Blog

  • Guía Definitiva para Asegurar y Cuidar tu Coche Clásico: ¡Merece el Mejor Cuidado!

    Tener un coche clásico representa mucho más que poseer un simple vehículo; se trata de conservar una historia y una estética inigualable. Cada automóvil clásico cuenta con un trasfondo único, ya sea heredado, restaurado o descubierto tras largas búsquedas. Sin embargo, asegurar este tipo de coches requiere una atención especial. No se trata de un seguro estándar, ya que estos vehículos no se utilizan diariamente ni se reparan en talleres comunes. Por lo tanto, es crucial contar con un seguro adaptado a las necesidades específicas de los coches clásicos.

    Los seguros convencionales suelen subestimar el valor de estos automóviles, basándose en criterios que no corresponden a su estado actual o singularidad. Además, no ofrecen coberturas esenciales, como asistencia en eventos o protección durante procesos de restauración. Un buen seguro especializado debe incluir garantías adecuadas, como una valoración acordada que respete el estado del vehículo y coberturas de robo e incendio, personalizables según las necesidades del propietario. Así, quienes disfrutan de un coche clásico pueden hacerlo con tranquilidad, sabiendo que están bien protegidos ante cualquier eventualidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Sinfonías en el Vecindario: La Banda Lleva la Música Clásica a Cada Rincón de la Ciudad

    Las concejalas de Cultura y Barrios han presentado el ciclo ‘La Banda en tu Barrio’, una iniciativa destinada a llevar música sinfónica a diferentes barrios de la ciudad, con el objetivo de fomentar una cultura accesible y participativa. Este programa comenzará el 8 de mayo y se extenderá hasta el 29 de agosto, ofreciendo conciertos que integran y acercan a la comunidad a diversas manifestaciones artísticas. En la rueda de prensa, se enfatizó la importancia de romper las barreras culturales y llevar la música a las calles, en un esfuerzo conjunto con la Banda Sinfónica Municipal y diversas asociaciones vecinales.

    El ciclo arrancará en el barrio de Fátima y continuará en otros lugares como San Pablo, Medicina y el Centro, donde se programarán actuaciones a diversas horas. Luis Miguel Abello, director de la Banda, destacó que el repertorio incluirá piezas clásicas y modernas, buscando atraer a públicos de todas las edades. La presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos subrayó la importancia de facilitar el acceso a la cultura, especialmente para las personas mayores, quienes suelen enfrentarse a más dificultades de desplazamiento. Esta propuesta se inscribe dentro del compromiso del Ayuntamiento de promover una cultura rica y emocionante, integrada en la vida cotidiana de los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura Destina Más de 1.3 Millones en Ayudas Leader para Frenar la Despoblación

    El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha presentado un nuevo bloque de ayudas Leader para el periodo 2023-2027, con una inversión total de más de 1,3 millones de euros en cuatro convocatorias dirigidas a emprendedores, empresas y ayuntamientos. Estas iniciativas tienen como objetivo revitalizar la economía rural y frenar la despoblación en la comarca. La primera convocatoria destina 162.000 euros para apoyar nuevos proyectos de emprendimiento, ofreciendo ayudas de hasta 27.000 euros a solicitantes que estén registrados como desempleados y cumplan con ciertos requisitos. Asimismo, la segunda convocatoria se enfoca en autónomos y pequeñas empresas, con 600.000 euros disponibles para financiar hasta el 50% de inversiones que modernicen o amplíen sus negocios.

    Las siguientes convocatorias incluyen 450.000 euros para proyectos en ayuntamientos, donde se puede alcanzar hasta un 90% de la inversión subvencionable, así como 100.000 euros destinados a entidades sociales que fomenten el uso de nuevas tecnologías o la mejora de servicios en el área. Federico Moreno, presidente del grupo, enfatizó la necesidad de crear oportunidades y empleo para combatir la despoblación, recordando que el apoyo financiero es vital para el tejido empresarial local. Las solicitudes deberán presentarse antes del 5 de junio a través de un formulario en línea, y se destaca que se proporcionarán recursos y asistencia a los interesados para facilitar el proceso.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Los 10 Regalos Corporativos más Impactantes para Impulsar tu Marca en 2025

    Un buen regalo de empresa en 2025 trasciende lo meramente promocional. Hoy en día, la coherencia, la utilidad y el impacto emocional son esenciales en la elección de obsequios, que deben sorprender y ser prácticos para el cliente o colaborador. Las marcas están priorizando productos personalizados, sostenibles y tecnológicos que garantizan una presencia duradera sin resultar invasivos. En este contexto, surgirán varias opciones exitosas, como botellas reutilizables, cargadores inalámbricos y tazas bien diseñadas, que no solo cumplen una función, sino que también se alinean con valores contemporáneos.

    A su vez, se valora el carácter emocional de los regalos, destacando elementos como velas aromáticas y sets de cuidado personal que transmiten cuidado y bienestar. Accesorios de escritorio útiles y mochilas de calidad forman parte de las propuestas que buscan incrementar la percepción positiva de la marca. Además, las experiencias personalizadas, como sesiones de yoga o talleres creativos, están cobrando popularidad, ofreciendo a las empresas una forma innovadora de conectar con sus colaboradores. En un mundo donde lo tangible cobra importancia, estas estrategias buscan dejar una huella memorable y significativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete Invierte 12.000 Euros en el Fomento de Proyectos Innovadores para la Juventud

    El Ayuntamiento de Albacete ha lanzado una nueva iniciativa destinada a jóvenes de entre 12 y 30 años, con un presupuesto de 12.000 euros, para premiar proyectos innovadores que fomenten la cultura, el medio ambiente, el emprendimiento y la igualdad. La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, enfatizó el compromiso del Ayuntamiento para integrar a los jóvenes en la vida social y laboral, ofreciendo apoyo material y recursos a los proyectos seleccionados. Los premios se distribuirán en tres categorías, con un máximo de 5.000 euros para el primer lugar.

    Los proyectos deben centrarse en la promoción cultural, la conservación del medio ambiente y el impulso del empleo juvenil, además de alentar el voluntariado y la participación activa. Las solicitudes se pueden presentar a través de un formulario en la web del Ayuntamiento, con un plazo de 30 días desde su publicación en el Boletín Oficial. Calzada instó a la juventud a participar, destacando que sus ideas pueden ser fundamentales para el desarrollo de la ciudad y su propio crecimiento.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento Implementa Estrategias para Garantizar la Seguridad en Fiestas y Eventos Masivos ante Violencias Sexuales

    El Ayuntamiento ha decidido continuar el programa de prevención de violencias sexuales durante fiestas y eventos masivos, buscando fomentar la colaboración entre vecinos, empresas del sector de ocio y asociaciones locales. Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo conjunto entre distintas áreas municipales, como la Policía Local y la Sección de Igualdad, y se verá respaldada por la participación de entidades como el Instituto de la Mujer. La propuesta, aprobada por la Comisión de Personas e Igualdad, incluye acciones consolidadas en años anteriores y buenas prácticas de otros municipios.

    La nueva edición del programa enfatiza la creación de redes ciudadanas para abordar agresiones sexuales, garantizando una atención integral a las víctimas. Se implementarán campañas de sensibilización y formación continua, así como la instalación de «puntos violetas» que brindarán información y apoyo. Además, se actualizarán protocolos para mejorar la atención inicial, priorizando la seguridad de las víctimas y su recuperación en el Centro de la Mujer. Las campañas se llevarán a cabo en eventos clave, alcanzando a una amplia audiencia y promoviendo una cultura de tolerancia cero hacia la violencia de género.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Los Kits de Frenos más Avanzados para Vehículos de Alto Rendimiento: Tu Guía Completa

    La conducción deportiva exige un sistema de frenos a la altura de las circunstancias, donde cada componente juega un papel crucial en el rendimiento y la seguridad del vehículo. El motor rugiente y el agarre de las ruedas son solo parte de la experiencia; la capacidad de detenerse de manera efectiva y rápida es lo que realmente proporciona confianza al conductor. Un kit de frenos de alto rendimiento necesita discos ventilados o perforados que disipen el calor y mantengan la efectividad, así como pastillas con compuestos deportivos que aseguren un agarre constante desde el primer toque. Además, las pinzas de freno bien diseñadas, que no se retuercen bajo presión, son esenciales para una respuesta precisa en situaciones de frenado intenso.

    No obstante, el mantenimiento y la correcta instalación también son determinantes para el funcionamiento de estos sistemas. Ignorar signos de desgaste, como un pedal que se siente esponjoso, puede llevar a problemas graves en el rendimiento del vehículo. Para quienes disfrutan de la conducción, ya sea en circuitos o en carreteras de montaña, invertir en un buen sistema de frenos no solo mejora la experiencia al volante, sino que también asegura que cada curva se tome con confianza. Supervisar el desgaste, mantener el nivel de líquido y contar con un montaje experto son prácticas que no deben subestimarse. Así, la esencia de una buena conducción radica en equilibrar la velocidad con la capacidad de frenado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Llanos Navarro Impulsa el Taller ‘Mejor en Bici’ para Jóvenes Migrantes en Situación de Vulnerabilidad

    La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha presentado el taller “Mejor en bici”, dirigido a jóvenes migrantes en situación de exclusión social. Este programa busca proporcionar formación en mecánica y reparación de bicicletas, además de fomentar actividades saludables en un entorno grupal. Con una duración de 72 horas durante mayo y junio, el taller no solo tiene como objetivo equipar a los jóvenes con habilidades útiles, sino también ofrecerles bicicletas en préstamo para facilitar su transporte hacia los centros educativos, contribuyendo así a una mayor inclusión y reducción de la precariedad social.

    El equipo técnico de inclusión se encargará de seleccionar a los participantes, un grupo que abarca jóvenes de entre 12 y 16 años, muchos de ellos en situación administrativa irregular y provenientes de contextos vulnerables. En colaboración con organizaciones como ACCEM y el negociado de Juventud, el taller se convierte en un recurso valioso para aquellos que enfrentan dificultades en su acceso a la educación formal. Navarro ha resaltado la importancia de este tipo de iniciativas que promueven la participación y el trabajo en equipo, al tiempo que brindan medios accesibles y ecológicos para el desplazamiento de los adolescentes en la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Estancamiento en el Poder Judicial: La Votación para Designar Cargos Clave del Supremo no Alcanzó el Quórum

    El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no logró este miércoles elegir a los presidentes de las Salas de lo Penal y de lo Contencioso del Tribunal Supremo, debido al persistente bloqueo entre los bloques progresista y conservador. En cuatro votaciones, el resultado fue un empate de 10 a 10, lo que impidió obtener los 13 votos necesarios para que alguno de los candidatos fuera designado. Isabel Perelló, presidenta del CGPJ y del Supremo, impulsó la votación después de haber retirado el tema del orden del día en dos ocasiones, dada la incapacidad de ambos sectores para concretar un acuerdo.

    Las candidaturas de Ana Ferrer y Andrés Martínez Arrieta para la Sala de lo Penal, así como las de Pablo Lucas y Pilar Teso para la Sala de lo Contencioso, han decaído tras estas votaciones. Los miembros del bloque progresista acusaron a Perelló de favorecer a los candidatos conservadores, reclamando que se respete la ley de paridad en las designaciones, en un contexto de creciente tensión y descontento en el seno del órgano judicial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • TAS Confirma Sanción por Dopaje a ‘Supermán’ López: Un Revés en su Carrera

    El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha desestimado el recurso presentado por el ciclista colombiano Miguel Ángel ‘Supermán’ López, confirmando la sanción de cuatro años impuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por infracciones de doping. La UCI declaró culpable a López en mayo de 2024 por el uso y posesión de menotropin durante el Giro de Italia de 2022. Con esta decisión, el ciclista de 31 años permanecerá fuera de la competición hasta el 24 de julio de 2027.

    El TAS, con sede en Lausana, determinó que López consumió la sustancia prohibida entre el 1 y el 5 de mayo de 2022, como había establecido la UCI. López había anunciado su intención de recurrir ante el TAS al considerarse inocente, argumentando que la interpretación de las pruebas era sesgada. La sanción se deriva de una investigación de la Agencia Internacional de Controles (ITA) basada en evidencias de la Guardia Civil relacionadas con el caso del médico Marcos Maynar, en el contexto de la operación ‘Ilex’. A lo largo de su carrera, ‘Supermán’ López ha logrado importantes victorias, incluyendo etapas en las tres grandes vueltas del ciclismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.