportunidades de negocio, sino que también es un espacio para compartir conocimientos sobre innovación en maquinaria y técnicas de gestión, como el uso del agua en la agricultura. Con actividades para todas las edades, desde catas de productos locales hasta talleres para niños, Expovicaman se establece como un homenaje a los trabajadores del campo que, en momentos de adversidad como la pandemia, permanecen como pilares fundamentales en la producción alimentaria. Esta feria, considerada esencial por su repercusión económica y social, se presenta así como un foro integral dedicado al futuro del sector agroalimentario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno Regional Reafirma su Compromiso con EXPOVICAM y FIQAB: Impulsando la Innovación y el Desarrollo Local

    El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el sector agrícola y ganadero durante la inauguración de la XLI Edición de EXPOVICAMAN, una feria destacada en la región que tiene lugar en Albacete. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, asistió a este evento que reúne a profesionales y expositores del ámbito rural, resaltando la importancia de estas ferias para fomentar el comercio y la innovación en el sector.

    Martínez Lizán enfatizó que la feria no solo es una plataforma para exhibir los avances en agricultura y ganadería, sino que también representa un espacio para fortalecer las relaciones entre productores y consumidores. La participación de diversas entidades y empresas en este evento subraya el dinamismo de la economía local y la necesidad de seguir apoyando a los sectores claves que contribuyen al desarrollo sostenible de la región.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Los Cardenales Toman la Capilla Sixtina: El Comienzo del Cónclave Papal

    Los 133 cardenales electores iniciaron su camino hacia la Capilla Sixtina para participar en el cónclave que elegirá al nuevo papa, el 267 de la historia de la Iglesia Católica. La procesión comenzó a las 16:30 hora local, tras una oración inicial en la Capilla Paulina, dirigida por el secretario de Estado, Pietro Parolin. Este recordó a los cardenales, en latín, que su misión es escoger al Romano Pontífice, mientras la Iglesia entera se une en plegarias para que el Espíritu Santo les guíe en la elección de un digno líder.

    Durante la ceremonia, los cardenales siguieron un orden ceremonial, encabezados por la cruz y la Capilla Musical Pontificia, mientras recitaban la «Letanía de los santos». La procesión, que partió de la histórica Capilla Paulina, famosa por sus frescos de Miguel Ángel, incluyó ceremonieros y prelados, y estuvo marcada por el simbolismo religioso que precede a la votación. Al llegar a la Sixtina, los cardenales entonarán el «Veni Creator», hymno que invoca la ayuda divina antes de proceder con el juramento y la elección papal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional reafirma su apoyo a EXPOVICAM y FIQAB con un estand de Campo y Alma y un completo programa de actividades.

    El Gobierno regional reafirma su apoyo a EXPOVICAM y FIQAB con un estand de Campo y Alma y un completo programa de actividades.

    Albacete, 7 de mayo de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha ratificado hoy el apoyo del Gobierno regional a EXPOVICAM y FIQAB, “un compromiso que se manifiesta en la aportación económica que venimos haciendo habitualmente” y un estand institucional en el Recinto Ferial de Albacete “en el que Campo y Alma, la marca de calidad de nuestros productos agroalimentarios, vuelve a estar presente para poner de manifiesto la grandeza de las producciones agroalimentarias que tenemos en Castilla La Mancha. Son 41 las denominaciones de origen que tenemos en estos momentos, que son el top de la calidad.”

    Actividades en el Stand de Campo y Alma

    Además, el stand de Campo y Alma contará con un importante programa de actividades que incluye catas, ponencias, showcookings, presentaciones y degustaciones de alimentos de Castilla-La Mancha. Así lo ha explicado el consejero durante la inauguración de la XLI Edición de EXPOVICAMAN, la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, en la que también han estado presentes el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el equipo directivo de la Consejería.

    Importancia de la Agricultura y Ganadería

    El consejero ha resaltado la importancia que tiene que “todas las instituciones vayamos de la mano para refrendar algo tan importante para nuestra tierra como es la agricultura y la ganadería, algo que tiene más relevancia cuando estamos hablando de una de las ferias más antiguas agrícolas y ganaderas de toda la región, sin lugar a dudas con esta 41ª edición.”

    “El Gobierno del presidente García-Page ratifica su apoyo a los sectores agrícola y ganadero y a los productos agroalimentarios de la región, colaborando con la organización de estos eventos de relevancia. EXPOVICAMAN y FIQAB son muy importantes para el sector y para la ciudad de Albacete”, ha dicho el consejero.

    EXPOVICAMAN y FIQAB

    “EXPOVICAMAN es la primera feria, posiblemente del sector agropecuario en su conjunto, de todo el territorio nacional, algo en lo que tenemos que seguir trabajando para seguir haciéndola, si cabe, mucho más importante en el contexto nacional.” En cuanto a FIQAB, Julián Martínez Lizán ha asegurado que “ejemplifica muy bien la apuesta firme que estamos haciendo por el sector agroalimentario de la región, que ya supone el 18 por ciento de nuestro PIB, y por productos de gran calidad y prestigio como el vino y el queso manchego.”

    Una Feria para Todos

    “Ambas ferias hacen posible que los profesionales tengan a su disposición un evento en el que se pueden ver todos los avances en el sector primario en maquinaria y tecnología, pero también es una feria ciudadana que acerca el sector primario a todas las personas para que comprendan la importancia del trabajo de los agricultores y ganaderos”, ha explicado el consejero.

    Expectativas para la Feria

    Martínez Lizán ha augurado una buena feria, “así lo esperamos ya que este año hay más expositores, un día más de feria y un programa de actividades muy variado y completo, por lo que se espera superar el número de visitantes de otras ediciones, como la del año pasado, cuando más de 100.000 personas cruzaron los arcos de la feria.”

    Resolución de Maquinaria y Solicitudes PAC

    En el marco de EXPOVICAMAN, el consejero ha avanzado que, en este momento, “están puestas en marcha más de 1.000 resoluciones para la adquisición de maquinaria con apoyo de la administración a través de fondos europeos a nuestros agricultores y ganaderos.” Desde 2016, las resoluciones emitidas ascienden a más de 8.000.

    Estas ayudas se suman a las de la PAC, lo que ha permitido que ya se hayan presentado más de 72.000 solicitudes para esta campaña, 11.000 más que el año anterior en estas mismas fechas. “Esto nos permite decir que estamos rondando el 80 por ciento de las solicitudes presentadas, respecto al total de la pasada campaña.”

    En cuanto a la PAC 2024, ya se ha pagado el 90 por ciento del total, “lo que supone que desde el 16 de octubre se han ingresado más de 552 millones de euros en cuentas de agricultores y ganaderos.”

    Recuerdo a Valeriano Belmonte

    Por último, Julián Martínez Lizán ha tenido palabras de recuerdo para Valeriano Belmonte, reconocido dibujante y poeta de Albacete, del que ha dicho que “ha sido un referente para nuestra tierra y ha dejado un legado importantísimo que perdurará en el tiempo.”

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional reafirma su apoyo a EXPOVICAM y FIQAB con un estand de Campo y Alma y un completo programa de actividades. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.