Blog

  • La 1 Renueva la Risa: Buenafuente Regresa con ‘Futuro Imperfecto’

    Mañana debuta en La 1 y RTVE Play Futuro Imperfecto, el nuevo show de comedia creado y presentado por Andreu Buenafuente. Este programa semanal, producido por RTVE en colaboración con El Terrat, ofrecerá un análisis irónico de la realidad diaria a través de monólogos que plasman la visión personal del humorista y su equipo. Cada episodio, de una hora de duración, se grabará en el teatro de LaFACT en Terrassa, con un público en vivo de 700 espectadores, lo que promete transformar cada emisión en un evento único.

    Buenafuente, quien ha sido galardonado con varios Premios Ondas y un Premio Nacional de Televisión, destaca que el programa es el resultado de tres décadas de experiencia en televisión. Futuro Imperfecto combinará su monólogo con intervenciones de cómicos invitados y actuaciones musicales, creando un espacio que busca ofrecer humor mientras aborda temas contemporáneos con una mirada crítica. Con un enfoque en la energía del público, el humorista espera que cada entrega sea un especial de comedia que resuene con la actualidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rockstar Games Desata la Expectativa con el Segundo Tráiler de ‘GTA VI’

    Rockstar Games ha revelado nuevos detalles sobre su esperado título, Grand Theft Auto VI, en un tráiler que presenta a los protagonistas, Lucía y Jason Duval. Lucía, con un pasado criminal y habilidades de combate enseñadas por su padre, se une a Jason, un exmilitar transformado en sicario. Juntos, enfrentan los peligros de Vice City, una ciudad inspirada en el Miami más salvaje, donde el crimen y la corrupción son omnipresentes. El tráiler también introduce a personajes secundarios fascinantes, como Cal Hampton, un espía amateur, y Boobie Ike, un empresario con múltiples intereses en el submundo delictivo.

    El mundo de GTA VI se expandirá en el estado ficticio de Leonida, que refleja una versión amplia del sur de Florida, incluyendo entornos variados que van desde playas tropicales hasta aldeas industriales. La entrega, programada para lanzarse el 26 de mayo de 2026, promete elevar la experiencia de mundo abierto para las consolas PlayStation 5 y Xbox Series X/S. Con un elenco de personajes intrigantes, así como la inclusión de figuras del mundo del rap, el juego busca elaborar un complejo ecosistema criminal donde el peligro y la ambición van de la mano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Viaje Global: Conectando Culturas a Través de un Guía Universal

    Los 173 cardenales de la Iglesia católica, de los cuales 133 son electores, se preparan para elegir al nuevo Papa, centrándose en el perfil de un líder que actúe como «constructor de puentes» y «maestro de humanidad». Durante las 12 congregaciones generales previas al Cónclave, los purpurados han coincidido en la necesidad de un Pontífice que esté cerca de la vida cotidiana de las personas y que aborde urgentes desafíos, como las finanzas vaticanas, conflictos en Oriente Próximo y Europa del Este, así como divisiones internas dentro de la Iglesia.

    El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, destacó que el próximo líder debe facilitar el acceso a la comunión en un contexto marcado por crisis globales y promover el diálogo con otras religiones y culturas. Los cardenales también hicieron un llamado por un alto el fuego en Ucrania y Gaza y resaltaron la importancia de la atención a los migrantes. Aunque el debate sugiere que es poco probable que el nuevo Papa sea un jesuita o de origen latinoamericano, los cardenales buscan un candidato que refleje una visión de apertura y compromiso con el carácter misionero de la Iglesia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha adelanta a mayo la entrega del bono social térmico para 106.797 personas

    Castilla-La Mancha adelanta a mayo la entrega del bono social térmico para 106.797 personas

    Castilla-La Mancha ha decidido adelantar en dos meses la entrega del bono social térmico, programando su distribución para mayo en lugar de julio, como ocurría en años anteriores. Este bono, que cuenta con una cuantía total de 28,7 millones de euros facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica, beneficiará a 106.797 ciudadanos de la Comunidad Autónoma.

    La información fue presentada por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una rueda de prensa celebrada junto al titular de Fomento, Nacho Hernando. Gómez resaltó que las ayudas variarán entre 138 y 397 euros, dependiendo del grado de vulnerabilidad de los solicitantes y de la zona climática en la que residan.

    La cifra de solicitantes interesados en acceder a este bono social térmico ha aumentado, ya que este año se prevé que 106.797 personas lo soliciten, lo que representa un incremento de 14.000 en comparación con el año 2023, donde 91.820 personas se beneficiaron del programa. Los datos sobre los potenciales beneficiarios son proporcionados por las empresas distribuidoras de energía.

    En términos de distribución por provincias, Albacete cuenta con 26.583 potenciales solicitantes, Ciudad Real tiene 24.683, Cuenca registra 14.101, Guadalajara suma 7.845 y Toledo lidera con 33.530 personas elegibles para recibir estas ayudas.

    Gómez también destacó las dificultades que enfrenta la Administración regional para contactar a estos beneficiarios, dado que muchos de ellos, por su vulnerabilidad, están en una situación de pobreza digital. Esto impide que se les pueda llegar a través de canales comunes como SMS o correo electrónico. Para afrontar esta situación, se han enviado 58.041 cartas a personas que son beneficiarias de estas ayudas, con el propósito de notificarles y solicitar su domiciliación bancaria para facilitar el pago.

    Como medida adicional, este año se ha reforzado la Oficina de Asesoramiento Energético del Gobierno regional, creando un equipo específico para ayudar a estas personas vulnerables. Desde el 1 de enero, la Oficina ha recibido más de 4.700 llamadas de ciudadanos consultando sobre la tramitación del bono social térmico, lo que indica, según Gómez, que se está brindando un buen servicio a la población. Además, la Junta está realizando llamadas telefónicas a otras personas vulnerables que aún no se han puesto en contacto, con el objetivo de ofrecerles asesoramiento y orientarles sobre cómo pueden ser reconocidos como personas vulnerables en el ámbito energético.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha adelanta a mayo la entrega del bono social térmico para 106.797 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta destaca que el paro desciende en todos los sectores y provincias de Castilla-La Mancha en abril

    La Junta destaca que el paro desciende en todos los sectores y provincias de Castilla-La Mancha en abril

    En abril, Castilla-La Mancha ha registrado una notable disminución del paro, con caídas en todos los sectores y provincias, tanto en comparación mensual como interanual. La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, destacó que el empleo ha alcanzado su nivel más alto de la serie histórica, con cerca de 783.000 personas afiliadas a la Seguridad Social. Esta reducción del desempleo sitúa la cifra en el nivel más bajo para el cuarto mes del año desde 2008.

    Chust señaló que abril se caracteriza por una estacionalidad tradicionalmente positiva en el mercado laboral de la región, lo que se ha confirmado con un descenso del paro que ha impactado a todos los sectores y provincias. “Cerramos el mes de abril con el dato más bajo del paro para este mes en los últimos 17 años”, afirmó la viceconsejera.

    En concreto, el desempleo en abril ha disminuido entre hombres en 1.200 casos y entre mujeres en 2.272, con especial mención al descenso entre los jóvenes menores de 30 años, un grupo que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como prioridad. Chust anunció la activación de dos programas en mayo, el Decreto Joven y el programa INVESTIGO, que movilizarán ocho millones de euros para fomentar el empleo juvenil en la región.

    El descenso del paro se dio en todas las provincias. En Albacete, se registraron 935 desempleados menos en el último año (una caída del 3,9 por ciento), en Ciudad Real 1.443 (4,1 por ciento), en Cuenca 498 (5 por ciento), en Guadalajara 144 (1,1 por ciento) y en Toledo 621 (1,28 por ciento).

    La viceconsejera también se refirió a la cifra de afiliación a la Seguridad Social en abril, que alcanzó un total de 782.938 personas, lo que representa el número más alto en la serie histórica para ese mes. Esto se traduce en un incremento del 0,67 por ciento mensual, con 5.204 personas más, y un crecimiento del 2,31 por ciento interanual, equivalente a 13.128 trabajadores más en comparación con el año anterior.

    En cuanto al sector de autónomos, el número se ha mantenido en torno a 149.000, específicamente 148.927, registrando un crecimiento mensual del 0,21 por ciento, aunque con una leve caída del 0,18 por ciento en la comparación anual. Además, Chust informó que se firmaron 42.666 contratos de trabajo en abril, de los cuales el 41,5 por ciento fueron indefinidos.

    Desde la llegada del presidente García-Page al Gobierno regional, el paro ha disminuido en 87.948 personas, un 40,86 por ciento, mientras que se han creado 143.307 nuevos empleos, un incremento del 22,4 por ciento. Según Chust, las cifras de abril no solo confirman la estacionalidad positiva, sino que también reflejan la solidez del mercado laboral en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta destaca que el paro desciende en todos los sectores y provincias de Castilla-La Mancha en abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Barça se despide en semifinales: un adiós valiente y lleno de orgullo

    El FC Barcelona fue eliminado de la Liga de Campeones tras un emocionante enfrentamiento contra el Inter de Milán, que concluyó 4-3 a favor de los italianos, llevando la eliminatoria a prórroga. El encuentro, que recordó a la vuelta anterior, tuvo un desarrollo frenético; a pesar de que el Barça dominó la posesión una vez más, sus errores en la defensa resultaron costosos. Con un panorama adverso que incluía la presión de remontar un 2-0 en el campo rival, el equipo español mostró resiliencia, logrando empatar y llegar a estar a un paso de la final, pero se vio superado por la fortaleza del Inter.

    Lautaro Martínez, que había sido dado por lesionado, se convirtió en el héroe del Inter al abrir el marcador y liderar a su equipo, mientras que el portero Yann Sommer se destacó en su labor defensiva, evitando múltiples ocasiones claras del Barça. A pesar de la valentía y el talento de los jóvenes jugadores culers, la concreta falta de experiencia en momentos críticos se hizo evidente. La eliminación deja al Barça con la tarea de enfocarse en LaLiga, donde aún mantiene una ventaja sobre el Real Madrid, mientras el Inter celebra su avance a la final en un Giuseppe Meazza lleno de fervor.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • C-LM invertirá 7,7 millones de euros en cinco obras de carreteras en todas las provincias

    C-LM invertirá 7,7 millones de euros en cinco obras de carreteras en todas las provincias

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a un paquete de inversiones por un total de 7,7 millones de euros destinado a realizar obras de mejora en varios tramos de carretera en cada una de las provincias de la región. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, presentó este martes en rueda de prensa los detalles de estas inversiones, que se distribuyen de la siguiente manera: 1,3 millones de euros para Albacete, 1,7 millones para Ciudad Real, 1,2 millones para Cuenca, 1,8 millones para Guadalajara y 1,7 millones para Toledo.

    En Albacete, la inversión se destinará a la rehabilitación de la CM-313, un tramo que se extiende desde la salida de Pozohondo hasta el cruce de Tobarra con la AB-411, abarcando aproximadamente 15 kilómetros. En Ciudad Real, las obras se realizarán en la CM-4106, que va desde Anchuras hasta el límite con Badajoz, cubriendo algo más de 16 kilómetros de carretera. En Cuenca, está prevista la mejora de la CM-2109, un recorrido que conecta Arguisuelas y Cardenete.

    Guadalajara recibirá atención con dos proyectos diferentes: uno ordinario y otro de emergencia. La obra ordinaria consistirá en la rehabilitación de la CM-210, entre Tierzo y Corduente, con una inversión cercana a 1,6 millones de euros para intervenir en casi 9 kilómetros. Por otro lado, la actuación de emergencia en Brihuega tiene como objetivo la reconstrucción de un terraplén hundido en la CM-2005, tras las intensas lluvias de los últimos meses, con un presupuesto de 200.000 euros.

    En la provincia de Toledo, se rehabilitará el firme de la carretera 4100, que conecta Oropesa con Puente del Arzobispo, con una inversión prevista de 1,7 millones de euros para actuar sobre aproximadamente 11 kilómetros.

    El proceso de licitación de estas obras comenzará «en los próximos días, en las próximas semanas», con la expectativa de que el plazo de ejecución sea de dos meses, a excepción de la obra en Brihuega, que requerirá un periodo de tres meses.

    Hernando remarcó que desde 2015, el Gobierno regional ha invertido más de 284 millones de euros en la red de carreteras, logrando rehabilitar, mejorar o arreglar más de 2.000 kilómetros, de los cuales más de 1.200 están ubicados en áreas afectadas por la despoblación o el reto demográfico. Estas iniciativas se complementarán en el futuro con un nuevo contrato de mantenimiento y renovación de firmes, recientemente licitado, que prevé contar con hasta 103 millones de euros en los próximos años para continuar con la rehabilitación y mejora de más de 900 kilómetros de la red.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM invertirá 7,7 millones de euros en cinco obras de carreteras en todas las provincias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impactante Descalabro del Barça en el Último Encuentro del Cruce

    El FC Barcelona ha quedado fuera de la Euroliga tras perder 85-84 ante el AS Mónaco en un cierre de cuartos de final que se resolvió en los últimos segundos. Kevin Punter tuvo la oportunidad de darle la victoria a los culés con un tiro de tres desde larga distancia, pero falló, dejando al equipo sin un puesto en la Final Four. Los últimos momentos del partido fueron de gran tensión, con el Barça aún en contienda gracias a una serie de jugadas clave, como un gancho fallido de Georgios Papagiannis justo antes del tiro decisivo de Punter.

    Durante el encuentro, el Barcelona mostró un inicio prometedor, liderando el marcador en varias ocasiones, pero el Mónaco logró emparejar la contienda y establecer ventajas que el equipo español no pudo sostener. A pesar de la destacada actuación de jugadores como Willy Hernangómez y Darío Brizuela, los errores y decisiones arbitrales influyeron en el flujo del juego. El partido estuvo lleno de alternancias y, a pesar de lograr empatar en momentos cruciales, el Barcelona no pudo capitalizar sus oportunidades, culminando su campaña europea de manera abrupta.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • De Tres a Seis Meses: Plazo para Investigar las Causas del Apagón

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este miércoles en el Congreso para abordar el incremento del gasto en Defensa, que se proyecta en un 2% del PIB para 2025, además del reciente apagón que afectó a gran parte del país por más de diez horas. Aunque se anticipa que presentará medidas para reforzar el sistema eléctrico, no se ofrecerán detalles sobre las indagaciones en curso para esclarecer las causas del colapso, que el Ejecutivo estima llevará entre tres y seis meses. La relación entre ambos temas se centra en cómo vulnerabilidades en el suministro eléctrico pueden ser abordadas mediante una mayor inversión en defensa y seguridad.

    La oposición, liderada por el Partido Popular, criticará la falta de previsión del Gobierno y exigirá responsabilidades políticas por el apagón, argumentando que hubo múltiples advertencias sobre la posibilidad de un colapso eléctrico. Asimismo, Feijóo solicitará la creación de una comisión de investigación para determinar las causas reales del incidente. Mientras tanto, otros partidos como Vox y Sumar manifestarán sus preocupaciones sobre la gestión eléctrica y defenderán la necesidad de una visión más integral de la seguridad que incluya aspectos como la ciberseguridad, en lugar de centrarse únicamente en el gasto militar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: El Puerto de Alicante Explora Oportunidades de Colaboración con el Puerto Seco

    El proyecto del Puerto Seco de Albacete ha tomado un nuevo impulso tras la formalización del interés de Alicante Port por adherirse a esta iniciativa logística. En una carta dirigida a las autoridades locales, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez González, manifestó la intención de colaborar con el desarrollo de la Plataforma Logística Intermodal de Albacete. Este interés no solo refuerza la estrategia de expansión de Alicante Port, sino que también promete potenciar el transporte de mercancías en el centro y sureste de España, aprovechando su proximidad a un corredor ferroviario clave.

    Los responsables del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ahora deben evaluar esta propuesta y responder a la autoridad portuaria. Desde la firma del Protocolo General de Actuación en febrero de 2023, el proyecto había avanzado lentamente, a pesar de contar con el compromiso de diversas administraciones y de la empresa privada Cereales Candelo. La integración con Alicante Port podría convertir al Puerto Seco en un punto neurálgico del sector logístico en el sureste español, especialmente si se contempla la futura autovía A-32, la cual facilitaría un corredor interior que complementaría el Corredor Mediterráneo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.