Blog

  • FEDA Conmemora la XXVI Edición de los Premios San Juan 2025 en Albacete: Un Reconocimiento a la Excelencia Empresarial

    Esta noche, el Palacio de Congresos Ciudad de Albacete será el escenario de la entrega de los Premios Empresariales San Juan 2025, un evento organizado por la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA) y patrocinado por Globalcaja. A partir de las 20:00 horas, más de 600 personas del ámbito económico, empresarial e institucional se reunirán para rendir homenaje a las empresas y emprendedores locales. La gala, que contará con la presencia del alcalde de Albacete y otros dignatarios, será conducida por Nira Juanco y ofrecerá actuaciones en vivo del grupo The Gafapastas, enriqueciendo la velada.

    En esta edición, se otorgarán doce premios y dos menciones especiales que reconocen la trayectoria y el compromiso social de empresas y empresarios de la región, abarcando diversas categorías como innovación y sostenibilidad. Desde su creación en el año 2000, los Premios San Juan se han consolidado como un referente en la promoción del tejido empresarial albaceteño, destacando la colaboración con instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha. Este año, los galardonados provienen de localidades como Villarrobledo, La Roda y Chinchilla, y el evento promete ser una noche de emociones y reconocimientos que subrayan la resiliencia y el espíritu emprendedor de la provincia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Encanto del Pantano: Descubre la Casa del Llavero y su Entorno Mágico

    La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, anunció la conclusión de las obras de rehabilitación del albergue rural Casa del Llavero, un proyecto que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística. La obra, que ha requerido una inversión total de 550.000 euros, fue financiada en partes iguales por el Gobierno de España, la Junta y el Ayuntamiento de Almansa, con la colaboración de la Diputación. Callado invitó a la comunidad a una jornada de puertas abiertas este domingo, de 9 a 13 horas, para exhibir los resultados de la intervención, que comenzó en septiembre del año pasado y concluyó en mayo.

    El albergue, con capacidad para 26 personas y estancias configurables, estará disponible para alquilar a partir de 120 euros por noche, con opciones de habitaciones adicionales. La alcaldesa destacó que el espacio es ideal para diferentes tipos de grupos, desde parejas hasta colegios o asociaciones, con el objetivo de adaptarse a diversas necesidades. Además, está en proceso la homologación del albergue como turístico, así como la renovación de más de 50 paneles informativos y la construcción de un nuevo parque multiaventura en el entorno del Pantano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Lizán alerta sobre la creciente inestabilidad mental de Trump

    Las tensiones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos vuelven a ocupar los titulares, especialmente tras los recientes comentarios del expresidente Donald Trump, quien amenaza con castigar a España por no cumplir con el gasto del 5 por ciento en defensa estipulado por la OTAN. En este contexto, el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha enfatizado que las negociaciones comerciales no pueden ser unilateralmente impuestas y que la responsabilidad recae en la UE. A pesar de la preocupación que genera esta situación en la región, Lizán critica la inestabilidad del mandatario estadounidense y subraya que los productos agroalimentarios no deberían ser parte de esta disputa.

    El consejero ha resaltado la importancia del sector agroalimentario para Castilla-La Mancha, que exporta a Estados Unidos productos por valor de 130 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzan solo 60 millones. Lizán advierte que, aunque el volumen de comercio no es considerable, la imposición de aranceles podría tener repercusiones significativas al afectar indirectamente a la economía local y, sobre todo, a las familias más vulnerables. En su opinión, el comercio de alimentos merece una protección especial, dado que su impacto va más allá de las cifras, repercutiendo directamente en el bienestar de la población.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Protesta de Profesores de la Escuela de Idiomas: Defensa de la Educación ante los Recortes

    Docentes y alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Albacete se manifestaron este miércoles en la entrada de su sede, enérgicamente en contra de los recortes propuestos por la Administración regional en sus programas educativos. Los educadores denunciaron que, tras años de amortización de plazas de profesorado por jubilaciones y fallecimientos, este año se han llevado a cabo reducciones drásticas, con la eliminación de la plaza de Español como Lengua Extranjera y un importante recorte en todas las demás asignaturas.

    Las repercusiones de estas medidas son preocupantes, ya que se prevé un aumento en la ratio de alumnos por clase, que podría llegar a ser de hasta 32. Asimismo, los cambios en la oferta horaria limitarán las opciones para el alumnado, implementando un mínimo de diez alumnos para la formación de grupos, lo que podría afectar a los cursos avanzados de idiomas menos comunes. Los docentes demandan una actualización de los programas de enseñanza, sugiriendo la necesidad de cursos intensivos y la posibilidad de matrícula formativa para quienes deseen aprender sin la presión de un examen.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page reafirma el incondicional apoyo de Felipe González al PSOE

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, defendió la lealtad de Felipe González hacia el PSOE, a pesar de las críticas que ha expresado sobre la reciente ley de amnistía. González ha advertido que no votará a ningún partido que apoye esta norma, calificándola de «barrabasada» y una «vergüenza». Page, aludiendo a la larga trayectoria política de González, afirmó que siempre apoyará al PSOE «de una u otra manera», reconociendo al mismo tiempo que comparte su sentimiento de desilusión sobre la ley.

    En otro orden de cosas, Page se refirió a los escándalos de corrupción que involucran a figuras como José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Manifestó su deseo de confiar en que el presidente Pedro Sánchez desconoce las supuestas irregularidades, subrayando la posibilidad de que, en política, algunas personas puedan actuar de manera engañosa. De cara al próximo Comité Federal del PSOE, expresó su interés en escuchar explicaciones sobre estos temas, poniendo de manifiesto una postura crítica pero también propositiva dentro de su partido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CaixaProinfancia Brinda Verano Inolvidable a 285 Niños de la Región con Diversas Actividades

    El programa CaixaProinfancia, impulsado por la Fundación «la Caixa», inicia una nueva edición de actividades de verano enfocadas en niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Durante los meses de junio, julio y agosto, se espera que 30.000 menores participen en campamentos, colonias urbanas y centros abiertos gratuitos en toda España, con 285 beneficiarios en Castilla-La Mancha. Esta iniciativa busca aliviar la carga que enfrentan muchas familias durante el verano, cuando el equilibrio entre el trabajo y el cuidado de los hijos se vuelve especialmente complicado.

    Con una inversión de 10 millones de euros, la Fundación «la Caixa» colabora con más de 300 entidades sociales para implementar estas actividades estivales. En Castilla-La Mancha, organizaciones locales como el Club Multideportivo IDEPA y YMCA, entre otras, son clave para el desarrollo del programa. Las actividades no solo son recreativas, sino que también fomentan el crecimiento personal y social de los participantes, ayudándoles a desarrollar habilidades vitales como la autonomía, la convivencia y la empatía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Mancha Oriental: Defendiendo la Esencia de un Modelo Sostenible

    La Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental celebrará una asamblea general extraordinaria mañana a las 10:00 horas, en el Salón de Actos de Unicaja, en la Plaza de Gabriel Lodares. Aunque el orden del día es limitado, la Junta Directiva tiene como objetivo proporcionar a los asociados información clave sobre cuestiones relevantes para la gestión del acuífero del Júcar. Entre los temas a discutirse, destacan la compatibilidad del sistema de teledetección con las normativas sobre contadores, las alegaciones respecto a la revisión del Plan del Júcar, y la propuesta de recarga del acuífero.

    Durante la asamblea, se presentará un informe elaborado por los servicios técnicos de la Jcrmo y la Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha, que abordará el sistema de teledetección y su análisis jurídico en relación con la orden de contadores. Además, se debatirá sobre la exclusión de las cuentas internas de la Comunidad Valenciana del ámbito del Plan del Júcar, argumentando que el río tiene recursos suficientes para satisfacer su demanda. Por último, se expondrá un proyecto de recarga del acuífero, que promete ser una intervención de bajo coste y un apoyo al programa de sustitución de bombeos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • STE Alerta: Creciente Olas de Agresiones Físicas hacia Educadores

    El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) ha calificado de «suspenso» el curso escolar 2024-2025 en una reciente rueda de prensa, argumentando que la Consejería de Educación muestra una alarmante inacción ante los desafíos del sistema educativo público regional. En particular, el sindicato destacó el preocupante incremento de agresiones físicas hacia el profesorado, citando el caso ocurrido en el CEIP Rosa Parks de Toledo como un ejemplo representativo. STE-CLM advirtió que estos incidentes reflejan un deterioro estructural del sistema educativo, influido por la sobrecarga laboral, la falta de apoyo institucional y un preocupante descenso en el respeto hacia los docentes.

    Un informe presentado por el sindicato, basado en una encuesta a más de mil docentes, reveló que el 87 por ciento de los encuestados ha enfrentado agresiones verbales o físicas por parte de alumnos o sus familias. Además, un abrumador 96 por ciento consideró que la protección y el apoyo de la Administración educativa son insuficientes. Ante esta situación crítica, el STE-CLM aboga por una mayor protección institucional, un fomento del respeto hacia el profesorado y la reducción de las ratios en las aulas, junto a una disminución de la burocracia y el aumento de recursos destinados a la educación pública para mejorar la convivencia en los centros educativos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE Alza la Voz: Acusa de Censura al Movimiento LGTBI

    El PSOE de Castilla-La Mancha ha celebrado el Día del Orgullo con la colocación de tres banderas LGTBI en su sede de Toledo. Ignacio de la Iglesia, secretario de LGTBI y Diversidad del partido regional, expresó su preocupación por una creciente ola de discursos de odio que, a su juicio, evoca épocas pasadas. Según de la Iglesia, en España se está viviendo una censura a través de la ultraderecha, apoyada por el Partido Popular, que afecta a contenidos culturales como libros, películas y obras de teatro dirigidos a la comunidad LGTBI.

    Por su parte, la diputada autonómica Charo García Saco destacó los avances en derechos LGTBI bajo el gobierno de Emiliano García-Page, haciendo hincapié en la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI aprobada en 2022, considerada pionera en el ámbito nacional. García Saco también criticó el retroceso en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP y Vox, donde se han derogado leyes y se han eliminado contenidos educativos relacionados con la diversidad, así como símbolos como la bandera arcoíris.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Las Cortes Renuevan su Compromiso: La Bandera Arcoíris Ondeando Otro Año Más

    La bandera arcoíris ondea con orgullo en uno de los ventanales del despacho de Presidencia, un símbolo de inclusión y apoyo a la comunidad LGBTQ+. Esta práctica se ha mantenido desde que Pablo Bellido asumió el cargo hace casi seis años, marcando un compromiso visible hacia la diversidad y la igualdad de derechos en la región.

    El gesto de Bellido no solo refuerza su postura política, sino que también actúa como una declaración pública de respaldo a la lucha por la plena aceptación de todas las orientaciones e identidades sexuales. La presencia de la bandera ha sido bien recibida por diversos sectores de la sociedad, quienes consideran que iniciativas como esta son esenciales para avanzar en la visibilidad y el respeto hacia la diversidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.