Blog

  • Miras y Mazón Unen Fuerzas en Defensa de los Trasvases: ¡Basta del ‘Hachazo’!

    Los presidentes de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, Fernando López Miras y Carlos Mazón, han reforzado su alianza con los regantes levantinos para oponerse a las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura propuestas por el Ministerio para la Transición Ecológica. En un acto celebrado en la Cámara de Comercio de Murcia, López Miras destacó la importancia de la unidad entre los territorios afectados, representando a más de 15 millones de habitantes. Criticó el recorte del 50% al trasvase, sugiriendo que esta medida es resultado de promesas políticas incumplidas. Además, volvió a enviar una carta a Pedro Sánchez para buscar un acuerdo nacional sobre el agua.

    Por su parte, Mazón ofreció su respaldo a los regantes del Levante, subrayando que sus demandas no son egoístas sino orientadas hacia la «paz» en el uso del agua. Enfatizó que el agua del trasvase se paga y no es un recurso gratuito. Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, anunció que llevará las reivindicaciones contra la propuesta del Ministerio a diferentes localidades y a Madrid si es necesario. Desde la Fenacore, se insistió en que el agua es un asunto de todos los españoles y debe ser tratado como una cuestión de Estado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete Balompié Aspira a Redimirse y Cerrar la Temporada con Orgullo Tras la Difícil Caída en Riazor

    El Albacete Balompié se encuentra en una situación estable en la undécima posición de la clasificación de la Liga Hypermotion, con 51 puntos y cuatro partidos restantes por disputar. Tras una dura derrota frente al Deportivo de La Coruña, donde cayó 5-1, el equipo busca cerrar la temporada sin apuros y redimirse ante su afición. Aunque no posee objetivos clasificatorios, el espíritu competitivo sigue vivo en sus filas, con la intención de mostrar una imagen positiva en sus últimos encuentros.

    Con un balance de solo una victoria en las últimas cinco jornadas, el club alberga la ilusión de recuperar sensaciones y despedirse con orgullo en los próximos partidos. La primera prueba llegará este 11 de mayo en el Carlos Belmonte, donde se enfrentará al Huesca, un rival que se encuentra en una situación apremiante. El calendario también incluye encuentros contra Levante y Racing de Ferrol, antes de cerrar la temporada en Córdoba. Sin presión, el Albacete tiene la oportunidad de desplegar su mejor versión y competir hasta el final, reafirmando que cada punto cuenta en un torneo tan disputado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha: Aumento Sostenido en la Generación de Empleo de Calidad

    El desempleo en Castilla-La Mancha ha mostrado una tendencia a la baja, alcanzando el mejor dato registrado para un mes de abril desde 2008. Según el informe de CCOO, el desempleo se redujo un 2,66% en abril en comparación con marzo, beneficiando a todos los sectores y géneros. Esto indica un avance significativo en la creación de empleo de calidad en la región, un hecho que podría tener repercusiones positivas en la economía local.

    La mejora en el mercado laboral coincide con el aumento de empleos estables y una mejora general en las condiciones de trabajo, lo que refleja una recuperación sostenida tras los desafíos económicos de los últimos años. La organización sindical resalta la importancia de continuar con políticas que fomenten el empleo de calidad, resaltando que los datos positivos deben ser un aliciente para seguir impulsando iniciativas en este ámbito.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Expovicaman 2023: La Diputación de Albacete Refuerza su Compromiso con el Sector Agropecuario a Través de una Programación Innovadora

    La Diputación de Albacete ha lanzado su programación para la 41ª edición de Expovicaman, que se llevará a cabo del 7 al 11 de mayo en el Recinto Ferial. El presidente, Santi Cabañero, destacó la importancia del conocimiento y la colaboración en el sector agropecuario, reafirmando el compromiso institucional con los agricultores y ganaderos locales. La oferta incluye charlas sobre sostenibilidad y productos locales, así como actividades prácticas que buscan facilitar el acceso a información útil para los profesionales del campo. Cabañero subrayó que el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) es un referente nacional e internacional en investigación aplicada al territorio.

    Con una inversión de más de 5 millones de euros destinada al sector agropecuario para este año, la Diputación busca fomentar el desarrollo económico de los pueblos y promover el turismo rural a través de su patrimonio agroalimentario. Durante el evento, se realizarán actividades como jornadas sobre eficiencia hídrica, catas de productos con Denominación de Origen y talleres prácticos. La programación también incluye un espacio para el programa «Emperrados», centrado en la adopción de mascotas. Con un enfoque hacia experiencias auténticas, Expovicaman se posiciona como una feria crucial para visibilizar la conexión entre la producción local y el turismo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Operativo Nacional: 35 Detenidos por Pornografía Infantil a Través de Mensajería Instantánea, Incluyendo un Arresto en Albacete

    La Policía Nacional ha llevado a cabo una exhaustiva operación que ha resultado en la detención de 35 individuos en 21 provincias de España, acusados de almacenar e intercambiar pornografía infantil a través de aplicaciones de mensajería. Gracias a la colaboración ciudadana y al trabajo conjunto con empresas especializadas, se identificaron y arrestaron a los sospechosos, que incluían a personas de ciudades como Madrid, Alicante y Barcelona. Durante la operación, se realizaron 42 registros que llevaron a la confiscación de 112 dispositivos de almacenamiento, evidenciando la magnitud del problema.

    Entre los detenidos, se halló un caso alarmante en Salamanca, donde uno de los involucrados había agredido sexualmente a dos menores. Los registros no solo se enfocaron en dispositivos personales, sino que también se descubrió que algunos sospechosos utilizaban cuentas en la nube y consolas de videojuegos para almacenar el material ilícito. La intervención en esta operación subraya la importancia de la colaboración entre las autoridades y empresas del sector tecnológico en la lucha contra la explotación infantil.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Festival Internacional de Títeres contará con compañías de Argentina y Cuba en su III edición

    El Festival Internacional de Títeres contará con compañías de Argentina y Cuba en su III edición

    La Delegación de la Junta en Albacete ha acogido la presentación del Festival Internacional de Títeres de Chinchilla y sus pedanías, que en su tercera edición se celebrará los días 8, 14, 16, 17 y 18 de mayo. En el acto participaron varias autoridades locales, entre ellas el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, la concejal del Ayuntamiento de Chinchilla y alcaldesa pedánea de La Felipa, Ángela Gómez, el alcalde de la pedanía Villar de Chinchilla, Francisco Abad, y el director del festival, Facundo Castelli.

    Ruiz Santos destacó el carácter internacional del festival, que contará con la participación de dos compañías extranjeras: Títeres Barrilete de Argentina y Juglar Teatro de Cuba, dentro de un total de cinco agrupaciones que ofrecerán sus espectáculos en esta edición. «Es todo un lujo ver como los niños disfrutan de este arte, que puede parecer un arte escénico menor, pero que es uno de los más antiguos que podemos encontrar», subrayó el delegado.

    El compromiso del Gobierno regional con el festival fue otro de los puntos que se abordaron, así como el progreso del futuro Centro de Interpretación de la Marioneta de La Felipa, en el que se está trabajando y del cual se está procediendo a recopilar material para exhibir.

    Ángela Gómez, en representación de los ayuntamientos involucrados, enfatizó la importancia de mantener esta cita cultural, que permite acercar la cultura a los pequeños municipios. Informó que más de 300 niños de Chinchilla y sus pedanías asistirán a la primera obra del festival el 8 de mayo.

    Facundo Castelli, director del festival, indicó que este año la programación se traslada a mayo para favorecer el acceso a los colegios, y señaló que se dispondrá de servicio de autobuses para facilitar el traslado de los estudiantes. La programación del festival comenzará el 8 de mayo a las 9.30 horas en el auditorio ‘Constantino Romero’ de Chinchilla con la representación de ‘Tachán y el teatro encantado’, de Producciones KN, obra incluida en el catálogo de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.

    Las obras continuarán el 14 de mayo a las 9.00 horas en el salón sociocultural de La Felipa con ‘El pirata Fortunato’, de Aribel Teatro, y el 16 de mayo a las 19.00 horas, en el mismo lugar, con ‘Francis Zafrilla y su Pandilla’, de la compañía Francis Zafrilla. El 17 de mayo, a las 18.30 horas, tendrá lugar ‘Liborito y el Diablo’, de Juglar Teatro, en el Salón Cultural de La Estación de Chinchilla. El festival concluirá el 18 de mayo a las 13.00 horas en El Villar de Chinchilla con el espectáculo ‘La Cebolla Mágica’ de Títeres Barrilete.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Festival Internacional de Títeres contará con compañías de Argentina y Cuba en su III edición se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Marca un Hito: Desempleo en Abril Caé a Su Nivel más Bajo Desde 2008 con 127,277 Parados

    En abril, Castilla-La Mancha vio una notable reducción del desempleo, alcanzando un total de 127.277 parados, la cifra más baja desde 2008. La afiliación a la Seguridad Social también marcó un récord histórico, casi rozando los 783.000 inscritos. El descenso del paro, 3.472 personas menos respecto al mes anterior y 3.641 menos en comparación con el año pasado, abarca todos los sectores y provincias, evidenciando una tendencia positiva en el mercado laboral regional. La viceconsejera de Empleo, Nuria Chust, destacó que abril ha mostrado “una estacionalidad tradicionalmente positiva” en la creación de empleo.

    Además, se planea activar en mayo dos programas destinados a fomentar el empleo juvenil, movilizando ocho millones de euros para apoyar a este segmento en el mercado laboral. Los descensos en el desempleo fueron especialmente notables entre los jóvenes menores de 30 años, y el sector servicios se destacó como el principal impulsor de la creación de empleo durante el mes. Las políticas regionales se centran en mantener esta tendencia positiva y en brindar apoyo a los sectores más afectados por la crisis, lo que genera un fuerte optimismo sobre el futuro económico de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Triunfos y Tradición: La Entrega de Premios Resalta los Productos Locales en el Cierre del Evento Deportivo en Casas Ibáñez

    El 3 de mayo de 2025, Casas Ibáñez fue el escenario de un evento comunitario que reunió a numerosos ciudadanos, impulsando la participación y el sentido de comunidad. Organizado por grupos locales, el evento no solo destacó la colaboración entre los habitantes, sino que también se convirtió en una celebración que reforzó los lazos sociales en la localidad. La jornada fue motivo de alegría y entusiasmo, con asistentes que compartieron su deseo de seguir promoviendo actividades que fortalezcan la cohesión comunitaria.

    Ese mismo día, se llevó a cabo la segunda prueba del II Circuito de Diputación de Albacete, la cual estuvo cargada de emoción y competitividad. Los participantes vivieron intensas remontadas que mantuvieron al público al borde de sus asientos. La final, un enfrentamiento entre las mejores parejas del torneo, culminó con un espectacular giro de acontecimientos, donde los representantes de Casas de Haro se llevaron la victoria en el último instante. Este evento no solo presenció el despliegue de habilidades y estrategias, sino que también dejó claro que la pasión por el deporte sigue fortaleciendo la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete invierte 15.000 euros para impulsar la participación activa de los jóvenes

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado la convocatoria de ayudas por un total de 15.000 euros dirigidas a asociaciones juveniles y entidades sin ánimo de lucro, con el objetivo de financiar proyectos que promuevan la participación activa de los jóvenes en la ciudad y sus pedanías. Las subvenciones se otorgarán a proyectos originales que no sean financiados a través de otros convenios municipales, priorizando aquellos que incorporen una perspectiva de género y que cuenten con experiencia en la realización de actividades dirigidas a la juventud.

    Las asociaciones interesadas podrán presentar un único proyecto, ya sea de manera individual o en colaboración con otras entidades, siempre y cuando estas iniciativas incluyan acciones en áreas como la educación, la cultura y el tiempo libre, así como actividades de información y asesoramiento. La distribución de las ayudas se realizará mediante un sistema de prorrateo que considerará la igualdad de oportunidades y el compromiso de las entidades con la juventud. El plazo para la imputación de gastos será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, con un enfoque en asegurar que los recursos se utilicen exclusivamente para los fines establecidos en los proyectos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Conexiones Creativas: Éxito del Evento ‘Maestros de la Imagen’ en Albacete que Une a Estudiantes y Profesionales del Sector Estético

    Este martes se llevó a cabo la primera jornada ‘Maestros de la Imagen: Inspirando a la próxima generación’ en Albacete, donde estudiantes de los IES Al-Basit y Universidad Laboral interactuaron con profesionales del sector de peluquería y estética. La iniciativa, respaldada por diversas instituciones, como el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial, tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias y facilitar la transición de los jóvenes al mundo laboral. Durante el evento, se destacó la importancia de la colaboración entre el sistema educativo y las empresas para mejorar la empleabilidad en la región.

    Las jornadas contaron con la participación de profesores y aproximadamente 50 alumnos de diferentes ciclos formativos de peluquería, estética e imagen personal. El delegado provincial de Educación subrayó la necesidad de adaptar a los estudiantes a los sistemas productivos actuales a través de un modelo dual de formación que combina teoría y práctica. La concejala de Marca Albacete también instó a los participantes a aprovechar estas oportunidades y fomentar el emprendimiento, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo profesional de los jóvenes albaceteños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.