Blog

  • CCOO Informa sobre Permisos Retribuidos por Causas del Apagón

    CCOO Informa sobre Permisos Retribuidos por Causas del Apagón

    En respuesta a las preocupaciones surgidas entre los empleados de distintas empresas en Albacete, el sindicato Comisiones Obreras ha intervenido para aclarar una situación que ha generado inquietud. Ante la intención de ciertos empleadores de exigir a los trabajadores la recuperación de horas perdidas durante un reciente apagón o de descontar parte de su salario, se ha hecho necesario recordar la normativa aplicable.

    El secretario general de CCOO en Albacete, Paco Gómez, ha precisado las reglas que regulan estos conflictos laborales. La normativa vigente dicta que, en casos de interrupción del trabajo por causas no imputables a los empleados, como un apagón, no se debiera exigir la compensación de horas ni realizar descuentos salariales.

    La situación ha puesto de manifiesto la necesidad de esclarecer y reforzar la comunicación entre empleadores y trabajadores sobre derechos y deberes en el ámbito laboral. Además, recalca la importancia de recurrir a fuentes fiables para asesoramiento y resolución de conflictos laborales. Mientras tanto, el sindicato seguirá monitoreando la situación e interviniendo en defensa de los derechos de los trabajadores.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre CCOO Informa sobre Permisos Retribuidos por Causas del Apagón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nubes Sobre la Plaza de San Pedro: La Expectativa Crece Ante el Cónclave

    Los 133 cardenales electores se preparan para el Cónclave que se iniciará este miércoles a las 16:30 horas en la Capilla Sixtina, donde se espera que la primera fumata sea negra entre las 18:00 y las 19:00 horas. Para que un nuevo Papa sea elegido, requiere al menos 89 votos, es decir, dos tercios del total de votos del cuerpo cardenalicio. Desde el cierre de la Capilla el pasado 28 de abril, los operarios del Vaticano han instalado estufas para la quema de las papeletas y han realizado adaptaciones necesarias para llevar a cabo el proceso electoral con el máximo secreto y solemnidad.

    Los cardenales, vestidos con sus hábitos distintivos, realizarán un juramento solemnemente antes de comenzar las votaciones en la Capilla Sixtina, donde deberán votar en secreto frente al fresco del «Juicio Universal». Las reglas establecen un estricto aislamiento del exterior, y a partir de las 15:00 horas del miércoles, se desactivarán los sistemas de telecomunicaciones para mantener la confidencialidad del proceso. En caso de que no se elija a un candidato en los primeros días, se podrá proceder a un momento de oración y diálogo entre los cardenales antes de retomar las votaciones. Una vez elegido, el nuevo Papa será anunciado al mundo desde el balcón de la Basílica Vaticana.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • "Llanos Navarro Inaugura las 41º Jornadas de Aralba: ‘Volver a Vivir’ como Signo de Esperanza"

    La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, presentó las 41º Jornadas de Aralba, que se realizarán el 15 de junio en el Paraninfo de la Universidad. Con el lema «Volver a vivir», el evento buscará ofrecer apoyo a personas con adicciones y prevenir su consumo entre los jóvenes. Durante la jornada, se programarán ponencias centradas en la neurobiología y la relación entre adicciones y violencia de género, además de testimonios de quienes han superado estas problemáticas. La participación de familiares y actividades organizadas por voluntarios también formarán parte integral del evento.

    Aralba, que opera bajo la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Castilla-La Mancha, se dedica a brindar apoyo a personas con problemas de adicción y a sus familias. La concejala Navarro destacó el valor de la labor de Aralba, que incluye terapias de apoyo mutuo y formación preventiva para jóvenes sobre los riesgos del consumo de sustancias. La asociación invita a la ciudadanía a unirse a estas jornadas para comprender mejor los desafíos relacionados con las adicciones y el impacto de las enfermedades mentales derivadas del abuso de drogas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Los Hutíes de Yemen Aceptan Tregua Propuesta por Trump: Un Nuevo Horizonte de Esperanza en el Conflicto

    Los rebeldes hutíes de Yemen han aceptado un alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a cambio de la detención de ataques en el mar Rojo. El portavoz de los hutíes, Mohamed Abdelsalam, enfatizó que su colaboración dependerá del cumplimiento de los términos del acuerdo por parte de Washington, advirtiendo que cualquier incumplimiento podría resultar en una respuesta contundente. Las negociaciones, mediadas por Omán, han estado en curso durante semanas, y los hutíes han dejado claro que continuarán atacando barcos israelíes como parte de su apoyo a la causa palestina.

    Abdelsalam también destacó que el alto el fuego no implica una renuncia a sus acciones contra Israel, alegando que seguirán atacando mientras persistan los bombardeos en Gaza, donde se reporta una cifra alarmante de más de 52,600 muertos. El Gobierno de Omán había confirmado el acuerdo de cesar ataques a buques y portaaeronaves estadounidenses en la región, aunque los hutíes han reiterado su intención de responder a cualquier agresión, centrándose en un posible apoyo estadounidense a Israel que podría cambiar su postura futura.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: CCOO Detalla los Permisos Retribuidos ante el Apagón

    El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, ha aclarado las normativas laborales aplicables en relación con el apagón eléctrico ocurrido el pasado 28 de abril. Ante las consultas de trabajadores sobre la recuperación de horas no trabajadas o descuentos salariales, Gómez subrayó que aquellos que fueron enviados a casa antes de la jornada o no pudieron asistir al trabajo debido a la interrupción eléctrica no están obligados a recuperar esas horas. Esto se respalda en el artículo 30 del Estatuto de los Trabajadores, que protege el salario en situaciones atribuibles a la empresa.

    Además, destacó que el artículo 37.3 G, introducido en marzo, permite a los trabajadores ausentarse hasta cuatro días en caso de imposibilidad de acceso al centro laboral por razones de seguridad. Esto incluye las recomendaciones de no circular emitidas durante el apagón. En caso de que las empresas persistieran en exigir recuperaciones salariales, CCOO instó a los afectados a considerar demandas de conflicto colectivo. Gómez también mencionó la problemática surgida el 29 de abril, cuando el cierre inesperado de escuelas provocó dificultades en la conciliación familiar para muchas familias trabajadoras.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Dos detenidos por presunta estafa a tres establecimientos con joyería falsa en Albacete

    Dos detenidos por presunta estafa a tres establecimientos con joyería falsa en Albacete

    La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de dos hombres en Albacete por su implicación en un esquema de estafas que afectó a tres establecimientos de compra-venta de joyas de oro en un solo día. La detención se produjo tras la alerta de un ciudadano que reportó la actitud sospechosa de los individuos, lo que llevó a la activación de varias patrullas policiales.

    Al momento de su captura, los detenidos se encontraban en un vehículo con matrícula extranjera. Uno de los hombres portaba ocho cordones que aparentaban ser de oro, además de llevar 1.500 euros en efectivo. El segundo individuo estaba en posesión de otros cuatro cordones similares y 2.050 euros, junto con un justificante que confirmaba el envío reciente de 1.500 euros a su país de origen desde un locutorio en Albacete.

    Cerca de donde fueron encontrados, se localizaba un establecimiento de compra-venta de joyas de oro. Al realizar indagaciones, se descubrió que uno de los detenidos había empeñado una cadena, que posteriormente fue sometida a un test de autenticidad. Los resultados revelaron que se trataba de bisutería falsificada, valorada en apenas 20 euros, lo que llevó a la detención de ambos hombres bajo la sospecha de cometer un delito de estafa.

    La investigación subsiguiente, realizada por el Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal, permitió identificar a otras dos víctimas que también habían sido estafadas por los detenidos esa misma mañana, quienes habían empeñado cadenas similares en otros establecimientos, logrando obtener 800 y 850 euros. También se conoció que intentaron hacer una venta en otro local, aunque sin éxito.

    Posteriormente, de las quince cadenas confiscadas, solo una resultó ser auténtica. La rápida intervención de la Policía, impulsada por la colaboración ciudadana, evitó quehubiera más estafas en la ciudad. Los dos detenidos han sido puestos a disposición judicial, enfrentando cargos por tres delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a un grupo criminal. Las autoridades sospechan que podrían ser parte de una organización internacional que gestiona la llegada de individuos de otros países para perpetrar delitos en España, tras lo cual regresarían a su país de origen.

    La entrada de Últimas noticias sobre Dos detenidos por presunta estafa a tres establecimientos con joyería falsa en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha impulsa un nuevo modelo de salud, donde la innovación se convierte en la clave del cambio en la atención sanitaria.

    Castilla-La Mancha impulsa un nuevo modelo de salud, donde la innovación se convierte en la clave del cambio en la atención sanitaria.

    Albacete, 7 de mayo de 2025. En un esfuerzo por mejorar la atención sanitaria en Castilla-La Mancha, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, se ha reunido con más de 240 directivos del sector en las V Jornadas de Innovación en Salud. Durante el evento, se discuten temas clave como el cambio de modelo de salud, la Salud Comunitaria, así como la Inteligencia Artificial y Emocional.

    Fernández Sanz destacó que el sistema sanitario opera a dos velocidades: una centrada en la planificación a largo plazo y otra orientada a la respuesta asistencial diaria. En este contexto, se cierra el año 2025 con la finalización del Plan de Salud Horizonte 2025, mientras que ya se está trabajando en el nuevo Plan de Salud H3.0, que promete abordar aspectos como la respuesta asistencial y la investigación y desarrollo (I+D+i).

    El nuevo modelo de salud se enfocará en cinco áreas: salud comunitaria, de precisión, digital, el concepto de "One Health" y la salud como un aspecto social. En cuanto a la atención asistencial, se pondrá especial énfasis en diez áreas críticas, incluyendo la accesibilidad, la salud mental y la humanización de los servicios.

    Fernández Sanz también subrayó la importancia de la innovación, que se considera esencial para mejorar la eficiencia en la gestión sanitaria y en la tecnología. Se está trabajando en el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) y se busca fortalecer las colaboraciones con universidades locales.

    Finalmente, el consejero hizo mención a un estudio de la Fundación IDIS, que revela que solo el 15,8% de la población en Castilla-La Mancha tiene seguro de salud privado, significativamente inferior a la media nacional del 26%. Esta realidad refleja la fortaleza de la sanidad pública en la región, que cuenta con ocho hospitales privados y 388 camas, en comparación con el resto del país.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha impulsa un nuevo modelo de salud, donde la innovación se convierte en la clave del cambio en la atención sanitaria. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Juez Peinado Reitera Su Compromiso con la Investigación del Rescate de Air Europa

    El juez Juan Carlos Peinado ha decidido continuar la investigación sobre el rescate de la aerolínea Air Europa, aplicando un enfoque crítico hacia la defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su resolución, el magistrado ha declarado que hay «indicios delictivos» que vinculan directamente a Gómez con los hechos en cuestión, desestimando los recursos presentados por ella y por la Fiscalía, que alegaban la falta de nuevos elementos en el caso. Este auto confirma la existencia de una base sólida para explorar posibles irregularidades, resaltando que no investigar podría constituir un delito de prevaricación.

    Lascitaciones del juez han suscitado la ire del Gobierno, que considera que se está llevando a cabo una persecución política contra la familia del presidente. Fuentes de Moncloa han expresado su preocupación por lo que consideran un uso partidista de la justicia, especialmente dado que la investigación ha coincidido con momentos mediáticos que podrían influir en la opinión pública. La controversia se intensifica con la implicación de otros funcionarios en el caso, lo que genera un panorama tenso en el ámbito político y judicial en España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Junts Renueva su Condicionalidad al Apoyo del Gobierno: ¿Una Estrategia Clave en la Política Actual?

    La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha exigido al Gobierno que destine el 20% de sus inversiones a Cataluña, advirtiendo que su apoyo está condicionado a este requerimiento. Durante la comparecencia del presidente Pedro Sánchez, Nogueras enfatizó la necesidad de que los recursos se mantengan en Cataluña, y subrayó que su partido se opone al uso de fondos catalanes para un ejército que no consideran propio. Este reclamo se extiende a todos los ámbitos, reflejando la voluntad de Junts de que las decisiones sobre Cataluña sean tomadas por los propios catalanes y no por el Gobierno central.

    Nogueras también criticó la actuación del Ejecutivo respecto al apagón eléctrico del 28 de abril, argumentando que Sánchez no ha proporcionado explicaciones claras sobre las causas. Además, se refirió a la oposición de Junts a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, cuestionando la posición de los diputados del PSC en este contexto. En un tono desafiante, Nogueras concluyó que la independencia de Cataluña es la única solución a los problemas de gestión de recursos, afirmando que un país merece un referéndum, en alusión a la consulta independentista de 2017.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Impulsa el Empleo con una Reducción del Paro del 2,73%

    Albacete Impulsa el Empleo con una Reducción del Paro del 2,73%

    Durante el mes de abril, el desempleo experimentó un descenso del 2,73%, reflejando una tendencia positiva influenciada principalmente por la campaña de Semana Santa. Este periodo suele generar un incremento en la contratación temporal, beneficiando especialmente a sectores como la hostelería y el turismo. Sin embargo, más allá de este descenso puntual, el análisis de los últimos doce meses revela un panorama aún más alentador. La tasa de desempleo disminuyó un 3,87% interanualmente, consolidando una evolución favorable en el mercado laboral.

    Estos resultados refuerzan la recuperación económica que se viene observando, con una mejora continua en la creación de empleo. A pesar de las fluctuaciones estacionales, las cifras indican un fortalecimiento sostenido del sector laboral, impulsado por políticas económicas activas y la reactivación de sectores clave tras los impactos de la pandemia. Este panorama es motivo de optimismo moderado, sugiriendo una mejora en las condiciones de empleo a largo plazo. Aunque los desafíos persisten, la tendencia general apunta hacia una consolidación de la recuperación laboral.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Impulsa el Empleo con una Reducción del Paro del 2,73% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.